Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

LA DEMANDA

AUTORES:
Ramírez García Luis Miguel
DOCENTE:
Ortiz Castro, Gustavo
Tumbes –Perú
2018
Introducción

El modelo básico de la demanda es el caballo de la batalla de la


microeconomía, nos ayuda a comprender por que y como varían los precios y
que ocurre cuando interviene el estado en un mercado. Este modelo une una
importante idea que es la curva de la demanda la cual vamos analizar y sacar
las conclusiones respectivas.
CONCEPTO

La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda de es


la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir.

Comprende una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridos
a precios de mercado, bien sea por un consumidor específico o por el conjunto
total de consumidores en un determinado lugar, a fin de satisfacer sus
necesidades y deseos.

Estos bienes y servicios pueden englobar la práctica totalidad de la producción


humana como la alimentación, medios de transporte, educación, ocio,
medicamentos y un largo etcétera. Por esta razón, casi todos los seres
humanos que participan de la vida moderna, son considerados como
‘demandantes’.

Determinantes de la demanda
 El precio
 La oferta
 Lugar
 Capacidad de pago del demandante
 Deseos y Necesidades

Representación gráfica de la demanda

Trasladando a un gráfico los comportamientos de la oferta y demanda que


acabamos de explicar, se comprende que la curva de oferta (S) sea creciente y
la curva de demanda (D) sea decreciente.
Ejemplo

Érase una vez un país en el que el precio del trigo era de 8 mil euros la
tonelada y las familias consumían 2 millones de toneladas de trigo al año. Una
vez, el precio de la tonelada bajó a 5mil euros y las familias decidieron
comprar más, 4 millones de toneladas. Y cuando el precio bajó mucho, hasta 2
mil euros, el consumo aumentó muchísimo, a10 millones de toneladas.
La asociación de jóvenes agricultores contrató a un economista de las finanzas
para que predijese el comportamiento futuro de los consumidores. El
economista dibujó unas líneas cabalísticas a las que llamó curva de demanda
Demanda y utilizó para predecir

Análisis
Si el precio era de 3 mil euros.Cuantas toneladas se Demandarían
Análisis Estadístico

Cuadro 1 :

Cuadro 1: Lo que podemos encontrar en este cuadro un gran


incremento de los refrescos que la mayoría de gente consume.
Cuadro:2

Cuadro 2 : fuente AVEC, USDA, esto se basa a 53 semanas que se


realizó en Europa

Cuadro 3:
Cuadro 3 : Fuente reporte anual de Pepsico

Cuadro 4 :

También podría gustarte