Está en la página 1de 17

Fundaciones Profundas

Fundaciones Profundas
• Tipos y usos
• Tipos de pilotes
• Métodos constructivos
• Capacidad de soporte de pilotes sometidos a cargas axiales: 
Fórmulas teóricas
• Fórmula general de hinca para estimar la capacidad de 
soporte de un pilote.  Aplicación del PDA como elemento de 
control de hinca
• Pilotes sometidos a solicitaciones horizontales. Concepto 
del marco equivalente
• Pruebas de carga
• Efecto de la fricción negativa
¿Por qué se necesitan?

• Magnitud de las cargas aplicadas
• Disminución de asentamientos
• Tipo de carga (carga lateral)
• Propiedades del suelo
• Ubicación de la napa de agua
• Estructuras vecinas (socavación)
• Cuando el estrato o estratos superiores del suelo son altamente compresibles 
y demasiado débiles para soportar la carga transmitida por la superestructura 
se usan pilotes para trasmitir la carga al lecho rocoso o una capa mas dura. 
Cuando no se encuentra un lecho rocoso a una profundidad razonable, los 
pilotes se usan para transmitir la carga estructural gradualmente al suelo. En 
este caso, la resistencia a la carga estructural aplicada se deriva 
principalmente de la resistencia a fricción desarrollada en la interfaz suelo‐
pilote.
• Pilotes sometidos a fuerzas horizontales, 
resisten por flexión al mismo tiempo que 
transmiten las cargas verticales transmitida por 
la superestructura. Diseño y construcción de 
estructuras de contención de suelo, y 
fundaciones de estructuras altas sometidas a 
grandes cargas de viento y/o sismo.
• Fundaciones en suelos expansivos o 
colapsables que se extienden a gran 
profundidad por debajo de la superficie del 
terreno. Estos suelos se hinchan y contraen 
conforme al contenido de humedad y su 
presión de expansión es considerable.
• Fundación de torres de transmisión, 
plataformas marinas, losas de sótanos debajo 
del nivel freático son sometidas a cargas de 
levantamiento (uplift)
• Estribos de pilas de puentes, evitando posible 
perdida de capacidad de soporte por erosión 
del suelo 
Tipos y uso de Pilotes
Según material (depende del tipo de
carga, condiciones del subsuelo, nivel freático)

• Pilotes de acero (perfiles metálicos)
– Tubos
– Secciones “H”
• Pilotes de hormigón
– Prefabricados ‐ Pretensados
– Prefabricados ‐ Corrientes
– In‐situ
• Pilotes de madera 
Según material
Material Ventajas Desventajas
Acero • Fácil de manipular respecto al corte y  • Material relativamente caro
extensión a la longitud deseada • Alto nivel de ruido durante hincado
• Resiste altos esfuerzos de hincado • Susceptible a la corrosión
• Penetra estratos duros como gravas  • Los pilotes H se dañan o deflexionan
densas y roca blanda (puntas y zapatas de  respecto a la vertical durante el hincado a 
hincado) través de estratos duros u obstrucciones 
• Alta capacidad de carga mayores
Hormigón • Resiste altos esfuerzos de hincado • Difícil lograr un corte apropiado
Prefabricado • Resistente a la corrosión • Difícil de transportar
• Combinable fácilmente con una 
superestructura de hormigón
Hormigón • Relativamente barato • Pueden generarse vacíos si el concreto se 
In‐situ • Posibilidad de inspección antes de verter  cuela rápidamente
el concreto • En suelos blandos, los lados del agujero 
pueden desplomarse, comprometiendo el 
concreto
Madera • Económico • Deterioro arriba del nivel freático
• Fácil de manipular • Pueden dañarse durante el hincado fuerte
• Pilotes permanentemente sumergidos  • Baja capacidad de carga
son bastante resistente al deterioro • Baja resistencia a cara de tensión
Según método de instalación

• Pilotes Hincados
– Desplazamiento del suelo

• Pilotes Pre‐excavados
– Reemplazo del suelo
• Pilotes Hincados

Ventajas
– Relativamente fácil de instalar
– Capacidad por punta especificada por penetración del 
pilote en cada golpe
– Compactación de material granular suelto durante la 
penetración
Desventajas 
– Ruido, vibraciones en estructuras vecinas
– Aumento de presión de poros en arcillas
– Asentamientos inducidos
– Disminución de resistencia en suelos sensitivos.
• Pilotes Pre‐excavados

Ventajas
– Variedad de métodos de construcción

Desventajas
– Derrumbe de excavación (casing, fluidos viscosos)
Longitud del pilote ?? 

• Resistencia por punta
• Resistencia por fuste
• Pilotes de compactación

– Dependiendo de la fuerza o carga necesaria se 
estima la longitud del pilote
Instalación de pilotes

• Pilotes hincados
– Por peso muerto, martinete de acción 
simple, martinete de acción doble, 
martinete vibratorio

• In‐situ
Mecanismos de transmisión de carga

También podría gustarte