Está en la página 1de 8

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: TIC
FDC*/Carrera: SISTEMAS INFORMÁTICOS
Asignatura: Base de Datos II
Cuat.-Gpo(s): 3A, 3B, 3C, 3D Fecha de aplicación: 07/Junio/2018
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad III. Restricciones de la Base de Datos (Unicidad, Referencial, de Dominio).
Unidad IV. Consultas avanzadas.
Unidad V. Procedimientos almacenados y disparadores.
Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita x Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: Ing. Mirian Magaly Canché Caamal, Ing. Laura Castillo Salazar
Nombre del alumno: Hacer referencia a la lista de asistencia Junio de 2018 Calificación (puntaje): 14%

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL


SEGUNDO PARCIAL
Práctica 1. Manejo de restricciones de base de datos.
Instrucciones. Utiliza la herramienta de SQL Server 2012 y realiza lo que se te pide.
Parte 1.
1) Crea una base de datos con el MiBiblioteca.
2) Corre el siguiente Script.
create table editorial
(
codigo int not null,
nombre varchar(30),
constraint PK_editorial_codigo primary key (codigo)
)
create table autor
(
codigo int not null
constraint CK_autor_codigo check (codigo>=0),
nombre varchar(30) not null,
constraint PK_autor_codigo primary key (codigo),
constraint UQ_autor_nombre unique (nombre),
)
create table libro
(
*FDC: familia de carreras
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

codigo int identity,


titulo varchar(40),
codigoautor int not null,
codigoeditorial int not null,
precio decimal(5,2)
constraint DF_libro_precio default (0),
constraint PK_libro_codigo primary key (codigo),
constraint UQ_libro_tituloautor unique (titulo,codigoautor),
constraint FK_libro_editorial foreign key (codigoeditorial) references editorial(codigo),
constraint FK_libros_autor foreign key (codigoautor) references autor(codigo),
constraint CK_libros_precio_positivo check (precio>=0)
);
3. Explica a detalle los tipos de restricciones que se están implementando y los atributos
involucrados.
4. Crea un Insert que se ejecute de manera correcta respetando la integridad de base de
datos.
5. Crea un Insert que se ejecute de manera incorrecta y explica que restricciones de
integridad no se están cumpliendo.
Parte 2.
1) Crea una base de datos con el MiEmpresa.
2) Corre el siguiente Script.
Create table Empleado
(
codigo varchar(6) constraint CK_empleado_codigo check(codigo like'[a-z][0-9][0-9][0-
9][0-9][0-9]') primary key,
nombre varchar(50) not null,
Apellidos varchar(50) not null,
dni varchar(8) not null constraint CK_empleado_dni check(dni like '[0-9][0-9][0-9][0-9][0-
9][0-9][0-9][0-9]') unique,
sexo char(1) not null constraint CK_empleado_sexo check(sexo in ('M','F')) default 'M',
estado_civil varchar(15) not null constraint CK_empleado_estado_civil
check(estado_civil in ('Soltero','Casado')) default 'Soltero',
fecha_nacimiento datetime not null constraint CK_empleado_fecha_nacimiento
check(fecha_nacimiento < dateadd(year, -18,getdate())),
sueldo money not null constraint CK_empleado_sueldo check(sueldo between 500 and
1500) default 500,
estado char(1) not null constraint CK_empleado_estado check(estado in ('A','I')) default
'a'
)

3) Corre la siguiente instrucción.


sp_helpconstraint empleado
4) Explica lo que realizo la línea de código anterior y muestra el resultado.

Práctica 2. Consultas avanzadas


Página 2 de 8
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

Instrucciones. Utiliza la herramienta de SQL Server 2012 y realiza lo que se te pide.


1) Descarga la base de datos AdventureWorks2012 para poder realizar la práctica.
2) Para que realices de manera correcta el ejercicio es necesario que te apoyes de la
siguiente liga.
https://technet.microsoft.com/es-es/library/ms187731(v=sql.110).aspx
3) Ejecuta un ejemplo de una consulta avanzada por cada inciso que se te presenta a
continuación.
1) Usar SELECT para recuperar filas y columnas.
2) Usar SELECT con encabezados de columna y cálculos
3) Usar DISTINCT con SELECT
4) Crear tablas con SELECT INTO
5) Usar subconsultas correlacionadas
6) Usar GROUP BY
7) Usar GROUP BY con varios grupos
8) Usar GROUP BY y WHERE
9) Usar GROUP BY con una expresión
10) Usar GROUP BY con ORDER BY
11) Usar la cláusula HAVING
12) Usar HAVING y GROUP BY
13) Usar HAVING con SUM y AVG
14) Usar la sugerencia del optimizador INDEX
15) Usar OPTION y las sugerencias GROUP
16) Usar la sugerencia de consulta UNION
17) Usar una instrucción UNION simple
18) Usar SELECT INTO con UNION
19) Usar UNION con dos instrucciones SELECT y ORDER BY
20) Usar UNION de tres instrucciones SELECT para mostrar los efectos de ALL y
los paréntesis
4) Deberás presentar la evidencia de que realizaste la práctica mostrando por inciso el
resultado.

Práctica 3. Consultas avanzadas.


Página 3 de 8
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

Instrucciones. Utiliza la herramienta de SQL Server 2012 y realiza lo que se te pide.


Parte 1:
1. Creación de base de datos:
Nombre de la base de datos: Control_de_libros
2. Crear las tablas tomando en cuenta:
a. Crear las relaciones entre las tablas (llaves primarias y llaves foráneas).
b. Deberá implementar también las restricciones (CHECK, UNIQUE y DEFAULT) en los
campos de cada tabla que ud. cree necesarias.
3. El formato de las tablas son:

Página 4 de 8
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

1. Mostrar el primer nombre, primer apellido de los autores junto con el título de libro que
estos han escrito

2. Mostrar el nombre de la editorial y el título del libro

3. Mostrar los títulos de los libros y el nombre de la editorial, donde esta sea del país de
Inglaterra

4. Mostrar los nombres de los autores y el título del libro donde el año de edición sea el más
actual

5. Mostrar los nombres de los autores y el título del libro donde el año de edición sea el menos
actual

6. Agregue los datos necesarios a las tablas, para luego implementar las instrucciones LEFT
JOIN, RIGHT JOIN Y FULL JOIN

Parte 2:
Usando la base de datos Northwind, crear las siguientes consultas:(Manejo de JOIN )
Problema 1.
Haciendo uso de INNER JOIN mostrar los campos OrderDate y ProductID de las tablas
Orders y Order Details donde el dato almacenado en el campo OrderDate sea igual 7 de Julio
de 1996
Problema 2
Ingrese un nuevo registro a la tabla Employees
Dos nuevos registros a la tabla Orders, en el primer registro en el campo EmployeeID debe
agregar el código del nuevo empleado y en el segundo registro debe ingresar para ese campo
un valor NULL
Crear consultas que implemente el uso de FULL, LEFT Y RIGHT JOIN
Campos a mostrar: LastName, EmployeeID de la tabla Employees

Página 5 de 8
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

OrderDate de la tabla Orders


Al final del ejercicio y después de hacer las pruebas necesarias, elimine de las tablas los
datos que agrego. (Guardar todos los scripts)

Problema 3
Agregue los siguientes datos:

Crear las siguientes consultas:

a. Mostrar los empleados que hayan o estén haciendo uso de una maquina
i. Campos a mostrar: Nombres del empleado, Marca, Modelo y Descripción de la
maquina

b. Mostrar los empleados que todavía no tienen asignada una maquina


i. Campos a mostrar: Nombres y Apellidos del empleado y Código de la maquina

c. Mostrar las maquinas que no están asignadas a un proyecto


i. Campos a mostrar: Nombres y Apellidos del empleado y Descripción de la maquina

Página 6 de 8
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

Práctica 4. Procedimientos almacenados y disparadores (Equipo de proyectos).


Instrucciones. Utiliza la herramienta de SQL Server 2012 y realiza lo que se te pide.
Parte 1. Uso de Procedimiento almacenado.

La tabla PRODUCTO contiene información general de los productos y la tabla PEDIDO


contiene la información del pedido que se realiza de un cierto producto, llenar las tablas con
información.
Problemas:
1. Crear un procedimiento almacenado que ingrese los valores en la tabla PRODUCTOS, y
deberá verificar que el código y nombre del producto no exista para poder insertarlo, en caso
que el código o el nombre del producto ya exista enviar un mensaje que diga “ESTE
PRODUCTO YA HA SIDO INGRESADO”.

2. Crear un procedimiento almacenado que permita realizar un pedido EN LA TABLA


PEDIDO, este procedimiento deberá verificar si el código del producto ingresado existe en la
tabla PRODUCTO en caso de que no se encuentre deberá mostrar un mensaje así como se
muestra a continuación “ESTE PRODUCTO NO EXISTE “, además si la cantidad a pedir del
producto es mayor a la existencia del producto deberá mostrar un mensaje que diga
“EXISTENCIA DEL PRODUCTO INSUFICIENTE”.

En caso que la cantidad a pedir sea menor o igual deberá modificar (o actualizar) el valor de la
existencia del producto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Página 7 de 8
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

Cada práctica tendrá un total de 10 puntos distribuido en los siguientes criterios:


Requerimientos Puntos
Instrucciones, consultas Calificación máxima 80.
realizadas correctamente.
Documento creado con los Calificación máxima 20.
criterios solicitados
Suma total 100

Aplica para la práctica 1,2, 3,4.


Por cada práctica se debe de entregar un Word que contenga.
 El resultado de la práctica, es decir las instrucciones, consultas resueltas con imagen de
evidencia.
 Para desarrollo del contenido utilizar:
a. Hoja de presentación.
b. Títulos (Arial 14, centrado, negritas, mayúsculas),
c. Subtítulos (Arial 14, alineado a la izquierda, primera letra en mayúsculas),
d. Párrafos (Arial 12, Alineado a la izquierda, Interlineado 1.5), resaltar en negritas las
palabras claves.
e. Conclusión de lo aprendido.

De manera complementaria entregar el script de cada ejercicio.

NOTA: El puntaje puede variar sino se cumple correctamente con cada instrucción.

Todas las prácticas tendrán un valor de 100 puntos, asignándole una calificación de una escala de 1-10, que
reflejara para el HACER + SER del alumno, el indicador tiene un valor del 14% para estas unidades consideradas
en el segundo parcial.

VALIDACION DE LA ACADEMIA*

Nombre de los integrantes de la academia Firma


Ing. Mirian Magaly Canché Caamal, MGTI
Ing. Laura Castillo Salazar
ELABORÓ: Academia de BDII

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

Página 8 de 8

También podría gustarte