Está en la página 1de 1

LOS COMPONENTES QUIMICOS DE LA CELULA

Los componentes químicos de la celula se clasifican en dos grupos: organicos e inorgánicos

Los organicos: acidos nucleicos, proteínas, lípidos y los hiratos de carbono

Los inorgánicos: El agua, y los minerales

El 85% esta compuesto por agua, mientras que solo un 3% forma parte de sales inorgánicas y el
resto son compuestos organicos.

La mayor parte de la estructura celular esta formada por lípidos y moléculas grandes conocidas
como macromoléculas o polímeros. Estos estan formados por unidades o monómeros que se
enlazan por medio de uniones covalentes.

Los polímeros mas importantes son tres:

1. Los acidos nucleicos: Existen tres unidades químicas que las forman, se llaman
nucleotidos. En la molecula de ADN, por ejemlo si se conoce la secuencia lineal de los
nucleótidos, se puede conocer la información genética.
2. Los polisacáridos: Pueden ser polímeros de glucosa, que permiten formar celulosa,
almidon y glucógeno. O pueden ser repeticiones de sacáridos para luego formar
polisacáridos mas complejos.
3. Las Proteinas o también conocidas como polipeptidos: Formadas por 20 aminoacidos
cuyos monómeros se unen de multiples formas, logrando así que cada proteína sea
especifica y tengan actividad metabolica. Las enzimas también son proteínas, cuya función
es generar un cambio en un componente.

AGUA Y MINERALES

El agua es el mayor componente de que hay en los tejidos.

La cantidad de agua depende de: la edad del organismo y la actividad metabolica del miso

Sirve como solvente natural de iones y como medio de dispersión coloidal de macromoléculas.

También podría gustarte