Está en la página 1de 2

FUERZA DE SISMO

1. NORMATIVA

Datos obtenidos de la Norma E.030 del R.N.E


- El peso de la edificación, por pertenecer a la categoría C de edificaciones comunes,
será CM + 0.25 CV
- Para la fuerza cortante en la base de la estructura
𝑍𝑈𝐶𝑆𝑃 2.5𝑍𝑈𝑆𝑃𝑇𝑃 𝐶𝑇
𝑉= =
𝑅 𝑅ℎ𝑛

Donde:

Z: Factor de zona (Zona 3, Z=0.4)


U: Factor de uso e importancia (U=1.0)
2.5𝑇𝑃
C: Coeficiente de amplificación sísmica (𝐶 = 𝑇
)
S: Factor de suelo (S3, 𝑇𝑃 = 0.9, 𝑆 = 1.4)
P: Peso total de la edificación
R: Coeficiente de reducción de solicitaciones sísmicas (R=8, sistema estructura:
PÓRTICOS)
𝑇𝑃 : Periodo que define la plataforma del espectro para cada tipo de suelo.
𝐶𝑇 : Coeficiente para estimar el periodo predominante de un edificio.
ℎ𝑛 : Altura total de la edificación en metros.

2. CÁLCULO DE LA FUERZA BASAL

𝑍𝑈𝐶𝑆𝑃
𝑉=
𝑅

DATOS

P
P1 52277
P2 149486.65
P3 158998.2
P4 177287.6898
ΣP 538049.5398

Z 0.4
U 1
S 1.4
R 8
TP 0.9

hn CT T=hn/CT
13.1 35 0.37428571

C =2.5TP/T
6.01145038

- Por restricción C ≤ 2.5, como el valor “C” supera a este entonces tomamos 2.5 como su
valor final.

- REEMPLAZAMOS
𝑉 = 94158.6625

3. FUERZA DISTRIBUIDA POR CADA NIVEL

F=
NIVEL P H P*H
(P*H)V/ΣPH
4 52277 13.1 684828.7 15920.00431
3 149486.65 10.1 1509815.17 35098.21352
2 158998.2 7.1 1128887.22 26242.89755
1 177287.6898 4.1 726879.528 16897.54712
4050410.61

También podría gustarte