Está en la página 1de 3

Problema 1: ​Gran parte de la frutilla cosechada es congelada, por lo que es necesario evaluar el

efecto de este proceso sobre la calidad de la fruta. Para ello, en 20 muestras de 100g de frutillas
congeladas a –20°C durante de 3 meses se midió el volumen de líquido perdido luego del
descongelamiento (en ml/100 g de fruta). Este es un parámetro importante en el procesamiento
industrial no solo porque permite evaluar la calidad del proceso de congelado-descongelado sino que
además permite estudiar la pérdida de resistencia mecánica en el cambio de estado. Además se
midió el contenido de lignina de la fruta (en mg/g de fruta), con el objetivo de estudiar la asociación
con el volumen de líquido perdido. Se obtuvieron los siguientes resultados:

Contenido Volumen
de lignina perdido

8,01 12,46

7,85 11,91

12,56 9,71

13,33 8,15

8,22 10,99

9,53 10,27

9,63 9,84

12,48 9,19

9,50 10,51

12,47 8,49

10,22 9,84

8,53 10,69

15,40 7,57

7,88 11,55

9,36 10,96

9,35 10,69

10,74 10,03

6,62 13

11,90 8,85

12,30 9,78
1. Defina la unidad experimental, la variable respuesta o dependiente (​y​) y la variable
explicatoria o independiente (x).

UNIDAD EXPERIMENTAL: Muestra de 100 g de frutillas congeladas a -20°C por 3 meses.


VARIABLE RESPUESTA: Volumen de líquido perdido (ml/100 g de fruta)
VARIABLE EXPLICATORIA: Contenido de lignina (mg/g de fruta)

2. Represente los datos mediante un diagrama de dispersión y analizar gráficamente la


regresión.

3. Escriba el modelo, en general y en términos del problema.

4. Estime los coeficientes del modelo e interprételos en el contexto del problema.


Bo: 16,14
B1: -0,57

5. Compruebe los supuestos del modelo.

6. Plantee las hipótesis y efectúe la prueba para estudiar la significación del modelo. Concluya,
asumiendo un nivel de significación del 5%. ¿Podría predecirse cuánto líquido perderá una
partida de frutillas luego del congelamiento en función del contenido de lignina?

Ho: Bo=0
H1: B1≠0
Como el p-valor es menor a alpha, se rechaza Ho y se puede afirmar que la pérdida de
líquido depende del contenido de lignina.
También se podría haber llegado a la misma conclusión con el intervalo de
confianza, dado que se encuentra por debajo de cero (no lo contiene).

7. Calcule el coeficiente de determinación R​2​ ¿Qué indica en este caso?

8. Calcule un intervalo de confianza para la pendiente. Indicar cuál es el significado biológico de


la pendiente y de su intervalo de confianza.

IC: [-0,68;-0,47]
La pendiente indica cuántos ml de líquido/g de fruta se pierden por cada mg de lignina/fruta.
Confianza: 95%

9. Pronostique con una confianza del 95% cuánto líquido perderá una partida de frutillas cuyo
contenido de lignina es de 10 mg/g de fruta. Idem para una partida con 20 mg/g de lignina.

10. Elabore el informe.

También podría gustarte