Está en la página 1de 2

MICROEMPRESAS

INTRODUCCION

Las pequeños y microempresarios conforman uno de los pilares básicos de la

economía nacional. Su participación en el desarrollo del país es trascendente, y

de contar con el apoyo necesario podría ser la solución a los problemas

económicos y de desempleo de grandes núcleos poblacionales que se está

presentando en el país.

DESARROLLO

Las microempresas surgieron como un fenómeno socioeconómico que

buscaban responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores

más pobres de la población. En este sentido se constituyeron en una alternativa

frente al desempleo, a los bajos recursos económicos, a la falta de oportunidades

de desarrollo personal. Pero, a pesar de éstas bondades, el sector aún no ha

logrado alcanzar su máxima potencialidad, debido a una serie de factores, tales

como la falta de apoyo financiero y la poca relevancia real que le dieron los

gobiernos de turno en sus agendas de trabajo.

Aunque sus principales desventajas están centradas en la falta de financiación

que hace que les sea más complicado competir y contar con mayores recursos,

mejores herramientas o tecnología. Esto hace que no puedan salir más allá de

un mercado local. Sin embargo, existen programas de financiación para

microempresas por parte de los gobiernos, bancos y diferentes entidades,

incluso existe quien invierte en estos modelos de negocio.


Normalmente, las microempresas son de propiedad y administración de los

propios empresarios, que a su vez trabajan ellos mismos o sus familiares. De

hecho, se encuadran dentro de la economía informal.

Sin duda alguna una de las principales ventajas con las que cuentan las

microempresas es con los incentivos. Existen sistemas de financiación para este

tipo de negocios, tanto por parte de bancos como del Gobierno. Si bien es cierto

que los propietarios que más se pueden beneficiar son aquellos de perfil de joven

emprendedor, habitualmente, menor de 35 años.

CIERRE

A pesar de su tamaño la microempresa es de suma importancia para la

economía de un país, ya que provee de empleo a las personas desempleadas

de los sectores menos favorecidos. Estas microempresas pueden llegar a

convertirse en grandes empresas con el paso del tiempo.

También podría gustarte