Está en la página 1de 4

1. 1.

INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS CONCEPTO: En el diseño de


edificios es necesario considerar el número adecuado de aparatos sanitarios de
acuerdo al uso de la edificación. Para su instalación se requieren ciertas
condiciones de espacio y un suministro de agua que cumpla con las
especificaciones de cada aparato, para que cumplan adecuadamente las funciones
sanitarias. Los principales aparatos sanitarios son: Lavamanos, Sanitarios,
Urinario, Bidet, Ducha, Tina, Lavaplatos, Lavaderos. INSTALACION DE UN
INODORO: Consta de dos partes, la taza y el depósito de descarga. La taza debe
ser resistente a la corrosión, de diseño apropiado para evacuar rápidamente y de
una manera total las materias fecales y de fácil limpieza. El deposito o tanque
puede estar ubicado detrás del inodoro o bien estar empotrado en la pared o
colgado por arriba de la taza. Debe ser de llenado silencioso y rápido, y con un
mecanismo duradero y sencillo. PASO 1: Verifica que el eje del tubo de 4”
colocado en el piso como salida del desagüe tenga una distancia de 30,5 cm con
respecto a la pared. Utiliza la wincha. PASO 2: La tubería de desagüe de 4" debe
tener una altura de 1cm sobre el nivel del piso terminado. PASO 3: Verifica que el
sistema de desagüe funcione correctamente antes de fijar el inodoro. Echa agua a
la tubería de desagüe. Debes observar que el agua pase con rapidez.
2. 2. PASO 4: Traza dos ejes en el piso sobre el punto de desagüe, formando una
cruz y haz lo mismo en la base del inodoro. PASÓ 5: Coloca la taza del inodoro en
el lugar que ocupará haciendo coincidir los ejes con los orificios de anclaje.PASO
6: Una vez que logres ubicar correctamente el inodoro, marca en el piso los dos
orificios que tiene en su base. Estos permitirán fijar los pernos de anclaje. Utiliza un
lápiz o plumón. PASO 7: Con un taladro perfora los dos puntos marcados
aproximadamente unos 5 cm de Profundidad y coloca un tarugo en cada orificio
perforado. Utiliza un martillo. PASO 8: Coloca un perno de anclaje en cada tarugo.
Debes lograr que tenga 5 cm de altura; esto facilitará la instalación. PASO 9:
Voltea el inodoro y observa en la base la salida del desagüe. Coloca el cuello de
cera asegurándote que quede firme y pegado a la base. PASO 10: Retira las
tuercas del perno de anclaje y coloca nuevamente el inodoro en el lugar de
instalación.
3. 3. PASO 11: Coloca las arandelas y tuercas a los pernos de anclaje y ajústalos con
una llave francesa hasta lograr que la taza del inodoro quede bien fijada Y no se
mueva. PASO 12: Coloca la empaquetadura cónica en la salida roscada de la
válvula de descarga del tanque de agua. Asegúrala para que quede bien ajustada.
PASO 13: Observa los orificios que tiene el tanque. Estos deben coincidir con los
dos orificios que tiene la taza. PASO 14: Coloca los pernos de ajuste a cada lado y
asegúralos con un destornillador plano. El ajuste debe ser igual para cada perno.
PASO 15: Conforme aseguras los pernos, verifica que el tanque quede a nivel con
respecto a la taza del inodoro. PASO 16: Coloca cinta de teflón al tubo de abasto y
conéctalo a la salida de agua y, luego, a la entrada de agua del tanque. Utiliza la
llave francesa.
4. 4. PASO 17: Prueba la instalación haciendo que el tanque se llene de agua hasta
la marca que viene grabada en la parte interna del tanque. PASO 18: Si el nivel del
agua sobrepasa el nivel marcado, regula el tornillo de ajuste para modificar el
grado de inclinación que tiene la boya más o menos 45°. INSTALACION DE UN
LAVATORIO: Hay muchos modelos y colores de lavatorios. Pueden llevar una sola
llave (agua fría) o dos llaves (agua fría y caliente); pero todos tienen una misma
forma de instalar. PASO 1: Observa y verifica el punto de desagüe, ∅ tubo de 2” de
diámetro colocado en la pared. PASO 2: El punto de desagüe debe tener 50 cm de
altura desde el nivel del piso terminado.
5. 5. PASO 3: Traza una línea (eje del lavatorio) que corte en dos partes iguales los
puntos de salida de agua y de desagüe. Los puntos de salida de agua fría y
caliente deben tener una separación de 20 cm entre sí y una altura de 55 a 60 cm.
PASO 4: Traza una línea horizontal a 73 ó 74 cm de altura, de tal manera que
forme una letra “T” con el eje. PASÓ 5: Selecciona dos uñas de metal, 6 tarugos de
plástico y 6 tornillos autorroscantes. PASO 6: Sobre la línea horizontal mide 8 ó 10
cm a cada lado del eje y marca formando una cruz. Esta medida de separación
debe ser de acuerdo al tamaño del lavatorio. PASO 7: Coloca las uñas en cada
cruz, tratando que coincida la cruz con el centro de la uña. Marca con un lápiz los
tres orificios que tienen las uñas. PASO 8: Perfora con taladro los puntos
marcados, coloca los tarugos y procede a colocar las uñas con sus respectivos
tornillos. PASO 9: Instala los tubos de abasto a cada punto de salida de agua (fría
y caliente). PASO 10: Coloca el mezclador de agua en el lavatorio. PASO 11:
Coloca el pedestal y, luego, el lavatorio.
6. 6. PASO 12: Sella la junta entre el lavatorio y la pared con silicona o fragua. PASO
13: Una vez culminada la instalación verifica las uniones realizadas.
INSTALACION DE UN URINARIO: La instalación de un urinario de loza
generalmente se realiza en baños de tipo público, en una vivienda es muy inusual
encontrar este tipo de aparato sanitario. Hay muchos tipos, modelos y colores de
urinarios. Entre los más empleados tenemos urinario con trampa incorporada y
urinario sin trampa. PASO 1: Observa el punto de agua y desagüe del urinario y
traza un eje de tal forma que ambos puntos estén en la misma línea. Utiliza el nivel
de mano para verificar que el eje esté bien trazado. PASO 2: Verifica que los
puntos de agua y desagüe tengan las siguientes alturas según el gráfico. PASO 3:
Coloca el urinario en el lugar de la instalación, teniendo cuidado que esté en el eje
y que coincida con el punto de agua y desagüe. PASÓ 4: Marca con un lápiz los
cuatro orificios para fijar el urinario en la pared. PASÓ 5: Perfora con el taladro los
puntos marcados y coloca los tarugos. Utiliza el martillo. PASO 6: Coloca
nuevamente el urinario en la pared. Debe coincidir con el punto de desagüe y las
cuatro perforaciones realizadas.
7. 7. PASO 7: Instala la llave del urinario, recuerda que debes emplear cinta de teflón
para conectar el punto de desagüe. PASO 8: Verifica las conexiones realizadas.
Prueba para ver el funcionamiento correcto del aparato. HERRAMIENTAS PARA
INSTALACIONES SANITARIAS Estas herramientas se utilisan en instalaciones
santarias tanto de agua caliente y de agua fria, El técnico gasfitero debe contar con
las herramientas adecuadas para realizar las instalacionesde agua fría: wincha,
tiralíneas, escuadra, nivel de mano, arco de sierra, comba cincel ypunta.
Herramientas que se trataron con mayor detenimiento en la sesión 2 y 3 de
estemanual.
8. 8. Llave Stillson: Herramienta ajustable y regulable. Consta principalmente de dos
quijadas dentadas (una fija y otra móvil), un mango y una tuerca reguladora, que
permite graduar la abertura de las quijadas. Es empleada para sujetar y enroscar
accesorios y tuberías de agua que tienen rosca. Llave Francesa: Herramienta de
acero, ajustable y regulable que consta de dos quijadas: (una fija y una móvil), un
mango y un tornillo sin fin que permite graduar la abertura delas quijadas. Ambas
quijadas son lisas, no tienen dientes. Se emplea principalmente en la colocación de
los caños, grifos y válvulas, pues al tener las quijadas lisas no dañan estos
dispositivos Tarraja: Herramienta que sirve para hacer rosca a los tubos de PVC y
de fierro galvanizado. Consta de un dado, un cojinete y un mango, todos de metal.
El dado tiene en su interior dientes diamantados que permiten hacer rosca. Los
dados pueden ser intercambiables: de 1/2, 3/4 y de 1 pulgada, según el tipo de
tubos que se esté empleando. Wincha o flexómetro: Sirve para realizar mediciones
(ancho, largo, altura y espesor). Está constituida por una lámina fina de acero
graduada en metros, centímetros y milímetros, así como también en pulgadas. Un
soporte o cubierta de plástico o metal que permite enrollar y desenrollar la lámina
graduada. Existen winchas de 3 y 5 metros para uso común, y también de mayor
longitud para mediciones más grandes Escuadra: Es de metal o madera, regulada
a 90°de abertura. Es utilizada para verificar ángulos rectos (90°) como, por
ejemplo, los ángulos que forman las esquinas de una ventana, puerta, habitación,
etc. También se emplea para realizar trazos de líneas en ángulo rectos. En
gasfitería se emplea para colocar las cajas de registro, alinear los tubos de
desagüe, trazar lo ejes al instalar y colocar los aparatos sanitarios (inodoro,
lavaderos, tinas, etc.)
9. 9. Nivel de mano: Es una regleta de aluminio, madera o plástico que tiene dos o
tres meniscos, tubos de vidrio transparente con un líquido y una burbuja de aire.
Cada menisco tiene una función: uno sirve para nivelar en forma vertical; otro, en
horizontal y, el tercero, para ángulos inclinados a 45° Tiralíneas: Consta de un
recipiente de plástico que contiene o creo yeso, un cordel enrollado sobre un eje, y
éste, a su vez, está unido a un mango giratorio. Su manipulación es muy sencilla:
se jala el cordel, se templa entre los puntos a trazar, se levanta ligeramente el
cordel y se deja caer sobre la zona a trazar. El piso o pared queda marcado con
ocre o yeso. Luego se procede a enrollar el cordel girando el mango. El arco de
sierra: es empleado para cortar los tubos de agua y de desagüe. Esta herramienta
consta de un mango de fierro revestido de plástico y un arco metálico, en cuyos
extremos se coloca la hoja de sierra. Es una herramienta muy liviana y fácil de
manipular. Realiza cortes muy precisos. La hoja de la sierra debe colocarse con las
puntas de los dientes hacia el lado contrario del mango. Otro detalle para colocar
correctamente la hoja de la sierra es identificar una flecha en uno de sus extremos.
La flecha debe orientarse hacia fuera del mango. Comba, cincel punta: se emplean
para picar las paredes y/o pisos por donde se colocarán e instalarán las tuberías.
El cincel se emplea para picar zonas suaves, como tarrajeos o ladrillos; mientras
que la punta se usa para zonas duras o concretas de las columnas, base o pisos.
10. 10. ACCESORIOS SANITARIOS
11. 11. ESPECIFICACIONES TECNICAS Inodoro Sifón Jet blanco Ficha técnica
Precio: S/. 136.90 c/u sin tanque ni accesorios. Estanque Sifón Jet blanco Ficha
técnica Precio: S/. 76.00 c/u sin accesorios. Atributos Detalle Características
Sistema de doble pulsador que permite el ahorro de agua Modelo Sifón Jet
Material Loza Color Blanco Garantía Loza de por vida Procedencia Perú Marca
Trébol Altura 74 cm Ancho 41 cm Profundidad 69 cm Tipo WC/Estanques Incluye
Accesorios tanque Atributos Detalle Modelo Sifón Jet Material Loza Color Blanco
Garantía Loza de por vida Procedencia Perú Marca Trebol Altura 74 cm Ancho 41
cm Profundidad 69 cm Tipo WC/Estanques Incluye Accesorios tanque Atributos
Detalle Uso Ideal para residuos sólidos y líquidos Marca Plomer
12. 12. Válvula completa dúo Ficha técnica Precio: S/. 59.00 c/u Inodoro Cancún
blanco Ficha técnica Precio: S/. 86.00 c/u Estanque Cancún boné Ficha técnica
Precio: S/. 90.20 c/u Nota importante El precio del producto no incluye: Accesorios,
artículos decorativos, armado ni flete. Atributos Detalle Características Sistema de
doble pulsador que permite el ahorro de agua Modelo Cancún Material Porcelana
Vitrificada Color Blanco Garantía De por vida (loza defectos de fabricación)
Procedencia Nacional Marca Italgrif Altura 37.3 cm Ancho 36.3 cm Profundidad
66.3 cm Tipo WC/Estanques Nota El precio del producto no incluye: importante
Accesorios, artículos decorativos Estilos Sanitarios Atributos Detalle
Características Sistema de doble pulsador que permite el ahorro de agua Modelo
Cancún Material Loza Vitrificada Color Boné Garantía De por vida (loza defectos
de fabricación) Procedencia Nacional Marca Italgrif Altura 38 cm Ancho 36.3 cm
Nota importante El precio del producto no incluye: Accesorios, artículos
decorativos, armado ni flete. Estilos Sanitarios Atributos Detalle
13. 13. Lavatorio Mancora negro Ficha técnica Precio: S/. 47.88 c/u Pedestal Universal
negro Ficha técnica Precio: S/. 40.56 c/u One piece San Giorgio blanco Ficha
técnica Precio: S/. 399.90c/u Modelo Mancora Material Loza Color Negro Garantía
Loza de por vida Procedencia Perú Marca Trebol Altura 14.5 cm Ancho 45.5 cm
Profundidad 37.5 cm Tipo Lavatorio Nota importante El precio del producto no
incluye: Accesorios, artículos decorativos, armado ni flete. Atributos Detalle Modelo
Universal Material Loza Color Negro Garantía Loza de por vida Procedencia Perú
Marca Trebol Altura 67 cm Ancho 20.5 cm Profundidad 18.5 cm Tipo Pedestal Nota
importante El precio del producto no incluye: Accesorios, Atributos Detalle
Características Sanitario con asiento y tapa de cierre suave, tanque de 6 lt con
última tecnología de doble descarga. Sistema de doble pulsador que permite el
ahorro de agua, consumo: 3.8 y 6 L (doble pulsador) Modelo San Giorgio Material
Porcelana Color Blanco Garantía De por vida Marca Corona Tipo One Piece
Incluye Accesorios de tanque Nota importante El precio del producto no incluye:
Accesorios, artículos decorativos, armado ni flete.
14. 14. One Piece Torino Azul Pas C/A Ficha técnica Precio: S/. 389c/u tributos Detalle
Modelo Torino Color Azul Garantía 5 años Procedencia China Medidas 59 x 40 cm
Marca D'acqua Profundidad 69 cm Tipo One Piece Tipo de aro Elongado, redondo
Nota importante El precio del producto no incluye: Urinario Bambi blanco Ficha
técnica Precio: S/. 109c/u Accesorios, artículos decorativos, armado ni flete.
Atributos Detalle Modelo Bambi Material Loza Color Blanco Garantía Loza de por
vida Procedencia Perú Marca Trebol Altura 48 cm Ancho 31.5 cm Profundidad 31
cm Tipo Bidet/Urinarios Nota importante El precio del producto no incluye:
Accesorios, artículos decorativos, armado ni flete. Difusor de ducha con brazo
Ficha técnica Precio: S/. 69c/u Atributos Detalle Características 5 funciones.
Producto ahorrador de agua Modelo No Tiene Material Abs Garantía 2 años
Procedencia China Marca Stretto Nota importante El precio del producto no
incluye: Accesorios, artículos decorativos, armado ni flete. Estilos Duchas y
difusores Mezcladora lavatorio 8" Romantik Ficha técnica
15. 15. Precio: S/. 453.90c/u Atributos Detalle Procedencia Perú Uso Fría/Caliente
Medidas 8" Marca Vainsa Línea Romantik Nota importante El precio del producto
no incluye: Accesorios, artículos decorativos, armado ni flete.

También podría gustarte