Está en la página 1de 2

Cristian Feliz Mat.

2015-1895

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS COMUNICACIONES DIGITALES.

1- Introducción
En estas páginas se encontraran información acerca los sistemas básicos de
comunicación digital y también hablaremos de cómo se cuantifica una señal análoga
utilizando diferentes tipos de modulaciones principalmente la PAM y la PTM que está
divida en PWM y PPM. Por último se explicaran las señales PCM, DM y la manera de
utilizar el TDM para transmitir dos o más mensajes en el mismo canal.
2- Herramientas usadas.
Osciloscopio de doble trazo
Tester
Unidad base de FACET
Jumper
Generador de Señales
Computador
Tablero de circuitos Telecomunicación Digitales
3- Descripción del tema
En esta unidad se explica las maneras en que se transmiten las señales
analógicas a través de señales de modulaciones de pulso.
Para que la señal del mensaje de como resultado una señal de modulación de
pulso esta se debe modulada con una señal de muestra o una señal portadora que
básicamente puede tener ciertas característica que transformen esa señales a una
señal de modulación de pulso PAM(esta varia la amplitud de acuerdo a la
amplitud que tenga la señal del mensaje),PWM(esta varia el ancho de acuerdo a
la amplitud que tenga la señal del mensaje), y PPM(esta varia la posición de
acuerdo a la amplitud que tenga la señal del mensaje).Estas señales usualmente
no se transmiten directamente de esta forma.
Las usadas para transmitir son la PCM (que produce un código de 8 bits) y DM
(que produce un código de 1 bits).Una de las señales más usadas son las TDM
(mutiplexion por división de tiempo) ya que nos permite transmitir varios
mensajes a través de un mismo canal.
Por último es importante decir que para que las señales de pulso modulado
contengan todo el mensaje deben tener frecuencias de muestras Fs dos veces
mayor a la frecuencia máxima Fm de la señal del mensaje

4- Procedimiento
Para visualizar de manera real como estas señales toman forma o se modulan
utilizamos el módulo FACET en el cual este posee un sistema de circuitería que
producen todas las señales explicadas anteriormente y de esta manera en el curso
se realizaron medidas a dicha circuitería con la herramienta del osciloscopio
para ver los resultados obtenido analizando las frecuencias las variaciones de
cada modulación y como se transmiten estas señales.

5- Conclusión

En conclusión vimos como las señales analógicas por ejemplo un mensaje de


voz puede llegar a ser transmitido utilizando señales de muestreo para luego ser
llevadas a una señal de modulación de pulso, codificarla, después decodificarla y
por ultimo recuperarla a través de un demodulador.

También podría gustarte