Está en la página 1de 1

AQUÍ COLOQUE APELLIDO PARTENO.

TRABAJO SOBRE MI VALOR

SINCERIDAD: La sinceridad implica el respeto por la verdad (aquello que se dice en


conformidad con lo que se piensa y se siente). Quien es sincero, dice la verdad. Sin
embargo, la práctica hace de este concepto un objetivo difícil de alcanzar, dadas las
numerosas estructuras a las cuales nos sometemos.
VERDAD: El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y
la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las
cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; y,
finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del
Todo.
HONESTIDAD: Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que
se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e
íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad
con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas
las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual
vive.

COMENTARIO VIVENCIAL DE MI VALOR: SINCERIDAD

El valor de la sinceridad nos permite decir siempre lo que pensamos y sentimos lo que
a veces no está bien visto por la sociedad. Eso hace que tengamos que limitar las
palabras que decimos con relación a lo que sentimos o pensamos. Mi experiencia se
da en realidad cuando estuve en una relación sentimental y me dejé llevar por el
momento y dije algunas palabras que estaban en mi cabeza sin pensar lo que la otra
persona iba a sentir. Esto me hizo reflexionar y no volver a decir cosas como esas.

También podría gustarte