Está en la página 1de 4

Resumen fuentes 3er trimestre

Capítulo 24
- Saúl persigue a David con muchos de sus hombres
- Saúl llega a una cueva, y entra.
- En esta misma cueva estaban David y sus hombres. Estos le dicen que D”s había puesto al enemigo en
sus manos, y que debía hacer lo que considerara correcto.
- David le corta la punta de la ropa a Saúl. Luego le dice que no tenía que hacerles caso a los que le decían
que quería perjudicarlo, lo que quedaba demostrado al haber podido matarlo y no hacerlo. Dice que lo iba
a respetar porque era el elegido de D”s.
- Saúl se da cuenta que David no quería matarlo y que lo respetaba, y se puso a llorar. Después le dice que
estaba seguro de que David iba a ser rey de Israel, y le pide que no mate a sus hijos cuando se muera, a
lo que David accede.

Capítulo 26
- Saúl baja al desierto con sus hombres a buscar a David (lo sigue persiguiendo por su “espíritu malo”).
- Saúl acampa en una colina y David ve que lo estaba persiguiendo.
- David va a donde estaban Saúl, Abner (su mano derecha) y su tropa, y los ve durmiendo.
- David les pregunta a Abisay (sobrino) y Ajimelek si alguno quería acompañarlo, Abisay se ofrece y van.
- Saúl dormía con una lanza detrás de la cabeza y Abisay le dice a David que como Dios había puesto a su
enemigo en frente suyo, debía matarlo.
- David responde que no lo matara, porque nadie que haya matado al elegido de Dios quedó impune.
Agarran la lanza y un jarro de agua y se van, sin que nadie los vea.
- David le grita de lejos a Abner que no había cuidado bien a su rey porque pudo entrar a su campamento y
tuvo la oportunidad de matarlo.
- Saúl reconoce a David y le pide perdón por actuar como un necio al haberlo perseguido. David le devuelve
la lanza.
- David le dice a Saúl que tuvo la oportunidad de matarlo pero no lo hizo, por lo que Saúl lo bendice y cada
uno se va por su camino.

Capítulo 31
- Los filisteos pelean contra los Israelitas y estos quedan heridos de muerte en el monte Guilboa.
- Jonatán y los hijos de Saúl son asesinados
- Saúl queda rodeado y es herido por arqueros
- Saúl le pide a su escudero que lo mate para que los filisteos no se burlaran de él, pero este tenía miedo
- Saúl se arroja sobre su espada y su escudero hace lo mismo
- La gente de Israel que vivía en la frontera se da cuenta de la derrota y se escapan. Los filisteos ocupan
estas ciudades
- Los filisteos encuentran a Saúl con sus hijos en el monte, llevan su cabeza y sus armas por todo el país
para celebrar y cuelgan su cuerpo en unos muros
- Los habitantes de Yabés de Galaad toman el cuerpo de Saúl y de sus hijos y los queman en Yabés, luego
sepultaron sus huesos y ayunaron.
Shmuel II
Capítulo 1
- Luego de la muerte de Saúl, David derrota a los amalecitas y se establece en un campamento.
- Llega uno de los hombres de Saúl (el amalecita), que le confirma a David que Saúl y Jonatán habían
muerto. Luego le dice que Saúl, cuando se tiró sobre la espada, había sobrevivido y le había pedido a él
que lo matara. Entonces lo mató y le saco un collar y una pulsera para demostrárselo a David.
- Todos lloran y ayunan por la muerte de Saúl y Jonatán.
- David le pregunta al amalecita como no había tenido miedo de matar al elegido de Dios, y lo manda a
matar por haber asesinado a Saúl.
- David canta un himno en honor a la muerte de Saúl y Jonatán, a quien era muy cercano. Dice que habían
muerto como unos héroes guerreros y valientes.
Metáforas:
● “El escudo de Saúl ungido no de aceite ¡mas de sangre de muertos, de grasa de héroes!...” Decía
que el escudo de Saúl no estaba ungido de aceite haciendo alusión a la ceremonia de coronación en la
que se derrama aceite en la cabeza del rey, sino que estaba cubierto de sangre de muertos y grasa de
héroes (que murieron en la batalla contra los filisteos)
● “...El arco de Jonatán jamás retrocedía, nunca fracasaba la espada de Saúl” Decía que el arco de
Jonatán nunca fallaba ni la espada de Saúl retrocedía, refiriéndose a que eran buenos guerreros que
nunca abandonaban la lucha ni se rendían
● “Saúl y Jonatán, amados y amables, ni en vida ni en muerte separados, más veloces que águilas,
más fuertes que leones.” Se refería a la forma de luchar, de actuar con rapidez y firmeza de Saúl y
Jonatán, sin intenciones de dañar a nadie, solo de proteger al pueblo. En el judaísmo, el león es el
protector de la Torá, así que puede ser que se refiera también a eso.
● “Hijas de Israel, por Saúl llorad, que de lino os vestía y carmesí, que prendía joyas de oro de
vuestros vestidos.” Pide a las hijas de Israel que lloren por Saúl, por lo que les daba, refiriéndose al
bienestar que el rey les brindó durante su reinado y que por eso debían estar agradecidas
● “...¡Jonatán! Por tu muerte estoy herido, 26 por ti lleno de angustia, Jonatán, hermano mío, en
extremo querido, más delicioso para mí tu amor que el amor de las mujeres.” También se lamenta
por la pérdida de Jonatán, a quien quería como un hermano, a tal punto de decir que su amor le resultaba
más gratificante que el de las mujeres

Capítulo 2
- David le pregunta a Dios si debía subir a alguna ciudad de Judá, a lo que le responde que debía ir a
Hebrón.
- David sube con sus mujeres y hace que lo acompañen los hombres con sus familias para asentarse en
Hebrón.
- Los hombres de Judá ungen a David como rey de Judá y le cuentan del entierro de Saúl por parte de los
de Yabés de Galaad.
- David manda un mensajero agradeciéndoles e informándoles que es rey.
- Abner, jefe del ejército de Saúl, proclama rey a Isbaal, quien reina 2 años sobre todo Israel, menos Judá.
- David es rey de Judá residiendo en Hebrón por 7 años
- Abner y los seguidores de Isbaal se enfrentan a los veteranos de David en Gabaón (en el llamado “campo
de los costados”) en la batalla de los costados, donde 12 hombres de cada bando se enfrentan. Todos se
clavan las espadas al mismo tiempo
- Mueren todos y Abner y sus hombres son derrotados
- Abner mata a Asahel (sobrino de David) porque no quiso correrse ni sacarle las pertenencias a algún
muerto.
- Joab y Abisay (sobrinos de David, hermanos de Asahel) intentan perseguir a Abner.
- Abner le propone una tregua a Joab y éste acepta
- Asahel es sepultado y Joab y sus hombres vuelven a Hebrón.
Capítulo 3
- Las casas de David y Saúl siguen peleando, pero la de David se fortalece y la de Saúl se debilita.
- David tiene muchos hijos con diferentes esposas, lo que muestra que era un buen rey pero no un buen
padre (la poligamia estaba mal vista).
- Durante la guerra entre las casas, Abner adquiere poder en la casa de Saúl.
- Abner toma la concubina que Saúl había tenido (Rispá). Isbaal (hijo de Saúl) le pregunta por qué la tomó.
Abner se enoja mucho con Isbaal porque siempre había favorecido a la casa de Saúl y la había protegido
de David, e Isbaal le llamaba la atención solo por haber tomado a Rispá. Isbaal no responde por miedo,
porque seguía las órdenes de Abner.
- Abner le propone a David hacer un trato, y le dice que iba a ponerse de su lado. David acepta con la
condición de que le lleve a Mikal, hija de Saúl.
- Isbaal hace llamar a Mikal y la llevan con David.
- Abner asume ante los ancianos del pueblo que el pueblo estaba con David y que este iba a ser rey de
Israel, y se junta con David en Hebrón para comunicarle esto.
- Abner se va de Hebrón y llega Joab (sobrino de David) con su ejército. Le pregunta a David por qué lo
había dejado ir y había pactado con él si era un traidor, e iba a volver a la casa de Saúl a contar todo lo
que hacía.
- Joab supuestamente llama a Abner para hablar en secreto, pero lo termina matando para vengar a su
hermano Ashael.
- David se entera de lo sucedido y dice que no tiene nada que ver con eso, y para no dañar su reputación y
quedar bien, maldice a Joab (1ro honra, 2do familia).
- David les dice a todos que rasguen su ropa y lloren por Abner, a quien sepultan en Hebrón. Lloran y David
le canta un homenaje a Abner.
- El pueblo le dice a David que coma, pero este no lo hace, lo que da a saber al pueblo que no hizo nada.

Capítulo 4
- Isbaal, hijo de Saúl y rey de Israel, se entera de la muerte de Abner y todo Israel llora por él.
- En el lado de Isbaal estaban Baana y Rekab, dos jefes de guerra de la tribu de Benjamín (la misma que
Saul).
- Mientras Isbaal estaba durmiendo, Baana y Rekab lo asesinan, le cortan la cabeza y se la llevan a David,
pensando que lo estaban beneficiando.
- David les dice que si había matado al que le había dicho que asesinó a Saúl, más los iba a matar a ellos,
ya que habían matado a un hombre justo mientras dormía, y los manda a matar.
- David sepulta la cabeza de Isbaal, rindiéndole honor

Capítulo 5
- Las tribus de Israel van con David a Hebrón y lo reconocen como caudillo de Israel, afirmando que ya en
tiempos de Saúl, él dirigía las entradas y salidas de Israel.
- Llegan los ancianos, el rey David hace un pacto con ellos y es ungido rey de Israel a los 30 años. Fue rey
hasta los 40 años, reinando 7 años y seis meses en Hebrón sobre Judá y 33 años en Jerusalén sobre
Israel.
- David marcha contra los jebuseos que habitaban en Jerusalén. Estos le dicen que hasta los más débiles
de su gente podían vencerlo y que no lo dejarían entrar.
- David conquista la fortaleza de Sion y la llama ciudad de David. Le edifica una muralla alrededor, y la
convierte en la sede de su reinado
- Jiram, el rey de Tiro, le manda mensajeros a David para que le construyeran una casa.
- David toma concubinas y esposas de Jerusalén y tiene muchos hijos.
- Los filisteos se enteran de que David es rey y van a buscarlo.
- David baja a un refugio al enterarse.
- David le pregunta a Dios si tenía su apoyo para atacar a los filisteos, y le responde que sí.
- David los derrota en Baal Perasim.
- Los filisteos vuelven a buscar a David y Dios le dice a David que los ataque por detrás y que Él lo ayudará.
- David derrota a los filisteos.
Capítulo 6
- David reúne al pueblo para trasladar el Arca de D”s a Baalá de Judá.
- Uzzá y Ajyó llevaban el Arca a la casa de Abinadab (cohen), mientras David y el pueblo bailaban y
cantaban.
- En un momento, los bueyes amenazan con tirar el Arca, por lo que Uzzá pone la mano arriba de ella para
sujetarla, lo que enoja a Dios (porque no se la puede tocar), que lo mata.
- David se enoja con Dios por matar a Uzzá y lo honra.
- David tiene miedo de llevar el Arca a la Ciudad de David y la lleva a Obededom de Gat, donde permanece
por 3 meses.
- Como el Arca le trajo prosperidad a Obededom, David pide que lleven el Arca a su ciudad y en el
transcurso del camino danza alrededor de ella.
- Cuando entran a la ciudad con el Arca, Mikal ve a David bailando alrededor del arca
- David hace colocar el Arca dentro de una carpa, ofrece sacrificios, bendice al pueblo y le da comida.
- Cuando David se está dirigiendo a bendecir su casa, Mikal lo encara y le dice que estaba actuando como
un ridículo al danzar alrededor del Arca. David le responde que lo hacía para Dios.
- Por el acto de David, Mikal se niega a tener hijos hasta su muerte.

Capítulo 7
- David le dice al profeta Natán que quiere construir una casa para guardar el Arca de D”s, y Natán le dice
que lo haga porque D”s lo acepto.
- Más tarde, D”s le dice a Natán que no quiere que David le construya una casa porque nunca se lo había
pedido y porque estaba manchado de mucha sangre al haber asesinado.
- D”s le promete a David que va a cuidar su descendencia y que van a heredar el trono. Además, le promete
que les va a traer prosperidad y no los va a abandonar como a Saúl. Por otra parte, David lleva el Arca de
Dios a Jerusalén para que no esté viajando todo el tiempo y esté segura.
- Finalmente, David y D”s hacen un pacto, para que D”s cumpla con lo que le prometió.

También podría gustarte