Está en la página 1de 6

Nociones de Toxicología y Agentes causantes de Enfermedad Profesional

Enrique Vergara Gaete

Salud Ocupacional y Epidemiología

Instituto IACC

03-07-2018
INSTRUCCIONES

Elabore un informe en el que se analice y expliquen las relaciones de los tres


elementos que conforman la triada a la que apunta el paradigma de nociones de
toxicología y agentes causantes de enfermedad profesional.

1. Toxicología
2. Enfermedades profesionales
3. Mecanismos de acción en el organismo
INTRODUCCIÓN

las personas que se ven en relación con el concepto de toxicidad se generan por
los contextos de las personas con el trabajo, esto porque se involucran con el
personal, por ello todos los trabadores que estén en contacto con uno de estos
agentes.

Esto puede ocasionar efectos negativos para la salud, lo que ello puede llegarse a
transformar en una enfermedad profesional.

El objetivo de la toxicidad es el poder desarrollar análisis de efectos dañinos para


la salud que pueden llegar a hacer reversibles o irreversible.
DESARROLLO

Toxicología
Ciencia que estudia sustancias químicas y agentes físicos que puedan provocar a
las personas (o seres vivos), las alteraciones patológicas en la vida normal.

Las ramas que llaman la atención en la toxicología ocupacional en donde se


procura el estudio específico de agentes químico, físicos y biológicos.

Ellos están presentes en áreas de trabajo, sin importar un rubro especifico con ello
al poder identificar y clasificar estos agentes se puede analizar efectos en donde el
organismo de las personas, también a su misma manera se buscarán mecanismos
de acción para reducir efectos o eliminación en su totalidad, entonces el propósito
fundamental de la toxicología es prevenir daños y mantener el bienestar de los
trabajadores.

Los agentes tóxicos se clasifican en lo siguiente:

Agente físico Temperaturas anormales


Hiperbárica (presiones demográficas)
Ruido
Vibración
iluminación
Radiaciones
Agentes biológicos Gases y vapores
Aerosoles, solidos, líquidos.
Agentes biológicos Virus, hongos, bacterias, parásitos
Inanimados, pelos, lanas, etc.
Enfermedades profesionales

Las principales enfermedades profesionales por efectos toxicológicos, son:

Enfermedad Definición Mecanismo de acción en el


organismo
Silicosis Generada por un agente El agente químico derivado de la
químico proveniente de la corteza terrestre, llamado sílice
corteza terrestre, llamado sílice libre cristalina, esta sustancia
libre cristalina, es decir, este tóxica se acumula en los alveolos
agente se presenta de los pulmones, el resultado,
naturalmente en las áreas de pierde la elasticidad normal,
trabajo, encontrándose en áreas provocando serias dificultades
rocosas, minerías, construcción respiratorias, al igual que la
de túneles, arenas, entre otros. enfermedad de neumoconiosis.

Neumoconiosi Afecta de forma directa al Este polvo proviene del carbón


pulmón, por efectos de agentes mineral, grafito y/o carbón artificial,
s químicos, este es polvo de como principal sustancia tóxica es
carbón mineral, grafito o carbón inhalado por obreros ocasionado
artificial, sus síntomas son daños derechamente al sistema
dificultad respiratoria y tos con respiratorio, causando fibrosis
estupo negro. pulmonar.

Asbestosis Llamada la fibra de asbesto, lo Este agente biológico inanimado,


cual es una enfermedad llamada la fibra de asbesto, afecta
profesional que afecta al directamente a los pulmones al
sistema respiratorio, más instante de la inhalación de esta
específicamente a los pulmones sustancia tóxica, perjudicando la
al momento de la inhalación de elasticidad del pulmón.
esta sustancia tóxica.
Hipoacusia Causada por la exposición Este agente físico, citado ruido
prolongada a altos niveles de afecta claramente al oído interno o
ruido generalmente son sobre al nervio auditivo, produciendo la
los 85 decibeles, causando un sordera temporal o permanente,
trauma acústico el cual puede cuando la exposición es
ser crónico o agudo, es decir, prolongada sobre a 85 decibeles,
puede ser incapacidad acústica cuando coexisten oscilaciones
temporal o permanente. permanentes o cuando el ruido es
de golpe.

CONCLUSION
Con esta información podremos informarnos sobre la mayoría de las
enfermedades profesionales otorgadas en este informe son de carácter
pulmonares, en donde el aparato respiratorio es el más complejo para proteger
debido a que sin ello no podemos vivir.

BIBLIOGRAFIA

- Guía de Salud Ocupacional y Epidemiología – semana 3.


- https://www.researchgate.net/publication/318470844_Silicosis_casos_estudio_
epidemiologico_radiologico_y_presentacion_de_una_guia_de_actuacion

También podría gustarte