Está en la página 1de 16

1. El concepto.

La filosofía, sobre todo en sus dimensiones éticas y políticas, va fundamentando a lo largo de la historia el
concepto de ciudadanía. En efecto, este ya aparecerá desde los primeros tiempos, bajo el término griego
"polis" que recoge la dimensión de la ciudadanía ejercida como participación en la política y en el ejercicio del
poder, el concepto latino de "civitas", entendido como lugar de civismo o de participación en los asuntos
públicos y también el latino "urbs" como concentración física de personas y edificios.

La ciudadanía, en su acepción clásica, se corresponde con un estatus jurídico y político mediante el cual el
ciudadano adquiere, respecto a una colectividad política, unos derechos como individuo-civiles, políticos,
sociales- y unos deberes-impuestos-. En su acepción moderna, se corresponde con el derecho y el deber de
participación en la vida colectiva y democrática de un Estado.

A través de estas definiciones se puede apreciar cómo el concepto de ciudadanía se ha mostrado a lo largo de
la historia del pensamiento como un concepto evolutivo. Además, este concepto se ha representado de forma
dialéctica, pues se ha debatido entre derechos y deberes, entre estatus e instituciones, entre políticas públicas
e intereses corporativos o particulares.

Más allá de esa dialéctica, en todas las sociedades del mundo se enseña a sus miembros a diferenciar entre
"nosotros" y los "otros", desarrollando así lo que se llama "identidad cultural". La aceptación del "nosotros"
supone el reconocimiento de nuestra identidad. La identidad cultural es la dimensión humana gracias a la cual
ha sobrevivido la cultura de muchas sociedades aun en situaciones extremas de presión social, política,
económica o ambiental. La ciudadanía también tiene su fundamento en esta dimensión humana y colectiva.

2. La ciudadanía en Grecia y Roma.

En Grecia, principalmente en las teorías de Platón y Aristóteles, se hace referencia a una vida digna de ser
vivida, que es aquella en la que el ciudadano activo (aquel que conoce sus derechos y obligaciones, puede
expresar su opinión y participa activamente en la sociedad. Su participación puede concretarse en la sociedad
en el ámbito local, nacional, europeo y mundial) participa en la construcción de una sociedad justa, en la que
puede desarrollar, en relación con otras personas, sus cualidades y adquirir virtudes. Por ello quien se recluye
en sus asuntos privados acaba perdiendo, no sólo su ciudadanía real, sino también su humanidad.

Una herramienta esencial para llegar a ser un buen ciudadano es la educación, porque a ser ciudadano se
aprende. El ideal de participación sería el de la democracia griega, directa, pero tal modelo tiene cuatro
limitaciones: que es excluyente (solo para varones; estaban excluidas las mujeres, los niños, los metecos o
extranjeros y los esclavos); que libres iguales eran solo los atenienses, no lo seres humanos; en tercer lugar,
que la libertad era solo la de participar, pero no estaban protegidos en la vida privada, en la cual podían darse
fácilmente las injerencias de la Asamblea y, por último, que la participación directa no es posible más que en
comunidades reducidas.

También en nuestras sociedades democráticas existen sectores sociales, como los inmigrantes, que no tienen
determinados derechos, como el de participar mediante el voto en la vida política.

Esta visión del ciudadano que participa en la construcción de la polis, que está interesado en las cosas
públicas, que entiende que lo público es aquello que también le es propio, nace en la Grecia de los siglos V-IV
a.C.

En Roma la ciudadanía se entiende en el contexto de una democracia representativa. La gran expansión del
Impero romano provocó una manera distinta de entender la ciudadanía. El ciudadano ya no es el que participa,
sino en que tiene garantizado unos derechos, que actúa de acuerdo con la ley y que se espera que esta le
proteja. No es un miembro de la polis, sino un ciudadano del Imperio.

Este cambio se denomina como el paso de la "polis" griega a la "civis" romana. La ciudadanía, por tanto,
supone un estatus jurídico y no un vínculo que exige responsabilidades de participación.

Habría que distinguir, por consiguiente, el concepto de ciudadanía en Atenas y en Roma.

En Atenas, la ciudadanía viene definida por la participación en la comunidad.

En el Imperio romano, la ciudadanía es menos excluyente, representa sobre todo una institución jurídica que
supone el reconocimiento y garantía jurídica de unos derechos. La misma sociedad política es definida por
Cicerón como "asociación de hombres unidos por un ordenamiento jurídico"; el vínculo es una idea abstracta y
no una comunidad de vida, como en la polis griega. Del ciudadano-gobernante del mundo griego clásico, se
pasa al ciudadano-súbdito del Imperio romano, que será el elemento en el que se apoye la filosofía política en
el nacimiento del Estado moderno para sentar las bases políticas de la nacionalidad.

3. La ciudadanía en la Edad Media.

Con la caída del Imperio romano de Occidente se inaugura una nueva etapa, la Edad Media. En ella se pierde
progresivamente la idea de ciudadanía entendida como la pertenencia a una comunidad, la del ciudadano-
súbdito. Así, el sistema feudal medieval basa la idea de ciudadanía en una vinculación personal más que
territorial, de linaje y de sangre. Se tiende a una comunidad política imperial, dejando atrás el concepto de
ciudadanía de la etapa anterior. Además, en la sociedad medieval el individuo dispone de múltiples posesiones,
privilegios, derechos, etc.

De todos modos, la idea de ciudadanía en sus inicios también es excluyente, pues solo los patricios romanos
gozaban de plenos derechos aunque después esos derechos se ampliaran a otros colectivos de personas
como los latinos, los libres, etc.

También es cierto que la ciudadanía pudo pervivir gracias a las ciudades, particularmente las del norte de Italia.
Es más, en este período se utilizó el término de "democracias urbanas" aunque bajo esta fórmula que se
empleaba además de en Italia, en Flandes, para designar las ciudades comerciales, se escondía en realidad un
régimen aristocrático.

Por ello, la ciudadanía medieval fue limitada y local, pero no del mismo modo en todas partes. Allí no solo
pervive la tradición teórica de la ciudadanía, sino que se mantuvieron y desarrollaron ciertas instituciones
características y una práctica de la participación ciudadana.

En la Edad Media, el concepto de ciudadanía reside en la subordinación política a un señor feudal o a un


monarca y no en la idea de participación política. Al inicio de la Edad Media se pierde progresivamente el
concepto romano de "ciudadanía" entendida como "conquista de derechos", salvo en algunos lugares como el
norte de Italia. Y con ello, se sientan las bases políticas de lo que será el concepto moderno de Estado-nación.

4. La ciudadanía moderna.

A pesar de que el Renacimiento trata de rescatar, por lo menos parcialmente, la visión y el patrimonio filosófico-
cultural grecolatino para aplicarlos sobre todo en las ciudades- estados italianas, lo cierto es que este período
de tránsito sirve mucho más a la concentración del poder en manos del monarca y la superación de la
atomización medieval mediante el nacimiento del Estado nacional, que a la recuperación de la ciudadanía
como categoría político-participativa.

4.1. El Estado absoluto.

En los siglos posteriores al Renacimiento, la ciudadanía casi desapareció, aplastada por las teorías y
burocracias del Estado centralizado. El modelo político dominante en Europa occidental será la monarquía
absoluta. Y en la medida en que la noción de ciudadanía estaba asociada a la de autogobierno, no hay ya lugar
para el concepto clásico de ciudadanía.

La modificación del sentido de la ciudadanía tiene que ver sobre todo con la consolidación del Estado territorial
moderno, caracterizado no solo por su amplia extensión, lo que dificulta la participación de una ciudadanía
activa, sino por la concentración de poder en manos del príncipe y el desarrollo consiguiente de la teoría de la
soberanía. El ciudadano viene a equipararse con el súbdito. El súbdito debe obediencia total hacia su príncipe
soberano, no hay igualdad ni participación política. El soberano solo debe protección para sus súbditos. Esto
favorece la aparición de una sociedad civil (es el conjunto de las organizaciones e instituciones cívicas
voluntarias y sociales que forman la base de una sociedad activa y que elige a sus representantes políticos.
Tiene la soberanía que le otorga el poder popular) separada del ámbito político.

4.2. La ciudadanía incluyente.

Las bases de una nueva función político-incluyente de la ciudadanía se sientan con la aparición de las
nociones filosófico-políticas de estado de naturaleza y de contrato social a partir de las cuales se construye la
idea de Estado y se le dota de la finalidad de garantizar los derechos y libertades que de forma natural
disfrutaban los individuos.
La ciudadanía va a desempeñar, sobre todo en el pensamiento revolucionario anglosajón francés, una función
de virtud cívica que permite unir a los individuos a través del reconocimiento de unos derechos civiles y de
participación política más allá del mero vínculo legal de sujeción que había generado la nacionalidad para el
Estado absoluto. El ciudadano comienza a ser identificado con el individuo integrante de la nación o del pueblo,
y para ello tiene que ser igual a los demás por lo menos en su titularidad y ejercicio de derechos.

Destacan varios autores que enlazan la idea de ciudadanía con la noción de contrato. Este nuevo concepto de
ciudadanía del XVII se explica a partir de T. Hobbes. J Locke y J. Rousseau. Estos pensadores pertenecen a la
corriente de la filosofíapolítica llamada contractualismo.

4.3. Las revoluciones burguesas.

Los estudiosos de la ciudadanía coinciden en afirmar que es en la época de las dos grandes revoluciones
burguesas, y sobre todo con la francesa, cuando se asiste al renacer del concepto de una ciudadanía abierta,
entendida bajo una triple dimensión:

• Ciudadanía legal. Recoge la igualdad abstracta ante la ley, frente a la ciudadanía donde se diferenciaba a sus
miembros en función de los privilegios locales, corporativos y estamentales. Es la ciudadanía como estatus,
que goza de igualdad en derechos ante el Estado. Esta remite a la idea de ciudadano como individuo.

• Ciudadanía política. Es la del ciudadano como sujeto político que participa en el gobierno de los asuntos
públicos. Al depositar en el pueblo, no ya solo el origen de la soberanía, como hicieran las soberanías
contractuales, sino el ejercicio de las mismas, las revoluciones francesa y americana recuperaron la ciudadanía
como principio igualitario de pertenencia a una comunidad política y convirtieron al ciudadano en protagonista
de la vida pública. Aquí la ciudadanía recupera su antiguo sentido de participación en el gobierno de la "res
publica".

• Ciudadanía nacional-estatal. Según esta concepción, el ciudadano se presenta como miembro del Estado
organizado como nación, y no a través de cuerpos intermedios. Se trata de la ciudadanía nacional. La nación
sustituye al mosaico de relaciones personales entre los individuos y el soberano, y por tanto es un elemento
decisivo para la traslación de la soberanía. La idea de nación hizo tomar conciencia a los habitantes de un
determinado territorio estatal de una nueva forma de pertenencia compartida. Pero en cuanto nacional, la
ciudadanía ha de ser excluyente.

Tras ambas revoluciones, el calificativo de ciudadano tiende a ser atribuido a todos los individuos adultos
masculinos, Pero esta universalización tiene sus limitaciones. Las mujeres no iban a poder actuar en el espacio
público en la nueva sociedad liberal. Sólo los varones podrán ser valorados positivamente como "hombres
públicos" y el concepto de ciudadano no se podía ya entender como "persona perteneciente al cuerpo social"
sino que su uso quedaba restringido a una acepción concreta, la referida a los "llamados a ejercer los derechos
políticos", de tal manera que diversos colectivos sociales, como las mujeres, eran equiparadas a los menores
de edad por su condición de "dependientes" y, por tanto, no podrían ser consideradas como ciudadanas.

4.4. La Revolución Francesa.

La revolución Francesa fue protagonizada por la burguesía. Los revolucionarios franceses inventaron en
Europa la figura de ciudadano moderno y plantearon el horizonte de los derechos que se debían alcanzar para
la obtención de una plena ciudadanía: los derechos civiles, los derechos políticos y los derechos sociales.

*Los derechos civiles. Incluyen la consideración de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

*Los derechos políticos. Comprenden el derecho de voto y el de la participación de los individuos en la política.
Se resalta el modelo participativo.

*Los derechos sociales. Implicaban una perspectiva de igualación en las condiciones materiales de la vida de
todos los ciudadanos.

Frente al absolutismo, la Revolución de 1789 trajo consigo la construcción de la ciudadanía, en la medida en


que el Estado concedió a los individuos que lo integraban el derecho al disfrute de las libertades
fundamentales, reflejadas en un conjunto de reglas jurídicas y políticas que las garantizaban. La nueva
ciudadanía respondía a un modelo global e igualitario que se operó a través de la apropiación colectiva de la
soberanía real.
Además, la democracia se inscribe desde los comienzos de la Revolución como condición esencial de la
realización de una sociedad en libertad. La ciudadanía consiste en ejercer la libertad en sociedad.

La "Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano" de 1789 representa un nuevo concepto de
ciudadanía y de Estado. Los valores de la revolución- libertad, igualdad y fraternidad- justifican la existencia de
un Estado-nación repensado sobre las bases de la fraternidad. Los derechos están pensados en y para los
hombres y por ello aún no son universales.

La evolución de los derechos humanos concluirá con la "Declaración Universal de los Derechos Humanos" de
1948, en la época contemporánea, que será un punto de referencia obligado para una adecuada educación
ciudadana y un referente ético. Esta declaración fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas.

Junto con esta declaración están los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que son tratados
internacionales que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.

5. La ciudadanía contemporánea.

Para algunos autores las notas más destacadas del concepto contemporáneo de ciudadanía son la
participación, los derechos y la pertenencia. Por ello un ciudadano es una persona que pertenece plenamente a
la comunidad- no es un residente temporal- que tiene en virtud de ello ciertos derechos- y los deberes que les
corresponden-, y que de alguna manera toma parte en la vida pública.

La ciudadanía representa una conquista que se va consiguiendo a lo largo de la historia. En este sentido, la
ciudadanía constituye un ideal de vida política. Un buen ciudadano es aquel que, además de sujeto de
derechos, es sujeto que participa en la construcción de la ciudad. Este ideal de ciudadanía representa a una
persona propietaria de un cada vez más amplio repertorio de derechos que la comunidad política debe
garantizarle.

2 Dirección General de Ciudadanía Intercultural

La Dirección General de Ciudadanía Intercultural es el órgano de línea encargado del diseño y la ejecución de
políticas integrales de interculturalidad, de defensa, protección y promoción de los derechos de los pueblos
indígenas y población afroperuana, promoviendo la pluralidad étnica y cultural, construyendo una ciudadanía
intercultural y combatiendo la discriminación étnico-racial. Ejerce su labor en coordinación con la Alta Dirección
del Ministerio y sus demás órganos.

Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes Direcciones:

 Dirección de Políticas Indígenas

 Dirección de Políticas para Población Afroperuana

 Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial

3 La formación docente para una educación intercultural en la escuela secundaria


Adrián Valverde López

Resumen:

En estas líneas se continúa con la discusión de los que ven la educación intercultural como una "buena idea",
sin "compromisos activos", conceptualizada deforma limitada, gozando de poco "valor práctico", y quienes
pensamos que es necesario buscar la forma de ponerla en práctica. Para lo cual es necesario analizar con
mayor profundidad conceptos como el de interculturalidad, entre otros, así como insistir en la importancia de
una formación de docentes que nos permita avanzar hacia una educación intercultural en educación básica.

Palabras clave: Educación intercultural, multiculturalidad, diversidad cultural, pluralismo.

Conceptos básicos

Algunos trabajos en los que se analizan algunos conceptos que nos sirven para comprender el sentido de la
educación intercultural empezaron a ser considerados y analizados en España en la década de los noventa,
por autores como Francisco Javier García Castaño, Antolín Granados Martínez, Antonio Muñoz Sedano, José
A. Jordán y Xavier Lluch, entre otros.

En la actualidad [Jordán, 1994], la educación intercultural es motivo o de elaboraciones teóricas y


metodológicas en diversos países del mundo, a raíz del incremento de las migraciones y de las
transformaciones políticas que permean los distintos espacios geográficos, formando parte de los debates y
desafíos de la educación contemporánea. Esta educación presupone la valoración del pluralismo cultural y
lingüístico, el reconocimiento del conflicto y los puntos de vista diferentes como una posibilidad pedagógica
para la construcción de una sociedad democrática.

El concepto de interculturalidad, señala Jordán [1995], surge en las relaciones entre sujetos que se imaginan a
sí mismos diferentes de otros con quienes tienen algún tipo de interacción; siendo imaginada la identidad a
partir del contraste con los otros y referida tanto a ganancias como a pérdidas en la interacción, como a
mecanismos determinados de negociación para la significación.

La perspectiva intercultural parte del planteamiento de que lo sustantivo es la interacción, y del reconocimiento
de la cultura como un fenómeno interactivo donde no es posible poner barreras. El concepto de
interculturalidad, pues, representa un enfoque y expresa en sí mismo un proyecto y un propósito: el
establecimiento de un marco de relaciones que facilite la interacción cultural en un plano de igualdad y
equidad [idem].

Kimilcka [1996] plantea la necesidad de entender la diversidad cultural a partir de dos modelos. El primero
parte de ubicar el origen e incorporación de culturas a las que denomina "minorías nacionales", y su deseo de
seguir siendo distintas respecto a la cultura mayoritaria de la que forman parte, exigiendo diversas formas de
autogobierno para asegurar su existencia. El segundo surge de la inmigración individual y familiar que
denomina grupos étnicos, quienes desean integrarse y luchan porque se reconozcan sus derechos. Las
"minorías nacionales" pretenden (a largo o corto plazo) instaurar una sociedad paralela, cosa que no sucede en
el caso de los grupos étnicos, quienes pretenden conservar su particularidad cultural dentro de las instituciones
públicas.

La aplicación de uno de estos dos modelos necesariamente obliga al Estado a replantearse su idea de nación y
a tener que definirse como multinacional o poliétnico, o ambos a la vez. En el caso de los Estados
multinacionales, señala Kimilcka, éstos no pueden sobrevivir sin la lealtad de sus grupos nacionales y critica a
quienes ven esta lealtad como una forma de identidad nacional, ya que en su opinión es mejor interpretarla
como "patriotismo compartido". La otra fuente del pluralismo cultural, dice el autor, es la aceptación de la
inmigración y la aceptación de que los grupos migrantes conserven sus particularidades étnicas sin plantear
autogobernarse de forma paralela a la nación de la que son parte.

4 El multiculturalismo atribuye a toda persona o agrupación el derecho de construir y mantener su propia


identidad cultural. A pesar de ser un término que admite diversas interpretaciones, a veces contradictorias,
describe, en principio, la existencia de varias culturas en el seno de un conglomerado social; reconoce que hay
diversas maneras de pensar y evaluar las que parecen realidades objetivas del universo; y concluye que tales
diferencias son igualmente legítimas para fundar sobre ellas el convivir pacífico en comunidad. El
multiculturalismo acepta la diversidad porque considera que la riqueza cultural está en la multiplicidad de los
aportes. Este principio debe aplicarse a todas las circunstancias de la vida y, singularmente, al quehacer
político. Debemos respetar el pensamiento distinto o adverso al nuestro, como una manera legítima de
concebir una realidad que no es más objetiva que la forma en que cada uno, con sus propias diferencias, la
percibe. Por eso resulta incoherente esa conducta autoritaria que quiere defender una verdad oficial negando la
posibilidad de que el ciudadano disienta o mire de otra manera las cosas. Por eso es condenable la intolerancia
que diariamente se enarbola en las banderas del poder para descalificar a los demás. El respeto a la libertad
de pensamiento es la fuente de la que emana el reconocimiento y la aceptación de la multiculturalidad. Negar
la vigencia de la diversidad conduce al autoritarismo que solo considera acertado al pensamiento propio y cree
que los demás son un obstáculo para el cumplimiento de un programa o un plan. Las doctrinas de la “verdad
oficial” equivalen a una negación de todos los derechos de la persona o de los grupos. De allí a pretender
“limpiar lo impuro” no hay mucha distancia. Esa es la génesis de todos los absolutismos. Muchos atacan a la
globalización porque dicen que va creando progresivamente una homogeneización que destruye las culturas.
Se equivocan porque, en primer lugar, la globalización no es una doctrina sino una realidad creada por los
adelantos de la ciencia y de la técnica. Es verdad que los fenómenos globales tienden a una cierta uniformidad,
pero de allí a la abolición de las culturas hay una distancia muy grande. Basta pensar que la Europa unificada
que hoy existe como una poderosa realidad política no quiere ni podría hacer de las culturas latina, eslava,
sajona, germánica, nórdica o musulmana una amalgama que dé a luz un nuevo mundo, una nueva sociedad o
un “hombre nuevo”. El multiculturalismo busca que los Estados recojan y reflejen todos sus componentes
culturales, pero les impulsa, al tiempo, a fortalecer el espíritu colectivo que confiere identidad al conglomerado
social. La defensa de la libertad debe ir de la mano con el ejercicio consciente de la tolerancia.

5 El enfoque intercultural pretende fomentar la convivencia entre las personas de diferentes culturas y
religiones a través de una mirada centrada en la persona como protagonista y titular de derechos.

Con respecto a la estrategia, se plantea desde una mirada intercultural a las políticas públicas. Esta mirada
intercultural tiene como punto de partida la constatación de una realidad social, religiosa y culturalmente
diversa. Ante esta diversidad, la mirada intercultural apuesta por su reconocimiento y por su valoración, y
favorece las relaciones interculturales, la igualdad entendida como la igualdad de derechos y la no
discriminación, destacando la heterogeneidad frente a la homogeneización.

Desde la perspectiva intercultural se pretende contribuir a la transformación social promoviendo cambios en las
dinámicas de exclusión, discriminación, invisibilización y desigualdad que se dan hacia determinados colectivos
que pertenecen a culturas minorizadas.

La interculturalidad no se puede entender como un mero instrumento de intercambio entre personas de culturas
y religiones diversas. Debe promover un diálogo crítico que cuestione las relaciones de desigualdad, de
discriminación. Por eso, se hace una apuesta por un modelo transformador que parta de la necesidad de
incidir en las estructuras generadoras de vulneraciones de derechos y de desigualdades.

1 Estructura de la Tierra

La Tierra está formada por numerosas capas, algunas externas y otras internas. Se dividen en varios grupos
según su estado: sólido o semi-líquido, líquido o gas.

La corteza del planeta Tierra es una fina capa formada por placas rígidas que se apoyan sobre el manto
superior. Juntas forman la litosfera y flotan sobre la astenosfera, una capa de materiales calientes y pastosos
que, a veces, salen por una grieta formando volcanes.

La densidad y la presión aumentan hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados,
los metales. El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes movimientos. El núcleo interno es sólido.

Las fuerzas internas de la Tierra generan movimientos que se notan en el exterior. Los movimientos rápidos
originan terremotos; los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montañas.

El rápido movimiento rotatorio y el núcleo metálico generan un campo magnético que, junto a la atmósfera, nos
protege de las radiaciones nocivas del Sol y de las otras estrellas del Universo.

Capas de la Tierra

Desde el exterior hacia el interior podemos dividir la Tierra en cinco partes:

Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1.100
km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos.

Hidrosfera: Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies
acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los
océanos es de 3.794 m, más de cinco veces la altura media de los continentes.
Litosfera: Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Las
rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de
11 elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa. El más abundante es el oxígeno, seguido por el silicio,
aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio, titanio, hidrógeno y fósforo. Además, aparecen otros 11
elementos en cantidades menores del 0,1: carbono, manganeso, azufre, bario, cloro, cromo, flúor, circonio,
níquel, estroncio y vanadio. Los elementos están presentes en la litosfera casi por completo en forma de
compuestos más que en su estado libre.

La litosfera comprende dos capas, la corteza y el manto superior, que se dividen en unas doce placas
tectónicas rígidas. El manto superior está separado de la corteza por una discontinuidad sísmica, la
discontinuidad de Mohorovicic, y del manto inferior por una zona débil, la astenosfera. Las rocas plásticas y
parcialmente fundidas de la astenosfera, de 100 km de grosor, permiten a los continentes trasladarse por la
superficie terrestre y a los océanos abrirse y cerrarse.

Manto: Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km. Excepto en la zona
conocida como astenosfera, es sólido y su densidad, que aumenta con la profundidad, oscila de 3,3 a 6. El
manto superior se compone de hierro y silicatos de magnesio como el olivino y el inferior de una mezcla de
óxidos de magnesio, hierro y silicio.

Núcleo: Tiene una capa exterior de unos 2.225 km de grosor con una densidad relativa media de 10 Kg por
metro cúbico. Esta capa es probablemente rígida, su superficie exterior tiene depresiones y picos. Por el
contrario, el núcleo interior, cuyo radio es de unos 1.275 km, es sólido. Ambas capas del núcleo se componen
de hierro con un pequeño porcentaje de níquel y de otros elementos. Las temperaturas del núcleo interior
pueden llegar a los 6.650 °C y su densidad media es de 13. Su presión (medida en GigaPascal, GPa) es
millones de veces la presión en la superficie.

El núcleo interno irradia continuamente un calor intenso hacia afuera, a través de las diversas capas
concéntricas que forman la porción sólida del planeta. La fuente de este calor es la energía liberada por la
desintegración del uranio y otros elementos radiactivos. Las corrientes de convección dentro del manto
trasladan la mayor parte de la energía térmica de la Tierra hasta la superficie.

Atmósfera
En el planeta tierra se pueden diferenciar tres geosferas, cada una de ellas con características propias y que se
relacionan entre sí: Litosfera, Hidrosfera y Atmósfera
litosfera
Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y
por la corteza continental, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa
«blanda» que forma parte del manto superior
Se designa con el nombre de biosfera a toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada
por seres vivientes, la biosfera corresponde a la esfera de los seres vivos
Biosfera
Biosfera
es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se
mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están
formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas
Hidrosfera
El sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra.
La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve.

2 efectos del geositema

ATMÓSFERA
BIÓSFERA
- La temperatura (atmósfera) condiciona la existencia de la fauna (biósfera: relación Nº 25 del cuadro 01) y
actúa sobre su distribución en el geosistema. Tenemos el caso de algunos roedores que viven en los desiertos,
evitan salir a la superficie durante el día y transcurren las horas de calor en el fondo de sus madrigueras, donde
la temperatura es más pareja y la humedad es más elevada que en la superficie.
En el caso de climas fríos, se produce una adaptación de los animales, mediante el "aumento de la cantidad de
pelos después de la muda. Por ejemplo en la liebre, en el verano, su pelaje está compuesto por 200 – 300
pelos por cm2, mientras que en el invierno, el número va de 400 a 700, en igual superficie".
En cuanto se refiere a la relación temperatura (atmósfera) y vegetales (biósfera; relación Nº 11 del cuadro 01),
podemos mencionar como ejemplo a las plantas que son resistentes a temperaturas altas, como los algarrobos
y las palmeras, de la llanura de Pisco y Villacurí (Ica), en cambio hay otras plantas que resisten a los climas
árticos, caracterizados por inviernos con una temperatura media de 0 -40º C, como la Liberia, en donde
musgos, líquenes y árboles enanos o, ls cumbres que crecen en las cumbres alpinas, como los abedules o, en
las cumbres de los andes peruanos, (-8º C), en donde crecen plantas resistentes al frío, como: la festuca, la
yareta, yaretilla, chunchuhuaita, (PULGAR, 1946:170), entre otras.

LITÓSFERA
BIÓSFERA
- La gran mayoría de las plantas (biósfera) se fijan al suelo (litósfera), por medio de raíces (plantas floríferas,
helechos, cola de caballo, etc.), una porción de tallo (musgo, líquenes, algas). Sin embargo, es de anotar que,
las tierras emergidas presentan variadas características físicas (porosidad, textura) y químicas (porcentaje de
calcio, magnesio, potasio, arcilla, humus, etc.), las cuales condicionan el tipo de vegetación. Así por ejemplo;
los suelos salinos existentes en el litoral peruano, permiten la existencia de un tipo de vegetación la grama
salada, la verdolaga marina, etc.; o en los suelos arenosos de Olmos, Sechura y Pabur, solo crece la yuca de
monte, que tiene la particularidad de almacenar agua en sus raíces, y de esa manera, pueden soportar las
largas sequías estivales.
De la misma manera, las propiedades físicas y químicas del suelo (litósfera), influyen en la riqueza y la
composición de la fauna (biósfera) terrestre. Así, en lo suelos arenosos crece una fauna completamente pobre,
constituida por pequeños reptiles, en cambio los suelos humosos son propicios para el desarrollo de lombrices.

HIDROSFERA
BIÓSFERA
- Los recursos vegetales (biosfera), que crecen en la ribera de los ríos, y bordes de las acequias, evitan la
evaporación de las aguas lóticas: ríos (hidrosfera), cuando, a través de su follaje impiden el paso de los rayos
solares calóricos.
- Las aguas lénticas: pantanos (hidrósfera), son desecados por acción de un tipo de vegetación (biosfera),
como el ceibo, y muchas variedades de eucaliptos, que al absorber el agua del pantano, la transpiran a través
de sus sistema foliar, con lo cual progresivamente convierten dichos suelos inundados, en suelos agrícolas.
- Las aguas del mar peruano (aguas oceánicas: Hidrósfera) caracterizadas por su frialdad, son las que hacen
posible la existencia de algunas especies animales (biósfera) de gran valor económico como la anchoveta, la
corvina, la cojinova, la lorna, la pintadilla y más de 100 especies útiles a la alimentación, en forma de directo o
industrial.

Interrelaciones entre los elementos de las entidades bióticas y abióticas o naturales.


Los casos presentados anteriormente, muestran las relaciones procesales lineales de las entidades bióticas y
abióticas; sin embargo, dichas relaciones así presentadas quedan incompletas por cuanto en la realidad las
indicadas relaciones o procesos se interrelacionan las unas con las otras, las que originan cualidades
integrativas, que no pertenecen en particular a algún elemento del sistema. Gráfico No. 5.
Por dicha razón, a continuación presentamos algunos ejemplos que tratan de ilustrar las mencionadas
interrelaciones.
3 Introducción

El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus
características, consecuencias, causas y formación.

Ya que el feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo)
a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad.

Fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza
de Europa Occidental durante la alta edad media.

Es muy importante dar a conocer las diferentes perspectivas y acontecimientos que sucedieron en siglos
pasados, ya que enriquecen de cierta forma y nuestra cultura e historia.

Feudalismo

Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los
siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de
cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de
los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.

Antecedentes:

El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el imperio romano. El colapso del
Imperio acaeció básicamente por su extensión y la incapacidad del emperador para controlar todas sus
provincias, sumado a las cada vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y
saqueaban las provincias más retiradas del imperio. Esto provocó que los emperadores necesitaran gente para
defender sus grandes terrenos y contrataran caballeros o nobles (precursores del modelo de señor feudal),
éstos contrataran vasallos, villanos, etc... Se llegó incluso a contratar a jefes y tropas mercenarias de los
mismos pueblos "bárbaros".

A partir del siglo X no queda resto de imperio alguno sobre Europa. La realeza, sin desaparecer, ha perdido
todo el poder real y efectivo, y sólo conserva una autoridad sobrenatural remarcada por las leyendas que le
atribuyen carácter religioso o de intermediación entre lo divino y lo humano. Así, el rey no gobierna, sino que su
autoridad viene, a los ojos del pueblo, de Dios, y es materializado e implementado a través de los pactos de
vasallaje con los grandes señores, aunque en realidad son éstos quienes eligen y deponen dinastías y
personas.

Características del Feudalismo

1.- Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para
el consumo del feudo.

2.- La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era más rico quien tuviera mayor
extensión de tierras y la base de la producción era la agricultura.

3.- Como no se producía excedente no existía el comercio. Los emisarios del señor feudal recogían
los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir.

4.- Como consecuencia de la inexistencia del comercio no existía circulación monetaria entre feudo y feudo.

Características Sociales del Período Feudal

Durante el período feudal existía una marcada diferenciación social. La sociedad estaba estratificada de
manera piramidal.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos61/feudalismo/feudalismo.shtml#ixzz51XSQUWkF


4 Transcripción de Organización Social, Política y Económica de los Incas

Economía y Rutas Comerciales


Agricultura
La agricultura era la base de la economía incaica, era rigida y organizada por el Estado.
Productos
sistema
Además los incas habían descubierto la ventaja de abonar la tierra con ciertos productos, utilizando los
excrementos de animales como fertilizante.
Usaban sistemas de cultivo que consistían en terrazas o andenes hechos con paradores de piedras en las
laderas de las montañas
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Constituida la cabeza de la sociedad y la realeza, la máxima autoridad del imperio.

Estaba constituida por:


INCA
COYA
PRINCIPE
LA REALEZA
Organización Política
El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político, una monarquía absolutista y teocrática.
El Inca
El esquema de la organización política fue así :
-El inca
-El auqui (principe heredero)
-El consejo imperial
-El apunchic (gobernador regional)
-El Tucuy ricuy o Ticui ricoj
-El curaca
Era el soberano del tahuantinsuyo que era el encargado de el poder político y el religioso, también era llamado
Sapainca.

El auqui (principe heredero)


Era el príncipe heredero ,este era elegido entre todos los hijos del Inca.
El consejo imperial
Fue un organismo asesor integrado por los jefes de cada uno de los suyos.
El apunchic (gobernador regional)
Fueron gobernadores regionales sujetos a su vez a la vigilancia y fiscalización de los Tucuyricuy.
El Tucuy ricuy o Ticui ricoj
Funcionarios estatales que obserbavan como se aplicaban las leyes y disposiciones del Inca.
El curaca
La mayoría eran jefes de antiguas tribus, algunos tuvieron beneficios por dejarse someter.
Hecho Por:
Juan Felipe Castillo
Juan José Arevalo
Ricardo Serna

Era la esposa del inca, coya era el título de nobleza reservado entre los antiguos incas, para distinguir a las
mujeres miembros de familia imperial como la esposa del emperador, la señora soberana o las princesas.
EL INCA
Era el soberano del Tahuantinsuyo ,llamado también Sapainca era venerado por tener un origen divino
supuestamente era el hijo del sol, mantenía poderes políticos y religiosos.
EL PRÍNCIPE O AUQUI
Eran los hijos del inca tenían la condición de príncipes:
pero, el de su esposa, la de príncipe heredero. Los príncipes solteros se denominaban Auquis, y las princesas
solteras, Ñustas.
Era la clase privilegiada, estrechamente relacionada con la persona del Inca. Se divide en:
NOBLEZA DE SANGRE
NOBLEZA DE PRIVILEGIO
LA NOBLEZA DE SANGRE
Integrada por los numerosos parientes del Inca, organizados en el Ayllu Panaca.
COYA
EL AUQUI
LA NOBLEZA DE PRIVILEGIO
Formado por los individuos que el Inca incorporaba a su nobleza en premio de haber realizado una acción
distinguida al servicio del Imperio.
Formado por la gran masa de la población del Imperio, agrupada en Ayllus ; así como de otros que vivían
dispersos en poblados pequeños. Se dividía en:
--LOS YANACONAS
--LOS HATUNRUNAS
--LOS MITIMAES
Conformaban la verdadera población mayoritaria del imperio. Dedicándose a trabajos agrícolas y mineros,
como a las faenas industriales y de beneficio público.
Eran poblaciones que se trasladaban a vivir a otro lugar con el carácter de colonizadores. Eran escogidos entre
los grupos más fieles al Inca y los que en mejor forma habían asimilado la cultura del Imperio.
LOS MITIMAES
LOS YANACONAS
Era gente que estaba en una situación inferior a la del pueblo en general. Eran personas puestas al servicio del
Inca y de los nobles, por haber perdido sus derechos y obligaciones como súbditos del Imperio.
LA COYA
NOBLEZA
EL PUEBLO
LOS YANACONAS
Era gente que estaba en una situación inferior a la del pueblo en general. Eran personas puestas al servicio del
Inca y de los nobles, por haber perdido sus derechos y obligaciones como súbditos del Imperio.
LA FAMILIA
Huarmicoco
Taripa Camayoc
Acllas
La unidad social básica era la familia. Normalmente vivían tres generaciones- los niños, los padres, y los
abuelos.
mascapaicha
Huayna Capac
Amautas
Yachayhuasis
EL MATRIMONIO
En la sociedad Inca se esperaba que todo el mundo se casara con la excepción de las Vírgenes del Sol. El
"headman", un hombre, seleccionaba las parejas que se iban a casar. Normalmente eran de la misma
comunidad y de la misma clase social.
inti raymi
ROL DE LA MUJER
Las mujeres del pueblo tuvieron que cumplir con las tareas agrícolas y textiles para su familia y el Estado, el
poder en decisiones y dominio que tuvo fue de gran importancia. La mujer era el simbolo de la fertilidad.
ROL DEL HOMBRE
El hombre era considerado superior a la mujer, La educación del hombre se orientaba según el puesto que le
estaba otorgado: como administrador, como sacerdote y como guerrero.
Los niños crecían muy libres dentro de sus grupos familiares y ayudaban en los cultivos y el cuidado de
animales domésticos.
VIDA COTIDIANA
El padre trabajaba para sustentar a su familia y pagaba impuestos; la madre trabajaba en el hogar, ayudaba a
su marido en el trabajo y se ocupaba de sus hijos.Los incas plebleyos tenían que educar a sus hijos.
Los Incas:
Organización Social y Política
Economía y Rutas Comerciales
Papa
Maíz
Porotos
Zapallos
Calabaza
Quinoa
Algodón
Maní
Guayaba
Hanan
Urin
Chinchaysuyo
Collasuyo
Antisuyo
Contisuyo
MANCO INCA YUPANQUI
Sairi túpac
titu cusi yupanqui
tupac amaru
Manco Inca Yupanqui, también conocido como Manco Cápac II fue el primero de los cuatro rebeldes incas de
Vilcabamba.

En 1554 sucedió a su padre en el trono de Vilcabamba.


LOS HATUNRUNAS
ROL DEL NIÑO
Incas de Vilcamba
1558-1570
Fue el 3° monarca inca en el Reino de Vilcabamba.
Asumió la dignidad imperial luego de que su hermanastro Titu Cusi Yupanqui muriera en 1570.

Tambos
Los productos cultivados se almacenaban en los Tambos, que eran utilizados por el Estado Inca para los
momentos de crisis (catástrofes y malas cosechas).
También podían servir para hospedar a los viajeros.
técnicas
Chasquis
Palabras difíciles:
Palabras difíciles:
Palabras difíciles:
Palabras difíciles:
Palabras difíciles:
Palabras difíciles:
Los incas desarrollaron sistemas hidráulicos avanzados que incluían camellones o waru y cochas
Llama
Alpaca
SIstemas de Riego
Los incas construyeron un acueducto con canales y bocatomas que les permitían irrigar los cultivos
Ganadería
La ganadería era la segunda actividad económica de los incas
de donde se obtenía carne, lana y leche y eran utilizadas para el transporte
alpacas
vicuñas
llamas
También domesticaban animales como:
Animales domésticos
RUTAS COMERCIALES
Chuño
Locro
Pese a que tenían una extensa red de caminos que atravesaban todo el imperio incaico, el comercio no tuvo
mucho desarrollo porque no tenían rueda ni moneda así que utilizaban el trueque o el trabajo como forma de
pago.
ocas
perros
cobayas
guanacos

Economia en la Epoca Colonial del Peru

5 ORGANIZACIÓN ECONOMICA EN LA EPOCA COLONIAL.


CARACTERISTICAS:
Los historiadores plantean dichas características desde diferentes puntos de vista, así José Antonio del Busto
indica las siguientes:
a. Mercantilismo
Sistema que planteaba que la riqueza de un país estaba en relación directa con la acumulación de los metales
preciosos (oro y plata), por esa razón España se dedicó más a la minería [con esclavitud en las minas] y
descuidó la agricultura.
b. Exclusivismo
Equivalente al monopolio comercial, por el cual España podía comerciar con sus colonias y éstas estaban
prohibidas de comerciar entre ellas, y con otros países.
c. Intervencionismo
Consistió en el control y regulación directa ejercida por España sobre todas las actividades económicas de sus
colonias, con una serie de prohibiciones que no permitieron el desarrollo de estas.

En general la economía colonial se sustentó en 3 grandes sectores:

LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
[La distribución de los territorios]
Una de las grandes preocupaciones de los españoles fue la de poseer extensas tierras en el territorio
conquistado para así obtener mayores ventajas económicas y un mayor prestigio social. Extensas propiedades
que de no incluir dentro de ellas a una gran cantidad de mano de obra indígena que la trabajase. Carecían de
valor.
La tenencia de tierras en la época colonial quedó distribuida de la siguiente manera:
a) Tierras realengas (pertenecientes al Rey, al Estado).
b) Gran propiedad territorial expresada en las Haciendas y Estancias.
c) Mediana y pequeña propiedad pertenecientes a criollos, españoles y mestizos.
d) Propiedad indígena consistente en pequeñas parcelas individuales, cuya producción agrícola y agropecuaria
apenas alcanzaba para su auto subsistencia y el de su familia.
e) Propiedad indígena de tipo comunal, tierras que eran trabajadas colectivamente para poder obtener la
producción y rentas necesarias para poder efectivizar el pago del tributo.

A pesar de haber existido disposiciones legales que amparaban y protegían la propiedad indígena sobre tierras,
el crecimiento y fortalecimiento de las haciendas y estancias (S. XVII) cada vez restaba tierras agrícolas y
pastos a las reducciones indígenas (pueblos de indios) y a la de los indígenas particulares. Crecimiento
originado y favorecido por: mercedes y donaciones, por compra a caciques indígenas, por el acaparamiento y
usurpación de los españoles por la gran despoblación indígena (que dejaron "tierras vacías") y por las
composiciones de tierras (mecanismo para legalizar las tenencias sobre la tierra).
Es necesario señalar que las Haciendas jugaron un rol fundamental, convirtiéndose en fuente de renta para sus
dueños por que lograron compatibilizar una economía natural al interior de ellas y una economía monetaria
fuera de ellas. Demás está decir que fue la mano de obra indígena [la esclavitud] el motor de todas las
actividades productivas de la colonia.
La agricultura en la colonia fue de tipo extensiva, por lo que no logró abastecer a la sociedad; se introdujeron
nuevas especies tanto vegetales como animales, entre ellos: el trigo, cebada, vid, olivo, caña de azúcar;
vacunos, ovinos, caballos, caprinos, burros, etc. Pero la papa, el maíz y la coca siguieron siendo especies
nativas muy cultivadas.
La papa peruana fue exportada a Europa y fue el factor decisivo contra el hambre de los pobres en Europa. Los
europeos hasta hoy ¡no han dicho gracias!.

LA MINERÍA Y LAS MANUFACTURAS


[Robo de los metales de los indígenas - minería: Potosí - Cerro de Pasco]

La minería colonial peruana se basó fundamentalmente en la explotación de la plata y en parte del oro y en
base a la explotación de la mano de obra del indio [esclavitud] y no del negro esclavo. Fue la actividad que
proporcionó a España grandes ingresos que fueron gastados para la producción de armas y para guerras nada
más.
En el sector minero básicamente se aprecian 2 etapas: una primera en la que se da la simple recolección de
los metales preciosos acumulados por los incas y una segunda en la que recién se procede a explotar los
yacimientos mineros.
El centro minero de Potosí [hoy en Bolivia] fue la clave del sistema minero desde 1545 hasta 1650, cuya
explotación fue favorecida por el procedimiento de la amalgama gracias a la utilización del mercurio de las
minas de Huancavelica. Potosí producía el 85% de la plata, convirtiéndose en un gran centro poblado (160,000
habitantes en 1650). A partir de 1650 en cierto modo fue reemplazado por las minas de Cerro de Pasco.
A fines del siglo XVIII, se explotaban más de 700 minas en el territorio peruano. La mayoría era de plata y en
menos proporción de oro. Nos referimos a las más importantes:
a) Potosí.
b) Cerro de Pasco.
c) Huancavelica.
d) Castrovirreina.
e) Huantajaya.
f) San Antonio de Esquilache.
g) Laicacota.
En la industria manufacturera destacó la producción de azúcar, el aguardiente y el vino; pero fue la industria
textil la actividad más importante, llevada a cabo en los Obrajes (grandes centros de producción cuyos dueños
eran los españoles y los chorrillos, pequeños centros de producción textil que funcionaban en los hogares de
los indígenas).
EL COMERCIO Y EL MONOPOLIO.
[Instituciones del monopolio comercial en el Perú colonial 1503-1778]

El comercio se caracterizaba por que las colonias enviaban metales preciosos y materias primas para recibir a
cambio desde Europa manufacturas y servicios administrativos.
El monopolio consistía en prohibir toda posibilidad de comercio que no sea entre España y sus colonias.
Pues el objetivo de la corona española era que sólo España comerciara con América y así se beneficiara
exclusivamente de sus riquezas. Por ello el comercio con América se convirtió en un monopolio puesto en las
manos de las grandes casas comerciales de Sevilla, lugar donde se creó la Casa de Contratación (enero de
1503) para organizar y ejecutar el comercio monopólico entre España y sus colonias.
En América hispana, quienes resultaron beneficiados con el monopolio comercial fueron los grandes
comerciantes limeños agrupados en el Real Tribunal de Consulado (fundado [en Lima] en Diciembre - 1593),
por ser el puerto del Callao la "única" puerta legal de entrada y salida comercial de Hispanoamérica.
A pesar de los esfuerzos de la metrópoli española, el contrabando, el comercio ilícito, la acción de los piratas y
corsarios fueron factores importantes en la decadencia del monopolio comercial, el cual quedó prácticamente
liquidado en 1778 producto de las reformas económicas propiciadas por la propia corona española.

EL SISTEMA DE TRIBUTACIÓN
El sistema de impuestos fue bastante complejo durante la época Colonial, entre ellos tenemos:
1. El Tributo.- Impuesto principal que pagaban los indios de 18 a 50 años por ser Vasallos del Rey de España.
Se pagaba en especie o en dinero y su cobro estaba a cargo de los curacas quien a su vez entregaba lo
cobrado al corregidor. Los únicos exonerados de este impuesto eran los indígenas nobles, los forasteros y
aquellos grupos étnicos que colaboraron con los conquistadores.
2. Impuesto del quinto real.- Establecidos sobre la producción de los Centros mineros que debían pagar el
20% de lo producido al Rey.
3. El diezmo.- Impuesto que afectaba a los hacendados y dueños de estancias, que por ser fieles debían pagar
a la iglesia el 10 % de su producción agropecuaria.
4. El almojarifazgo.- Impuesto de aduana que se pagaba sobre los productos de exportación e importación
que salían o ingresaban al Virreinato del Perú.
5. La alcabala.- Impuesto a la venta de bienes inmuebles, muebles y esclavos que pagaba el vendedor.
6. Impuesto a la sisa y mojonazgo.- Eran impuestos municipales, cobrados por los cabildos en los mercados.

INSTITUCIONES ECONÓMICAS
a. LA ENCOMIENDA.- Considerado como el primer y más intensivo sistema de explotación. Consistió en la
adjudicación de centenares de indígenas que debían pagar tributo y prestar servicios personales a un
determinado español denominado "encomendero". A su vez el encomendero debía dar protección y
adoctrinamiento católico a sus "encomendados".
b. LA MITA.- Institución que hizo posible el florecimiento de la minería. Consistió en que las poblaciones
indígenas proporcionaban la 6ta. A 7ma. parte de sus varones tributarios, quienes obligadamente tenían que
acudir a trabajar a los lugares señalados por el gobierno, siendo las mitas mineras los trabajos más odiados por
los indígenas.
c. EL YANACONAJE.- Yanaconas eran los trabajadores de las tierras de las haciendas y estancias, que a
cambo de su fuerza de trabajo estaban excluidos de pagar tributo, el cual era pagado por sus amos. Recibían
adoctrinamiento católico y pequeñas parcelas de tierras en usufructo para sembrar con las que apenas podían
autoabastecerse junto a su familia.

CONCLUSIONES.
1. Las características de la economía colonial fueron: el mercantilismo, el exclusivismo y el intervencionismo.
2. La política económica colonial origino una dualidad de sistemas, representado especialmente por la
economía mercantilista costeña (comerciantes e industriales) y la economía agraria andina.
3. El mercantilismo hispano costeño se manifestó a través del gremio de comerciantes participantes del
Tribunal de Consulado que adquirieron un gran poder no solo económico sino también político y social.
4. El sistema agrario se manifestó en las zonas rurales y en las haciendas tanto de la costa como de la sierra.
5. La economía en el campo tuvo como base la agricultura y la ganadería donde trabajaban generalmente
indígenas. En las ciudades fue la industria y el comercio, a cargo generalmente de españoles, criollos y
mestizos.
6. La minería fue la actividad más importante de la Colonia, debido a que el estado español se preocupo por
obtener la mayor cantidad de oro y plata.
7. La tenencia de la tierra se hizo a base de repartimientos y usurpación de territorio, cuya propiedad se
legitimo por medio de la ley llamada de Composición de Tierras.
8. Las principales industrias fueron la textil (obrajes), la de cueros, vinos, aguardientes, etc. y la industria
artesanal que adquirió gran importancia.
9. El comercio de España con sus colonias, hasta el siglo XVIII, se realizaba solo por las Antillas.
10. Los únicos puertos autorizados en América fueron: Veracruz (México), Cartagena, Portobelo y Callao.
11. La moneda fue un gran aporte de España a América porque facilito las transacciones comerciales. Sin
embargo se siguió utilizando el sistema del trueque.

También podría gustarte