Está en la página 1de 31

DOCUMENTACIÓN ELÉCTRICA

IMPORTANCIA Y APLICACIONES
NORMAS DE LA PRESENTACION

•Apagar los Celulares.


•No Conversar durante la presentación.
•Dejar las Preguntas para el Final.
• Recuerde el numero de la Lamina.

Octubre 2008 2
Agenda

•Introducción.
•Experiencia Industrial.
•Importancia de la Documentación.
•Objetivos
•Conocer los tipos de documentación Eléctrica.
•Otros Documentos Importantes en el Área Industrial.
•Conocer la normas Internacionales:
• Eléctricas
•Resumen y Conclusiones.

Octubre 2008 3
INTRODUCCIÓN

•Experiencia Industrial.

Octubre 2008 4
Proyectos.

Lo que el CLIENTE Como el LIDER del Como lo Planteo el Como el PLANIFICADOR Como VENTAS lo
explicó… proyecto lo entendió.. lo planteo… Ofreció..
DISEÑADOR…

Lo que se Lo que OPERACIONES Lo que se le Lo que fue Lo que el CLIENTE


DOCUMENTO… Instalo… COBRO al Cliente.. JUSTIFICADO … Quería….
Octubre 2008 5
Origen de la Documentación.

DOCUMENTACION
PROYECTOS INDUSTRIAL MANTENIMIENTO

• Civil.
• Gerencia La Documentación:
• Usa los Documentos.
• Equipos.
• Genera la Documentación. • Actualiza los Documentos.
• Todo se Crea dos veces. • Mecánica. • Resguarda los Documentos.
• Eléctrica. • Mejorar los tiempos de
Intervención.

Octubre 2008 6
IMPORTANCIA DE LA DOC. ELECTRICA

Desinformación

Desorganización.

Perdidas de Producción

Paradas de Mantenimiento

Perdida de Tiempo

Octubre 2008 7
DOCUMENTACION ELECTRICA

•Tipos de Documentos Eléctricos:


• Instalaciones:
• Planos de Distribución Eléctrica y de tableros Eléctricos.
• Base de Datos de Distribución Eléctrica.
• Diagrama Unifilar.
• Diagrama Trifilar.
• Base de Datos de Componentes Eléctricos
• Equipos o Procesos:
• Arquitectura de Tableros Eléctricos.
• Externa
• Interna
• Diagrama Control.

Octubre 2008 8
DOCUMENTACION ELECTRICA

•P&ID´s
•Normas Internacionales.

Octubre 2008 9
Planos de Distribución Eléctrica y de tableros Eléctricos.

Octubre 2008 10
Planos de Distribución Eléctrica y de tableros Eléctricos.

Octubre 2008 11
Planos de Distribución Eléctrica y de tableros Eléctricos.

Octubre 2008 12
Base de Datos de Distribución Eléctrica.

Octubre 2008 13
DIAGRAMA UNIFILAR

Es aquel que indica por medio de líneas sencillas y


símbolos simplificados, la interconexión y partes
(componentes) de un circuito o sistema eléctrico.

Octubre 2008 14
DIAGRAMA UNIFILAR

Octubre 2008 15
DIAGRAMA UNIFILAR

Octubre 2008 16
DIAGRAMA TRIFILAR

En el caso particular de los sistemas eléctricos de


potencia, la mayoría de las instalaciones son trifásicas, es
decir, que su representación se obtendrá por medio de un
diagrama Trifilar.

En el diagrama Trifilar se especifican todas las


características tanto de los conductores como de los
componentes que integran el sistema eléctrico.

Octubre 2008 17
DIAGRAMA TRIFILAR

• Balanceo de Cargas
• Puntos de Conexiones.
• Tipos de Arranques de Motores.

Octubre 2008 18
Comparación de Diagrama Unifilar y Trifilar

•En el diagrama Trifilar (izquierda)


muestra de manera más detallada
los componentes que integran el
circuito eléctrico, en cambio el
diagrama unifilar (derecha) muestra
de manera sencilla y resumida la
distribución eléctrica.

Octubre 2008 19
Base de Datos de Componentes Eléctricos

•Tipos de Documentos de Proceso.


• P&ID.

Octubre 2008 20
Diagrama de Control

•Diagrama de Control:

Contienen los elementos de comando de


un sistema eléctrico, y especifica el principio de
funcionamiento del mismo.

Llamados también diagrama escalera y


son importantes a la hora de diagnosticar fallas
en procesos.

Octubre 2008 21
Arquitectura de Tableros Eléctricos.

Octubre 2008 22
Arquitectura de Tableros Eléctricos.

Octubre 2008 23
Base de Datos de Distribución Eléctrica.

Octubre 2008 24
Tipos de Documentos de procesos

•Diagramas P&ID:

Proporciona un detalla de información sobre un


proceso, partiendo de los diagramas de flujo, se
representan todos los equipos en los que tendrá lugar el
proceso, las tuberías de conexión, válvulas, equipos
auxiliares, etc.
En ellos también se añaden los lazos de control,
que comandan las variables del proceso.

Octubre 2008 25
Diagrama P&ID

Octubre 2008 26
NORMAS PARA INGENIERIA ELECTRICA

•Entre las normas eléctricas mas utilizadas se pueden citar:


• Código Eléctrico Nacional (CODELECTRA)
• American National Standards Institute (ANSI)
• National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
• The Institute of Electrical and Electronics Engineeres Inc. (IEEE)
• Joint Industrial Council ( JIC )
•Dentro de las normas europeas:
• DIN, normas Alemanas generales
• VDE se dedican a los equipos eléctricos (Verband Deutscher
Elektrotechnoker)
• British Standard (BS)
• Union Technique d'Electricité (UTE)
• International Electrotechnical Comisión (IEC)

Octubre 2008 27
Software Especializados

Octubre 2008 28
Resume y Conclusiones:

•Es Importante y Necesaria.


•De no Existir la información, levantarla lo mas pronto
posible.
•En proyectos solicitar la Documentación COMPLETA.
•La información esta en un Lenguaje (Técnico ) común.
•Mejora los Tiempos de Intervención de Mantenimiento.
•Mejor Control del Área Eléctrica.
•Uso de Herramientas Especializadas

Octubre 2008 29
Reflexiones:

•Las adversidades nos obligan a aprender lo que nos faltaba.


Miguel Ángel Cornejo

•Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.


Albert Einstein (1879-1955)

•Experiencia es lo que obtenemos, cuando no obtenemos lo


que queremos. Randy Paush (born 23/10/1960).

•El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.


Charles Augustin Sainte-Beuve

Octubre 2008 30
•GRACIAS POR SU ATENCION…

Octubre 2008 31

También podría gustarte