Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Participante
Yesenia Altagracia Acosta Gómez
12- 4382

Asignatura
Matemática en educación básica I

Facilitador

Tema
Primera Tarea

Fecha
Santiago, Rep. Dom.
Julio de 2018
Práctica No. 1
Introducción a la lógica

I) Dadas las proposiciones P: El 7 es un número primo impar, Q: 6x3= 19, R: 10-10=0, S:


6+4x3=18 y T: Todos los números son enteros. Determine el valor de verdad en cada caso:
a) P Λ Q

b) P v R

c) ~P → S

d) R → ~T

e) P v T

f) ( P Λ T) V (P V ~ S)

g) (~ Q V T) Λ (~P V S)

II) Complete correctamente las siguientes tablas:

a) b) c)

P Q QVP P Q Q→P
V V V V V V
V F V V F F
F V V F V V
F F F F F V

d)
p q r ~p ~ q (p v q) (~ p ^ ~ q) p→ q (p v q) p↔r
V V V F F V F V V V
V V F F F V F V V F
V F V F V V F F F V
V F F F V V F F V F
F V V V F V F V V F
F V F V F V F V F V
F F V V V F V V F F
F F F V V F V V F V
III) Escribe las proposiciones pedidas en cada caso, tomando situaciones de la vida
cotidiana y laboral:
a) 3 que sean bicondicionales.
1.- Si no friego entonces no podré usar los trastes
2.- Si hoy lavo entonces mañana plancho
3.- Si lavo la ropa entonces podré planchar

b) 2 que sean condicionales.


1.- Me gustaría mucho que estuvieras aquí
2.- Si prometes portarte bien te haré un regalo

c) 3 que sean conjunciones.


1.- Juró que vendría más fue en vano.
2.- Iría con él pero no puedo
3.- Aunque está a buen precio no pude comprarla

d) 2 que sean disyunciones exclusivas.


1.- No hizo falta salir para pasarla bien
2.- Aunque me duele la cabeza iré a la reunión

e) 3 que sean disyunciones inclusivas.


1.- Las habichuelas son rojas o el arroz es blanco
2.- Los plátanos son alimentos o los vegetales son vitaminas.
3.- Pastora es mi mamá o Juan es mi papá

f) 2 que indiquen negaciones.


1.- Pedro es ebanista no es verdad que Juan es mecánico.
2.- María es Licenciada es falso que Carmen es repostera.

IV) Piensa un poquito y analiza: Si tú compras una tarjeta de llamada telefónica y se te


borra el último número. ¿Cuántos intentos máximos darías para saber el número borrado?

Diez intentos máximos

v) COLOCANDO NÚMEROS. Colocar un número en cada cuadro de una tabla de 3 filas x


3 columnas, teniendo en cuenta que:
a) 3, 5, 9, están en la horizontal superior.
b) 2, 6, 7, están en la horizontal inferior.
c) 1, 2, 3, 4, 5, 6, no están en la vertical izquierda.
d) 1, 2, 5, 7, 8, 9, no están en la vertical derecha.
.
VI) Completa la siguiente tabla y luego clasifícala en tautología, contingencia o
contradicción:

p q ~p ~q (~p ^ ~q) (p v q) (~p ^ ~q)→ (p v q)


V V F F F V V
V F F V F V V
F V V F F V V
F F V V V F V

También podría gustarte