Está en la página 1de 4

FORMATO N° 05:

MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N" 027-2017-EF)

DATOS GENERALES

1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA:

1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS:

2. NOMBRE DEL PROYECTO

NATURALEZA DE INTERVENCION OBJETO LOCALIZACION


LOCALIDAD DE
CREACION DE PLAZA DE ARMAS
ANDAMARCA - DISTRITO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

FUNCIÓN 17 AMBIENTE
DIVISION FUNCIONAL 065 GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL
GRUPO FUNCIONAL 0126 CONSERVACION Y AMPLAICION DE LAS AREAS VERDES Y ORNATO PUBLICO
SECTOR RESPONSABLE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

4. UNIDAD FORMULADORA

Nombre MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN SALCEDO

Persona Responsable de la Unidad Formuladora ING. LUDER LEON OCHOA

5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RECOMENDADA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones LUDER LEON OCHOA

Organo Técnico Responsable UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA

6. UBICACIÓN GEOGRAFICA

DEPARTAMENTO
PROVINCIA
DISTRITO CARMEN SALCEDO
LOCALIDAD ANDAMARCA

UBIGEO

II. IDENTIFICACION

7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

Descripción del problema central

INADECUADAS CONDICIONES DEL PARQUE ANDAMARCA PARA LA RECREACIÓN, ORNATO, FECHA CiVICA Y ACTIVIDADES TRADICIONALES EN EL DISTRITO DE CARMENE SALCEDO

Causas directas
INADECUADOS ESPACIOS PARA LA PRACTICA DE ESPARCIMIENTO E
INEXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE ESPARCIMIENTO E INTEGRACION LOCAL
INTEGRACION
LIMITADA COBERTURA DE AREAS VERDES INEXISTENTE AREAS VERDES DE ENBELLECIMIENTO

Efectos directos Efectos Indirectos

PERDIDA DE PRACTICAS DE ESPACIMIENTO E INTEGRACION LOCAL INADECUADO DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES
REALIZACION DE ACTIVIDADES EN ESPACIOS YA REAS
INCREMENTO DE ACTIVIDADES ILICITAS Y DESINTERES SOCIAL-CULTURAL
INADAECUADAS

8. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO

Población afectada

Tipo de población HABITANTES


Cantidad
Fuente de información SECUNDARIA

Población objetivo

Tipo de población
Cantidad
HABITANTES üia
Fuente de información NIERO CIVIL
;1P. 179039
9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

9.1. Objetivo

Descripción del Objetivo central

ADECUADAS CONDICIONES DEL PARQUE ANDAMARCA PARA LA RECREACIÓN, ORNATO, FECHA CiVICA Y ACTIVIDADES
TRADICIONALES EN EL DISTRITO DE CARMENE SALCEDO

Fuente de
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3} Unidad de medida Meta
verificación
LIQUIDACION DE
ESPACIOS DE RECREACION M2 663.29
OBRA
LIQUIDACION DE
AREAS VERDES CONSERVADAS M2 346.62
OBRA

9.2. Medios fundamentales

N- Medios fundamentales
1 ADECUADO ESPACIO DE RECREACION ACTIVA Y PASIVA
2 RECUPERACION DE AREAS VERDES
n
10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Alternativas más
Descripción
frecuentes

0 Obras provisionales
• Construcción de veredas de circulación con concreto estampado un área de 203,63 M2 y con
concreto pulido un área de 349.30 M2
D Sardineles una longitud de 317.51 mi para la protecciOT del área verde con f e = 175 kg/cm2
• Banca de concreto 22 unidades para el descanso cómodo y recreación
• Parola 13 unidades para el alumbrado adecuado
Alternativa 1 • Tacho de basura 07 unidades para los residuos solidos
• Asta de bandera 01 unidad para el cumplimiento cívico patriótico e izado del pabellón nacional
• Pileta seca de adorno 01 unidad para recreación
• Instalaciones sanitarias a las áreas verdes del parque
• Instalaciones eléctricas para ta adecuada iluminación de las farolas
• Área verde
• Mitigación ambiental

• Obras provisionales
• Construcción de veredas de circulación con laja un área de 203,63 M2 y con concreto pulido un
área de 349.30 M2
• Sardineles una longitud de 317,51 mi para la protección de! área verde con f e = 175 kg/cm2
• Banca de concreto 22 unidades para el descanso cómodo y recreación
• Farola 13 unidades para el alumbrado adecuado
Alternativa 2 • Tacho de basura 07 unidades para los residuos solidos
• Asta de bandera 01 unidad para el cumplimiento civico patriótico e izado del pabellón nacional
• Pileta seca de adorno 01 unidad para recreación
• Instalaciones sanitarias a las áreas verdes del parque
• Instalaciones eléctricas para la adecuada iluminación de las farolas
• Área venJe
• Mitigación ambiental

11. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS

(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal,
sustento de factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).

iil. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

12. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Número de años del horizonte de e^

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

'13. ESfÜbíO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

13.1 Definición del servicio público o de la cartera de servicios

Espacios Públicos de Esparcimiento

13.2 Análisis de la demanda

Servicio Descripción Unidad de Medida AAol Año 2 Año 3 Año 10

Servicio 1 Espacios Públicos de Esparcimiento M2 563.29 653.29 553.29 553.29 553.29

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda

Señalar las fuentes de información empleadas

13.3 Análisis de la oferta

Servicio Descripción Unidad de Medida Aflol Año 2 Año 3 Año 10

Sen/icio 1 Espacios Públicos de Esparcimiento M2 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.

Señalar las fuentes de información empleadas


14. COSTOS DEL PROYECTO

14.1 Costos de inversión*

Producto Unidad de subproducto Capacidad de subproducto Costo


Costo subtotal
Unidad de medida Subproducto Unidad de unitario
Nombre del produao Cantidad inversión total Unidad de medida Magnitud Magnitud (soles)
representativa medida (soles)

OBRAS
OBFWS PROVISIONALES M2 INFRAESTRUCTURA 61,278,09 ESPACIO FUSCO 1.00 M2 917.85 66.87 61,278,09
PROVISIONALES

VEREDAS CEMENTO
VEREDAS CEMENTO POLIDO M2 INFRAESTRUCTURA 47,646.58 ESTRUCTURA FISICA 1.00 M2 349.30 136.41 47,646,68
POLIDO

VEREDAS CONCRETO VEREDAS CONCRETO


M2 INFRAESTRUCTURA 18482.84 ESTRUCTURA FISICA 1.00 M2 203.63 90.77 18,482.84
ESTAMPADO ESTAMPADO

SARDINELES ML INFRAESTRUCTURA 48,246.17 SARDINELES ESTRUCTURA FISICA 1.00 ML 317.61 161.96 48,246,17

AREA VERDE M2 INFRAESTRUCTURA 9,767.81 AREA VERDE ESTRUCTURA FISICA 1.00 M2 298.99 32.67 9,767.81

BANCA DE CONCRETO EQUIPAMIENTO 20,553.50 BANCA DE CONCRETO KIT DE EQUIPAMIENTO 1.00 22.00 934.26 20,653.60

FAROLA EQUIPAMIENTO 18,994.06 FAROLA KIT DE EQUIPAMIENTO 1.00 13,00 1,461.08 18994.06

TACHO DE BASURA EQUIPAMIENTO 8763.11 TACHO DE BASURA KIT DE EQUIPAMIENTO 1.00 7.00 1,251.87 8,763.11

ASTA DE BANDERA EQUIPAMIENTO 2,516.84 ASTA DE BANDERA KIT DE EQUIPAMIENTO 1.00 1.00 2,516.84 2,616.84

PILETA SECA DE
PILETA SECA DE ADORNO EQUIPAMIENTO 1,970.66 KIT DE EQUIPAMIENTO 1.00 1.00 1,970,66 1,970.66
ADORNO

INSTALACIONES
INSTALACIONES SANITARIAS ML INFRAESTRUCTURA 3,973.33 ESTRUCTURA FISICA 1.00 ML 88.90 44.69 3,973.33
SANITARIAS

INSTALACIONES INSTALACIONES
ML INFRAESTRUCTURA 22,176,66 ESTRUCTURA FISICA 1.00 ML 141.70 156,60 22,176.66
ELECTRICAS ELECTRICAS

MITIGACIÓN
MITIGACIÓN AMBIENTAL M2 INFRAESTRUCTURA 16,113,34 ESTRUCTURA FISICA 1.00 M2 917.86 17.66 16,113,34
AMBIENTAL

Sub total costo de inversión 270,481.99

Gestión del proyecto 120,086.17


Inversión total 390,568.16

Nota: los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV no son subproductos y deberían formar parte de los items que correspondan
* Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se
deberá describir las principales actividades y recursos humanos que se emplearán.

14.2 Cronograma de ejecución financiera

Cronograma (periodo)
Costo
Producto Subproducto Costo subtotal (soles) Fecha de Inicio Fecha de término 1 2 3

INFRAESTRUCTURA 217,683.82 01/06/2018 01/09/2018 72,561.27 72,561.27 72,561.27 217,683.82


EQUIPAMIENTO 52,798.17 01/06/2018 01/09/2018 26,399.09 26,399.09 52,798.17
EXP TECNICO 15,000.00 01/04/2018 01/05/2018 10,000.00 10,000.00

GESTION DEL PROYECTO 96,562.07 01/06/2018 01/09/2018 32,187.36 32,187.36 32,187.36 96,562.07

SUPERVISION 13,524.10 01/06/2018 01/09/2018 4,508.03 4,508.03 4,508.03 13,524.10


Costo total 395,568.16

14.3 Cronograma de ejecución física

Cronograma (periodo)
Metas (asociada a la Costo
Producto Subproducto Unidad de medida unidad de Fecha de inicio Fecha de término 1 2 3
subproducto)
INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURA FISICA 3,235.73 01/06/2018 01/09/2018 1,078.58 1,07858 1,078.58 3,235.73
EQUIPAMIENTO KIT DE EQUIPAMIENTO 44.00 01/06/2018 01/09/2018 22.00 22.00 44.00
EXP. TECNICO DOCUMENTO 1.00 01/04/2018 01/05/2018 1.00 1.00

GESTION DEL PROYECTO INFORME 1.00 01/06/2018 01/09/2018 0.33 0.33 0.33 1.00

SUPERVISION INFORME 1.00 01/06/2018 01/09/2018 0.33 0.33 0.33 1.00

14.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto

AÑOS (Soles)
COSTOS
1 2 3 4 5 n
OPERACIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Personal 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bienes 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
SIN PROYECTO Sen/icios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Otros 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
MANTENIMIENTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Actividades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

OPERACIÓN 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00

Personal 1,200.00 1,200.00 1,200,00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00


Bienes 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00
CON PROYECTO Servicios 150.00 150.00 160.00 150.00 150.00 150.00 150.00
Otros 70.00 / / /70.00 70.00 70.00 7000 70.00

MANTENIMIENTO / i.oorfoo/ / 1 ñ /1,000.00 1,000.00 1,000.00 1.000.00 ~~4.000.00

i / / / FÍO í,v4LJlA\'rt3í u u j 1« í í i n v ü w i í - '

aÍP.N° 124334
.Ssib-GereiXia do Infraesíi^ictuna
Actividades 1,000.00 1,000.00 1,000,00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00

OPERACIÓN -1,500.00 -1,500.00 -1,500.00 -1,500.00 -1,500.00 -1,500.00 -1,500.00


INCREMENTAL
MANTENIMIENTO •1,000.00 -1,000.00 -1,000.00 -1,000.00 -1,000.00 -1,000.00 -1,000.00

14.5 Costo de inversión por beneficiario directo { |

ÍS.CRltÉRlÓS DE DÉClStÓM DE INVERSIÓN


* Adjuntar planilla electrónica que muestre los cálculos realizados.
Tipo Criterio de elección* Alternativa 1 Alternativa 2
Valor Actual de los Costos
3/328,948.44 S/380,432.95
(VACl

Costo Anual Equivalente (CAE)


Costo / Eficiencia
Costo por capacidad de
producción

Costo por lieneficlario directo S/342.66 S/396.28

*En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente.

16. sosTENiBiLiDAD flHJJH^^Hi^Hi^^HH^^^H^HR^MIHHII^HHHiHIiHRHIl


16.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto

I DISTRITO DE CARMEN SALCEDO - PROVINCIA DE LUCANAS - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?

Nol I

PARCIALMENTE [

Documentos que sustentan los acuerdos Documento Entidad / Organización Compromiso


institucionales u otros que garantizan el
financiamiento de los gastos de operación y
mantenimiento

16.3 ¿El área donde se ubica el prayecto ha sido afectada por algún desastre?

No[[

sir Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre

17. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

N" TIPO DE EJECUCIÓN Elegir Modalidad de Ejecución (X)


1 ADMINISTRACIÓN DÍRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA X
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA- ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

18. IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACION COSTO ISI)


Durante la Ejecución
Impacto 1:
Impacto n:
Durante el Funcionamiento
Impacto 1:
Impacto n:

19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte