Está en la página 1de 2

Procedimiento de Trabajo

Código: B&C-E.T.-D.C.P.-P.T.-011
Constructoras Asociadas B&C Ltda Fecha Marzo del 2.000
Proyecto El Tesoro Revisión 00

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MANTENCION DE EQUIPOS EN TERRENO

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es garantizar la protección del medio ambiente contra


potenciales derrames.

2. PROPOSITO

El propósito de este procedimiento es regularizar la ejecución de la siguiente labor:

 Mantención de Equipos en Terreno.

3. ALCANCE

A. Aplicable a las instalaciones correspondientes a Constructora B&C Ltda.

B. A todo el personal que intervenga en las tareas antes mencionadas, y a todas las empresas
Colaboradoras bajo la supervisión de Constructora B&C Ltda.

4. RESPONSABILIDADES

Ingeniero Administrador: Revisar y aprobar internamente el procedimiento y presentarlo para


la aceptación de la Gerencia de Construcción de Kvaerner Metals.

Jefe de Terreno: Difundir y dar a conocer a toda la Supervisión el procedimiento y


controlar su aplicación.

Jefe Control de Calidad: Supervisar y controlar la correcta ejecución de este procedimiento


en su parte técnica.

Supervisión: Ejecutar las actividades de acuerdo al procedimiento de trabajo,


instruyendo a su personal a cargo, dejando constancia escrita del
conocimiento de dicho documento.

Personal: Conocer, aplicar el procedimiento y dejar firmada la capacitación.

Departamento Control de Pérdidas y Medio Ambiente Página 1 de 2


Procedimiento de Trabajo
Código: B&C-E.T.-D.C.P.-P.T.-011
Constructoras Asociadas B&C Ltda Fecha Marzo del 2.000
Proyecto El Tesoro Revisión 00

5. METODOLOGIA

EQUIPO

- Camión de Mantención, habilitado con compresor de aire, red de aire para las bombas y los
tambores de aceite y grasa, con sus respectivos manómetros y reguladores de presión.

PERSONAL

- Dos personas como mínimo.

PROCEDIMIENTO

Para efectuar una mantención en terreno a un equipo de movimiento de tierra (camiones,


bulldozer, retroexcavadora, excavadora, cargadores, tec.) se deben observar los siguientes
pasos:

a) Preparar el área donde se efectuará el trabajo, con una protección de polietileno en el suelo
que cubra toda la zona con posibilidad de derrame de aceite o elemento contaminante.
b) Colocar una paila (tambor cortado a medida, con los cantos vivos protegidos), debajo del
elemento al cual se cambiará aceite; motor, caja de cambio, transmisión, etc., y se procede a
evacuar este líquido a esta paila.
c) El aceite quemado o usado se deposita en un tambor de 60 litros para su traslado al patio de
lubricantes del taller y trasvasijado a tambores de 200 litros.
d) Con esta misma protección para evitar la contaminación del suelo, se efectuarán los engrases
y reparaciones menores.
e) Es obligación de los mecanismos de mantención dejas el lugar limpio de basuras y
excedentes.

6. MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Todo el personal debe usar el equipo de protección personal necesario para la función
encomendada.
2. Todos los accesorios de carga deben ser los adecuados de acuerdo a su uso y estar en
buenas condiciones.
3. Hacer el chequeo mensual de herramientas de acuerdo al color correspondiente del mes.
4. El supervisor de terreno debe dictar charla operacional a todo su personal y dejar registro
de ello en el formato correspondiente.
5. El Jefe de Maquinaria debe revisar el check-list diario del camión de mantención.
6. El camión de mantención debe contar con los letreros de “No, Fumar” “Peligro, Liquido
Inflamable”.

Departamento Control de Pérdidas y Medio Ambiente Página 2 de 2

También podría gustarte