Está en la página 1de 11

El asesoramiento lingüístico

Necesita el inglés para el trabajo o para la titulación? Se presenta un examen? Desea


escribir mejor? Desea ayuda en elegir material de aprendizaje? Habla con un asesor
los centros de autoaprendizaje de lenguas .

Horario: de lunes a viernes, 11h-14h. De 9h a 20h, hay personal que ofrece


información general de nuestros servicios.

Blasco Ibáñez:
Planta baja, Fac.. de Deportes Nuria Plot y Agustín
nuria.plot @ uv.es 963937726

Los Naranjos: Guillem Calaforra y Castellano


Planta baja del Aulario Norte guillem.calaforra @ uv.es 961625360

Burjassot: Graeme Berman


Planta baja, Biblioteca de Ciencias graeme.berman @ uv.es 963544080

Los grupos de conversación

Para aprender una lengua hay que estudiar y practicar. Los grupos de conversación le
permiten poner en práctica el inglés que ya saben.

1. ¿Dónde? En los tres centros de autoaprendizaje de lenguas .


2. Cuando? De d illuns a jueves, mañana y tarde entre octubre y junio.
3. Matrícula: pruebas de niveles 1-11.10.2013. Inicio de curso: 10/14/2013
4. Precio: € 20 PDI PAS y Fundación / 15 € EST . Sólo un grupo por persona.
5. Encontrará el temario y unos recorridos de actividades para practicar los CAL.

B1 B2 C1 C2 *
ya tiene el A2 ya tiene el B1 ya tiene el B2 ya tiene el C1

* Sólo Blasco Ibáñez y Burjassot.


Ver horarios desde 2013 hasta 2014 .

El inglés desde casa

Si prefiere trabajar en casa, puede utiltizar el Aula Virtual del SPL . Habla con un
técnico para obtener usuario. Encontraréis:

1. Pruebas de nivel del oral y del escrito


2. Pruebas diagnósticas de conocimientos lingüísticos
3. Recursos de Internet (también disponible aquí )
4. Recorridos de autoestudio A1, A2, B1 y B2 (falta trabajarlos en el CAL)

El Marco europeo de lenguas

El Marco europeo de referencia para las lenguas es un sistema de niveles de


capacidad lingüística que permite catalogar todos los certificados de lengua . Es
vigente en toda Europa y más allá. Ofrece descripciones sencillas de cada nivel, que le
ayuda a saber cuál es su nivel actual y que os hace falta para alcanzar el siguiente.

1. Vídeo explicativo del MCER (en inglés).


2. Descripción de niveles: inglés y catalán .
3. Ejemplo práctico: vídeos pruebas orales en inglés A1-C2 .
4. Haga una prueba de nivel; ven en el CAL dentro del horario de asesoramiento
(arriba).

Las pruebas de inglés

1. Decreto 61/2013 de la Generalidad : certificados de lengua EN, FR,


DE, IT reconocidos.
Para un 2. Frente a la UV, la PACLE del Centro de? Idiomas en convocatoria
requisito ling. ordinaria (A2, B1, B2 y C1) o en petición individual
(multinivel). Coste: 60/120 €. Guía del candidato.
3. Véase el requisito de lengua en el Master de Secundaria .

1. Erasmus. Si no tiene un certificado B1, hay que hacer laprueba de


lengua de Relaciones Internacionales . Exenciones: Bases .
Para becas
2. Leonardo. Hay un certificado de B2 o más. Contacte el?ADEIT .

1. A menudo sólo se acepta la del? ' Escuela Oficial de? Idiomas . Las
pruebas libres (A2-C2) son en junio; la matrícula en febrero (8 5-100
Paraoposiciones €) . Guía del candidato .
2. Un título universitario de filología también se acepta como C2.

1. Cambridge , válido en Europa (cinco niveles, 100-200 €, 3


convocatorias al año) . Guía del candidato: KET A2 , PET B1 , First
B2 , CAE C1 , CPE C2 .
Para trabajar
y estudiar en el
2. TOEFL , válido en EE.UU. y Asia para dos años (160 €, Covocatoria
extranjero mensual). Certifica entre B1 y C2, según la nota.En el País Valenciano,
se hace por Internet: vídeo explicativo. Guía de candidato.
3. IELTS , válido en Europa y Australia por dos años (190 €,
convocatoria mensual). Certifica entre B1 y C2. Guía del candidato.

Centros de? 1. British Council : Cambridge, IELTS.


Examinaciónen 2. CdL UPV , Inlingua y Lenguas Vivas : Cambridge, TOEFL .
Valencia *
3. Esic Idiomas y Casa Americana : TOEFL.
4. Centro de? Idiomas de la UV . PACLE.
* Indicamos estos centros a título informativo. No tienen ninguna relación con el Servicio.

Desea más información?


1. Equivalencia entre pruebas

2. Información general pruebas


3. Guía de pruebas de inglés

El inglés en Internet

Una selección de los mejores recursos en línea para aprender inglés:

1. Escribir

2. Escuchar

3. Hablar

4. Leer
5. Morfosintaxis

6. Vocabulario

7. Pronunciación
8. Diccionarios y referencia
9. Medios de comunicación

10. Aprender a aprender


11. Miscelánea
12. Modelos de exámenes, información y pruebas de nivel

Recursos para escribir y traducir en inglés


Herramientas para la traducción o confección de documentos universitarios en inglés:

1. Nomenclatura catalán-inglés del ámbito universitario de la UV (versión


provisional)
2. Nomenclatura catalán inglés del ámbito universitario de la XVU (versión
provisional)
3. Notas de estilo para escribir y traducir del inglés de la UV
4. Guía de estilo del inglés de la XVU
5. Guía de estilo del inglés de la Comisión Europea
6. Lista de términos ingleses mal empleados en las publicaciones de la UE

El estilo nominal en inglés académico Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario


La escritura académica en inglés se caracteriza por una compactación de la información en grupos nominales con
tres o más componentes. Esto la distingue del registro oral, que es más flexible. De este modo, “tasks which involve
the visualisation of objects in space” se reduce a “spatial object visualisation tasks”. Los grupos nominales son, se
podría decir, el “sello” de cada autor y, con práctica, uno puede crear sus propios sintagmas nominales.

Estos grupos nominales elaborados requieren un esfurzo de descodificación y por eso se debe intentar no usarlos más
de lo necesario, por muy académicos que suenen.

Los grupos nominales pueden estar compuestos integralmente de nombres o también pueden contener adjetivos.

Destacamos dos tipos de grupos nominales:

1. Grupos formados exclusivamente por sustantivos


factors which cause stress at work — work stress factors

the distribution of tasks in the lab — lab task distribution (a veces, uno de los sustantivos se utiliza en su forma de
singular)

the rate of response to some questions —- question response rate

2. Grupos donde dos palabras están relacionadas con un guión


a test based on the use of a computer — a computer-based test

a problem related to the lack of money — a money-related problem

El Progresivo en inglés
Autor: Alexandra Vraciu | 9 comentarios

En inglés el Progresivo tiene dos interpretaciones principales:

1) La situación a la que hace referencia está en curso, es decir que ha empezado y todavía no ha llegado a su fin.
 El Present Progessive – la acción está en curso en el momento de hablar:
John is listening to the radio.

 El Past Progressive – la acción está en curso en un determinado momento del pasado:


At this time yesterday John was listening to the radio.

 El Future Progressive – la acción está en curso en un determinado momento del futuro:

At this time tomorrow, John will be listening to the radio.

Observaciones:
 En combinación con el Perfect, el progresivo se utiliza para referirse a una situación incompleta
respecto al momento de hablar o a un momento del pasado:
John has been painting the house all morning.

John had been painting the house all that morning.

Normalmente decimos que el Perfect Progressive pone en evidencia la duración de una actividad que todavía
no tiene resultados, mientras que el Perfect Simple pone en evidencia los resultados de una actividad:

I have been running for 3 hours.

I have run 3 miles. (pero no: *I have been running 3 miles.)

Con algunos verbos, no hay diferencia de sentido entre el Perfect Simple y el Perfect Progressive, por ejemplo con
to live o to work:

I have lived / have been living in Barcelona for 4 years.

 Existe también una forma de infinitivo progresiva, cuyo significado también es

“estar en curso”: The killer is thought to be hiding in the nearby woods.

2) La situación, aunque pueda tener una cierta duración, es temporal: This year I’m writing a new book.

Usos especiales:
 El Present Progressive se pude utilizar en referencia a planes o compromisos de futuro que
tienen una tasa muy alta de probabilidad, siempre y cuando el sujeto sea animado, así como
con adverbios de tiempo:
We are going to Venice next summer.

Tom is visiting his in-laws this weekend.

El Past Progressive se puede utilizar para hablar de planes en el pasado:


I was meeting my mother in less than an hour and I was still in bed.
También se puede utilizar para hablar de planes de futuro poco definidos:

I was thinking of going to the beach this weekend.

El Present Progressive tiene un valor modal de irritación del locutor con una situación que se repite:

He is constantly arriving late to class. She is always asking me to lend her some money

El Past Progressive también tiene un valor modal de cortesía y suaviza una pregunta, una sugestión o
una demanda:

Tipos de preguntas en inglés academico


Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario
Formular preguntas forma parte de la vida académica. Centrándonos en los contextos más concretos,
hay preguntas después de una presentación en un congreso y deberían haber preguntas en las aulas
universitarias. Nos centraremos en tres categorías de preguntas que pueden surgir en los contextos
mencionados antes:

1. Preguntas para obtener más información:

Could you tell us / say something more about…?


Can you elaborate on …?
Can you give a few more details about …?, etc.

2. Preguntas para obtener una clarificación:

What do/did you mean by …?


Are you saying that …?
Could you give us an example of …?
(I didn’t quite understand your definition of ….). Could you put it differently?
Could you be more specific, please?

3. Preguntas para obtener una repetición:

Could you repeat what you said about …? ¿Podría repetir lo que dijiste acerca de...?
Sorry, but I’m not sure I’m following you. Would you mind repeating the part about …?
Could you go over (example 15)/it again, please?
Could you explain that again, please?

Estas preguntas son solamente una ilustración (y no un recuento exhaustivo) del tipo de preguntas
que podemos hacer para obtener más información, clarificar u obtener una repetición.

Importante: Las preguntas tienen que formularse en un registro formal. Las marcas más habituales
de este registro son el verbo modal “could” (más formal que “can”) acompañado o no de “please” al
final de la pregunta.
La construcción “Would you mind” es también formal y necesita un verbo en gerundio (“Would you
mind going over the last slide, please?”).
("Te importaría ir a la última diapositiva, por favor?").

Expresiones para dar consejos en inglés


Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario
Los consejos en inglés se expresan habitualmente utilizando el verbo modal should: You should stop smoking if you
want to live longer. Pero should no es la única manera que tenemos para expresar un consejo en inglés.
A continuación tenéis una selección de expresiones, de menos a más difíciles:

1. (I think/I really think) you should/ought to call her. (ought to es más formal que should y tiene una connotación
de deber moral. Tenéis más información y práctica en la lección Los verbos modales should y ought to)
2. You could take the trousers back to the shop and get a new pair.
3. The best thing you can/could do is to hand in your resignation.
4. Why don’t you try/Have you tried looking for a language exchange with an Erasmus student on the campus? (en
esta construcción interrogativa el verbo try va acompañado por un verbo en gerundio)
5. If I were you, I would talk to your neighbours about the noise. (se trata de una oración condicional)
6. You’d better park your car somewhere else. (‘d es la forma contraída de had. Tenéis más información y práctica
en la lección El “bare infinitive” o infinitivo sin “to”: would rather y had better)
7. Telling your friends you need a hand with the house move is (definitely) worth a try. (informal)
8. If you have a headache, an aspirin works/might work really well. (informal)

Ejercicios prácticos de la lección

 Ejercicio 1: Los verbos progresivos


 Ejercicio 2: Formas verbales progresivas en inglés
 Ejercicio 3: Transformaciones de frases con la forma progresiva de los verbos
 Ejercicio 4: Distinguir entre el Present Simple y Present Progressive
 Ejercicio 5: El contraste aspectual con la forma progresiva en inglés

El Present Perfect (puntos avanzados)

Temas relacionados
 Ejercicios: El verbo “think” – verbo de estado y verbo de actividad
 Ejercicios: Repaso de las formas de Present Simple, Present Progressive y Past Simple
 Ejercicios: Practicar expresiones habituales en las introducciones de las clases magistrales
 Ejercicios: El orden de las palabras en oraciones con Present Progressive
 Ejercicios: Practicar el Past Simple y el Past Continuous con una canción de John Lennon

Usos especiales:
 El presente progresivo se pude utilizar en referencia a aviones o compromisos de futuro tienen
una tasa muy alta de probabilidad, y siempre cuando el sujeto mar animado, así como con
adverbios de tiempo:
Nosvana Venecia el próximo verano.
Tomestá visitandosus suegros este fin de semana.

El pasado progresivo se puede de utilizar para hablar en el pasado los aviones:

Yoiba a reunirse conmi madre en menos de una hora y aún en la cama.

También se puede utilizar para hablar de planes de futuro poco definidos:

Yoestaba pensandode ir a la playa este fin de semana.

El presente progresivo tiene unvalor modal de irritacióndel locutor con una situación se repite:

Élconstantemente está llegandotarde a clase. Ella siempre está pidiendo que le prestan dinero

El pasado progresivo también tiene un valor modal de cortesía y suaviza una pregunta, una sugestión
o una demanda:

Expresar acuerdo o desacuerdo en inglés


Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario

Expresar acuerdo o desacuerdo es una función discursiva básica que necesitamos dominar para interactuar
eficazmente en el trabajo, en la escuela, con los amigos, etc. Nos centraremos en algunas de las expresiones
habituales para esta función en el discurso oral.

1. Expresar el acuerdo
 Acordar con intensidad:
I agree with you a hundred percent.
I couldn’t agree with you more.
You’re absolutely right. / Absolutely!
That’s exactly what I think!/ You’ve read my mind!
We are on the same wavelength!
We see eye to eye on this!
 Acordar con menor intensidad:
You have a point there.
I suppose/guess so.
You may/might be right.

2. Expresar el desacuerdo
 Desacuerdo total:

I’m afraid I can’t agree with you.


I (very much) doubt whether…
With all due respect, …
I’m sorry but I disagree.
I’m afraid I’m of a different opinion/we are at odds on this one.
I beg to differ.
 Desacuerdo parcial:
That’s true but…
I agree with you in part/principle but…
I see your point but…
Expresiones útiles para hacer clasificaciones en inglés académico
Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario
En la presente lección nos centraremos en las expresiones y construcciones que se utilizan habitualmente para hacer
clasificaciones en inglés académico. Se trata de maneras diferentes de hacer referencia a los distintos niveles en
una jerarquía, así como a los elementos constitutivos de una clase o categoría.

Algunas de estas expresiones son:

(There are two) types/kinds/classes/categories/sorts/varieties of X.


X consists of/comprises/can be divided into/includes two types/categories, etc.:….
X can be further subdivided into…
We can classify X according to/on the basis of/depending on….

Ejercicios prácticos de la lección

 Ejercicio 1: Como expresar el acuerdo o el desacuerdo en inglés


 Ejercicio 2: Expresiones idiomáticas relacionadas con el acuerdo o el desacuerdo

Saltar hasta la siguiente lección


 Como concertar una cita en inglés

Temas relacionados
 Ejercicios: Expresiones relacionadas con dar y recibir noticias
 Ejercicios: La estructura del párrafo – las “topic sentences”
 Ejercicios: Comprensión lectora y clasificaciones en inglés
 Ejercicio: Descripciones de desayunos alrededor del mundo
 Ejercicios: Expresiones idiomáticas relacionadas con el acuerdo o el desacuerdo

Expresiones útiles para hacer clasificaciones en inglés académico


 Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario
 En la presente lección nos centraremos en las expresiones y construcciones que se utilizan habitualmente
para hacer clasificaciones en inglés académico. Se trata de maneras diferentes de hacer referencia a los
distintos niveles en una jerarquía, así como a los elementos constitutivos de una clase o categoría.

Algunas de estas expresiones son:

 (There are two) types/kinds/classes/categories/sorts/varieties of X.


 X consists of/comprises/can be divided into/includes two types/categories, etc.:….
 X can be further subdivided into…
 We can classify X according to/on the basis of/depending on….

Como desarrollar la introducción de una clase magistral en la universidad


Autor: Alexandra Vraciu | Añadir un comentario
Empezaremos hoy una serie de lecciones sobre la clase magistral en la universidad, la “lecture”. Estas lecciones están
pensadas tanto para el profesorado que imparte docencia en inglés como para el alumnado que necesita ir a clases que se
imparten en inglés. La lección de hoy se centra en la introducción, o en otras palabras, los primeros minutos de una
“lecture”.
Estos minutos son cruciales para marcar con claridad la pauta que se seguirá en la clase. Hay algunos “ingredientes” que no
deberían faltar en la introducción de la classe:
1. Un saludo dirigido al público – una cuestión de cortesía pero también una estrategia para conectar con el público
2. Anunciar el tema o el objetivo de la clase – de manera breve, sin entrar en muchos detalles.
Algunas expresiones útiles para esta sección serían:
The topic of this session is…/ Today I’m going to talk about…/ My topic today is…, etc.
3. Contextualizar el tema – en relación con las clases anteriores y/o mediante una breve definición del concepto central.
Un ejemplo de contextualización sería
Last week we started talking about/looked at hazards in the workplace
Usar el Simple Past permite hacer referencia a conceptos o materia presentada en clases anteriores. Es importante resaltar
la continuidad del temario y activar el conocimiento previo de la materia.
4. Presentar la estructura de la clase, es decir las secciones o bloques de contenidos en que se estructura la “lecture”.
Esta estructura es “el guión” de la clase y debería quedar visualmente accesible para saber en todo momento en que punto
de la exposición estamos.
Algunas expresiones para presentar la organización del contenido:
The class is divided into (3) parts.
First(ly)/First of all/, I’m going to talk about…
Second(ly)/Then/Next, we are going to look at…
Finally/Lastly, we are going to have a look at a case study.
I’d like to/Let’s begin by…
Importante:
 No dividir la clases en más de tres o cuatro secciones de contenido. La estructura de la clase debe ser fácil de coger
en su totalidad.
 No entrar en muchos detalles (definiciones, clasificaciones, ejemplos, etc.) en esta fase de la clase para no distraer
la atención de la estructura de la clase.
La introducción debe permitir anticipar el contenido de la “lecture” y, como consecuencia, mejorar la comprensión de los
conceptos presentados.

También podría gustarte