Está en la página 1de 2

THE DEFENSE MECHANISMS They are defenses developed by the self to manage

anxiety or prevent its emergence. Anxiety can have three origins: • The anxiety of
reality, which is the fear that arises in the face of real threats or dangers. • Neurotic
anxiety, which is a consequence of the fear that the impulses of it go out of control and
lead the subject to commit an act for which he is punished. • Moral anxiety, generated
by the fear of individuals to transgress the moral code. If the ego (ego) works perfectly,
no type of anxiety is experienced, since the external factors are timely released and no
rule or introjected moral principle would be transgressed. But this does not happen in
reality when the normal thing is to experiment with different types and degrees of
anxiety. Several psychoanalytic theorists have studied defense mechanisms, including
Anna Freud (1966) who identified up to 9 mechanisms that can be used to stop
anxiety:

 Proyección: Consiste en colocar en el otro lo que en realidad es propio.

 Negación: Se trata de desconfirmar directamente una realidad que resulta obvia.

 Distorsión de la realidad: Atribuirse cualidades exageradas a uno mismo o a los


demás.

Mecanismos Inmaduros

 Regresión: Despliegue de comportamientos de una etapa anterior.

 Hipocondríasis: Despliegue de fantasías sobre la idea de haber contraído una


enfermedad sin ninguna base real.

 Fantasía: Construcción mental idealizada de una persona o situación que sirve


para compensar una realidad contraria.

 Somatización: Expresión emocional a través de una respuesta fisiológica.

 Conducta pasiva agresiva: Mostrar agresividad de forma encubierta.

 Conducta impulsiva: Evita que la persona se pare a reflexionar sobre los aspectos
y motivaciones de su comportamiento.

Mecanismos Neuróticos:

 Control: Necesidad de evitar todo cambio ambiental y personal.

 Aislamiento afectivo: Disociación entre los elementos cognoscitivos y emocionales.

 Racionalización: Invento de explicaciones para justificarse a uno mismo.

 Disociación: Alteración temporal de las funciones de integración de la conciencia.


 Formación Reactiva: Sustitución de comportamientos, pensamientos o
sentimientos que resultan inaceptables por otros diametralmente opuestos.

 Represión: Expulsar de la conciencia pensamientos y deseos.

 Intelectualización: Desconexión de la emociones desde el intelecto.

También podría gustarte