Está en la página 1de 5

•Selección de rol y propuesta de cronograma como imagen en el foro.

Grupo: Participante: Rol: Funciones:

207102 A _ Yesid Salas Director de Validar el impacto en el


35 mercadeo mercado que tendrán las
propuestas de su equipo.
2071102 A Director de Se encarga de proponer
_ 35 departamento soluciones, dirigir el debate
de diseño. para obtenerlas y de
consolidar las opciones para
ser presentadas a la Gerencia.

• Revisión comprensiva del contenido documental obligatorio y complementario


de la unidad 3 (ver syllabus).
1. Realizar el análisis del producto escogido, descomponiéndolo en sus partes y
definiendo el árbol de componentes y de operaciones.

Calota Exterior

Ventilación

Pantalla

Capa Final
Pinlock

Calota Interior

Correa

Acolchado Interios
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION DEL PRODUCTO

SISTEMA DE SEGURIDAD
CASCO

ACOLCHADO INTERNO
CARCASA

CORREAS
ARBOL DE OPERACIONES

MATERIA PRIMA

SECCION E
INSPECCION

OFICINA PARTES SECCION DE OBRAS

DIVISION DE LA MASA

LAMINADO DESMOLDEADO MOLDEADO

TERMINACION DEL EMPAQUE COMERZALIZACION


PRODRUCTO
2. Realizar, mediante la práctica guiada en el módulo PLM del Software
CATIA/DELMIA, una estructura general del plan de procesos del objeto indicado en
la hoja de ruta de la práctica.

Practica Nº.01
Nombre de la Practica: DISEÑO DEL PROCESO

Entorno donde de desarrolla la Practica:

Objetivo: Descripción y documentación de partes, operaciones y procesos de


manufactura del producto.

Tipo de Actividad: Individual: Paso 4. Diseño para la manufactura y Generalidades del


diseño de procesos

Duración: 4 semanas

Fecha de Inicio: Lo establecida en la Agenda.

Fecha de Finalización: La establecida en la Agenda

Almacenar, organizar y proteger los datos: El software PLM reúne todos los datos del
producto en solo un servidor. Los datos no están dispersos entre las diferentes carpetas de
Windows como en otro tipo de sistema o almacenamiento o cuando simplemente no hay
almacenamiento. Ordena los documentos de una forma estandarizada, por criterios lógicos
simultáneos tales como proyectos, productos o proveedores

 Gestionar los documentos y sus cambios Gestionar los documentos: El PLM graba los
documentos en la base de datos, lo que nos da la posibilidad de buscar y recuperarlos,
modificar versiones o validarlas. Por documento se asume cualquier objeto creado por el
usuario con una aplicación informática de las del ámbito. Este puede ser, por ejemplo, una
tabla de ofimática, un modelo hecho con un sistema de CAD 3D o 2D como Autocad o
CATIA, o el diseño y configuración de una placa electrónica.

3. Identificar y describir gráficamente (cursogramas) en el foro los procesos inherentes al


producto rediseñado/mejorado por el grupo en el paso

También podría gustarte