Está en la página 1de 6

El tema se enfoca principalmente en entregar recomendaciones respecto del traslado de

material biológico entre las unidades clínicas y el laboratorio clínico dentro de un mismo
centro asistencial, práctica rutinaria en las Instituciones de salud. (Instituto de Salud
Pública, 2008)
Los formularios de solicitud de exámenes
deben trasladarse entre el embalaje secundario
y terciario dentro de una bolsa de plástico,
Las muestras deben transportarse en el interior
sellándola herméticamente.
de un recipiente primario que consiste en un
contenedor (tubo o frasco), impermeable, con
cierre hermético. La persona responsable del traslado de las muestras
debe conocer las conductas frente a accidentes con
riesgo biológico, así como el control de
contingencias durante el traslado.
El recipiente primario debe introducirse
envuelto con papel u otro material absorbente
dentro de un embalaje secundario, este último
debe ser impermeable, hermético, idealmente
rígido con tapa rosca.
La disposición adecuada de residuos es esencial
para controlar y minimizar los riesgos desde los
lugares de generación, favoreciendo el cuidado
de la salud y seguridad de los trabajadores y de
la comunidad circundante.
Es necesario que el laboratorio disponga
de procedimientos documentados que
describan las actividades relacionadas con
su manejo cumpliendo con la
reglamentación vigente, incluyendo:

Segregación Eliminación

Almacenamiento Transporte
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Organización Mundial de la Salud. Manual de bioseguridad en el laboratorio. 2005.


Tercera Edición. Ginebra.

También podría gustarte