Está en la página 1de 16

A EG RE

GRAM SA
O
PR

DO
S
Guía
Retroalimentación 3 Bloque 33

Posiciones relativas de rectas en el plano

Si se tienen dos o más


rectas en el plano,
entonces estas pueden ser

rectas __________
rectas secantes rectas coincidentes
(no coincidentes)

Un caso particular son las y y


L1
L1
L2
L2

rectas __________
x
x

y L2

m1 _ m2 y n1 _ n2 m1 _ m2 y n1 _ n2

L1
x
Para determinar el punto de _____________
entre las rectas, se puede realizar un sistema
de ecuaciones.
GUICEG061EM33-A17V1

m1 • m2 =

Cpech 1
MATEMÁTICA

Espacio

Se compone de
_______ ejes

z
z1
A

y Ecuación vectorial de la recta


x1 y1
x

(x, y, z) = (x1, y1, z1) + λ(x2 – x1, y2 – y1, z2 – z1)


x: eje de las __________
y: eje de las __________
___________ z: eje de las __________ Con λ variando en los reales

Puntos en el espacio:

( )
x1 + x2 y1 + y2 z1 + z2 A(x1, y1, z1) y Ecuaciones paramétricas
M AB = , ,
2 2 2 B(x2, y2, z2)

x = x1 + λ(x2 – x1)
___________ ___________ o primera
y = y1 + λ(y2 – y1)
coordenada: x1 y x2
z = z1 + λ(z2 – z1)
___________ o segunda
coordenada: y1 e y2
d AB = �(x2 – x1)2 + (y2 – y1)2 + (z2 – z1)2
___________ o tercera
coordenada: z1 y z2 Ecuación continua de la recta

x – x1 y – y1 z – z1
x2 – x1 = y2 – y1 = z2 – z1

2 Cpech
Guía

Planos en el espacio

Dados tres puntos no


colineales en el espacio:
P0 ( x0, y0, z0), P1(x1,y1,z1) y
P2(x2, y2, z2)

Ecuación ___________ Ecuaciones ___________ Ecuación ___________


del plano del plano del plano

Ax + By + Cz + D = 0
(x, y, z)= P0+ λ • (P1-P0) + μ • (P2-P0) x = x0 + λ • (x1-x0) + μ • (x2-x0)
y = y0 + λ • (y1-y0) + μ • (y2-y0)
z = z0 + λ • (z1-z0) + μ • (z2-z0)

Con λ y μ variando A, B, C y D ∈ IR
en los reales.

Dadas dos ecuaciones de


planos en el espacio:
A1x + B1y + C1z + D1 = 0
A2x + B2y + C2z + D2 = 0

Planos ___________
Planos ___________ Planos ___________
(no concidentes)

A1 B C D A1 B C D
= 1 = 1 = 1 = 1 = 1 ≠ 1 A1 • A2 + B1 • B2 + C1 • C2 = 0
A2 B2 C2 D2 A2 B2 C2 D2

Cpech 3
MATEMÁTICA

Figuras geométricas que


ocupan un lugar en el
Tienen CUERPOS GEOMÉTRICOS ¿Qué son?
espacio. Se componen de
________ dimensiones.
_________ Clasificación

Cuerpos
formados
Poliedros por caras
Mide el planas.
espacio
ocupado por
un cuerpo.
________ ________________ _________ _________

c
______ a h h
b
a

Mide la A= A=
superficie
de un
cuerpo. A=
V= V=

V= A=

V=

4 Cpech
Guía

CUERPOS GEOMÉTRICOS

Clasificación

Cuerpos Cuerpos
formados formados por
Poliedros por caras al menos una Cuerpos redondos
planas. superficie _____.

_________ _________ __________

h h g r

A= A= A=

V= V=
V=

Cpech 5
MATEMÁTICA

Nivel 1

1. ¿Cuál(es) de las siguientes ecuaciones de la recta es (son) paralela(s) a la recta de la ecuación


5y = 10x + 15?

I) y = 6x + 22
II) 2y = 6x + 40
III) y = 2x + 50

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Ninguna de ellas.

2. Se puede determinar que la recta L1 es perpendicular a la recta L2, si:

(1) La pendiente de L1 es positiva y la pendiente de L2 es negativa.


(2) L1 y L2 tienen el mismo coeficiente de posición.

A) (1) por sí sola.


B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.

3. En la figura adjunta se muestra un cubo cuyas aristas miden una unidad. Si el vértice T está en el
eje Y, el vértice R está en el origen y el vértice S está en el eje X, ¿cuáles son las coordenadas
del vértice P?
z
A) (– 1, 1, 0)
B) (0, – 1, – 1)
C) (– 1, – 1, 0)
D) (0, – 1, 1) P
E) (– 1, 0, 1)
S
R y
T

6 Cpech
Guía

4. Una de las aristas de un cubo tiene vértices (1, 3, 7) y (1, 7, 7) en un sistema de ejes tridimensional.
¿Cuál es el volumen de este cubo, en unidades cúbicas?

A) 12
B) 21
C) 64
D) 343
E) Faltan datos para determinarlo.

5. ¿Cuál de las siguientes rectas NO contiene al punto (2, – 3, – 4)?

x+2 y+9
A) = =–z–2
2 3
x+3 y+5 z+7
B) = =
5 2 3
y–1 z–3
C) x–3= =
4 7
x–8 y–7 z
D) = =
3 5 2
x+2 y–3 z–8
E) = =
2 2 3

6. El área total de un cubo es 384 cm2. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) La suma total de las medidas de las aristas del cubo es 96 cm.


II) El volumen del cubo es 24 cm3.
III) La diagonal del cubo mide 8�3 cm.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

Cpech 7
MATEMÁTICA

7. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s) respecto al plano de ecuación


2x – 5y – 2z + 7 = 0?

I) Contiene a la recta (x, y, z) = (3, 3, − 1) + λ(1, 1, 2), con λ variando en los números reales.
II) Es paralela al plano de ecuación 4x – 10y – 4z – 14 = 0
III) Es perpendicular al plano de ecuación 3x + 2y – 2z – 5 = 0

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

8. Si un paralelepípedo tiene 8 cm de largo, 6 cm de ancho y 3 cm de alto, entonces su área total


mide

A) 84 cm2
B) 90 cm2
C) 180 cm2
D) 510 cm2
E) 1.020 cm2

9. Un cono tiene una altura de 8 cm y el radio de su base tiene mide 3 cm. Su volumen, en centímetros
cúbicos, es

A) 24π
B) 64π
C) 72π
D) 192π
E) ninguno de los volúmenes anteriores.

10. Si el volumen de un cubo cuyas aristas miden a cm, con a un número real positivo, es igual al de
una esfera, entonces el radio de la esfera es

A) a3 cm

� 4π cm
3 9a
B) a•

� 4π cm
3
C) a•

� 4π cm
3 3
D) a•

E) ninguna de las medidas anteriores.

8 Cpech
Guía

Nivel 2

11. La ecuación de una recta es L: 3x + 5y + 7 = 0. Entonces, dicha recta

I) es perpendicular con la recta L1: 5x – 3y + 2 = 0.


II) es paralela con la recta L2: y = 3x + 1.
III) pasa por el punto (– 9, 4).

Es (son) verdadera(s)

A) solo I.
B) solo III.
C) solo I y III.
D) solo II y III.
E) ninguna de ellas.

12. ¿Cuál(es) de las siguientes rectas es (son) perpendicular(es) a 5y = 20x + 80?

I) y + 0,25x – 40 = 0
–x
II) y= + 32
20
III) 4y + x = 30

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

13. En la figura adjunta se muestra un paralelepípedo recto con tres de sus aristas en los ejes
coordenados. Si A y B son los puntos medios de dos de las aristas y el vértice P tiene coordenadas
(4, – 6, – 10), entonces las coordenadas del punto A son z

A) (4, 0, – 5)
B) (0, – 3, – 10)
C) (4, – 3, 0)
D) (2, – 6, – 5) y
E) (0, – 6, – 5)
B
A

x
P

Cpech 9
MATEMÁTICA

14. Si M es el punto medio entre (4, – 3, 1) y (2, 5, – 5), y N es el punto medio entre (– 1, 2, – 6) y
(3, 2, 2), entonces la distancia que hay entre M y N es

A) �3 unidades
B) �5 unidades
C) �15 unidades
D) �21 unidades
E) �34 unidades

x+1 –y
15. Sea L: = = z – 1 una recta en el espacio. Si el punto (4, 1, – 3) pertenece a L,
a b
entonces el valor numérico de (a + b) es

A) –4

–3
B)
2
C) –1

1
D)
5
E) 4

16. Una ecuación vectorial del plano que contiene a los puntos (1, 3, − 2), (3, − 2, 5) y (2, 5, 4), con
λ y μ variando en los números reales, es

A) (x, y, z) = (3, − 2, 5) + λ(1, 2, 6) + μ(− 2, 5, − 7)


B) (x, y, z) = (2, 5, 4) + λ(1, 2, 6) + μ(− 2, 5, − 7)
C) (x, y, z) = (3, − 2, 5) + λ(− 1, 7, − 1) + μ(− 2, 5, − 7)
D) (x, y, z) = (2, 5, 4) + λ(− 1, 7, − 1) + μ(− 2, 5, − 7)
E) (x, y, z) = (3, − 2, 5) + λ(1, 2, 6) + μ(− 1, 7, − 1)

17. El paralelepípedo de la figura adjunta tiene un largo igual a la mitad de la altura y un ancho igual
a la mitad del largo. Si su altura es igual a 8 cm, entonces el área del paralelepípedo, en cm2, es

A) 56
B) 64
C) 112
D) 128
E) 160

10 Cpech
Guía

18. Si las bases triangulares del prisma de la figura adjunta tienen área igual a 14 cm2 y su altura mide
12 cm, ¿cuál es su volumen?

A) 56 cm3
B) 168 cm3
C) 784 cm3
D) 2.352 cm3
E) Ninguna de las medidas anteriores.

19. Según la figura adjunta, ¿cuál de las siguientes expresiones representa la medida de la altura del
cilindro, en centímetros, cuya base tiene un diámetro de 20 cm, si se llena completamente con 1,2
litros de agua?

3
A)
π
6
B)
π
9
C)
π
12
D)
π
18
E)
π

20. En la figura adjunta, ambos cuerpos tienen un radio basal de 3 cm. Se puede determinar que el
volumen del cilindro es menor que el volumen del cono si:

(1) h1 = 5 cm
(2) h2 = 10 • h1 h2
h 1

A) (1) por sí sola.


B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.

Cpech 11
MATEMÁTICA

Nivel 3

21. En un cuadrado ABCD, de diagonales AC y BD, se conocen los puntos A(3, – 6) y C( – 7, 8). La
pendiente de BD es
–7
A)
5
–5
B)
7
5
C)
7

D) 1

7
E)
5

22. Sean las rectas L1: – 4x + 2y – 8 = 0 y L2: 2y – 6 = – x. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es (son) verdadera(s)?

I) L1 ⊥ L2
II) El punto (2, 2) pertenece a la recta L2.
III) La recta de ecuación 2x – y = 0 es paralela a L1.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

23. Sean A(a, a, 0), B(2a, a, 0), C(a, 2a, 0) y D(a, a, a) puntos en el espacio, tal que a es un número
real positivo. Si A, B, C y D son los únicos vértices de un cuerpo geométrico, entonces el volumen
de dicho cuerpo, en unidades cúbicas, es
a3
A)
6
a3
B)
4
a3
C)
3
a3
D)
2

E) a3

12 Cpech
Guía

24. Si μ y λ varían en los números reales, ¿cuál de las siguientes rectas es coincidente con la recta
de ecuación L: (x, y, z) = (0, 2, – 1) + μ • (1, – 3 , 2)?

A) (x, y, z) = (– 1, – 5, – 3) + λ • (1, – 3 , 2)
B) (x, y, z) = (– 1, 5, 3) + λ • (1, – 3 , 2)
C) (x, y, z) = (– 1, – 5, 3) + λ • (1, – 3 , 2)
D) (x, y, z) = (– 1, 5, – 3) + λ • (1, – 3 , 2)
E) Todas ellas son coincidentes con L.

25. Se puede determinar el área de un cubo, si:

(1) La diagonal del cubo mide 6�3 cm.


(2) El volumen del cubo mide 216 cm3.

A) (1) por sí sola.


B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.

26. Respecto al plano cuya ecuación es 2x – 3y + 2z – 14 = 0, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones


es (son) verdadera(s)?

I) Contiene al punto (1, – 2, 3)


II) Contiene a la recta (x, y, z) = (– 1, – 4, – 2) + λ(2, 2, 5), con λ variando en los reales.
III) Es paralelo no coincidente al plano 4x – 6y + 4z + 28 = 0

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

27. El volumen de un paralelepípedo de base cuadrada mide 96 cm3. Si el ancho y el alto están en la
razón 2 : 3, entonces su área total mide

A) 64 cm2
B) 128 cm2
C) 256 cm2
D) 384 cm2
E) ninguna de las medidas anteriores.

Cpech 13
MATEMÁTICA

28. El prisma recto de la figura adjunta, tiene una altura de �5 cm y la base es un hexágono regular
de lado �2 cm. Su volumen mide

�15
A) cm3
2

B) �10 cm3

C) 3�15 cm3

D) 6�10 cm3

E) ninguna de las medidas anteriores.

29. Si el rectángulo ABCD de la figura adjunta, AB = 5 y BC = 8. Si se rota indefinidamente en torno


al lado AD , entonces se genera un cilindro cuyo volumen, en unidades cúbicas, es
D C
A) 40π
B) 50π
C) 100π
D) 200π
E) 320π

A B

30. Si el radio de una esfera mide 6 cm, entonces el volumen de un cuarto de la esfera mide

A) 72π cm3
B) 216π cm3
C) 288π cm3
D) 864π cm3
E) ninguno de los volúmenes anteriores.

14 Cpech
Guía

Tabla de corrección

Ítem Clave Habilidad Dificultad estimada


1 ASE Fácil
2 ASE Fácil
3 Comprensión Fácil
4 Aplicación Fácil
5 Aplicación Fácil
6 ASE Fácil
7 ASE Fácil
8 Aplicación Fácil
9 Aplicación Fácil
10 Aplicación Fácil
11 ASE Media
12 ASE Media
13 Comprensión Media
14 Aplicación Media
15 Aplicación Media
16 Aplicación Media
17 Aplicación Media
18 Comprensión Media
19 Aplicación Media
20 ASE Media
21 Aplicación Difícil
22 ASE Difícil
23 ASE Difícil
24 Aplicación Difícil
25 ASE Difícil
26 ASE Difícil
27 Aplicación Difícil
28 Aplicación Difícil
29 Aplicación Difícil
30 Aplicación Difícil

Cpech 15
_____________________________________________________
Han colaborado en esta edición:

Directora Académica
Paulina Núñez Lagos

Directora de Desarrollo Académico e Innovación Institucional


Katherine González Terceros

Coordinadora PSU
Francisca Carrasco Fuenzalida

Equipo Editorial
Rodrigo Cortés Ramírez
Pablo Echeverría Silva
Marcelo Gajardo Vargas
Andrés Grandón Guzmán

Equipo Gráfico y Diagramación


Cynthia Ahumada Pérez
Daniel Henríquez Fuentes
Vania Muñoz Díaz
Tania Muñoz Romero
Elizabeth Rojas Alarcón

Equipo de Corrección Idiomática


Paula Santander Aguirre

Imágenes
Banco Archivo Cpech

El grupo Editorial Cpech ha puesto su esfuerzo en


obtener los permisos correspondientes para utilizar las
distintas obras con copyright que aparecen en esta
publicación. En caso de presentarse alguna omisión
o error, será enmendado en las siguientes ediciones
a través de las inclusiones o correcciones necesarias.

Registro de propiedad intelectual de Cpech.


Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte