Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instrucciones
b) Sólo 1, 2 y 4
c) Sólo 2 y 4
d) Sólo 2 y 3
b) Gestión de suministradores
c) Gestión de la tecnología
d) Gestión de cambios
7 ¿Cuál de las siguientes definiciones respecto de la base de datos de errores conocidos (KEDB)
es la MEJOR?
a) La KEDB es la misma base de datos que el sistema de gestión del conocimiento del
servicio (SKMS)
b) La KEDB debería de usarse durante la fase de diagnóstico de incidencias para intentar
acelerar el proceso de resolución
c) Debe tenerse cuidado para evitar duplicar registros en la KEDB. Esto puede ser realizado
al ser posible dar acceso de creación de nuevos registros a muchos técnicos.
d) Acceder a la KEDB debería estar limitado al centro de servicio a usuarios
8 ¿Cuál/es de las siguientes frases respecto de los indicadores claves de rendimiento (KPI) y de
las métricas son CORRECTAS?
1. Las métricas del servicio miden el servicio de principio a fin
2. Cada KPI debería estar relacionado a un factor crítico de éxito
3. Se pueden usar métricas para identificar oportunidades de mejora
4. Los KPI pueden ser tanto cualitativos como cuantitativos
a) Sólo 1
b) Sólo 2 y 3
c) Sólo 1, 2, y 4
d) Todas
a) El plan de la capacidad
b) Solamente la 2
c) Ambas
d) Ninguna
b) Una incidencia no debería notificarse si los técnicos la han visto antes y tiene una
solución temporal (workaround)
c) Sólo si el fallo impacta y los niveles acordados del servicio no son cumplidos
b) Sólo 3 y 4
c) Sólo 2 y 4
d) Todos
b) Sólo 1 y 2
c) Sólo 3
d) Sólo 2 y 3
15 ¿Cuál/es de los siguientes aspectos del diseño de servicios debería/n ser considerados cuando
se diseña una solución?
1. Métodos de mediciones y métricas
2. Sistemas y herramientas de gestión de la información
3. Arquitectura tecnológica
4. Los procesos requeridos
a) Sólo 1 y 2
b) Sólo 2 y 3
c) Sólo 2, 3 y 4
d) Todas
b) Solo 1,3 y 4
c) Solo 2,3 y 4
d) Todas
a) La plantilla que define el formulario de registro de incidencias usado para informar las
incidencias
b) Un tipo de incidencia que acarrea un tipo estándar (o modelo) de elemento de
configuración (CI)
c) Un conjunto predefinido de pasos a seguir al tratar con un tipo conocido de incidencia
25 ¿Cuáles de las siguientes provee orientación la mejora continua del servicio (CSI)?
1. Cómo mejorar la eficiencia y la efectividad de los procesos
2. Cómo mejorar los servicios
3. Mejorar todas las fases del ciclo de vida de los servicios
a) Sólo 1 y 2
b) Sólo 1 y 3
c) Sólo 2 y 3
d) Todas
26 ¿Cuál de los siguientes es un tipo de acuerdo de niveles de servicio (SLA) descrito en el libro
ITIL de diseño del servicio?
a) SLA basado en la prioridad
d) Una reunión planificada entre los clientes y el personal TI para anunciar un servicio nuevo
o un programa de mejoras
a) Cliente
b) Dirección de TI
d) Proveedores
29 ¿Cuál de las siguientes situaciones debería ser tratada como una incidencia?
1. Un usuario es incapaz de acceder a un servicio durante el horario de servicio
2. Un miembro autorizado del personal TI no puede acceder a un servicio durante el horario
de servicio
3. Un componente de red falla pero el usuario no percibe ninguna alteración del servicio
4. Un usuario contacta con el centro de servicio para informar que una aplicación presenta
un rendimiento lento
a) Todas las anteriores
b) Solamente 1 y 4
c) Solamente 2 y 3
d) Ninguna
31 El enfoque de mejora continua del servicio utiliza una serie de técnicas ¿Cuál de las siguientes
técnicas ayudaría MEJOR a entender del negocio “¿donde estamos ahora”?
a) Revisando los factores críticos de éxito
33 ¿Cuál fase del ciclo de vida del servicio provee un marco de referencia para evaluar las
capacidades del servicio y los perfiles de riesgo antes que un nuevo servicio o un cambio sea
desplegado?
a) Estrategia del servicio
b) Todas
c) Sólo 1, 2 y 3
d) Sólo 1, 3 y 4
b) Asegurar que la disponibilidad de los servicios se ajusta a las necesidades acordadas del
negocio
c) Evaluar el impacto de los cambios sobre el plan de disponibilidad
d) Asegurar que los planes de continuidad del negocio están alineados con objetivos del
negocio
a) Un proceso de cuatro pasos para el diseño de una gestión del servicio efectiva
b) Una definición del personal y los productos requeridos para un diseño exitoso
c) Una serie de preguntas que deben hacerse cuando se revisan las especificaciones de
diseño
d) Cuatro áreas principales que deben ser consideradas durante el diseño del servicio
a) Facilitado por el gestor de problemas, una revisión de problema mayor es diseñado para
determinar la culpa después de haber encontrado la solución
b) Ejecución como parte del comité de cambios (CAB). Se lleva a cabo después que una
solicitud de cambio (RFC) para resolver el problema ha sido aceptada
c) Facilitado por el gestor del centro de servicios para que las lecciones puedan ser
aprendidas después de haber resuelto un problema mayor
d) Facilitado por el gestor de problemas, la revisión es dirigida para que las lecciones
puedan ser aprendidas desde el problema mayor y provea formación y concienciación en
el personal de soporte
b) Asegurar que todos los objetivos dentro del acuerdo de nivel de servicio se cumplan
c) Maximizar el valor del contrato y la eficiencia operacional de los servicios que son
entregados
d) Entender las necesidades del cliente y asegurar que se cumplen
c) Proveer y mantener una fuente única de información consistente sobre todos los servicios
operativos
d) Monitorizar y mejorar el desempeño de la etapa de diseño del ciclo de vida del servicio