Está en la página 1de 8

FOS – FOT Y BASAMENTOS

Ordenanza Municipal Nº 3139/93 (modifica el capítulo II del Código de Edificación)

FOS : FACTOR DE OCUPACIÓN DEL SUELO


(Es el porcentaje de sup. útil de parcela que se puede ocupar con los usos
establecidos; el resto será destinado a espacio libre con tratamiento
paisajístico)
FOT : FACTOR DE OCUPACIÓN TOTAL
(Es la superficie cubierta total edificable)

Sup. Cub. Planta Baja


FOS =
Sup. De la parcela

Sup. Cubierta Total


FOT =
Sup. De la parcela
PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA
PREVIAMENTE SE DEBE VERIFICAR :

1.- UBICACIÓN TERRENO O PARCELA.

2.- ZONIFICACIÓN Y USOS POSIBLES (ACTIVIDAD).

3.- DENSIDAD NETA (hab/ha)

4.- INDICADORES URBANOS

PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA


EJEMPLO DE CÁLCULO DE FOS Y FOT

. Terreno de 15 m de frente
por 30 m de profundidad
. Entre medianeras
Sup. terreno= 450 m2
. Zonificación:
II.1.5.1 ZONA DR 1
(uso residencial)

Sup. Cub. Planta Baja 250 m2


FOS = FOS = = 0.55
Sup. De la parcela 450 m2

Sup. Cubierta Total 570 m2


FOT = FOT = = 1.3
Sup. De la parcela 450 m2
Verificación según indicadores urbanos de la zona :
FOS mínimo = 0.5 FOT mínimo = 0.5
FOS máximo= 0.7 FOT máximo= 1.5 PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA
BASAMENTOS

75º

12.00
45º
75º

7.5
4.5

VEREDA HASTA 3 M DE ANCHO VEREDA DE 3 A 6 M DE ANCHO

Las alturas fijadas son máximas, e incluyen en todos los casos : muros de
borde, barandas, y otros salientes.
La ocupación del terreno y la superficie cubierta total surgirán del FOS y FOT
correspondiente a cada zona.
PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA
BASAMENTOS

75º
75º

12.00

12.00
6.00 75º
9.00

VEREDA DE 6 A 8 M DE ANCHO VEREDA DE MÁS DE 8 M DE


ANCHO

Las diferentes alturas de basamento incluyen, en todos los casos, los


paramentos necesarios para la seguridad. Si existe accesibilidad sobre los
basamentos, deberá considerarse que la altura de paramentos será de 1.10
para frentes y contrafrentes, y de 1.50 (mínimo) para colindancias
posteriores (evitar vistas a predios vecinos). PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA
BASAMENTOS

CORTE TRANSVERSAL

Cada 25 m de longitud de fachada de basamento, deberá hacerse un corte


fijando nuevamente la altura del mismo en función del correspondiente
nivel de vereda. La torre podrá mantener su altura constante.

PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA


BASAMENTOS

TORRE

BASAMENTO
45º 75º
CORTE
LONGITUDINAL Ancho total de calle

3.00
BASAMENTO

TORRE

VISTA
SUPERIOR 3.00 6.00

ALTURA MÁXIMA TOTAL


PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA
MORFOLOGÍA EDILICIA
Y PERFIL URBANO

• Ventilación general
• Circulación de aire
• Asoleamiento
• Arbolado
• Relaciones espaciales
. Sensación del peatón
. Vistas

PROF. ARQ. OSCAR E. GARCÍA VILA

También podría gustarte