Está en la página 1de 3

Matemáticas Especiales – Cálculo III – Matemática Aplicada

Trabajos Prácticos 2010

Los alumnos resuelven en clase, una selección de ejercicios indicada, sobre los
ejercicios propuestos por el libro de texto central con el que se trabaja que es
Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Vol. I y II de Erwin Kreyszig.
Dicha selección es la siguiente:

Capítulo 1: Ecuaciones diferenciales de primer orden

1.1. Conceptos básicos 2, 4, 5, 7, 10, 11, 14, 17, 19, 22, 26.

1.2. Ecuaciones diferenciales separables 5, 7, 11, 12, 17, 20, 22, 23.

1.3. Modelado: Ecuaciones separables 3, 5, 7, 17.

1.5. Ecuaciones diferenciales exactas 1, 2, 5, 13, 16, 19, 21, 22, 26, 33, 39.

1.6. Factores integrantes 9, 12, 16, 17, 23, 25.

1.7. Ecuaciones diferenciales lineales 6, 7, 16, 17, 19, 27, 31, 34, 47, 48,49.

1.8. Modelado: Circuitos eléctricos 3, 7, 13, 18, 19, 23.

1.10. Soluciones aproximadas: campos direccionales. Iteración 1, 3, 12, 17, 19.

1.11. Existencia y unicidad de las soluciones 1, 2.

Capítulo 2: Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden

2.1. Ecuaciones lineales homogéneas 4, 5, 25, 27.

2.2. Ecuaciones homogéneas con coeficientes constantes 1, 5, 7, 14, 19, 21, 23.

2.3. Caso raíces complejas. Función exponencial compleja 5, 7, 9, 13, 17, 21, 23, 25,
29.

2.5. Modelado: Oscilaciones libres 3, 6, 15, 19, 23.

2.7. Teoría de existencia y unicidad. Wronskiano 1, 2.

2.8. Ecuaciones no homogéneas 1, 3, 11, 13, 17.

2.9. Solución por coeficientes indeterminados 2, 3, 7, 17, 23.

2.12. Modelado de circuitos eléctricos 4, 7, 9, 13.


Capítulo 6: Transformada de Laplace

6.1. Transformada de Laplace. Transformada inversa. Linealidad 3, 5, 11, 13, 17, 27,
28, 29, 32, 33, 35.

6.2. Transformadas de derivadas e integrales 1, 3, 15, 17, 21, 27, 31, 33, 35.

6.3. Traslación s, traslación t, función escalón unitario 1, 3, 11, 13, 15, 23, 27, 31, 37,
41, 43, 49, 51, 55.

6.4. Aplicaciones adicionales. Función delta de Dirac 7, 11.

6.5. Derivación e integración de transformadas 3, 5, 17, 19.

6.6. Convolución. Ecuaciones integrales 3, 9, 11, 17, 19, 23, 31, 33.

6.8. Funciones periódicas. Aplicaciones adicionales 5, 8, 9, 15.

Capítulo 10: Series, integrales y transformadas de Fourier

10.1. Funciones periódicas. Series trigonométricas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 12, 16, 17, 19,


23.

10.2. Series de Fourier 6, 8, 15.

10.3. Funciones de cualquier período P = 2 L 1, 5, 13.

10.4. Funciones pares e impares 1, 6, 7, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 28.

10.5. Desarrollos de medio rango 9, 13.

Capítulo 11: Ecuaciones diferenciales parciales

11.1. Conceptos básicos 5, 13, 19, 22, 27, 28.

11.2. Modelado: Cuerda vibratoria. Ecuaciones de ondas.

11.3. Separación de variables. Uso de Series de Fourier 1, 7, 11, 17, 19, 23.

11.5. Ecuación de calor: Solución por series de Fourier 1, 3, 5, 7.

Capítulo 12: Números complejos. Funciones analíticas complejas

12.1. Números complejos. El plano complejo 1, 2, 3, 5, 10, 13, 18.

12.2. Forma polar de los números complejos. Potencias y raíces 3, 6, 13, 14, 19, 23, 27,
32, 33, 35, 37.

12.3. Curvas y regiones en el plano complejo 1, 3, 5, 8.


12.4. Límite. Derivada. Función analítica 1, 5, 7, 11, 15, 19, 21.

12.5. Ecuaciones de Cauchy – Riemann 1, 3, 5, 11, 13, 17, 19, 23.

12.6. Función exponencial 1, 5, 7, 11, 17, 19, 21, 23, 25, 27.

12.7. Funciones trigonométricas. Funciones hiperbólicas 17, 22.

12.8. Logaritmo. Potencia general 5, 9, 17, 19, 21, 25, 31, 37.

Capítulo 13: Integración compleja

No hicimos práctica de este tema, si bien se dio teoría y se les dijo a los alumnos que
aquellos que fueran a rendir libre o regulares que nos buscaran para consultarnos lo que
hubiesen hecho del tema.
Para orientarlos les marqué:

13.1. Integral de línea en el plano complejo 3, 5, 13, 15, 21, 23, 25, 27, 31, 35, 41.

13.3. Teorema de la integral de Cauchy 7, 9, 11, 17, 19, 23, 25.

13.6. Derivadas de funciones analíticas 1, 7, 9.

En general, se han elegido ejercicios impares, pues el alumno cuenta al final de cada
volumen con los resultados de dichos ejercicios.

También podría gustarte