Está en la página 1de 68

Obteniendo el Máximo de

Los Bolos para Silos

Mayo 2015

Brian J. Holmes, PhD


Professor and Extension Specialist, Emeritus
Biological Systems Engineering Department
University of Wisconsin - Madison
Materia Seca correcta al embolar
< 35%: Peligro de fermentación “ácida” – Ac. butírico,
botulismo, selección, efluentes, contaminación del
suelo, mohos, bolos muy pesados, dificultad al
envolverlos, bolos no se apilan.

45 – 35% Exceso de fermentación, condensación superficial

55 – 45% Ideal, buena fermentación

65 – 55% Algo de fermentación, mas capas al envolver

75 – 65% Muy pocas fermentación, Utilizar rápidamente

> 75% Bolos para Heno


Productos finales de fermentación, % MS

Heno Henolaje
Ensilaje
Humedad Final (%)
Figura 2- Productos finales de fermentación. Total de todas las muestras y sitios

Huhnke & Muck


Limitaciones al Apilado de Silo
en Bolos
Materia Seca Alto de Pila
(%) (Capas)
============================
<25 1
25-35 2
>35 3

Apilar sobre el lado plano


Recomedaciones de Alimentación
Para Silo en Bolo
Mat. Seca Tiempo
(%) de Guarda
=============================
<40 Antes de 3 meses
40-60 Antes de 12 meses
60-70 Antes de 6 meses
=============================
Intervalo máximo de alimentación por bolo: Dos días
Utilizar un comedero que disminuya las pérdidas
¿Que tan rápido envolver?
• ¿Qué tan rápido después del enfardado debe envolver?

Cuanto antes mejor – Dos horas después de


enfardar

Acorta la fase aeróbica, Temperatura mas baja


Tiempo a la envoltura
~37% Materia Seca
160
96 hr No 66C
140 Envolver 60C
48 hr 54C
Temperatura (F)

120 49C
43C
24 hr 38C
100
32C
80
0 hr 27C
21C
60
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

After Undersander et al., 1998


Días a la envoltura
• Considerar varias variables: Número de vueltas
Calidad del film, grosor, densidad del material, permeabilidad

Generalmente mínimo 4 capas (2 vueltas con 50% superposición)

Se necesitan mas capas cuando:

• Bajo contenido de humedad


• Material muy maduro
• Largo periodo de almacenaje
• Material a enfardar con tallos puntudos
• Sitios asoleados
• Vientos fuertes
Número de vueltas ~30% moisture

140 60C
No Envolver 54C
Temperatura ( F)

120 49C
2 mil, 0.051 mm 43C

100 3 mil, 0.076 mm 38C

32C
4 mil, 0.102 mm
80 27C

> 5 mil, 0.127 mm 21C

60
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21

After Undersander et al., 1998


Días a la envoltura
Sacando el máximo del ensilaje
Utilice Plástico de Buena Calidad.
Evite el hilo tratado – puede deteriorar el plástico.
Al envolver:
Estirarlo a un 70 – 80% de ancho original
Mínimo 5 (alta humedad) a 8 capas (baja humedad)
Evitar condiciones de humedad (plástico pierde
adherencia)
Envolver cerca del sitio de almacenamiento
Sacando el máximo del ensilaje
• Comienza con el corte:
Cosechar en estado de bota

Acondicionar bien, Hileras anchas, No cortar muy abajo

• No rastrillar el suelo entre hileras


• Cuando haga los bolos:
humedad ideal 45 – 55%

Evitar la lluvia

• Hacer los bolos uniformes en Forma & Tamaño


Colas ondulantes causan filtraciones de
oxigeno.
Pinchazos por tallos.
Parchar orificios
semanalmente con cinta
protegida a la luz
ultravioleta.
Almacenamiento no adecuado

Reparar desgarros o Almacenar en lugar equivocado


perforaciones con cinta de o apilado demasiado alto.
buena calidad.
La Vegetación Favorece
El Ataque de Animales Dañinos
Perdida de Materia Seca
Perdida MS ( % de MS Total)
1er Corte 2do Corte
157 días 348 días
Tubo 3,8 2,0
Individual 3,7 2,7

After Shinners et al., 2009


Pedidas de Materia Seca
en Ensilaje en Bolos
Sistema 4 Capas 6 Capas
de amarre Plástico Plástico
===Perdida de MS (%)====
---------------------------------------------------------
Red 3,1 2,1

Plástico 2,0 1,5


---------------------------------------------------------
Tabacco
Pedidas de Materia Seca
en Ensilaje en Bolos

1 Hoyo Tamaño Mat. Seca Perdida


(mm) (%)
----------------------------------------------------------
3 8
24 33
-----------------------------------------------------------

McHale
Moho en Ensilaje en Bolos
Promedio de 4 Ensayos

2 Capas 4 Capas 6 Capas


Plástico Plástico Plástico

==== Moho visible (% del Área) ====


-------------------------------------------------------
30,7 2,75 0,6
-------------------------------------------------------
McHale
Moho en Ensilaje en Bolos
4 Capas 6 Capas
Plástico Plástico
==== Hoyos/Bolo (% of Area) ====
5,5 0,0
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

==== Moho Visible (% del Área) ====


6,5 0,0
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Borreani
Bolo de Alta Densidad (>160 Kg/m3)

Elimina Oxígeno del bolo


Límita la penetración del oxígeno
Mejora la fermentación
Menos bolos a manejar
Reduce las necesidades de plástico
Se almacena mejor
Ahorra espacio en la
plataforma de almacenamiento
Bolos de Alta Densidad

Usar baja humedad


Usar repicador - (20 cm)
Enfardar a baja velocidad
Ajustar la enfardadora
Ensilaje
-------------------------------------- Peso del Bolo (Kg)* -------------------------------------
320 370 420 470 520 570 620 650 700

Materia ================== Densidad Materia Seca (Kg/m3) =====================


Seca (%)
70.0 154 178 202 226 250 274 297 312 336
65.0 143 165 187 209 232 254 276 290 312
60.0 132 152 173 193 214 234 255 267 288
55.0 121 139 158 177 196 215 234 245 264
50.0 110 127 144 161 178 195 212 223 240
45.0 99 114 130 145 160 176 191 201 216
40.0 88 101 115 129 143 156 170 178 192
35.0 77 89 101 113 125 137 149 156 168
30.0 66 76 86 97 107 117 127 134 144
Densidad de Materia Seca Mínimo Recomendado = 160,2 Kg/m3
*Volumen del bolo ( m3) = 1.46
Protejer los
bolos de los
pájaros
Costos de algunos Sistemas de
Ensilaje con énfasis en el
Ensilaje en Bolos
Bolos Tubos
Silo en bolsa

Silo Parva

Silo Bunker
El Análisis Considera
Costos de Capital = Inversión

Costos Anuales
Costos Totales
de Capital =
Costos de Estructuras +

Costo de Almacenamiento
Costos Anuales =
Suma de:
Costos Anualizados de Estructuras
Costos Anualizados de Equipos
Costos de Mano de Obra
Costos del Plástico
Costos de Combustibles y Lubricantes
Costos por Perdidas de Materia Seca
Todos los sistemas – Características

Valor forraje = CL$ 87.178/ t MS


Los Cálculos de los Costos
de Almacenamiento
Comienzan Aquí
y Terminan Aquí
Costos No Incluyen
Caminos de Acceso
Eliminación de Plásticos
Llenados Multiples en el Año
Entrega a los Animales -
Se asume lo mismo para todos
Información de Rebaño:

200 Vacas = 200 Ordeña, 35 Secas,


250 Animales de Reemplazo
2940 Kg MS Alim/Rebaño/día

400 Vacas = 400 Ordeña, 70 Secas,


500 Animales de Reemplazo
5880 Kg MS Alim/Rebaño/día
Silo Embolsado
Silo en Bolsas

11 Bolsas de Silo, 22 Bolsas de Silo

56 m
56 m
Base de Ripio
Area: 2667 m2, 5111 m2 Macadán
Silos en Bolsa – Características
3
Densidad Materia Seca: 277 Kg/m
Costo bolsa plástica: CL$275.280
Largo de bolsa llena: 50 m
Diametro bolsa: 2,7 m (9 f)
Distancia entre bolsas: 1,2 m
2
Base Macadán (ripio) CL$11.546 /m
Cuatro Silos Bunker

26 m

2.4 m

16.8 m 9m
33.6 m
Silos Bunker – Características
3
Densidad Materia Seca : 277 Kg MS/m

Muralla de concreto: CL$ 152.559/ m


2
Base de concreto: CL$ 15,817/m
2
Costo del plástico: CL$c 120/m
Cuatro Silos Parva Base de Ripio
Macadán

1,8 m
17,7 m 1,8 m
25,6 m
78 m
110 m

Altura: 2,7 m, 3,4 m Area: 3.972 m2, 9.130 m2


Ancho en lo Alto : 1,2 m, 5,5 m
Silos Parva – Características

Densidad materia seca: 219 Kg MS/m3

Pendiente del silo: 3 horizontal : 1 vertical

Distancia entre parvas: 1,8 m


2
Base Macadán (ripio): CL$ 11.564/m
2
Costo plástico: CL$ 120/m
10cm
Material Fino
Compactado- “road mix”,
Gravilla, Caliza, Arena

15 cm
30 cm
1,9 cm-7,6 cm
Ripio Grueso

15 cm
Compactado

Suelo existente

Sección de superficie de ripio,


Macadán
Superficie Macadán
Envolviendo en el sitio
de almacenaje
Bolos – Dos de Alto

58 m
80 m
Macadam
Base
Area: 3231 m2, 6207 m2
Recomendación
Apilar Bolos Así

Base de Macadán - transitable en cualquier clima


¿Qué esta mal en esta foto?
Características de los Bolos
3
Densidad Materia Seca: 166 Kg MS/m

Diametro: 1,25 m
Largo: 1,22 m
2
Base de Macadán: CL$ 11.546/m

Costo Plástico : CL$ 4.297/Bolo


Bolos Entubados Necesitan Espacio
Bolos Entubados - Características
2
Piso Macadán: CL$ 11.546/m

Distancia entre filas: 0,85 m

Costo del Plástico: CL$ 2.604/bolo


Bolos Entubados

53 filas de Bolos, 75 Filas de Bolos

78 m
108 m
Base de
Macadán
Area: 9.085 m2, 17.479 m2
Pérdidas Estimadas de Materia Seca
Tipo Llenado Vaciado Rechazo Total
Silo
(%) (%) (%)
========================================
Bunker 15.4 1.3 3.0 19.7
Parva 17.0 1.3 3.0 21.3
Bolsa 12.0 0.0 3.0 15.0
Bolos 5.0 0.0 3.0 8.0
Tubos 5.0 0.0 3.0 8.0
Bolos + 15% 20.0 0.0 3.0 23.0
-----------------------------------------------------------------------
Costo de Capital (MM $)

100

150

200

250
50
0
200 Bolsa

200 Parva

Costo de Capital vs Tamaño de Rebaño


200 Bunker

200 Bolos
Tamaño Rebaño/ Tipo Almacenaje

200 Tubo
Hay

200 Bolo + 15%


Henolaje
Silage

400 Bolsa

400 Parva

400 Bunker

400 Bolos

400 Tubo

400 Bolo + 15%


Costo anual almacenaje vs Tipo Silo
Henolaje (200 Cows @ 7 Meses)

Costo Anual (MM $ / año)


35 Dry Matter Loss
Plastic / Bags
30
Fuel & Lube
25 Labor
Loading Tractor
20
Blade / Bagger

15 Unloader
Unloader Tractor
10 Structures

0
Bolo

Bolo + 15%
Bolsa

Tubo
Parva

Bunker

Tipo de Silo
Costo Almacenaje Anual vs Tipo Silo
Henolaje (200 Cows @ 7 Meses.)

35
Costo Anual (MM$ /año)
Dry Matter Loss
Plastic / Bags
30
Fuel & Lube
25 Labor
Loading Tractor
20
Blade / Bagger

15 Unloader
Unloader Tractor
10 Structures

0
Bolo

Bolo + 15%
Bolsa

Tubo
Parva

Bunker

Tipo de Silo
Costo Almacenaje Anual vs Tipo Silo
(400 Cows @ 7 Mo.)

70 Dry Matter Loss


65
Costo Anual (MM$ /año)
Plastic / Bags
60
55 Fuel & Lube
50 Labor
45 Loading Tractor
40
Blade / Bagger
35
30 Unloader
25 Unloader Tractor
20 Structures
15
10
5
0

Bolo

Bolo + 15%
Bolsa

Tubo
Parva

Bunker

Tipo Silo
Costo Almacenaje Anual vs Tipo Silo
(400 Vacas @ 7 Meses.)

Costo Anual (MM$ /año) 70 Dry Matter Loss


65
Plastic / Bags
60
55 Fuel & Lube
50 Labor
45 Loading Tractor
40
Blade / Bagger
35
30 Unloader
25 Unloader Tractor
20 Structures
15
10
5
0

Bolo + 15%
Bolsa

Tubos
Parva

Bolos
Bunker

Tipo Silo
La Decisión en que sistema de
Almacenamiento Invertir se
Basa en Todos los Costos
Operativos Anuales, no en:
• El más bajo costo de capital inicial
• El más bajo costo directo anual
Perdidas al Alimentar
con Bolos
Mayo 2015

Brian J. Holmes, PhD


Professor and Extension Specialist, Emeritus
Biological Systems Engineering Department
University of Wisconsin - Madison
Estabilidad Aeróbica
Al Alimentar:
Microorganismos aeróbicos se reactivan
Lenta tasa de crecimiento del pH y contenido ácido
Importante Limitar la Exposición al Oxigeno:
Especialmente con baja humedad
Hay ventaja en los bolos envueltos individualmente
versus los entubados?
Ofrecen ventajas los bolos versus silos bunker,
parva o en bolsa?
Pérdidas de Materia Seca según Método de
Alimentación en Vacas de Carne
Método de Alimentación Materia Seca
(Com. = Comedero) Perdida (%)
Bolo entero sobre el suelo 50 +/-
Heno desparramado en el suelo 24
Heno desparramado en el suelo- 18
controlado por cerco eléctrico
Com. Cuna con barras inclinadas 15
Com. Anillo c bolos redondos 6, 13
Com. Trailer c barras verticales 11
Com. Cónico c bolos redondos 4
Comedero Conico (3.5%) Comedero Anillo (6.1%)

Comedero Trailer (11.4%) Comedero Cuna (14.6%)


D. Buskirk, MI State Univ.
Pérdidas en comedero
caballos
Comedero Cónico 19%
Red Cincha 6%

Cuna Cubierta 11% Hayhut 9%

Trineo 33% Anillo 19%

Tombstone 19% Tombstone Saver 13%


.

Waste Less 5%
Sin Comedero 57%
Comedero con bajas pérdidas

Alimento
Derramado

Bolo Bolo

Comedero
Anillo
? ? ?
?
? ? ?

¿PREGUNTAS?
? ?
?
? ?
?
? ? ?

También podría gustarte