Está en la página 1de 2

Programación Orientada a Objetos

Segunda Oportunidad

Realiza la siguiente aplicación.


Problema: Se requiere la construcción de un sistema 100% orientado a objetos. Que
realice las siguientes funcionalidades:
 Dar de alta productos.
 Ver los productos registrados.
 Realizar una venta a contado.
 Realizar una venta a crédito.
 Almacenar los productos registrados en un archivo de texto plano.
 Almacenar las ventas realizar en un archivo de texto plano.

Construye un Core que permita realizar toda la parte lógica necesaria.


Archivos propuestos:
Programación Orientada a Objetos
Segunda Oportunidad

Responsabilidades de cada entidad:


 La clase Core se encarga de cargar productos almacenados en el archivo de
texto, tiene la responsabilidad de guardar los productos, de ejecutar tares antes
de cerrar la aplicación.
 La clase Productos es una clase estática que contiene todos los productos ya
registrados.
 La clase Utilerias es una clase estatica que tiene las responsabilidades de crear
objetos de tipo Producto y Venta.
 La clase Contado y Credito heredan de la clase abstracta Venta.
 La clase ListaProductos contiene las operaciones básicas de una lista de tipo
List sobre objetos de tipo Producto.
 La clase Producto es una entidad pura.
 La clase Venta es una entidad abstracta, ya que su método de registrar venta,
se tiene que implementar en Contado y Credito.
 La interface Archivo posee la abstracción de métodos necesarios para guardar
la información de productos y ventas en archivos.
 La interface ObtenerDatos posee la abstracción de métodos necesarios para
obtener la información de cada Objeto Puro.
 La clase Main posee la implementación de todas las funciones y contiene un
menú que permite interactuar con la aplicación.

Operaciones que debe de mostrar el menú principal

 Registrar producto.
 Ver todos los productos.
 Consultar producto por código de barras.
 Realizar venta.
 Ver todas las ventas.
 Cerrar sistema.

Operaciones que debe de mostrar el menú de venta

 Agregar producto.
 Realizar venta a contado.
 Realizar venta a crédito.
 Ver producto vendidos.
 Consultar el total de la venta.
 Cancelar venta.

También podría gustarte