Está en la página 1de 3

LA OSTEOPOROSIS:

La Osteoporosis:
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro
de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de
sufrir fracturas. Esta enfermedad puede pasar desapercibida durante muchos años hasta que finalmente se
manifiesta con una fractura normalmente en la espalda (causando dolor crónico de espalda) o en las caderas
Desafortunadamente, una vez que tienes una fractura ósea, tienes más riesgo de tener otra. Estas fracturas
pueden ser debilitantes.
La osteoporosis es mucho más común en mujeres que en hombres. Esto es porque la mujer tiene menos
masa ósea que el hombre tiende a vivir más tiempo y absorbe menos calcio y necesita de la hormona femenina
estrógeno para mantener los huesos fuertes.

Factores de riesgo:
Los factores de riesgo, conocidos también como factores decalcificantes, que existen y que se deben tener en
cuenta porque no permiten la correcta asimilación o utilización del calcio en el organismo son:
- Mujeres post menopáusicas.
- Menopausia precoz (natural o quirúrgica).
- Hombres mayores de 60 años.
- Consumo de alcohol y tabaco.
- Consumo de cafeína.
- Dieta pobre en calcio por periodos prolongados, especialmente durante la adolescencia y la juventud.
- Vida sedentaria con poco ejercicio físico.
- Mucho consumo de proteínas (carnes rojas).
- Falta de exposición al sol y consumo bajo de vitamina D

Causas:
La desnutrición, la mala alimentación, el escaso ejercicio físico y la administración de algunos fármacos
pueden favorecer la aparición de la osteoporosis. Sin embargo, la menopausia es uno de los factores que más
influye en su desarrollo en las mujeres, ya que la desaparición de la función ovárica provoca un aumento de la
resorción ósea.

Tipos de osteoporosis:
Existen distintos tipos de osteoporosis:
-osteoporosis posmenopáusica: la causa principal es la falta de estrógenos. En general, los síntomas
aparecen en mujeres de 51 a 75 años de edad, aunque pueden empezar antes o después de esas edades.
-osteoporosis senil: resultado de una deficiencia de calcio relacionada con la edad y de un desequilibrio
entre la velocidad de degradación y de regeneración ósea. Afecta, por lo general, a mayores de 70 años y es
dos veces más frecuente en las mujeres que en los varones.
osteoporosis secundaria: Puede ser consecuencia de ciertas enfermedades, como la insuficiencia renal
crónica y ciertos trastornos hormonales, o de la administración de ciertos fármacos, como corticosteroides,
barbitúricos, anticonvulsivantes y cantidades excesivas de hormona tiroidea.

Prevención de la Osteoporosis:
El tratamiento más eficaz de la osteoporosis es la prevención. Si nos fijamos en los referidos factores de
riesgo, nos daremos cuenta de que hay algunos de ellos inevitables (raza, sexo, edad, etc.) pero existen
muchos factores sobre los que podemos actuar para intentar evitar o al menos retrasar la aparición de la
osteoporosis.
Los tres pilares básicos en la prevención y tratamiento de la osteoporosis serían:

1. Ejercicio físico.
2. Dieta adecuada con adecuado aporte diario de calcio.
3. Estilo de vida
Tratamientos:

El tratamiento para la osteoporosis incluye:


-Una alimentación rica en calcio y en vitamina D.
-Llevar un estilo0 de vida saludable.
-Tomar medicamento cuando sea necesario.

ALIMENTOS QUE NOS PROPORCIONAN MAYOR CONTENIDO DE CALCIO

CANTIDAD DE CALCIO POR


ALIMENTOS
CADA 100 gr

Leche entera 119 mg

Leche semidescremada 120 mg

Yogur entero 111 mg

Yogur semidescremado 120 mg

Quesos curados 860-1.340 mg

Quesos frescos 270-430 mg

Anchoas 148 mg

Calamares 144 mg

Gambas 110 mg

Quesitos 888 mg

Sardinas en aceite 354 mg

Caballas en salmuera 185 mg

Nabos 97 mg

Alcachofas 86 mg

Col verde 60 mg

Espinacas 78 mg

Chocolate con leche 262 mg


DIETA RICA EN CALCIO:

DESAYUNO
1 Taza de leche descremada
2 Tostadas integrales
1 Tajada de queso descremado
1 Unidad de huevo sancochado
1 vaso de jugo de fruta

ALMUERZO
½ Taza de ensalada de col con tomate
1 Ración de pescado
1 Ración de arroz cocido
1 Racion de crema de espinaca
1 Vaso con refresco de soya
1 Fruta

CENA
½ TAZA DE ENSALADA
1 Ración de pechuga de pollo
1 Ración de arroz graneado
½ Taza de ensalada de fruta con yogurt.

También podría gustarte