Está en la página 1de 17

















EDICIÓN DE VIDEO
Con WINDOWS MOVIE MAKER
Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Índice

TALLER DE EDICIÓN DE VIDEO CON WINDOWS MOVIE MAKER ............3


Introducción...............................................................................................................3
1- Capturar el vídeo ..................................................................................................4
2- Definir un guión ....................................................................................................7
3- Empezando la edición ..........................................................................................8
4- Añadir audio a la reproducción .........................................................................8
5- Crear una transición ..........................................................................................10
6- Recortar un clip ..................................................................................................12
7- Crear títulos........................................................................................................13
8- Grabar la película ...............................................................................................15


 2

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

TALLER
DE
EDICIÓN
DE
VIDEO
CON
WINDOWS
MOVIE
MAKER


Introducción

Windows Movie Maker (WMM) es una herramienta de edición de vídeo que
se incluye en los sistemas operativos Windows ME, Windows XP y Windows
Vista. Sus principales características son su extremada sencillez y su
facilidad de uso, que nos permitirán manipular vídeo e imágenes sin
necesidad de ser expertos en la edición de vídeo digital. No obstante, esta
sencillez limita en gran medida sus posibilidades a la hora de realizar un
trabajo profesional, tarea que estará reservada para aplicaciones más
complejas como Adobe Premiere. Si por contra somos profanos en la
materia, estamos ante un magnífico programa para iniciarnos en este
apasionante mundo, y con la ventaja de ser gratuito al ser distribuido como
parte del sistema operativo Windows. En tan sólo unos minutos de trabajo
podremos montar, a partir de nuestros vídeos caseros, una pequeña película
de vídeo. Hay que tener en cuenta que necesitaremos gran cantidad de
espacio libre en disco. Por lo tanto, esta aplicación, dependiendo de la
calidad con la cual estemos trabajando, necesitará aproximadamente un
gigabyte por cada 20 minutos de vídeo. No hay que capturar el vídeo desde
una cámara digital -ni desde otra fuente externa en el PC-, aunque esta
opción es la que nos ofrece una mayor calidad. Puede editar directamente
los vídeos que ya tiene en su disco duro y comprimirlos a un formato
adecuado para enviarlos por correo electrónico o colgarlos en la web. Lo que
hace falta primero de todo es familiarizarse con la aplicación. La ventana
del WMM se divide en 4 grandes partes:
• Barras de herramientas, que serán la alternativa rápida a los mandos
del menú;
• Área de colecciones, lugar donde se almacenan los diferentes
elementos que intervienen en el proyecto (audio, vídeo e imágenes);
• Monitor, desde el cual podremos previsualizar los vídeos;
• y finalmente, el Área de trabajo, donde realmente editaremos el
vídeo.


 3

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

El área de trabajo se puede configurar como Guión gráfico o Escala de


tiempo.
El Guión gráfico muestra los clips e imágenes a manera de storyboard, pero
las pistas de audio no serán accesibles, mientras que la Escala de tiempo
ofrece un mayor control sobre el proyecto, permitiendo modificar la
duración de los diferentes clips, aumentar o reducir la escala de tiempo, así
como grabar narraciones y controlar los niveles de audio.

1‐
Capturar
el
vídeo

Para capturar el vídeo procedente de la cámara de vídeo, conecte ésta al
puerto USB o Firewire de su ordenador. La característica plug and play de
este puerto hará que Windows XP o Vista reconozca la cámara de vídeo,
instalándola en su PC rápidamente. La descarga de vídeo se realiza desde la
opción Archivo / Capturar vídeo o desde el menú de la izquierda de la
aplicación, a la opción "Capturar desde dispositivo de video" del menú
1.Capturar vídeo.


 4

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Nos aparece la ventana de selección del dispositivo de vídeo que tengamos


conectado.

Configuraremos el nivel del volumen de entrada. Apriete sobre el botón


"Siguiente" y nos trasladará a la ventana donde pondremos el nombre que le
queremos dar al archivo de vídeo, así como el lugar donde lo queremos
guardar.


 5

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

En la siguiente ventana capturaremos la película apretando en el botón


"Iniciar captura", y cuando acabamos de grabar el clip pulsaremos la opción
"Detener captura".
Podemos grabar tantos clips como deseamos repitiendo los pasos anteriores,
hasta que hayamos acabado con la grabación y pulsamos "Finalizar".


 6

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

De esta manera empezará la transferencia de los fotogramas en nuestro


disco duro. Con este sistema podremos volcar en nuestro disco el contenido
de una cinta miniDV o incluso el vídeo capturado por la cámara de vídeo en
tiempo real.
WMM ofrece la posibilidad de detectar automáticamente las diferentes
escenas de los clips capturados, dividiendo de esta manera el vídeo en
fragmentos más manejables.
Si sus vídeos ya estaban guardados en su disco llevar este paso no es
necesario. Únicamente apriete Archivo / Importar o la opción "Importar
vídeo" del menú situado a la izquierda de la aplicación, y seleccione los
archivos a importar, para que sean añadidos al Área de colecciones.

2‐
Definir
un
guión

Ahora, como sucede en cualquier proyecto, hay que decidir qué es lo que
queremos hacer con el vídeo o vídeos que ya están en nuestro disco duro.
Tenemos que explicar una historia y tenemos que pensar previamente lo que
queremos expresar.

Las películas comerciales, generalmente, definen un guión antes de empezar


 7

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

a rodar. Nosotros lo haremos al revés: si vamos de vacaciones, cogemos la


máquina de filmar y tenemos un montón de imágenes que el único vínculo que
tienen es el cronológico. Puede ser que visitemos una localidad dos días
diferentes y tengamos en nuestro vídeo dos vistas de un mismo monumento
desde dos ángulos diferentes, pero entre una toma y la otra hemos
continuado rodando. Es más interesante que en la película final tengamos las
dos tomas juntas o combinadas, siendo más atractivo el visionado.

Así pues, hará falta ver lo que hemos rodado y decidir qué tomas irán
primero y cuáles después, anotando en una hoja cómo queremos que sea la
nuestro película.

3‐
Empezando
la
edición

Para importar los elementos que participarán en nuestro vídeo pulse Archivo
/ Importar y desplácese por las carpetas donde puso los diferentes
elementos que participan en la producción.

Pulse sobre ellos, e incorpórelos desde el Área de colecciones apretando con


el botón izquierda sobre el clip que desea insertar y, sin soltar el botón, lo
arrastra al Área de trabajo en el lugar que desee. Realice esta operación
con los clips de vídeo e imágenes fijas que quiera incorporar en el proyecto.

4‐
Añadir
audio
a
la
reproducción

También podemos añadir una breve narración explicando con nuestra propia


 8

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

voz los aspectos más destacables de nuestro video.


La grabación de esta narración es muy sencilla: clicaremos sobre el botón
"Mostrar escala de tiempo" y pondremos el cursor en el momento en que
queremos introducir la voz en off.

A continuación seleccione "Herramientas / Narrar escala de tiempo..." y


accederemos en la pantalla de grabación de nuestra voz. Por eso hará falta
que nuestro ordenador disponga de un micrófono conectado a la entrada de
la tarjeta de sonido. Fijaremos los niveles a través del botón que nos ha
aparecido fijándonos donde queda el nivel máximo.

Haremos clic en el botón "Iniciar narración" y grabaremos nuestra voz.


 9

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Cuándo haya acabado pulse el botón "Detener narración" y le preguntará


dónde quiere guardar el archivo y el nombre que le quiere poner. Acto
seguido el programa incorpora la narración en el punto de la escala de
tiempo donde hemos empezado a grabar nuestra voz.

5‐
Crear
una
transición

Es la hora de mejorar nuestro proyecto de vídeo. Para eso crearemos una
sencilla transición que suavice el cambio de un clip a otro.
Para crear un efecto de transición donde se funden dos clips hay bastante
con clicar en el menú de la izquierda "Editar Película" y a la opción
"Transiciones de video".


 10

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

El programa nos mostrará en la parte central las transiciones de vídeo


disponibles y si clicamos con el botón izquierda sobre una de ellas nos
mostrará una imagen de muestra en el visualizador. Pulsamos la tecla de
reproducir y veremos el efecto. Si es lo que deseamos tan sólo hace falta
que apretemos el botón izquierda del ratón sobre el efecto y lo arrastramos
hasta la intersección de los clips donde queremos que actúe.
Al apretar sobre la tecla de reproducción podremos ver como queda la
transición en nuestro video.


 11

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

El espacio de la línea de tiempo que resulta de la intersección entre ambos


clips aparece sombreado; esta sombra señala el intervalo de tiempo que
estará actuando el efecto de transición. A mayor duración, más suave será
el cambio de un clip en otro.

6‐
Recortar
un
clip

Si alguna de las secuencias tomadas no es de nuestro agrado, tendríamos
que recortarla hasta que sólo muestre la mejor toma.
Para recortar un clip sitúese sobre él y márquelo clicando y aparecerá
recuadrado con unas flechas al inicio y el final del clip. Con el ratón podemos
coger una de estas flechas laterales y poner, o bien el inicio con la flecha de
la izquierda o el final con la de la derecha, en la posición que queremos que
el clip se inicie o acabe.

Otra manera que tenemos es dividir el clip, opción que nos permitirá sacar
imágenes no deseadas que se encuentran dentro del clip.


 12

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Por eso tendremos que cliquear sobre el botón de dividir, situado a bajo y a
la derecha de la ventana de previsualización.

El clip se dividirá en dos en el punto donde teníamos seleccionado en la


escala de tiempo. Ahora podremos seleccionar uno de los dos clips
resultantes y recortarlo tal como hemos dicho antes.
Si nos equivocamos podremos volver atrás apretando en Edición/Deshacer
dividir.

7‐
Crear
títulos

Podemos crear títulos o texto dentro de nuestro proyecto. Clicaremos en la
opción "Crear títulos o créditos" del menú "Editar película" de la izquierda
de la ventana. Nos preguntará dónde queremos situar los títulos o créditos.


 13

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Haremos un crédito final muy sencillo: queremos que al acabar la película


aparezca la expresión Fin. Por eso escogemos la opción "créditos al final".
Nos aparecerá la ventana para escribir nuestro texto:

Escribimos el texto y si queremos cambiar la forma en que nos aparece a la


pantalla clicaremos sobre la opción "Cambiar la animación del título".
Buscaremos la opción que más nos guste, que podremos previsualizar, y
finalmente pulsaremos sobre la opción "Listo". De esta manera se
incorporará nuestro crédito final a la película.


 14

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

8‐
Grabar
la
película

Una vez tengamos la película tal como habíamos pensado, es el momento de
guardarla: apriete la opción Finalizar película situada en el menú a la
izquierda de la ventana.

La mejor opción es la de Guardar en el equipo, pues tendremos la película


entera y acabada en nuestro ordenador. Se nos abrirá el asistente de
grabación donde podremos ponerle nombre en el archivo de la película y
escoger en qué carpeta la guardamos.


 15

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Apretamos Siguiente y aparecerá la ventana para determinar la calidad con


la que queremos guardar nuestra película. Siempre es aconsejable guardarla
con la máxima calidad, pues siempre podremos coger la película resultante y
guardarla de nuevo en un archivo con una calidad inferior. Si la guardamos
inicialmente en una calidad baja después no la podremos convertir a alta
calidad.


 16

Edición de video Fundació Ciutat de Viladecans

Finalmente al apretar siguiente se empezará a guardar nuestra película en el


destino que le hemos indicado previamente. Después de unos minutos
tendremos nuestra película que podremos visualizar en cualquier programa
multimedia como el reproductor Windows Media que incorpora el sistema
operativo de Microsoft.


 17


También podría gustarte