Está en la página 1de 2

23 de diciembre de 2016

MODIFICAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,


APROBADO POR D. S. N° 005-2012-TR

El día de hoy ha sido publicado en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 016-2016, a través del cual
se dispone modificar el artículo 101 del Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2012-TR y modificado por Decreto Supremo Nº 006- 2014-TR.

En este sentido la referida norma establece, entre otros, lo siguiente:

a. Los exámenes médicos ocupacionales se practican cada dos (2) años. En el caso de nuevos trabajadores
se tendrá en cuenta su fecha de ingreso, para el caso de los trabajadores con vínculo vigente se tomará
en cuenta la fecha del último examen médico ocupacional practicado por su empleador.
b. Los trabajadores o empleadores podrán solicitar, al término de la relación laboral, la realización de un
examen médico ocupacional de salida.
c. La obligación del empleador de efectuar exámenes médicos ocupacionales de salida establecida por el
artículo 49 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, se genera al existir la solicitud escrita del
trabajador.
d. Los estándares anteriores no se aplican a las empresas que realizan actividades de alto riesgo, conforme
lo establece el inciso d) del artículo 49 de la Ley, las cuales deberán cumplir con los estándares mínimos
de sus respectivos Sectores.
e. En ningún caso el costo del examen médico será asumido por el trabajador.

La referida modificación entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial EL Peruano.

Para mayores alcances, recomendamos la revisión de los dispositivos que se comentan por este medio, quedando
a su disposición para cualquier aclaración que les merezca el presente.
(*) Cabe advertir que el presente boletín pretende informar y en algunos casos, comentar o hacer notar algunos de los principales cambios en la

normativa recientemente publicada. En este sentido, no transcribe la(s) norma(s) en él contenida(s), no pretende reemplazar la lectura de ésta(s), ni
contiene opinión o interpretación legal alguna. Por ello, Salas Rizo Patrón & Margary Abogados no asume responsabilidad alguna por la utilización que el
receptor hiciera de la información aquí vertida.
Este Boletín es de uso exclusivo de Salas Rizo Patrón & Margary Abogados, en tal sentido no se permite su difusión o utilización por terceros sin
autorización previa y expresa.

También podría gustarte