Está en la página 1de 328

1

Ahora sí, con pretensiones de llamarlo Un Libro y para


cerrar el entendimiento de lo escrito en “Una Mosca en
la Nariz”…

El Ministerio de Enseñanza Bíblica Radial


TIEMPO DE VICTORIA
Presenta:

Ya Salí de
Babilonia; ¿Y
Ahora?
Autor: Espíritu Santo.

Colaboradores: Muchos Instrumentos humanos utilizados por el Autor

Escrito por: Néstor Martínez – Rosario – República Argentina


(Uno de esos instrumentos)
3

Prólogo

Muchos de lo que leyeron mi primer libro, me escribieron


llamándome: Bendecido, Siervo, Ungido, Apóstol, Profeta,
Pionero y demás bellezas por el estilo.
Otros, por su parte, también me escribieron llamándome:
Resentido, Hereje, Anticristo, Basura y demás “bellezas” por
el estilo.
Con el debido perdón de los unos y los otros, me atrevo a
asegurarles que no soy ni una cosa ni la otra.
Sólo soy un hombre que recibió del Señor la directiva de
escribir “Una Mosca en la Nariz” tal como está, sin tener ni la
menor idea la razón o el motivo y simplemente obedeció.
El mismo hombre que, una vez publicado el primer trabajo,
recibió la luz amplia y necesaria para encarar este, su
complemento.
Lo que vas a leer le pertenece íntegramente al Espíritu Santo
de Dios. No me lo dio sólo a mí, sino que lo distribuyó entre
varios hombres deseosos de servirle.
Yo he tomado los principios que cada uno de ellos recibió (He
descartado sus propias opiniones) y los he sumado a los que yo
mismo recibí, (Dejando de lado también mis “maravillosas”
ideas humanas). El resultado está aquí. Léelo, examínalo,
reflexiónalo y evalúalo. De acuerdo con lo que pueda dejarte
en tu espíritu, procede.
Pero, atención: sea cual fuere tu reacción, para uno u otro
sector, de todos modos muévete. Recuerda que la victoria será
de los Pacíficos, pero jamás de los Pasivos. La victoria será de
los que se mueven en alguna dirección. La derrota, mientras
tanto, patrimonio de los que se quedan inmóviles esperando que
otros más “espirituales” piensen por ellos.
4

A Modo de Introducción…

N o tuve ningún inconveniente, ni tampoco ninguna clase de falso pudor, para decírtelo en
aquel momento cuando escribí Una Mosca en la Nariz: no tenía ni la más pálida idea del motivo por
el cual lo estaba haciendo. Lo único que sabía con total y absoluta certeza, era que Dios me había
ordenado hacerlo.

Y no sólo me había dado la orden de escribir eso, sino que incluso me había delineado día
por día y momento por momento (A veces sin que ni yo mismo me diera cuenta del todo), de la
manera que tenía que hacerlo. Con qué contenidos, formas, léxico y epicentros básicos.

Te confieso que tuve muchas dudas y algunos miedos, pero una palabra precisa y concreta
del Señor me tranquilizó primero, me convenció seguidamente y me activó en último término: No hay
espacio para los cobardes en el Reino de Dios.

Sin embargo, no quisiera que te hagas una imagen mía que no se parece en nada a la real.
De ninguna manera soy un valiente caballero de la edad media que con su sola lanza en ristre se
apresta a encarar contra todo un ejército de miles y miles de feroces soldados.

Soy un hombre (Un “tipo”, como decimos en Argentina), de lo más vulgar, común, corriente y
hasta algo menos, si quieres. Y no estoy menoscabándome ni subestimándome. A eso quizás lo hice
en parte en el primer libro y ya me lo criticaron y me lo corrigieron. Soy un hijo de Dios.

Y es el ser un hijo de Dios lo que me hace una persona especial, no alguna otra virtud
personal, familiar, eclesiástica o de cualquier otra naturaleza. Y si sobresalgo por sobre tanta gente
que hace las mismas cosas, no es porque yo sea mejor que ellos, sino porque – repito – yo soy un
hijo de Dios.

¡Hermano! ¿Usted me está queriendo decir que hay gente que también planta páginas Web,
escribe artículos sobre Jesucristo y hasta predica en vibrantes audios que no son hijos de Dios? No
te lo estoy “queriendo” decir; te lo estoy diciendo por una simple razón: es verdad. Y el ochenta por
ciento de quienes leen esto, lo saben.

Pero entiende bien, por favor, porque en este tiempo se escucha, se ve y se lee cualquier
barbaridad. No te estoy diciendo que sea EL Hijo de Dios encarnado. A eso, ya hay algunos que “se
les escapó la tortuga”, que andan jurándolo por la Web. Yo dije que soy UN hijo de Dios. Como tú, tú
o tú, hermano o hermana, sin acepción de personas.

La diferencia es que yo he sido comisionado por el Reino de Dios, enviado por mi Padre
celestial, sustentado por mi Señor Jesucristo, inspirado y fortalecido por mi amado Espíritu Santo
para hacer esto que estoy haciendo, y no otra de las tantas cosas que otros van a hacer o están
haciendo ya.

El mayor problema que hemos tenido como pueblo santo, ha sido el suponer que todos
estábamos para hacer de todo y que aquellos que no hacían las cosas según las costumbres de lo
que llamábamos “la iglesia”, no pertenecían a ella. Lamento decirte que una gran mayoría de estos sí
que pertenecían a una iglesia de la cual muchos de sus jefes estaban fuera.
5

El caso es que, tal como te lo relaté en el primer libro, fui llamado, capacitado y levantado
para hacer una tarea muy específica, concreta y apuntada a complementarse con otras que otros
hombres de Dios están haciendo hoy por hoy de una punta a la otra del planeta.

No son pocos los lugares en los que se están hablando cosas que no tienen sabor a iglesia,
que sólo tienen sabor a verdad. Y la verdad no te promete terminar en la iglesia. La verdad siempre
te lleva al reino de Dios. La iglesia es un medio, no es la meta.

Yo creo que hemos sobre enfatizado a la iglesia de tal manera, que cuando Dios quiere
manifestarse tal como Él es, no tiene por donde entrar. Cuando el amor Ágape de Dios, quiere
manifestarse, el amor que la iglesia ha creado en su lugar, no se lo permite.

El amor de Dios es fuerte. Es más que obvio que nosotros tenemos mucho más Phileo que
Ágape. Entonces, con todos estos romanticismos inventores de las “contenciones” psicológicas
dentro de la iglesia, no hemos dejado que se manifieste. Dios es fuerte, pero siempre va a traerte a
posiciones en Él.

La verdadera autoridad de Dios es realmente fuerte, pero la manipulación y el control, que


son las imitaciones más abundantes de ella, no tienen ninguna clase de fortaleza. Porque bastará un
gramo de inteligencia en un creyente para que nadie pueda manipularlo ni controlarle
despóticamente su vida.

Sin embargo, por lo que podemos ver, ese gramo de inteligencia no es abundante. Es mucho
más la gente que llega a amar y respetar, amén de obedecer a quienes les palmean sus espaldas
aunque luego los abusen de varias maneras, al que seriamente pero con una autoridad que no está
exenta de amor, les dice la verdad. A esos, poco a poco, se les van cerrando todos los caminos.

Es que hay algo que va más allá de los comportamientos humanos. Hay una cuestión
dimensional. El ministro de luz y el falso ministro de luz, viven en dimensiones opuestas. Y eso es
algo que trasciende el problema del hermanito que te viene a protestar.

Ya sabemos que el nuevo sacerdocio, no tiene absolutamente nada que ver con el viejo
sacerdocio. No habla igual, no tiene las mismas prioridades, no tiene los mismos valores, no predica
igual, no prepara sus mensajes igual y no usa los mismos materiales de apoyo. En nada es igual. Es
más: nadie lo identificaría como un sacerdote. No le hace; Dios lo levantó y lo es. Punto.

Nada. Nada de lo anterior. Tampoco usa esas biblias especiales de estudio con que la mayor
parte estudiaba. Nada viene de lo viejo. Para lo único que sirven aquellas biblias de estudio, es para
tener más espacio para hacer nuestras anotaciones. Pero ya nunca más para llevarnos por los
comentarios de viejos teólogos incapaces de sostenerse en algo fresco.

En suma: nada de lo que se usaba antes, se está usando ahora. La misma Palabra de Dios
ha cambiado. Antes estaba en una urna, ahora está en una urna de oro; es gubernamental. Ahora se
dice lo que hay que decir, no lo que conviene decir para seguir teniendo gente los domingos. Estoy
hablando de la Iglesia, no de Babilonia, entiende.

Si se dice lo que hay que decir, la verdad prevalece. Lamentablemente, este no es el cuadro
que vemos. Podrán acusarme de negativo, pero no hago más que reflejar una realidad que estamos
comenzando a vivir porque este el tiempo de vivir esto y no otra cosa.

¿Por qué estoy hablando así? Entiendo que la mayor parte de quienes leen esto, puede
suponer que soy alguien que pretende armar algo nuevo y colocarse al frente. Lo han hecho cientos
o miles durante todos estos tiempos. No tendría nada de raro que una vez más se repitiera.

Te equivocaste. No tengo edad ni ganas para armar algo, y mucho menos si ese algo es una
idea mía y no una orden de Dios. Yo ya he tenido suficiente en mi vida con las decenas o centenas
de “brillantes” ideas que se me ocurrieron. Gracias a Dios y su misericordia te lo puedo contar.
6

También podría estar haciendo esto en la búsqueda de hermanitos desprotegidos a los


cuales manipular a mi antojo y necesidad (Todo con un barniz de santa sujeción) con el fin de
convertirme en una especie de jeque moderno con diferentes calidades de harem sin menosprecio
de los literales.

Créeme que conforme a la “educación cristiana” que la mayoría hemos recibido en las
iglesias, hacer esto sería decididamente sencillo. Hay cientos y cientos de seres buscando
desesperadamente que alguien los someta en todas las áreas que se le ocurra porque no saben ni
pueden vivir de otra manera. Vendría a ser algo así como un supuesto masoquismo cristiano…

Y, finalmente, también podría andar por la vida diciendo cosas explosivas dudosamente
demostradas bíblicamente, con el afán simple de hacer dinero. Ya sé que suena demasiado fuerte y
hasta grosero, pero dime qué otra cosa has visto hacer a tantos y tantos por allí disfrazados de
ministros…

Lo que te dije, se prueba y comprueba con actitudes que vemos a diario a lo largo y ancho del
planeta. El mundo critica a la iglesia porque es impío, incrédulo y pecador y por lo tanto está
endemoniado, pero ¿Sabes que? En más de la mitad de sus críticas, lamentablemente, el
mundo está diciendo la verdad. Muy bien: no es mi caso.

Digo esto porque pretendo, espero y deseo que, al menos un alto porcentaje de quienes
acceden a estos estudios, donde quiera que se encuentren, puedan levantarse en fe para aportar lo
suyo a que en el Reino de Dios se cumpla de una vez por todas, Su soberana voluntad.

Es decir: que cada uno de ustedes sea un oráculo; y que ninguno sea ni eco ni sombra de
alguien prestigioso. Esto te dice que tus reacciones ante la vida, ahora ya no están en un arca
inmóvil sino en un compartimiento gubernamental. Lee, escudriña, estudia y aprende:

(Mateo 27: 45)= Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora
novena.

(46) Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama
sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (Jesús, aquí, está
haciendo una pregunta, está hablando con alguien.)

(Verso 47)= Algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: A Elías llama este.

(48) Y al instante, corriendo uno de ellos, tomó una esponja, y la empapó de vinagre, y
poniéndola en una caña, le dio de beber.

(49) Pero los otros decían: Deja, veamos si viene Elías a librarle.

(50) Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu.

(51) Y he aquí, el velo del templo se rasgó de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas
se partieron;

Aquí vemos que desde la sexta hasta la novena hora, que es el tiempo más claro del día, (De
doce a tres de la tarde), se pone absolutamente oscuro. Oscuridad es ausencia de luz. No hubo
eclipse, no fue algo científico, sino que la luz del mundo se estaba apagando.

Es importante que entiendas esto. Porque no hubo un eclipse, no fueron nubes que taparon el
sol. Quedó todo absolutamente negro, de tan oscuro que estaba. Ausencia de luz. Una colisión de
dos realidades. ¿Necesitas tocarlo con tus manos para creerlo, Tomás?
7

El impacto fue tan fuerte, que se manifiesta como terremoto en lo natural. Fue tan fuerte el
impacto de vida, que revivió a ciertos muertos que luego caminaron por la ciudad. Lo que ocurre en
esa realidad o en esa dimensión, es tan fuerte que produce varias manifestaciones en la dimensión
tangible, palpable, o en la realidad del mundo natural.

El verso 51 dice que el velo fue rasgado. La palabra scico, “demolición”, en el griego clásico.
Es un rasgado de un sistema o de una estructura. Recuerda: no había caja, no había arca, desde
el tiempo del templo de Zorobabel. Pasa el tiempo de Herodes. Cuando se rasga el velo, no hay
arca.

De manera que no hay una gloria manifestada. No hay un querubín, no hay un maná, no hay
nada. Lo que había era otra dimensión. No fue acceso a una caja, no fue acceso a Dios, sino que el
velo se corre, se rasga y se abre otra dimensión al ser humano.

Tan fuerte fue esa manifestación, que hubo terremotos. El impacto de una dimensión, nos
da evidencias en la otra. Cuando Dios habló en el Sinaí, la tierra también tembló. Nota que lo que
ocurre en el mundo del espíritu, se refleja en el mundo natural.

Lo triste del caso es que tú te pongas a seguir y estudiar la historia natural y no entiendas lo
que está pasando en el espíritu. Es decir que, la condición natural imperante, fue el resultado del
impacto de otra dimensión. ¡Pastor! ¡En la iglesia no pasa nada! ¿Qué estás estudiando?

¿Sabes cual es el lamento diario de un evangelista del Señor? Las miles y miles de almas
que se pierden en el infierno sin llegar a conocer a Jesucristo. ¿Sabes cual es el de un maestro del
Señor? Que miles y miles de personas que concurren a templos, acompañados de profesores de
historia bíblica, de teología y en divinidades se vayan al mismo infierno aún cuando suponían
haberlo conocido.

Quiero reenfatizar que el acceso no era a Dios. Que el velo se rasgara, no nos daba acceso a
Dios, daba acceso a otra dimensión. Dice Jeremías 3:16 que el tiempo llegará en que no vamos a
procurar el arca, porque va a haber relaciones de alianza en un nivel de reyes.

Nota que lo que intercambia el arca, es un nivel de relación. Dice el Salmo 133 que es allí
donde habita el Señor. Este ámbito natural, este ámbito al que llamamos “la realidad”, es un mundo
de ilusión. Nosotros fuimos diseñados (Y ten en cuenta que todo esto es alegoría pura), para operar
en la otra dimensión.

Nosotros somos espíritu, y estamos viviendo una experiencia terrenal. En Génesis, Dios tiene
un plan. Él va a crear un hombre a su imagen. Ese es el plan de Dios. …Hagamos el hombre a
nuestra imagen…

Dios, desde que comienza a crear, comienza a traer separación. Mucho antes de que el
tiempo comenzara, ya la tierra fue creada. El tiempo comienza efectivamente, cuando hay
separación de día y noche. Y el tiempo que transcurrió entre la creación de la tierra y en el que
hubiera día y noche, pudieron ser esos billones de años que los científicos han descubierto.

Tú, hazme caso en algo: jamás discutas con la ciencia. Muy a su pesar para los hombres
científicos, la ciencia generalmente termina apoyando la Biblia. Sólo que ellos llegan allí mil años
después que nosotros, aunque la televisión no venga a hacernos entrevistas por ello.

Eso, claro está, si tú te crees como se debe lo que dice la Biblia. Pero también, debes
reconocer que nos hemos inventado una sarta de teorías que no tienen nada que ver con Dios. Por
ejemplo: la Biblia dice que la muerte entró por un hombre. Muy bien; eso elimina a toda la raza pre
adámica, porque si la muerte no existía hasta que un hombre muere, entonces, ¿Cómo murieron
todos los demás?
8

La caída del hombre fue tan fatal y tan deprimente, que el hombre cuando se imagina algo,
siempre lo imagina más inteligente que sí mismo. ¿Un marciano? ¡Más inteligente! Cientos de
películas de ciencia ficción los han mostrado así.

Bastará con decir una palabra casi mágica: extraterrestre, para que inmediatamente cualquier
hombre o mujer, sin dudarlo, estimen que ese extraterrestre es más inteligente que nosotros. ¿Nadie
va a decir, nunca, que si somos hechos a imagen y semejanza de Dios, no puede existir cosa
más inteligente que nosotros?

No estoy levantando debate ni polémica sobre ovniología ni vida interplanetaria. Sólo estoy
predicando el evangelio, enseñando sobre el Reino de Dios. Ellos, si quieren, que sigan pensando
que somos seres inferiores a cualquier tipo de vida intergaláctica. Tú eres imagen de Dios y no hay
nada superior a eso.

¿Y que significa imagen de Dios? Ah, te sonríes, eh? Espera que termine esto y verás. Por
eso mataron a Cristo. …Hagamos al hombre a nuestra imagen y a nuestra semejanza… - …Y
luego vamos a darle dominio…

La palabra imagen, es tselem. Es un icono, o la casa de Dios. La palabra significa “la exacta
especificación”. Una copia exacta en integridad, moralidad y carácter. La misma naturaleza. Las
mismas propiedades que.

Cuando Dios dice: “hagamos al hombre de esta manera”, lo está diciendo en Génesis 1:26,
27 y 28. Lo que Dios construye en Génesis 1:26, es su maqueta. Todo plan, comienza con una idea.
El hombre de Génesis 1:26-27, no está formado.

Es una creación en la mente de Dios. …hagamos el hombre, a mi imagen… Aquí lo tengo.


¡Perfecto! Es decir que el plan de Dios, era encarnarse. Transferirse de una dimensión a otra.
Cuando Dios descansa, entonces forma al hombre. En su descanso.

El hombre no es hecho en el sexto día, sino en el séptimo. El hombre es creado ser con una
imaginación de lo que Dios quiere. Es el producto final, lo tengo ya calculado, esta es la maqueta del
producto final, pero no está en la tierra. Génesis 2:5 dice que no había hombre que la abrace a la
tierra.

Esto significa que aún no existía el hombre. Génesis 2:7 dice que Dios formó al hombre.
Ahora escucha: cuando formó a Adán, Corintios nos dice que Adán es alma viviente. Dios es espíritu
vivificante. Adán no es la imagen de Génesis 1:26.

Adán es el comienzo de un proyecto, que termina en la imagen de Dios. Y eso es,


exactamente, lo que estamos tratando de terminar ahora. Como toda construcción empieza en el
fundamento y llega al pronto final, que viene a ser igual a la maqueta que es el comienzo.

Adán es alma viviente, Dios es Espíritu vivificante. Dios no es un ser creado. Dios es santo.
Adán era inocente. No es ni santo ni profano. ¿Qué es tener misericordia, sin estar rodeado de
debilidades de la que se necesita ser liberado? ¿Qué es ser bueno sin andar en un mundo de
maldad?

¿Qué es ser santo, o fiel, sin la oportunidad de apostatar? Adán no es imagen de Dios. Adán
es el comienzo de un proyecto. El hombre es creado, formado y luego colocado. Así lo vemos en
Génesis 2:15. Yo sé que esto va en contra de todo lo que aprendimos, pero no le hace. Sigue siendo
cierto.

Ya mismo va a empezar a cobrar sentido para ti todo el plan de Dios. Porque la imagen que
tenemos si aceptamos la enseñanza clásica, es la de un Dios que fracasa dos veces antes de
comenzar. Se le escapa un ángel y después se le escapó el primer hijo.
9

Ahora bien: si es un Dios, - Tal como te lo muestra la teología -, que ha fracasado dos veces
antes de empezar todo esto, yo te pregunto: ¿Cuál será la garantía de que no va a fracasar una vez
más cuando regrese? Utiliza tu inteligencia, no seas religioso papagayo.

Fíjate que nuestra doctrina nos da a entender, o quizás lo dice concretamente, que nosotros
somos salvos porque Israel lo rechazó, y eso nos hace salvos de pura casualidad, porque si Israel
no lo llegaba a rechazar, nosotros no entrábamos ni disfrazados de monos…

Eso es lo que dicen nuestras doctrinas básicas. Esas a las cuales, encima, les llamamos
“sana doctrina”. Que somos un plan alterno. Que entramos porque Israel no lo quiso. Somos una
especie de trozo de jamón entre dos panes llamados Israel.

Esto nos deja el criterio de que, como no pudo vencer entonces, pues entonces se fue y
prometió que algún día regresaría para, en este caso, vencer. Ahora piensa. ¿Cuál es la garantía que
podemos tener nosotros que, si no venció la primera vez, va a vencer ahora cuando venga?

¡Pero es que esa es nuestra doctrina! Claro, yo lo estoy mostrando con un tinte humorístico,
pero créeme que todavía es eso lo que andamos enseñando en nuestros institutos y seminarios
bíblicos. No sirve. Había que aprenderlo todo mal para venir en este tiempo a refrescar nuestro
entendimiento.

Entonces esta es la época en que las librerías cristianas van a comenzar a quedarse sin
lectores, que es como decir: sin clientes. Porque ellos, sujetos a las “supervisiones” ministeriales
estructuradas, sólo van a poder vender lo que es aprobado por tales y tales concilios. Y eso que
resulta aprobado, como ya te habrás percatado, sabe a un té de agua; insaboro, incoloro e inodoro.

Es un reflejo de lo que hoy por hoy también está ocurriendo en las congregaciones cristianas.
Y que va mucho más allá de si tal o cual pastorcito ha hecho un gran negocio en lugar de una gran
iglesia. En todo caso, esa es una parte de la corrupción ambiente que se filtra por las deficiencias
espirituales que el sistema ha propuesto desde su creación.

Y una vez que tú has visto todo eso (Y si me estás leyendo es porque lo has visto, ya que de
otro modo hubieras salido huyendo a los alaridos de: ¡¡¡Herejía!!! ¡¡¡Herejía!!!), es cuando no sabes
adonde colocarte, literal y espiritualmente.

Muchos se ponen a orar para que el pastor Fulanito cambie, y no se dan cuenta que, por una
parte, están haciendo una oración hechicera, porque suponen que sus voluntades van a prevalecer
por sobre las del pastor Fulanito. Y por otra parte, ese cambio que piden para Dios resulta imposible
porque Fulanito tiene todas las condiciones que quieras encontrarle, pero lo único que no tiene es
llamado de Dios ni mucho menos unción pastoral.

Otros se ponen a interceder a favor de la iglesita que los vio nacer y hoy anda tambaleante
con más señales de derrumbarse que de sostenerse. Y lo hacen con sinceridad y fervor, porque en
sus corazones sentimentales aman a esas cuatro paredes, al púlpito que quizás ellos mismos
barnizaron y a ese bautisterio donde aquella noche fueron bautizados.

Y esto, que en esencia no es malo ni mucho menos, porque habla de los afectos y los buenos
sentimientos de las personas, en el ámbito espiritual actúa de manera contraproducente. Porque
Dios que andaba presto a borrar del mapa a ese lugar nido de ladrones y corruptos, se ve paralizado
e impedido de hacerlo por causa de la intercesión romántica de muchos de sus fieles hijos a los
cuales no puede dejar de oír.

Y otros se van. Abandonan los templos esperando, en principio, que Dios les muestre con
claridad a cual otro deberán concurrir y a que pastor deberán darle el parte de presentes y prestos
para todo servicio, sujeción, diezmo y obediencia.
10

Les caerá muy pesado a sus tradiciones costumbristas la novedad de que Dios les muestre
que no deben ir a ninguna iglesia de las conocidas, que Él está por llevar a cabo una tremenda
reforma y que en esa reforma lo conocido ya no tiene espacio, lugar y mucho menos poder o unción.

Entonces, alguno de ellos, (Como fue mi caso específico), reciben la directiva de escribir
algunos pormenores de su epopeya eclesiástica, de sus aventuras en la religión, matizada con
alguna pequeña enseñanza que presenta en sociedad al cáncer que más cristianos ha asesinado:
Babilonia.

El dilema vendrá después de finalizar y publicar por la vía que sea el trabajo. Porque uno se
mira hacia adentro, se echa a temblar de temor santo y se formula la pregunta que hoy le da título a
esta segunda entrega: “Ya Salí de Babilonia; ¿Y ahora?”

Dicho así parecería lo más lógico del planeta, pero no siempre se lo cataloga así. Muchos de
los que nos conocen suelen preguntarnos: ¿Así que se fueron de la iglesia? Me lo quedo mirando y
le digo: ¿Tú te crees que yo ando de gran parranda pecaminosa y perdida? A lo cual me responden:
“¡No, hermano! ¡No dije eso!”

Sí que dijiste eso. Porque irse de la iglesia del Señor, es regresar a Egipto, al mundo, a la
impiedad, la pecaminosidad. ¿Y entonces? Entonces resulta ser que no me fui nada de la iglesia,
porque YO SOY IGLESIA. De donde si me fui, es de los templos evangélicos tradicionales, que es
algo muy distinto.

Entonces muchos de ellos que en más de una ocasión a esa actitud la estuvieron barajando
como una de las posibilidades a seguir, me quedan mirando con una pregunta muda que también yo
en su momento me hice: Ajá, está muy bonito eso, pero… ¿Y ahora, que? Mi Dios tiene la
respuesta.

Y lo hubiera dejado allí por tiempo indefinido…si no fuera porque Dios me dio la respuesta
casi inmediatamente a la colocación del trabajo en la página Web. Es como si hubiera estado
esperando que yo obedeciera su mandato inicial para, recién allí, pasarme la letra de lo que seguía.

Y si has leído ese primer libro habrás visto de qué modo fui capacitado. Por una suma de
“casualidades” fui recibiendo material ordenado por rubros durante un determinado lapso. No
terminaba de aprender una materia cuando ya Él me pasaba a la siguiente.

Así me capacitó para poder cumplir con esta tarea que hoy trato de administrar con la mayor
excelencia. ¿Y por qué tendría que cambiar su modalidad? Esto era lo que yo aguardaba, un cambio
de formas que me hiciera conocer lo que yo sabía (Aunque no conocía) debía venir a continuación de
lo escrito.

Él, demostrando que la palabra Soberanía le queda exacta (Es al único, porque no hay
hombre, por mucho poder que ostente, que sea verdaderamente soberano), decidió hacerlo del
mismo modo. Entonces, así como en mis comienzos se encargó de enviarme desde cualquier sitio
diversos temas específicos, así lo volvió a hacer ahora, con matemática precisión, claridad y
exactitud.

Aquella vez lo hizo en forma de libros, videos, casetes y predicaciones en vivo. Hoy
prácticamente la fórmula es la misma, sólo que con el agregado de la Web, un adelanto técnico
sumamente criticado y satanizado por la iglesia por causa de su inmensa oferta pornográfica, pero
único vehículo, hasta hoy, conjuntamente al de la tele vía satélite, capaz de cumplir con los
fundamentos de la Gran Comisión.

Por esa razón es que no puedo decir, tal cual lo hice en Una Mosca en la Nariz que yo,
Néstor Martínez, soy el autor de este segundo libro. Sigue siéndolo el Espíritu Santo. Y a mí me toca
ser UNO de los instrumentos usados por Él para bendecirte. Pero acompañado de muchos otros…
11

Otros a los cuales no menciono por una sencilla razón: ellos tampoco fueron autores de lo
que escribieron o dijeron. El mismo Espíritu Santo plasmó la enseñanza y la dejó allí para que
cada hombre dispuesto a aceptarla, creerla y ponerla por obra, la usara para la gloria y honra de SU
nombre, y no para beneficio personal, tal como observamos en la mayor parte de la literatura
cristiana.

¡¡Pero hermano!! ¡¡Está equivocado!! ¡¡El obrero es digno de su salario!! ¿Por qué va a
negarse a percibir dinero por un trabajo que esté realizando para el Señor? Te equivocaste, no me
niego a eso, todo lo contrario. A lo que sí me niego es a manipularle las emociones a alguien para
sacarle unos centavos en el nombre del Señor. A eso sí me niego y me seguiré negando.

Por tanto, no soy autor porque, sin el Espíritu Santo, no soy capaz de escribir una jota. En
todo caso soy co-autor, a eso lo acepto. Y los beneficios materiales que esa co-autoría produzca, me
serán liquidados a mi cuenta por intermedio del Banco Celestial. Más seguro que eso, imposible.

En el lapso de algo menos de un año, (Lo que va desde el mes de Junio de 2005, que fue
cuando finalicé el libro publicado en primer término, hasta hoy), me llegaron por distintas vías
trabajos de otros siervos que, en lo global, quizás respondían a determinadas tendencias no del todo
recomendables.

Pero trabajos que, leídos con atención, u oídos con juiciosidad, tenían dentro de sí partes que
eran toda una revelación relacionada con la iglesia del futuro. Es decir que cada uno de nosotros,
(Obviamente me incluyo), tiene algo del Señor para decir y un montón de interpretaciones propias
que ni siquiera valdría la pena mostrar, pero que a la hora de escribir un libro, va todo junto.

Una Mosca en la Nariz tiene, indudablemente, mucho que viene directamente del Señor,
tanto a través de decenas de siervos fieles como de mí mismo en alguna pequeña proporción. Pero
también tiene un porcentaje que emana de mí mismo, de mi interior no crucificado, que viene a ser la
parte que ni siquiera debería ser leída. Pero así somos los cristianos cuando hacemos literatura, que
es el modo correcto de definir a todo esto, ya que la Literatura Cristiana sencillamente no existe.

Si tú tomas aquel, se lo sumas a los que Dios pueda poner en tus manos relacionados con el
mismo tema, y ahora le agregas éste, los juntas y extraes de ello lo bueno, tal el consejo paulino, no
interesa que el resto tenga que ir al cesto de la basura, lo que importa es que lo que queda, es
revelación pura y guía para tu dirección futura.

Es que…hermano…no es ese el concepto que yo tengo de la literatura cristiana, ¿Sabe? –


Sí, lo sé. Lo que ocurre es que así como existe una literatura secular que se maneja conforme a
rudimentos y códigos propios, así también existe algo que la gente llama “literatura cristiana”, cosa
que en realidad no existe.

¿Cómo que no existe? ¿No anduvo nunca usted por las centenas de librerías cristianas que
hay? Sí, anduve. Y si bien hace algunos años pude hallar material medianamente aceptable, hoy lo
único que encuentro es autoayuda con versículos bíblicos, testimonios de gente famosa convertida y
recetas para ser feliz, agradar al pastor, prosperar rápidamente y cien mentiras más encerradas entre
dos tapas que, para justificar su ascendencia cristiana, se complementan con versículos bíblicos que
tienen más o menos algo de relación con lo que se dice.

Ese es un negocio denominado como “literatura cristiana”. No me opongo a él, no confronto ni


confrontaré a los miles que están en el negocio, así como tampoco lo defenestraré como cosa del
diablo. Pero ni loco les hago el juego o les publicito sus engendros. Y mucho menos publicaría algo
allí.

Porque un libro que se precie de llamarse “cristiano”, es como la Palabra de Dios y como la
Unción del poder. O viene de parte de Dios o es una imitación, un paralelo falso, ilegítimo y
corrupto que hemos llamado Babilonia.
12

Y si viene de parte de Dios, nuestra obligación, como vehículos aptos, es escribirlo con la
mayor excelencia, totalmente despojados de cualquier intencionalidad promocional propia y
entregarlo de gracia tal cual como lo hemos recibido, también de gracia.

Si es algo que Dios considera bueno por nuestra parte, Dios mismo se va a encargar como a
Él le parezca, de recompensarnos en nuestro esfuerzo. Esto que digo parece una quimera ilusoria y
digna de un místico irracional. Sin embargo, tengo que decirte que ¡¡Funciona!! Dios paga todas sus
cuentas.

En ese tenor, te invito a sumergirte en la lectura de Ya Salí de Babilonia; ¿Y ahora? Porque,


al menos en este tenor crítico y confrontativo para con la iglesia tradicional que conocemos, será el
último. Lo que venga después, si Dios así lo quiere, será formativo para los que están fuera, dejando
librados a sus propias decisiones, para siempre, a los que quedaron dentro.

Y todo eso sin saber si entre los que están fuera, habrá mayoría femenina, tal cual vemos hoy
en los templos, o si habrá supremacía masculina. Creo que lo ideal sería construir la iglesia tal cual
está construido el mundo: diferencias más, diferencias menos, mitad y mitad.

Que no es el caso de hoy, a eso todos lo sabemos. Y no sólo lo sabemos, sino que incluso lo
comprendemos, lo avalamos y lo justificamos. No hay lugar ya en la iglesia para los machismos
estériles e irracionales, pero sí para un grado de equidad con la Palabra.

Por allí comenzaremos esto que yo denominaría de modo doméstico, como un: Pequeño
Manual ilustrado para salir de los templos para ir a ser parte de la Iglesia, sin suicidarse por la
culpa o morir aterrorizado por lo que te dicen los antiguos “hermanos”.
13

¿Adonde Están los


Hombres de la Iglesia?

Y o te confieso una vez más, que cuando comencé a escribir mi primer libro, no tenía ni la
menor idea del motivo, la causa o el fundamento por el cual lo estaba haciendo. Ya te lo dije en la
Introducción. Pero también debo confesarte que, por un instante, pasó por mi cabeza la idea que,
seguramente, pasó por la de muchos que lo leyeron.

Si estaba contando abiertamente mis vicisitudes personales en una congregación evangélica;


si estaba confrontando una tarea pastoral que dejaba algo que desear; si de alguna manera estaba
poniendo en tela de juicio todo el sistema eclesiástico de mi ciudad, de mi provincia, de mi país, o yo
estaba siendo enviado por el Señor a un trabajo muy grande o tenía un resentimiento de enorme
magnitud.

Claro; no sería ni el primero ni el último. Conocí a mucha gente en esas condiciones. Y en


todos los casos produjeron en mí una imagen altamente negativa. Porque no se trataba de hermanos
prestos a buscar lo mejor en la iglesia de su Señor, sino de personas dolidas, lastimadas,
perjudicadas y amargadas dispuestas a destruir todo lo que tuviera color a pastor y a hermanos.

Mi ignorancia sobre los fundamentos reales de esta publicación, más las historias vívidas de
tantos y tantos, sumado a la opinión de amigos convertidos en “ex-amigos” que me lo echaban en
cara abiertamente, te confieso, me hicieron pensar y esperar en Dios con auténtico temor y temblor.

Y Él no se hizo esperar demasiado. Me mandó a un diccionario secular a ver el significado de


la palabra en juego. Resentido: Que muestra o tiene algún resentimiento.- Resentimiento: Disgusto
o sentimiento penoso del que se cree maltratado por la sociedad, la suerte o la vida.

Claro; el diccionario es secular y la palabra iglesia no figura en ellos porque no forma parte,
(Según su interpretación humanista) de algo digno de tener en cuenta. Pero lo podemos agregar
porque es real y visible: disgusto o sentimiento penoso del que se cree maltratado por la sociedad, la
suerte, la iglesia o la vida.

Reflexión privada, íntima y personal: ¿Fui maltratado en la sociedad? Gracias a Dios, no.
Tampoco te voy a decir que me sentí elevado por ella, pero maltrato no tuve. ¿Por la suerte? Bueno;
convengamos que jamás me saqué la Lotería, pero tampoco puedo decir que por eso “la suerte” me
haya tratado tan mal. ¿Y la vida?
14

Pasé las que pasé. Desde cero a veinte años no puedo quejarme. De los veinte a los
veinticinco, una y una, cal y arena, indistintamente. De los veinticinco a los treinta un pequeño
infiernillo terrestre. A los treinta y uno, Jesucristo. Fin del maltrato de la vida, sanidad total y nueva
vida en el Señor.

Entonces me queda la iglesia. ¿Fui maltratado en la iglesia? Ya te lo relaté bien


detalladamente en “Una Mosca…” Una historia como la de tantos y tantos hermanos. Pero no podría
llamarle a eso maltrato. No sufrí ninguno de esos horribles abusos que hoy muchos me relatan haber
vivido.

De todos modos, la idea de albergar algún resentimiento recóndito, todavía daba vueltas por
mi cerebro. Allí fue donde el Señor me mostró que estar resentido con alguien o con algo, es lisa y
llanamente aguardar ocupar el lugar de aquel que nos ha herido para, - pensamos -, hacer las cosas
mejor.

Eso significaría que, si yo estuviera resentido, - por ejemplo -, con quien fuera mi pastor,
sería porque en mi intimidad estaría pensando que yo lo haría mucho mejor que él. ¿Sabes que?
Jamás me imaginé siquiera ser pastor de la manera en que lo son los que conocemos. Ni siquiera
cuando me lo propusieron, tal como te lo conté en mi primer libro.

Entonces, muy bien podría estar resentido con la iglesia. Eso significaría que yo tendría en
mente erigir una iglesia mucho mejor que esa si me lo permitieran. ¿Sabes que? Tampoco eso pasó
ni una miserable vez por mi cabeza. Es más: creo que no tendría ni la menor idea de cómo manejar
una organización eclesiástica tal como las que vemos a nuestro alrededor.

Entonces, ¿Resentimiento de que podría tener? Por más que busqué, no lo encontré. Ni
siquiera guardo el menor rencor o alguna sensación parecida por algo o alguien de mi vida
eclesiástica. Lo conté como lo conté porque, - estuve siempre convencido -, no serían pocos los que
iban a identificarse, y mis vivencias le darían mucha paz a sus corazones oprimidos por el miedo.

¿Miedo? Sí, miedo. La iglesia estructural ha sabido aceitar con el correr de los años, un
prolijo y cuidadoso sistema de inhibiciones que ha llevado a mucha gente a suponer que, de sólo
pensar cosas como las que yo he relatado, eso era suficiente motivo para irse de cabeza al infierno.

Pero las decenas, o centenas, o millares de cristianos que hoy por hoy están con miedo
dentro de las congregaciones, no pueden siquiera imaginarse el motivo o las causas por las cuales lo
padecen. De ninguna manera se les ocurriría pensar que han sido sutilmente manipulados hacia ello.

¡Hermano! ¿Usted me está diciendo que hay gente que trabaja para infundir miedo en los
miembros de una iglesia? Sí mi amigo; eso es exactamente lo que estoy diciendo. Valiéndose de las
veladas amenazas u otra clase de artimañas, hay gente presta a infundirle miedo a otros para que se
comporten conforme a lo que se espera de ellos.

¡Pero hermano! ¡Eso no puede ser! ¡Es antibíblico! Porque infundir miedo en la gente, es
conducirlos hacia la cobardía. Y la Palabra es muy clara al respecto: …el Reino de Dios no es para
los cobardes…

Sin embargo, es así. Y no me crea, por favor, lo que le estoy diciendo sin comprobarlo con
dos o tres testigos. Los va a encontrar rápidamente. En cualquier congregación evangélica hallará
muchos más con ciertos miedos que con total tranquilidad y libertad.

La duda que en ese caso nos queda, es que, si hay personas con poder suficiente como para
operar en dirección a la inspiración de miedo, y con eso fabricar cobardes incapaces de confrontar
corrupciones o mentiras, esa gente no está trabajando conforme a la Palabra de Dios, ¿Verdad?
15

Es la resultante de una suma. Dos más dos, es cuatro. Si opero manipulando emociones para
despertar miedo en alguien, fabrico cobardía en esa persona. Y si los cobardes no entran al Reino de
Dios, yo estoy haciendo que alguien no entre. La pregunta es: ¿Para quién estoy trabajando yo?

¿Pero es tan así, hermano? No sé como lo será en tu tierra, pero en la mía te puedo dar
garantías que sí. Y si no, bastará hacer una pequeña encuesta entre las hermanas de cualquier
congregación local. Simplemente pregúnteles que piensan de los hombres de la iglesia. Ellas van a
responder con expresiones que darán espacio a lo que termino de decirte.

Y eso ha determinado, entre otras cosas, que las iglesias estén conformadas
mayoritariamente por mujeres, haciéndole creer a una sociedad que tiene predilección machista, que
los hombres no tienen espacio para moverse en esos sitios espirituales. Una enorme mentira
satánica con gran aceptación, incluso, dentro de nuestros ambientes supuestamente muy
espirituales.

Yo recuerdo que en mi infancia (Y no deja de ser un milagro que con más de sesenta pueda
recordarlo), participando de la gigantesca mesa de campo, donde una vez por mes se almorzaba un
domingo en la casa de mi abuela materna, se armaban unas tremendas discusiones centralizadas en
dos temas: política y religión.

Mi madre tuvo tres hermanas y, a excepción de la menor que en esa época aún estaba
soltera, las otras dos solían participar, cuando podían, de esos almuerzos, con sus respectivos
maridos. Ellos, sumados a mi padre, armaban la tremolina grande de interminables discusiones que
jamás llegaban a una conclusión limpia o positiva.

Todo ante la atenta e interesada mirada de mi abuelo, un hombre de infinita bondad y dueño
de un carácter muy singular. Jamás tuve la ocasión de ver enojado a mi abuelo, y mucho menos
deprimido. Era muy inteligente y creativo para la época, el medio ambiente y su propia condición
social.

Políticamente, mis tíos eran enemigos ideológicamente irreconciliables, y mi padre, solía


hacer de moderador, aunque por allí también perdía los estribos porque atesoraba sus propias
simpatías y no las podía ocultar. De hecho, allí mismo se terminaba la paz familiar.

Profesionales radicales, obreros peronistas, terratenientes conservadores y líricos


demócratas, que aquí constituían una especie de centro-derecha moderada no podrían jamás, por
más que se amaran como parte integrante de la misma familia, llegar a acuerdos conciliatorios.

Entonces, cuando las cosas se ponían color violeta oscuro y a mi abuelo se le empezaba a
terminar la paciencia y los miraba con cara de echarlos a todos a puntapiés, decidían cambiar de
tema y, tanto como para aliviar las cosas, se metían con la religión. ¡Mucho peor, todavía!

Porque la religión cristiana, en mi primera infancia, obviamente no iba ni podría ir más allá de
las distintas opiniones que cada uno tenía de la única iglesia conocida en la pequeña población
donde nací: la Católica, Apostólica Romana. Pensar en otro credo, era sacar credencial de herejía.

Y esas discusiones eran más complicadas que las otras, porque no estaban referidas a la
existencia o no existencia de un Dios al que cada uno veía como mejor le parecía, o sencillamente no
veía, sino directa y sencillamente a la validez, credibilidad, honorabilidad o todo lo contrario de los
curas.

Y digo que esta discusión era mucho más compleja, porque en contraposición con las
divagaciones pretendidamente ideológicas de mi gente mayor, aquí inmediatamente tomaban
participación y partido las mujeres, lo cual solía hacer más voluminoso el escándalo dominguero.

A los hombres se les llenaba la boca criticando a curas borrachines, mujeriegos, jugadores de
naipes de la baraja española o dueños de otros hábitos no menos “santos” que esos.
16

Matemáticamente, aparecían las mujeres encabezadas por mi abuela, asumiendo la defensa de esos
“santos curitas” que vivían haciendo el bien.

Y si bien estando de pie, mi nariz aún no llegaba a la altura de la enorme mesa de las
deliberaciones entremezcladas con la “pasta” del domingo (Tradición exportada de la Italia lejana de
los bisabuelos), mi capacidad de razonamiento me alcanzaba para definir algo que quizás todavía
tiene demasiada incidencia hoy: la religión era una cuestión reservada para las mujeres.

Porque a medida que fui creciendo, (Naturalmente, como Católico Apostólico Romano por
bautismo de aspersión, catecismo y hostia) el panorama se fue ampliando conforme a lo que podía
ver las contadas veces que, por obligación, desde luego, fui a una misa.

La iglesia no se limitaba a estar formada por mujeres, sino que había que agregarle viejos y
viejas, además de los niños que, como este servidor, no tenían otro remedio que sumarse porque
eso era lo que “correspondía” hacer para cumplir con los preceptos y no exponerse a un sermón que
te dejara mal parado con todo el pueblo.

Porque mi pueblito natal era muy pequeño, (Unos quinientos habitantes), y a una misa de
domingo por la mañana (La única del día) iban más o menos unas cuarenta personas. Todas ellas
cruzaban la única plaza, llena de árboles y plantas de moras no evidenciando un interés espiritual
demasiado fuerte.

Iban porque había que ir, no porque se creyeran demasiado lo que allí adentro se hacía o se
decía. Lo importante era hacerse ver porque un día cualquiera iban a necesitar del sacerdote para
algo de la familia y había que estar en buenas relaciones. No había otro incentivo.

Pero si el cura llegaba a criticar por alguna razón a alguien conocido (Todos se conocían)
para la tarde lo sabían los quinientos del pueblo. Y supongo que ocho o diez perros, también.
Parecería ser que así nació el periodismo informativo, no?

Entonces, todo este prolegómeno que te he hecho, sirve para que me entiendas que yo crecí
viendo como la cosa más natural del mundo, que todo lo que tuviera que ver con iglesia y religión,
estaba reservado para viejos, mujeres y niños.

Los hombres se dignaban en pisar la parroquia sólo en ocasiones muy especiales. Todos
saben ya que esas ocasiones especiales podían ser tres: bautismo de hijo, casamiento propio y
funeral de despedida mortuoria de alguien cercano.

En esa clase de religión nacimos, por lo menos, el ochenta o noventa por ciento de los
hombres de mi generación en mi país. Una gran mayoría de ellos no tuvieron oportunidad o no
quisieron aprovecharla, de conocer a Jesucristo. A mí, por la tremenda misericordia de Dios, me
fue dada esa oportunidad.

Y la tomé como un náufrago toma una tabla que va a permitirle flotar y salvarse al menos por
un rato. Y no creo haber sido la excepción; la mayor parte de los que hemos conocido al Señor de
adultos, hemos llegado de ese modo: respirando hondo sin llenar los pulmones, con los ojos
desorbitados y a punto de asfixiarnos.

Acepto como mera formalidad religiosa de culto dominguero, que alguien pase a dar su
testimonio y me cuente que llegó a Cristo atraído por la magnificencia de su Deidad. Será muy difícil
que me pueda convencer que no llegó porque ya no sabía más para donde mirar, como llegué yo.

Lastimados, humillados, heridos, ofendidos, traicionados, por citar apenas cinco expresiones
con las que la mayor parte de los nuevos creyentes pisa alguna vez por primera vez un templo. ¿Qué
buscan? Buscan a Cristo. ¿Qué les dan? Generalmente, oraciones, imposiciones de manos y
sanidad interior.
17

¿Les hace mal? No, no les hace mal, al contrario; los ayuda y bastante. Pero les enseña que
la solución a sus problemas íntimos y personales, siempre pasará por las manos, las decisiones y las
oraciones de un determinado líder. Y desvían su mirada de Aquel a quien jamás habrá que dejar de
mirar.

Ahora bien; el caso es que la mayoría de esas lastimadas, humilladas, heridas, ofendidas,
traicionadas, abusadas y violadas, suelen ser mujeres. En el “mejor” de los casos, (Si a eso se le
puede llamar “mejor”) por extraños de manera circunstancial. En el peor, por sus propios allegados,
familiares e, incluso, sus mismísimos maridos. Cualquiera ha visto esto sobradamente.

Así es que, si se suman estas dos alternativas que te he mencionado, por cada hombre que
arrima a una congregación, están llegando no menos de diez mujeres. Y de esas diez, será un
verdadero hallazgo si dos de ellas tienen matrimonios normales y buenos.

Si a eso le sumas que los matrimonios contraídos dentro mismo de la congregación por parte
de miembros de la iglesia entre sí tampoco suelen ser un reaseguro de éxito conyugal, eso nos da un
resultado de mayoría femenina y con profundos desacomodos en sus vidas domésticas.

Yo todavía no puedo saber quien fue el inventor de la iglesia como lugar de contención para
este tipo de problemas. ¿Contención? ¿La iglesia del Señor, predestinada a recuperar el reino del
Padre usurpado por el diablo y devolvérselo a Él, limitada a un opaco grupo de autoayuda? ¡Cuánto
mal te ha hecho el humanismo descarnado iglesia mía!

El caso es que es demasiada la gente la que llega a la iglesia con esa expectativa: encontrar
una almohada fiel sobre la cual llorar sus desdichas. Que no estaría mal ni sería contraproducente en
demasía, si no fuera porque paulatinamente, esa gente olvida a la figura central del sitio en el cual se
encuentra y comienza a dedicar sus esfuerzos, amor, trabajo y alabanza a la figura humana a cargo.

001 - La Iglesia Romántica…


Y por alguna razón que la sociología quizás podría explicar debidamente y mejor que yo, que
no tengo ninguna autoridad en esa materia, todas nuestras congregaciones cristianas se componen,
como promedio, por un setenta y cinco por ciento de mujeres y el restante veinticinco por hombres y
niños.

Y eso, entre otros inconvenientes que luego detallaré, ha determinado que el espíritu que
impera en la iglesia, todavía, tenga que ver mucho más con cierto romanticismo florido que con el
espíritu guerrero que Dios pensó desde el principio para ella. No descubro nada si digo que la mujer
tiene una tendencia sana al romanticismo muy por encima del hombre.

Pero esto no es crítica, es realidad. Y una realidad que no deja de ser positiva y buena: la
mujer es romántica por su propia naturaleza, mientras que el hombre es más…rústico, por
catalogarlo de alguna manera más elegante a las decenas de bestias peludas que andamos por allí.

Y si bien esa suavidad, esa femineidad romántica es excelente para adornar noviazgos y
matrimonios, no resulta tan positiva ni exitosa a la hora de llevar adelante la marcha de la iglesia.
Porque a la hora de elegir entre canciones de guerra o baladas que hablan de amor, la mayoría
femenina inclina la balanza y el resultado tú lo conoces tan bien como yo.

No puedo hacer de esto un análisis evaluativo de calibre profesional, pero sí puedo acotar
pequeñas grageas que he ido recogiendo en mi experiencia personal por los templos de distinta
categoría social, teológica, económica y espiritual: iglesia guerrera, veinte por ciento; iglesia de
amor, ochenta por ciento.

En una ocasión, una joven mujer que era oyente de uno de mis trabajos radiales, me
preguntó si aceptaría ir a predicar a su iglesia. Le dije que sí, pero que lógicamente quien debía
invitarme era su pastor, que con las intenciones de ella no era suficiente.
18

Me respondió con una amplia sonrisa que no me preocupara, que lo diera por hecho y que
fuera reservando fecha. La esposa del pastor era tía suya y estaba convencida que no iba a haber
ningún problema en convencerlos.

¿Sabes algo? Fue así, nomás. Antes de una semana tenía una invitación formal para visitar a
una iglesia que no conocía, firmada por un pastor al que tampoco conocía, quien había dirigido esa
invitación a un predicador que él tampoco conocía. Toda una pintura rosada…

Fui con mi familia. Por “sugerencia” de esta niña, la banda de alabanza me recibió a mi
ingreso con los acordes de la música que yo utilizaba como presentación de mi espacio radial. Me
pareció una verdadera “cholulada” (No sé como se le llama a esa clase de ridiculeces en otros
países), pero lo acepté como un acto de amor fraternal para conmigo.

La iglesia tenía, además del pastor principal y su esposa, tres o cuatro co-pastores más. No
era demasiado grande, (Unos cien miembros) pero la noche de mi visita estaban todos. Me pareció
muy bueno eso de tener muchos líderes porque yo todavía andaba convencido en la “contención” de
las personas, por encima de la validez de la Palabra enseñada.

Creía, como todavía lo siguen creyendo miles de cristianos, (O acaso millones), que la iglesia
estaba para cubrir las necesidades de la gente. Y jamás lo pude ver en la Biblia, hasta el día en que
fueron abiertos mis ojos, que no se trataba de Las Necesidades, sino de La Necesidad. Y la única
necesidad que tiene el hombre, es Jesucristo.

A todo lo demás, si se lo hace y se lo tiene, bienvenido sea como accesorio, pero la base de
una iglesia del Señor, es la predicación fiel de Su Palabra genuina y, a partir de allí, el discipulado de
cada uno de los que Dios añada a ese lugar.

Solía ejemplificar un pastor que, un avión de línea, tiene como objetivo trasladarte a un
determinado destino. Que durante el viaje tú uses el aire acondicionado, la música funcional, el cine y
el restaurante de a bordo, es accesorio. Pero a nadie se le ocurriría ir solamente a ver cine a un
avión.

Entonces, el único problema que tenía en mi corazón, era la palabra que el Señor me había
dado para llevar allí. Luego de orar y creo que hasta ayunar respecto a ello, Él me había dirigido a
llevar nada menos que Gálatas 5: ¡Las obras de la carne!

¿Pero como iba yo a devolver tanta gentileza, pleitesía y exagerado respeto ministerial para
conmigo y mi familia, predicándoles sobre las mugres del pecado, a toda esa gente que seguramente
recibía contención, enseñanza y guía permanente por parte de todos sus pastores a cargo? ¡Eso era
sencillamente una muestra de falta de consideración!

Sin embargo, y pese a que me faltaban varias monedas para completar el peso en mi vida
espiritual, algo ya estaba teniendo muy claro en ella: obedecía sin chistar las órdenes de mi Padre
celestial o cualquier cosa que hiciera carecía de unción.

Entonces, sencillamente y sin el menor pudor, a continuación de los homenajes y palabras


alusivas, sumadas a los afectuosos saludos de todo el cuerpo ministerial de la iglesia, las alabanzas
y adoración de rigor y los anuncios, me cedieron el púlpito y Gálatas 5 cobró vida y efecto.

A esa altura de la jornada, yo ya me había convencido que esa Palabra Dios me la había
dado porque, seguramente, habría alguien a quien le iba a calzar de perlas. Estaba convencido que
esa gente estaba lo suficientemente pastoreada como para no necesitar examinarse su carne, pero
que por allí a uno, apenas a uno, podía serle útil. No iba a pasar al frente, claro está, pero iba a ser
bendecido.
19

Con esa tranquilidad en mi corazón, me olvidé del viejo pastor, de su esposa (La tía de mi
joven intermediaria), de todos los pastores ayudantes y me dejé llevar por el Espíritu Santo. Leí las
obras de la carne, fluí en conceptos claros, precisos, concretos y específicos.

Y en el final del mensaje, hice un llamado sin mucha convicción a que, si alguien debía
reconocer haber estado influenciado por alguna de estas obras de la carne, que pasara al frente que
con gusto íbamos a orar pidiendo misericordia al Señor por esos pecados y recibir el ansiado perdón
y la paz que precede al arrepentimiento genuino.

Tal como te dije antes, no esperaba movimiento alguno, por lo que no creí ni necesario ni
oportuno repetir ese llamado, tal como lo tienen por costumbre la mayoría de los predicadores,
esencialmente los evangelistas. Cerré mi Biblia, cerré mis ojos e hice una breve oración de gracias.

Cuando los abrí, casi me voy al suelo y no tocado por el Espíritu, precisamente. Allí, en el
frente, apretujados y casi empujándose entre ellos para poder llegar, estaba la iglesia completa.
Mejor dicho: casi completa: faltaban los pastores principales y sus tres ayudantes. El resto, todo…

Hubo llantos, arrepentimientos casi a gritos, reconocimiento de pecados sin confesar, gente
de rodillas, gente desparramada por el suelo sin que nadie les orara ni los tocara, en fin; un
monumental barullo en un sitio no demasiado acostumbrado a estas cosas.

Estoy seguro que para la gente, mi paso por allí fue de bendición. No dudo que fueron
muchos los que entraron en un camino genuino de sincera fe en Jesucristo, abandonando los
rudimentos tradicionales de la religión costumbrista.

Pero también estoy más que seguro que en el plano del liderazgo, las cosas no fueron vistas
del mismo modo. ¿Cómo iba yo a predicar una palabra de tal naturaleza que desnudara la falta de
trabajo pastoral y cuidado por todas esas ovejas? ¿Qué me había creído?

Me fui del lugar despedido por una inmensa cantidad de, todavía, emocionados hermanos y
hermanas de todas las edades y condiciones. El pastor, su esposa y los tres ayudantes, creo que
fueron los únicos que no aparecieron por las cercanías. Se habían ofendido duramente, claro…Los
entiendo. Sentí mucha culpa los días subsiguientes por ese episodio, pero Dios es Dios y los
hombres son los hombres. Según a quien respondas, allí estás.

Cuando un hombre sabe perfectamente lo que tiene que hacer, adonde lo tiene que hacer,
como lo tiene que hacer y en que momento lo tiene que hacer, pero por alguna causa no puede
hacerlo, ese hombre está controlado por otros hombres.

El caso es que en esa congregación, esa “brillante” actuación, significó mi debut y, en la


misma reunión, mi despedida. Jamás volví allí. Y no sólo eso, sino que la jovencita que había hecho
la gestión para que se me invitara, debió mudarse a otra iglesia porque los tíos no quisieron saber
más nada con ella y sus afanes espirituales progresistas.

¿Por qué te he relatado esta anécdota tan similar a tantas que les deben haber ocurrido a
miles de predicadores por todo el planeta? Por una simple razón: la decisión (Independientemente de
si acertada o equivocada) de llevarme allí, fue tomada por dos mujeres. Una joven y su tía. Por
encima de la mismísima autoridad pastoral principal y sus ayudantías.

¿Acaso este será un pensamiento de carácter machista? No. En absoluto. Nadie más lejos
del sentir machista que este hijo de Dios. Estoy más que en claro que, cuando Dios dice no hacer
acepción de personas, eso incluye también al hombre y la mujer, aunque en muchos sitios no se
haya enseñado así.

Entre otras cosas, porque un día estudiando sobre la ayuda idónea, descubrí que no se
traducía como yo imaginaba en eso: ayuda, apoyo, bastón, respaldo o similares. Ayuda idónea es,
literalmente: lo mejor que Dios ha encontrado para ti…
20

¿Y entonces? Entonces, tiene que ver con un estilo cargado de romanticismo que hoy por hoy
todavía gobierna espiritualmente a las congregaciones. Lugares en que los pocos hombres que hay,
se dedican a disputarse cargos y posiciones, mientras que sus mujeres se calzan el efod sacerdotal y
llevan adelante a la iglesia en ese ámbito.

¿Eso está mal? No, no lo está, ya que si termino de decirte que para Dios (Y para mí
tampoco, obvio), no hay acepción de personas, estaría muy a contramano que yo la hiciera aquí.
Pero la iglesia se compone de familias, y éstas de hombres y mujeres. Y las que veo, no tienen la
necesaria presencia masculina como para tomar su rol guerrero.

Pero resulta ser que para ser un buen guerrero, un hombre tiene que tener por encima de
cualquier otra virtud, cierta valentía. Que no es irresponsabilidad o inconsciencia, sino fuerza para
vencer cualquier temor. Y allí es donde el hombre desaparece. Ha sido tan meticulosamente operado
en sus emociones que, a la hora de esgrimir su potencial masculino, éste no aparece.

Si partimos de la base que en la mayoría de las predicaciones, por causa de la supremacía


del ministerio pastoral (No predican los otros ministerios restantes), se proclama
preponderantemente a un Dios de amor (Porque ese es el corazón del pastor); la suma se convierte
en algo demasiado débil como para preocupar al diablo y sus demonios.

Entonces se cae en vicios demasiado abundantes y conocidos como para que a alguien les
resulten novedosos. El espíritu de Jezabel se hace verdaderos “picnic” con muchos ministerios y,
como instrumentos de ese espíritu, hay una mayoría femenina, que es la que mejor se adapta, ya
que opera eminentemente por seducción.

He recorrido (Mientras fui persona más o menos grata para la estructura), decenas de
congregaciones. Tuve oportunidad de conocer mujeres fuertes, mujeres ungidas, mujeres influyentes
y mujeres con enorme capacidad de organización. Lo que conocí muy poco, fue a hombres con
autoridad, comportamiento y estilo masculino. Déspotas y autoritarios, sí, unos cuantos, pero no
es lo mismo.

Y que conste que no estoy hablando de los clásicos y también demasiado abundantes “don
juanes” cristianos. Muchachos que andan por los templos en búsqueda de hermanitas solas,
aburridas, tristes o desprotegidas para, en el mejor de los casos, establecer alianzas eclesiásticas
firmes, y en el peor…

Pero debo reconocer que abundan hermanos cuyo comportamiento, actitud y gestualidad te
dejan pensando como mirarlos de la mejor manera para no equivocarte feo en el tratamiento
protocolar y confusamente tratarlos de “hermanitas…”

Esto, indudablemente, es fruto de un feo error que viene cometiéndose con la complicidad de
ciertas enseñanzas sobre santidad, erróneas. El error consiste en suponer que, al convertirse, un
hombre perderá su carácter rústicamente masculino y se transformará en una suave mariposa
escuálida volando alegremente sin destino cierto.

No tengo nada en contra de los homosexuales desde lo social, no soy un discriminador, pero
sí debo consignar una vez más que la homosexualidad desagrada a Dios. Es un avance diabólico
que con mucha sutileza ha logrado infiltrarse en ambientes supuestamente cristianos produciendo
verdaderos estragos y tomando un carácter de cosa corriente.

El cuento chino (con el debido perdón de mis hermanos chinos), de la conducta sexual
alternativa ha logrado demasiados adeptos adentro. Que yo sepa, Dios dijo al crearlos que eran
varón y hembra. Si Él hubiera planificado un tercer estado sexual, lo hubiera dicho. Dios jamás hizo
sus cosas a medias.
21

Y pensar que hay unos cuantos que, incluso, han llegado a formar iglesias de homosexuales.
Eso, a mí, a la luz de la Palabra y sin el menor asomo de discriminar o cazar brujas, me causa la
misma sensación que el asunto de los matrimonios.

Porque en el planeta entero, mientras los matrimonios heterosexuales cada vez son menos,
ya que los jóvenes optan por hacer lo que Dios ha prohibido, esto es: irse a vivir en pareja con sus
novias, cometiendo lisa y llanamente fornicación, las parejas gay luchan denodadamente para
poder casarse…¿Lo quieres más sutil y perverso?

Y digo que esas enseñanzas conllevan error, porque nuestras militancias antiguas en el
catolicismo romano no parecen habernos dejado ninguna lección a aprender. Entonces, ante la
demanda de una santidad inequívoca para servir al Señor y no poseyéndola efectivamente, se
adopta la postura de la auto-represión, con los resultados legendariamente conocidos, antes y ahora.
Allá y acá.

Para muestra, basta un botón, dice el refrán. Cuando apareció el movimiento de la santidad,
el catolicismo romano entendió que lo mejor para poder lograrlo, era la reclusión en soledad.
Entonces crearon los monasterios. Y en lugar de conseguir santidad, lograron aumentar y
sobreabundar el alcoholismo, la homosexualidad y demás chistes por el estilo.

En la iglesia evangélica ocurrió algo parecido, por eso digo que nadie parece haber aprendido
la lección. En aras de alcanzar la tan ansiada, declamada y ordenada santidad, viendo ciertas
imposibilidades por causa de nuestra naturaleza pecaminosa, se optó por la represión y la
disciplina. Podrá tener un color parecido, pero no es la misma cosa, sin dudas.

Entonces salieron los que prohibieron esto, aquello y lo otro. No te pongas eso, no te pintes,
no uses pantalones, no te cortes el cabello y cien cosas más que, lo único que consiguieron fue darle
campo propicio al adulterio por parte de hombres que, ahuyentados por esposas con rostros lavados
con cloro, eran atraídos por mujeres bellas y sin limitaciones. Astuto el diablo…

Pero no te creas que allí terminaron las alucinantes novelas de la santidad eclesiástica.
También hubo cientos de hermanas que de pronto cayeron en las redes de los pocos hombres
masculinos que quedaban por causa de no sentir ya atracción por maridos
demasiado….suaves…¿Santidad o Represión?

Todos sabemos la diferencia abismal que hay entre una cosa y la otra. Santidad es algo que
viene desde adentro hacia fuera, es producto de un estado interior mancomunado con Cristo y una
permanente actitud de: No quiero, No lo necesito, No me interesa.

Represión, mientras, es: No puedo, No se me permite, No debo. En algún momento se cae


el andamiaje carnal y el estrépito del zafarrancho de combate se oye a miles de kilómetros. La iglesia
se ahorraría mucho pecado si en lugar de imponer buena conducta a sus miembros, presentara a
Jesucristo como cabeza de toda razón y de toda vida, dejando que Él produzca fruto a ciento por
uno.

Sin embargo, en una iglesia sobrecargada de romanticismos poéticos y hombres débiles


sometidos a límites insospechados de abuso espiritual por parte de otros hombres con fuerte
autoritarismo, no podían estar ausentes los problemas de alcoba.

¿Nadie ha sido capaz de examinar que, si en los matrimonios cristianos, no existe una clara
definición entre la masculinidad del hombre y la femineidad de la mujer, algo o alguien va a ser
enviado por el diablo a cubrir esos espacios de carencias afectivas y de las otras?

La idiosincrasia femenina contempla, inexorablemente, una natural necesidad de protección.


Pese a la fortaleza que muchas damas han exhibido, en su intimidad femenina, ellas añoran a ese
hombre fuerte capaz de amarlas, protegerlas y hacerlas sentir muy mujeres.
22

Pero resulta ser que esa tergiversación de roles que por años se ha dado dentro de las
congregaciones, como resultado de una sujeción lindante con la esclavitud, ha determinado que en
muchos casos, un hombre se transformara poco menos que en el califa de un harem cristiano. Y
para colmo de males, sin la menor vocación de eunuco.

Porque la hermana puede ser muy eficiente y útil en su ministerio, pero se corre el riesgo de
alterar el orden divino, que habla del hombre como cabeza espiritual del hogar. Son tantos los
matrimonios en los que esto no se da, que casi ha ingresado en descrédito y no son pocos los que
llegan a cuestionar a la misma Biblia por expresarlo.

El caso es que, cuando la mujer es la que se calza el efod sacerdotal, (Y no hablo de maridos
inconversos, sino de maridos cristianos débiles), toma el mando con autoridad, firmeza, unción y
buenos frutos. Lo único en lo que queda en deuda, es en su necesidad interior de sentirse mujer.

Porque para que ello suceda tal como Dios lo planificó, indefectiblemente deberá tener cerca
suyo a ese hombre que, con su fortaleza, física y espiritual, la hará sentir segura, protegida, cubierta
y respaldada como para ser poco menos que imbatible. Por eso es que la Biblia habla del matrimonio
como un cordón de tres dobleces.

Cuando eso no ocurre porque ese esposo es alguien timorato, incapaz de tomar decisiones
sin consultar a su pastor, incluidas las domésticas y propias de la pareja, esa mujer está incompleta.
Y pese a su fidelidad, su lealtad al Señor y sus mejores intenciones, interiormente añora ese
protector que por naturaleza femenina necesita para sentirse plena.

Y casi sin proponérselo, comienza a observar a su alrededor en búsqueda de modelos. Y


generalmente, al primero (Cuando no el único) que encuentra, es al pastor. No creo que haga falta
comentar las tremendas vicisitudes que deben pasar estos hijos de Dios para no caerse.

Una vez más habrá que decir: ¡Diablo astuto! Porque él sabe muy bien que cualquier
congregación local está basada y fundamentada en las familias que la componen. ¿Entonces?
Entonces, si la quiere destruir, simplemente habrá que atacar de la manera que se pueda a esa
familia.

Y podrán salir novedades de cualquier calibre y color al respecto, pero hoy por hoy, todavía el
mejor modo de destruir a una familia, es destruyendo primeramente el matrimonio principal que la
conforma. Y el primer punto de ese socavamiento, es precisamente, el socavamiento a la autoridad.

Todo lo demás, es consecuencia de esa pérdida de autoridad. Cuando un matrimonio se


pierde el respeto mutuo, es porque un tiempo antes, se ha perdido el sentido de la autoridad. En uno
de ellos o en ambos. Todo lo que pueda suceder después, apenas es una prosecución de
consecuencias.

Esto es lo mismo que esa caprichosa clasificación de pecados que en algunos sitios
eclesiásticos se ha inventado para que se estudie y se prepare la defensa. No existe clasificación ni
calificación de pecados. Hay un pecado que es la madre y el padre de todos los demás:
incredulidad.

Porque tú te largas a pecar alegremente y sin el menor temor porque, en el fondo de tu


intimidad, crees que no va a suceder absolutamente nada. Y si crees eso después que has leído en
la Biblia lo que has leído, es porque en verdad tú no crees que exista un Dios después de todo…

Pero volvamos al tema central. ¿Qué es lo que sucede con los hombres en la iglesia? ¿Por
qué son las mujeres las que mayoritariamente, están involucradas en las máximas responsabilidades
administrativas de los ministerios?

Particularmente, siento un enorme respeto por la capacidad organizativa de la mujer. Creo


que llegado el momento de las grandes decisiones, las mujeres cuentan con un plus especial que les
23

permite tomar las decisiones más importantes con su mente mucho más fresca y ágil que cualquier
hombre.

Sin embargo, también entiendo que en la iglesia espiritual, esa que tiene muy poco o nada
que ver con la organizativa, Dios se preocupó por crear un orden y darlo a conocer. Pero para que
eso sea efectivo, no basta con que se lo declame desde los púlpitos o se lo escriba en los boletines
eclesiásticos. Los hombres creyentes genuinos deben consolidar sus estados internos para que, a
partir de ello, puedan cumplir fehacientemente con el rol que se les ha asignado.

No te olvides que la “fama” del yugo desigual se fundamenta en la pareja conformada por un
o una creyente y un o una incrédula. Sin embargo, y sin perder esta línea que es inamovible, debo
decirte que la unión entre un o una ungida y un o una “dominguera”, también es yugo desigual.

Pero claro; para que todo eso suceda, tiene que existir dentro de cada persona, una
convicción que irá mucho más allá de la simple pertenencia al credo, denominación o membresía de
una iglesia local. El creyente, tendrá que tener certeza de una identidad espiritual propia.

¿Y como se consigue eso? Escudriñando la Escritura. Buscando las puntas, los extremos de
un ovillo de fino hilado que terminará constituyendo una madeja capaz de fortalecer nuestras
estructuras íntimas. Está muy bien, pero ¿Qué escudriñar?

Escudriñar los principios básicos que se encuentran encerrados en los relatos bíblicos
literales. ¡Pero hermano! ¡A mí me enseñaron que…! Sí, ya sé lo que a ti te enseñaron por una
simple razón: es lo mismo que me han enseñado a mí.

Pero si yo, que no soy una excepción en lo más mínimo, pude tener la misericordia de Dios a
mi favor para poder ver lo que había detrás de toda nuestra enseñanza clásica, no veo el motivo por
el cual no puedas tú también acceder a ese mismo privilegio.

Allí será cuando caigas en la cuenta que todo el tiempo que te pasaste supuestamente
estudiando la Biblia, no has hecho otra cosa que enriquecer tu intelecto con historia hebrea.
Asimismo, todo el tiempo utilizado en el cumplimiento férreo de devocionales diarios, lo único que
produjeron en tu vida ha sido el aprendizaje de versículos de memoria, cosa que está muy bien en sí
misma, pero que no produce los resultados que te mencionaba.

Cuando yo hablo de acceder a principios básicos, estoy refiriéndome a que como genuinos
hijos de Dios, podamos acceder al pensamiento básico de nuestro Padre. Si los hijos no saben como
piensa su padre, jamás podrán cumplimentar con los objetivos de la familia.

Lo primero que deberemos conocer, entonces, es nuestra condición de redención. ¿Nuestra


condición? ¿Cómo que nuestra condición? ¡Somos salvos y se acabó el problema! Sí, eso es lo que
piensan casi todos. No voy a poner en tela de juicio la salvación de nadie, obviamente, pero sí el
conocimiento que cada uno pueda tener de cómo se produce esa salvación.

¡Pero hermano! ¡Todos sabemos muy bien como se produce nuestra salvación! ¡Es el ABC, lo
elemental del aprendizaje del evangelio! ¿Quién puede ignorarlo? - La mayoría. - ¿Qué? – Lo que
lees. Porque tú podrás saber la historia que te han relatado, pero es muy probable que no sepas lo
que verdaderamente ocurrió en aquella cruz del Gólgota. ¿Quieres comprobarlo? Sigue leyendo sin
distraerte en nada.
24

2
¿Qué Fue lo que Sucedió
en la Cruz?
Y a hemos proclamado en muchos trabajos que Cristo murió por ti, no en tu lugar. Hemos
expresado, también, que lo que eventualmente murió en la cruz, fue nuestra naturaleza adámica.
Ahora vamos a recorrer la Biblia para probarlo, ya que es el único modo en que habremos de
entender todo lo que Dios está preparando para este tiempo…

Es decir que vamos a salirnos de la fraseología evangélica tradicional, clásica y conocida y


vamos a entrar en la Palabra para ver, efectivamente, como es que eso que dijimos tantas veces ha
ocurrido verdaderamente. Como es que eso que sucedió en la cruz, viene a ser nuestro. Porque
recién cuanto tú entiendes la cruz, entiendes el sentido de tu vida aquí.

Porque todo lo que más adelante tendré para decirte, enseñarte y quizás descubrirte, tiene
razón y sentido de ser si tú sabes quien eres, por qué estás aquí, como es que has sido redimido y
qué cosa real sucedió en la cruz del calvario más allá de la figurita colgada que nos vendiera el
catolicismo romano.

(2 Timoteo 1: 8)= Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni


de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, (9)
quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el
propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los
siglos, (10) pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador
Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, (11)
del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.

Quiero que entiendas bien algo que aquí es esencial. Te está diciendo que el evangelio
contiene, en sí mismo, el suficiente potencial como para determinar inmortalidad. No es,
necesariamente, ese evangelio chato y sin fuerza que suele predicarse en las iglesias, es el
verdadero. ¿Pero es tan así, hermano? No lo sé; compruébalo tú mismo: mira a tu alrededor.

El verdadero evangelio, tiene el potencial de producir el fin. Dice allí: …el cual quitó la
muerte…algo que ya es un hecho, …y sacó a la luz… es decir: reveló. Esto significa que existe,
pero no es manifestado hasta que se revela. Hay mucha gente clamando por una manifestación de
Dios, pero cuando ésta llega por revelación, como ha sido formado en otro tipo de doctrina, se la
pierde porque no la cree.

El verdadero evangelio te revela, saca a la luz lo que es vida e inmortalidad. Y todo eso es
por medio del evangelio. Si es el verdadero evangelio, te va a enseñar como vencer la muerte. Para
ello, sólo es necesario producir fe. Esa una tarea básica de la iglesia.

Que la iglesia que tú y yo conocemos no esté cumpliendo correctamente con ese cometido,
no es un asunto de organizaciones, pastores ni denominaciones. Es un asunto tan espiritual que
25

tiene que ver con una guerra que en muchos sitios ni siquiera se sabe que se esté librando. Y
además tiene que ver con un proceso que Dios está llevando adelante en este tiempo.

Yo sé que habrá muchos que aquí mismo dirán: ¡Ah, no! ¡Este asunto de las revelaciones es
demasiada fantasía! ¿Por qué deberíamos apartarnos de las líneas correctas y reconocidas de
interpretación bíblica, para caer en el riesgo de la confusión por causa de seguir la locura de alguien?

Eso sería altamente correcto si no fuera por un pequeño detalle. Yo conozco (Debe haber
más) al menos cuatro líneas clásicas de interpretación bíblica: pre-milenarista – post-milenarista –
historicista – espiritualista.

Suponte que lo aceptamos como válido. Vamos a la Biblia para ver qué nos dice ella de todo
esto. Buscamos y no encontramos a un Dios pre-milenario, tampoco hallamos a un Dios post-
milenario y mucho menos a un Dios histórico. ¿Entonces? ¡Ah, no lo sé! Lo único que pude hallar,
es que en muchos pasajes dice que Dios es Espíritu. Tú imagínate el resto…

Recuerda que nada sucede hasta que alguien primero lo dice, lo predica y se convierte en un
mover, hasta que se materializa. Debemos revestirnos. Entiende: re-vestirnos, vestirnos con otro
ropaje. No estábamos desnudos, teníamos otra ropa no válida para este presente. Estamos
gimiendo, ya, cansados de esta dimensión.

Y podemos observar casi con triste sorpresa, que mientras la iglesia tradicional anda a gusto
en el cuerpo, nosotros andamos disgustados con la caída. Estamos buscando la próxima dimensión
en Dios. La iglesia va a redimir los tiempos, apresurando los tiempos. Hay que apresurarlos.

Te di esta última escritura, sólo para que veas que la Palabra contiene un elemento mucho
más vital que el de producir salvación. La salvación incluye tres tiempos y tres dimensiones. La
dimensión del espíritu, el alma y el cuerpo, ayer, hoy y mañana.

Entiende: estamos siendo salvos. Y si logramos reprogramar la configuración de la


computadora de nuestro viejo inquilino, al que con demasiado respeto solemos llamar “viejo hombre”,
veremos la redención de nuestros cuerpos. Una es contingente de la otra, no viene automático. Tú
no puedes vivir como se te da la gana y esperar reinar con Cristo.

Algunos estarán dentro, y otros no. Algunos entrarán cerca, y otros no. Unos traerán parte de
la ciudad, otros andarán a la luz de ella. Nosotros queremos estar lo más cerca posible. A cada uno
de nosotros nos ha tocado formar parte de un determinado espacio para conseguir este todo. ¡Pobre
de aquel que crea que lo hará todo él solo!

Y ese todo está constituido, esencialmente, por la habilidad de reconocer el núcleo, el


epicentro, la manifestación de los hijos de Dios. Hay un claro mensaje permanente en esa dirección.
Es estar buscando a la gente que construye el arca de Noe.

¿Recuerdas la aventura del Arca? ¿Qué fue lo que más te impactó con respecto a ese
episodio? Indudablemente, supongo que muchas cosas. Pero a mí lo que más impacto me produjo
fue el pensar en como y de que manera fueron traídos esos animales desde una punta a otra
del planeta.

Esto significa: gente que construye un ministerio que es relativo para los tiempos. Gente a la
que nadie le está ayudando demasiado, porque están construyendo un barco en un lugar donde hace
siglos que no llueve…

Pero al mismo tiempo, gente que está siendo llamada y llevada a esa arca espiritual simbólica
pero real, al mismo tiempo, donde serán cobijados los que decidan aceptar esta segunda salvación.
Que ya no es la del alma en su eternidad, sino la de formar parte de un auténtico remanente santo.
26

Yo me pregunto cuantos de nosotros hubiéramos brindado nuestra ayuda a Noé cuando


construía un barco en un sitio en el que no llovía hacía años. Lo más probable, es que nos
quedáramos en la comodidad de lo conocido y aprobado y hasta le dijéramos como al pasar: ¡¡Viejo
loco!!

Esto te dice a ti que, lo que estamos enseñando aquí (Y consulta con el Espíritu Santo que
mora en tu interior para ver si lo aprueba o no), no tiene nada que ver con lo que están haciendo en
la mayor parte de los sitios autodenominados como “cristianos”. Es como que estamos construyendo
algo que no hace falta… ¡¡Viejos Locos!!

Sin embargo, si no lo terminamos, cuando llegue la Biblia no se salva nadie. Dios lo hace por
ellos. Fíjate que, mientras los ignorantes son ignorantes, son nuestros enemigos. Y sin embargo
estamos construyendo esa arca para ellos, ya que nosotros ya no la necesitamos.

Te lo voy a reiterar para que se te grabe entre tus orejas: estamos construyendo un arca
para que se salve un enemigo que hoy nos quiere matar. Obviamente, dale esta palabra “matar”
la traducción del caso. Su propia ignorancia es la que los enceguece y les impide darse cuenta que
los queremos ayudar.

Entonces, nosotros estamos produciendo un arca. El arca es un ministerio, un entendimiento,


un lugar donde ellos puedan ser salvos y aprender como es que se vive en los tiempos finales.
Porque el evangelio que se les ha enseñado, no les ayuda a prevalecer en los tiempos venideros.
Una mayoría está preparada para irse, no para prevalecer.

Cuando se ponga un poco más oscuro de lo que ellos esperaban, ya no sabrán que hacer. A
la verdad, ninguno de ellos esperaba estar aquí, hoy. Pero como se nos está deslizando el tiempo
alrededor de los pies, no es para decir que Cristo no viene, sino que en lo que viene, estamos
preparados…

(Efesios 2: 1)= Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos
y pecados,

Este verso nos está diciendo que la muerte, para Dios, no es lo mismo que es para nosotros.
Dios no pierde a nadie. Para Dios no existe la muerte. Somos espíritus eternos. Tú dejas de ver el
cuerpo, pero el espíritu vuelve a Dios.

Dios no llora la muerte de nadie. El que la llora eres tú, que te quedas. ¿Nunca le pediste a
Dios que sienta la misma lástima que tú sientes por alguna determinada causa? Ni lo sueñes. Para
él, eso es irrelevante. Por favor, no vuelvas a pedírselo. Dios jamás se mueve por lástima; Dios se
mueve sólo por fe.

Dios ama con su voluntad, no con sus emociones. Él decide amar y ama. Si fuera por nuestra
voluntad, ¿Sabes cuantos ya no estarían más, no sólo en la iglesia, cosa que por allí tiene que
suceder, sino ni siquiera en el camino?

Él dice que la muerte es una condición mental cuando estamos separados o destituidos de la
presencia de Dios, por causa del pecado o las iniquidades. Cuando estábamos muertos, Él nos dio
vida juntamente con Él.

(Verso 2)= …en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este
mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de
desobediencia, (Sean salvos o no salvos) (3) entre los cuales también todos nosotros vivimos
en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, (Es importante ver que carne, en el Nuevo
Testamento, no es el cuerpo, sino acciones que el cuerpo hace regido por el alma. Manifestaciones
anímicas o almáticas.) …haciendo la voluntad de la carne, (E inmediatamente te lo explica) y de
los pensamientos, (Nota que carnalidad tiene que ver con pensamientos más que con el cuerpo) y
éramos por naturaleza, (Éramos. Dice éramos, tiempo pasado.) hijos de ira, lo mismo que los
27

demás. (Si hoy eres hijo de ira, no lo eres por naturaleza, sino por malcriado, por desobediente o por
rebelde. Y no necesitas liberación. Lo que necesitas son un par de palmadas en las nalgas, como
cuando eras pequeño)

¡Es que yo hice sanidad interior! Y allí el pastor, que también es psicólogo, descubrió que
cuando yo era pequeño, mis padres… ¡¡Basta!! Dice éramos. Entiende: esa persona, murió. Estás
viviendo de tu memoria. No de tus memorias, de TU memoria.

No es TU pasado ese. Me da la sensación que si llevas mucho tiempo en una iglesia


babilónica y moderna, conforme a las enseñanzas que te han dado y las prácticas de las cuales has
tomado parte, vas a tener que re-aprender a vivir.

Todos tenemos memoria del que era nuestro viejo inquilino interno, pero si fuéramos a vivir
de ella, seríamos unos verdaderos desastres. Pero mucho cuidado con esto: no es MI pasado, es el
pasado del que antes vivía aquí dentro, donde ahora vive Cristo.

¡Pero hermano! ¿Entonces la sanidad interior es una mentira? Yo no la denominaría así. En


todo caso es un error producto de una innegable necesidad en la gente. Pero no puede haber
sanidad para un alma que, si eres realmente convertido, ya has muerto en la cruz con Cristo.

¡Tienes que entender esto! ¡¡Debes entender esto!! Toda tu calidad de vida de cristiano
depende de si entiendes esto o no lo entiendes. Esto es fundamental. Si no entendemos desde
donde empezamos, ¿Cómo vamos a entender como y adonde debemos terminar?

¡Estamos hablando de una cruz! Y te enseñaron que mediante ella fuiste lavado. ¡Te lavaron!
¿Te lavaron? ¡Entonces eres el mismo hombre que eras antes, pero sólo que lavadito! Adán era no-
lavable, no se podía limpiar.

Él no estaba manchado por fuera, era su naturaleza la que estaba mal. Adán no tenía
sanidad. La paga del pecado es muerte. Así sanó Dios el error. Siempre nos han dicho: “¡Está bien
hermano, no se preocupe! ¡Borrón y cuenta nueva!

¿Cuenta nueva? ¡Pero de que cuenta nueva me hablas, si todos los días llenas la pizarra! Es
muy fácil decir eso, pero a la hora de ponerlo en práctica esa facilidad desaparece. Pero como no
podemos desairar a los consejeros, preferimos simular que todo está bien. Y ellos se dan cuenta
que tú simulas, pero como ya no tienen nada más para dar, prefieren hacer como que se lo creen.

(Verso 4)= Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,
(5) aún estando nosotros muertos en pecados, (Reitera otra vez por si no lo entendiste o no lo
creíste. Estás muerto) nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), (6) y
juntamente con él nos resucitó (Nos resucitó. Tiempo pasado. Ya ocurrió) y asimismo nos hizo
sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. (Nos hizo sentar. Eso dice, lee bien. Tiempo
pasado. Ya ocurrió)

Es importante entender que sentar es una posición de completamiento. Nadie se sienta si no


termina primero. Sin embargo Dios dice que para que el cristiano comience a vivir la vida de
cristiano, primero se tiene que sentar. Se trabaja desde una posición de completamiento.

Entiende bien, por favor; no se trata de sentarse en ocio y desentendimiento de lo que haya
que hacer. ¿Quién de ustedes podrá añadir a su estatura un codo por causa de su preocupación?
Considerad los lirios, no trabajan ni se preocupan.

Sin embargo están revestidos con más gloria que Salomón. Y allí está el detalle: lo único que
va a tener más gloria que Salomón, será el último templo. ¡Que bueno será, entonces, asistir a él! ¿Y
quien te dijo a ti que el último templo será como los que conoces?
28

Dios está comparando a los lirios contigo. Y a partir de allí te enseña que la forma de obtener
la gloria postrera, no será con preocupación ni trabajando. ¡Hermano! ¡Si lo llega a oír mi pastor! Que
me oiga. Hazle llegar un CD. Muéstrale este estudio. Que no pueda decirle al Señor que nadie se lo
advirtió…

Veamos: ¿Quién de ustedes puede madurar preocupándose, trabajando o tratando de


agradar a Dios mediante una sarta de sacrificios carnales, buscando impresionar a Dios con tus
obras? ¡Como si Dios se fuera a caer del trono impactado por lo que tú hagas! ¿De verdad alguna
vez pensaste eso?

Por eso Dios dice: “Considera los lirios”. ¿Cómo crecen los lirios? ¿Tú tienes hijos? Si los
tienes, observa esto: ¿Ellos crecen porque tú haces algo para que crezcan o simplemente es algo
que les acontece a ellos por el mero acto de alimentarse?

El crecimiento es algo que te sucede. Simplemente te sucede porque así es el proceso. Lo


único que tú debes hacer es alimentarte regularmente. Eso sí; con buen alimento. Si te alimentas
con porquerías jamás podrás tener un crecimiento adecuado.

Considera los lirios del campo. Los lirios absorben nutrientes de la tierra en donde están
plantados. Con el mismo procedimiento es que nosotros crecemos. Absorbiendo entendimiento de
donde hemos sido colocados.

Mientras más entiendes, más manifiestas. El hombre manifiesta lo que el hombre es. El
hombre manifiesta lo que entiende ser. Ya eres perfecto, pero sólo puedes manifestar la perfección
que Él tiene. Dice que ya me sentó en lugares celestiales.

Dios no te puede dar a ti dominio sobre la tierra sin primero sentarte sobre todo lo que la tierra
representa. Pero nosotros estamos acá abajo, luchando en contra de las potestades y los demonios,
o quizás estamos por encima de los demonios, pero según el hombre piensa el hombre es.

Finaliza este texto que hemos leído, diciendo que nos hizo sentar en lugares celestiales CON
Cristo Jesús, aunque la preposición correcta, allí, es EN, en lugar de CON Cristo. Como quiera que le
ponga, esta preposición denota posición.

Otra palabra para la palabra muertos, es la palabra neckros. Se usa metafóricamente:


“Destituido de la vida que reconoce a Dios por causa de pecados”. Asimismo, dice el Señor aquí que
nos ha colocado en lugares celestes, o celestiales.

Esto es muy importante. Vamos a descubrir que es eso, porque es aquí donde comienza el
evangelio. Mientras los de la Torre de Babel tratan de alcanzar lo celeste, la Nueva Jerusalén
desciende de lo celeste.

Lo importante, aquí, será decidir que es lo que tú quieres ser y, como consecuencia, hacer.
¡Pero hermano! ¿Y entonces el cielo? Allá arriba está. Lo que sucede es que la morada de Dios no
se llama “cielo”. Lo que pasa es que en español por escasez de palabras, así le pusieron.

Estamos hablando de la morada de Dios, no de las nubes. Nubes es nipash, mientras que
morada de Dios, es ouranos. Y Dios mora en los ouranos, no en los nipash. Pero la falta de
palabras del idioma español ha producido el resto.

Dios no mora en las nubes. Ni en las más cercanas, ni en las más alejadas ni en el infinito.
Por esa razón es que aquellos astronautas rusos, en su ignorancia total pero con una falsa
información salida de la propia iglesia, se pudieron burlar diciendo que habían estado en el cielo y
no habían visto a Dios. Ellos ni pisaron el cielo. Y será por gracia y misericordia de Dios si algún día
lo pisan…
29

Nos dejó sentados en lugares celestiales. Eso es importante porque Efesios 3:1 dice:
…estamos bendecidos con toda bendición espiritual en ese mismo lugar. Efesios 1:20,
mientras tanto, dice que…estamos sentados sobre todo principado y potestad también en ese
lugar celeste…

Efesios 3:10 nos dice que …la multiforme sabiduría de Dios será dada a conocer ahora
por la iglesia a los principados y potestades también en el mismo lugar. Efesios 6, versículo 10
en adelante, nos dice que …nuestra guerra no es contra carne y sangre, sino con huestes de
maldad, espirituales en las regiones celestes.

Esto te está diciendo que toda nuestra actividad es en ese lugar. Sin embargo, muchos de
nosotros hemos participado de todas esas actividades sin salir de la tierra. ¿Cómo puede ser que
para una cosa lo tenemos bien lejos y para la otra está mucho más cerca?

La guerra que tú tienes siempre te persigue aquí, en el planeta, no tienes que salirte para
ninguna parte para librarla. Si quieres sigue caminando por la estratosfera, pero si no te cubres con
toda la armadura cada mañana, cuando te levantas, alguna lastimadura vas a conseguir.

(Juan 3: 3)= Respondió Jesús y le dijo: de cierto, de cierto te digo, que el que no
naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

La expresión que aquí se traduce como de nuevo, deriva de la palabra anoten. Significa: “de
arriba”, “desde el comienzo” o “desde un lugar más alto”. Y la palabra alto tiene que ver con calidad y
no con elevación.

La expresión clásica que hemos leído mil veces y quizás no entendido ninguna, dice que el
que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. ¿Qué significa esto? Simple: que el que
no nace de nuevo, no entiende o no comprende el mover espiritual.

Hoy estamos observando un tremendo mover del Espíritu. Sólo que ese Espíritu Santo no
parece ser el que nos presentaron adentro de las iglesias, ya que no está haciendo absolutamente
nada que tenga que ver con ellas, al contrario. ¿Entonces? Los que no nacieron de nuevo, no están
viendo esto.

(Verso 6)= Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu,
espíritu es.

La palabra Espíritu es la palabra pneuma. En español está la “E” en la mayúscula, la primera


vez, y en minúscula la segunda vez. Sin embargo, la palabra es la misma. Y esto tiene una
explicación tan sencilla que puede derrumbarte años de estudios.

El teólogo que se ocupó de aquella traducción se sorprendió con esto, y pese a que la
evidencia era tremendamente clara, no pudo creer de ninguna manera que nosotros estuviéramos
hechos de lo mismo que está hecho Dios, entonces lo colocó con minúsculas para evadir
responsabilidades.

¡Pero hermano! ¡Eso que usted hace sería algo así como poner en discusión a la misma
Biblia! Para nada. Lo que en todo caso estoy confrontando es la calidad de algunos hombres que la
tradujeron, pero a la Biblia no por un sencillo motivo: La Biblia se interpreta sola a sí misma.

Pero fíjate que la Palabra, desde su concepción original por su escritura original, dice algo
que nosotros no hemos estado enseñando jamás: dice que: lo que es Espíritu, es Espíritu. Así de
simple, así de claro, así de específico y así de confuso por culpa de hombres timoratos y
cobardes.
30

Porque si tú has nacido del Espíritu, indudablemente has nacido de lo que es ese Espíritu, no
otro. ¿Y que es Espíritu? Una esencia que carece de materia. Pero que posee poder de
conocimiento, deseo, decisión y acción.

002 - ¿Y Qué es el Espíritu?

Espíritu eres tú. Aunque estés ahora viviendo adentro de la materia. Pneuma. Una esencia
que carece de materia y sin embargo posee el asiento de poder y conocimiento, deseo, decisión y
acción. La palabra celeste, es la palabra epouranios, y significa, escucha: “Asiento de poder
eterno”.

Asiento de poder eterno. “Morada de Dios”. Se usa para designar origen o naturaleza.
Cuando yo digo “esto es celeste”, estoy diciendo de qué está hecho o de donde proviene. No adonde
está. Espero que estés entendiendo esto, ya que es clave para lo que sigue.

La palabra muy parecida es cielo, u ourano. Es el asiento o la fuente de donde emanan las
cosas eternas y perfectas. En ocasiones, celeste es usado como una preposición primaria. Es una
superposición de tiempo, lugar u orden. De distribución o descanso.

Ourano. Es el asiento de gozo, poder o toda eternidad. Cielos, Ouranos, es una dimensión
donde todo lo perfecto y eterno, nace. Ocupa el mismo lugar que el mundo físico. Es la otra
dimensión. Arriba o abajo. Cielos: morada de Dios.

Es el púlpito, versus la mesa. Ellos están en el mundo, pero tú no. Tú estás en Ourano, ellos
están en el mundo tangible. Tú has nacido de nuevo, ellos no. Tú eres el primogénito desde Adán.
Ellos, todavía están EN Adán.

Ellos todavía van a morir. Tú ya no mueres más. Ellos han caído, tú no. Su naturaleza es
pecaminosa, la tuya no lo es. Él nos sentó en ese lugar. No solamente nos puso, sino que nos sentó.
No hay jornada laboral allí dentro. Nos sentó en una posición terminada.

La vamos manifestando según la entendemos. Considerad los lirios… El sacerdocio que fue
excluido, no fue excluido ni considerado contaminado porque no hacían algo, sino porque no habían
entendido.

(Juan 3: 13)= Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre,
que está en el cielo.

Está parado en la tierra, y está diciendo que está en el cielo. Escucha: no es cuestión de
buscarle cinco patas al gato. Todos sabemos que tiene cuatro, pero lo ignoramos y hablamos de
tres…Entonces, lo que tenemos que averiguar, es adonde estamos sentados.

Si no entendemos donde empezamos, jamás podremos entender donde terminamos.


Por eso es que hay tanta doctrina errada. Porque si sabemos donde estamos y quienes somos, el
destino es más cierto de lo que mucha gente cree.

Mientras la gente anda por allí celebrando vaya uno a saber qué cosa, hay otra gente que
cada día, a cada momento, escudriñando y escudriñando, está creando un fin que la gente ni se
imagina. Gálatas 4:25 dice que la Jerusalén de arriba es la madre de todos nosotros.

Esa palabra, arriba, es la palabra Fuente, o meter. Dice que es el origen. Meter, en griego. El
origen. La que nos da a luz. Pero nadie subió a ninguna parte a nacer. ¿Cuántos han nacido de
arriba? ¿Cuántos subieron por alguna escalera o treparon a alguna parte para ir a nacer allá?
31

Entonces, ¿Cómo es que naciste de arriba? Nacimos de un orden de Dios, superior. Y


empezamos a vivir ahora con un conjunto de principios superiores a los que teníamos. El conjunto de
principios que hoy conducen nuestra vida, es superior al que teníamos antes gobernándola.

Este está diseñado para trascender al mundo. Está diseñado para vivir en la tierra, pero
trascendiendo a los problemas terrenales. Estando aquí, a veces, las circunstancias dictan nuestra
vida. Estos principios anulan esa influencia. ¿Estás entendiendo?

Nacemos de nuevo, trascendemos el mundo. Lo que hay que enseñarle al pueblo, es como
debe hacer, viviendo aquí con sus pies en la tierra, para tomar esta palabra que dice que está
sentado en lugares celestiales y pueda canjear aquellos diez millones…

¿Cómo puedo yo atravesar mi crisis? Es por base de lo que entiendo. No es un esfuerzo


carnal. Entiéndeme por favor: en este nivel de crisis, los esfuerzos carnales no valen de nada.
Tiene que ser mediante un entendimiento que te llega desde adentro.

No es por ninguna clase de méritos humanos, es por una cierta gracia que lo hace posible.
Esa es la mejor palabra que se puede aplicar: una gracia. Entonces, es allí en donde están nuestras
bendiciones, es allí en donde está nuestra guerra y es allí en donde está nuestra sabiduría.

Cuidado y atención: también es allí en donde está nuestro enemigo. Pero la Palabra nos dice
y lo creemos o desaparecemos, que estamos sentados sobre el enemigo, por encima de él, no
debajo suyo. Mira lo que dice en el primer capítulo de la carta de Pablo a los Efesios.

(Efesios 1: 15)= Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor
Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos, (16) no ceso de dar gracias por vosotros,
haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, (17) para que el Dios de nuestro Señor
Jesucristo, el Padre de gloria, os de espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento
de él, (18) alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cual es la
esperanza a que él os ha llamado, y cuales las riquezas de la gloria de su herencia en los
santos, (19) y cual la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que
creemos, según la operación del poder de su fuerza, (20) la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, (21) sobre
todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo
en este siglo, sino también en el venidero.

¿Adonde lo sentó? Sobre todo principado, potestad y etc.etc. Y a nosotros, en el verso 6 del
capítulo 2, nos dice que…juntamente con él… ¿Con quien? Con Cristo. …nos resucitó, y
asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús.

Ahora atiende y entiende esto: mientras que para ti, el llegar a lugares celestes, sólo se
consigue por medio de una levitación literal de la tierra, entonces, para ti que crees eso, todo el
tiempo en que tú vives literalmente sobre la tierra, Satanás está sobre ti.

Porque para que Satanás esté debajo de tus pies, tienes que creer que ya estás en lugares
celestes. Es decir que, en verdad, no es que bajamos a Satanás; Satanás está abajo desde hace qué
sé yo cuanto tiempo. Lo que debemos hacer es elevarnos nosotros a esa posición, que es la que nos
pertenece.

Nosotros estamos arriba. Porque allí nos colocó Cristo. Él nos sacó de aquí y nos puso allá.
Pero nos dejó la computadora. Y el cuerpo estaba acostumbrado a vivir por la computadora, y ni
cuenta se dio que el inquilino se fue…

Eso es lo que está pasando hoy. La iglesia, por tantos años proclamó que Cristo salva y
Cristo sana, pero nadie lo explicó. Y nosotros lo creímos por fe porque algo pasó en nuestras vidas,
fuimos cambiados y nacimos de nuevo, no podemos negar nuestra experiencia, pero tampoco
podemos vivirla plenamente, porque no entendemos todavía como fue que sucedió eso.
32

Entonces hemos expresado, en el nombre de Cristo, algo mediocre. Que es inferior a lo que
Cristo nos dejó como herencia. Por eso es que hemos creado la religión. Para tratar de cubrir todos
los huecos que no podíamos explicar.

En el verso 6, dice que juntamente con él, nos resucitó. La palabra es sunegeiro. La raíz es
Sun, denota “unión con”, o “que incluye las propiedades o composición de”. Es una unión con
alguien, no por cercanía ni por parentela, sino porque estamos hechos de la misma esencia.

Era la oración de Cristo. Que ellos sean uno con nosotros como yo lo soy contigo. Que
si me han visto a mí, ya han visto al Padre. Se le contestó la oración en la salvación. Cuando él
fue y preparó el lugar, el lugar que él preparó en la cruz, es Cristos, Emmanuel, el único lugar en
donde pueden morar en el mismo lugar los hombres y Dios.

Cristo es el huerto. En Cristo Jesús es que Dios y los hombres moran juntos. Hay sólo una
salvación. En la tierra hay dos hombres, no mil: el primer Adán y el último Adán. El primer hombre y
el segundo hombre. ¿Y todos los hombres que hubo entre Adán y Jesús? Son extensiones del
primero.

La Biblia dice que el último Adán, que es Cristo, es el segundo hombre. Esto significa que
entre el primer Adán y Jesús, no hubo hombres; hubo seres humanos. Hombre, es carne con Dios.
Seres humanos, en tanto, es el hombre caído.

¿Estás entendiendo, ahora, que es lo que está pasando? El segundo hombre que existe, es
Jesús. Entonces, cuando tú te das cuenta de lo que acontece en la cruz, Dios te coloca a ti y te pone
dentro del segundo hombre. Y todo lo que ocurre en el segundo hombre, ocurre también en ti.

Dios está formando un nuevo hombre, al igual que lo había hecho antes. Multimiembro. Era
un hombre y su extensión. Y Él está creando otro hombre. Hombre no significa un individuo.
Hombre, Adán, es una especie.

Está creando a un hombre multimiembro. En cuyo nombre, Jesús, viene a ser la primogénita
célula que viene a ser gobierno o cabeza de ese nuevo hombre. Y nosotros, la expresión de su
plenitud, su cuerpo o su carne.

Y lo estamos construyendo. En números y en calidad. Cuantos serán necesarios, no se sabe.


¿Qué calidad necesitamos? Un varón perfecto. Y varias otras cosas que la Biblia nos demuestra. La
primera raíz, entonces, es sun. La segunda, mientras tanto, es egeiro.

Significa “recobro de facultades” o “despertar de la oscuridad”. Es decir que, la resurrección


con la cual Él nos levanta, es una que nos devuelve las facultades mentales o nos despierta de la
ignorancia de la caída, y nos coloca en una posición que incluye la misma composición o
propiedades que Él tiene.

Nacer de nuevo. Luego dice: …nos hizo sentar… La palabra es sugkathizo. La primera
parte, una vez más: sun. Lo mismo; denota unión de propiedades y composición. La segunda es
kathizo, que significa ordenar, establecer, habitar o colocar.

Es la misma implicación que cuando se ordena alguien en el ministerio, se instituye. Es


decir que Dios dijo: Allí pertenece. O sea: legalmente, estamos donde pertenecemos y donde
tenemos que estar.

Es ahí como está en el plan de la maqueta divina. Este es tu ámbito correcto. Aquí, arriba.
Claro; mientras tanto, llevamos cuatro mil años caminando allí abajo. Ahora voy a darte las escrituras
de todo lo dicho, para que no creas que hay uno más que sueña sueños y ve visiones personales…
33

(Apocalipsis 1: 4)= Juan, a las siete iglesias que están en Asia: gracia y paz a vosotros,
del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono;
(5) y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de
la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre.

Dice que Jesucristo es el primogénito de los muertos. Esto quiere decir que fue el primero
que llegó a experimentar la muerte espiritual. ¿Recuerdas cuando dice “Dios mío, por qué me has
desamparado?” Muerte espiritual. Dios se aparta de ti.

Ahora bien, concretamente, ¿Qué es muerte espiritual? Ser destituido del ámbito de Dios.
Jesús, entonces, muere espiritualmente, en el sentido de que la Deidad se va de Él, cuando tu
pecado, mi pecado y los de todo el mundo, es colocado sobre Él.

¿Adonde vas, Padre mío, por qué me abandonas? - Me tengo que ir… - ¿Y por que te tienes
que ir? – Busca en el libro del profeta Isaías. Vete al capítulo 59. Allí vas a encontrar una respuesta
que por años, la iglesia no ha sabido dar con claridad. Si lo hubiera hecho, muchos sabrían que pasó
en la cruz y otros tantos por que no deben pecar.

(Isaías 59: 1)= He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha
agravado su oído para oír; (2) pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y
vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.

Nota que en el momento en que Jesús recibe la copa del mundo, el rostro de Dios se va. Se
destituye, porque las iniquidades nos separan de Dios. Adán fue separado del ámbito conjunto
cuando se halló iniquidad en él.

Cuando se le cargó encima a Jesús la iniquidad del mundo, Cristo se fue. Durante esa
partida, en el libro de Isaías, capítulo 53, el Señor va a decirnos con toda claridad que es lo que está
aconteciendo.

Ahora repasa la vida de tu congregación: ¿Ves iniquidad en ella? Si la llegas a ver, vete; Dios
ya no está allí. Luego reflexiona un momento sobre tu propia vida: ¿Ves iniquidad en ella? Digo
iniquidad, no errores. Si la hubiera, deberás regresar al principio de todo. ¿Sabes como se traduce
eso?: Arrepentimiento.

(Isaías 53: 10)= Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento.
(¿Cuándo padeció de algo, Jesús? Eso fue en su muerte) Cuando haya puesto su vida en
expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su
mano prosperada.

Esto también cancela totalmente el pensamiento clásico de que somos un plan de segunda
mano, porque Israel no quiso aceptar el plan. Es más; Cristo mismo, antes de presentarle el plan a
Israel, dijo: tengo otras ovejas que no son de este redil… Siempre lo dijo así, para que nos
diéramos cuenta que el plan de Él, era general.

(Verso 11)= Verá el fruto de la aflicción de su alma, (¿Cuándo es que el alma de Jesús fue
afligida?) y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y
llevará las iniquidades de ellos.

Entiende algo: la paga del pecado, es muerte. Dios tenía que recibir un sacrificio de
expiación, que tiene que quemarse del todo. Y tú sabes que la Biblia dice que los sacrificios eran olor
fragante al Señor.

Cuando Cristo muere en la cruz, el Señor huele y el aroma que sube de ese sacrificio lo
satisface. Ya la deuda por el pecado de todos los hombres que andan vivos por allí, que aún no han
nacido pero que van a nacer y pecar, ha sido paga.
34

Estoy satisfecho, no hace falta otro sacrificio. Así lo dirá luego en Hebreos 11: que un
sacrificio hizo perfectos a todos para siempre. Es decir que, el que está por pecar y que todavía no
ha pecado, a ese, ya Dios lo perdonó.

El malhechor que está creciendo ahora, y que tiene idea de ser malhechor mañana, también
ya está perdonado. Y el que aún no ha nacido, porque todavía no tiene ni mamá ni papá que estén
enamorados y lo engendren, también ya está perdonado…

¡Eso no vale! ¡Yo que sufro tanto y estos sin sufrir nada se van a salvar! ¿Y a ti que te importa
si los demás sufren o no sufren? ¡A ti lo que debe interesarte, es que sin ningún mérito ni buena
acción de tu parte, también estás perdonado de todas tus mayúsculas suciedades viejas y nuevas!

La diferencia entre el mundo y nosotros radica en que mientras ellos están perdonados,
nosotros somos salvos. Pero nuestra salvación ha sido para nosotros, solamente pecadores
perdonados. Y así hemos vivido en el mismo nivel del mundo.

Ellos están perdonados. Y es lo que nosotros creemos que estamos: perdonados. Entonces
eso, los pone en el mismo nivel que nosotros. El problema es que ellos están perdonados, pero no
están sentados en lugares celestiales, hasta que lo reconocen.

Ahora bien; al sentarme en ese lugar celestial, se supone que algo debería diferenciarme de
ellos. El problema es que no se ve mucho. Porque según el hombre piensa, el hombre es. Vuelve a
Apocalipsis y mira ahora el capítulo 3.

(Apocalipsis 3: 14)= Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: he aquí el Amén, el


testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios dice esto: (Jesús es el principio de la
creación. Adán no lo fue, fue Jesús. El principio de la creación de Dios.)

Seis pasos hay que Cristo hizo: 1) Crucificado. 2) Muerto. 3) Sepultado. 4) Vivificado. 5)
Levantado. 6) Sentado. Ahora déjame emular conforme a lo que nos corresponde: 1) Crucificados,
2) Muertos, 3) Sepultados, 4) Vivificados, 5) Levantados y 6) Sentados.

Seis pasos que ya son una realidad en nuestra vida. Los tenemos que entender a esos seis
pasos. Vamos a seguir buscando las cosas celestiales por un momento. Vamos una vez más a la
carta a los Hebreos.

(Hebreos 8: 1)= Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que
tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los
cielos.

El Sumo Sacerdote era Cristo, y el Cordero, ¿Quién era? Recuerda; tenemos un león y un
cordero alrededor del trono. Dice luego que se sentó a la diestra de la Majestad en los cielos.
¿Dónde está sentado? En los cielos. ¿Y nosotros? Juntamente con Él. Entonces, ¿Estamos
sentados en la majestad de quien? Del Padre. Somos la diestra de Dios.

(Verso 2)…ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el


Señor, y no el hombre.

Nota que el Sumo Sacerdote, es el ministro del nuevo tabernáculo, haciendo alusión de que
los tabernáculos terrenales no son los verdaderos, sino que hay uno que es divino, que es celestial.
Ese es el verdadero. Sumo Sacerdote de ese tabernáculo, ¿Sí?
35

003 - En mi Casa, Muchas Moradas Hay…

Termina diciendo que es el verdadero tabernáculo que Dios levanta y no el hombre. ¿Qué
tabernáculo levantó el Señor? Mateo capítulo 16, dice: …Yo también edificaré a mí iglesia.
Entonces, lo único que está edificando Jesús es su iglesia. Y fue a la cruz a preparar un lugar para
que Dios tuviese muchas moradas.

Y en la casa de mi Padre, la cual somos nosotros, dice Pedro y dice Hebreos 3:6,
…muchas moradas hay. ¿Cuántos están entendiendo verdaderamente esto? Somos morada de
Dios en el espíritu.

Dice: …el verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre. Porque todos
somos sacerdotes está constituido para presentar ofrendas y sacrificios. Él tenía que presentar una
ofrenda. Bueno, pues tomó el cordero.

(Verso 3)= Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y
sacrificios, por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer.

(4) Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún
sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; (5) los cuales sirven (Atención con esto) a
lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a
erigir el tabernáculo, diciéndole: mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha
mostrado en el monte.

Reitera para ti mismo este concepto que has leído y grábalo en tu disco rígido personal. Todo
lo que se hace en la tierra, que no es lo que el Señor ha levantado, es figura y sombra de las cosas
celestiales.

Dice que debes hacer las cosas conforme al modelo que a Moisés se le mostró en el monte.
Y cuando hemos ido allá, lo que encontramos fue la obra expiatoria del Señor. El embaldosado, que
es la calle de oro que se encuentra en el estado final de la iglesia. Aquí, a eso, les llaman: las cosas
celestiales. Vamos a seguir eso.

(Hebreos 9: 19)= Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley
a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana
escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, (20) diciendo: esta es la
sangre del pacto que Dios os ha mandado.

(21) Y además de esto, roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del
ministerio.

(22) Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre
no se hace remisión. (Esta es la sombra, la tipología. Ahora vamos a ver la realidad.)

(Verso 23)= Fue, pues, necesario que las figuras (¿Qué figuras? Todo lo que es terrenal.
Todo lo que se hizo en el Antiguo Testamento) de las cosas celestiales (Dando la explicación de
que las cosas celestiales son el verdadero tabernáculo) fuesen purificadas así; (¿Así cómo? Con el
hisopo, rociando la sangre) pero las cosas celestiales mismas, se purificaron con mejores
sacrificios que estos.

Vamos a aprender algo para que no se nos borre nunca más. ¿Cuál fue mejor sacrificio que
estos? Cristo. ¿Y a quien fue que se le roció la sangre de Cristo? Entonces, ¿Quiénes son las cosas
celestiales?
36

Las cosas celestiales. Está hablando de nosotros. La sangre de Cristo fue derramada para
purificar las cosas celestiales. ¿Qué es lo que te toca de ti en la sangre? La vida. Deuteronomio dice
que la vida está en la sangre.

Y es la vida de Cristo la que se vierte por ti. No vamos a discutir el poder de la sangre de
Cristo que en verdad nunca se acaba, pero no es la sangre lo que limpia tu vida, es la vida de Cristo
la que lo hace. Porque lo que te llega a ti, es lo único que vive. La sangre ya está perdida y seca en
la tierra.

Pero la vida no. ¡Cristo vive todavía! ¿No has gritado eso blandiendo tus puños al aire
muchas veces? ¡¡Créelo!! Es esa vida que se derramó, la que tiene la habilidad de tocarte hoy en el
siglo veintiuno, cuando tú decides aceptarlo.

Y la forma en que llega de allá a acá, es por un ser viviente, no por sangre. Sólo que la vida
está en la sangre. Por eso cantamos sobre la sangre. Nadie está eliminando la sangre, entiende. Hay
ocultismo por allí que no quiere saber nada con la sangre. Nuestro evangelio es sangriento, no le
hace.

No le tenemos miedo a la sangre. Pero quiero que entiendas que lo que te ha tocado es la
vida de Cristo. ¡Él vive! Me pregunto: ¿Será que lo veremos en un cuerpo aparte del nuestro? ¿O
veremos al Jesús, que tiene huesos y carne y que derramó su sangre?

¿Te das cuenta como nos hemos enredado? Cristo se fue, Jesús bajó. Luego volvió y sopló el
Espíritu en nosotros. Y lo dejó aquí, nunca se fue de aquí. Cristo se trasladó de Jesús a nosotros. Y
Jesús está a la diestra del Padre. Pero Jesús tiene un cuerpo que ni es físico ni es espiritual.

No es fantasma, porque se hace visible. No es fantasma, porque se hace tangible. Pero no


es físico, porque atraviesa paredes. Entonces, Él está a la diestra del Padre; sólo que el Padre está
en mí. Me pregunto: ¿Estará Jesús también en mí?

La verdad es que no interesa demasiado. Adonde esté Él vas a estar tú, ya sea arriba, abajo,
al costado, atrás o adelante. La pregunta, sin embargo, es: ¿Será? Ahora que entendemos lo que
entendemos, ¿Podría ser?

Tenemos esta imagen: de que vamos a llegar a un lugar espiritual, siendo todos espíritus, y
vamos a ver al Dios Padre, al Dios Hijo y a la silueta de un Espíritu, o algo así. No sé que imagen
tendrás tú. Tampoco sé como te verías adorando a Dios las veinticuatro horas para siempre.

Lo primero que debes saber es que esto se trata de eternidad, por lo tanto no habrá
veinticuatro horas, porque no habrá días, ni horas ni minutos. Sin embargo, por toda la eternidad
es muchísimo tiempo y podría parecer aburrido y egocéntrico que Él te obligue a que te quedes allí
postrado para siempre adorándole.

¿Puede ser que este Dios nuestro permita que muchos de sus hijos sufran todo lo que deben
sufrir para que, cuando llegan a su presencia, no hagan otra cosa que pasarse toda una eternidad,
que es el siempre de todos los siempres, adorándole, alabándole?

Creo que en muchas mentes de creyentes muy bien plantados, amantes de Dios, fieles,
leales, sinceros y desprovistos de toda malicia o maldad personal, no cabe la imagen de un Dios así.
Algo debemos haber aprendido mal o algo nos contaron de un modo distinto al que es.

La simple lógica, nada más, destruye muchas de las cosas que hemos creído. ¿Te imaginas?
¿Cuántos le darán, ahora, gracias a Dios porque Él sí es bueno? Sin embargo, muchos de nosotros,
debo decirte, que apenas lo estamos conociendo…
37

Nota, entonces, que las cosas celestiales somos nosotros, que estamos sentados en
lugares celestiales. Es una realidad presente. Vamos a decir así, por ahora. Que no cancela una
literalidad futura. Que en el futuro vamos a saber si es literal o es espiritual.

Cada cristiano, por obediente que sea y por desapasionado en su carnalidad que sea, tiene
su propia opinión al respecto. Y lo peor del caso, es que está total y absolutamente convencido que
las cosas son exactamente así, como él mismo las ha imaginado. Millones piensan así…

Sin embargo, eso no es Biblia y nadie lo sabe. El problema se presenta cuando nos largamos
a decir que sí es Biblia. Allí es donde comienzan los enredos, las confusiones y todas las peleas
internas que nos han estado desacomodando y desparramando durante años y años.

El caso es que nadie lo sabe con certeza. ¿Por qué? Porque dice la Palabra que, a medida
que más nos vayamos acercando al día, allí será cuando iremos viendo más claro. Pero por
ahora…como por espejo…que según algunas interpretaciones, significa “borroso”, y según otras:
“invertido”. Tú toma la que más te guste. No le hace. La que sea, Dios la va a poner en marcha igual,
contigo o sin “tigo”.

Sin embargo, y así cada uno de nosotros tenga la mejor y más brillantemente aceitada de las
opiniones, no es posible dártelas ahora por una sencilla razón: todavía no han hallado las escrituras
que respalden lo que se piensa. Distinto es lo que hemos dicho hasta aquí, que sí está respaldado
por toda la escritura…

Pero sí sabemos que estaremos arrebatados en Él, es decir: totalmente conscientes del GAN,
una vez más. Tan arrebatados en Él que no nos vamos a dar cuenta que estamos desnudos. Tan
arrebatados y conscientes del GAN de Dios, que esta dimensión se nos hace fácil trascender. Vamos
a atravesar paredes también…

Hay algunas películas de ciencia-ficción que suelen tener mensajes muy profundos casi
tomados de las escrituras. El mundo lo ve bien, pero la iglesia lo ve mal. ¡Como vas a ir al cine que
es diabólico! En la mayoría de esas películas hay una batalla del bien contra el mal que termina
ganando el bien. Todos defienden y quieren salvar el planeta. Los dueños del planeta, ni enterados…

La clase religiosa dijo a sus sujetos que ni pensaran en ir a ver esas películas porque eran del
diablo. Y son coherentes, porque nuestra doctrina termina en apostasía, con todo el mundo yéndose
al infierno. Sin embargo, Dios anda reconciliándose con todo el mundo y no tomándole en cuenta sus
pecados…

(1 Reyes 10: 18)= Hizo también el rey un gran trono de marfil, (¿Cómo se saca el marfil?
Matando al elefante que lo tiene como colmillo. Una vez más, el trono se fundamenta en Muerte.) el
cual cubrió de oro purísimo.

(19) Seis gradas tenía el trono, (Crucificados – Muertos – Sepultados – Vivificados –


Levantados y Sentados. Seis pasos al trono de Dios. Ya están hechos.)

(Filipenses 3: 20)= Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también
esperamos al Salvador, el Señor Jesucristo.

Nuestra ciudadanía, está en los cielos, (coma), de donde esperamos también al Señor.
¿Vamos a parafrasear? Mas nuestra ciudadanía está en los cielos”, desde donde, o lugar desde
donde esperamos al Señor. “

DE, es una preposición y denota el lugar de origen. Nuestra ciudadanía está en los cielos, DE
(O desde) donde esperamos al Señor. Esto significa algo muy contundente: que si tú no estás allí, ni
le ves cuando venga…
38

Esto significa que si para ti llegar al cielo, (llegar a ouranos) es simplemente morir, pues
entonces te mueres sin verlo. Porque es desde allí desde donde se ve. Una vez más la Palabra: si
no naces de nuevo no puedes ni ver ouranos.

Para verlo, él viene desde esa dimensión, no está en otra. La dimensión en la cual Él viaja, es
esa. Entonces, para verlo, hay que estar en la misma, algo así como en la misma frecuencia. Si tú
estás en AM y Él viene en FM no lo vas a oír. Cuestión de sintonía de frecuencias…

Él dice que nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde, (Podríamos poner “donde”, que
es un adverbio que denota lugar) ex, el punto desde donde comienza la acción o de donde procede.
Está muy interesante eso.

Ahora bien; vamos a trasladar todos estos hechos a nosotros. ¿Qué te parece? Vamos a
conciliar. Vamos a convertirnos en contables. Porque nos dejaron una millonada en el banco y aún
está allí. Porque como somos buenos creyentes, no vamos a tocar ese dinero hasta que no sepamos
como es que llegó allí…

1 - CRUCIFICADOS CON

(Gálatas 2: 20)= Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive
Cristo en mí, y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y
se entregó a sí mismo por mí.

¿Cuándo fuiste crucificado tú? Dice que fuimos crucificados con Él. No fue cuando naciste de
nuevo, fue antes. “¡Es que yo estoy crucificando las obras de la carne!” Tú eres un mentiroso. Tú no
puedes estar crucificando ahora lo que ya fue crucificado antes…

¿Cómo es tu apellido? Pérez. Muy bien. Antes, en ese cuerpo, vivía “Pé”, ahora vive Pérez.
“Pé” ya murió, porque tenía la naturaleza adámica. Con Cristo, estoy juntamente crucificado. Y dice:
ya no vivo yo…

Entiende: YO, es la naturaleza adámica. Porque luego, más adelante, dice más vive Cristo
en mí. Y en este caso, MI, eres tú. Y luego dice que lo que ahora vive en la carne, lo vive en la fe del
Hijo de Dios. No en su propia fe, porque él ya murió…

Es decir que ni siquiera tiene una excusa para decir que ahora no tiene fe. Porque el que
tiene toda la fe es el que mora dentro de ti. Tú, lo único que tienes que hacer, es aferrarte al principio
de los lirios del campo: creer. Y que entre nutriente en ti para manifestarlo.

La obra es creer. Finaliza el verso diciendo que él me amó y se entregó a sí mismo por mí. Y
eso no es poco, créeme. Hay un desapasionamiento demasiado llamativo en torno a esta acción. Por
mucho menos la gente tiene monumentos en su honor, hoy. ¿Es guerra espiritual o no?

(Romanos 6: 5)= Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su


muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; (6) sabiendo esto, que nuestro viejo
hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin
de que no sirvamos más al pecado.

Entonces, piensa: ¿Quién fue el que hace algunos días casi se toma a los golpes con esa
persona que casi te rozó con su vehículo al tuyo recién estrenado? ¡Es que reaccioné como hombre!
Sí, como ese hombre con el cual todavía estamos trabajando, ya que se empeña en seguir operando
con la computadora que su inquilino le dejó allí…

Dice: sabiendo esto. ¿Y que es lo que hay que saber? Que nuestro viejo hombre fue
crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado... ¿Cuál es el cuerpo del pecado?
Adán. …sea destruido a fin de que no sirvamos más al pecado…
39

¡Caramba! ¡Fíjate! ¡Esto se ha puesto tremendamente pesado, ahora, ya que nos estamos
dando cuenta que no tenemos ninguna clase de permiso para pecar… Imagínate que yo me consigo
una buena receta y, utilizándola, hago un buen pan. ¿Me hace eso a mí un panadero?

No, porque panadero es aquel que te hace ese pan todos los días, no uno. Se viste como un
panadero, vive cubierto por el polvillo blanco de la harina y huele a pan. Crea pan. Se acuesta y
huele a pan otra vez. Se levanta oliendo a pan.

Vive soñando a ver como puede hacer para mejorar su pan. Se lee cuanto artículo anda por
allí en diarios, revistas o la Web que tengan relación con el pan. Le cambia la contextura al pan, para
poder vender el pan viejo de otra forma. Le añade algo. Crea algo. ¡¡Es panadero!!

Y si es un panadero, vive creando pan porque es su naturaleza. El que tú, un día, te


embadurnes de harina y logres hacer un pan que se pueda comer, no te hace panadero. Muy bien;
que alguien peque el domingo tampoco lo hace pecador. El pecador sueña, fantasea y elabora el
pecado.

Porque este es el que peca por naturaleza. Oye: ¡¡No sabe hacer otra cosa!! No puede vivir
de otro modo. Escucha abnegada hermanita que todavía cree en el evangelio mágico: ¡¡No puedes
hacer que un pecador no convertido cambie su manera de vivir!! ¡¡Tú no puedes!! Cristo sí, pero es él
quien tiene que aceptarlo y recibirlo. No funciona de otro modo. Es amor, no hechicería.

¿Y sabes por qué ese pecador tiene una naturaleza diferente que no le permite ni ver que
está en pecado ni salir de él? Porque no tiene contacto con Dios. Porque está destituido del GAN de
Dios. Él no sabe hacer otra cosa que lo que emana de su naturaleza, es decir; pecado.

Tú no eres un pecador. Entiende. Puedes cometer uno o mil errores, pero por más panes que
hagas, no eres panadero. ¡Hermanos míos! Si yo digo ahora una mentira, ¿Qué soy? ¡¡Un mentiroso,
hermano!! No. En absoluto. Soy un hijo de Dios que pecó. Mentiroso es Satanás.

Ahora bien: mientras más entiendo yo que no soy panadero, menos pan quiero hacer. ¿Se
entiende? Ahora bien; si yo sigo creyéndome que soy un panadero, sigo intentando hacer panes.
Porque según el hombre piensa, el hombre es.

Entonces, si a ti se te ha metido por dentro que sólo eres un triste pecador salvado por gracia,
de repente te planeas hacer un pan y te queda mal. No te va a funcionar ni el horno, simplemente
porque estás en otro reino, y mientras no te sometas fracasarás una y otra vez.

004 - Sin Cruz no hay Redención

La verdad es que sí sabemos que podemos, pero eso es más fácil. No madurarás. No ser
responsable. Aquí dice que nuestro viejo hombre fue crucificado. ¿Qué fue? Crucificado. Ahora si tú
te empecinas en seguir viviendo como si estuvieras vivo, estás despreciando la cruz. Y Dios respeta
tus decisiones. Si rechazas la cruz, la cruz no tiene nada que ver contigo. ¡Pero si no hay cruz no hay
redención! ¡¡Ohh!!

(Colosenses 3: 9)= No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo
hombre (Imagen de Adán) con sus hechos, (10) y revestido del nuevo (Imagen de Cristo) el cual
conforme a la imagen del que lo creó (¿Quién creó a Cristo?) se va renovando hasta el
conocimiento pleno.

Pero el nuevo es conforme a la imagen y se va renovando. Y aquí hay uno de esos


doscientos cincuenta mil errores a los cuales se los ha denominado “variaciones”. No le hace, son
errores y hay que enseñarlo así para que toda confusión cese inmediatamente en el pueblo del
Señor.
40

Porque aquí dice que se va renovando hasta el conocimiento pleno. Pero resulta ser que no
es hasta, sino en o por. Entonces: se va renovando EN o POR el conocimiento pleno. Según lo vas
entendiendo, lo vas renovando en ti. ¿Está más claro ahora, verdad?

Tienes un nuevo hombre creado a la imagen de Dios adentro, y va renovando según lo


entiendes, hasta que llega al conocimiento pleno y lo manifiestas plenamente. Hasta que por
naturaleza, vives la vida de Cristo.

Porque así como hemos traído una, traeremos la otra. La Biblia te promete que lo vas a
hacer. Pero eso es porque creemos que tenemos a otro adentro, sino es imposible. ¿Estás viendo
esto? Se va renovando en el conocimiento pleno.

Y en ese conocimiento pleno ya no hay argentinos, mexicanos, venezolanos, españoles, ni


griegos ni judíos, ni circuncisión ni incircuncisión, bárbaros ni escitas, siervos ni libres, sino que Cristo
es el todo. Ahora mismo está en todos, pero todavía no es el todo en todos. Entonces Cristo será
todo en todos. Este es el fin.

Y la famosa escritura de Gálatas 5:24: …pero los que son de Cristo, han crucificado la
carne con sus pasiones… No dice que la estás crucificando, dice que la has crucificado. Entonces,
cuando la persona tiene un arrebato de carnalidad, no puede justificarse con ninguna de esas cosas
que inventó la sanidad interior.

Es pura carnalidad, no es por naturaleza ni nada de eso. Hay algo que tienes que entender: lo
que moraba dentro de ti, ha muerto. Y lo que ocurrió allí en ese pasado, no es tu pasado. ¡Libérate!
¡Desconéctate de eso!

¿Cómo hago? Sencillo: entiende que lo que había en ti, murió. ¿O no andan todavía un
montón de ex amigos de cualquiera de ustedes, de la época en que estaban en el mundo,
buscándolos por los mismos antros donde antes se emborrachaban y ahora no los encuentran? No
existen más; murieron.

Tú ya no piensas igual que en aquellas épocas. Ya no ves tampoco las cosas igual. Ahora
deploras y repeles lo que antes te seducía y atraía horrores. ¡¡Como cambió Fulanito!! ¡¡Seguro que
le lavaron el cerebro!! Ni le lavaron nada, ni cambió: ¡¡¡Murió!!!

Ahora tienes prioridades diferentes a las de aquellas épocas. Los valores que cultivas en tu
vida también son diferentes. Entonces la gente dice que eso te sucede desde que te metiste en la
religión. ¡Pobres! ¡No se dan cuenta que no es una cuestión de religión, sino una cuestión de
naturaleza!

Ahora tú vives tranquilo, sin preocupación de pecar. Vives con todas las libertades que
puedes expresar, no estás tratando de cuidarte ni de simular. Sencillamente, no se te ocurre hacer
algo que pueda causarte daño a ti mismo o a los que amas.

Claro que estamos hablando de pecados y esas cuestiones. Porque en lo demás, habremos
de reconocer que todos tenemos áreas flacas o más débiles que pueden resultar vulnerables si
alguien se lo comenta a los demonios. Entonces sé inteligente, ¡Jamás lo digas en voz alta! Dios no
lo necesita porque te conoce, y los demonios no son omniscientes.

Pero a lo que me estoy refiriendo es a que, por naturaleza, la parte que vives la vives por
naturaleza y no porque tengas que estar pendiente de no cometer ese error, cuidándote de que nadie
te vea en algo raro. El cristiano no anda cuidándose de su testimonio. ¡El cristiano ES testimonio
viviente!
41

Es por naturaleza. La parte que vivo, la vivo por naturaleza. No porque tenga que estar
pendiente que tengo una imagen que proteger. Que la iglesia, porque yo soy líder. ¿Te imaginas?
¡Te vi en la televisión! ¿Qué dijiste? ¡Que se yo que dije! ¡Dije lo que Dios me mandó decir!

Claro; si no fuera una persona de orden estaría muy preocupado. Que no me fueran a ver
fuera de orden, mal vestido, que sé yo. Hablando lo que no debo o caminando con quien no debo,
haciendo que se yo que cosas. ¡No me puedo esconder!

Claro que mucha gente se hace una idea de un ministro, y cuando lo ve de cerca,
dice…ehhh, ¿Es así este? Sí, porque la imagen del ministro es como la corbata del pastor:
Impecable. ¿Pero hay corbatas impecables? Sí, Lo que no hay son ministros impecables…

2 - MUERTOS CON

(Colosenses 2: 20)= Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del
mundo, ¿Por qué como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos (21) tales como: no
manejes, ni gustes, ni aún toques (22) (en conformidad a mandamientos y doctrinas de
hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?

¿Cuándo fue que morimos? En Cristo. entiende ahora que los legalismos, muy lejos de
significar un celoso cuidado por las cuestiones que hacen al reino de Dios, son sencillamente un
rudimento del mundo adaptado a la religión que no tiene absolutamente nada que ver con el creyente
genuino.

(Josué 3: 1)= (Esto es una sombra, una tipología. Tómala así) Josué se levantó de
mañana, y él y todos los hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán, (¿Qué
significa Jordán? Descenso o muerte.) y reposaron allí antes de pasarlo.

(3) Y después de tres días, los oficiales recorrieron el campamento. (¿Cuántos días
reposaron antes de la muerte? Tres. ¿Cuántos días estuvo Jesús en la muerte?)

(Verso 14)= Y aconteció cuando partió el pueblo de sus tiendas para pasar el Jordán
(¿Para pasar que cosa? El Jordán. La muerte o el descenso.) con los sacerdotes delante del
pueblo llevando el arca del pacto, (15) cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán,
(¿Adonde entraron? En el Jordán.) y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron
mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele desbordarse por todas sus orillas todo el
tiempo de la siega), (Repasemos: ¿Cuándo viene el entendimiento de la muerte? En el tiempo de la
siega. ¿En que tiempo estamos viviendo? El tiempo de la siega. ¿Qué estamos aprendiendo? La
muerte del Señor. ¿Para entrar en donde? En Canaán. ¿Y que es Canaán? La plenitud de su
Espíritu.)

(Verso 16)= …las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien
lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que descendían al mar de Arabá,
al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección a Jericó.

Escucha: en el momento en que tú entiendes la muerte, todo eso que crees que está
peleando contigo se esfuma y muere en Adán. La tipología está en toda la Biblia. No es culpa de
Dios si los hombres prestan mayor atención a las lógicas que brotan de sus almas que al
entendimiento que quiere darles el Espíritu Santo. Y no es lo único.

(Mateo 27: 57)= Cuando llegó la noche, (¿Cuándo llegó la qué? La noche. Es decir que
estamos en los albores de un nuevo…día.) vino un hombre rico de Arimatea, (¿Cuánto tenía en el
banco? NI lo sueñes. Hombre rico en Arimatea, significa “nacido de arriba”, porque Arimatea significa
“de arriba”.) llamado José, (En esta parábola, tú eres José) que también había sido discípulo de
Jesús.
42

(58) Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese
el cuerpo.

(59) Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, (60) y lo puso en su
sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la
entrada del sepulcro, se fue.

Entiende. José de Arimatea, un hombre rico, andaba labrando su sepulcro. Porque aquí no
dice que le buscó UN sepulcro; dice que le dio SU sepulcro. ¿Te imaginas el trabajo de José? En
aquella época no había martillo neumático…

Es decir que el trabajo de labrar un sepulcro en un monte rocoso, podía llevarle al gestor,
toda una vida. Toda una vida buscando permanencia, igual que nosotros. Buscando descansar. Toda
una vida para descansar como destino final.

El evangelio nuestro, es: “todo viene después que te mueras”. Sufre un rato más…Aguanta,
ya falta menos…Fin y después. ¡Oh, que maravilla! Y se canta en el sepelio y todo. El hombre está
haciendo un sepulcro en su piedra.

Su piedra es su vida. Le lleva toda una vida hacer eso. Un día llega Jesús y le dice: ¿Puedo?
Puedes. ¿De quien es este sepulcro? De José. Tuyo. ¿Adonde es sepultado Jesús? En tu vida. Y
luego pones la piedra en la puerta y te vas.

A partir de ahora, José que en realidad eres tú y que acaba de sepultar a Jesús en su
sepulcro, ya no anda más preocupado por su propia muerte. Total su tumba ya está llena y ocupada.
Exactamente eso fue lo que hizo Jesús por ti. Te dio vida eterna. Pon la piedra en la tumba y lárgate.
¿Pero que tienen que ver la tumba y la muerte?

(Hebreos 2: 14)= Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él
también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de
la muerte, esto es, al diablo, (15) y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban
durante toda la vida sujetos a servidumbre.

Escucha esto: una vez que ya no le tienes temor a la muerte porque entiendes que ya
moriste, ya no hay ataduras, ni cautiverios ni servidumbres en tu vida. Ya no tiene como agarrarte el
diablo. Porque él no te puede matar. Eso es lo que él quiere que tú creas, que te puede matar. Pero
sin autorización de Dios él no te puede matar.

Ya Cristo murió por ti. La tumba está llena. Puso la piedra y se fue. ¿Recuerdas cual era la
paga de tu pecado? Muerte. Pero cuando fuiste a entregarte a la justicia descubriste que no te
mandaban a la silla eléctrica porque, según ellos, ya habías sido ejecutado muchos años antes.

¿Qué dice allí? Que fuiste crucificado juntamente con Cristo, moriste con Cristo y fuiste
plantado en semejanza con su bautismo, el entierro con Él. Por eso es que cuando la justicia
revisa tus papeles, y pese a que tú sabes todas las barbaridades que hiciste, ellos van a
responderte nuevamente que ya estás muerto y que no hay más nada que acusar ni
sentenciar.

Fíjate lo que encontramos aquí. ¿No te parece sensacional, espectacular y nunca visto?
Suponte por un momento la escena y agrégale una dosis de humor si quieres. ¡Estás concurriendo a
tu propio entierro, haces toda la ceremonia como muerto y al final te vas caminando!

Ahora imagínate y, antes de reírte, piensa un poco: tú estás en un entierro, hasta tomas el
primer puñadito de tierra y lo arrojas a la tumba sobre el ataúd. Se acerca alguien a tu lado y
pregunta: ¿a quien están sepultando aquí? Y tú, casi sin mirarlo, le respondes: …A mí…
43

Es lógico, esa persona va a mirarte como si estuvieras rematadamente loco, y en un supremo


esfuerzo por no ponerte allí mismo un chaleco de fuerza y enviarte a un manicomio, va a preguntar:
¿Y como entiendo eso? Tendrás que explicarle al mundo que eso es exactamente lo que Dios hizo
por ellos. ¿Van a entenderte si no colabora contigo el Espíritu Santo dando convicción y
entendimiento?

Vas a tener que decirle que Dios nos ama tanto que eso es lo que ha hecho por nosotros, por
cada uno de nosotros. Entonces te van a preguntar: ¿Y yo no tengo que cambiar para acceder a
eso? ¡No! ¡Él te va a cambiar! Porque vas a ser una nueva creación…

Lo único que deberás hacer tú, - terminarás diciéndole a quien quiera que sea que le hables -,
es creer que eso es así y que así es como funciona. Si lo aceptas y lo crees, ya lo verás: ¡Funciona!
Cuando él crea eso, la nueva creación que hay en él es la que va a quitarle todos los malos hábitos
que tenga.

Porque no es por leyes ni por entendimientos humanos que uno deja de hacer todas las
porquerías que estaba haciendo. ¿Cuántos pueden entender que esto es así y no por esa enorme
cantidad de penitencias que alguien se inventó con la esperanza de que sirvieran para ganar algo
que no puedes ganarte por ti mismo?

(Romanos 6: 8)= Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;

(Verso 7)= Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado

Esto te está diciendo que, si no has muerto, entonces no has sido justificado del pecado. Allí
es donde todo el mundo adentro de la iglesia debería tener que asegurarse que en efecto, ha muerto
con Cristo juntamente crucificado, porque si así no fuera… ¡No es teología!

(Verso 10)= Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; más en cuanto
vive, para Dios vive.

(11) Así también vosotros consideraos (conciliados) muertos al pecado, pero vivos para
Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Recuerda algo que hemos dicho comentando Juan 12. Si yo fuese levantado de la tierra,
¿Atraeré a cuantos hombres a mí? A todos. Y luego, 2 Corintios 5: 14, dice que si uno murió por
todos, luego, ¿Cuántos murieron? Todos.

De ahora en adelante, entonces, cuando alguien que no sabe absolutamente nada nos
pregunte quien murió en la cruz, ¿Qué vamos a responderle? Obvio: todos. ¿Y como es eso? Van a
preguntarte. Entonces les dirá: ¡Ah, sí, siéntate y escúchame! Allí tienes tu predicación evangelística
servida.

3 – SEPULTADOS CON

(Verso 4)= Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a
fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros
andemos en vida nueva.

(5) Porque si fuimos plantados (Ese es el entierro) juntamente con él en la semejanza


de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;

(Colosenses 2: 12)= …sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también


resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. (¿Cuándo
fuimos nosotros enterrados? Con Él.)
44

(1 Pedro 3: 21)= El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (¿Cuándo nos
salva? Ahora.)(No quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena
conciencia ante Dios) por la resurrección de Jesucristo.

Cuando nosotros vemos una obra tremenda en alguna organización cristiana, normalmente
nos impresionamos bastante. Pensamos inmediatamente que el mundo va a desmayarse de
impresión por causa de esas obras y que de ese modo vendrán rápidamente al evangelio.

Nos sorprendemos mucho otra vez cuando nos damos cuenta que, en lugar de ocurrir eso, el
mundo le encuentra resquicios falsos o corruptos a esas obras y, en lugar de aprobarlas y
ablandarse por ello, reendurece aún más y las censura.

Es de creyentes muy inteligentes y que saben bien el rol que deben cumplir aquí para el
reino, investigar el origen y la forma en que se han edificado esas obras, antes de difundirlas al
mundo incrédulo. La Palabra lo dice cuando expresa que aquel que edifica, deberá ver muy bien
como sobreedifica.

Porque hay algo que es clarísimo y concreto: si lo que estamos edificando, por mejor
aspecto externo que tenga, no se sujeta al fuego de Dios, en el primer ventarrón se cae como
castillo de arena. Entonces podrías haber tenido una iglesia de mil cuando, en realidad, tenías
cinco.

O, de otro modo, trabajar con esos cinco de una manera esmerada sin perder tiempo con los
restantes novecientos noventa y cinco que, ya sabemos, no van a cambiar. Por eso es que se habla
de la gracia y el pecado de modo tan claro en Romanos.

005 - El Sustituto Perfecto

(Romanos 6: 1)= ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la


gracia abunde?

(2) En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿Cómo viviremos aún
en él?

¿Cómo se entiende esto? De la manera más simple: si estamos muertos al pecado, por
naturaleza y no por prohibiciones humanas, no vamos a querer pecar. Por eso es que dice: ¡De
ninguna manera! ¿Sabes lo que significa “de ninguna manera”? Eso, de ninguna manera. Y si
pecamos, - recuerda -, no es porque seamos panaderos…

(Verso 4)= Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a
fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros
andemos en vida nueva.

Te pregunto yo a ti y, al mismo tiempo, pregúntatelo a ti mismo: Los que hemos muerto al


pecado, ¿Cómo vamos a vivir en el pecado? Estás muerto al pecado. Si no estás muerto al
pecado, sigues viviendo en Babilonia. Pero si estás muerto al pecado, entonces eres una
nueva criatura.

(Verso 3)= ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús,
hemos sido bautizados en su muerte?

Hay tres cosas que tienes que entender: 1) Cristo es nuestro sustituto. Romanos 5:8 da a
conocer esto cuando dice: Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún
pecadores, Cristo murió por nosotros. Atención porque dice por nosotros, no en lugar de
nosotros.
45

Y si lo quieres ampliado, en el verso siguiente de este pasaje, el verso 6, tú y yo podemos


leer lo mismo. Allí dice: Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los
impíos. Dice que murió por los impíos. Pregunto: ¿Por cuantos impíos? ¡¡Por todos los impíos!!

Esto me dice a mí y te dice a ti una verdad inexorable que en muchas ocasiones la iglesia no
ha explicado claramente: todos tienen el mismo potencial de ser salvos que he tenido yo y has
tenido tú. ¡La gloria y la gracia son de Dios! Nosotros no tenemos de que gloriarnos.

Ya todos fueron perdonados. Eso fue lo que consiguió ese sacrificio. Ya se hizo el sacrificio,
no necesitamos más, ni tampoco otros. Él los libró a todos. Que te quede bien grabado a fuego en tu
mente: Dios perdonó a todo el mundo de sus pecados.

Los que nacieron y murieron, los que están vivos hoy, y los que están por nacer, ya todos han
sido perdonados. No hay un pecado por cometer que no haya sido ya perdonado. Ese es el
evangelio en el que hemos creído y ese es el evangelio que debemos predicar. Todo lo demás es
humanismo. Muy bien intencionado quizás, pero cosa de hombres.

La niña que está por nacer y que cuando nazca y crezca va a ser prostituta, ya fue perdonada
por el sacrificio de Cristo en la cruz. Lo único que se necesitará mañana con esa joven, es que
alguien vaya y se lo diga para que ella pueda aceptarlo y vivir eternamente con Cristo pese a su vida
pecaminosa…

¡Que tristeza nos producen algunas de las cosas que nosotros mismos hemos predicado!
¡¡¡Escucha!!! ¡¡¡Si no te arrepientes te vas para el infierno!!! Todos huyendo y, mientras, un Dios bien
tremendo matando a medio mundo. ¡Eso hemos predicado!

(Salmo 69: 9)= Porque me consumió el celo de tu casa; y los denuestos de los que te
vituperaban cayeron sobre mí.

(Hebreos 2: 9)= Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a
Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la
gracia de Dios gustase la muerte por todos.

(Isaías 53: 5)= Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados;
el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

(1 Pedro 3: 18)= Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados,
(¿Cuántas veces tiene que padecer? ¡Una! ¡Ya lo hizo!) el justo por los injustos, para llevarnos a
Dios, (¡Ya nos llevó! Fue a preparar un lugar. ¿Adonde iba? ¡A la cruz! Para que donde yo estoy, -
dijo -, ellos también estén.) siendo a la verdad muerto en la carne, (Se enterró a Jesús, ¿no?) pero
vivificado en espíritu;

Escucha; ¡No estábamos en Dios! Pero ahora sí estamos en el GAN de Dios. Aunque no
sepamos manifestarlo, allí es donde estamos. Porque murió Jesús, es verdad, pero lo que viene al
otro lado es un cuerpo incorruptible y la deidad de Dios, hecho una nueva creación.

Siguiendo con esas tres cosas que te dije tenías que entender, en segundo término, se
identificó con nosotros. Murió por nosotros, no en nuestro lugar. En Mateo 27 se ve cuando Él
clama en la cruz, que padece las dos muertes. Primera muerte en el verso 46 y segunda muerte en
el verso 50. Y lo que sucede entre medio de ambas muertes, lo vemos en Isaías 53:11 e Isaías 59:2.

(1 Corintios 12: 12)= Así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos
los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
46

Es decir que Cristo ya no es uno, sino muchos. Es uno en el sentido de que es una
naturaleza, pero Cristo, hoy, es muchos miembros. Esto nos enseña que no hay tal cosa como Cristo
en singular. Al igual que un cuerpo, no es singular. Es uno, pero compuesto de muchos miembros.

Te está comparando aquí la membresía de un cuerpo, y la singularidad de su expresión, con


la membresía del cuerpo de Cristo y la singularidad de su expresión. Es una identidad separada de.
Por eso es que muchos no esperan manifestarle en la tierra, porque lo ven en otra dimensión. Ellos
se cargan a sí mismos de acuerdo a un Adán perdonado.

Y la tercera y última de las cosas que tienes que saber, es que somos uno con Él. Su
historia, su presente y su futuro, es mi pasado, mi presente y mi destino. 1 Corintios 6:17 dice que:
Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.

Y no es la única. Efesios 5:30 añade: …porque somos miembros de su cuerpo, de su


carne y de sus huesos. En 1 Corintios 6: 15 se nos dice que somos un cuerpo con Él. Juan 3:6, si
somos nacidos del Espíritu, somos Espíritu.

(Colosenses 1: 15)= El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

A la manera en que solemos hacerlo adentro de los templos, me gustaría que repitieras esto
conmigo: Dios es invisible. Sin hombre, no tiene imagen. Escogió a Jesús en aquel tiempo.
Jesús fue el primogénito. Luego vengo yo, con los mismos derechos y obligaciones.

Y ahora atiende y por favor; entiende bien esto que voy a decirte para que no me llames
blasfemo: que Jesús haya sido el primero, no significa que sea mejor. Sólo fue primero. Es
nuestro hermano mayor. Todos heredamos partes iguales del Padre.

Debes entender esto o dedicarte a estudiar el Corán o el Libro de Mormón: Jesús es tu


hermano. El precursor. Digno de adoración por la parte que a Él le corresponde. Pero una parte del
cuerpo, igual que tú. ¡¡Ahhhh!!!

Cuando todo termine, Él se sentará a tu lado a trabajar contigo. Eso si es que lo quieres ver
de una forma literal. Porque lo dice Corintios 15, que Él le va a entregar todo al Padre y Él mismo se
va a sujetar con sus hermanos.

¡Lo dice! ¡No lo inventé yo! Es que…nos pintaron una cosa que la vemos tan allá, que es
como si lo viéramos inalcanzable. Asimismo, Satanás nos hizo una pintura tan lejana, que jamás
la podemos obtener y nunca terminamos.

Satanás sabe que su fin es derrota. Él no puede cambiar el destino. Lo único que puede
hacer es posponerlo. Entonces, mientras tú te creas que no puedes alcanzar a ser lo que debes ser,
él gana tiempo para – si puede – destruir a tus hijos, si estos son pequeños aún.

Esto no es doctrina, es simple futurismo de nuestros jóvenes. Si en las escuelas (Incluidas


algunas “nuestras”) colocaran en la puerta un detector de metales, no sé qué podríamos decirle a la
sociedad. ¿Será que Él no tiene corazón o somos nosotros que aún no hemos terminado lo que
teníamos que hacer?

(Verso 16)= Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las
que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fue creado, por medio de él y para él.

Sácate de una buena vez el idioma Reina Valera que se te ha metido en la cabeza y examina
con cuidado esto. Te dice que en Él fueron creadas todas estas cosas. Y que todas,
irremisiblemente, trabajan para Él. Y eso incluye a Satanás, ¿Sabes?
47

Eso, nada más, revienta nuestra doctrina. Pero alguien tiene que decirlo de una buena vez y
sacar a los confundidos de ese mar en el se están ahogando sin entender nada. Porque han tenido
miedo de decirle las cosas como son y, en lugar de ello, han inventado fábulas…

(Verso 17)= Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; (18) y él
es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia, (En un parto normal, primero sale la cabeza y luego sale
el resto del cuerpo del bebé. ¡Pero es un solo niño! ¿No es así? Gracias. Cristo, primero: la cabeza.
A continuación, el cuerpo. El mismo niño. ¿Lo estás viendo?)

Todavía está naciendo. Cuan bellos son los pies de aquel que viene…Los pies, es la iglesia.
Todas las veces que la Biblia te habla de los pies, te habla de los pies de Cristo. Él es la cabeza,
nosotros somos el cuerpo. Es una sola entidad.

No es que nosotros nos reunimos como si fuéramos un Club Atlético Cristianos Asociados,
y después decimos que somos un cuerpo de gente, que nos asociamos con Cristo, y por eso nos
llamamos “cristianos”, y somos su iglesia, y somos un cuerpo que le pertenece. Somos el cuerpo de
Cristo. Somos, literalmente, el vaso que contiene al agua llamada Cristo.

Entiende: sin vaso, no hay Cristo. Somos, literalmente, SU cuerpo. Ya mismo lo vamos a
enseñar mejor a esto. Eso, claro está, si no lo has visto ya en todos estos prolegómenos. Mira lo que
dice el final de este texto:

(Verso 18)= …él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en
todo tenga la preeminencia; (19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud,
(20) y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como
las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.

(21) Y a vosotros (A ustedes) también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en
vuestra mente (¿En donde, dijo? Lo que dijimos: en esa muerte mental.) haciendo malas obras,
ahora os ha reconciliado (22) en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, parra
presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; (23) si en verdad permanecéis
fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el
cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho
ministro.

Vamos de dejar algo muy en claro: ¿Cuál es el evangelio que deberemos predicar en toda la
creación que está debajo del cielo? El evangelio de Pablo. ¡Vaya gracia! ¿Quién podría discutir
eso? Hay algunos dispuestos a discutir el ministerio de Pablo, créeme. Para ellos lo digo.

(Colosenses 2: 6)= Por tanto, de la manera que habéis recibido al señor Jesucristo,
andad en él; (7) arraigados y sobreedificados en él, (Considerad los lirios. ¿Qué hacen?
Absorben nutrientes de la tierra en donde están plantados. Estamos sobreedificados en él.) y
confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracia.

(8) Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las
tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (¡Y nos
engañaron igual!)

(9) Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, (10) y vosotros


estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

(Juan 20: 1)= El primer día de la semana, (¿Qué día estamos viviendo ahora? El tercer
día.) María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, (Esto es: a la medianoche. ¿Qué
tiempo estamos viviendo?) al sepulcro, y vio quitada la piedra del sepulcro.

(2) Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, (El otro discípulo es Juan, un
poco más joven), aquel al que amaba Jesús, (Entonces era un adolescente, tenía algunos catorce o
48

quince años) y les dijo: se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos donde le han
puesto.

(3) Y salieron Pedro y el otro discípulo (Que era más joven recuerda), y fueron al
sepulcro.

(4) Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo, (Que era más joven), corrió más aprisa
que Pedro, y llegó primero al sepulcro.

(5) Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.

(6) Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, (El mayor sí entró al
sepulcro), y vio los lienzos puestos allí; (7) y el sudario que había estado sobre la cabeza de
Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.

Entiende esto. Ellos llegan al sepulcro y allí está el lienzo con el cual habían arropado al
muerto, pero el sudario de la cabeza, dobladito y en un lugar aparte. ¿Qué significado tienen el
sudario y los lienzos? Que Cristo terminó. Pero nosotros no lo hemos apropiado.

Él terminó, pero nosotros aún estamos apropiándonos de lo que ya está consumado. Él doblo
su lienzo, pero el cuerpo no lo puede doblar hasta que no entienda la muerte. Mientras anden
peleando con Adán, la gente no entiende la muerte.

Ahora ya sabes lo que sucedió en la cruz. Ahora ya sabes que tienes que ver tú con la obra
redentora, fuera de la fraseología que la religión ha utilizado para mantenerte interesado adentro de
los templos. Ahora ya sabes que es lo que no puedes desperdiciar ni arruinar.

Este es un elemento importante. Porque no hay un creyente en el planeta entero, por más
capacitado y estudioso que sea, que pueda ser eficiente para la obra de extensión del Reino si no
sabe su identidad espiritual. Ya sabes perfectamente que no se trata de estar en la mejor
congregación, en el mejor templo y con el pastor de más prestigio: se trata de estar en Cristo.

Y estando en Cristo, puedes sobrevivir donde quiera que te encuentres. Ya sucedió con el
pueblo saliendo de Egipto a la intemperie de un desierto plagado de tropiezos, peligros y
perturbaciones. Volverá a suceder en cada ocasión en la que un hijo de Dios deba dar testimonio de
su Padre celestial.

Será muy bueno, entonces, que luego de conocer qué eres, quien eres y hacia donde vas,
tengas la certeza de que todo el tiempo que te toque vivir adentro de Babilonia puede ser un
Tiempo de Victoria y no de derrota. Daniel es el mejor ejemplo. Ester podría ser el otro.
¿Quieres estudiarlo?

Porque indefectiblemente, todos nosotros hemos nacido o nos hemos “formado” en Babilonia.
Y no habrá sido malo eso si podemos extraer una lección a futuro desde allí. Jeremías dijo en alguna
de sus profecías que era mejor estar en Babilonia que estar cautivos.

Si a la cautividad la entendemos como esclavos del pecado, esto es absolutamente válido.


Babilonia siempre te tratará mejor. Pero cuidado: no deberás enamorarte de ella ni hacer alianza con
ella. Porque a mediano o largo plazo ella mostrará su verdadero rostro.

Y ese rostro no será el de Dios, seguramente. Y entonces allí será cuando deberás tomar la
gran decisión. Una decisión que, luego de la de aceptar a Cristo, debe ser la más complicada. La
decisión de salir de ella, de huir tal como te lo dice la Palabra.

Pero el caso es que, antes que ese tiempo llegue (Y más adelante verás por qué y cuando
llega), tu estadía en Babilonia deberá ser bajo los preceptos de Daniel. Trabajar para ella, pero no
aceptar su salario y, mucho menos, su alimento.
49

Los próximos capítulos, constituyen tu HOY. Porque hoy tú todavía estás dentro de Babilonia.
Ni te atreves ni te decides a salir pese a que ves todo lo que ves. Entonces aquí tendrás algunos
elementos para prevalecer dentro de ella sin contaminarte.

3
Sobreviviendo en Babilonia

Q uiero que recuerdes algo que hemos visto en otros estudios en muchas ocasiones.
Babilonia, es cierto, fue un lugar geográfico literal, pero hoy es un espíritu. Babilonia siempre es un
espíritu. Y se divide en tres partes: Política, Religión y Dinero. Y comienza con la Religión, no con
la Política. Es la bestia que se sienta sobre muchas aguas.

Babilonia es el ambiente hostil al adelanto del propósito de Dios. Con las circunstancias que
atropellan su voluntad para hacer las cosas de Dios. Son los problemas que nos vienen a diario, son
la cultura, la mentalidad.

Babilonia no es la construcción en su conjunto, es la pintura exterior. Es el compendio de las


formas rituales, costumbristas, tradicionales y legalistas, no la fe sencilla, auténtica y fiel. Es la
composición de las ideas humanas por encima de las ideas divinas.

Aquello que es silencioso, pero que sin embargo está regido por gobiernos. La Palabra nos
dice que …hay gobiernos de tinieblas… Pero bien vale la pena aclarar que, tanto las tinieblas
como la ignorancia, son gobernadas por algo, no es un vacío.

La ignorancia, es un demonio que se encarga de ese trabajo específico: que la gente se


mantenga ignorante. Les ciegan la mentalidad para que la gloria de Dios no se refleje en ellos. Hay
algo activo en el mundo invisible que se llama Babilonia y existe para que el propósito de Dios no se
establezca.

Yo quiero hablar a partir de este trabajo concreto y específico, con el fin de capacitar a los
santos para, no solamente sobrevivir en medio de esa Babilonia, sino inclusive procurar que esa
estadía casi forzosa se convierta en algo exitoso. Eso, en tanto y en cuanto empacan sus cosas para
salir.

Todo esto está sucediendo, tanto en la tierra como en un sistema religioso, en medio de una
gran oposición. Y vamos a extraerlo a partir del estudio del libro de Ester, ese que seguramente tú te
lees, por lo menos, tres veces al mes…¡Já!

Conozco a muchos cristianos fieles y muy sinceros que reconocen con sonrojos que hay
libros de la Biblia que han leído muy poco y, en casos específicos, jamás. Es un error pero de
50

ninguna manera legalista. Es un error porque los depósitos de revelación que puede haber en esos
libros, han quedado apartados de su conocimiento.

Es muy probable que en el marco de este trabajo basado, - como he dicho – en Ester,
podamos incursionar también algo del libro de Daniel. Sucede que los dos son libros alegóricos. Una
alegoría, recuerda, es una metáfora, una comparación, un paralelo. Una verdad paralela a un
ejemplo físico.

Dios, siendo espíritu, usa ejemplos y metáforas para comunicarnos a nosotros principios, que
son obviamente, más importantes que los ejemplos que Él pueda haber utilizado para proyectarlos.
El problema grave que ha tenido la iglesia en muchos lugares, es que optó por dedicarse a los
ejemplos omitiendo los principios.

Toda la alegoría del libro de Ester señala una gran verdad para nuestras vidas. Recuerda que
la Biblia, es un pedazo de tecnología. No queremos leer Biblia, queremos llegar a la Palabra de
Dios. La Biblia es sólo un pedazo de tecnología, un vehículo, a partir del cual podemos encontrar la
Palabra de Dios.

Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, no es papel ni es tinta. Hay quien lee la Biblia
toda su vida y nunca llega a tocar la Palabra de Dios. Aquí vamos a tocar la Palabra de Dios.
Luego de leer esto vas a saber qué es lo que Dios ha dicho en este tiempo.

Cuando esto finalice y alguien te pregunte qué es lo que has leído, eso que tú digas será la
Palabra de Dios. La Biblia sólo sirve para articular el mensaje. El mensaje sirve para acarrear lo que
Dios quiere traerte en este tiempo. Nadie humano es dueño de la Biblia, y mucho menos de su
interpretación…

Tal vez Dios esté diciendo, en este tiempo, que quiere un pueblo obediente. Y yo podré
utilizar diez o veinte mensajes para transmitirlo. Pero la Palabra de Dios no son los diez o veinte
mensajes. La Palabra de Dios es: Yo necesito un pueblo obediente.

Lo demás es tecnología, revelación. Principios que extraemos para acarrear la Palabra. Por
eso tenemos una iglesia babilónica y religiosa, a nadie se le escapa. Porque se quedaron
estancados en la Biblia y no entendieron la Palabra de Dios.

Queremos llegar a la Palabra de Dios, no solamente a la tecnología bíblica. Deuteronomio,


Josué, o hablando de José, Abraham, Pablo o Elías. Ellos son solamente ventanas proféticas a
través de las cuales podemos sumergirnos dentro de la Palabra y extraer los principios que a ellos
les dieron éxito.

Si nosotros aplicáramos los mismos principios a nuestras vidas, obtendríamos el mismo éxito
que ellos en el día de hoy. La Palabra no muere, es viva. Si la tocas UN día en tu vida cristiana,
cambias para siempre. Entiende lo que estoy diciendo: muchos han sido cristianos toda su vida, y
nunca han tocado la Palabra de Dios…

Si la tocas, nunca te descarrilas. No hay tal cosa como que toques la Palabra de Dios y
caigas. Gente que lee la Biblia es la que puede caer, pero no la que toca la Palabra de Dios.
Gente, situaciones, retratos, imágenes, comunican principios del Reino para nuestra vida de hoy.

La Palabra nos dice que los ejemplos para Israel, fueron escritos para nosotros. Dice que son
ejemplos para nosotros las cosas que a ellos les acontecieron. Esta es la noticia de la cual hablaban
los profetas. Y todos buscaban a ver cual era el espíritu que en ellos operaba.

Sin embargo, no era para ellos, sino para nosotros. Y nos ha llegado todo eso en los fines de
los tiempos. Las glorias que iban a venir después de los sufrimientos de Cristo, cosas que los
ángeles anhelan tener.
51

Cada vez que un hombre toca y habla la Palabra de Dios, tenemos ángeles tomando
apuntes…Cuando, por el contrario, el mensaje es humanista, cargado de inoculta adoración y
admiración por el intelecto, los ángeles se van a otra parte porque no les gusta perder su tiempo.

Hay algo muy peculiar en estos dos libros: el De Daniel y el de Ester. Tienen algunas cosas
en común. Ambos están negociando un estilo de vida. (Anota esto, por favor) Ambos son individuos
que están en medio de Babilonia.

Ambos son judíos, están dentro de un sistema babilónico. Ambos son buscados por el rey. Es
como si fuera un simbólico concurso de belleza buscando a la mejor novia que existe. En el tiempo
de Daniel, están buscando al más sabio. Escogido por el rey. Porque el rey anda buscando lo mejor.

Ambos están negociando un estilo de vida, para poder ser relativos a sus tiempos y, al
mismo tiempo, poseen una mentalidad que eleva su vida sobre el impacto que la Babilonia pueda
producir en sus vidas.

Ambos están negociando poder tener un estilo de vida contemporáneo, pero que al mismo
tiempo les otorgue una mentalidad que eleva sus vidas al lugar exacto en donde el impacto de
Babilonia no pueda detenerlos.

Relativos y prácticos en la comunidad sin ser detenidos por la misma. Relativos y prácticos
dentro de la religión sin ser detenidos por la misma. Relativos y prácticos en la universidad, sin que el
humanismo se nos quede adentro.

Vemos que ambos son caracteres que no están satisfechos con el status quo. Tienen un
elemento de reforma por dentro. Ambos van siempre en contra de la corriente, no por ir en contra de
la corriente, sino que porque la corriente que ellos siguen es la corriente de Dios, la cual usualmente
va en contra de lo que está establecido.

Es el reino al revés. De manera que ambos tienen un elemento de reforma, pese a que viven
dentro de un sistema infectado y deformado. Hay algo dentro de Ester y dentro de Daniel, que
nosotros necesitamos dentro nuestro, para vivir con efectividad en el tiempo de hoy.

Vamos al libro de Ester. Si aún no lo has leído, sería bueno que lo hicieras por lo menos dos
o tres veces antes de seguir acompañándome a profundizarlo. No sólo para comprobar que lo que se
dice es así, sino para que le permitas al Espíritu Santo darte más de lo que va a darte ahora.

(Ester 1: 1)= Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta
Etiopía sobre ciento veintisiete provincias, (2) que en aquellos días, cuando fue afirmado el
rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino, (3) en el tercer
año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a
los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias, (4) para
mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por
muchos días, ciento ochenta días.

(5) Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del
huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor
hasta el menor.

(6) El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lujo y púrpura en
anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de
pórfido y de mármol, y de alabastro y jacinto.

(7) Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino
real, de acuerdo con la generosidad del rey.
52

(8) Y la bebida era según esta ley: que nadie fuese obligado a beber; porque así lo
había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad
de cada uno.

(9) Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey
Asuero.

(10) El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán,
Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey
Asuero, (11) que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para
mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa.

(12) Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los
eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.

A este texto lo podríamos desmenuzar desde lo literal, histórico, geográfico y socio-político si


tú quieres. Pero en lugar de ello, he preferido utilizarlo para extraer los principios básicos que te
permitan sobrevivir en Babilonia.

El primer carácter que vemos, es el de Asuero, rey de Persia. Vemos que él tiene un reino de
ciento veintisiete provincias. Si tú buscas en el libro de Daniel 6:1, verás que Darío era el rey antes
que él, y que tenía en su dominio ciento veinte provincias. Pero ahora, Asuero, tiene ciento
veintisiete.

Esto me demuestra a mí y a quien quiera verlo, que tiene un reino que está aumentando. En
Isaías se nos dice que del aumento, de la dilatación de Su Reino, no tiene fin. Está hablando del
reino de Dios. Asuero, en este caso, representa a Dios.

Y al mismo tiempo, demuestra otras cosas que siempre hemos repetido en cada uno de
nuestros trabajos: el evangelio es de crecimiento progresivo. De un lado y del otro. Del nuestro,
comienza en un Cordero y finaliza en un León de Judá. En el otro, en una serpiente antigua y
finaliza en un dragón.

A pesar de que es el rey de Persia, el mismo diablo en carne y hueso, en varias partes del
libro de Ester y sin hacer daño a la interpretación bíblica y exegética del libro, representa a Dios.
Presentando a ciento veintisiete provincias y queriendo mostrar el orden de sus provincias a todos
los principados, gobernadores y huestes de maldad en lugares celestes.

Ciento veintisiete provincias tiene a su cargo, mientras que Darío sólo tenía ciento veinte. A
pesar de ser el poder establecido en la tierra, está aumentando, es decir: está creciendo. Él gobierna
desde un lugar, la capital, llamado Susa.

Susa significa un jardín o una ciudad, y en algunos pasajes específicos también se lo


menciona como …un lugar de alimentación. ¿Qué tienes ahora, entonces? Tienes a un rey que
está disponiendo su reino y reinando desde un lugar donde, con espíritu paterno, alimenta a todas
sus provincias.

Esta, si te fijas, es una fotografía de Dios muy interesante. Así que partamos entonces desde
esta base singular: Asuero representa a Dios en este pasaje bíblico. Te ruego que entiendas bien
esto: no es Dios, sirve como representación circunstancial.

Y ha hecho una fiesta. Y ha invitado a todos los poderes de Persia, todos los del gobierno,
toda fuerza militar, toda la arena política, a todo el que tenía una medida de rango, está invitado a
una fiesta: ciento ochenta días en total.
53

¡Seis meses de fiesta! ¿Te imaginas? ¡Tremenda fiesta! En estos días, ¿Tú crees que
duraríamos esa cantidad de tiempo de pura parranda? Ciento ochenta días de fiesta. Todos llamados
e invitados a disfrutar del ambiente.

¿Qué está diciendo Asuero? Está diciendo, casi a los gritos: ¡¡Vengan a ver mi reino!!
Quería mostrar su gloria, su esplendor y la majestuosidad de su reino. Esta fiesta no es una fiesta
pervertida, sino que tiene un propósito definido y concreto.

Asuero, (Que en esta interpretación nuestra, representa a Dios), quería mostrar su reino. Ve
ubicándote, por favor. En este caso específico, vas a ver que, lo que es cierto de Asuero, es cierto
de Dios hoy.

Quería mostrar su reino. ¡Oigan! ¡¡Vengan a ver como se gobierna!! ¡Vengan a ver como se
ordena un reino! ¡Vengan a ver como se establecen posiciones de autoridad! ¿Has visto a mis
ancianos, que no hay nadie que supervise como ellos? ¿Has visto mi departamento de música?

¿Has visto mi departamento de niños y jóvenes? ¿Has visto el plan de estudios que enseño
a mis niños? Quiero que veas como se ordena el reino en la tierra. Quiero que veas como se vive en
la tierra. ¡Vengan a ver mi reino! ¡Vengan persas, vengan príncipes, vengan gobernadores!

Efesios 3, en el verso 10, nos dice que la multiforme sabiduría de Dios será dada ahora a
conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales.
Quiere decir que Dios quiere mostrar la excelencia de su reino, y mostrársela a las potestades. Algo
así como: ¡He aquí, lo que he prometido, está hecho!

006 - Cuando la Iglesia anda aburrida…

Quiero que convengamos algo: para entender esto, tú tienes que entender primeramente lo
siguiente: el asunto de la iglesia en la tierra, es que Dios y Satanás están militando por algo, y ese
algo, es: quien manda aquí. Dios dice: yo voy a manifestar un pueblo totalmente obediente a mí
y que me muestre y me refleje adecuadamente. Satanás dice: si levantas algo, yo lo pervierto…

Dios dice: yo voy a levantar algo y tú no lo vas a poder pervertir. Satanás dice: si tú lo
levantas, yo lo pervierto. Y el problema que tenemos, es que cada vez que Dios hace algo, alguien
se sale de la motivación correcta, o alguien lo desobedece o alguien lo pervierte. Ese “alguien”, es la
influencia de Satanás en la iglesia.

En la década del noventa hubo un mover espiritual. Alguien oraba y la gente se iba al suelo
tocada y quebrantada. Hubo muchos cambios en muchas vidas, pero también muchos farsantes que
imponían manos, soplaban y la gente andaba por el suelo. Imitaciones baratas, pero eficientes.

Pero entonces… ¿Las caídas eran o no eran de Dios? Dios, si quiere, puede desparramarte
tranquilamente por el suelo, pero será para que, cuando te pongas de pie, seas otra persona. Si
continúas en lo mismo, el soplo vino de otra parte…

Muchas veces, - no te asustes ni te enojes -, provienen del mismo púlpito. Es más: debería
decirte que la mayoría proviene desde allí. Desde otro sitial convengamos en que es mucho más
complicado que tenga aceptación o éxito la desviación, la perversión.

Ten en cuenta esto: a veces se influye y se utiliza a gente decididamente sincera. Y no sólo
sincera sino con ese concepto de la “sujeción pastoral” que se les ha enseñado que los hace aún ser
cómplices en barbaridades por no desairarla. Pero recuerda esto que en el evangelio ha pasado a
ser una máxima: podemos estar sinceramente equivocados.

Con esto quiero significar que, si no entiendes debidamente el propósito de Dios, jamás
podrás saber qué parte te corresponde a ti de ese propósito en pleno siglo veintiuno. Para entender
54

si nosotros estamos dentro del propósito de Dios, tendríamos que entender la perspectiva eterna de
Dios.

Estoy intentando decirte que es como evaluar en que lugar de este puzzle, de este
rompecabezas cabemos nosotros. Hay muchas iglesias, todavía, que están ministrando a tiempo
completo sin entender el rompecabezas.

Creen que el propósito del creyente es nacer para ser salvos. ¡¡Mentiras!! Cuando el hombre
fue creado, no necesitaba salvación. Y Dios no comienza nada que no tenga propósito. Así es,
entonces, que el propósito del hombre no es ser salvo. Es por eso que la iglesia anda aburrida…

Porque una vez que tú eres salvo, carecen de propósito, carecen de objetivos, carecen de
impulsos, de motivaciones. Es decir que: ayunas, cantas, lees la Biblia, pero no tienes propósito ni
objetivos.

Prueba de preguntarle a un cristiano en un templo de domingo, cuales son sus objetivos


espirituales para los próximos cinco años. Veras que, más allá de procurar no faltar a ningún culto,
no tendrá otro más importante…Tremendo.

Careces de todo eso porque, total, ya eres salvo. Y como se carece de todo eso y como ya
eres salvo, nos tenemos que inventar una serie de entretenimientos para que la gente aburrida no se
nos vaya. Los cristianos dicen iglesia e inmediatamente imaginan templo. Dios dice iglesia, e
inmediatamente imagina calle.

El propósito del hombre, no es ser salvo. Cuando Dios creó a Adán, Adán no necesitaba
salvación. La salvación viene a ser necesaria por causa de la caída. Esto nos dice que la salvación
es sólo el principio para restaurar el propósito de la creación.

Entonces Dios dice: ¿Has visto a mi siervo Job? No hay nadie como él en la tierra.
¡Entérate Satanás! Aquí tienes la tipología: Job es la iglesia, no hay nada ni nadie más justa que ella
en la tierra. Satanás dice: ¡Suéltalo a ver si no lo pervierto! Esto significa que, antes que esto se
acabe, ¡Va a haber una iglesia perfecta en la tierra!

Porque esa es otra mitología inocente que los cristianos repiten como papagayos,
incentivados por algunos líderes a los que les conviene que se piense así. Entonces, dicen: ¡No
existe la iglesia perfecta! Perdón: La iglesia del Señor ES perfecta. Las que no lo son, son las
congregaciones evangélicas o de otro credo supuestamente “cristiano”.

Porque es inevitable: cuando yo digo iglesia perfecta, tú inmediatamente te imaginas alguna


de las que conoces, con sus bancos hermosos, su púlpito imponente, su gente alegre y le sumas a
eso perfección. ¡Espectacular! Espera un momento: ¿Quién te dijo a ti que ESO que has conocido
será la iglesia perfecta?

La gente no entiende el real objetivo. Por eso anda una mayoría predicando con relación al
Reino y no han entendido una coma, una hache, una tilde de lo que es el Reino. El Reino tiene que
ver, esencialmente, con obediencia. Gente desobediente no puede predicar el Reino.

Entonces allí salta un pastorcito y me dice: ¡¡Eso!! ¡¡Usted tiene razón!! ¡Yo vivo diciéndoles a
los hermanos que si no me obedecen corren el riesgo de no entrar al Reino! Perdón amado pastor,
pero yo estaba hablando de obediencia a Dios, no a hombre.

Gente que no está en la voluntad de Dios, no puede predicar el Reino. Gente con iglesias que
están fuera, desconectadas de los avances de la ejecución de Dios, hoy, no pueden predicar el
Reino. El Reino se establece en obediencia o no es el Reino…
55

Entonces volvemos al principio: Asuero quiere mostrar su reino. ¡Mira como se ordena! ¡Mira
como se vive en la tierra! Estamos redefiniendo lo que es un ser humano. Así se vive en la tierra,
esto es un ser humano. Esto es lo que yo planifiqué cuando yo creé al hombre.

La caída, - es cierto – lo ha dañado un poco. Pero una vez él vaya madurando conforme a la
estatura del varón perfecto, lo vamos a ver y yo podré decir: ¡Esto es lo que yo he creado y le he
llamado “Hombre”!

Esto es lo que yo quiero que el mundo vea. Fíjate que el mundo gime aguardando a ver a los
hijos de Dios. ¿Qué quiere decir esto? Simple; que aún no los ve, y eso que andan por allí como un
millón de hijos, más o menos.

Pero el mundo aún está esperando ver a un hijo de Dios. Te digo más: la tierra, el planeta, la
carne, todo, cuando ve a un hijo de Dios, responde inmediatamente a su gobierno. Por eso hasta las
plantas obedecían a Cristo. Por eso los mares se detenían. ¿Hoy? Mira la droga, plantas; mira los
huracanes, los tsunamis… ¿Hola? ¿Estás allí?

También los animales le respondían a Adán, ¿Recuerdas? Escucha: el verdadero ser


humano de la creación, el genuino, el no contaminado por la caída, gobierna el planeta, sin dudas. El
problema que tenemos es que, esa caída nos llevó tan lejos, que no creemos que podemos
hacerlo hoy.

Uno no se cayó en lo natural, se cayó en lo espiritual. La iglesia es la escuela donde


redefinimos a la humanidad. No esa cosa donde se cantan tres coritos, se ora un poquito, se dan
dos anuncios y se predica un mensaje que a los cinco minutos de terminado ya nadie recuerda.

Es el lugar en donde redefinimos al ser humano, hasta completar aquello que se perdió en el
Edén. Tiene que ver con educación constante. Así es como sabemos para que fuimos creados. Dios
quiere mostrar su Reino.

Y lo quiere mostrar en la tierra donde tú y yo vivimos. En tu país, en el mío, en tu ciudad, en


tu pueblo, en tu región, en tu trabajo, en tu escuela, en tu área de influencia. ¡¡Escucha!! ¡¡En tu
familia también!! ¿Lo crees? ¿O seguirás creyendo en un Dios sólo de templos, bancos y
púlpitos?

Él muestra su Reino que es como decir que muestra su pueblo. Y su pueblo es uno que vive
diferente, que piensa y actúa diferente. No por conducta necesariamente, sino porque es un pueblo
que indefectiblemente tiene una cultura diferente.

Si tú no te portas bien, yo no estoy hablando contigo ahora. A las buenas conductas, se


las dejamos a las viejas escuelitas dominicales. No estoy hablando de conducta. Tú ya tienes buena
conducta. Estoy hablando de una naturaleza que representa a Dios en la tierra.

Y Asuero, entonces, quiere hacer esta fiesta, mostrar su reino. Su pensamiento es: yo tengo
un reino que nadie puede igualar. En español bien barato, Dios se las está echando. En argentino
básico, “está haciendo facha”. Es alarde de lo magnificente. Al estilo Job. Job es la iglesia también.

¿Te lo dije, no? ¡Mira! ¿No te das cuenta que no hay nada como esto? No está mal; Dios
quiere lucir su creación. Y si no invita a foráneos, no tendrá con quien ni donde lucirla. ¿Adonde se
luce la iglesia? Sí, ya lo sé: en los templos. Pero en el principio esto no era así…

Entonces Satanás le dice: en cuanto levantes a uno, te lo daño. La pregunta, hoy,


permanece: ¿Será que tú serás dañado? Allí es donde, automáticamente, tú dices: ¡No, Dios mío!
¡Mi corazón es para ti! En el momento en que tú no diezmas, sea por lo que sea, estás dañado.
Obediencia.
56

Y dice que Cristo por lo que sufrió aprendió, obediencia. Ni el mismísimo hijo de Dios se
salvó, tuvo que aprender obediencia. Ahora veamos: si tuvo que aprender obediencia, ¿Podemos
decir que no la tenía? Porque si ya la tenía, ¿Para que tendría que aprenderla?

Hay una realidad: todo el mundo nace en pañales. Algunos más bonitos que otros, pero todos
en pañales. Jesús nació en perfección inocente, pero no en perfección tratada. Yo puedo tener un
plano y crear un cohete interplanetario. Y en los planos y en las teorías, está perfecto, pero sólo
sabremos si es correcto cuando lo veamos volar y llegar a algún planeta.

Las cosas se prueban con los hechos. Fíjate que Adán también fue creado en perfección, y
sin embargo falló. Porque no fue tratado en perfección. Entonces vemos que Jesús fue
perfeccionado en sufrimiento, no nació así.

Y lo sembró para no quedar solo, como primogénito de algo según su propia especie. Si fuera
para él hacerlo solo, no tendría que morir. Si yo no muero, permanezco solo. Si la simiente no cae en
la tierra y muere, no germina y no fructifica.

El hecho de que murió, significa que quiere más igual a Él. Pero el proceso, indefectiblemente
habrá de ser el mismo: perfeccionados en sufrimiento, hasta ser obedientes. Para que Dios se
pueda parar y decir: ¿Has visto la iglesia de..? (Puedes agregarle el nombre de tu ciudad, pueblo o
aldea).

Dios podrá decir: ¿Has visto que no hay nadie obediente como ella? Y el diablo andará
haciendo cabriolas procurando tergiversar, derribar, destruir y arruinar y no encontrará a nadie.
Entonces encontrará fe. Así de sencillo es.

Así que si tú estás esperando que el Señor venga en alguna determinada fecha de esas que
cada tanto alguien lanza a publicidad, vamos a comprarte un almohadón para que no te arruine tus
sentaderas de tanto esperar…

Su pensamiento: …Tengo un reino que nadie puede igualar… Detrás de la festividad, este
era un llamado educativo. Es decir: era una fiesta educativa. ¡Vengan a ser educados para que
sepan como se gobierna en la tierra!

Efesios 3:10 nos dice que la multiforme sabiduría de Dios, tiene que ser dada a
conocer…¿Cuándo? …Por medio de la iglesia, a los principados y potestades… ¿Sabes que
quiere decir esto? Que los demonios tienen que ver que existe algo que ellos no pueden pervertir.

Allí es donde juega un muy importante papel la iglesia. Si la iglesia estuviera bien, ¿Por qué
ellos se estarían levantando ahora? Entiende esto: Dios levanta una iglesia nueva, cuando la que
existe ya perdió propósito.

Escucha: Cristo llegó a la tierra y no se sometió a ningún ministerio, construyó el propio a su


estilo. Pregunto: ya que estaba fundada, ¿Por qué no se sometió a la iglesia local? La visitó, pero no
se sometió. En el idioma de hoy, insujeto.

Y en medio de una iglesia establecida, Él levantó otra, ignorando que ya había una.
Convengamos que se nos va de las manos la imagen del Jesusito tierno, dulce, romántico y lleno de
amor que nos vendieron, ¿No es así? Algo revolucionario el muchacho. Está bien, pero que no te
encuentre la vida siendo un revolucionario sin propósito…

El caso es que Dios quiere mostrar su gloria a las naciones. Y la gloria, no te confundas, no
es una nube fantástica que viene porque tú oras mucho. Se manifiesta en ti. Lo que has leído; la
gloria de Cristo se manifiesta en ti.
57

Pero resulta ser que Babilonia tiene muchas capas en el camino y, por eso, es que no
podemos ver la gloria. Es por eso que se llama: Cristo Jesús, la esperanza de gloria en nosotros.
Es esperanza porque todavía no sale.

Entiende esto: tiene que salir de adentro para afuera antes que venga de arriba para abajo.
Cuando Él vea a su hijo, viene la cabeza. Y de eso se trata en estos estudios. Tómalo hasta aquí
como una mera introducción. Lo bueno comienza ahora…

Luego el rey hace otra fiesta, de siete días. Tremenda. Allí dice en el verso 5: Y cumplidos
estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto. ¡Le gustaban mucho
las fiestas al rey!

Entonces hizo otro banquete, por siete días. Pero a este vino todo el mundo: grandes y
pequeños. Todos los ordinarios. Este no era para los príncipes, los reyes o los gobernadores de las
provincias. Este era para cualquiera. Si quieres puedes decir ahora: ¡¡Allí voy yo!!

Imagínate: siete días, en el palacio del rey, gente que está acostumbrada a beber agua con
jugo de limón en vasitos plásticos, ¡¡Ahora está reclinada sobre columnas de mármol, con copas de
oro llenas del mejor vino por espacio de siete días!!

¡No está comiendo las sobras de nadie! ¡¡No!! ¡Esto es un banquete! ¡Entiéndelo bien, por
favor: un banquete! ¡Siete días gozándose de la libertad del Reino de Dios! ¿Cómo dice allí? En los
dos versículos está más que claro:

(Verso 6)= El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lujo y
púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre
losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y jacinto.

(7) Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino
real, de acuerdo con la generosidad del rey.

Fíjate nosotros: acostumbrados por poco a dormir en hamacas o sencillamente en el piso,


ahora acomodados entre el oro más fino del cual se pueda tener registro, bebiendo de lo mejor en
copas jamás imaginadas. Eso es: El Reino.

Aquí encontramos un principio muy importante: si puedes experimentar durante siete días el
Reino, entonces puedes elevar tu vida por encima de la experiencia del domingo por la mañana. Es
mucha la gente, todavía, que no experimenta el Reino nada más que por espacio de tres horas cada
domingo. Y eso, en el mejor de los casos, claro está.

¿Qué sucede con esa gente en el resto de la semana? Quizás hayan excepciones y gloria a
Dios por ellas, pero una gran mayoría, en el resto de la semana, viven en el mayor y más horrible de
los infiernos. Eso sí; esperando que llegue el domingo para disfrutar tres horas…

Yo recuerdo que en mi país, un gobierno dispuso erradicar un asentamiento irregular de


personas que vivían en casillas fabricadas con cartones o latas. Construyó departamentos de cierto
valor y los trasladó allí. Algunos levantaron las maderas de los pisos de parquet para usarlas como
combustible para el fuego durante el invierno…

Entonces, lo que aquí estamos viendo, es que existe la posibilidad de gozar del Reino de Dios
por espacio, por lo menos, de siete días consecutivos. Tú ya sabes que el siete es el número de lo
completo y significa, directamente: todos los días que sean necesarios.

Esto nos está diciendo que sí, que es posible tener, por espacio de siete días consecutivos, si
tú quieres, o de modo permanente si tomas el significado del mensaje, una vida acorde a las virtudes
58

del Reino y no conforme al bullicio imitador de alegría que pueda haber en un templo un domingo por
la tarde…

Si puedes elevar tu vida por encima de esas dos o tres horas del domingo en el templo,
entonces puedes experimentar el Reino siete días a la semana. Muy importante es eso. Es posible
vivir bajo el dominio del Reino y estar tan libre como en la fiesta del rey.

La verdad es que no existe libertad sin gobierno. No existe libertad sin ley. Mucha gente cree
que la gracia está ausente de ley. Si tú le dices a un niño que se vaya a la calle a jugar, si ese niño
tiene reglas, él no va a ir allí con confianza. Se lo va a pasar mirando a ver si lo que está haciendo le
es permitido.

Si cruza la calle, primeramente va a mirar a ver si puede cruzarla sin riesgos. Y si se va


alejando un poco más, siempre va a estar mirando a ver si se le permite alejarse o se tiene que
volver. Si usted le ha dicho al niño que juegue cuanto quiera y haga lo que más le guste pero sin
pasarse de tal o cual lugar, él lo va a respetar.

Esto significa que, muy pero muy en contra de lo que la gente cree, los límites crean
bienestar, seguridad y certeza. El tema más complicado, quizás, sea el de tener en claro quien y
sobre qué fundamentos pondrá esos límites.

Si es Dios o quien sea mediante Su Palabra, será para bendición. Si es un hombre conforme
a sus ideas personales, será terrible. Las iglesias están repletas ya, y demasiado, de gente
abusadora que vive a expensas de gente abusada. Y en todos los niveles…

Una cosa es que gente abrumada, oprimida y asfixiada por legalismos o autoritarismos
busque ser libre. Eso es no solamente atendible sino también comprensible. Pero otra muy distinta
es gente independiente, que quiere vivir como se le da la regalada gana. No existe tal cosa como un
cristiano independiente. Somos dependientes del Señor o no somos del Señor.

Es necesario entender para colocar las cosas en su debido sitio, que el Reino tiene una cierta
estructura válida y necesaria para operar. Y no estoy en contradicción con lo que mayoritariamente
he enseñado.

La estructura para servir mejor al Dios Todopoderoso es necesaria. Los hombres sinceros
observaron eso y decidieron crear una. Lo malo vino luego, cuando dejaron de adorar al Dios
Todopoderoso y comenzaron a adorar a la estructura.

Es imposible suponer que podemos manifestar al Reino de Dios con todo lo que el Reino de
Dios representa y significa, solamente predicando la palabra desde un modestísimo rincón anónimo y
oculto. Necesitaremos una manifestación visible porque el Reino también es una forma de vida que
el mundo incrédulo tiene que conocer, ver y desear.

Luego leemos: (Verso 10)= El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino,
mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían
delante del rey Asuero.

Aquí vemos el principio de los eunucos. Lo que estoy haciendo es poniendo los caracteres de
la historia. Hablamos de Asuero, hablamos de la primera fiesta, hablamos de la segunda fiesta.
Ahora estamos hablando de los eunucos.
59

007 - El Principio de los Eunucos


Un eunuco, literalmente, es un hombre castrado. Observa que esto esencialmente significa:
gente que no tiene el potencial necesario como para deshonrar a la novia… Es la clase de
gente que puede tratar con la novia sin profanarla.

Esto se refiere a los ministros que Dios está levantando. Repito y reitero: …que Dios está
levantando. Gente que puede interactuar con la novia para ataviarla, sin que la novia pierda honra
porque no hay nada en ellos que pueda deshonrarla. Están castrados…

No la van a poder manipular con finanzas. No la van a poder manipular con psicología
u otras expresiones clásicas del intelectualismo concentrado y el humanismo blasfemo. No la
van a entretener con fiestitas huecas y solamente ruidosas. Sin nada interno que represente
un peligro de que la iglesia sea manchada por mano de los malos ministerios.

Lo que quiero decir es que se trata de gente que no tiene nada por dentro que pueda
manchar, difamar, perturbar o deshonrar a la novia, que es la iglesia, que es la futura esposa de las
bodas del Cordero, que es la Jerusalén celestial…

Pueden actuar cerca de la iglesia. Pueden participar de los tratos con Dios. Pueden participar
de la disciplina de la iglesia, sin entrar en la manipulación legalista, emocional o psíquica del hombre.
Esto requiere un nuevo nacer en la iglesia.

Alguien que está íntima y profundamente involucrado en la iglesia, sin la menor intención de
profanarla o de vivir de ella, tal como lo podría hacer en lo natural un hombre de una mujer. Gente
que está involucrada con la iglesia sin la intención de servirse de ella.

Esto es muy grave. Esto es muy pesado. Esto es muy ofensivo para la clase religiosa. Esto
habla del carácter de los ministerios. Su responsabilidad era ataviar la novia. La novia ya era
hermosa. Los eunucos, lo único que pueden hacer, es exaltar o acentuar a esa belleza. No hay mujer
de un rey que haya sido más hermosa por causa de la tarea de un eunuco a su cuidado…

Así es la iglesia. La iglesia es linda porque tiene a Cristo por dentro, no necesita nada de
afuera. La mujer cristiana es linda porque tiene a Cristo por dentro. …Pero hermano…es
que…algunas… ¡Basta! He dicho que la belleza radica en tener a Cristo por dentro. Tanto para la
iglesia como para tu mujer. Si no lo tiene…

Estos nombres, los de los eunucos, significan algo muy importante. Mehumán: Fidelidad. O
aquel que fluye desde la plataforma de la fidelidad. Nota, por favor, a partir de lo expuesto, el tipo de
carácter que Dios está levantando en los ministerios. Fidelidad. Estos son criterios para el nuevo
liderazgo. Sin ellos, no tendrán cabida y caerán junto con Babilonia…

Bizta: Significa: te he servido bien, por lo tanto demando una recompensa. Habla del espíritu
de servidumbre. Es alguien que te va a pedir lo que le corresponde, pero después que te ha servido
bien. Son ministros en los cuales tú puedes invertir, porque primeramente van a servir bien al mismo
Dios que tú también estás sirviendo. De esa servidumbre hablamos, no la de cortar el césped de
casas pastorales…

Harbona: Un conductor de mula, o aquello que corrige lo que es salvaje. En las pampas
argentinas, eso se conoce con el nombre de “domador”. Eso tiene que ver con el espíritu de gobierno
que se está poniendo en los ministros, para traer bajo control toda desobediencia en la iglesia. Todo
salvajismo, toda altivez que se levanta en contra de la Palabra de Dios.

Bigta: Moldeado por aflicción, o uno que usa circunstancias para forjar su carácter. Toma
debida nota del tipo de ministerio que Dios está levantando. Dice que envió a siete eunucos para que
fueran a buscar a Vasti. Es imperioso que no pierdas de vista lo que Dios está haciendo.
60

El tiene tremendas fiestas para mostrarle a los principados y las potestades que tiene un
orden que no hay quien lo iguale. Tiene un ministerio que no hay quien lo iguale. Su escuela es mejor
que la secular. Su música es mejor que la farándula presente. Somos más ungidos que Michel
Jakcson…

Algunos, claro. A otros les falta un rollo. Michel Jackson está ungido. Sólo que en lo negativo.
Tú no atraes gente sin unción. Aprende los principios. Los principios trascienden la salvación. Es
como la ley de gravedad: funciona para todos. Es como la lluvia, le cae al bueno y al malo.

Que alguien pervierta un don, no significa que es un don falso. El falso es él. Ese siervo es
un evangelista como no he visto otro, sin embargo…Sin embargo nada; es un evangelista como no
se ha visto otro…¡¡Que Babilonia nos robó!! Pero había empezado en la iglesia…

Es que tenemos esa mentalidad de que el mundo es una cosa separada. Escucha: el mundo,
es el jardín de Dios. Pero nosotros seguimos pensando que el grupito privilegiado es el de la iglesia.
¿Sabes que? Hay gente en el Reino que no es de la iglesia. Expande tu panorama, por favor.
Destruye todas las fábulas judaicas que te enseñaron…

Dios es más grande que una iglesita en una esquina. Dice que los reyes están en su mano.
Dice que toda autoridad es puesta por Dios. Esto te pega recién a la madrugada. Esto es para
grandes, no para infantiles.

Abagta: Dado a ti por Dios. Este es uno que nunca se ofende. Le puedes decir “perro
muerto” en la cara, y él entiende que has sido enviado por Dios. Así que es gente que no se te
despega. No importa cuanto le muestres lo feo que eres, ellos están allí para moldearte al propósito
de Dios.

Yo he sido enviado por Dios. A mí no me tocan, ni me controlan, ni me das salario, ni me


nominas para que entre, ni me nominas para que me vaya. Fui enviado. ¿Te ha fastidiado esto?
¡¡Aguanta!! Es hasta que la muerte los separe…

Hay gente que ha sido enviada por Dios para hacer algo, que aunque los echen por un
extremo de la ciudad, ellos se las van a arreglar para volver a entrar por el otro lado. Es como Pablo,
cuando casi lo mataron a pedradas. Lo arrastraron fuera de la ciudad…

Imagínate ahora que alguien arrastre a alguien a quien acaban de apedrear. Tú sabes que no
dejaban de apedrearlo hasta que no se veía un hilo de sangre salir de debajo de las piedras y el
cuerpo apedreado. Allí recién decían: ya basta.

No te olvides que el suelo era de arena. Esto significa que un chorrito de sangre, en la arena,
tiene que estar fluyendo un buen rato antes que se vea. Porque primero va para abajo, antes que
para afuera.

Después de haberlo apedreado, lo arrastran fuera de la ciudad. ¿Cuántos kilómetros estimas


que lo arrastraron? No menos de dos o tres. Y sí, si no te ha matado la pedrada te matan con la
arrastrada, no te parece?

Porque fíjate que tenemos esa imagen de que lo arrojaron afuera como si fuera de aquí hasta
allí cerca. Y jamás sucedía eso. Había enorme distancia entre el lugar del apedreamiento con el que
se destinaba a arrojar el cuerpo apedreado para que se terminara de morir. Formaba parte de la
ejecución.

Dice la Biblia que lo arrojaron fuera del crematorio. ¿Sabes lo que es el crematorio? El lugar
en el que arrojaban toda la basura. Allá mismo, dentro de toda la inmundicia que en cualquier lugar
significa un basural, allá lo arrojaron a Pablo recién apedreado.
61

Llegaron los demás a verlo. Suponemos que se habrán puesto a orar mientras lo daban
vuelta para ver en qué estado se encontraba. Allí es donde se repone y se incorpora el hombre. ¿Y
sabes lo que dice? ¡Oh! ¡Se me olvidó de ir a visitar a Fulano! ¡Enseguida vuelvo! Y volvió a
meterse en la ciudad de la cual lo terminaban de sacar desmayado a piedrazos.

Entiende esto: de la gente que han sido verdaderamente enviadas por Dios, tú no logras
desprenderte ni deshacerte de ellos. La gente que es asalariada, en cambio, sí tiene precio. Pero
este es enviado, no tienes como librarte de él. Si no puede entrarte por aquí, te entra por allá. Pero
entra. Abagta. Dado a ti por Dios. Nunca me ofenderé.

Zetar: Te exaltaré o te traeré a orden divino. Es decir que es el proceso que vas a atravesar
para llegar a la estatura del varón perfecto. Él se encarga de que tú llegues al destino. Noten como
estos nombres tienen que ver, todos, con lo que Dios quiere de nosotros.

Carcas: Pacto contigo. Está unido a ti con pacto, no te puedes deshacer de él tampoco.
Todos estos eunucos, que en realidad son nuevos ministros, ministran desde una posición para el
desarrollo de la iglesia para ataviarla y traérsela al rey.

Vayan ustedes siete, y tráiganme a Vasti, la reina. La palabra tráiganme, en este texto,
significa o se traduce como: “ordénala correctamente”. Esto quiere decir que esta mujer, Vasti, tenía
todo lo necesario para expresar a Dios.

Él hace una fiesta de ciento ochenta días, luego hace una fiesta de siete días, para toda la
gente común. Luego manda a los siete eunucos, con todas las cualidades necesarias para que el
embellecimiento de la novia, llegue a su destino.

Atavíala bien, con excelencia y tráemela. En medio de todo eso, él llama a la novia para que
ella salga. Este es un principio muy importante. Fíjate que el rey, que representa a Dios, lleva ciento
ochenta y siete días mostrando la creación de sus manos.

Mira como yo hice esto, mira como yo hice aquello, mira como yo hice lo otro. Mira el orden
divino de la casa, mira esto. Este es un principio-témpano, no se ve por fuera, pero está allí y lo que
no se puede ver es mucho más grande que lo que sí se ve.

¿Quieres saber cual es el principio? El siguiente: la gloria del rey no puede ser
manifestada sólo por la creación de sus manos. Tiene que salir de ella. Él lleva ciento ochenta
días mostrando todo lo que pudo hacer como rey, pero el clima, el punto culminante, el punto clave
es: para que veas que yo quise ordenar al Reino, aquí está la iglesia…

Ahora bien; dentro de este contexto, imagínate lo que Vasti le hizo a Dios cuando decidió no
salir. Recuerda que están todos los principados, todas las potestades, diciendo: ¡No vas a poder
mostrar la gloria de Dios!

Y cuando él dice: ¡Ah! ¿Te crees que no? ¡Ahora verás, voy a traerte lo máximo! El nivel de
vergüenza que le trajo a Dios, produjo un sinnúmero de cosas feas. El rey estaba desplegando su
excelencia y su majestuosidad, pero el nivel de vergüenza que trajo Vasti ante el rey y ante los
gobiernos, es el mismo nivel de vergüenza que tiene Dios hoy cuando ve a iglesias que no lo
representan adecuadamente delante de la gente.

Vasti, dentro de la profundidad del plan de Dios, que era mostrar su grandeza, su gloria,
exhibir su majestuosidad, tenía una conferencia aparte. Ella tenía una conferencia aparte. Tenía un
congreso, una clínica de mujeres. Tenía un culto de damas…

Había organizado por su cuenta un congreso; había invitado pagando muy bien a una
predicadora del país más importante del planeta para que hablara de un tema que no tenía
absolutamente nada que ver con lo que Dios estaba haciendo en ese día, ¿Te suena?
62

¡¡Hermosa la conferencia!! Sí, muy bonita; preciosa. A nivel del palacio de un rey. Pero el
tema, el asunto, el tópico, no tenía nada, pero nada que ver con la presente ejecución del rey. Se
presenta una iglesia desconectada con la agenda de los propósitos del Reino.

Una iglesia que tiene una agenda privada y desconectada del mover presente de Dios. Una
iglesia que funciona aparte de los principios presentes del rey. Una iglesia que está ministrando
divorciada de los propósitos de Dios para el día.

Maravillosa, preciosísima, llena de gente muy elegante asistieron a la fiesta de Vasti. Pero
total y absolutamente desconectados de lo que estaba haciendo el rey Asuero…Imagínate adonde
fue a parar el alma del rey que hasta ese momento, andaba de lo más contento.

Quizás andaba demasiado contento y confiado porque había tomado algo más de vino de la
cuenta, pero con un pequeño trago de más, cuando manda a buscar a la novia, él sabe que eso tenía
alto propósito.

Y dice que cuando vinieron los eunucos le dijeron: ¡¡No quiere venir, Señor!! Dice que allí
mismo y de manera inmediata se enojó mucho y se encendió su ira. Quiero que entiendas que ese
es, exactamente, el sentir de Dios para con las iglesias desconectadas de su presencia.

Aunque sean miles de ellas y prediquen conferencias y congresos de cinco, diez o quince
días de duración. Yo sé que esto va a molestar a más de uno, pero hay algo que debemos tener muy
en claro: si la Biblia no se aplica a nosotros y a nuestras vidas, la Biblia no sirve…

Hay tiempos tan significativos para las cosas de Dios, que la desobediencia produce algo
demasiado grave. Por eso es que nos gusta referirnos a los efectos de la desobediencia. Y
convengamos que, salvo para reclamar diezmos u ofrendas postergadas, la iglesia no ha predicado
eso.

Hay niveles muy altos en Dios donde no nos es permitido decir No. Hay algunas
posiciones en Dios, que alguna gente posee, donde la desobediencia equivale al caos. Gracias a
Dios que, algunos, en el nivel en el que andan, pueden desobedecer a Dios mil veces sin causar
mucho daño…

Pero hay otros que andamos tan comprometidos en las líneas frontales con Dios, que un error
salta, rebota y daña a todo el cuerpo de Cristo. Hay miles de personas que siguen sin dudar esto que
estamos diciendo. Imagínate una desobediencia o un error por motivaciones interesadas. No se trata
de mejores o peores, se trata de diferentes ministerios con distinto alcance.

Hay niveles donde no es permitido errar. Allí, es mejor callarse antes de decir algo que no se
ha entendido bien o que no se ha puesto debidamente por obra. Vasti, - Y no hace falta demasiada
imaginación -, era una iglesia en desobediencia.

(Verso 12)= Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por
medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.

Nota algo sumamente concreto y específico que aquí salta a la vista: el rey da órdenes por
medio de los ministerios. Esto tiene que quedar muy claro en ambos aspectos. 1) Que cuando un
ministerio habla lo que viene de Dios, debemos obediencia. 2) Pero cuando habla por su propia boca,
no hay obligaciones, salvo las estructurales internas y humanas.

(Verso 13)= Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos, (Porque
así acostumbraba el rey con todos los que sabían la ley y el derecho).

Entonces, vemos que consulta con los sabios, los que conocen los tiempos y además
entienden de la ley y del derecho. No toma una resolución por su propia cuenta y riesgo. Ni siquiera
con la prerrogativa de ser el rey y tener el legítimo derecho a equivocarse y no pagar anda por ello.
63

(Verso 14)= …y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y
Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los
primeros del reino; (15) les preguntó que se había de hacer con la reina Vasti según la ley, por
cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero enviada por medio de los eunucos.

(16) Y dijo Memucán delante del rey y de los príncipes: no solamente contra el rey ha
pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en
todas las provincias del rey Asuero.

(17) Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán
en poca estima a sus maridos, diciendo: el rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina
Vasti, y ella no vino.

(18) Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la
reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo.

(19) Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre
las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: que Vasti no venga más delante
del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella.

Nosotros queremos vivir dentro del verso 19. En esa posición espiritual que dice: …otra que
sea mejor que ella… Fíjate que los sabios empiezan a decirle al rey: “¡Rey! ¡Este asunto es un poco
más complicado de lo que a ti te parece!

¡Porque esto no solamente te trae vergüenza por no poder manifestar tu gloria, luego de las
fiestas de ciento ochenta días y entonces todo el mundo se fue habiéndose aprovechado de una
fiesta gratis sin ver la gloria de Dios…

Así están en algunos lugares en este tiempo: conferencias tras conferencias, congresos tras
congresos, clínicas tras clínicas, fiestas tras fiestas, pero sin ver la gloria de Dios. ¡Es que me
soplaron! ¡Es que estuvo hermosísimo el ambiente! ¡Me cayó polvo de oro en las manos!

¡Me caí y me reí durante tres horas! ¡¡La gloria de Dios estaba en ese lugar!! Mentira. Esa no
es la gloria de Dios. Las manifestaciones del Espíritu, (Suponiendo que estas lo hayan sido), no son
necesariamente la gloria de Dios. Son cosas bonitas y buenas y pueden venir de Dios, pero no son la
gloria de Dios manifestada. Aprende.

008 - ¿Estás Sometido a Dios?

El pecado no fue solamente desobedecer al rey, sino el negarse a comunicar lo vasto de su


reino. El negarse a expresar su reino, iba a reflejarse en las relaciones matrimoniales de su reino.
Quiero decir que: el nivel de desobediencia que tenga una iglesia a los propósitos presentes del rey,
se refleja en las imágenes incorrectas que tienen las relaciones en esa iglesia.

Dice: Este hecho lo sabrán todas las mujeres de Persia y estimarán en poco a sus
maridos. Fíjate que la mujer se somete al marido si el hombre se somete a…Recuerda esto:
someterse a Dios, es estar siempre en los moveres presentes de Dios.

El día que alguien dijo por allí que estaba todo muy bonito, pero que él no creía en las
lenguas, ya no está sometido a Dios, Le ha dado entrada y mayor valía a sus razonamientos
intelectuales provenientes de su propia sabiduría humana. Humanismo.

El día en que alguien dijo por allí que ya no existen en este tiempo apóstoles y profetas, ya
no está sometido a Dios. Eso no avala de ninguna manera la creación de “centros de formación de
64

apóstoles” que, sencillamente, no tienen absolutamente nada que ver con Efesios 4:11 y, por ende,
tampoco con Dios.

El día que sale gente y con cierta importancia, a decir que no hay reforma, ese día esa gente
no está sujeta a Dios porque no está viendo su ejecución presente. O peor aún: si la está viendo
pero como no le conviene a sus planes elige evadirla.

Dios se va moviendo de gloria en gloria. Para estar sometido a Dios, se debe estar
exactamente en el lugar en donde Él está. Venir a la iglesia puntualmente todos los domingos, no
muestra estar sometido a Dios. Ser predicador, tampoco lo muestra.

Que estas haciendo y qué estas diciendo en el momento en que Él está diciendo y está
haciendo lo que está diciendo y haciendo, eso es lo que lo muestra. El que está sometido a Dios,
está ministrando con lo que Dios está haciendo en ese momento.

Dice que las mujeres tendrán menosprecio por sus maridos. Ahora bien; la Palabra nos dice
en Efesios 5 que nosotros debemos amar a nuestras esposas como Cristo amó a la iglesia. Y vemos,
una vez más, en esa moraleja, que la unidad que mejor expresa al Reino, es el matrimonio. Dios
creó la familia: Adán y Eva.

El mismo nivel de desobediencia que existe entre la iglesia que no sigue a Dios, se va a
reflejar en la calidad de matrimonios que posee. Si quieres lo invertimos: la calidad de matrimonios
que tiene tu iglesia, refleja si ella está bajo la presente ejecución de Dios o no…

Una persona que ya no está fluyendo con lo que Dios está haciendo, carece de autoridad
para hablarle a sus relaciones. Esto es mucho más profundo que lo que tú puedes entender por
encima. Síguelo estudiando, por favor.

Cuando uno de estos hombres conductores a los que nosotros llamamos Líderes, rechaza la
Palabra, pierde autoridad para hablarle a sus relaciones. Dice que produce caos en el Reino. Dice:
Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la reina, a todos
los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo.

Y entonces dice que salga un decreto real, de esos que no pueden ser revocados. Que la
reina Vasti no venga más delante de la presencia del rey. ¡Esto es muy peligroso! Algunos han dicho
que Vasti murió por falta de obediencia, pero no es así.

¡Vasti no muere! Sigue teniendo conferencias, sigue apareciendo en las mejores revistas,
canales de televisión y emisoras de radio llamadas cristianas, vende casetes y videos, pero ¡¡No
tiene acceso a la presencia del Rey!!

Sus carros de gloria, permanecen. Las conferencias continúan, pero no entra más en la
presencia del Rey. Esto es mucho peor que morir. Porque engaña al pueblo y se mueren muchos
más. Y se mueren espiritualmente, que es de la única muerte de la que Dios habla y se preocupa.

La muerte física a Dios no le preocupa. Para Él es apenas un cambio de ámbito, de sitio, de


habitación que hace su hombre. La muerte espiritual sí le preocupa porque puede dejarlo a ese
hombre fuera de su compañía por toda la eternidad. Y Dios ama al hombre, ¿Es esto acaso una
novedad?

Entonces ella, - Aquí es Vasti, en el símbolo es la iglesia desobediente -, continúa teniendo


sus cultos y reuniones de damas. Totalmente desconectada de los propósitos del reino. Su gracia
interna ya no es reconocida por el rey.

El rey, gira toda su atención y comienza a producir una mejor que ella, mientras que ella, que
aunque se lo digan ni lo ve ni lo cree, sigue ministrando como si absolutamente nada hubiera
sucedido. Y allí mi estimado amigo y hermano, es donde vivimos nosotros hoy.
65

El nivel de vergüenza que produce Vasti al rey, es el mismo nivel de vergüenza que produce
Saúl cuando fue instruido por Samuel para que derrotara a todos los amalecitas y a él se le ocurre ir
a salvar al rey Acab de unas vacas gordas.

¿Qué hizo Dios? ¿Le quitó que cosa? Le quitó el reino, le quitó la influencia de rey. Saúl vivió
diecisiete años más en el trono, pero sin influencia de rey. Mientras, estaba surgiendo un David, ya
ungido por Dios, sin reconocimiento por parte del pueblo. La historia se repite…

Dice que hubo larga guerra entre la casa de Saúl y David, pero también dice que Saúl se iba
debilitando, mientras que David se iba fortaleciendo. Si tú estás viviendo en el mismo lugar en el
Espíritu que vive ya mucha gente, seguramente ha entendido todo esto sin necesidad de
traducciones.

Entonces; ¿Qué hizo Dios? Le desarraigó el reino a Saúl. Recuerda que reino es la influencia
por cuestiones de jurisdicción de un rey. No es un lugar geográfico, aunque en algunos casos lo
incluya. Un rey reina sobre sus súbditos. ¿Cuál será la influencia del Reino en tu vida?

Quiero que sepas y entiendas que es precisamente esa influencia la que nos da gobierno en
la tierra. ¿Puede ser posible que tantos y tantos hombres hayan caído en la grosera trampa satánica
de suponer que solamente con unas cuantas credenciales podrían reemplazar esa influencia?

Entiéndelo de una vez por todas. Sin esa influencia del reino de Dios, nosotros no
podemos esgrimir ninguna clase de autoridad. Por más que la reemplacemos con recetas
íntimamente ligadas al alma, no funciona. Esa autoridad viene del Espíritu o no existe.

Aquí hay un principio básico a tener en cuenta. Lo interno es lo que le otorga permeabilidad a
lo externo. Es como si hubiera algo dentro de tu ministerio que es realmente excelente. Muy bien;
eso va a reflejarse en todas las áreas de ese ministerio. Aún las más modestas, si es que pudiera
haber algo modesto en el servicio al Señor.

La novia tiene una belleza interna, que los eunucos tienen que sacarle las capas a Babilonia y
extraer. Para eso son los ministerios. No para darte una belleza externa, sino para quitarte la
programación de este mundo y darte la que te dio Dios cuando naciste de nuevo.

Por eso es que siempre decimos que la ministración externa no perfecciona la conciencia. Así
lo vemos claramente en Hebreos 9:9. Los legalismos tales como: no te pintes, no te pongas, no
hagas esto ni aquello, no te cambian, ni quitan ni acentúan tu belleza.

Nada de eso consigue algo que sirva. Porque no perfecciona tu conciencia. Y lo que nosotros
estamos buscando es perfeccionar la conciencia. Esa es la tremenda maquinaria que decide entre el
bien y el mal. Porque Dios lo que está buscando, es una gente que decida bien todo el tiempo.

Es posible decidir bien todo el tiempo. Si decimos o pensamos que es imposible, jamás lo
harás. ¡Se puede! El principio, entonces, es que la reacción de la novia hacia Dios, será reflejada en
las relaciones entre mujeres y sus maridos.

Una iglesia que responde a su Dios, expresa a la humanidad, la imagen correcta que deben
tener los hombres y sus esposas. ¿Estás entendiendo bien esto? Es importante que lo hagas.
Puedes verlo en Efesios 5 con mayor profundidad y desarrollo.

Vamos a ver ahora el asunto ese de la desobediencia. Para esto han sido levantados los
modernos apóstoles. Más allá de las componendas que también existen dentro de los ambientes
evangélicos por parte de su clero, hay verdaderos que han sido realmente enviados.
66

La tarea esencial, principal, fundamental del apóstol del siglo veintiuno, es establecer todo lo
que tiene que ver con la obediencia en la iglesia. Sin abandonar el libro de Ester, porque ese es
nuestro texto, vayamos por un momento a Romanos capítulo 1.

(Romanos 1: 5)= …y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a


la fe en todas las naciones por amor de su nombre.

Lo primero que quiero que notes aquí, es que la gracia del apóstol y el título, son dos cosas
diferentes. Porque te está diciendo que ha recibido la gracia Y el apostolado. Anda mucha gente por
allí autodenominada como apóstol, que podrá tener ese título, pero no tiene la gracia del apóstol.

La realidad es muy simple, concreta y contundente en esto: si tienes el apostolado, debes


tener la gracia. Porque allí lo que te está diciendo es que recibió la gracia y también el
reconocimiento. La gracia Y el apostolado. ¿Y para que cosa fue que la recibió?

Para la obediencia. Esto es: para trabajar con la obediencia. ¿Por qué razón? Porque el rey
quiere mostrar su reino. Porque Cristo no viene hasta que no haya una gente obediente. Hasta que
no haya alguien según la especie de la semilla que él sembró.

Una semilla incorruptible, perfeccionada en sufrimientos, en contradicciones. Obediencia,


significa lo siguiente: traerse a sí mismo bajo el dominio de lo que escuchas. O de lo que lees, claro
está.

Obediencia, entonces, significaría que, si has entendido lo que estoy tratando de decirte aquí,
has visto con claridad lo de Vasti y eres pastor de una iglesia y no andas en los propósitos presentes
de Dios, debes comenzar a cancelar desde ahora mismo todas las actividades que habías previsto
para el año. Eso es obediencia. El resto es temor o politiquería religiosa.

Obediencia, entonces, es también ser gobernado en estilo de vida. Es colocarse a sí mismo


bajo los principios que escuchas. Es mucho más que seguir el mandato. A ti te pueden ordenar que
hagas una cosa y tú la haces, pero eso no significa que seas obediente. Es el espíritu con el cual lo
haces.

Es la mentalidad que te proporciona las decisiones en el proceso de la obediencia. Es lo que


tu mente está pensando mientras lo estás haciendo. Es la diferencia entre si lo consideras correcto o
si lo haces porque te lo ordenó alguien con mayor jerarquía eclesiástica que tú…

Hay mucha gente que obedece pero que, si fuera por ellos, tendrían una opinión diferente.
Obediencia, en este caso, es estar de acuerdo con la opinión de Dios aunque a mí no me
guste. Porque Dios mide tu pensamiento, no tu acción.

¡Bueno! ¡Voy a incorporar a la iglesia a profetas y apóstoles, para que no vayan a decir
después que yo no ando en la onda esta de los cinco ministerios! De nada te sirvió. Te salió
carísimo invitarlos, alojarlos en buenos hoteles y aceptar lo que te cobraron por cada conferencia
como “ofrenda de amor”…

Es la mentalidad que verdaderamente ocupa tu mente mientras estás obedeciendo.


Acompáñame ahora al libro del profeta Jeremías. Vamos a perseguir sabiamente y en nivel de
escudriñado este asunto de la obediencia.

(Jeremías 7: 21)= Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: añadid vuestros
holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne.

(22) Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos
y de víctimas el día que los saqué de la tierra de Egipto.
67

¿Se habrá vuelto loco Dios? ¿Cómo se le ocurre decir que no habló nada de sacrificios
cuando en los seminarios te hacen raspar los libros de Levítico y Deuteronomio si es que quieres
aprobar? ¿No te han hecho estudiar nunca a ti esas cosas?

Esos libros que tú nunca lees, ¡Esos mismos! Que hablan de víctimas, de sacrificios, que si la
ofrenda mecida, que si corta la grasa, que si mételo así, que si pártelo en dos… ¿Habló no habló?
¿Y como se le ocurre, aquí, decir que no habló?

Pueden ocurrir dos cosas: o bien Dios está mintiendo, o bien no entendimos ninguno de
nosotros al libro de Levítico. Dice: …No hablé yo nada de sacrificios, ni te mandé víctimas. Pero
no termina allí. Mira lo que dice en el verso siguiente:

(Verso 23)= Mas esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré a vosotros por
Dios, y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os
vaya bien.

¡Mira que sencillo estaba todo esto! Quiere decir que si yo escuchaba su voz, me podía
evitar tranquilamente toda la sanguinolencia esa. Esto, - Soy consciente -, es asesinar varias
vacas sagradas, pero eso no impide que sea tremendamente cierto.

¿Qué es lo que Él está diciendo? Está diciendo: “Ustedes son un pueblo rebelde. Siguen allí
con sus ritos. Cortan la vaca en dos. Derraman toda esa sangre. ¿Cuántos bueyes eran en el
tabernáculo? ¡Setenta! ¿Te imaginas el trabajo que les daba eso?

Él les dice: “Pues mira; yo no te dije nada de eso; sigue con tus ritos, haz lo que se te da la
gana…Yo, lo que te dije, fue que obedecieras mi voz…” ¡Hermano! ¿Tú me estás diciendo a mí
que si la gente hubiera obedecido a Dios, no hubiera tenido que sacrificar animales? Sí. Eso te estoy
diciendo. Eso es lo que dijo Dios mismo.

Piensa en ese rito, una vez al año. El sacerdote entrando al Lugar Santísimo, sólo, su pie
atado a una cuerda por si no estaba bien y caía fulminado adentro, tirando la cuerda lo podían sacar
sin ingresar. ¡¡Y ese era el más puro!! ¡¡Como serían los que quedaban fuera!! ¿Era así? ¿No era
así? No interesa; lo tomo como modelo comparativo.

Ese rito, degollando animales para extraer su sangre y con ello proceder a la expiación de
todos los pecados, por una sencilla, única y simple razón que aquí hemos descubierto: ¡¡Estaban en
desobediencia!! De haber obedecido jamás deberían tocado ni una uña a animal alguno.

No necesitaban ninguna expiación, sólo debían obedecer y oír la voz de Dios. Es por eso que
David se agarra de los cuernos del arca y no muere. Porque para él el rito ya estaba hecho. Si había
sido obediente, con eso más que bastaba.

¿Recuerdas esto, no? Cuando aún en pecado se agarra del arca de Dios y no se muere. Es
que su corazón estaba entendiendo el principio del mandato de Dios. Estoy hablando de la clave, del
fundamento, eso es un principio. No hablo de inicio. Génesis 1.

¿Y cual era ese principio que David había entendido en una instancia tan crucial para su
vida? El que tú y yo deberíamos entender hoy mismo: que si obedezco, Él será mi Dios y yo seré
su pueblo. No por sencillo y escueto deja de ser tremendamente cierto y real.
Además…¡¡¡Funciona!!!

Eso es lo necesario; no necesito ritos. Puedo poner el arca aquí, abrirla y entrar a su
presencia las veinticuatro horas del día. David pudo entrar en la Gracia en tiempos de la Ley. ¿Por
qué pudo? Porque vivía encima de los ritos.
68

Mientras, la gente que no entendía para qué era el rito, seguía dependiendo del rito, para
relacionarse con Dios. Pero el que entendió el rito, dijo: “Esto es una cobertura falsa. Si tengo
obediencia no necesito ninguna cobertura, ¡Ya la tengo!

¡Que tremendo lo de David! ¿Sí, eh? ¿Qué te parece si lo traemos a este tiempo? La Santa
Cena. ¿La Santa Cena? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Es el mismo concepto, es el
mismo principio alterado. ¿Blasfemia de un hereje o vaca sagrada sin fundamento?

Hay gente que si le sacas la Santa Cena en la última semana del mes, ¡Oh!. Ese día no
caben en la iglesia. ¿Te has fijado que ese día hay gente hasta en la calle? ¡Hasta Satanás y todos
sus demonios vienen a comerse el pancito y a tomarse el vino!

Vienen a participar de…La Santa Cena… La Palabra no dice que es santa. La Palabra dice
“La Cena”. Lo de “santa” se lo puso un religioso, y nosotros, como el papagayo…Y nos ponemos
bien religiosos. Con rostro de circunstancia solemne y gravedad en el gesto.

009 - Fundamentos del Propósito

¡No puedes tomar la Santa Cena indignamente! Entonces tú te pones a pensar a quien le has
hecho daño durante esa semana. ¡¡A él no le des nada porque es un mundano!! ¡Ese no puede
tomarla porque no es salvo! Eso porque creemos que dándole la comidita esa, nacerá de nuevo y se
llenará del Espíritu.

¡No! ¡Es que las reglas de la iglesia dicen que a él no se la debemos dar porque…por que no!
Y nosotros pensando a ver con quien no hemos hablado en todo el mes, para poder ir y pedirle
perdón para no estar indignos en la Santa Cena.

No tomar la Cena indignamente. Tú puedes hacer todo ese rito. Similar a aquel de: “¡Por mi
culpa! ¡Por mi culpa!” Estoy haciendo todo eso para que veas que lo único que hicimos fue cambiar
el rito, pero la mentalidad sigue siendo aquella, la misma.

Y si ese día hay en la iglesia alguien que no tiene con qué comer, tú eres un hipócrita. Y el
rito no te valió de nada, porque la Cena significa “partirse uno mismo, en pan para el prójimo”.
Puedes equivocarte en lo externo con el rito y no tendrás problemas con Dios, porque no es de
afuera que se ensucia el vaso.

Ahora bien; si se te ocurrió no discernir el cuerpo, - Que lo que significa es saber que doña
María hoy tiene con qué comer porque sabemos que ella es viuda -, y no ponemos nada para que
ella pueda comer, el rito sólo será una manifestación externa de una realidad interna. Si no
coinciden, tú eres más fariseo que los fariseos. Y los fariseos no entran, fíjate.

Ni con todas sus vestimentas, ni con todos sus ritos, ni con todas sus ceremonias y sus
pretendidas imágenes de solemnidad y reverencia. Ninguno de ellos, que alguna vez se amarraron
con cuerdas, entran. Pero David sí…Con pecado y todo, pero entra.

El caso es que Él está diciendo: “¡Yo no ordené ritos! ¿Llamados al altar? ¿Adonde
encuentras un altar en el Nuevo Testamento? En algunas iglesias no invitan a ciertos predicadores
porque no hacen llamado al altar ni oran por la gente. ¿Sabes que? Si hablas lo que Dios está
hablando, esa palabra salva, sana y libera sin necesidad de darle un manotazo en la cabeza a
nadie…

Una cosa es hacer un mensaje que te haga sentir una porquería, pequeñito e inservible para
que no tengas otra salida que la de venir al altar a buscar algo de Dios, y otra muy distinta entregarte
una palabra que te haga sentir grande, potente y más que vencedor en este tiempo.
69

Este es un mensaje de propósito. Y si yo te doy los fundamentos del propósito, tú vas a


ocuparte tanto en ponerlo por obra que no vas a tener tiempo de despatarrarte y pecar. En una
palabra bien balanceada, no hace falta que te ministren, te aconsejen o te pastoreen
personalmente.

El caso es que cuando buscamos todas estas cosas bien parecidas a ritos, lo hacemos
pretendiendo ocultar la ausencia de algo. Y fíjate que incongruencia: a eso le llamamos “iglesia”. ¡De
ninguna manera! ¡Esos son ritos!

Puedes celebrar todas las Cenas que tú quieras. Ellos la hacían una vez al año. Si tú quieres
hacerla todos los meses, pues hazla, es asunto tuyo. Sólo un detalle: si la llegas a hacer, por favor,
vívela primero.

Esto es una reforma. Entiende: estamos hablando de cambiarle el fundamento a la iglesia, no


de pintar la casa. Cambiarle el fundamento a la mentalidad de la iglesia. Y no estamos hablando de
gente que no conocía la Biblia o que la leía poco, no.

Estamos hablando de gente que vivió toda su vida haciendo lo que la Biblia decía. ¿Y
entonces? Cayeron en un error en el cual ha caído mucha gente: vivir conforme a lo que dice la
Biblia, no significa necesariamente tocar la Palabra de Dios. Hay gente que leyó mil años la Biblia
y nunca tocó la Palabra.

Eso es lo que Él les está diciendo allí. “¡Yo no hablé de holocaustos, por favor! ¿No leyeron
mi corazón?” Cuando yo te digo “No hurtes”, no estoy haciendo legalismo. Te estoy diciendo que yo
no te voy a hurtar. ¡¡Se tú igual a mí!!

Entiende: Dios no te estaba dando mandamientos, se estaba manifestando a tu vida para que
tú supieras como relacionarte con Él. Dios está buscando relaciones, no ritos. ¡¡Entiende!! ¡¡Tú ya lo
imaginabas!! ¡¡Nunca te convencieron los ritos!! ¿Por qué los seguías?

Mira Génesis 49. Muy importante. Aquí vemos la profecía que Jacob da a sus hijos. Para
acontecer en los días venideros. Significa que hay depósitos en los hijos de David que nos
corresponden a nosotros hoy. Y hablando de Judá, dice lo siguiente:

(Génesis 49: 8)= Judá, te alabarán tus hermanos; tu mano en la cerviz de tus enemigos;
los hijos de tu padre se inclinarán a ti.

(9) Cachorro de león, (Este es el leoncillo joven), Judá, de la presa subiste, hijo mío. Se
encorvó, se echó como león (En el original es femenino: dice Leona) Así como león viejo, ¿Quién
lo despertará?

Aquí estamos viendo, en una tremenda síntesis rápida pero exacta, los tres niveles del león.
La fuerza del joven, la sabiduría del viejo y el corazón de la madre. Esto significa que va a ser un
ministerio balanceado.

(10) No será quitado el cetro de Judá, (Esto significa que gobierno y mandamiento, siempre
habrá.) Ni el legislador (O quien te de órdenes) de entre sus pies, hasta que venga Siloh, (Siloh
representa a Cristo) Y a él se congregarán los pueblos. (En inglés, en hebreo y en algunas
traducciones más avanzadas de la Biblia, dice: …A él se le entregará la obediencia de los
pueblos…

A esto, algunos comentaristas lo han comparado con una profecía mesiánica, - Que sí lo es -,
sobre la venida de Cristo. Pero entendamos que no pudo haber sido su primera venida, porque
cuando Cristo vino, no fue a razón de obediencia, sino a un mundo desobediente.
70

Yo puedo hablar del establecimiento de cuando Él viene a entregar el reino a su Padre.


Regresa a Siloh, cuando la obediencia de los pueblos se la entreguen a Él. Eso determina cuando
regresa a entregar el reino a su Padre.

Fíjate que hasta que eso no ocurra, va a haber gobierno y legisladores. Gobierno y
legisladores, hasta que haya un pueblo que se le entregue en obediencia. Es lo que dice la escritura
original donde dice que se le congregarán. Si alguien tiene una Biblia actualizada puede verlo por sí
mismo.

Ven conmigo ahora a Romanos 16. No, no estamos persiguiendo por las páginas de la Biblia
a ningún ratoncito, estamos pretendiendo ver con amplitud el asunto ese de la obediencia, porque
eso fue lo que hizo que Vasti perdiera acceso al rey.

(Romanos 16: 25)= Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de


Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos
eternos., (26) pero que ha sido manifestado ahora, y que por las escrituras de los profetas,
según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que
obedezcan a la fe, (27) al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre.

Nota que toda la revelación y el misterio que le fue dado a Pablo, precisamente para
revelarlo, fue con el propósito de que se produjera obediencia a la fe. Una vez más, vemos que es a
eso que vienen los apóstoles: para la obediencia a la fe.

Mira ahora 2 Corintios, capítulo 10. Esto es muy popular en la iglesia. Todo el mundo lo usa
para hablar de sí mismo. Es la tendencia. El hombre ama profundamente hablar de sí mismo. Sólo
un problema: si ese hombre es un ministro, o habla de Cristo o habla para Satanás.

(2 Corintios 10: 3)= Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;
(No hagamos religiosidad de esto: todos de una u otra manera, andamos en la carne. Pablo está
defendiendo su ministerio apostólico con la iglesia de Corinto, exhibiendo a gente que se llaman
apóstoles y no lo son, esos a los que la Escritura les llama “ángeles de luz”, “ministros de Satanás”.

Ministros fraudulentos que se llaman a sí mismos apóstoles y no lo son. La misma pelea que
tenía Pablo en la iglesia de entonces, la estamos teniendo hoy. Pablo se defendía porque, aunque
era fuerte en la Palabra, se lo miraba como demasiado suave en su persona.

Dice que …aunque andamos en la carne, “aunque andamos” es un pronombre personal,


habla de los apóstoles, …no militamos según la carne. Es decir que, si tú quieres que yo me plante
como un bravo como eres tú, yo no lo voy a hacer. Es lo que está diciendo él.

(Verso 4)= …porque la armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en
Dios para la destrucción de fortalezas.

Atención con esto que Pablo ha dicho aquí: las armas de nuestra milicia se utilizan,
esencialmente, para destruir fortalezas, no gente. ¿Estás viéndolo? Te está diciendo para qué está
ungido el apóstol: para destruir fortalezas, como por ejemplo, la religión.

Tú puedes predicar el mismo mensaje, palabra por palabra, pero no tienes la gracia del
apostolado para entrar en una iglesia religiosa y salvarla. Puedes entrar y hacerla pedazos, pero
salvarla es otra cosa. Fortalezas. ¿Cómo lo haces?

(Verso 5)= …derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el


conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la (¿A la qué?) obediencia a
Cristo, (6) estando prontos para castigar (¿Para castigar qué cosa?) toda desobediencia,
(¿Cuando?) cuando vuestra obediencia sea perfecta.
71

Entonces, recapitulemos: ¿A qué es que vienen los apóstoles? A crear un pueblo


obediente. Examínalo. Argumentos, son falsos pensamientos. Altivez son razonamientos
potencialmente destructivos o barreras que uno se pone. ¡Por favor! ¡Olvida la historia! ¡Estoy
hablando del siglo veintiuno!

Pensamientos es la palabra noema y significa: actividades mentales o cultos mentales que


diseñan tu próxima acción. Entonces las armas, y la palabra Arma, allí es la implementación o los
recursos apostólicos.

Los instrumentos apostólicos, van a ser usados para destruir fortalezas y producir un pueblo
obediente mediante la destrucción de falsos razonamientos mentales y cultos racionales que
producen acciones contrarias al mover de Dios.

Quiero que entiendas que la preciosa revelación que suelen traernos a los templos hoy en
día, está diseñada para crear en ti un corazón obediente, no para predicarla otra vez. Para que entre
en nuestro corazón y nos rija de una manera poderosa.

Ahora bien; volviendo a Ester, vemos que ella se encuentra en Babilonia. El nombre de Ester
es Hadasa. En el capítulo 2 lo vemos.

(Ester 2: 5)= Había en Susa residencia real un varón judío cuyo nombre era Mardoqueo
hijo de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, del linaje de Benjamín; (6) el cual había sido
transportado de Jerusalén con los cautivos que fueron llevados con Jeconías rey de Judá, a
quien hizo transportar Nabucodnosor rey de Babilonia.

(7) Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era huérfana; y la
joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron,
Mardoqueo la adoptó como hija suya.

Aquí vemos que tanto Mardoqueo como su prima Ester estaban en Babilonia no por voluntad
propia, sino que habían sido llevados cautivos. A eso quería llegar porque tiene mucho que ver con
nosotros.

Algunos de nosotros, entiende, estamos allí no porque queramos estar allí, sino porque
coincidieron una serie de factores, hechos, episodios y hasta coincidencias. Pero, esencialmente
estamos allí porque allí nacimos.

La disyuntiva es simple: o nacimos en un gobierno perverso o nacimos en la religión. Es decir


que, estamos en la circunstancia que estamos o bien por ignorancia o bien porque el viento nos trajo
hasta aquí, o porque no teníamos propósito o porque fuimos llevados cautivos.

No habrá sido, seguramente, porque alguien, literalmente, haya dicho: “Yo quiero estar allí”.
Hay un principio que no podemos olvidar en nuestras andanzas con el Reino de Dios hoy, y es el
siguiente: Nosotros llevamos la responsabilidad de que nuestros hijos establezcan el Reino de
Dios en la tierra, desde una plataforma fuera de Babilonia.

Repito: yo, hoy, tengo que militar, para establecer el Reino de Dios, primero con Babilonia,
para luego poder militar en contra de los espíritus que van en contra del avance del Reino de Dios.
Son dos guerras, clarísimas.

Una, es una guerra en casa, con la misma religión. La otra es la guerra donde el diablo se
opone más allá de la iglesia antes que se establezca. Esa se manifiesta a través de las finanzas y la
política. Son dos guerras.

Tratar de establecer el Reino de Dios desde una posición donde el mismo Reino de Dios se te
opone, para luego tener que batallar duramente contra la política y la economía que están
precisamente diseñadas para que no se manifieste.
72

Nuestra responsabilidad, entonces, es elevar a nuestros hijos como se eleva a alguien que se
está ahogando en el mar. Y eres tú quien se tiene que arrojar a esas aguas embravecidas para
levantar a tu hijo, sacar tu mano por encima del nivel del agua y sostenerlo para que viva su vida con
un nivel más alto que el tuyo.

Porque no se trata de que tu hijo sea un imitador tuyo, porque imitará algunos de tus pocos
aciertos y toditos tus errores. Hay padres que le dicen al hijo: ¡Que te voy a dar dinero para salir!
Aprende de mí, ¡Yo comencé lustrando zapatos!

¡¡¡Precisamente por eso!!! ¡Si tú comenzaste la vida limpiando zapatos ajenos y viste todo lo
que tenías que ver como producto de esa tarea, ¿Me quieres decir para que diantres quieres que tu
hijo haga la misma cosa? ¿No le comentaste ya tu experiencia? Si te la creyó, ya la sabe. Si no te la
creyó, aunque la viva, siempre será de otro modo para él. ¡¡¡No sirve eso!!!

¿Tú crees que yo te la voy a hacer fácil? ¿No sabes como tuve que comenzar yo con este
negocio y ahora tú quieres venir a sacar solamente provecho de él? ¡Ya basta! El “derecho de piso”
que había que pagar ya lo pagaste tú. ¿Por qué se lo quieres cobrar a tu hijo?

Con el divorcio pasa lo mismo. ¿Sabes por qué la iglesia tiene tanto celo y recelo con los
divorciados, al punto que en muchas de ellas no los aceptan y en otras sí, pero los obligan a
“castrarse” y esperar a que sus cónyuges originales abandonen al otro o la otra y vuelvan a ellos?
Por la misma cosa.

Porque ellos (O ellas) en algún momento de sus vidas, tuvieron la gran crisis y hubieran
deseado plantar a esa bestia peluda (Hombre o mujer) que tenían por esposo y seguir solos o solas
por la vida, pero no pudieron. Entonces ahora que están en la iglesia y, para colmo, con algún puesto
de poder, ¡¡El día del arquero se la van a hacer fácil a los divorciados! ¡¡Que sufran como sufrí yo!!
Animales.

No somos proclives a la herencia cuando la herencia nos tiene por gestores. Si somos
beneficiarios sí, allí la pretendemos y la reclamamos. Pero ¿Dejarles algo a los hijos? ¡A eso lo hace
el mundo! Están correctos. Nosotros no lo estamos y es por eso que la iglesia del futuro no llegaría a
ser mucho mejor que la actual.

Es un principio. Dios lo ejerce de un modo y nos lo enseña así, pero nosotros nos tomamos
el atrevimiento de decir: ¡Ah, pero no! ¡El Señor no sabe como son las cosas aquí! ¡Que vamos a
dejar herencia! ¿Para que la derrochen? ¿¿¿Y tú que estás haciendo con la herencia divina???

Escuche: nosotros llegamos a este nivel y estamos peleando con los demonios que estamos
peleando, porque somos así. No tenemos otra. Es una consecuencia. Por eso quiero ir a la Palabra y
ver como es este principio. Mira Mateo 12.

Quiero que entiendas, de paso que sigues leyendo y estudiando esto, que lo que aquí se te
está entregando son principios divinos no necesariamente eclesiásticos. Estos principios sirven
para todo tu mover diario, trascienden a la iglesia.

Vamos a leer un texto muy conocido del evangelio de Mateo. Por eso te pido que mantengas
tu mente límpida y neutra. Te lo digo porque, cuando se revela algo fresco del Señor, generalmente,
el obstáculo más potente que a veces no permite fluir en esa revelación, es el previo entendimiento
que se tenía de esa misma palabra. Haz de cuenta que lo lees por primera vez, si?

(Mateo 12: 33)= O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su
fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol.
73

Clásico y tradicional, ¿No es cierto? Sin embargo, lo que vamos a hacer ahora, es mirar con
un poco más de atención y precisión el escenario de este episodio. Cristo está hablando con los
líderes de la iglesia. Les está diciendo: ¡Es que ustedes son una generación de víboras!

Quiero que entiendan que Cristo elegía muy bien las palabras que utilizaba. No vayas a
creerte que era como nosotros, bocones incurables que cuando hablamos nos merecemos que nos
digan medias, porque sólo servimos para meter la pata… Él sabía muy bien lo que decía cada vez
que lo decía…

010 - ¡Víboras! Mucho más que un Insulto

Quiero que sepas que víbora es la serpiente más baja de todas. Es la que ataca por detrás.
Es decir que, de todas las serpientes, la más rastrera y ordinaria es la víbora. Es indudable que Él se
sabía todos los nombres. Nosotros diríamos que sería una pérdida de tiempo…

No te olvides que Él estuvo cuarenta días, nada menos, en el desierto. Librando su batalla
con Satanás, es cierto, ¡¡Pero estuvo en el desierto cuarenta días y cuarenta noches!! No debe
extrañarte si se conocía toda la fauna del desierto. Las serpientes eran parte grande de esa fauna. Y
las víboras también…

Entonces es evidente que cuando los vio y los trató, hizo un poquito de memoria, se acordó
de las víboras que había visto y quizás hasta padecido y dijo: ¡Ah, sí! ¡Esta es la que se parece a los
líderes! La víbora espera que tú pases confiado, y te ataca por detrás…

Él, entonces, está hablando con esa generación de líderes y les está diciendo: ¿Es que
ustedes van a producir algo bueno cuando están podridos por dentro? Entonces aquí hay un principio
muy importante: la fuente de toda operación externa es producida por el carácter interno.

Esto que termino de decirte, es universal. Salvos o no salvos. El árbol se conoce por sus
frutos. Entiende: si el fruto es bueno, es porque por dentro el árbol es bueno. Si el fruto es malo, es
porque por dentro el árbol está malo.

Pero si está hablando con los líderes, está hablando con los fariseos. No está hablando con
mendigos ni vagabundos desocupados. A ellos es que les está diciendo: “Mira; tú no puedes producir
nada bueno porque yo discierno que por dentro, tu motivación no es tan buena...Eso es lo que les
está diciendo, esa es la enseñanza. Ahora sí continuamos leyendo:

(Verso 34)= ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos?
Porque de la abundancia del corazón habla la boca.

A mí me gustaría que cuando lo comentes o lo prediques o lo enseñes, a esto, lo leas


utilizando como la gramática nos enseña todos los signos, puntuaciones y exclamaciones. Donde
dice ¡¡¡¡Generación de víboras!!!, se pronuncia así, no con la suavidad de un vigilante gay…

Ahora yo quiero que tú te imagines a Cristo, frente a frente con todos esos viejos cabezones,
y Él poniendo su autoridad allí. Y les dice con toda claridad: ¡Escucha! ¡Si tú abundas en cosas
malas! ¿Quién va a creerte cuando hables cosas buenas?

Es como si tú a alguien similar hoy le dijeras: ¡Oye! ¡Yo sé que tú andas por allí pero nunca
sabemos quien eres! Le dices una barbaridad a cualquiera y luego, como para que te disculpen, pero
fundamentalmente para que no te causen problemas, le dices algo así como: Perdone…no fue mi
intención… (!!!)
74

¿Tú nunca te has disculpado con alguien por alguna causa y le has dicho que no fue tu
intención ofenderle? Quizás la intención tuya era que no te pillaran diciéndolo, pero definitivamente,
de la abundancia del corazón habla la boca…

Esto quiere decir que era toda tu intención. ¡Por eso salió! ¡Ya estaba allí! Porque si no
estaba allí, esa expresión no salía. ¿Estás entendiendo lo que pretendo decirte? Escucha: cuando
algo llega a la boca es, necesariamente, porque primero pasó por varias partes, entre ellas tu
cabeza…

Lo venías frenando, lo venías reprimiendo. Lo tenías allí, permanentemente, pensándolo,


digitándolo, fantaseándolo, imaginándolo, pero frenándolo con tu raciocinio. En el momento en que
apretaste el botón contrario, ¡¡huaaaa!!, lo largaste.

Eso me dice a mí y a quien quiera que sea, que era tu intención de cabo a rabo, sólo que te
faltaba la oportunidad. Bien; Él les está diciendo a ellos: tú no puedes decir nada bueno, si por dentro
estás abundando con lo malo…Está hablando con una generación de líderes…

(Verso 35)= El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el
hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

(36) Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán
cuenta en el día del juicio.

(37) Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

(38) Entonces (Aguarda un momento. ¿Qué se supone que significa que aquí diga:
entonces? Sencillo. Significa que lo que sigue tiene que ver con la misma conversación, que no se
trata de otra cosa ni de otro tema.) respondieron algunos de los escribas y de los fariseos,
diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal.

Olvida toda enseñanza sistemática de escuelita dominical y echa fuera de ti en el nombre de


Jesús a todo espíritu de religiosidad y piensa un momento: Jesús termina de decirles a estos tipos
que son una generación de víboras, la más rastrera, traicionera e infame de las serpientes.

Y ellos, en lugar de defender sus posiciones o ponerse incómodos, se quedan como si nada.
Lo miran como un león miraría a una pequeña hormiga y, ni bien Él ha terminado su expresión
contundente, ellos le dicen: “Maestro…¿No nos darías una señal..?”

No te vayas muy lejos. Pleno siglo veintiuno; página de Internet, una de tantas. Audio o
escrito. Tremendo mensaje. Tremenda revelación. Es Dios mismo quien, mediante su Palabra, nos
deja pequeñitos delante de su propósito. Entonces tú le escribes al responsable de todo eso y le
dices: Oiga… ¿Qué organización le da cobertura a usted? ¡Porque usted no puede decir todo esto si
no tiene una cobertura!

Es el mismo espíritu, ¿Te das cuenta? ¡¡No cabe en ninguna cabeza que, luego de tremenda
revelación, puedan preguntar tal barbaridad!! A mí sí. ¿Sabes por qué razón? Porque si tu no tienes
esa cobertura que ellos te piden, o haces esas señales, ellos no se sentirán con la obligación de
obedecerte…

¡No te conocemos! ¡No sabemos quien eres! ¡Muéstranos tus credenciales! ¡Dinos quien es el
pastor que te respalda! Si tú no les presentas todo eso, puedes estar diciéndole la mayor verdad de
la historia y ellos mismos viéndola con sus propios ojos, pero no se sentirán con la obligación de
respetarla.

Porque en definitiva, tenemos que entender algo que no siempre se ha dicho y no siempre se
ha esclarecido. Cuando alguien camina por la vida enseñando lo que Cristo enseñaba y predicando
75

lo que Él predicó, fastidia. Tanto que, si en un momento dado tienes que elegir entre ese fiel
predicador y un asesino de criaturas, vociferas pidiendo a gritos a tu Barrabás…

Credenciales. ¿Quién las habrá inventado? Hombres que necesitaban escudarse en ellas
para convencer a los demás de una autoridad que no tenían en el ámbito espiritual. Mis credenciales,
como las de tantos y tantos siervos anónimos, se evidencian en esa puntada que te da al corazón
cuando lees u oyes todo esto y sabes que viene de Dios.

Esa es la que yo llamaría la enorme diferencia entre lo que es ser un enviado a ser un
expositor bíblico. Un expositor bíblico no causa puntadas en el corazón. ¿Estás entendiendo lo que
intento mostrarte? ¿De verdad lo estás entendiendo? Ponlo por obra enseguida, entonces, por favor.

Ellos le piden una señal. ¡Maestro! ¡Déjame ver tus credenciales! Esto significa: ¡No me
interesa lo sabio que eres ni la profundidad de tu revelación! Lo que yo necesito para poder
someterme a eso, es que me des una señal. Allí es donde Él responde, un poquitín más enojado que
antes…

(Verso 39)= …La generación mala y adúltera demanda señal; (Ya sabemos, entonces, por
boca de Jesús, que los que buscan señales son los malos y adúlteros) pero señal no le será dada,
sino la señal del profeta Jonás. ( Y comienza allí a darle el principio de la alegoría y la metáfora.
¡Escucha, por favor!)

(40) Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así
estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

(41) Los hombres de Nínive se levantarán en juicio contra esta generación, (¿Está
hablando con quien? Con una generación de líderes, ¿Recuerdas? Una generación es un tipo de
gente, un género de personas y no en ese tiempo solamente. Es un tipo de gente con esa
mentalidad. Me estoy refiriendo a los que piensan así.) y la condenarán; porque ellos se
arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.

¿Puedes ver con claridad el principio? Dice que los hombres de Nínive se levantarán contra
esa manera de pensar, simplemente porque fueron amonestados por Jonás, que era mucho menor a
Él mismo.

Porque ellos, (Estoy hablando de los de Nínive), obedeciendo y no pidiéndole señales a


Jonás, escaparon a la ira de Dios, ahora ellos por haber sido obedientes al mensaje, van a poder
levantarse en contra tuyo y juzgarte, yo no tengo ni que juzgarte, porque ya hay un standard de
obediencia como elemento clave.

Ellos obedecieron a un hombre que era mucho menos que yo, entonces ahora pueden
juzgarte a ti que me estás desobedeciendo a mí que soy mucho más que aquel Jonás. Y luego va
más abajo para ponerlos más por el piso.

(Verso 42)= La reina del Sur (Esta es una gentil), se levantará en juicio con esta
generación, (Es decir: contra esta mentalidad en la iglesia.) y la condenará; (Allí vemos al mundo
condenando a la iglesia) porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de
Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar.

Una vez más, estamos viendo la tipología. Salomón representa, al igual que el rey Asuero, a
Dios aquí. Y fíjate que ella, siendo mundana, pudo ver en el orden de Salomón a Dios expresado, y
por eso se sometió. Entonces ella también podrá levantarse contra ti, porque aquí está el Hijo de
Dios, que es mucho más grande que Salomón y no le oyes y además le pides señal.

Entonces ahora vienen los versos que en tantas ocasiones hemos utilizado para otros
menesteres eclesiásticos, cuando siempre estuvieron vinculados al tema que estamos viendo y que
76

tiene directa vinculación con una mala generación de líderes, con una mentalidad de incredulidad
que será juzgada por Dios y también por el mundo.

(Verso 43)= Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos,
buscando reposo, y no lo halla.

(44) Entonces dice: volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla
desocupada, barrida y adornada.

(45) Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran
allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. (Ahora, por favor y en
el nombre de Jesús, escucha y entiende el final de este verso) …Así también acontecerá a esta
mala generación.

Entiende por favor: este no es un curso de demonios ni de liberación. Tampoco son versos
para justificar o respaldar liberación personal. Porque está diciendo que así será esta generación.
Lo que está diciendo, entonces, es que los espíritus que hay dentro de una mentalidad mala, son
gestores de una mentalidad que no obedece a la condición del mensaje.

Quizás, simplemente, porque es una reforma o porque nadie me lo enseñó así, o nunca lo he
oído así, o a mí no me lo enseñaron así. Este género de mente; está emparentado con esta
generación. (No te olvides que no nos hemos salido del tema; estamos hablando de obediencia,
estamos hablando de Vasti y su desobediencia).

Este género de mentalidad, cuando por cambio mental son expulsados porque creamos una
alabanza hostil a la mentalidad religiosa, o porque empezamos a predicar mensajes que crean una
cultura en la iglesia que es hostil a la mentalidad de manifestación religiosa, salen del hombre, y van
buscando lugares de descanso y secos. Secos, donde no hay agua, donde no hay revelación,
donde no hay una palabra fresca del Señor, una palabra del día.

Lugares de descanso, la mentalidad de la iglesia les da la oportunidad de que se manifieste


donde las acciones, las cuestiones y hasta las canciones son propicias para que la mentalidad
religiosa vuelva en astas y comience otra vez a hacer de las suyas.

Es la mentalidad donde el entretenimiento de las conferencias y los congresos impulsa a la


gente a tener los mismos círculos viciosos que se convierten en excelentes pistas de aterrizaje para
los espíritus de religiosidad. Semper idem.

Ellos están buscando una iglesia, una generación, que no tenga una cultura de reino; una
iglesia que no crea en la obediencia, una iglesia que no sea hostil en su alabanza, una iglesia que no
decrete en gobierno, que sólo tenga intercesores en grupos privados. Así, en lugar de una iglesia
intercesora, tendremos un grupito de intercesión. ¡¡¡No es lo mismo!!!

Una iglesia donde no se hable gubernamentalmente. Donde siempre estamos diciendo:


Señor…si fuese tu voluntad…Donde se habla tanto del amor y se incentiva tanto al amor
tergiversado que se termina amando al diablo y a sus demonios que te están destruyendo la iglesia,
la familia, el matrimonio y la vida…

Una iglesia donde no se disciplina ni se ponen límites. Donde, por no haber un Reino
establecido, el demonio puede hallar descanso y hasta utilizar el púlpito para confundir y engañar y,
encima de todo eso, ver como la gente por falta de conocimiento le llama “dios”…

Entonces, el estado es peor, porque vienen de una generación atrasada, y se los expulsa
porque cambiaron su mente. Ya no andan vagando, buscando un lugar de descanso. Vienen a
colocarse en esta generación, en el día de hoy, y se colocan en iglesias donde, inclusive, ostentan
posiciones importantes.
77

Entonces ahora el estado es peor que antes, porque ahora tenemos que pelear contra
espíritus viejos y con los de hoy también. El de Babilonia, que ya debería haber sido echado fuera y
que sigue siendo el mayor tropiezo para el establecimiento del reino.

Fíjate que Martín Lutero, en el mil seiscientos, derribó todos esos ritos y derrotó a todo
aquello que era buscar autoridad por medio de atavíos externos. Togas, mantos, mitras, bartolas,
cruces de Drácula, cuellos clericales y qué se yo cuantas barbaridades más.

Y él derribó eso, entendiéndose con toda claridad que eso no era Dios. Atención con esto: no
hay absolutamente nada de malo ni en contra del atavío de las personas. Sólo cobra valor
desmesurado si pasa a ocupar lugares que le corresponden a Dios mismo.

Entonces los derribó. La mentalidad cambió en la iglesia, y fueron echados de esa


generación. Y pasaron años y años y pensar que muchos todavía andan vigentes por allí. Están
buscando una nueva casa, andan por lugares secos…

¿Qué es lo que están buscando, en realidad? Simple. Están buscando un tiempo en donde
pueda ser hallada una gente predispuesta a ser engañada. Un sitio en donde haya una alabanza
que, con sus letras románticas y tristes no los deshaga en mil pedazos.

¿Y adonde vienen a parar? ¡¡Pues al siglo veintiuno!! Ahora que estamos hablando de los
apóstoles para levantar la verdadera autoridad de Dios, ¿Cuál es el paralelo? Mitras, bartolas,
mantos y cuellos clericales, para decir que somos tal o cual cosa, cuando no son más que paralelos
satánicos de Dios preanunciados para este tiempo.

Es mucha la gente que busca al anticristo debajo de su cama o en el escritorio de su jefe en


la oficina. Es la misma gente que espera las doctrinas de demonios a través de los canales de la
televisión secular o las películas de Hollywood. Esa gente sólo se relaja en la iglesia porque allí se
siente segura. ¡¡¡Allí se va a manifestar el anticristo y las doctrinas de demonios!!! ¡¡Es en el
único lugar en donde se las van a creer!!!

Buscando mentalidades que den descanso. Que digan: ¡No, aquí puedes manifestar! Fíjate
que tú puedes echar a Jezabel de un lugar por medio de una alabanza profética, una alabanza
gubernamental, una oración de pueblo entero y no manipulado por dos o tres personas.

Entonces, en mi presencia no se manifiesta. Pero ella va a salir a ver en qué iglesia puede
operar libremente sin que nadie la descubra ni la expulse. Y hallará algún sitio donde haya tierra
seca, donde no haya revelación, donde no haya una alabanza capaz de desalojarla.

Buscará un lugar donde no haya nada hostil a sus manifestaciones. Y allí es donde ella
hallará descanso. Así es como operan los demonios. Tú los sacas de aquí y se te aparecen por allá.
Con la mentalidad, el género, la generación, sucede lo mismo. Tú la expulsas de aquí y se va a
parar allá.

Por eso Dios dice: que no se repita la historia. Que nosotros recibiremos de esta generación a
la mentalidad babilónica, recibiremos de esta generación la mentalidad religiosa, pero que podremos
mantenernos en obediencia suficiente como para no ceder ante ella.

Y no sólo no ceder, sino también combatirla, expulsarla, destruirla, derribarla y borrarla para
siempre de cualquiera de nuestros lugares de reunión. Esto es una parte de la extensión literal del
reino de Dios en la tierra. Todo lo demás es puro entretenimiento y colorido pintoresco.

La gente del futuro, ya va a tener que militar en contra de los demonios de sus propios días y
tiempos. No necesitan volver a tener que pelearse con los mismos demonios con que la iglesia se
viene peleando desde hace siglos. Los echamos, vuelven, los echamos, vuelven. El final no es así.
78

Es así, entonces, que a través de Mateo podemos ver aquí donde Cristo está diciendo:
mira…hay un género de espíritus que vaga, a través de los años, buscando donde
manifestarse. En esta generación, nosotros no le vamos a dar cabida a demonios antiguos, no
le vamos a dar cabida a mentalidades religiosas.

Todo demonio que se ha ido de nuestro ambiente, ha sido por causa de la cultura que hemos
ido edificando. A eso se lo vamos a inculcar a nuestros hijos para que, en sus días, no se manifiesten
los mismos demonios.

Vamos a escribir y a cantar canciones que sean hostiles a la presencia carismática, a la


presencia amorosa, esa que es muy buena para tu intimidad personal con Dios, pero que no tiene
ningún propósito corporal en la iglesia el domingo.

Aquí, lo que queremos, son canciones que lleven a los demonios fuera de la ciudad,
canciones que establezcan el reino de Dios con los principios que se decretan por medio de la
melodía. Canciones de adoración que nos elevan a un loor alto.

No es como un estar enamorado de la melodía de la canción, sino que las palabras se


convierten en vehículo para llevarle a Dios lo que mana de nuestro corazón, que es la adoración en
espíritu y en verdad que Él ha demandado por todos los tiempos.

Estamos buscando a un género de gente que esté dispuesta a vivir dentro de ese verso 19
del libro de Ester, que es el que dice que: …estamos levantando a una mejor que Vasti… ¿Es
necesario volver a reiterar lo que significa Vasti? Una iglesia en desobediencia, que no tiene
contacto con la ejecución presente del reino de Dios.

Una iglesia que está desasociada con el propósito, la voluntad y el mover presente de Dios.
Linda, preciosa, con muy buenas conferencias, con congresos multitudinarios y música de alto nivel,
pero que no adelanta en el propósito del reino de Dios para hoy…

Se acabó. Ya no queremos más de eso. Ya no deseamos ser entretenidos durante


cuatro o cinco horas adentro de un templo para que luego se diga que hubo mucha unción,
cuando en realidad no estamos haciendo en absoluto lo que Dios anda haciendo hoy.

Ha llegado la hora de caminar por el lugar angosto, el lugar que pocos ocupan, el lugar en el
que todos hacemos, exactamente lo que vemos a Papá hacer. Estamos hablando de crecer sin
detenernos. Estamos hablando de re-definir la vida del creyente.

Tiene las características de una batalla. Tiene posiciones de ataque, de defensa, de espera,
de tácticas y de estrategias. Vivir en Babilonia y no extinguirse es una guerra. Y como tal, merece ser
peleada con todas las posibilidades. Incluido el trabajo de Inteligencia, ese que te muestra cuales son
los puntos vulnerables o débiles del enemigo.

Será bueno, entonces, poder seguir examinando a esa mentalidad con el fin de hallar dentro
de ella, los aspectos visibles con los cuales podamos dejarla en evidencia. Manipulaciones,
inhibiciones, miedos, entretenimientos, apatías, estupor. Paso por paso.

¿Objetivo prioritario? Descubrirla. ¿Objetivo siguiente? Estudiarla. Luego vendrá el momento


de hacer esto que estamos viendo: tejer estrategias para sobrevivir en ella. Y, finalmente,
abandonarla. Pero eso será, obviamente, cuando tengamos respuesta a la pregunta del título.
79

No Dejes que “Ella” te


Entretenga

L a única manera que tenemos, en nuestros días, para echar fuera de nosotros la
mentalidad religiosa, es cambiando nuestra propia mentalidad, nuestras propias prioridades; teniendo
una búsqueda diferente en nuestras vidas.

Podemos y debemos construir fortalezas positivas en nuestra mente, porque cambiamos


nuestros conceptos por una reforma mental profunda. Al tener nosotros una reforma en nuestras
mentes, estos espíritus religiosos ya no tienen como o donde fluir en la tierra.

Y no te preocupes ni asustes por el término que he utilizado. Ya lo sabes por el estudio sobre
las fortalezas que hay en nuestra Web, que existen las de carácter positivo. Ya tienes en claro,
entonces, que no me he vuelto un personero de la Nueva Era y sus propuestas esotéricas.

Entiende esto: una potestad o un principado, es un poder tras un principio. Y aunque


podemos creer en la Guerra Espiritual, lo cierto es que, como en los otros moveres de Dios, nos
hemos ido a un extremo en ello. Y para que entiendas bien lo que significa “extremismo”, debo
aclararte una vez más que extremismo es la exageración sobredimensionada de una verdad.

Fíjate sin ir más lejos en algo que, mayoritariamente, se está enseñando mal: tú no puedes
atar a un demonio definitivamente o para siempre. Lo atas, sí, pero sólo temporariamente. Y eso,
depende del rango que ocupes en el espíritu. No cualquier peón ata a un demonio de ese tipo.
Estamos hablando de principados y potestades.

Hay rangos espirituales en el mundo del espíritu, que funcionan tanto para Satanás como
para Dios. Y que no tienen absolutamente nada que ver con jerarquías eclesiásticas, desde luego.
Las armas que no son carnales, son apostólicas. De allí que no pueden ser esgrimidas por
cualquiera si no tiene unción, gracia, mandato y madurez.

Porque si nuestras armas espirituales son para la destrucción de fortalezas, son para aquellos
que se mueven en una unción apostólica. No estoy diciendo que tengan un título de Apóstol, estoy
diciendo que tienen la unción apostólica. A lo primero, lo otorgan graciosamente muchas
organizaciones; a lo segundo, sólo Dios.

Lo que sí tenemos todos, en cambio, es poder para atar y para desatar en la tierra; pero eso
es cuando podemos confesar con certeza lo que Dios está haciendo en ese momento. Recuerda que
las llaves fueron entregadas cuando el discernimiento estaba correcto.
80

No estoy haciendo protocolos ni jerarquizaciones eclesiásticas porque bien sabes que no


comparto en absoluto con ello. Estoy aclarando un punto que se ha cargado más cristianos que el
propio diablo, y que es el de suponer que porque tienes una credencial, por ejemplo, que dice “Pastor
Fulano”, puedes agarrarte a puñetazos con cualquier demonio. ¡No es así!

Tuve oportunidad de estar presente en una sesión de liberación de un joven atormentado por
espíritus ligados a la droga. El pastor titular salió a pelear la buena batalla pero rápidamente quedó
fuera de combate a partir de algo que el muchacho dijo (En realidad lo dijo el demonio que lo
habitaba) y que afectó duramente al pastor, a su esposa y a terceros. El joven fue liberado, pero por
alguien de cuarto nivel en la iglesia. No se dio jamás testimonio de esa victoria desde aquel púlpito…

El Señor dijo, en su momento, algo así como: “Sí Pedro, como estás viendo bien, yo voy a
permitir, ahora, que lo que tu veas y ates en la tierra sea atado en el cielo con mi respaldo,
porque yo sé que desde ahora, lo que tú ates, es exactamente lo mismo que yo estoy atando…

Eso, obviamente y como toda la escritura en su contexto y su plenitud, tendrá una expresión
opuesta. Esa dice más o menos así: “Pero si yo estoy viendo a gente muy buena, pero que no
está viendo lo que debe ver, no puedo darle la misma autoridad porque no sé si en algún
momento dado no me atará lo incorrecto o me desatará lo contraproducente.

Cuando tu discernimiento sea el correcto, - dice el Señor -, yo te respaldo. ¿Qué es lo


que ves? ¿Qué es lo que sabes? ¿Quién dicen los hijos de los hombres que el Hijo del Hombre es?
Mientras estaban equivocados, no pudieron tener absolutamente ninguna llave.

Ese pasaje aún no se ha agotado. Hay un mundo de revelaciones que todavía no han sido
iluminadas porque no son para el día presente. Esto habla de unas llaves corporativas, no de llaves
individuales, pero ese es otro tema.

Para atar a un principado, tenemos que cambiar los principios y los credos terrenales. Porque
tú puedes orar contra un principado o contra un poder, pero si no cambia de manera de pensar,
cuando tú te pones nuevamente en pie, ya el diablo vuelve a reinar en la mente de la gente.

La estrategia correcta sería atar al demonio mientras cambiamos de manera de pensar


respecto al asunto. Eso produciría una consecuencia lógica: cuando el demonio se suelta, (Porque lo
hará) ya no tendrá mentes en las cuales ir a influir con sus formas malignas.

El problema grave que tenemos nosotros es que preferimos orar, porque es menos
trabajo, que responsabilizarnos como corresponde y debería ser por cambiar nuestras conductas y
nuestras equivocadas formas de pensar sobre determinadas, puntuales y específicas cosas.

Fíjate algo muy complejo: pese a que orar no es fácil y tú lo sabes muy bien, siempre será
algo más sencillo que cambiar nuestros modos de proceder ante determinadas cuestiones. Y reitero:
orar es difícil. No vayas a venir a decirme que orar es fácil. Si me dices que orar es fácil, tú no has
orado todavía; sólo has parloteado a los aires.

Por eso es que, lo que estamos diciendo, tiene que ver con una realidad: los cambios
mentales echan fuera a estos demonios de nuestra generación. Pero lo que estamos buscando, es
que nuestros hijos militen la buena batalla desde una posición de Jerusalén y no desde Babilonia.

Por eso proponemos destrozar a esta mentalidad y tener posteridad. Tener una mentalidad
multi-generacional, donde a esto que tú lees hoy aquí, lo pudieran estar estudiando los más
pequeños en la más humilde y anónima de las escuelitas dominicales…

Eso, para que ellos pudieran crecer con la misma mentalidad. Si vamos a producir
conductores y pasajeros por igual, será menester que ambos tomen la misma dirección y apunten a
los mismos objetivos. Para ello, deberán tener sí o sí la misma mentalidad.
81

No debemos ni podemos repetir los errores del pasado. No sé a quien se le podría ocurrir que
eso es digno de alguna clase de orgullo tradicional. Lo que sí debemos extraer del pasado, es
aquello que no pierde valor con el tiempo. Pero todo lo que perdió valor, inexorablemente se
queda atrás.

Vamos a volver al libro de Ester para recoger otros principios espirituales encerrados allí en
relatos literales que no tienen nada que ver con movimientos históricos. Ya sabes que por causa de
haberse negado la reina Vasti a presentarse delante del rey, Ester está comenzando a ser preparada
para ocupar su lugar.

Ahora bien; cuando hablamos aquí de entrar en la presencia del rey, no nos estamos
refiriendo a entrar en una adoración bonita donde tú puedes sentir que se te pone la “piel de gallina”,
o que se te eriza. Tampoco a que sientas una serie de cosas y te caigan las lágrimas como en un
torrente.

Nunca olvides este principio de la naturaleza que muchas mujeres ignoran y pagan altos
precios por ello. No es necesario que una mujer “sienta” algo para que quede embarazada. El
orgasmo y la gestación son partes de un mismo acto, pero no tienen nada que ver entre sí.

La presencia del rey, no es nada menos que el lugar espiritual en el que tú vas a vivir, ya que
allí es el sitio en el que la hostilidad de Babilonia no puede ni perturbar y mucho menos detener el
propósito de Dios para tu vida.

Entrar en la presencia del rey es entrar a un lugar espiritual en donde uno vive su vida en una
posición elevada al igual que lo hiciera Daniel, que estando en Babilonia no comió ni siquiera su
comida y ella no pudo detenerlo. Nacer o habitar en Babilonia, no es pecado. Sí lo es el operar
para ella.

Es un lugar en el espíritu desde el cual tú ejecutas la voluntad de Dios sin permitir que la
hostilidad de Babilonia te detenga. Un lugar desde donde tú ejecutas la voluntad de Dios sin que
ninguna de tus circunstancias naturales se conviertan en excusa para no hacerlo bien.

Y hay más o menos potencia en esas circunstancias, pero Babilonia te estudia, tiene una
especie de currículum o foja de servicios personales tuya. Si tú no caminas en la presencia del rey en
Babilonia, Babilonia te detiene. Se asegura que alguna clase de circunstancia te detenga. ¿O tú te
crees que todos los personeros actuales de Babilonia son incrédulos, impíos y pecadores?

Se debe tener la habilidad de caminar en medio de las circunstancias, sin que esas
circunstancias detengan la voluntad y el propósito de Dios, primero, para una vida individual y
personal, y en segundo lugar, para lo corporal llamado La Iglesia.

Mientras haya una circunstancia, cualquiera sea ella, capaz de detener el propósito de Dios
en tu vida, tú no le haces daño al enemigo, ya que estás viviendo en defensa, esto es: a la defensiva.
Y cuando se vive así, no se ataca. Y si no se ataca, no se vence.

Tenemos que vivir relativos a Babilonia, pero poseyendo una mentalidad que prevalecerá
adentro de Babilonia. Estar, - si es posible -, en el cuartel general de Nabucodonosor, pero no
permitir que me llamen por el nombre babilónico. Reverendo, Superintendente, Gran Siervo…

Podemos estar conviviendo con Babilonia, viviendo incluso conforme a sus modos y
costumbres y, sin embargo, tener éxito. Y no hablo de éxito según los hombres, sino éxito según
Dios. Éxito o prosperidad en Dios, es un viaje continuo de la voluntad de Dios sobre la tierra.

Prosperidad en Dios, es un avance de su propósito que no se detiene. Esa es la definición de


Prosperidad para Dios. Por eso, cuando alguien te dice que prosperes en tu ministerio, no significa
82

que te llenes de dólares o euros, sino que el propósito de Dios en tu vida ministerial no pueda ser
detenido.

Si esto que termino de decir no afecta tu vida ministerial, has sido llamado a cumplir una parte
de la voluntad de Dios. Si, por el contrario, te has llenado de enojo por lo dicho, ten cuidado porque
seguramente estás caminando en la dirección contraria. Y eso sí es altamente peligroso.

Pero mucha atención con esto que diré ahora: esa misma prosperidad de la que estamos
hablando, significa que no puede haber ni habrá tribulación material o de otra índole que
pueda detenerte o te desvíe.

Prosperidad con Dios, es avanzar continuamente sin que ninguna circunstancia te detenga o
te haga ir más lento. Que no importa el ataque de Satanás, ya que tú vives en una posición en la cual
la hostilidad de Babilonia ya no te desvía ni te detiene.

Es allí, en ese exacto lugar, en donde comenzamos a hacerle daño al enemigo. Por eso es
que tenemos que entrar en la presencia del rey. No me refiero a un himno tradicional o a una nueva
canción de Marcos Witt, ambas muy bonitas. Adoración es un estilo de vida y está muy por
encima de una canción.

De lo que espiritualmente estamos hablando, es de un lugar en el que, llueva, truene o caigan


rayos y centellas, tú vas a hacer lo que Dios ha dicho que se debe hacer. Y me refiero
concretamente al avance de la iglesia, no a tu visión personal.

Porquen no son pocas las veces en que cierta gente suele tomar a estos mensajes para
justificar sus visiones personales. ¡¡No funciona así!! El mensaje del Señor en nuestra boca o manos,
es para la iglesia corporal. Y tampoco hablo de Babilonia.

Entonces es menester que entiendas que no estoy hablando de tu ministerio. Tu ministerio


se desarrolla dentro de la visión corporal de Dios o tu ministerio no es de Dios, así de simple. A
veces es necesario atar una vez más los cordones sueltos de esta clase de calzado.

(Ester 2: 1)= Pasadas estas cosas, (¡Un momento! ¿Pasadas qué cosas? Recuerda; las dos
fiestas, la desobediencia de Vasti, el decreto escrito, las consecuencias, todo lo que has visto
anteriormente), sosegada ya la ira del rey Asuero, se acordó de Vasti y de lo que ella había
hecho, y de la sentencia contra ella.

(2) Y dijeron los criados del rey, sus cortesanos: Busquen para el rey jóvenes vírgenes
de buen parecer;

Quiero que entiendas algo con total claridad: el rey, aquí, está invitando a jóvenes vírgenes y
muchachas de buen parecer de ciento veintisiete provincias. ¿Te imaginas? Miles y miles de jóvenes
hermosas, vírgenes, apetecibles.

Hay ciertas limitaciones, es verdad. Por un lado, vírgenes, eso ya corta y deja fuera a
muchas. Por el otro lado, de buen parecer, es decir que las feas no participan y eso corta y deja fuera
a otro buen porcentaje. Pero de todos modos, miles. ¿Cuántas serían? ¿Veinte mil? ¿Diez mil? ¡No
podían ser menos!

Hay eruditos que han hecho un cálculo estimativo tomando como base el hoy, esto es: la
belleza de las damas jóvenes hoy. Ni hablar de virginidad que ese es otro tema muy diferente.
Jóvenes hermosas. Ciento veintisiete provincias. ¿Sabes que? ¡Cincuenta mil, han dicho!

Cincuenta mil mujeres jóvenes y hermosas entran en este muy singular concurso de belleza.
Es obvio, el rey Asuero anda buscando la más bonita. Y si es virgen mucho mejor. La mayoría eran
vírgenes y la mayoría eran bonitas.
83

Nota con esto que el ministerio no va a embellecer a la iglesia, sino que va acentuar la
belleza que ella ya trae. Porque la belleza es Cristo y ella lo trae por dentro. Ya, cuando llegan
adonde están los eunucos, llegan vírgenes y llegan de buen parecer.

Vírgenes porque no han sido tocadas por la religión. Vírgenes, porque no andan con
mentalidades tradicionales o escatológicas dañinas. Vírgenes porque no tienen una cristiandad
americana que dañe su ministerio.

Vírgenes porque no son ni frívolas ni carismáticas sin propósito en la vida. Vírgenes porque
no han sido profanadas por las manos de ministros legalistas. Vírgenes porque no han sido tocadas
por dogmas de hombres. Dios anda buscando gente virgen.

(Verso 3)= Y ponga el rey personas en todas las provincias de su reino, que lleven a
todas las mujeres vírgenes de buen parecer a Susa, (Por si alguien no entendió vuelve y repite lo
mismo), residencia real, a la casa de las mujeres, al cuidado de Hegai eunuco del rey, guarda
de las mujeres, y que les den sus atavíos; (4) y la doncella que agrade a los ojos del rey, reine
en lugar de Vasti. Esto agradó a los ojos del rey, y lo hizo así.

Hegai. Será bueno tomar debida nota de este nombre. Porque este hombre guardará a esas
jóvenes. El rey va a escoger, entre cincuenta mil mujeres, a una que sustituya a Vasti. Nota que Dios
no va a decir: “Bueno…hay una iglesia que no sirve”..y cuando mira para allá ya encontró la otra.

Hay muchas novias que andan preguntándose qué es lo que pasó con el novio. Y allí alguien
les dirá: No…es que ya cerraron la puerta… ¡Pero dame de tu aceite! No, que el mío se acaba, vete
a comprar si quieres. Es decir que: ¡Paga el precio!

Recuerda aquello: todas tenían aceite, todas tenían lámparas y todas eran vírgenes. Las
vírgenes eran las doncellas de Sión. Es decir que no eran cinco salvas y cinco no salvas. Todas eran
vírgenes; las diez eran salvas.

Las diez tenían la lámpara. Dios mismo dice que la lámpara es la Palabra. Eso significa que
las diez tenían la Palabra. Las diez, también, tenían aceite. Esto significa que todas estaban llenas
del Espíritu. Pero unas tenían aceite “extra”.

¿Qué quiere decir esto? Que habían pagado el precio por una unción mayor. Y las otras, que
estaban un poco apáticas, querían que se les regalara unción a través de una oración o alguna
imposición de manos. Unas esperaban el domingo para salir a alumbrar. Las otras, para ir a “recibir”,
¿Te suena?

Escucha esto con atención, por favor: la unción no se traspasa. Nadie podrá regalarte a ti lo
que le ha costado buen trabajo a él. Si esa gente pudiera hacerlo, seguramente le darían su manto a
todo el mundo, pero hay un serio problema: no todos pueden soportar el peso espiritual de ese
manto.

¿Por qué digo esto? Porque el crecimiento y el desarrollo que nos permite llevar ese manto
sin riesgos, viene como consecuencia de pagar el precio. Lo que te habilita para llevar el manto, es la
clase de padecimientos que puedas haber sufrido para conseguirlo.

Y resulta sumamente importante y necesario aclarar y explicar concienzudamente esto,


porque anda por allí demasiada gente confundida para mi gusto. Gente que te dice: “Ah, sí, el pastor
Fulano oró por mí y me dio la unción y me dio dones…”

¡¡Nadie reparte unción como si fueran caramelos!! ¡¡Nadie está habilitado en poder ni
autoridad para entregar dones a los hombres!! Seamos claros: en la unción se trabaja; el don, en
todo caso, te lo da Dios si tú lo desarrollas. ¡Hasta en eso nos han confundido!
84

Alguien desde afuera, lo que puede hacer es reconocerlo o activarlo, pero no te lo puede dar.
¿Cómo se activa? Bueno; si alguien desconoce que tiene algo y uno lo ve, te lo dice. Entonces tú
comienzas a desarrollarlo desde el momento mismo en que has entendido que lo tienes.

Allí puedo decir que se activó. Porque ese alguien lo descubrió por discernimiento y te lo hizo
ver. Pero no te lo dio esa persona, tú ya lo tenías y no lo sabías. Los hombres no pueden
traspasarse nada espiritual entre sí.

011 - Los Guardianes Eunucos

El caso es que el rey Asuero va a escoger entre todas estas mujeres, a una que le agrade. Y
la forma en que él hará esto, es acostándose con todas ellas. ¿Te imaginas? ¿¿Qué?? ¿Que está
diciendo, hermano? ¿Se ha vuelto loco? Sí, ya sé que estás tan religioso que has leído esto y ya
mismo has pensado que es pura herejía, ¿Verdad?

Mira; la iglesia ha sido durante tantos años mucho más pacata y puritana que santa, de
allí que cuando uno habla de estas cosas relacionadas con personajes de la Biblia, poco menos que
pueden fusilarte al amanecer. Vamos a leerlo, así dejas que te lo diga la Biblia y no yo…

(Verso 12)= Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey
Asuero, después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues
así se cumplía el tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra y seis meses
con perfumes aromáticos y afeites de mujeres, (13) entonces la doncella venía así al rey. Todo
lo que ella pedía se le daba, para venir ataviada con ello desde la casa de las mujeres hasta la
casa del rey.

(14) Ella venía por la tarde, y a la mañana siguiente volvía a la casa segunda de las
mujeres, al cargo de Saasgaz eunuco del rey, guarda de las concubinas; no venía más al rey,
salvo si el rey la quería y era llamada por nombre.

Entiende por favor y deja todas las religiosidades hipócritas guardadas en tu placard. ¿Qué
crees que hacía toda la noche en compañía del rey? ¿Has confundido santidad con idiotez que
podrías tragarte la perla de que sólo le leía poemas?

Ahora deberás pensar en el hecho muy singular de que no se trataba de una sola mujer, sino
de muchas. Cincuenta mil, dicen los que han hecho los cálculos estimativos por provincia
participante. ¿De donde sacaría el rey fuerzas suficientes para vivir de ese modo?

Sigamos con el tema. Pero de paso te preguntaré: ¿Alguien, en la iglesia, alguna vez, te
habló de este o cualquier otro asunto parecido, dándote a entender las cosas que te he dado a
entender aquí con la claridad que has observado? Si lo han hecho, eso es la iglesia. Si no lo han
hecho para no peligrar con el pecado, eso es Babilonia, sin dudas.

Y fíjate que lo que dice en el final del último verso, es clave en este tema. Porque luego que el
rey se acostara con toda esa enorme cantidad de jóvenes, si él llegaba a acordarse del nombre de
alguna porque quizás le había agradado más que todas las demás, entonces la llamaría por su
nombre y sólo así ella podría retornar.

Ahora ten en cuenta la tarea de los eunucos que hemos mencionado aquí. En primer término
Hegai, guarda de las mujeres. Luego será Saasgaz, guarda de las concubinas del rey. Ambos con la
misma tarea: embellecer a las jóvenes para que estén hermosas para el rey.

Ahora pregunto: ¿Esa belleza era fabricada por estos eunucos mediante alguna clase de
sustancia química, afeites u otras menudencias? No. Todo eso, en verdad, lo que hacía era realzar la
belleza de ellas. ¡Pero ellas ya eran hermosas antes de venir! ¿Entiendes lo que estoy diciendo?
85

Ellas, en realidad, van a estas dos casas para ser ataviadas, realzadas, acentuadas en su
belleza, pero ellas ya son bellas desde mucho antes. Por eso eunucos. ¡Es necesario acentuar la
belleza de la novia, pero sin el menor riesgo de mancillarla! ¡Es la novia del rey, no propiedad del
eunuco! ¿¿¿Entiendes a quien le estoy hablando???

Porque luego vino Babilonia y consiguió cambiarnos esa naturaleza. Los eunucos pasaron a
elegir a las mujeres según sus propios gustos personales y no conforme al del rey. Y embellecieron
externamente a la novia y luego abusaron de ella. ¿También entiendes esto?

Hoy, están convencidos que el rey no habrá de darse cuenta de ese adulterio y recibirá a la
novia que ellos llevan de buen grado. Y algunos, tremendamente enceguecidos, hasta creen que los
felicitará. El rey no es tonto. ¡¡El rey sigue pidiendo vírgenes y bellas!!

(Verso 7)= Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era huérfana;
y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron,
Mardoqueo la adoptó como hija suya.

Aquí estamos viendo que, originariamente, Hadasa era el nombre de Ester. Vamos a
desenterrar algunas cosas que están adentro del nombre de Ester que necesitamos que estén en
nosotros para poder desempeñar nuestro rol en el más alto nivel adentro de Babilonia.

Hadasa, significa mirto. Mirto es un arbusto. Lo vemos descripto en el relato que se hace de
la visión de los caballos en el primer capítulo del libro del profeta Zacarías. Detrás del arbusto de
mirto, sale la palabra de reforma.

Mirto, concretamente, se refiere a la dimensión profética de Dios en la tierra. Sí tú vas a vivir


con cierto éxito o mínimas posibilidades dentro de Babilonia, vas a necesitar tener la dimensión
profética de Dios en la tierra.

A lo que me estoy refiriendo, aquí, es a ser profético. Y quiero que lo entiendas bien porque
hay mucha confusión en este tema. Ser profético no tiene absolutamente nada que ver con
profetizar. La habilidad profética de Dios, es la habilidad de entender lo que viene en el mañana y
crear lo que sea necesario hoy, para que la hostilidad del mañana no detenga el propósito.

Eso es ser profético. Ahora bien; ¿Cuántos profetas conoces tú? El profeta muere sin ser
justificado ante la gente. Porque él va a delante de la iglesia, predicándole a la iglesia cosas que
la iglesia no entiende porque ella no las ve.

Pero no es hasta después de diez o quince años, donde obtienes una victoria y no sabes que
fue porque el profeta te llevó por un camino que te salvó de una derrota que te esperaba diez años
más adelante. Pero cuando tú llegas allí, Él ya anda en otra parte…

Y tú ya ni te acuerdas que fue por lo que él te enseñó que ahora no te ha sucedido nada
malo. Es decir que, una vez más y lo reitero: vive sin justificación por parte del pueblo. Aquellos que
dicen ser profetas y andan buscando y esperando la honra popular, mucho me temo que se
equivocaron de evangelio…

El profeta, lo único que saber hacer a ciencia cierta, es plantarse sobre sus dos pies delante
de Dios. Y a partir de allí, ocurra lo que ocurra, toda su gloria vendrá de parte de Dios y nada más
que de Dios; del pueblo jamás podrá esperar algo.

El profeta nunca es reconocido por la iglesia. El profeta generalmente es rechazado,


repudiado y agredido por la iglesia. Entonces es momento de volver a preguntarte: ¿Cuántos
profetas conoces en este tiempo?
86

Ser profético es la habilidad de ver el futuro, discernir la hostilidad que viene a detener el
propósito de Dios y crear lo que es necesario en la mentalidad de la gente de hoy, para que aquello
sea eliminado. Eso es ser profético.

Si vas a vivir en Babilonia, debes tener la habilidad de diseñar tu futuro. No puedes limitarte
a venir impulsado por tu pasado. Necesitas una dimensión profética en la tierra. Ser profético va
mucho más allá de una profecía. Cualquiera profetiza.

Lo menos que se hace en este trabajo, es profetizar. Pero el mensaje en sus profundidades,
es profético, de eso no pueden caberte dudas. Porque te está salvando de algo que tú vas a
descubrir recién quizás dentro de diez años.

Nos estamos preparando para saltar por encima de un charco de agua que tú jamás llegarás
a ver. Es por fe, no por vista. Así es como trabaja Dios, créelo. Él va militando en una milicia invisible
delante de nosotros, como quien va quitando las piedras para que luego tú no tropieces con ellas y
puedas decir: ¡Pero que bonito que está esto! ¡Dios es grande!

Cuando tú llegas, ya sabes que antes por allí, han pasado los ministerios topadora, sacando
piedras para despejarlo todo y así lograr que tú puedas pasar sin problemas lo que anteriormente los
tenía y muchos.

Gente que está pagando el precio de la persecución por parte de la misma gente que
luego va a disfrutar de lo que él está haciendo ahora y nadie entiende. Como Sansón,
defendiendo al pueblo que lo quería matar. Pero no mató al pueblo mató a los filisteos.

Si vas a vivir dentro de Babilonia necesitas adquirir una dimensión profética en tu vida. Y esto
viene solamente por estar expuestos a una verdadera gracia profética. Tú encuentras a alguien con
gracia profética y tú absorbes esa gracia. Eso no te hace profeta a ti, pero te da dimensión profética.

Es como Saúl cuando se acerca a los profetas. Él profetiza como los profetas, pero no
continúa profetizando cuando se va. Sí adquiere una dimensión profética, eso se verá más tarde.
Todo simplemente por el acercamiento del profeta.

Es habilidad de Dios ver el futuro y poner las cosas en orden para advertirnos del peligro que
nos pueda llegar. Eso es andar en una dimensión profética. Espero que me estés entendiendo cada
vez con mayor claridad. Esto se va a profundizar aún más y es necesario que entiendas bien, ahora.

Eso es ser profético. No estoy hablando, precisamente de profetizar ya que no es lo mismo.


¿La diferencia? Y, esto es una tangente, pero se trata de la profecía de un profeta en contra de la
profecía de otro ministro, que puede ser un pastor, un evangelista o un maestro.

Cuando uno de estos ministros que no sean apóstoles o profetas (Incluido un miembro
cualquiera de la congregación), te da una profecía, lo que hace es darte una información sobre el
futuro o conocimiento sobre el presente.

Pero cuando el profeta o el apóstol te profetiza, te imparte la gracia para cumplir la


información que acabas de escuchar. Hay una diferencia. Cuando el profeta habla, te habilita para
cumplir lo que escuchas.

Una profecía es para exhortación del pueblo y es, apenas, un trozo de información. Y luego
nos pasamos soñando para ver por qué razón es que no podemos cumplir con lo que nos dijo tal o
cual profeta…

Por allí no lo puedes cumplir porque, por ejemplo, aquel no era profeta; sólo te dio una
profecía. Alcanzó a ver el propósito que Dios tiene para ti, pero no pudo suministrarte la gracia para
que tú llegues allí.
87

Ese es el peligro de estar expuestos a ministerios equivocados. Dios bendiga a todos los
ministerios, pero por favor pongámosle los nombres correctos, porque mientras estemos creyendo
que este es el profeta, entonces aquel es un impostor.

¿Y sabes cual es el problema mayor? Que los impostores vinieron primero. Entonces, como
ya los tenemos, no queremos más. Pero tendremos que tener muy en cuenta que, aunque no
podamos verlo aún, lo cierto es que todavía no han llegado los genuinos.

Estoy seguro que Dios quiere levantar profetas entre todos quienes estén leyendo hoy esto.
Gente que tenga un mensaje profético, una mentalidad profética. Una gente que no sólo pueda ver el
futuro, sino también diseñarlo, para que tu país no tropiece con la hostilidad de Babilonia.

Otra cosa que significa ser ese arbusto que se llama Mirto, es que es un arbusto siempre
verde. Eso nos dice que necesitamos tener una mentalidad siempre verde. Llueva, truene o caigan
rayos y centellas, ¡Siempre verde!

En invierno, en verano, con horrendo frío, con tremendo calor; siempre verde. No hablamos
de gente ciclotímica, que hoy está caminando por sobre las nubes y mañana anda horadando túneles
por debajo de la tierra; siempre verde.

El diezmo es un compromiso que yo tengo con el Señor: siempre verde. Con dinero o sin
dinero, siempre verde. Con trabajo o sin trabajo, siempre verde. De todo lo que entra en tu bolsillo,
un diez mínimo es de Dios. ¡Siempre verde!

El mensaje no puede cambiar acorde a la audiencia que tengas ni tampoco adaptarlo a la


doctrina de la denominación en la cual estés de visita. ¡Siempre verde! Perpendicular. No somos
reptiles que cambiamos nuestro pellejo para camuflarnos.

“…No, hermano…es que…las cosas se están poniendo bastante feas…por eso estamos
predicando algo distinto para que la gente no se ofenda y se vaya…hay que mantener los gastos fijos
de la iglesia…no nos podemos dar el lujo de…¡¡¡¡Siempre verde!!!!

Estamos hablando de una mentalidad siempre verde, no cristianitos de esos que parecen
olas del mar, que un día van altas y potentes y al momento siguiente parecen charquitos indefensos
e inofensivos. ¡Siempre verde!

¿Cómo te sientes? Igual, me es indiferente. Mi comportamiento no tiene nada que ver con mis
circunstancias. Mis circunstancias no pueden ser las que determinen mi comportamiento. Siempre
verde. Mira; si no eres verde, el diablo te tumba en la primera que te pega.

Es que si tu mentalidad varía dentro de Babilonia, Babilonia te lleva. Así dice el viejo refrán
marinero: “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”…En Babilonia no tienes tiempo para
estar cambiando de color ni durmiéndote.

Estar siempre verde es tener una mentalidad que no fluctúa con las circunstancias. ¡¡Es que
me ofendieron!! Siempre verde. ¡¡Pero es que yo tengo la razón!! Siempre verde. ¡¡Pero es que le
quiero arrancar los ojos a pedazos!! Verde.

Todos podemos encontrar excelentes argumentos para justificar la razón o razones por las
cuales no queremos ser verdes, pero igualmente deberemos serlo. En todas las circunstancias que
te puedas imaginar y aún aquellas que no te imaginas hoy. Siempre verde.

Ester dijo: …Si muero, que perezca. Si estrecha el cetro bien, y si no, también. Si tú no
tienes esa mentalidad, Satanás encuentra qué te duele y por allí te da constantemente. Es como el
boxeador, cuando le muestras el lado débil…allí va a darte todos los golpes…
88

Esto significa que, cuando Satanás te da un golpe, así se te caigan los dientes de dolor,
tú te muerdes, no protestas, no te quejas, no te enojas y, encima, te lo enfrentas y te le ríes en
la cara y le dices: ¿Ah, sí? ¡Dame otro si te atreves! ¡No me perturbas!

Si Satanás descubre tu “lado flaco”, por allí te dobla. Si eres débil en algo, protégete de ese
algo. No te pongas nunca en una situación en la cual tengas que poner a prueba aquello que es tu
mayor debilidad, Protégete. Forma parte de la estrategia defensiva.

Otra cosa que significa Ester, es la palabra estrella. Significa una mentalidad desde una
posición elevada. Tal cual lo vemos en Génesis 1:18, donde se nos dice que Dios …colocó las
estrellas para gobernar la tierra…

Algo que se para por encima de la mentalidad de otras cosas. Algo que no se reduce a
posiciones terrenales. Un estilo de vida que prevalece por encima de la mentalidad de la escuela.
Una gente que entra a la escuela para contagiarla con lo que trae, no para llevarse algo de ella.

Para que los tres mil te señalen a ti, no para que tú señales a los tres mil. ¡Pero es que yo soy
uno de esos tres mil! Y bueno…los tres mil se añadieron a los ciento veinte, pero fueron los ciento
veinte los que cambiaron a esos tres mil…

Así es que vemos que se puede. Con una mentalidad de vida elevada. Aprende esto: tú no
puedes enseñarle o ayudarle a cambiar a nadie viviendo en el mismo nivel que ellos viven. Tú
no puedes producir ningún cambio si andas con la misma mentalidad del que quieres cambiar.

Tú no puedes producir reforma en ninguna mente, si es tu propia mente la que también


necesita reforma. Tú no puedes producir un seguimiento, si andas tan perdido como el que quieres
que te siga. Si quieres producir cambios, tienes que ser diferente.

Un estilo de vida elevado que no se sojuzga a la mentalidad prevaleciente. Una mentalidad


que no cede ante ninguna clase de presiones de grupos. Eso quiere decir que no podemos ser
conformados a este sistema (Que es siglo), sino que somos transformados.

Así es como lo dice la Palabra. Que no debemos conformarnos al siglo presente, sino que
debemos ser transformados por esa misma Palabra. Esto quiere decir que la Palabra no es para un
aprendizaje intelectual o para entretenimiento eclesiástico. La Palabra es para transformación o no
es palabra.

Transformación y Conformación, son dos palabras de cambio. Una, es cambio de adentro


hacia fuera, y la otra es cambio de afuera hacia adentro. Eso quiere decir que tú estás cambiando
permanentemente, tanto sea de adentro para afuera como de afuera para adentro.

En este orden, te diré que Dios está buscando que cambies de adentro hacia fuera. Y el
problema grave de la iglesia es que se ha conformado al presente status quo. Y Dios dice que si no
te transformas, ni siquiera puedes entender Su perfecta voluntad.

Allí tienes para estudiarlo con mayor dedicación y meticulosidad, si quieres. Romanos 12,
desde el 1 al 3 te lo dice claramente. La iglesia no avanza, no crece, no madura y no progresa,
porque anda conformada al espíritu religioso de este tiempo.

Y hay algo que es concreto, específico y preciso: dentro de ese sistema, Dios no te va a
hablar. Por eso es que te dice que te transformes. Él sabe muy bien que si lo haces y lo logras,
cuando comienzas a oírle te ves potenciado en todo.

Otra cosa que hace una estrella, (Recuerda que estamos hablando del significado del
nombre Ester), es romper con una vida de tinieblas. Si se enciende la luz, se va la tiniebla. Poder
para romper con las tinieblas. Te recuerdo que tinieblas, tiene que ver con ignorancia.
89

012 - No es Religión; es Estilo de Vida

Y tú ya sabes muy bien porque incluso lo debes haber repetido cien veces como un
papagayo, que nosotros somos del día, no somos de las tinieblas. Eso significa que no somos
ignorantes. Y la única manera de evadir el juicio de Dios por pecado, es por razones de ignorancia.
¡No evades!

Así es que tenemos que ser gente inteligente. Se pasó el tiempo ese en el que creíamos que
todo diablo se hace llenando la boca. Escucha: Dios llena la boca de lo que tú traes en el Espíritu. Si
tú no andas en el Espíritu, Él no tiene nada que darte en la boca.

El Espíritu, cuando te da algo para hablar, lo saca con tus palabras y de tus conocimientos.
Muy rara vez te trae un pensamiento de afuera. Lo puede hacer porque Dios es Soberano y hace lo
que se le da la gana, pero es muy rara vez en que lo vemos así.

Te estoy hablando de cómo fluye la palabra profética y como fluye el Espíritu. Escoge de lo
que tú traes adentro y con tu vocabulario lo saca hacia fuera. Por eso cuando alguien profetiza en
idioma Reina Valera, yo ya sé que ese eres tú y es carne pura. Por una sencilla razón: tú no
hablas así…

Estamos buscando gente que tenga la habilidad de gobernar. La estrella gobierna. Los
patriarcas eran llamados estrellas en Génesis 37:9. Los patriarcas son referidos como estrellas.
Porque dejan una estela detrás de la cual se puede seguir viéndolos.

Otra cosa que significa el nombre Ester, es un instrumento de navegación. Es decir que tú
estás puesto para producir dirección adentro de Babilonia. Si tú sabes qué hacer en este tiempo, los
demás podrán mirarte a ti y saber qué deben hacer.

Es por esa razón y motivo por el que el mundo no quiere venir. Porque al mirar a la iglesia, no
encuentra dirección. Es puro rito, discurso y religiosidad. Lo primero lo aburre, lo segundo lo repele y
lo tercero directamente lo corre.

Y existe una razón muy simple por la cual la iglesia todavía no le brinda dirección al mundo: la
iglesia todavía anda demasiado confundida en su propio rol como para atreverse a tomar el ajeno.
Todavía estamos viendo si es progresista o conservadora, carismática u ortodoxa. El mundo no sabe
nada de eso y, ¿Quieres saber que? ¡¡No le interesa en lo más mínimo!!

Tú ya sabes desde hace un buen rato que te estoy diciendo la más pura y descarnada
verdad. Pero deberemos dar gracias a Dios que esto no se va a terminar así. Porque yo tengo aquí la
última página de la Biblia, y esa, ¡¡¡Todavía sigue diciendo que ganamos!!! Ya lo verás cuando
llegues a la última página de este libro.

Esto me demuestra a mí, a ti y a quien no sea necio y quiera verlo, que en algún momento
nos vamos a poner las pilas y lo vamos a hacer bien. ¡Pero eso es la teología de la predestinación!
No te equivoques. No es el hombre el que está predestinado a la victoria, ¡Es la iglesia! El
asunto es si tú formas parte de ella o sigues divirtiéndote los domingos con la musiquita de Babilonia.

Reitero: a mí no me cabe ninguna duda, (Y creo que a ti tampoco), de que va a haber una
iglesia gloriosa. Lo que no podemos adelantarte ni jurarte hoy, es si tú vas a ser parte de ella o no. Si
vas a estar del lado de los justos o de los impíos. ¡Y no hablo de iglesia y mundo! ¡¡Hablo de iglesia y
Babilonia!! Y tampoco te diré ahora cómo será esa iglesia. Lo dejaré para el final. Así me lo
ordenaron.
90

Pregunto: ¿Cuántos de los que están leyendo esto querrán ser parte y no espectadores? Lo
que debes hacer, entonces, es divulgar un evangelio que solamente va a ser acreditado por
testimonios de vida, no por tus lindas palabras.

¿De que clase de estilo de vida estamos hablando? De un estilo de vida capaz de prevalecer
en la mayor de las tinieblas. Que puedas estar en Babilonia, pero sin que Babilonia te afecte. Una
tierra de Gozén.

Hay crisis, pero tú no estás participando de ella. ¡Pero hermano! ¡Es que…! Daniel lo hizo en
Babilonia. José lo hizo en Egipto. ¡¡Se puede!! Me pregunto y te pregunto si estarás haciéndolo hoy.
¿O no crees que estás en medio de una crisis?

¿Cuántos saben que la crisis es global? En distintas proporciones, pero es global. Si tú


estudias la economía, verás que en cada bolsillo humano, hay menos hoy que antes. Eso sucede
porque los reinos del mundo se van para abajo. ¡Está escrito!

Y esto, en contrario con la oración en ignorancia que hacen tantos y tantos hermanos, va a
comenzar a ir peor, no mejor. ¿Por qué? Porque está escrito así desde hace muchos años. ¿Qué
dice? Que los reinos del mundo serán vencidos. ¿Y que es ser vencidos? Caerse.

Aquí es donde tengo la obligación de preguntarte: ¿Cómo piensas tú permanecer o sobrevivir


en el mañana si todavía estás aferrado a un sistema mundano que se está cayendo de a pedazos
porque así ha dicho Dios que iba a ocurrir?

Y atiende esto: Y entiéndelo también, por favor: En la medida que la iglesia se muestre
más perfecta, más hostilidad va a tener del gobierno del momento. ¿Quién te va a ayudar
después? Todavía estamos disfrutando de la libertad de culto. ¡Mira cuando empiecen a decir que se
acabó esa libertad! ¿Adonde vas a meterte?

Me pregunto cuantos y quienes van a venir a la iglesia cuando el gobierno diga que eso va a
ser reprimido. Escucha: en verdad nos estamos preparando para los tiempos finales, pero sucede
que por causa del gozo que tenemos, no estamos viendo con claridad esos tiempos.

Y está la otra: ¿Quién se va a retirar de las congregaciones a reunirse en soledad con


algunos hermanos en la misma condición, y soportar que todo el mundillo evangélico lo trate
como un hereje, blasfemo, conflictivo, insujeto y perdido?

¡Esto se va a poner peor, no mejor! ¡No es bíblico que se ponga mejor! ¿Qué me estás
diciendo? Estamos hablando nada menos que del futuro de nuestros hijos. Por eso pregunto: ¿En
que ciudad crees tú que van a vivir?

Gracias a Dios que Él nos está preparando ahora. Pero no es para ser cabezones en
conocimiento técnico, es para hacer algo. Esa será nuestra responsabilidad futura a corto plazo:
hacer algo. ¿Será que lo que tú hagas cambiará nuestro futuro?

Lo que tenemos que buscar, es la creatividad que hay dentro de la iglesia. Porque Dios, en
cada casa, tiene todos los recursos latentes. Allí están todos. Está el jornalero, está el de la
televisión, está el del periódico, el economista; ¡Toda la gente necesaria para levantar un imperio en
las naciones!

Pero nos convertimos en gente religiosa. La mayoría, deseando dejar de trabajar para servir a
Dios…¡¡Despierta!! Tu ministerio es trabajar en la sociedad, para representar a Dios. Ministerio no
es ese que viene a la iglesia a trabajar todo el día para Dios. Ese no es ministerio.

Jóvenes: estudien. Sean hombres de Dios. Llenos del Espíritu de Dios, fuertes, entendidos.
Persigan la habilidad natural que Dios les ha dado y el deseo de vuestro corazón. Hombres de Dios,
dentro de los sistemas del mundo. Danieles, en cuevas de leones.
91

Así es como nos vamos a ganar el mundo, no con todos metidos en la iglesia. Puedes cantar
alabanzas de guerra hasta que se te caigan las quijadas, y no viene nadie. Quizás esto te hace
sonreír, sí, pero…¡Que serio es este asunto!

Un instrumento de navegación. La habilidad de darle curso a la vida. Mardoqueo, dice el


capítulo 2, que la crió. Dice: …Y había criado a Hadasa, verso 7. Esta crianza, significa que la
moldeó, la labró, la talló. Es como labrar algo en el Espíritu.

Ya él había forjado la mentalidad de Ester. Y después que Mardoqueo la entrega a los


eunucos, ella llega bajo la custodia de Hegai. Y observa este mínimo detalle: la palabra Hegai,
significa Meditación.

Ya sé lo que estás pensando. Estás pensando que meditación tiene mucho más que ver con
el programa de Karate que con el evangelio. Sin embargo, voy a tener que aclararte algo muy
importante: la meditación no empieza en China.

La meditación empezó con Dios. Ya sé muy bien que hoy anda por allí una práctica que
también se hace llamar meditación y que enseña a dejar la mente en blanco y qué se yo cuantas
cosas más. Eso es una perversión de la meditación. Porque meditación no es dejar la mente en
blanco; al contrario; el que medita, anda con la mente muy ocupada.

Y si no lo crees, vamos a los significados gramaticales y específicos. La misma palabra


Meditar, significa Pensar. Es decir que, lo que estoy tratando de hacerte entender, es que por más
que te lo publiciten de una u otra manera, es imposible meditar con la mente en blanco.

Esto significa que le están dando a la cosa una interpretación falsa, para con ella poder
justificar sus sectas y sus organizaciones orientalistas que tanto auge y buena recepción tienen en
nuestra consumista sociedad occidental. Siempre será más distinguido hacer yoga o meditación
trascendental que adorar al Dios Todopoderoso.

Pero algo debo decirte: nunca temas usar algo que Satanás ha pervertido. Mucha gente, una
vez que Satanás toca algo, ya no lo quiere tocar más. Así pasó con la música, así pasó con la danza,
así pasó con el vino, con la playa, con el parque, con lo que es diversión en general.

Así también ha pasado con los paseos nocturnos, con el cine, con los artistas. Todo lo que
Satanás tocó, nosotros lo eludimos y decimos que es mundano. Escucha: si Satanás llega a tocar a
tu esposo el pastor, ¿También dirás que es mundano?

Si Satanás te llega a tocar la comida, ¿Por fin harás ayuno completo y no comerás nada? ¡No
te creo! ¡A que me juras y re-juras que la carne no es mundana! Eso porque te gusta el asado, los
churrascos y todo eso que comemos como fieras salvajes en Argentina.

Pero es así: Satanás anda tocando ciertas cosas y, cuando la iglesia lo ve, sencillamente no
las toca más. Entonces, en lugar de recuperarlas y restaurarlas, se las entrega al enemigo. ¿Me
puedes decir que clase de guerra está peleando?

Pura religiosidad. ¡Señor! ¡Sácame pronto de aquí que ya no puedo sostenerme! ¡Señor!
¿Cuándo vendrá el rapto y hará justicia sobre toda esta sociedad tan perversa y esta opresión? Así
es como el diablo, a veces, nos tiene pegados contra la pared, porque él lo tocó todo.

Así andamos, entonces. Si uno va a la universidad, uno es un humanista. Si uno tiene un par
de centavos, uno es materialista. Si uno va a la playa, uno es un mundano. Si uno llega a tomar una
copita de vino, ¡Uno es un borrachón!

No podíamos hacer nada. No podíamos reírnos, no podíamos aplaudir. Es decir que, todo lo
que era natural para el ser humano, Satanás nos lo quitó. Si tú ves a un niño cuando nace, lo
92

primero que hace es reírse y aplaudir. ¿A quien se le podría ocurrir que eso era pecado? Se les
ocurrió…

Un día llegaron esos cabezones malhumorados de cara agria y mueca torcida y mirándonos
torvamente nos dijeron: ¡¡En la iglesia no te rías!! ¡¡En la iglesia no aplaudas!! Suprimieron toda la
naturaleza del hombre y nos transformaron en clones religiosos.

Y a eso le llamaron Religión. Y eso mismo es lo que es: religión. Clones de individuos tristes,
hoscos, torpes, brutos, ignorantes y llenos de prejuicios cobardes y faltos de valentía. ¿Es que esa
es la iglesia sin mancha ni arruga, victoriosa y más que vencedora? ¡¡Por Dios!!

Esta gente en lo único que verdaderamente cree, es en que el pecador se va al infierno.


Entonces luchan tremendamente para no pecar en lo que ellos consideran como pecado. Y eso los
pone de malhumor, reprimidos, frustrados y tristes. ¡Y caen en pecado de legalismo y no lo saben!

Hay muchos hombres que eran muy hombres en la calle, - ya te lo dije -, pero que adentro de
los templos son maripositas escuálidas que apenas rompen su suavidad para volar tenuemente. Que
ni siquiera pueden orar con fuerza. ¡¡Se comportan de un modo tal que debes ir a la Biblia para que
ella te confirme que cuando Dios nos creó, nos hizo Varón y Hembra, sin sexo intermedio!!

¿Qué fue lo que le pasó a toda esa hombría que estaba en la calle? Gente que danzaba,
pegaban cuatro gritos y eran el gozo de cualquier fiesta, y que ahora ni se atreven a levantar la voz.
¿Qué les pasó?

¡Es que, hermano…Dios me tocó y cambió mi vida! Tú eres un religioso que quiere aparentar
algo que en realidad no eres. Porque a Dios jamás se le ocurriría cambiarte tu carácter. Lo único que
Dios haría sería santificarlo, pero cambiarlo no porque Él necesita hombres-hombres, no
imitaciones sin faldas.

Dios hizo al hombre así, porque también hizo a la mujer tal como es. Tú, si antes de conocer
a Cristo eras un bravo, ahora tienes permiso legal para poder seguir siéndolo; sólo que en contra de
Satanás que ya sabes quien es y que significa alrededor tuyo.

Lo que estoy queriendo decirte, es que no puedes esconderte porque Satanás toque algo. Al
contrario. Si ves que algo que era sano se está comenzando a pervertir, ni se te ocurra moverte de
allí. Míralo a la cara y dile que le prohíbes meterse allí porque eso es de Dios y por consecuencia,
tuyo.

Los que antes estaban en el mundo saben muy bien que, cuando se encontraban en algún
lugar dispuestos a hacer lo malo y alguien que evidenciaba a Dios aparecía por allí, se escondían
avergonzados. Porque la gente del mundo respeta a Dios. A la que no respeta es a la iglesia…

Claro; esto es peligrosísimo para el que es inmaduro. Porque estamos hablando del deseado
fin, no de lo que tú vas a hacer mañana. Este es el fin que estamos deseando. Por eso es que digo
que la Meditación, es algo que Dios hizo.

Para llegar a ese lugar llamado la presencia del Rey, tienes que estar bajo la custodia de un
eunuco llamado Hegai durante doce meses. Si no pasas por esa custodia, no vas a poder llegar a la
presencia del rey.

Por eso debo volver y reiterarte que la Meditación no es un culto oriental. Pero la meditación,
desata la belleza interna que tú traes. La meditación le da autoridad a tu voz en el púlpito o donde
quiera que tú hables.

Mira; muchos leen la Palabra. Algunos estudian la Palabra, muchos se la memorizan, pero
muy pocos son los que meditan en ella. Y no me refiero a quedarse sentados en el suelo con las
piernas cruzadas y la mirada perdida en la lejanía…
93

No es así como viene la revelación. A los grandes cultores de la revelación, la gente suele
preguntarles si oran mucho tiempo. La mayoría de ellos ha reconocido humildemente que estudian
más que lo que oran, porque dicen que la revelación no viene por el orar sino por el escudriñar.

Uno dice algo así y enseguida hay decenas de pares de ojos debajo de ceños muy fruncidos
que comienzan a mirarlo con cierta ferocidad. Porque a los cristianos no les gusta en absoluto que
alguien de su propia tropa les mate ciertas vacas sagradas que caminaban libremente por los
templos…

Uno de los fundamentos básicos por los cuales alguien tiene mayor revelación que otros, es
lo que llamaríamos “quemarse las pestañas”. Mientras una enorme mayoría disfruta del sueño a pata
suelta, una enorme minoría le busca cinco patas a un gato que aparentemente sólo tiene cuatro…

Primero lo lees, despacio, tranquilo, como se debe leer la Biblia. Nunca buscando llegar
cuanto antes al final como harías con el periódico que te pasan por debajo de la puerta. Luego
meditas. Luego tomas un principio y comienzas a darlo vueltas y vueltas.

¿Que significa esto?, ¿Que significa aquello?, ¿Que es tal cosa o tal otra? Lo primero que se
consigue es desacomodarte a ti mismo, ya que antes que a ninguna otra persona, ese principio
revelado comienza a dolerte a ti en primer lugar.

Cuando alguien con madurez te da una revelación, ese alguien ya la ha rumiado por
meses en su vida. Porque en primer término, su propia vida deberá ajustarse a esa revelación.
Es el único modo de desatarla luego con toda la máxima autoridad.

Ese es el peligro de tomar un mensaje e irse por allí a repetirlo como un papagayo. Hay una
razón muy sencilla: toda palabra que tú decretes, Satanás va a ir a desafiártela. Por esa razón es
que hay muchos que no quieren predicar esto; hay que vivirlo primeramente…

Lógicamente que estamos hablando de ser sinceros, de ser transparentes. De tener cero de
política religiosa. ¡Tienes que vivirlo! De lo contrario, Satanás te corta. Tú no puedes repetir lo que
otro dice lanzando un desafío en un área donde eres débil.

Meditación, bíblicamente, significa lo siguiente, anota por favor: Es una meditación


deliberada, diligente y disciplinada. Es una reflexión sobre un principio que viene siempre
acompañado de una resolución para un futuro perfecto. El Espíritu Santo puede mostrártelo, pero
luego no te ayuda.

013 - Babilonia y el Arte de Entretener

Obviamente, no me estoy refiriendo a dejar la mente en blanco, me estoy refiriendo a


canalizar la energía de tus pensamientos. Ahora entiende esto, por favor: Babilonia está construida
para producir el efecto contrario. Todo lo que existe en la tierra, está construido para entretener la
mente.

Reitero esto porque te va a resultar muy interesante chequearlo con tu propia vida de fe: todo
lo que existe en la tierra está construido para entretener, para distraer a la mente. Las
pancartas, los anuncios, la radio, la televisión, los parques, la playa, el teatro, las vacaciones, los
cruceros y los lugares de atención turística.

Todo eso, que en primera vista no parece perjudicial, sin embargo, ha sido creado para
entretener o distraer la mente. Babilonia sabe muy bien que, si te concentras en una sola cosa,
materializas lo que pensaste.
94

Entonces, todo está creado para que no te concentres. Porque si pones toda la energía de tu
pensamiento sobre un principio espiritual, el conocimiento se convierte en sabiduría y lo implementa.
Meditación.

Significa darle vueltas en tu mente. Es como si tomáramos un mouse, un ratón, un cursor


espiritual y con él y esa pequeña flechita, investigáramos todas las áreas privadas de tu mente,
buscando a ver qué área de tu vida no ha sido sometida al principio que estás meditando.

Muy bien; ha llegado el momento de recordarte que estamos meditando sobre principios de
obediencia. Recuerda que meditar, es permitir que un principio escudriñe todas las áreas de tu
vida, para colocar a tu vida bajo el dominio y gobierno del principio escuchado.

Meditación es lo que transforma el conocimiento en hechos. Transporta ese conocimiento y lo


lleva a convertirse en algo práctico. Por ese motivo es que la iglesia anda predicando hace dos mil
años, y todavía no manifiesta nada.

Por años hemos estado buscando el eslabón que nos permitiera encontrar qué fue lo que
sucedió. Escucha: mínimo estamos oyendo cincuenta y dos mensajes anuales. Si vas dos veces a la
semana, son ciento cuatro mensajes en el año. Y no manifestamos ni siquiera uno…

Oye: un estudio como este que ahora estás leyendo y atrapa tu atención, si tú quisieras
manifestarlo prácticamente, te lleva un año entero llevarlo a cabo. No necesitas de ninguno de los
otros cincuenta y uno o ciento tres. Con este alcanza y sobra.

Reitero: meditación es el poder que transporta lo entendido en acción. Es colocar la Palabra


como prioridad en toda nuestra vida. Es permitir que ese cursor, que ese mouse, escudriñe toda
nuestra mentalidad buscando toda altivez, todo pensamiento, todo aquello que se exalta en contra el
conocimiento de la Palabra y lo sujeta a la obediencia a Jesús.

“¡Señor! ¡Yo quiero ser obediente!” – Mucha gente ora así cada hora, minuto o segundo de
cada día. ¡Si pudieran ver el rostro de Dios y su expresión! Él dice: “Bueno…¿Y a mí que me dices?”
La obediencia o desobediencia, es un producto de tu voluntad. No es un don.

Entiende: si la obediencia fuera un don, todos seríamos más que buenos. Pero no hay nada
que hacerle: o sale de ti o no sale. Y la obediencia, fíjate que por algo será, es el fruto que anda
buscando Dios en su iglesia, en su pueblo, en su gente, en sus hijos.

Si vas a vivir en Babilonia, en primer término, olvídate de la presencia del rey. Sólo para
existir dentro de Babilonia, necesitas desesperadamente de este principio. Si no tienes en cuenta
eso, cualquier cosa que te suceda en aras de extender el reino, primeramente llamarás a la
televisión cristiana para que te filme y te tome el testimonio.

Y como la televisión cristiana anda escasa de programas con contenido espiritualmente


genuino, te lo tomará y tú te pasarás el resto de tu vida contando un testimonio y mientras tanto,
dejarás de hacer lo que Dios te había enviado a hacer. ¿Quién gana esa batalla? Babilonia. Entiende
y aprende.

Hay un ministerio muy importante en mi ciudad que cuenta con un canal de televisión propio.
¡Que bendición, hermano! Sí, es una bendición cuando permiten que ingrese auténtica palabra de
Dios. En el resto del tiempo, créeme, recibes mucho más mirando Discovery Channel.

Te impacta tanto el milagro que Dios hace para ponerte en un lugar que ni soñabas, que te
pasas el resto de tu vida testificando sobre ese milagro mientras se te olvida el motivo, la causa por
la cual Dios hizo ese milagro y te llevó allí.
95

Hay mucha gente que anda por el planeta sin otra unción ni tema que no sea su propio
testimonio. ¡¡Es que yo era muy malo!! Muchos de nosotros también. Y es bueno que Dios te cambie,
pero es mucho mejor testimonio contar que has sido bueno y obediente toda tu vida…

Yo no voy a censurar ni a discutir que es un excelente testimonio el oír a alguien que te


cuenta que antes era un ladrón y luego de convertirse se transformó en un hombre decente. Sólo que
hay uno mejor: aquel que jamás robó nada y siempre honró a Dios en todos sus actos.

No quiero que interpretes mal ni tergiversado lo que te estoy diciendo, pero no hay tal cosa
como un ministerio fundamentado solamente en el testimonio personal del ministro titular. Eso no es
Dios. Son cosas que inventó el hombre para entretener a la iglesia porque no tenía nada para
predicar.

¡Y como le gusta a la gente ese invento! Creo que debe ser el que mejor le ha salido a
Babilonia. La gente se adhiere emocionalmente, escucha el relato, llora y se va comentando con
entusiasmo: ¿Qué hermoso testimonio tiene ese siervo!

Escucha; detente un momento y dime algo: ¿Aprendió algo de ese estremecedor relato? ¿Le
ha sido revelado algo? ¿Creció en algo? No le interesa a nadie. El alma ya está conmovida por el
testimonio y el culto estuvo re-bueno…

Esto que estoy diciendo te deja bien en claro que la meditación de ninguna manera te detiene
tu pensamiento, sino que lo aumenta. Porque todo en el mundo está creado para que tú no pienses,
para que te distraigas, pero la meditación es totalmente lo contrario.

La infiltración mundana en la iglesia, que es lo que ha dado origen a Babilonia, ha tomado ese
principio y lo maneja muy bien. Por favor: haz memoria un momento: ¿Recuerdas que alguien alguna
vez en la iglesia te haya enseñado a pensar por ti mismo sin recurrir a ninguna jerarquía superior?

Mediocre es una palabra que simboliza medianía. Medianía es, justamente, no tomarse el
trabajo de usar una mente que Dios te creó para que la usaras. No para cuestionarlo a Él, sino para
tejer mejores estrategias a su favor. Para eso debes meditar. Vamos a ver algunas escrituras
respecto a esta palabrita, tanto para que te quedes más tranquilo que no estoy metiéndote en Nueva
Era o algo peor.

(Josué 1: 8)= Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, (Lo memorizamos,
¿Verdad), sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a
todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá
bien.

A esto lo hemos visto mil veces, ¿No es cierto? Ahora escúchame un momento: Moisés
acaba de morir a manos de un pueblo obstinado. Tres millones de brutos cabezones porfiados lo
mataron. Hicieron que el pobre hombre pecara; mataron a Moisés.

Entonces tenemos que todo lo que Josué conoce, acaba de morir. Moisés, su padre, su
mentor muere a causa de este pueblo obstinado. Y Dios se aparece en la pantalla y le dice a Josué:
Mira…yo quiero que tú tomes la responsabilidad que ha matado a Moisés…

¡Eso es lo que le dice! “Quiero que tomes el trabajo que acaba de matar a Moisés”. Entonces
Josué le dice: ¿Y como me vas a ayudar a mí para que no me maten como a Moisés? ¿Qué le
responde Dios? Sólo una cosa: …Medita en este libro de día y de noche…

Ten en cuenta lo siguiente. Estamos hablando de Dios, no de hombre falible. Y si hubiera


existido alguna estrategia mejor que esa para evitar el final de Moisés, Dios se la hubiera dado a
Josué. Eso te dice que, lo que te va a evitar a ti morir como Moisés, es el proceso de meditación.
96

Moisés murió porque los cabezones aquellos lo mataron. Y este hombre, ahora, tiene que
asumir esa responsabilidad. Y la única herramienta que tiene, es la meditación. Poderosísimo. ¿Qué
bendición trae? Prosperarás en tu camino. La meditación te prospera en el camino de Dios.

Porque eso te dará la dimensión profética que buscas. Y es meditando como vas a darte
cuenta de lo que viene por delante que es precisamente lo que los otros no ven. Y por si eso fuera
poco: Todo te saldrá bien.

(Salmo 1: 1)= Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo


en camino de pecadores, ni en su silla de escarnecedores se ha sentado; (2) sino que en la ley
de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche.

(3) Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto a su tiempo, y
su hoja no cae; (¡¡Está siempre verde!!) Y todo lo que hace, prosperará.

Aquí vemos que la meditación produce a alguien bien plantado. Alguien bien plantado, en
términos comunes, es alguien estable. Por lo tanto, muy bien se puede decir y enseñar que, la
meditación en la Palabra de Dios, produce estabilidad.

Principalmente, esto significa que no eres como un niño inexperto en esto. Que no vas a ser
tambaleado por ningún viento extraño de doctrina, que solamente vas a aceptar lo que emana de
Dios, así tengas que irte de la iglesia porque allí se enseña, se cree y se obliga a practicar otra
cosa.

Es decir que serás exactamente lo que dice Efesios 4, cuando se nos aconseja madurar para
no ser llevados ni fluctuados por cualquier viento de doctrina. Que tampoco somos como aquellos
que vienen a ver a una caña sacudida por el viento.

Que tengamos bien arraigado el principio-témpano, tú lo recuerdas, es aquel que es mucho


más voluminoso debajo de la superficie que externamente. Una vez más: estabilidad viene como
consecuencia de la meditación.

Dice que será plantado como a un árbol que está junto a corrientes. Eso no es sencillamente
junto a un río. Eso es que está plantado tan profundo que ha encontrado corrientes subterráneas.
¿No es verdad que entendido así toma un calibre totalmente diferente?

Luego dice que produce fruto a su tiempo. La Palabra nos dice, en Efesios 3 y los primeros
versículos, que estamos bendecidos con toda bendición espiritual. Eso significa que en cada estación
de Dios, hay depósitos espirituales que canjear para poder prevalecer en ese tiempo.

El cielo tiene depósitos especiales para nosotros en cada estación. Porque estamos
bendecidos con toda bendición espiritual en los lugares celestiales. Cuando llega el tiempo del
verano, hay ciertas cosas que Dios nos quiere dar, que generalmente es una Palabra que te edifica
para el tiempo venidero del otoño. En cada tiempo Dios tiene una Palabra.

Una persona que siempre tiene fruto en su tiempo, es una persona que siempre canjea lo que
le corresponde en su tiempo. Que siempre anda lleno en las estaciones de Dios, que no hay nada en
los depósitos en los tiempos en que él camina, porque él todo los posee.

Una persona que se mantiene relativa con los tiempos. Que da manzanas en el tiempo de las
manzanas, que da naranjas en el tiempo de las naranjas, que da bananas en el tiempo de las
bananas, porque es relativo a los tiempos. El fruto es a SU tiempo.

Esto también quiere decir que no está respondiendo aquello que nadie está preguntando.
Su ministerio es un ministerio que se mantiene relativo a los tiempos y siempre tiene la respuesta
exacta a lo que precisamente todo el mundo está preguntando. No otra cosa. Porque está
sintonizado en el tiempo de Dios.
97

Muy bien; todo eso es producto de la meditación. Esos son beneficios de la meditación. Poder
entender lo que Dios está diciendo a esta generación, es producto de la meditación. Y no me estoy
refiriendo a sentarte con las piernas cruzadas a mirar el horizonte sin pestañear. Estoy hablando de
tomar un principio y llevártelo en tu mente día y noche hasta que te diga algo nuevo.

Eso, indiscutiblemente, redarguye todas las áreas de tu vida, y el Señor comienza a hablarte
a través del principio, hasta que tú materializas el principio en tu vida. Luego se convertirá en un
estilo de vida y no en algo meramente memorizado.

Cuando un soldado debe ser arrojado mediante helicópteros en un pantano o en agua, debe
desmontar algunas partes de su fusil para que no se arruine al tomar contacto con el agua. Si tú eres
ese soldado y, cuando sales del pantano comienzas a memorizar los pasos técnicos que debes dar
para volver a rearmar tu fusil, te matan. ¡No puedes perder tiempo estando en guerra!

Tienes que tener incorporado a tu ser sin pasar por la memoria los pasos para armar tu fusil.
De ese modo, una vez que toques tierra firme, casi automáticamente lo harás con la velocidad
requerida para la ocasión. Eso se logra por el proceso de repetición.

El soldado, cuando está en tierra firme y tranquila, en tiempos de paz, odia ese entrenamiento
de invertir horas y horas en armar y desarmar su fusil. Llega un momento en que sabe manejar mejor
su fusil que su automóvil. Pero la idea es que todo lo automático y espontáneo que seas para
armarlo, será lo que salvará tu vida cuando llegue la crisis de la guerra real.

Es un principio básico del ambiente militar: si no conoces lo suficiente tu fusil, te mueres en la


primera de cambio. Así es con esto. Hay muchísima gente que memoriza correctamente la Palabra,
pero no la entiende.

Que leen la Biblia y mucho, quizás más que tú y yo juntos, pero que se quedaron en la letra,
jamás llegaron a entrar en la Palabra. Que nunca jamás meditaron para encarnar lo que aprendieron,
y cinco años después de tu mensaje, sigues encontrando gente que todavía no la ha entendido…

¡¡Que hermoso mensaje, pastor!!, te dijeron ni bien terminó el culto. O como me sucedía a mí
en algún tiempo. ¡¡Que hermosa voz que tiene, hermano!! Entonces tú le preguntabas de qué habías
hablado y no sabían decírtelo. Te habían oído y hasta se habían ligado a tu voz, pero no habían
entendido ni por asomo de lo que estabas hablándoles.

¡¡Que hermoso estuvo el culto con usted predicando, hermano!! Basta. Esto no es un culto,
esto es una escuela y lo que te he dado son los rudimentos para que te aprendas la materia más
importante de tu vida. ¿Cuándo vas a graduarte de una buena vez?

(Salmo 39: 1)= Yo dije: atenderé a mis caminos, para no pecar con mi lengua; guardaré
mi boca con freno, en tanto que el impío esté delante de mí.

Este te está diciendo que, mientras el enemigo esté frente a él, él se va a quedar callado. El
enemigo está allí, frente a él, acusándolo duramente de lo peor que se te pueda ocurrir y él, ¿Qué
hace? Cierra el pico. Luego dice…

(2) Enmudecí con silencio, me callé aún respecto de lo bueno; (Estamos hablando de que
el enemigo lo está injuriando, hablando de cosas que en realidad no son ciertas, y que sin embargo
él permanece callado), y se agravó mi dolor. (Claro; cuando la gente te acusa injustamente se te
agrava el dolor. Pero aún en medio de la acusación, él: callado.)

(3) Se enardeció mi corazón dentro de mí; en mi meditación se encendió fuego, y así


proferí con mi lengua;
98

Nota que lo que salva a este hombre, es la habilidad de hablar de acuerdo con el producto de
la meditación. Habló con tanta exactitud que se acabó el problema. Es decir: no se confrontó con la
persona, sino que se quedó callado mientras la persona andaba ladrando, y a eso lo meditó.

Hasta que por el proceso de meditación se enardeció su espíritu. Eso, en el hebreo, significa
que se alertó su espíritu. Se despertó, es decir: se sintonizó con Dios y, cuando escuchó de parte
de Dios qué decir, recién entonces abrió la boca.

Habla de la exactitud de tu decreto. A eso es a lo que le llamamos oración gubernamental,


que no es otra cosa que orar el propósito de Dios y no pedir a ver si Él nos descubre el propósito. Y
mucho menos ponernos a orar, como las grandes multitudes, por nuestro propio propósito.

Entonces, lo que hacemos es meditar en lo que Dios está haciendo. Y cuando lo entendemos,
entonces allí mismo es donde lo desatamos, para que se materialice. Encarnas en la tierra lo que
tienes en el cielo por medio de decretos. Y gente obediente, desde luego.

Aquí vemos la exactitud o la certidumbre que es producto de la meditación. Palabras que no


son ociosas porque antes fueron meditadas. Quiero decir, antes de expresarlas. Estoy hablando,
concretamente, de gente que piensa antes de abrir la boca. Muy necesario en los países de
habla hispana.

(Salmo 119: 97)= ¡Oh, cuanto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación.

(98) Me has hecho más sabio que mis enemigos con tus mandamientos. (Aquí vemos en
primer término, que la meditación te hace más sabio que tus enemigos.) Porque siempre están
conmigo.

(99) Más que todos mis enseñadores he entendido, (Aquí vemos la aceleración de la
sabiduría del laico por sobre su maestro. Y no digas que yo lo dije…) Porque tus testimonios son
mi meditación.

(100) Más que los viejos he entendido, porque he guardado tus mandamientos;

Aquí estamos viendo que la tan ansiada sabiduría, no es un proceso que tenga que ver,
necesariamente con la edad, sino con un proceso directo de disciplina en cuanto a como habremos
de estudiar la Palabra a través de la meditación.

Dios está levantando una generación de siervos muy jóvenes. Que a pesar de tener muy
pocos años calendario, no por eso dejan de ser muy sabios. Es un mito aquello de que la sabiduría y
la experiencia solamente vienen con los años. Ambas cosas son, oh sorpresa, producto de una
correcta meditación de cada hecho o situación sucedida.

014 - El Poder de la Adopción

Luego, Ester entra al poder de Mardoqueo. Vamos a ir nuevamente al libro de Ester, no sin
antes tener muy presente lo que hemos aprendido en estas últimas páginas: la meditación es
altamente importante para tu vida de fe, no la desprecies, no la soslayes, cultívala.

Eso es lo que significa Hegai en tu vida. Sin pasar por su custodia, jamás lograrías entrar en
la presencia del Rey. Y tú no sólo es conveniente que aparezcas delante del rey, sino que es
imperioso que estés allí. ¡Sin presencia no hay iglesia; sólo club social religioso…¡Y Babilonia!

(Ester 2: 5)= Había en Susa residencia real un varón judío cuyo nombre era Mardoqueo
hijo de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, del linaje de Benjamín; (6) el cual había sido
transportado de Jerusalén con los cautivos que fueron llevados con Jeconías rey de Judá, a
quien hizo transportar Nabucodonosor rey de Babilonia.
99

(7) Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era huérfana; y la
joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron,
Mardoqueo la adoptó como hija suya.

Vamos a estudiar un momento lo que es el poder de la adopción. Para encaminarnos en ello,


vamos a ir a la carta de Pablo a los Efesios. Mientras tanto, recuerda que todos estos son procesos
que tú tienes que pasar si es que deseas sobrevivir y no contaminarte en Babilonia.

(Efesios 1: 3)= Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos
bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, (4) según nos
escogió en él antes de la fundación del mundo, (Sería muy bueno que en este momento dijeras a
modo de declaración profética: Yo fui elegido desde antes de Adán. El día que entiendes eso, no
hay demonio que te detenga. Tú eres más viejo que el diablo. Tu llamado es anterior al del diablo.
Antes que el diablo entendiera el propósito de la tierra, tú ya estabas allí, escogido.) …para que
fuésemos santos y sin mancha delante de él.

Creo que en este punto sería conveniente hablar un momento del asunto este de la
predestinación. Conforme a lo que hemos leído, salta a la vista que, cuando tú decides ser santo,
Dios no se asombra en lo más mínimo. Él te escogió precisamente para eso, para que fueras santo.

Voy a reiterar este concepto una vez más como para que se te grabe bien grabado en tu
disco rígido personal: tú has sido escogido desde antes de la fundación del mundo, para ser
santo. Todavía anda mucha gente por allí pidiendo púlpito para testificar que se han portado bien.
¡¡Se supone que te portes bien!!

Hay mucha gente que todavía anda buscando una palmadita en la espalda porque han hecho
algo bien. ¡¡Se supone que lo hagas bien!! Luego, mira como sigue este texto porque va a parar allí
exactamente donde queremos estudiarlo.

(Verso 5)= …en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por
medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,

Entiende bien esto que terminas de leer. Dice que somos predestinados para ser (Tiempo
futuro), adoptados hijos suyos. En este contexto, es más que evidente que no todos somos hijos de
Dios. Sin dejar de recordar esto, veamos ahora algo en Juan.

(Juan 1: 12)= Más todos los que le recibieron… (¿Cuántos le recibieron?) …a los que
creen en su nombre, (¿Cuántos creen en su nombre?) les dio la potestad de ser hechos hijos de
Dios;

Aquí es, exactamente, donde desaparece aquel viejo lema católico (Que también practicaron
algunos de los nuestros), de que somos todos hijos de Dios. Y dice que les dio la potestad. La
palabra, en griego, es exousia, y significa el derecho o el privilegio de ser hechos. Eso es un
proceso.

Es un proceso. Convertirnos en hijos suyos. Hay dos palabras para el término hijos en el
Nuevo Testamento. Una, es la palabra tskon, que significa infante, bebé, esos que usan pañales
todavía. Que dicho sea de paso, es donde la mayoría de la iglesia aún anda.

La segunda palabra es huios. Es: “hijo maduro, o un heredero”. Tu ministerio comienza


cuando tú recibes tu herencia, y no antes. Pero resulta ser que tu herencia te llega cuando tú eres
maduro, nunca antes.

Era costumbre judaica, que los hijos eran investigados a los doce años de edad. Creo que
hay una fiesta judío singular y específica que celebra eso. Allí era donde el niño, después de haber
100

sido criado por tutores, era presentado al padre, para que el padre escudriñara si el niño tenía o no la
aptitud para manejar los negocios del padre.

A esa edad, se le consideraba oficialmente hombre y se le delegaba la autoridad del padre


para manejar sus negocios. Eso fue, exactamente, lo que le aconteció a Jesús en el Jordán pero a
los treinta. …Este es mi Hijo, en quien tengo complacencia…

¿Qué fue lo que pasó, entonces, recuerdas? Se abrieron los cielos y se le dio la herencia, la
plenitud del Espíritu. Entonces fue, y no antes, que comenzó su ministerio. Vale la pena mencionar
que Él complació al Padre sin haber ministrado aún…

Esto nos dice y te dice en este día específicamente a ti que estabas aguardando respuesta,
que complacer al Padre no tiene absolutamente nada que ver con tu ministerio, aunque luego,
obviamente, pudiera incluirlo. Complacer al Padre tiene que ver con los frutos y con tu carácter.

Ahora volveremos a la carta a los Efesios. Yo te pido que me sigas atentamente con tu Biblia
en tus manos, ya que ahora nos vamos a ir mucho más profundo, y donde no entiendas una pequeña
parte, no entiendes nada de lo que viene luego.

Allí dice que fuimos predestinados para ser hijos suyos. Predestinación. Vamos a
detenernos un momento en esta palabra porque, quieras o no, lo pruebes o no, lo hayas vivido o no,
es seguro que sabes que ha causado muchos problemas en la iglesia.

Predestinación no significa que Dios ya tiene una libretita que tiene una nómina que dice
quien entra y quien no entra. Ese no es el asunto. Predestinación, es que Dios ha firmado ya una
carta, un acta, como firmaría cualquier padre natural, que quiere adoptar a un niño.

El llamado “trámite burocrático y legal”. El papeleo en términos vulgares latinos. Dios, en los
escritorios celestiales, tiene su acta espiritual que Él mismo ha firmado y que dice que todo el que
quiera, puede ser su hijo…

El tema es que Él nos vio en su Omnisciencia y dijo: “Esta gente se merece un mejor padre
del que tienen”. Y dijo luego: “Yo voy a firmar y anotar aquí, para que todo el que quiera pueda ser
adoptado como hijo mío.”

Lo que el predestinó, entonces, es que el fin de la jornada de nuestras vidas puede ser, en
efecto, pasar a ser sus hijos, ya que para eso hay un acta firmada y aprobada. Fuiste predestinado
para entrar, pero para hacerlo, serán necesarias tu fe y tu voluntad.

Entonces, Él ya ha escogido, que todo el mundo puede llegar a ser su hijo. Lamentablemente
y como sucede en todos los órdenes de la vida, no todo el mundo tiene la capacidad para escoger un
buen camino. Y algunos desestiman esto, muchos se quedan en tskon y muy pocos llegan a ser
huios.

Siempre lo fue, de acuerdo a lo que vemos en la Biblia. Y es muy probable que lo siga siendo
así. No busques la calidad en la muchedumbre. No es bíblico. ¿Queremos mucha gente? De
acuerdo, pero que sea producto de nuestra calidad.

Porque a mí me gustaría mucho que la gente se añada a lo que nosotros somos. Pero claro;
si no somos algo concreto, primero, ¿A que cosa los vamos a añadir? Yo creo que Dios hasta ha
detenido al evangelismo, por causa de que luego no tienen adonde enviar a la gente…

Esto no es profético todavía. Esto es la adopción de los hijos de Dios. Esto es para entrar en
la presencia del rey. Esto es antes del arrebatamiento. Y te digo más: si esto no llega a pasarte,
olvídate del arrebatamiento.
101

Adopción indica el proceso legal por el cual un hombre, puede incorporar a su familia y
bendecir con status y privilegios, al hijo de otra persona, que de otro modo, jamás podría tener esos
privilegios. Adopción tiene su énfasis en el que adopta, y no en el adoptado.

Adopción, no incluye nacimiento. Porque tú puedes adoptar a un hijo, pero nunca haber
presenciado su nacimiento. Es el intercambio de una autoridad paternal, que en muchos de los
casos, provee mejores privilegios y experiencias que el padre original te pudo haber dado.

Es el proceso por el cual alguien te coloca en un status de ser su hijo. Eso es lo que Dios
desea para todos nosotros. Nos ha predestinado para ello. Nos ha predestinado para ser sus hijos.
Lamentablemente no todos escogen este camino.

Nada de lo que tú puedas hacer en la carne, te califica para entrar en esto. Es un asunto neto
y exclusivo de la gracia. La palabra adopción es la palabra huiosthesia. Huios, ya te lo dije, tiene
que ver con la posición de un hijo maduro, y thesis, con colocarte en un lugar.

Es decir, entonces, que es el proceso por el cual tú eres colocado en un nuevo status. Un
nuevo status en el que eres incorporado a una nueva familia, y donde de pronto, todo lo que le
pertenece legalmente a esa familia, ahora también pasa a ser tuyo legítimamente.

Ahora bien, escucha: esto no ocurre cuando naces de nuevo. Esto ocurre cuando el Padre te
adopta. Por eso dice la Palabra que a todo el que le recibió, (Tiempo pasado) …a todo el que en
él creyó, (Pasado), …le da el derecho de ser convertido, (Tiempo futuro: en Huios)

Por eso es que Gálatas 4: 1 dice: porque mientras el huios o el tskon es niño, en nada
difiere a un esclavo. ¿Por qué diría esto? Porque aunque potencialmente, ese niño es dueño de
todo, en lo concreto y práctico, todavía está bajo tutores.

En escuelitas dominicales, todos los domingos. Repitiendo las mismas sandeces que se
vienen repitiendo durante años y años. Por eso es que mucha gente se aburre y sale a decir que el
evangelio es aburrido. ¡¡El evangelio no es aburrido!! Lo que es aburrido es lo que los hombres
han enseñado en su lugar.

¡Dueños de todo! Fíjate, y aprendiendo el ABC del evangelio. …Pórtate bien, hijo… …No
pelees con nadie… ¡Prefiere al prójimo! ¡Por favor! ¿No están cansados de eso? Mientras el
heredero es niño, no difiere y es igual a un esclavo.

Un esclavo no hereda. Trabaja toda su vida en la casa, pero cuando falta el amo, él no
hereda. Jamás el esclavo podrá heredar algo de lo que tiene el padre. El padre se muere y no le deja
absolutamente nada al esclavo.

¡Rara vez el sirviente o esclavo recibe algo en herencia! ¡Y eso si supo cocinar bien la comida
preferida del señor! Y, dicho sea de paso, si es que éste tiene un corazón bien blandito capaz de
pensar en el esclavo a la hora de hacer su testamento.

Puedes servir en la misma casa durante toda tu vida, y el día en que se muere el hombre rico,
a ti no te dejará nada. Todo le pertenece al hijo, aunque haya sido un malcriado, aunque nunca haya
estado en la casa, haya sido como el pródigo y haya hecho todo lo malo. Igualmente, ¡Es el hijo el
que se la lleva!

Tenemos que llegar a ese lugar llamado Huios. Y tenemos que llegar imperiosamente para
recibir la herencia y para prevalecer en Babilonia. Esto funciona hasta en la escuela si te atreves a
implementarlo.

Estamos hablando de ser posicionados o ser aceptados por uno como hijos. Y la adopción
tiene tres dimensiones: 1) Liberación de todo tu pasado. Ahora es que vas a entender lo que significa
nacer de nuevo. Y mucho cuidado, que algunos tienen que volver a nacer de nuevo.
102

2) Una realidad de una posición diferente. 3) Un empuje hacia una posición futura. Y vamos a
empezar fuera de orden. Son tres puntos que voy a discutir. Y voy a empezar con el tercero, con el
que a todo el mundo le gusta.

Un empuje hacia una posición futura. Todo espíritu en la tierra está gimiendo, porque está
cautivo por un cuerpo mortal. Tú eres eterno, y la eternidad de tu espíritu carece de expresión
porque está cautivo a un cuerpo mortal.

La tierra es eterna, pero está cautiva al que la sujetó en pecado. Y también gime por la
manifestación de los Huios de Dios. Todo en la tierra y en el ambiente parece gemir que se
manifieste algo que traiga solución.

Toda la tierra gime buscando el rey de su creación, algo que se llama: el ser humano. El ser
humano fue creado como Adán y al caer en espíritu, produjo un hombre que es mucho menos que la
creación llamada: un ser humano.

Al verdadero ser humano, la naturaleza le responde. Caímos bien lejos. La tierra gime
esperando a ver a su dueño, porque desde Adán y Cristo, no ha vuelto a ver a otro ser humano, sino
que ha visto extensiones en imperfección.

Estamos siendo edificados para ser. Venimos subiendo cuesta arriba de la caída, para ser el
diseño original de Él. Fíjate que la jornada no es el cielo; la jornada es un estado del ser. El hombre
cayó, y perdió la naturaleza original de su creación, por la naturaleza pecaminosa que ahora los
cubría.

Adán tenía autoridad sobre las plantas, sobre los peces y sobre los animales. Cristo, aprendió
en obediencia, y cuando recibió la herencia, los peces le pagaron los impuestos. Las plantas
respondían a su voz.

Los asnos obedecían su decreto. Los mares y los vientos se detenían. Porque volvió a exhibir
lo que es un ser humano. Vino a mostrarnos como se vive en la tierra. Pero atención con esto: no
pudo hacerlo hasta que no recibió la herencia.

Eso fue en el episodio que a muchos se les pasa desapercibido por esa rutina que la religión
ha creado detrás de la Biblia. Es cuando el Padre dice: …Este es mi hijo amado; en él tengo
complacencia; yo lo he engendrado Hoy.

No hay vuelta que darle. Todos, pero irrestrictamente todos, nacemos con el derecho de ser
hechos hijos herederos, que son los que van a traer la gran siega. Que será un acontecimiento que
sobrevendrá antes del arrebatamiento, ya ha sido enseñado. Como en los días de Noé…

Y no van a enterarse porque estarán santamente desprevenidos, total y absolutamente en


otra cosa. Estos van a ser como los judíos en el tiempo de Ester; no sabían que había un complot
para destruirlos a todos.

Andaban en las conferencias de Vasti, mientras que Ester estaba dando su vida. Este
ministerio está basado en construir los Huios de Dios. Si tú todavía quieres entretenerte con lo que
pueda inventar Vasti, entraste en la página equivocada y estás leyendo el estudio equivocado.

Cuidado con esto: ellos también son salvos, pero no participan de lo que Dios está haciendo.
Ellos son similares a aquellos que estaban sentados esperando que un ángel les moviera el agua.
Mientras que nosotros, somos el ángel que mueve el agua. Decisión tuya.

Cada nivel con Dios, exige un precio en tu vida. Si tú has entrado en esta página y sientes
atracción espiritual por lo que en ella encuentras, es porque el Espíritu te ha redargüido para que así
sea. Nada en el reino de Dios se produce por casualidad.
103

Todo el mundo y toda la naturaleza, también, están buscando el tiempo en el que puedan
liberarse de la mortalidad. La incorrupción se tragará a la corrupción. Esto no parece ni probable ni
lógico, ya lo sé, pero las cosas del reino no son ni lógicas ni humanamente probables.

(Romanos 8: 14)= Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son
hijos de Dios.

Vamos a sacarle solemnidad y acartonamiento a esta palabra. Estar guiados por el Espíritu
Santo, que es el Espíritu de Dios que aquí se menciona, es estar guiados por los principios
bíblicos, y permitir que tu vida sea gobernada por los principios de la Biblia.

No tiene absolutamente nada que ver con andar por la vida como caminando sobre nubes,
con los ojos medio entrecerrados, los brazos abiertos, las palmas hacia arriba y decir a cada
momento: Oh…el Espíritu me ha dicho que viniera aquí…oh…

Entiende bien y no te confundas por favor. No puedo decir que en un ciento por ciento por
una simple razón: Dios es soberano y hace como se le da la gana cuando se le da la gana. Pero sí
puedo asegurarte que, en la mayoría absoluta de estos casos, eso no es Dios.

Ser guiado por el Espíritu, es ser guiado por los principios bíblicos. Sería imposible ser
guiados por el Espíritu y andar haciendo algo en contra de esos principios. ¡Obvio! ¿Obvio? Ni
quieras saber la cantidad de hermanitos que andan jugando con eso…

015 - Cristo: Mi Hermano Mayor

(Verso 15)= Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en
temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

(16) El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

(17) Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo,

Esto significa que, si fuéramos diez hijos, a mí me tocaría una décima parte de cualquier
herencia, y a Cristo también. A él no le va a tocar una parte mayor que la mía. Él hizo su parte, a mí
me corresponde hacer la mía.

Él no es ni más ni menos, Él es mi hermano. Primogénito entre muchos hermanos. Hay un


solo mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús. Tu Dios, es un hombre. Por eso es
digno de adoración, porque lo que hizo, lo hizo en naturaleza de hombre.

Él vivió como se vive en la tierra, sin usar poderes de Dios. Lo hizo todo por medio del mismo
Espíritu que tienes tú. De otro modo, hubiera hecho trampas, y no hubiera funcionado nada de lo que
luego hemos visto que funcionó totalmente. Por eso es digno de adoración. Por eso también tenemos
la tendencia de hacer ídolos a los hombres. Porque nuestro Dios es un hombre. Esta te pega no
antes del año que viene…

Hay un solo mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús. Ahora cuidado con
esto: que fue perfeccionado en obediencia. Que aprendió obediencia. Que se despojó de toda su
gloria y siguió en semejanza a hombre. Y que fue tentado en toda situación igual que a todos los
hombres. Pero que fue hallado sin pecado…

Él te enseñó como hay que vivir en Babilonia sin ser contaminado por Babilonia. Estos son
principios para una vida de éxito en la tierra por una sencilla razón: la tierra es tu destino. De otro
modo, seríamos Testigos de Jehová…
104

Aprende esto: toda secta tiene una verdad en su doctrina. Por eso es que atraen gente.
Porque la peor mentira es la más cercana a la verdad. Todas las sectas se basan en una verdad,
mientras que por otro lado te ocultan la mentira en la cual realmente se apoyan.

Son cosas que Satanás toca y que la iglesia, por esa razón, ya no quiere tocar. Como el
Testigo tocó la tierra, nosotros pedimos el cielo. ¡Te equivocaste! Vamos quedándonos con cosas no
del todo claras por una simple cuestión de descarte. ¡Somos huios de Dios! ¡Merecemos lo de
primera calidad!

Ahora bien; hemos terminado de leer que somos coherederos con Cristo. Que Cristo es
nuestro hermanito mayor y que, salvo por su condición privilegiada de primogénito, no tiene otra que
nos desplace. ¿Pero lo somos así como así o hay alguna condición? Mira la continuación del verso
17 lo que dice…

(Verso 17)= …coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él…

Creo que está bastante claro, ¿Verdad? Eres coheredero con Él, si padeces conjuntamente
con Él. ¿Cómo padeció Cristo? La persecución de la iglesia. La cruz fue su destino, no su
padecimiento. Lo único que Cristo tuvo como hostilidad constante en la tierra, fue la persecución de
la iglesia. Si padeces junto con él, eres coheredero con Él.

(Verso 17)= …si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él,
(¿Seamos que?) glorificados.

Quiero que entiendas que el “glorificados” que lees aquí, tiene que ver con el proceso por el
cual la incorrupción se traga a la corrupción. Eso sería lo que llamamos: la glorificación del cuerpo,
nuestra redención futura. Mira como sigue..

(Verso 18)= Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son
comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

¡Entiende por el amor de Dios, y deja de jugar a las ensoñaciones místicas! La gloria no es
una nube que va a venir y va a cubrir la tierra. La Palabra dice que la tierra va a estar llena del
conocimiento de su gloria.

Esto sólo puede ser visto a través de Vasti. ¿Recuerdas el principio? El rey había mostrado
todo su reino, pero hasta que no saliera la novia, no podía mostrar toda su gloria. ¡¡La gloria de Dios,
se muestra a través de la iglesia!!

Es decir que esto significa, que la gloria que va a llenar la tierra, es la gloria que se exhiba en
la iglesia. Parecería ser como que andamos bien lejos de eso, ¿No crees? Hoy estamos más
cercanos a ser el hazmerreír de las naciones que de mostrar la gloria de Dios.

Tú no puedes cambiar lo que no reconoces. ¿Cómo vamos a restaurar una cosa si no


reconocemos que necesita restauración? Primero tienes que decir “estoy enfermo”, para poder recibir
sanidad…

(Verso 19)= Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de


los hijos de Dios.

Dice: …Porque el anhelo ardiente de la creación, es aguardar que se le corra el velo, que se
manifieste, o que podamos ver tal como son a los hijos de Dios. La creación aguarda por la
manifestación de los Huios de Dios.

(Verso 20)= Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino
por causa del que la sujetó en esperanza; (21) porque también la creación misma, (Las plantas,
105

los montes, los ríos, los mares, las flores, el aire, el ambiente), será libertada de la esclavitud (Ahí
se fue la teoría de que la tierra estalla, mira) de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de
Dios.

Lo que está diciendo aquí, en español sencillo, es que la tierra será libertada cuando se
manifieste algo. Y si dice “libertad” es porque tú eres eterno, pero también estás cautivo por causa de
la corrupción.

(Verso 22)= Porque sabemos que toda la creación gime a una (Al unísono), y a una está
con dolores de parto hasta ahora; (23) Y no sólo ella, (La Creación), sino también nosotros
también gemimos dentro de nosotros mismos, (Esto es: en nuestro interior, el hombre espiritual),
esperando la adopción, (Coma), la redención de nuestro cuerpo.

Fíjate que no dice la adopción Y la redención; dice la adopción (Luego hay una coma), la
redención. ¿Qué quiere decir esto? Que la adopción y la redención, son una misma cosa. Te está
diciendo que va a haber un grupo de gente redimida en el cuerpo en la tierra.

¡Esa será la gente que libertará a la tierra de su esclavitud! Allí tienes tu arrebatamiento. Yo
sé que esto mata no una, cien vacas sagradas, pero es la verdad y no la podemos callar en
homenaje a doctrinas denominacionales ciento por ciento humanas.

La tierra será libertada de su esclavitud. ¿Qué significado tiene esto? Muchos. Por ejemplo: a
las flores se le van las espinas, los ríos vuelven a ser arroyuelos, al ambiente se le va toda la
polución. ¿Cómo?, no me preguntes. Pero cuando aparezca el verdadero ser humano, la tierra
responde a su manifestación.

Todo está cautivo esperando ver a su dueño. Dice que nosotros, los que tenemos las
primicias del Espíritu. ¿De que está hablando? Mantente con tu sintonía en esto y ve conmigo a ver a
Efesios una vez más. Tenemos las primicias, dice. ¿Qué son las primicias? Un adelanto, un depósito.

La ley de las primicias, para que lo entiendas mejor, era la siguiente: que si el agricultor daba
las primicias, Dios garantizaba la siega, o la cosecha. Es decir que, cuando tú le dabas los primeros
frutos a Dios, te podías sentar tranquilo a esperar la lluvia tardía que te bendecía toda la cosecha.
Era una ley que funcionaba.

Aquí, entonces, y a falta de otros ejemplos o modelos mejores para la época y lugar, Dios
está hablando en el mismo idioma con nosotros. El que hoy da las primicias, dice Dios, tiene
garantizada la plenitud. Por eso Cristo fue primicia. Por eso una primicia nos garantiza que va a
haber mucho más igual a Él en la tierra.

Él es primicia; primogénito entre muchos hermanos; que sembró para no quedar solo. Porque
la simiente si no cae y muere, no produce según su especie. Se sembró incorruptible para producir
una especie incorruptible que vive por encima de la ley del pecado.

Lo que estoy tratando que tú veas, es que el engaño más grande que tiene el pecado, es
hacerte olvidar que tú estás viviendo, porque puedes hacerlo, por encima del pecado. Es una
mentira. Porque el nacer de nuevo te coloca en una posición espiritual en donde el pecado no tiene
dominio sobre ti.

Nacer de nuevo, es tener una parte nuestra adentro que no es de este mundo. Incorruptible.
Y si cada simiente produce según su especie, entonces a mi simiente incorruptible, yo le echo agua
con la Palabra, para que vaya produciendo según su especie y se vaya tragando la corrupción.

Que si tú sigues en el momento en que vas, tú estás orando por inmortalidad. Porque el
último enemigo que tú encararás será la muerte. Y la muerte ya está vencida. Todo lo que tú
necesitas para vencer a la muerte, está en la Biblia. Sólo que no ha sido completamente decodificado
todavía.
106

No hay otro libro, este es el único. No hay otra Palabra, esta es la única. A la muerte la
vences con este libro aquí en la tierra. Habrá una generación que no muere. Porque dice que los que
permanezcan, serán cambiados en un abrir y cerrar de ojos.

(Efesios 1: 13)= En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el


evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo
de la promesa.

Esto quiere decir que el Espíritu Santo, es el sello de la promesa que estamos esperando.
Muchos creían que la promesa es una mansión en el cielo. El Espíritu Santo es el sello de nuestra
promesa.

Que es Las Arras. Que viene a ser el depósito, un adelanto, la primicia. Con eso es que
estamos sellados. Si yo te compro algo por cien dólares y te adelanto veinte, cuando llegue el tiempo
de pagar la deuda completa, deberé darte ochenta. ¿Ochenta que? Ochenta dólares igualitos a los
veinte que te adelanté.

Ahora entiende: si Él me dio un depósito, un adelanto, una primicia de Espíritu Santo, ¿Qué
es lo que me ha quedado debiendo? ¿Qué es lo que me tendrá que dar como promesa? El noventa
por ciento del Espíritu Santo que no te ha dado todavía.

¡¡Es que…!! ¡Eso a mí jamás me lo habían enseñado así! ¿Ah, no, eh? ¿Y eso invalida esta
verdad que tú estás viendo con tus propios ojos? Escucha: ¿Estás leyendo la Biblia o todavía
prefieres creer las mentiras de esos viejos cabezones de tu denominación? Es tu problema. Es
tu decisión.

Nuestra herencia, es un estado de ser donde caminamos la tierra con el mismo Espíritu que
Cristo. Eso es a lo que tranquilamente podrías llamarle Cielo. ¿Qué más cielo que ese quieres? En
inglés las palabras que identifican Cielo y Habitación de Dios, son distintas. No así en español, que
como idioma y en este caso tiene recursos más limitados.

Por eso es que nosotros le decimos Cielo a la Habitación de Dios, pero Cielo, en realidad, es
una dimensión en el espíritu, de ninguna manera una dirección geográfica. Si tú buscas en una línea
recta y en alguna dirección un lugar llamado Cielo, no lo vas a encontrar.

El cielo está aquí, pero en otra dimensión. Y no te vayas a creer que saqué letra de trataditos
pseudo científicos de la Nueva Era. ¡Es Biblia! Es otra dimensión. Es la dimensión en la cual caminó
Cristo después de estar glorificado.

Una dimensión muy singular y particular a la que indudablemente no conocemos en absoluto.


Una dimensión en la cual Él pudo atravesar paredes, a eso lo leímos mil veces, pero una dimensión,
también, en la cual pudo comer pescado…

Que sube un día y ve a su Papá y al otro día le está diciendo a Tomás: Ven, tócame. ¿Qué
más cielo que ese? ¡Es que ese no es un cielo! ¿Ah, no? Y si vamos a reinar en el universo, ¿Me
quieres decir para que quieres una nube?

(Verso 14)= …que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión
adquirida, para alabanza de su gloria.

Observa bien lo que dice: “…que es las arras de nuestra herencia HASTA la redención de la
posesión adquirida. Esto implica que el depósito sólo será depósito hasta el día de la redención.
¿Recuerdas lo que decía en Romanos 8:22?
107

…Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto
hasta ahora, y no sólo ella, sino también nosotros mismos que tenemos las primicias del
Espíritu. Nosotros también gemimos dentro de nosotros esperando la adopción, la redención.

(2 Corintios 5: 1)= Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo,
se deshiciere…

¡¡Un momento!! ¿Le llamó Morada a qué? ¿Le llamó Tabernáculo a que? ¡Al cuerpo!
Entonces, ¿El cuerpo es la que? La Morada. ¿Y el cuerpo es el que? El Tabernáculo. ¡Pero está
hablando de un cuerpo terrenal!

Tenemos un tabernáculo terrenal, una morada terrenal, porque nosotros somos espíritu, y
vivimos dentro de esta casa que se llama Cuerpo. Nuestra inmortalidad, entonces, no se puede
expresar, porque estamos cautivos por la corrupción de nuestro cuerpo.

Igual que la tierra está cautiva esperando que nuestra inmortalidad se exprese. Y cuando
nuestra inmortalidad se exprese, la tierra será libertada de su cautividad. Eso fue exactamente lo que
hemos leído en Romanos.

…Si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un


edificio, una casa, no hecha de manos, eterna, en los cielos.

¿Has visto ahora cual es la promesa de Dios? Tenemos este tabernáculo terrenal, esta
morada terrenal que se deshace. Pero Dios tiene para nosotros un edificio. ¡Gloria a Dios! Una
ciudad, una morada, una casa. ¿Vamos a buscar a esa casa y a esa morada?

(Efesios 2: 19)= Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de


los santos, y miembros de la familia de Dios, (20) edificados sobre el fundamento de los
apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, (21) en quien
todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; (22) en
quien vosotros también sois juntamente edificados para… (¿Para que cosa?) …morada de
Dios en el espíritu.

Fíjate que estamos construyendo algo que Dios nos prometió. Está en el cielo, pero se está
construyendo en la tierra. Es un edificio nuevo en el cielo, pero lo construyen los apóstoles y los
profetas. ¿Sabes a que vinieron los profetas? A construir tu morada.

Volvamos a 2 Corintios. Por eso Él dice: vendremos y haremos morada contigo. Entiende
bien: vendremos y haremos morada. El gran dilema aquí es que, mientras tú estás buscando un
ascensor que suba, Él viene bajando en otro…

(2 Corintios 5: 1)= Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo,
se deshiciere, (Refiriéndose al cuerpo humano), tenemos de Dios un edificio (Ya vimos que ese
edificio está siendo edificado por los ministerios proféticos y apostólicos), una casa no hecha de
manos, (Se edifica por medio de las palabras, ¿No es así?), eterna, en los cielos.

(2) Y por eso también gemimos (Recuerda a Romanos) deseando ser revestidos de
aquella nuestra habitación celestial;

Fíjate que la habitación celestial es algo que te reviste, y no una mansión a la que tienes que
alquilar. ¿Y de qué habitación está hablando? Del edificio que se está construyendo. ¿Y que edificio
se está construyendo? Ese que se está haciendo sin manos, en los cielos y eterno.

(Verso 3)= …pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos.

(4) Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia;
(¿Por qué? Porque somos eternos, pero estamos cautivos por la corrupción de nuestro cuerpo. Por
108

eso tenemos dolores, enfermedades, angustias. Con nuestra nueva casa no sucederá nada de eso.
Tu espíritu será libre para expresarte, por lo que no habrá aflicción alguna del alma.) porque no
quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.

(5) Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del
Espíritu.

Ahí tienes tu escatología, ahí tienes tu arrebatamiento y todo el tiempo del fin. Y eso que no
fuimos aún a Apocalipsis. Ese es el destino de la Iglesia transformada a su imagen. Hemos sido
predestinados para ser adoptados y ser conformados a su imagen.

016 - ¿Será como Adán o será como Cristo?

Entiende esto que es básico, no ya como principio sino como cosa escrita, aprobada,
comprobada y cierta: si el primer Adán produjo según su especie, (Y así fue), el segundo Adán
también producirá según su especie. Lo dice muy claro en 1 Corintios 15:45-50.

Así es que, según hemos manifestado la naturaleza de la carne, habremos de manifestar la


naturaleza de lo celestial. La palabra celestial no indica dirección, sino origen de la materia. Habla
de lo divino, no de una dirección.

El cielo es la dimensión en la que vive Dios. Dios está creando, a través de gente obediente,
una morada para expresarse adecuadamente en la tierra. Y cuando Él se exprese, señores, será
cuando las naciones van a venir.

Ese es el empuje hacia la posición futura. Me refiero a cuando toda tu personalidad está en
armonía con el Espíritu de Dios. Cuando tu pensamiento palpita con el corazón de Dios. Cuando tu
espíritu, tu alma, tu mente, tu cuerpo, tu acción, tus creencias, tu conducta reflejan lo que Dios haría
en tu lugar.

Entiende esto: es posible hacerlo porque Cristo lo hizo. Esas son las arras: que si Él lo
hizo, yo lo puedo hacer. ¿En que me baso argumentalmente para decir esto que tal vez suena
demasiado atrevido? En que más grandes cosas que Él deberé hacer yo.

Eso, a primera lectura y con una mirada religiosa, hasta puede sonar como irreverente. Pero
entiende por favor que, hasta que tú no creas que puedes hacer más que Cristo, no lo igualas. Es
decir que en realidad tú no trabajas para Dios, eres coheredero y socio de Dios.

¿Qué puedes exigir tú de una sociedad como esa? De hecho, lo haces, cuando le exiges a
Dios que se comunique contigo antes de hacer nada en la tierra. Ese es el concepto de ser socios
en el mismo “negocio”.

Co-partícipes. Somos los administradores de su gracia, ¿No es así? Eso sí; no vayas a
pedirle a Dios esa demanda, sin primero considerarte hijo. Cualquiera de nosotros podría adoptar un
hijo, pero hasta que él mismo no te adopte como padre, no puede llamarte “papá” sin ser hipócrita o
mentir.

Esa es la realidad presente de la adopción, por la cual clamamos “Abba Padre”. Abba era un
término que lo usaban con mucho cuidado. Abba era un nombre sagrado. Los judíos que hablaban
griego decían “Abba” con mucha reverencia. Igual que el judío de habla hebrea decía “Yah” en lugar
de Yahveh, porque no se atrevía a pronunciar el nombre.

Significa Papá, o una terminología mucho más cercana y familiar, que sería algo así como:
papito. Pero resulta ser que ellos no se encontraban dignos de llamar a Dios “Papá”. Porque para
llamar a Dios así, tenías que tener, primero, la responsabilidad de ser un hijo.
109

Hay hombres que se casan con mujeres que ya tienen un hijo de otro hombre. Ya sea porque
estaban casadas y se divorciaron o porque lo tuvieron siendo solteras. Y en algunos casos, esos
hombres llegan a cambiarle los pañales a ese bebé de otro padre. Sin embargo ese niño no llamaría
“papá” a este hombre si no reconoce su calidad de crianza por encima de lo biológico.

Siempre se ha dicho que padre no es quien engendra, sino quien cría. Creo que en el ámbito
espiritual sucede una cosa muy parecida. Nosotros somos hijos adoptados por Dios, pero no
podemos llamarle “papá” hasta que no tenemos conciencia y certeza de la real calidad de
hijos que tenemos.

Es decir que, el adoptado usaba esta palabra cuando aceptaba el beneficio, pero también la
responsabilidad de ser hijo. Mucha gente tiene muchos padres, en el evangelio, porque de esta
manera no tendría que ser hijo de nadie. Lo primero que acontece es que te disciplinan y te corrigen.

Entonces, esa gente que tiene muchos padres, terminarán no siendo hijos de nadie. Ese es el
reguero que anda en la iglesia. Sin padre, jamás llegas a ser adoptado. Para poder tener el derecho
de llamar a Dios “papá”, debes asumir la responsabilidad de ser hijo.

El hijo pródigo dijo: “No soy digno de que me llames hijo. Déjame ser uno de tus siervos”.
Cuando tú recibes la responsabilidad, la sumisión, la aprehensión mental del oficio, la obediencia,
respeto, la honestidad, la integridad y la posición de un hijo, entonces puedes hablar con Dios
llamándole “papá”.

Pero el hijo, primeramente es corregido. Porque si no es corregido, es bastardo. Entonces,


para llegar a este nivel en el que yo estoy hablando, de ser adoptados como hijos, tienes que
colocarte en la posición de un hijo en el tiempo presente.

Mentalmente, donde tú caminas con Dios y hablas con Dios, como el hijo habla con el padre.
No “divino Padre, grandioso, celestial. ¡Alabado sea tu magnánimo nombre!...” ¡Los hijos no hablan
así! Pero es que algunos no nos atrevemos a hablar de otra manera, porque no somos hijos.

Hay lugares en Dios donde tú demandas de Dios ciertas cosas que, si no tienes la posición, ni
siquiera te atreves a demandar. Para lograr establecer lo que necesitamos establecer en la tierra,
necesitamos gente que pueda entrar al trono con confianza.

Mira Abraham: “¡Ehhh…¿Qué estás por…? – allá está el primo. – “Pero mira que… - Allá está
el primo. Yo no te llamé, tú me llamaste a mí.” ¿Qué hizo Dios? Sacó al primo. O Moisés, que le dijo
a Dios: ¡Ehh! ¿Qué va a decir la gente? ¿Qué los sacaste al desierto para matarlos? ¡Sujétate, no los
mates! ¿Qué hizo Dios? – Está bien, Moisés…Pero era gente que caminaba con Dios.

En cambio nosotros estamos: “Padre…si fuese tu voluntad…Oh divino Padre


celestial…Exalto tu bello nombre…El te mira y te dice: Hipócrita…Lo que sucede con los latinos
como nosotros, es que a veces no sabemos relacionarnos con Dios porque no hemos tenido buenos
padres sobre la tierra.

Los hombres latinos que hoy somos adultos, no hemos sabido lo que era sentarse en las
faldas de nuestro padre y jugar con su barba o su bigote. Y eso es saludable, pero no lo hemos
aprendido porque ellos no lo tenían incorporado a sus formas de expresión.

Sin embargo, así es Dios: padre. Antes que juez, padre. Antes que rey, padre. Es un papá. El
padre tuyo, mi amado hermano, es nada menos que el creador del universo. Si eso no te da una
mentalidad diferente, yo no puedo saber qué cosa lo haría…

Que tu padre, a quien tú le puedes decir tal como hoy se dice en mi país: “papi”, “pá”, o de
alguna otra manera: Señor, voy a salir hoy, mira que necesito de tu apoyo. Es un examen bien
110

complicado, pero yo estudié, yo hice mi parte. Él te mirará y te dirá: ¡Si no hiciste tu parte ni te
atrevas!

Señor: mira que no estudié nada, pero tú puedes hacer que yo rinda bien este
examen…¿Eh? ¿Qué dices? ¿No sabes que Dios opera por principios y no por emociones? Si tú
violas mis principios, estás perdiendo. Él no va a esconder sus principios para favorecerte a ti. Pero
si caminas en los principios, el cielo es tuyo.

Eso es lo importante de aceptar ser hijo y colocarte en una posición en la que estás
consciente de que andas con el padre. Y que él te corrige, te ajusta, y que cuando él se mueve tú te
mueves con él, de tal forma que se convierte en coherederos de su hijo. Copartícipes con Dios.

Socios en el mismo “negocio”. Ahora bien; si tú eres socio de alguien en un determinado


negocio y quieres hacer algo diferente, algo nuevo, alguna innovación o algo no hecho antes, lo
primero que deberás hacer es hablar con tu socio. Sin su aprobación, mucho me temo que no
podrías hacerlo.

Esto es exactamente lo mismo y en ambos extremos. Si tú crees que debes hacer algo
teóricamente para el reino de Dios, lo primero que deberás hacer es hablar con Él para ver si Él está
de acuerdo. Si Él va a hacer algo importante en la tierra, lo primero que hará será hablar contigo.

Oye: esto que digo no es falta de reverencia, ni soberbia ni nada que se le parezca. ¡Es lógica
pura! Porque si Él me va a tener a mí al frente del cuerpo de Cristo con todo lo que ello implica y
significa y con todas las responsabilidades que acarrea, yo tendré que saber para donde voy y a
hacer que cosa.

Si no, tendrás que mandar a otro. Total, hijos tiene y muchos. Manda a uno de mis hermanos,
si quieres. Pero mientras yo esté trabajando con fidelidad, rectitud e integridad, el mínimo derecho
que tengo es el de saber para donde vamos y hacer que clase de cosas. ¡Conoce a Dios! El pueblo
suele morirse por falta de conocimiento.

Es un derecho que tú tienes en esta posición segunda que se llama: La Realidad Presente,
de una posición futura. Caminando, teóricamente, en lo que en un futuro va a ser nuestro. Heredero
de Dios.

Y por último, la primera parte de la adopción que es la liberación de todo el pasado. Cuando
naces tkson, son los primeros pasos para ser adoptados. Donde Él desarraiga de tu vida todo tu
pasado. Ni se te ocurra ir a pescar al pasado.

Siempre te envía el espíritu de adopción. A los romanos se los envió en medio de la ley del
pecado, para romper el cautiverio del pecado. En Gálatas 4, vemos que lo envió para romper el
legalismo.

Porque no estábamos en esclavitud al legalismo, sino que nos envió el Espíritu del Padre, por
el cual clamamos ¡Abba Padre! Dice que clamamos así, porque en medio del cautiverio de la religión
Él envió su Espíritu de adopción.

Entonces, lo que podemos ver con toda nitidez, es que el Espíritu de Adopción viene siempre
por razones de libertad de esclavitud y jamás con relación a un cautiverio. Para libertarnos de las
presiones eclesiásticas que nos rodean en Babilonia, necesitamos la mentalidad de un hijo adoptado.

En esa mentalidad, el legalismo no entra en ninguna de sus expresiones. Es decir: una vida
relativa en Babilonia, como vivió Daniel, pero prevaleciendo en ella, no siendo absorbido por ella.
Una vida relativa con Ester de Persia, sin embargo era judía.
111

Mardoqueo estaba allí a la puerta, dándole vueltas a Ester todo el tiempo, para que ella
cumpliera su propósito. Igual que el ministerio profético y apostólico hoy, da vueltas alrededor de la
iglesia, sólo para que la iglesia cumpla su propósito…

La iglesia es la que va a llegar al lugar en el que puedes redimir al judío, que es el inocente
en la iglesia. Te voy a explicar: la iglesia no es el cuerpo de Cristo, la iglesia es el Remanente del
cuerpo. No es culpa de Dios si nosotros, en términos generales, le hemos llamado “iglesia” a todo el
mundo.

La iglesia es la cámara de representantes del pueblo y cuerpo del reino de Dios. La iglesia
redime al judío, que es el creyente ignorante, que no sabe lo que está pasando. Hasta el mismo día
en que regrese Cristo, va a haber gente naciendo de nuevo. Pero esa gente no sabe nada. Alguien
los tiene que cargar sobre sus hombros; esa es la iglesia.

Tiene que haber alguien preparado desde antes, para ir cargando a los peces que vienen
entrando al final, que no saben nada. Y encima, vienen de Babilonia con todas las mañas del mundo.
Allí vamos a ver quien es creyente. Cuando en tu hermoso templo que huele a rosas entre el
vagabundo ese que siempre has visto tirado en el suelo, lleno de moscas, y que ahora alaba a Dios y
busca a hermanos que le enseñen más de la Palabra. ¿Lo harás tú o se lo cederás a otro con menos
delicadezas?

Por favor, te pido que antes de seguir leyendo te saques de tu cabeza toda reminiscencia
religiosa o nacionalista. Un judío, en cualquier parte del mundo es lo que es, pero aquí es un
creyente ignorante. Con eso en mente sigue por favor y comenzarás a ver con mayor claridad lo que
viene.
112

Los Que Nunca Van a


Doblegarse

Q uisiera hablar ahora sobre los que no se doblegarán ante Babilonia. Y para ello es
necesario recalar en el proceso de la presentación de Ester. No sé si vale la pena que te recuerde,
por si te perdiste, que estamos hablando de Ester como representación de la iglesia, quizás reiterar
algunos conceptos ya vertidos en el material anterior, pero con algunos versos que confirman todo
ello muy por encima de lo que tú mismo suponías.

Y hay aquí un versículo que, de sólo leerlo, ha producido en nuestro interior una de esas
convulsiones que solamente tienen lugar y espacio cuando lo que llega, es revelación pura y fresca.
La revelación llega, te pega y luego tú te pasas un mes tratando de expresarla. La predicas en todas
las iglesias que te invitan, a tu familia, en tu trabajo y hasta con los vecinos que no tienen ni la menor
idea de lo que les estás hablando.

Pero es un verso de esos especiales para religiosos obcecados, tercos y cabezones. Es un


verso de esos que han producido que, muchos, se hayan sentido impelidos a ir a pararse con cara
bien agria delante de Dios y preguntarle por qué tuvo que escribir eso en la Biblia.

(Ester 2: 7)= Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era
huérfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre
murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya.

(8) Sucedió, pues, que cuando se divulgó el mandamiento y decreto del rey, y habían
reunido a muchas doncellas en Susa residencia real, a cargo de Hegai (Recuerda lo que
anteriormente hemos explicado y enseñado con relación al significado espiritual de Hegai), Ester
también fue llevada a la casa del rey, al cuidado de Hegai guarda de las mujeres.

(9) Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle
prontamente atavíos y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del
rey; y la llevó con sus doncellas a lo mejor de la casa de las mujeres.

Yo quiero que prestes atención y notes que Ester, entre las cincuenta mil mujeres que se
habían convocado allí, ya había hallado gracia, que es favor, la misma palabra en el hebreo, con el
guarda de la casa de las mujeres.
113

Y, aparentemente, todas estas mujeres se encontraban en una especie de barraca, creo que
les sonará conocida la palabra, que es un amplio galpón todo lleno de pequeñas camitas, como en el
ejército, pero aquí se nos dice que Ester no, que ella tenía su habitación privada, porque fue a lo
mejor de esa casa.

Con siete doncellas atendiéndola a ella sola, y todavía no había comenzado el concurso. Es
indudable: Ester debe haber sido hermosísima o debe haber tenido la gracia de Dios. De otro modo
no se entiende todo este incomprensible e injustificable privilegio. Vayan pensando en esto. Ya van a
ver lo que hay allí…

(Verso 10)= Ester no declaró cual era su pueblo ni su parentela, porque Mardoqueo le
había mandado que no lo declarase.

Quiero que una vez más recuerdes y entiendas que Mardoqueo, representa a la voz profética
y apostólica de Dios en la tierra. Mardoqueo viene entrenando a Ester antes de entregarla a la
preparación para ser la novia. Sólo quiero que veas que el fundamento de la iglesia, es
apostólico-profético, no pastoral.

(Verso 11) Y cada día (Observa y entiende esto: Cada día, no de vez en cuando o por
casualidad), Mardoqueo se paseaba delante del patio de la casa de las mujeres, para saber
como le iba a Ester (Como le iba a la iglesia), y como la trataban.

Hola Ester, ¿Cómo estás? ¿Cómo te trata la guerra espiritual? ¿Estás venciendo o andas en
derrota? ¿Y Babilonia, como se comporta contigo? ¿Te trata bien ella o te persigue, te combate, te
calumnia o te batalla?

(Verso 12)= Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey
Asuero, después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues
así se cumplía el tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra (Subraya esto,
por favor), y seis meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres. Seis meses una cosa y
seis meses la otra. Doce meses. Fundamento apostólico en la iglesia. Doce es número apostólico.

(13) Entonces la doncella venía así al rey. Todo lo que ella pedía se le daba, para venir
ataviada con ello desde la casa de las mujeres hasta la casa del rey.

Ellas pasaban por una segunda casa bajo la custodia de Saasgaz. Y en esta segunda casa
era en donde las mujeres venían a buscar todos los amuletos externos. Pulseras, collares, aros, etc.
Ellas se juntaban en esta casa para recoger todo aquello que les sirviera para acentuar su belleza.

(Verso 14)= Ella venía por la tarde, y a la mañana siguiente volvía a la casa segunda de
las mujeres, al cargo de Saasgaz eunuco del rey, guarda de las concubinas; no venía más al
rey, salvo si el rey la quería y era llamada por nombre.

Esto significa que estas mujeres, luego de visitar y experimentar con el rey, volvían a
estacionarse en esta segunda casa, y allí quedaban esperando a ver si por alguna de esas grandes
casualidades, el rey se acordaba de ellas. Y si se acordaba, tenía que ser por nombre.

(Verso 15)= Cuando le llegó a Ester, hija de Abihali tío de Mardoqueo, quien la había
tomado por hija, el tiempo de venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai,
eunuco del rey, guarda de las mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.

O sea que Ester dijo algo así como: A mí no me metas en esa segunda casa; yo no necesito
amuleto alguno. No quiso ponerse nada externo para acentuar su belleza. Ella no quiso ir bajo la
custodia de Saasgaz. Prefirió irse con la recomendación de Hegai, produciendo desde adentro.

(Verso 16)= Fue, pues, Ester llevada al rey Asuero a su casa real en el mes décimo, que
es el mes de Tebet, en el año séptimo de su reinado.
114

(17) Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia y
benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona real en su
cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti.

(18) Hizo luego el rey un gran banquete a todos sus príncipes y siervos, el banquete de
Ester; y disminuyó tributos a las provincias, e hizo y dio mercedes conforme a la generosidad
real. Algo así como el establecimiento de un “Día Nacional de Ester”.

(19) Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la
puerta del rey.

¡Mira Mardoqueo! ¡Muy parecido a un perro de presa! ¿Qué tal Ester, como andas las cosas?
¡Me alegro! ¡Pero no te creas que porque ahora ya eres reina vas a mandar tú! ¡Supongo que no te
olvidarás quien te puso aquí, no?

Y dice que él estaba sentado en la puerta. Recuerda que la puerta, siempre son los lugares
de autoridad. Los ministerios profético y apostólico, siempre están ubicados en lugares de autoridad.
Es una consecuencia de su gracia ministerial.

(Verso 20)= Y Ester, según le había mandado Mardoqueo, no había declarado su nación
ni su pueblo; porque Ester hacía lo que decía Mardoqueo, (¡Bien hecho, Ester!), como cuando
él la educaba.

(21) Y en aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la puerta del rey, (¡No se mueve
de la autoridad el muchacho! Él no era anciano de la ciudad ni nadie lo mandó a sentarse a la puerta.
El ministerio profético y apostólico, no ocupa una posición en la iglesia, sino que tiene un lugar de
autoridad frente al pueblo.

Y cuando se habla de un cambio de guardia, no se habla de cambio de pastores, sino


cambio de seguimiento. Las voces a las cuales está siguiendo el cuerpo de Cristo, han cambiado.
Hay nuevas voces a las cuales la iglesia va a seguir.

Esto significa que la gente internacional y de alto prestigio a la que estábamos


acostumbrados a oír, viene bajando. Y los que van a ocupar ese lugar son otros, y vienen subiendo.
No es cambio de líderes, es cambio de voces. Cuando tú no reconoces eso, te pierdes el mover de
Dios.), se enojaron Bigtan y Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la puerta, y
procuraban poner mano en el rey Asuero.

(22) Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la reina Ester, y Ester lo dijo al rey
en nombre de Mardoqueo.

(23) Se hizo investigación del asunto, y fue hallado cierto; por tanto, los dos eunucos
fueron colgados en una horca. Y fue escrito el caso en el libro de las crónicas del rey.

Nota que el ministerio profético (Que es Mardoqueo), no sólo protege los asuntos de la
iglesia, sino que también está pendiente de los asuntos del rey. Está protegiendo a la iglesia.
¿Recuerdas de que? Exactamente: de ministros corruptos, ¿Te suena conocido?

Desde ese mismo día, Mardoqueo dejó de ser uno más, uno cualquiera, uno de tantos o uno
de ellos, y pasó a ser sencillamente el judío. “El judío aquel”. El que abrió la boca. El que no se
doblegaba al espíritu religioso. Porque mira como sigue:

(Ester 3: 1)= Después de estas cosas el rey Asuero engrandeció a Amán (Amán
representa al espíritu religioso del día. Es decir: los extremistas de la religión) hijo de Hamedata
115

agagueo, y lo honró, y puso su silla sobre todos los príncipes que estaban con él. (Aquí vemos
a la religión exaltada).

(2) Y todos los siervos del rey que estaban a la puerta del rey se arrodillaban y se
inclinaban ante Amán, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo ni se arrodillaba
ni se humillaba.

(3) Y los siervos del rey que estaban a la puerta preguntaron a Mardoqueo: ¿Por qué
traspasas los mandamientos del rey?

(4) Aconteció que hablándole cada día de esta manera, y no escuchándoles él, lo
denunciaron a Amán, para ver si Mardoqueo se mantendría firme en su dicho; porque ya él les
había declarado que era judío.

Hay algo en el ser judío que no te permite doblegarte ante el espíritu religioso. Me pregunto
yo cuantos judíos habrá hoy en la casa del Padre. Me pregunto si estarán dispuestos a hacer lo
mismo que Mardoqueo aunque les cueste todas sus posiciones internas.

Mardoqueo cría a Ester. Y estábamos hablando de la adopción. Y dijimos que se divide en


tres partes: un corte con el pasado. 2 Corintios 5:17 dice que aquel que nace de nuevo, nueva
criatura es. Es un corte total con el pasado.

En el Antiguo Testamento, la adopción era acordada en primer término por un depósito en


privado y, en su segunda parte, en una declaración pública. Igual que cuando uno nace de nuevo. Lo
primero que hace la adopción, es que nos corta del pecado.

(Romanos 8: 1)= Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo
Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Esto es más que claro: no hay condenación alguna para ti, si es que no andas conforme a la
carne. Si andas conforme a la carne y sus deseos, sí que hay condenación para ti aunque vengas a
la iglesia mañana, tarde y noche.

Con respecto al cierre de este verso, quiero regresar una vez más al lugar en el que ya te
expliqué lo que significa andar conforme al Espíritu. Es vivir, ni más ni menos, que conforme a los
principios espirituales que nosotros hoy podríamos denominar como principios bíblicos, no como un
fantasma incorpóreo.

Hay gente que cuando dice andar en el Espíritu se ponen bien feos. Arrugan la cara y ponen
un gesto como de alguien estar pisándoles un callo. ¡Pobres! Creen que andar en el Espíritu es
caminar sobre simbólicos algodones. Y convencen a algunos, pero…

(Verso 2)= Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del
pecado y de la muerte.

(3) Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios
enviando a su Hijo (Huíos) en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al
pecado en la carne; (4) para que la justicia de la ley se cumpliera en nosotros, (Nota que la
gracia, es cumplir la ley, no desafiarla.) que no andamos conforme a la carne sino conforme al
Espíritu. (El que anda conforme al Espíritu, cumple la ley. Es decir: caminar conforme al principio de
la Palabra.)

(5) Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son
del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

(6) Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y
paz.
116

(7) Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;

Por eso el legalismo jamás perfecciona a nadie, porque no se puede sujetar a Dios. Son
ministraciones externas que no se sujetan a Dios. Los que viven según la carne, no agradan a
Dios. Y se está poniendo bastante pesado esto, ¿No crees?

(8) y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

(9) Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de
Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene al Espíritu de Cristo, no es de él.

(10) Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del
pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.

(11) Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, (Has
leído bien. Dice que el poder que levantó a Cristo de la tumba, está hoy en ti. Eso te demuestra que
el poder que viene de Cristo, viene desde adentro tuyo. El mismo poder que resucitó al Señor, te va a
resucitar a ti. Si no, tienes que morir. No se puede resucitar lo que está vivo: tienes que morir.

Una buena pregunta: ¿Sabes lo que quiere hacer el Señor contigo? ¡Matarte! Es la única
manera en que luego Él pueda vivir en ti y hacerte más que vencedor. Es como una vivienda en la
que tú estás habitando. Dios espera que tú te mudes para venir a habitarla Él.

Él te está diciendo (En realidad nos está diciendo a todos por igual) “¡Eh! ¡Sal de allí, no
molestes! ¡Deja que yo pueda gobernar tu vida desde tus propios ojos! ¡Para yo poder hacer todo lo
que hay que hacer a través de tus manos! O de tu voz. Necesito un cuerpo para cambiar la
materia.

Son muchos los que aún no han podido entender esta realidad. Dios es Espíritu, pero
necesita un cuerpo para poder cambiar la materia. Porque un espíritu no puede tocar a la materia.
Dios se basta a sí mismo, pero Él mismo ha escrito que necesita de la iglesia para cumplir su
propósito aquí.

Dios le dijo a Adán: Yo me meto adentro tuyo, y mientras tú te sometas a mí,


reinaremos tranquilamente sobre toda esta materia. Pero cuidado: en el momento en que tú te
desentiendas de mí, te quedas solo y ya no tienes como gobernarla por tus medios.

Dios, lo que necesitaba era un vaso, para juzgar la materia. El cuerpo de Cristo, literalmente.
Ahora busca exactamente lo mismo. Mira la incongruencia: Dios está buscando mudarse a la
tierra, mientras la iglesia está predicando que nosotros nos vamos al cielo.

(Verso 11)= Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en
vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos
mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

Te está diciendo que exactamente lo que ocurrió con Cristo, va a ocurrir con nosotros por
causa de tener el mismo Espíritu. Y no necesariamente desde la tumba, ya que los que queden,
sencillamente van a ser cambiados.

(Verso 12)= Así que, hermanos deudores somos, no a la carne, para que vivamos
conforme a la carne; (13) porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu
hacéis morir las obras de la carne, viviréis:

(14) Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios.
117

(15) Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino
que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos ¡Abba, Padre!

Quiero que prestes debida atención y notes el contexto en el cual llega el espíritu de adopción
para librarnos del cautiverio. Allí se cumple la parte uno, que es la de librarnos de todo cautiverio y de
la ley del pecado.

017 - El Cumplimiento de los Tiempos

En Gálatas capítulo 4, vemos el mismo escenario, sólo que una vez más es cautiverio, pero
esta vez es cautiverio de legalismo y no de la ley del pecado. En el extremo también pasa a ser
pecado pero con otras connotaciones. Mira como lo dice:

(Gálatas 4: 1)= Pero también digo: entre tanto que el heredero es niño, (Está hablando de
nosotros, potencialmente herederos de todo) en nada difiere del esclavo, aunque es señor de
todo; (Cuando tú eres inmaduro te conviertes en esclavo pudiendo ser amo. Es como tener en una
cuenta un millón de dólares y morirte de hambre porque no sabes firmar el cheque. Vivir como pobre
con un papel que dice que eres millonario.)

Así vive la mayor parte del creyente hoy. Porque mientras somos inmaduros, una de las
cosas más importantes que no podemos hacer, es canjear la herencia. Si tú le dejas una herencia a
un niño, él no la va a poder tocar hasta que no cumpla sus veintiún años. En tanto no los tenga
cumplidos, necesita un tutor. En casi todas partes es así la ley…

Las cosas del espíritu también son así. Mientras seamos niños inmaduros, Dios no nos
deja tocar la herencia. En el espíritu no hay tiempos. Se puede ser maduro en un año o ser
inmaduro después de cuarenta años. Madurez, es principalmente aceptación de responsabilidades.

Por ese motivo es que tú encuentras muchachitos de dieciséis o diecisiete años que han
madurado mucho y otros de veinte o más de veinte años que aún siguen en la gran tontería.
Aceptación de las responsabilidades. Tú le das la llave de tu casa a tu hijo si es responsable, si es
maduro. Si no, no se la das. Muy bien; Dios tampoco…

(Verso 2)= …sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el
padre.

Si se refiere a la iglesia, esa palabra curadores significa niñeros. Que la iglesia anda con
niñeros. A los maestros les llaman niñeros. Cuidando todo el tiempo a los niños en lo que crecen. El
problema está en que la iglesia no se da cuenta que el niño no crece sino se le quita el biberón, la
mamadera.

Fíjate que los niños a los que bien pronto se les empieza a dar comida sólida como papilla,
banana, arroz, generalmente duermen bien toda la noche. Los que se despiertan y fastidian a sus
padres son los que tienen hambre. Y la tienen porque sólo les dan líquido.

Claro que si se les pregunta a los médicos se oponen terminantemente, pero los resultados
dicen otra cosa. Con la iglesia pasa lo mismo. ¡No! ¿Cómo le van a hablar tan profundo? ¿No ven
que son nuevecitos? Díganles cosas sencillas. Leche. No crecen nunca.

Escucha esto: el hecho de que alguien nazca hoy mismo, ahora mismo, de nuevo en Cristo,
no lo hace nuevo. Recibe al Espíritu Santo que es quien le otorga el querer y el hacer. Y si se atreve
y lo dejan los más antiguos, en una semana te da conferencias proféticas.

El niño nace sin saber nada y luego aprende lo que tú le enseñas. Si le quitas la leche y le
das papilla, crece. Si le apagas la luz y lo haces dormir solo, jamás vendrá a tu cama con miedo. Si le
118

quitas el pañal y te tomas un día enviándole al baño, no se hace encima. Lo que tú le enseñas, él
aprende.

El niño nace sin saber nada, esto es real. ¡¡Pero es que el niño no quiere que le apaguen la
luz!! ¿Cómo va a saber eso si nadie se lo ha enseñado? Hay cristianos tan sobreprotegidos como
estos niños con problemas. Lo hace todo otro en lugar de ellos. ¡Ellos no crecen ni aprenden
jamás! Viven toda su vida eclesiástica en dependencia de un pastor. Salvo que a ese pastor por
alguna razón eso le convenga, es piedra de tropiezo…

Tú puedes crear a hombres de Dios que, en un año, le den clases a cualquier pastor en
cualquier parte del mundo. Siempre será conforme a lo que le estés dando. ¡No le hagas leer
Apocalipsis! ¡Son muy nuevos! Le impides recibir la bendición. Es el único libro que dice que es
bendito quien lo lee…

Lo que tú quieres o pretendes de la iglesia, es lo que determina lo que le das. Lo que tú


quieres que la oveja produzca, es lo que determina que clase de alimento le das. ¿Quieres una
iglesia flaca de espíritu, medio mistificada, teórica?

Si quieres una iglesia así, entonces dale señales, sanidad, mucho evangelista y muchas
campañas. Y allí vas a tener, exactamente, lo que estabas buscando: un grupo de inmaduros,
mistificados, persiguiendo milagros hasta por parte de los demonios.

Ahora bien; ¿Quieres una persona madura, responsable, entendida y ocupada en los asuntos
del Padre? Entonces dale mensajes profundos, producto de escudriñar y escudriñar la Palabra a
cada momento y en cada lugar. Aliméntalos de acuerdo con lo que quieres producir.

Y si deseas hacer eso y no lo tienes tú, recuerda que no es obligación escrita en ninguna
Biblia que tú seas quien debe predicar cada domingo en tu pequeño, sagrado y ungido
púlpito. Puedes mandar a buscar a alguien que tenga ese alimento. De paso tú también comes…

(Verso 4)= Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido
de mujer y nacido bajo la ley, (5) para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que
recibiésemos la adopción de hijos.

Nota una vez más en que contexto es que llega el espíritu de adopción. Llega para redimir del
cautiverio, pero en este caso no del pecado, sino de la ley, del legalismo, que en suma significa como
en todo lo demás, ser cortados del pasado.

(Verso 6)= Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su
Hijo, el cual clama: ¡Abba Padre!

Y si el primer paso de la adopción es ser cortados del pasado, el segundo es la realidad


presente. Hablamos de que no podemos decir “Abba”. Esta era una palabra secreta, sagrada, donde
ocupaba un lugar en el espíritu de prominencia.

Este era un nombre sagrado para una posición en el espíritu. No se podía utilizar de una
manera ligera o frívola. Ni los judíos griegos ni los judíos hebreos podían mencionar el nombre de
Dios como papá, sin primero considerarse verdaderamente hijos.

El adoptado utilizaba esta palabra cuando aceptaba el beneficio y la responsabilidad de su


nueva posición en Dios. En el Antiguo Testamento nadie fue hijo de Dios. El único hijo de Dios en
el Antiguo Testamento, es Adán. El segundo es Cristo. No hay hijos en el Antiguo Testamento.

¡Mira que privilegio tienes tú, hoy, que Dios te llama “hijo”! Hubo un montón de gente
que le sirvieron por cuatro mil años mucho mejor que tú, y nunca fueron hijos. No aparece la
palabra Hijo en el Antiguo Testamento; búscala si quieres comprobarlo.
119

Habla de los ángeles como si fueran hijos de Dios y la Palabra tiene que ver con creaciones
de Dios. Entonces, la única manera por la que tú podías decir “Abba”, era cuando aceptabas la
responsabilidad del oficio y la obediencia y del trabajo que es ser hijo.

Ser hijo demanda de un hijo, lo mismo que ser padre demanda lo que demanda de un padre.
Es un asunto mutuo. El tema es clarísimo y así: tú reinas en tu hijo, cuando tu hijo te obedece
voluntariamente. Si tu hijo no te obedece voluntariamente, tú no reinas. Mandas, pero no
reinas.

Y Cristo quiere reinar en tu vida, ¿Lo entiendes? Es tratar de impedirte que hagas algo antes
de que esté hecho. No se trata de gente que busca posición, sino de gente que busca qué hacer
para la extensión de Su reino.

Si tú le tienes que dar cuatro coscorrones a tu hijo para que diga que te ama, tu hijo no te
ama. Pero si un día viene y te dice “te amo” voluntariamente, entonces sí que te ama. Cristo reina
en obediencia voluntaria.

Él no te obliga, esto es claro. Pero también lo es que hay muchos de nosotros que, si no nos
dicen mil veces que hagamos una cosa, no la hacemos, pero igualmente decimos que Él reina.
Hipocresía pura, simulación, fingimiento. Paralelos satánicos de la obediencia santa. Esta es la
realidad presente. La realidad futura, sin embargo, es otra. Sigamos donde habíamos dejado en
Romanos 8.

(Romanos 8: 16)= El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos


hijos de Dios.

(17) Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es


que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.

Esto significa claramente en este pasaje y en este contexto, (¡Entiéndelo bien, por favor!) que
aquí estamos trabajando con Cristo, y no para Cristo como todavía muchos enseñan. Aunque no
dejemos a un lado su naturaleza divina, en este caso específico, no somos siervos de Cristo, sino
socios. La Palabra te lo dice: coherederos.

Quiero significar con esto que, cuando eso cambia allí arriba, en tu cabeza, en tu mente, tu
posición también cambia en el espíritu. Todo el mundo cree que es un gran título el decir que se es
un gran siervo de Dios. Sin embargo, no son más que terminologías de falsa humildad.

Ya lo he enseñado en otros estudios. No es para rechazar la categoría de siervo si se está


buscando la humildad por el arrepentimiento para el perdón. Pero si deseas realmente trabajar a la
altura de lo que Dios está demandando, no serás un siervo sin heredad, sino un hijo (Huios) que
recibe la herencia.

Porque el siervo no hereda y nosotros queremos heredar. ¿Tú quieres heredar? ¡Entonces no
puedes ser siervo! ¡No seas incoherente! ¡¡Pero hermano!!! ¡¡¡Todos lo enseñan así!!! Sí, para que tú
desaparezcas y sólo hagas lo que al liderazgo le interesa. Falsa humildad. Manipulación.
Hechicería.

¿Tú quieres ser hijo? ¡Amén! Yo también quiero ser hijo. Yo entiendo perfectamente cuando
se nos llama como “grandes siervos de Dios”, pero no es bíblico. Además, si eres verdaderamente
un siervo, jamás podrías ser un grande. Y si fueras un grande como fue Jesús, no eres un siervo,
eres un hijo.

(Verso 18)= Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son
comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
120

(19) Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los


hijos de Dios.

Atiende esto. La palabra manifestación, es la palabra apocalipsis. Fíjate donde está el final:
en medio de Romanos, eh? Manifestación es la palabra apocalupsis, que tiene el número 602 en el
diccionario de la concordancia Strong y significa: desglosar, revelar, correr el velo o descubrir el
interior.

Revelar es hacer conocido, mientras que descorrer el velo es como abrir la cortina. Lo que el
verso 19 te está diciendo, entonces, es que la creación está aguardando que se le descorra el velo a
los hijos de Dios. Cristo dijo que el velo era la carne, la cual Él atravesó, ¿No es así?

Esto quiere decir que, hasta que se nos corra esa corrupción que no nos deja ver la
incorrupción que en nosotros ya habita. O sea que: la manifestación de los hijos de Dios, tiene que
ver con correr el velo. Es decir: transfigurado, glorificado.

Cristo nos ha dejado un prototipo en el monte, cuando se transfiguró. Lo que ellos vieron, es
lo que tú vas a hacer. Todo lo que está en la Biblia y no te encaja con los argumentos básicos, tiene
que ver con tipología que te están mostrando otra cosa. Principios espirituales encerrados en relatos
literales.

(Verso 20)= Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino
por causa del que la sujetó en esperanza;

Esto quiere decir que, cuando Adán pecó, por causa de ese pecado, sujetó a toda la creación
a la corrupción que ahora tiene y tu puedes comprobar. Flora, fauna, etc. Lo que hoy muchos
científicos y pseudo científicos estudiosos, llaman El Ecosistema. Es viejo.

(Verso 21)= …porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de


corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

Es decir que la maldición vino por el pecado y la creación aguarda la manifestación de la


reciprocidad de la maldición. Cuando el recíproco del pecado llegue al hombre, la creación también lo
recibe.

(Verso 22)= Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores
de parto hasta ahora; (23) y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las
primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la
adopción, la redención de nuestro cuerpo.

Aquí te aclara convenientemente que no se trata de un dolor carnal, sino una angustia
espiritual que aguarda ser libertada de la carne. No es un dolor carnal, sino un anhelo de que lo
infinito y lo eterno de nuestro espíritu pueda expresarse sin el obstáculo de la carne.

Por eso se dice que la carne es débil. Un viejo predicador solía decir siempre que si él le daba
curso libre a su espíritu, él se iba con el Señor antes del tiempo. Porque el espíritu te quiere predicar
mil horas seguidas, pero no hay cuerpo carnal que soporte eso. Ni de un lado ni del otro.

Es la lógica consecuencia de esa lucha de la que siempre se habla y muy poco se entiende.
El espíritu es eterno, mientras que la carne nos mantiene atados. Dice que gemimos por dentro
esperando la adopción, la redención, porque en esperanza fuimos salvos.

¿Y de que esperanza estamos hablando? De la de ser redimidos, no de la de ir al cielo. ¡No


me digas eso! Pero la esperanza que no se ve no es esperanza, porque lo que no se ve hay que
esperarlo, pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo agarramos.
121

Y de igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Y es allí donde viene la
intercesión y todo lo que hacemos en este período que estamos viviendo. Será bueno que echemos
un vistazo a Isaías capítulo 45.

(Isaías 45: 8)= Rociad, cielos, de arriba, y las nubes destilen la justicia; ábrase la tierra,
y prodúzcanse la salvación y la justicia; háganse brotar juntamente. Yo Jehová lo he creado.

(9) ¡Ay del que pleitea con su Hacedor! ¡El tiesto con los tiestos de la tierra! ¿Dirá el
barro al que lo labra: ¿Que haces? O tu obra: No tiene manos?

(10) ¡Ay del que dice al padre: ¿Por qué engendraste? (¿Qué hago yo aquí, para qué me
salvaste?) Y a la mujer: ¿Por qué me diste a luz? (Si yo lo único que quería era ser salvo, meterme
en la iglesia y perder el tiempo…)

(11) Así dice Jehová, (¿Quién está hablando? Jehová) el Santo de Israel, y su Formador:
(Observa la “F” mayúscula) preguntadme de las cosas por venir; (¡Para allá vamos!) mandadme
acerca de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos. (O sea: pregúntame si quieres sobre el
futuro y la creación de mis manos, ¡Pregúntame! Entonces yo le pregunté, y Él me contestó, mira):

(12) Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre, Yo, mis manos, extendieron los
cielos, y a todo su ejército mandé.

(13) Yo lo desperté en justicia, y enderezaré todos sus caminos; él edificará mi ciudad,


(Está hablando del hombre…) y soltará mis cautivos, no por precio ni por dones, dice Jehová
de los ejércitos.

(14) Así dice Jehová: El trabajo de Egipto, (Que es el mundo del cual salimos), las
mercaderías de Etiopía (El mundo infiltrado en la iglesia), y los sabeos hombres de elevada
estatura, se pasarán a ti, (Hijo de Dios), pasarán con grillos; te harán reverencia y te suplicarán
diciendo: Ciertamente en ti está Dios, y no hay otro fuera de Dios.

(15) Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salvas.

(16) Confusos y avergonzados serán todos ellos; irán con afrenta todos los
fabricadores de imágenes.

(17) Israel (Que hoy es La Iglesia), será salvo en Jehová con salvación eterna; no os
avergonzaréis ni os afrentaréis, por todos los siglos.

(18) Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que
la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no
hay otro.

(19) No hablé en secreto, en un lugar oscuro de la tierra; no dije a la descendencia de


Jacob: en vano me buscáis. Yo soy Jehová que hablo justicia, que anuncio rectitud.

¿Qué tienes en destino? ¡Pregúntame a mí, dice Dios, y no a los teólogos! ¡Los teólogos no
saben nada! Marca esto allí, ponle una rosa en el medio y huélelo todo el día. ¿Sabes para qué fue
creada la tierra? Para ser habitada por el creador de ella.

Dice que va a libertar todo lo que fue cautivo y luego nos va a dar todas las victorias contra el
impío. Y eso que no hemos buscado cinco patas a este gato, que si no estaríamos un mes dando
vueltas a su alrededor.
122

Esos son los que llegan a un momento “selah”. Es tiempo de dar gracias a Dios por su
Palabra, que tiene más autoridad que aquel que tomó la espada en sus manos. Por eso regresamos
el poder de tu espada al Espíritu Santo. Sencillamente leyendo la Biblia se entiende tu propósito.

018 - Voces Proféticas y Apostólicas

Quisiera que veamos, ahora, el principio de la voz apostólica y profética en la tierra,


naturalmente, dentro de lo que es la preparación de Ester, que es como si te estuviera diciendo o
refiriéndome a la preparación de la iglesia obediente.

Quiero que recuerdes, una vez más, que Mardoqueo se paseaba permanentemente por el
patio, delante de la casa de las mujeres, con el único y exclusivo interés de saber por mano propia
cómo le estaban yendo las cosas a Ester.

¿Recuerdas como lo hacía? Se sentaba en la puerta, día tras día. Aquí vemos algunos
principios sobre el ministerio apostólico y profético. En primer término, que se sienta en los lugares
de autoridad. No estoy hablando de posiciones jerárquicas, estoy hablando de autoridad en el
Espíritu.

En segundo lugar, es más que evidente que es fiel al rey. Nota que en un momento
determinado él defiende al rey, cuando al rey tramaban matarle. Eso significa que está pendiente de
los asuntos del reino.

Tiene en su corazón la condición de miembro del Reino, a la luz de su memoria todo el


tiempo. Asimismo, es leal al pueblo de Dios. Él está allí para velar por su gente. Pero lo más notable
de todo esto, es que odia al espíritu religioso.

El espíritu del apóstol, es dinámicamente opuesto al espíritu religioso. Es como si se trataran


de dos imanes enfrentados que se repelen. Cristo, si tú lo has visto meticulosamente, se solía salir
de su curso para ir a enfrentarse con los religiosos.

Si tenía que ir hacia el norte, a Él no le importaba demasiado girar primeramente al sur con el
único fin de pasar por donde estaban los fariseos para decirles tres o cuatro cosas de las que
seguramente has tomado buena nota a través de los tiempos.

Son dos imanes enfrentados y confrontados. Existe el apóstol, entre otras cosas, con el fin
de destrozar a la religión. Eso, implícitamente, es lealtad al pueblo. De allí que cuando vemos a un
apóstol participando de las rutinas religiosas, sabemos que no es Dios quien lo llamó ni levantó.

Fíjate algo muy singular: a Mardoqueo le molestaba profundamente la ignorancia del judío.
Los judíos, aquí, representan a la iglesia ignorante. Recuerda que está Asuero, que es Dios. Están
los eunucos, que son los ministerios, Vasti, la iglesia religiosa, desconectada de los propósitos del
reino.

También está Amán, el espíritu extremista de la tierra, tanto en el mundo como en la iglesia,
es el espíritu de religión. Porque Religión es un espíritu; no tiene absolutamente nada que ver con
iglesia, aunque haya millones que se empecinen diariamente en vincularlo en enseñanzas
humanistas.

Si tú estás en un país extranjero y debes hacer un determinado trámite. Y para ese trámite es
de uso y costumbre en ese sitio solicitar un documento que no es pedido en otros lugares. Y en lugar
de hacerse una excepción con el extranjero se pretende que el hombre vaya en avión a su país a
buscar el papelito que le falta, eso es un espíritu religioso. Y nada que ver con iglesia.
123

Lo mismo cuando sucede, (¡Y vaya si sucede! ¡Al menos en mi Argentina!) que alguien se
come una espera de dos horas en una larga fila para que, cuando llega a la ventanilla donde va a
poder hacer su trámite, el empleado le dice impersonal e indiferentemente: son las doce, es hora de
parar para almorzar, eso también es un espíritu religioso.

Fíjate que ninguno de estos dos ejemplos que te he dado, no tienen vinculación alguna con
gente que ha ido, esté yendo o vaya a una iglesia. Es un espíritu. Por eso es que nuestra lucha no es
contra carne y sangre…

El religioso se conoce rápidamente. Es el que va en todo al pie de la letra y jamás se mueve


en el Espíritu. Pero atención: al pie de la letra de lo que sea. ¿No hay en tu lugar de trabajo, por lo
menos, dos o tres religiosos de esos, que jamás han pisado una iglesia?

Son lo más parecido a entes autómatas, verdaderos robots mecanizados a los que en
apariencia, casi les cuesta horrores pensar. Y mucho menos ser elásticos. ¡Esto es así! Y así lo
harán y nadie los moverá. Y quien piense que hay justicia, que se fijen cuando la cosa es con ellos.
¡Allí sí que piden a gritos que alguien sea elástico! Pero ellos, nunca… Religión.

Ellos no tienen vida, son un sistema. ¿Entiendes al fin lo que es religión, ahora? Va mucho
más allá de la iglesia. Porque Babilonia nace en la iglesia, pero llega un momento en que leuda toda
la tierra. Hay principios divinos que serán inalterables donde quiera que se ejecuten.

Entonces, los judíos son los ignorantes que desconocen que Amán está planeando matarlos
a todos. Y por eso es que Mardoqueo anda muy preocupado porque la iglesia no sabe lo que viene
por delante y, mientras, ellos andan celebrando, en declamada victoria, luciendo estandartes y
música del mejor nivel.

Esa es la enorme diferencia entre la gente, la masa, guiada por ministerios no ungidos, y el
ministerio profético. Éste anda pidiendo perdón y clamando a Dios por misericordia, en tanto los otros
andan celebrando y viviendo fiestas sin poder ver lo que está sufriendo Ester para llegar allí.

Hasta corre peligro de muerte si no estrechan el cerco. Y aquí anda Mardoqueo peleando con
el espíritu religioso. ¿Y el judío? “…Voy al culto…”. No está ni enterado de lo que sucede en el
ámbito espiritual, ni tampoco de la guerra civil que se está armando entre Amán, Mardoqueo y los
demás…

Entonces, Mardoqueo lleva al judío en su corazón. Mardoqueo es quien provoca a Ester a


que tenga acción. Sin Mardoqueo, a Ester, se lo hubiera olvidado el propósito. Total, una vez que
llegó al lugar cómodo. Así sucede.

Mardoqueo, milita una milicia por frente del cuerpo, para que cuando el cuerpo llegue al día,
no tenga que perder la guerra. Veamos ahora el capítulo 15 del evangelio de Juan. Estamos
estudiando la voz profética y apostólica de Mardoqueo en la tierra, en la preparación de Ester.

(Juan 15: 26)= Pero cuando venga el Consolador, (Consolador es la palabra Parakletos, y
significa: intercesor, abogado, alguien que va a tu lado, alguien que te protege y, obviamente, lo
sabemos, es el Espíritu Santo. Pero Mardoqueo es la voz profética de Dios en la tierra, que viene a
ser lo mismo porque también es por el Espíritu Santo. Dice que el Espíritu de Cristo, es el espíritu de
profecía. Así lo dice en Apocalipsis.) …a quien yo enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual
procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.

(27) Y vosotros daréis testimonio también, porque habéis estado conmigo desde el
principio.

(Juan 16: 1)= Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo.
124

(2) Os expulsarán de las sinagogas; y aún viene la hora cuando cualquiera que os
mate, pensará que rinde servicio a Dios. (Está hablando de la iglesia, ¿Te das cuenta?)

(3) Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí.

(4) Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya
os lo había dicho. Esto no os lo dije al principio, porque yo estaba con vosotros.

¡Tiene razón! Después de tanto tiempo, tanto culto, lectura, predicación, estudio y
devocionales, recién caemos en que tiene razón. Hoy ocurren algunas de estas cosas y nos
asombramos, nos asustamos, nos preocupamos. ¡¡Basta!! ¡Nada de eso, ya estaba escrito!

(5) Pero ahora voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: ¿Adonde vas?

No leas la Biblia con estilo religioso, buscando pasar páginas para luego decir que lees
mucho. Léela y medita en ella. Mira lo que dice este verso. Es Dios mismo el que les está diciendo
a ellos: “Bueno, ahora me voy…”

Y ellos lo miran sin entender demasiado nada de lo que se está hablando. Fíjate que llevan
tres años con Él, y sin embargo, pese al compañerismo y la camaradería, al menos, a nadie se le
ocurre preguntarle adonde es que se está por ir.

Eso sucede, sencillamente, porque ellos están en las circunstancias naturales. ¿Te vas? ¡Oh!
¿Y ahora, quien me va a pagar los impuestos con monedas sacadas del interior de un pez? ¿Quién
me va a sanar de los dolores reumáticos? ¿Quién me va a dar de comer de la nada?

No te sonrías, siquiera. Sé que esto te causa gracia, pero no te es permitido ni siquiera


sonreírte por una sencilla razón: es exactamente la misma posición ante la vida que hay hoy en
la iglesia. No interesa demasiado adonde va o está Él, lo que importan son las soluciones a mis
problemas…

Ellos estaban con Él, simplemente por lo que conseguían de Él, no porque apreciaran su
presencia. Es lo mismo que cuando hoy se te pregunta si estás con Cristo por lo que Él puede darte
o por lo que Él es. ¿Qué responderás sin mentir, exagerar ni disimular?

Sin embargo, cuando Pablo se va de la iglesia de Efeso, dice que cuando lo llevaban a la
salida, se le colgaron del cuelo y se largaron a llorar. Pero no por lo que él les había dicho que iba a
acontecer, sino simplemente porque se iba y ellos le necesitaban.

Pablo les terminaba de decir que, cuando él se fuera, lobos rapaces se iban a levantar. Y eso
a ellos no les molestó, se quedaron de lo más tranquilos. Ellos podían manejar eso, pensaron. Pero
cuando él les dijo que no le iban a ver más la cara, allí se desesperaron y angustiaron.

De eso se tratan las relaciones entre los creyentes. Están allí, todos juntos, porque el Señor
los ha unido, no porque vayan a obtener alguna ventaja o beneficio personal con esa relación. Todo
lo que tiene distintas características: Babilonia.

(Verso 6)= Antes, por os he dicho estas cosas, tristeza ha llenado vuestro corazón.

(7) Pero yo os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el


Consolador no vendría a vosotros, mas si me fuere, os lo enviaré.

(8) Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

¡Ey! ¡Escucha! ¡¡El mundo está en la iglesia!! Hermano… ¿No cree que se le está yendo
demasiado la mano? ¿Es necesario ser tan duro? ¿Hay necesidad de ser tan fuerte? ¿Se puede
probar lo que está diciendo, acaso? Vamos a ver. Vuelve atrás.
125

(Juan 15: 18)= Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a
vosotros.

Texto muy conocido. Pasaje clásico. Versículo cotidiano. Ahora pregunto: ¿Quién aborreció a
Cristo en su tiempo, el mundo o la iglesia? No dispuso su crucifixión ninguno de los que Él había
sanado o liberado, y tampoco Pilatos. Lo dispuso el Sanedrín. Por lo tanto, ¡¡La iglesia!!

(Verso 19)= Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del
mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.

(20) Acordaos de la palabra que yo os he dicho: el siervo no es mayor que su señor. Si


a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra,
también guardarán la vuestra.

(21) Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha
enviado.

Después es cuando viene, el verso primero del capítulo 16, que es el que dice que esas
cosas les ha hablado para que ellos no tengan tropiezo. Y les adelanta que los van a echar de la
iglesia. ¿De quien está hablando? Del mundo. ¿Cómo le llama a la iglesia? El mundo… ¿Necesitas
más?

Y hay más, sin embargo, respecto a este mismo tema. En Hechos 2:40, en 2 Pedro 1:3-4. Allí
habla de sacar la gente del mundo, y se refiere a la iglesia. En Juan 9:39 se amplía con mucha
mayor claridad. Conviene verlo mejor a este texto.

(Juan 9: 39)= Dijo Jesús: para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no
ven, vean y los que ven, sean cegados.

¿Quiénes eran los que veían? La iglesia. Pero Él vino para juicio, e hizo que los que estaban
viendo, no pudieran ver más, mientras que los que hasta allí no veían, pudieran ver al fin. Me
pregunto cuantos, ahora, querrán seguir hablando de “los mundanos…”

Se nos olvida tremendamente que el mundo es nuestra tierra de misión. Porque el mundo
ama a Dios y lo busca. A la que no quiere el mundo es a la iglesia. Nuestro enemigo está adentro.
Desde afuera no puede, porque las puertas del Hades no pueden contra la iglesia.

Todo reino dividido, no prevalece. Israel nunca fue derrotado desde afuera. Ahí tienes toda la
sombra y toda la tipología. Porque la iglesia tampoco fue derrotada desde fuera. ¿Adonde está el
mundo, entonces?

(Juan 16: 8)= Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de


juicio.

(9) De pecado, por cuanto no creen en mí, (10) de justicia, por cuanto voy al Padre, y no
me veréis más; (11) y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. Ha
sido ya juzgado. Tiempo pasado. Ya sucedió.

(Verso 12)= Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis
sobrellevar.

Que no la puedes sobrellevar, tiene que ver con soportar, con aguantar, con poseer, con
llevar el peso. Tiene que ver con algo tan pesado, tan profundo, que no lo puedes sobrellevar. Si te lo
doy, tu espíritu no tiene la habilidad de contenerlo.
126

(Verso 13) Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda verdad; porque
no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas
que habrán de venir.

(14) El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

(15) Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará
saber.

Guiará, significa militar una guerra invisible, con el propósito de guiarte al lugar de destino.
Recuerda lo que te dije antes de Mardoqueo. Ester no sabía que Mardoqueo estaba todo el tiempo
sentado allí.

Estamos hablando de una voz profética en la tierra, de ministerios proféticos y apostólicos


que están para guiarte a tu destino. Van delante del cuerpo, abriendo campo para que tú llegues
adonde vas, sin tropiezo alguno.

Es la dimensión profética de Dios en la tierra. Que tiene la habilidad de ver el futuro y cambiar
la hostilidad para que tú llegues al destino. Y la guerra que tiene, fíjate, es con los mismos que está
guiando.

¿Cuantos querrán ser profetas, ahora? Observa; Una guerra invisible con el propósito de
guiarte al destino o a la verdad, para establecer la verdad. Es decir: la revelación correcta. Nunca
describe a alguien que te está empujando. El que te guía es alguien que inexorablemente va
delante de ti.

Cuando Jesús le dice que tiene muchas cosas para decirles pero que ellos ahora no la
podrán sobrellevar, esa palabra, muchas, tiene que ver con cosas de gran peso. Tiene que ver con
algo vasto, con una piedra de conocimiento. Un depósito muy pesado que tu espíritu no tiene la
habilidad de contener.

019 - Dios no unge Ignorancia

Es como si te estuviera diciendo a ti mismo, ahora mismo, hoy mismo: Mira…hay cosas que
yo quisiera que tu veas y camines en ellas, pero entiendo que aún no estás listo. No estás preparado.
Pero cuando venga esa voz espiritual (Consolador) te va a aclarar el paso.

Luego dice: …os guiará a toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino
que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Dice que cuando
el Espíritu de verdad, nos guiará a toda verdad.

Tiene la implicación de que no solamente te revela lo que va a acontecer, sino que al hacerlo,
te habilita para que acontezca. Porque lo que te va a decir, Cristo no te lo pudo decir, porque tú no
estabas apto para que Él lo hiciera.

Pero cuando Él venga, al decírtelo, te lo habilita. ¿Quién es más grande? “Más grandes cosas
harán ustedes, porque yo voy al Padre.” Es decir que Él no pudo decírtelo, porque tú no tenías la
habilidad para contenerlo, pero cuando venga el Espíritu Santo, al comunicártelo, te habilita para
contenerlo.

A eso le llamamos: impartición. Depósitos especiales. Es la forma en que se transmite lo que


tú vienes a buscar a la iglesia, y que la iglesia, llevada por necesidades personales de hombres sin
conciencia, redujo a oraciones en lo que todavía llama “altar”.
127

Tú, de pronto, estás recibiendo mucho más allí, sentado donde estás ahora, leyendo esto,
que cuando te oraron toda la noche. Estás recibiendo por impartición. Es una cuestión donde se
mezclan la unción, la gracia y el ministerio.

El Espíritu Santo, la voz profética, el ministerio apostólico: Le corre el velo a los intentos de
Dios, mientras que, al mismo tiempo, te capacita para sostenerlos o poseerlos. Te revela la verdad,
de acuerdo con la habilidad que tú tengas para sobrellevarla.

Si no la puedes sobrellevar, no te la dice. Ahora bien; nota lo que Dios nos está revelando a
nosotros. La extensión de la revelación, es la extensión de tu responsabilidad. Por eso es que
sabemos que el fin está cerca. Porque estamos decodificando el final.

Y así es que descubrimos el fin. A medida que nos vamos acercando, vemos más claro. Pero
atención con esto: Él no te va a revelar lo que no te corresponde a ti hacer. Ese es el error de la
creación: tratar de descubrir el fin desde el principio.

Había una doctrina del disparate, donde todos los años, Cristo venía. La gente vivía casi en
temor permanente por esa causa. El Espíritu Santo, también te trae al ámbito del entendimiento. Por
esa causa, rompe el poder de la ignorancia.

(1 Corintios 2: 3)= Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor; (4)
y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con
demostración del Espíritu y de poder,

Nota que Pablo no está diciendo que él andaba haciendo milagros, tal como se ha enseñado
por allí por parte de gente que ha malentendido el verso. Vamos a ver lo que dice desde el ángulo
gramatical del idioma.

Él dice ni mi predicación. Sujeto y predicado. ¿Cuál es el sujeto en la oración? Mi


predicación. Entonces, ¿De qué se está hablando? De la predicación. Y él dice que su predicación,
no fue con palabras persuasivas o filosofías humanas. Dice que su predicación, fue demostración
del Espíritu y de poder. No que hacía milagros, sino que la Palabra era demostración del poder del
Espíritu.

Es precisamente de eso de lo que estamos hablando en este estudio. No se trata de un


material más para crecimiento o madurez. Se trata de la decodificación de los principios de Dios para
vivir en la tierra y, esencialmente, fuera de Babilonia, con victoria. ¡¡Nada menos!!

Pablo, lo que está diciendo, es que la palabra apostólica, es demostración de poder del
Espíritu. No se trata de que él no haya hecho milagros, claro que los hizo, pero no es este asunto
aquí del que estamos hablando.

Cuando tú ves a Pablo defendiendo su ministerio, nunca menciona un milagro. Por eso,
cuando anda gente por allí diciendo que si alguien no tiene milagro no es apóstol, creo que ha leído
otra Biblia, pero no la nuestra.

(Verso 6)= Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; (Y
claro, si no han alcanzado madurez no puedes hablar con ellos de sabiduría porque no van a
entenderte. Todavía andan buscando pequeñas fiestecillas pentecostales.) y sabiduría no de este
siglo, (Sistema), ni de los príncipes de este siglo, que perecen.

(7) Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios
predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, (8) la que ninguno de los príncipes de este
siglo conoció, (Noten que los demonios, operan en el ámbito de la ignorancia), porque si la
hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.
128

Una vez más lo puedes ver con claridad: esos principios solamente operan en ignorancia. Por
eso es que Pablo siempre le decía a la iglesia, cualquiera de las locales de ellas que fuera, “No seáis
ignorantes”.

(Verso 9)= Antes bien, como está escrito: cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han
subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.

Lo que te está diciendo aquí, con mayor o menor dramatismo, conforme al estilo en que se
lea el texto, es que nadie sabe las cosas por una simple y sencilla razón: a Dios le place operar en
misterio, y ningún misterio dejará de serlo hasta el tiempo de ser develado y revelado.

En una oportunidad me apasioné por encontrar qué tenía que decirme la Biblia con relación a
los distintos llamados “misterios de Dios”. Pensaba encontrarme con señales, milagros u otros
prodigios sobrenaturales y espectaculares. Sin embargo todo fue mucho más sencillo: en cada lugar
en que la Palabra dice misterio, a no mucha distancia, dice revelación.

(Verso 10)= Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo
lo escudriña, aún lo profundo de Dios.

(11) Porque ¿Quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del
hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

(12) Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene
de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido.

Nota algo que tiene que marcar a fuego tu propia vida y la de todos a quienes desde hoy en
adelante, tú puedas estar ministrando: el Espíritu viene a tu vida para que sepas, para darte
conocimiento. De ninguna manera admitirás que el Espíritu llega para que seas más ignorante que
ayer.

Porque quiero que recuerdes lo que te enseñaron, que muy probablemente sea parecido a lo
que me enseñaron a mí y tantos más: que como tenemos el Espíritu, no necesitamos estudiar
nada, ni conocer nada, ni ser inteligentes. Puro diablo. Escuela bíblica “San Satanusky.”

Decir como dice aquí que el Espíritu viene para que sepamos, es como decir que viene para
que nos enteremos. Esto significa que no hay ninguna excusa para andar en ignorancia. Y ahora
entiende lo que voy a decirte con mucho cuidado:

Aunque hablar en lenguas es una enorme y tremenda bendición, ya que tu propio espíritu se
sensibiliza cuando hablas en lenguas, deberás saber que no se te ha dado al Espíritu Santo sólo
para que tú hables en lenguas. Se te dio para que sepas.

Y hay mucha, pero lamentablemente muchísima gente que habla tremendamente en lenguas,
pero no sabe absolutamente nada. Por eso Pablo les decía que él hablaba en lenguas mucho más
que ellos, pero que de todos modos prefería hablar dos palabras con inteligencia que todas las
demás en lenguas.

Tenemos que entrar en nuestros versículos y vivir allí. Porque dice que nos da el Espíritu que
proviene de Dios para que sepamos lo que Dios nos ha concedido. ¡Pero hermano! ¡Es que…nadie
sabe lo que Dios tiene para el hombre…!” ¡¡¡Mentiras!!!

¿Cómo se te puede ocurrir que Dios te exija que trabajes con Él, sin decirte lo que quiere? Si
tú tienes un socio en tu empresa, en tu trabajo y vas a ponerte a trabajar con él, ¿Qué es lo primero
que vas a decir el primer día que llegues? ¿¿Qué hago…??

Si se supone que vas a trabajar en conjunto con Dios, ¿Qué es lo primero que deberás
decirle o preguntarle? ¿Qué hago…? ¿No fue eso, acaso, lo primero que salió de la boca de Pablo
129

cuando tuvo su encuentro personal con Cristo camino a Damasco? ¿No dijo: Que quieres tú que yo
haga, Señor?

En cambio la iglesia anda con la vista perdida en el horizonte y como si estuviera pisando
nubes, mientras Dios se desgañita buscando obreros. ¿Por qué? Porque nos han enseñado que
existimos solamente para adorar a Dios.

Entonces, lo único que se nos ocurre es meternos a fondo con los grupos y bandas de
adoración y alabanza de mayor prestigio como toda tarea de fuerza en la iglesia. ¡Dos mil años…!
Suena un tanto ridículo, ¿No crees?

¡Hermano! ¿Usted no cree en la adoración y la alabanza? Lo que creo es que adoramos


a Dios con nuestras vidas, con nuestros hechos cotidianos. Las canciones, en todo caso, son
un reflejo de algo que ya ha sucedido en la semana. De otro modo es música vacía…

Ponerte a saltar dando gloria a Dios sin haber hecho nada a favor del Reino, es saltar en el
vacío. Al templo, mi amado hermano y amigo, se viene a celebrar los logros que hubo en la semana,
no las derrotas.

Venimos a darle gracias a Dios por vencer a Babilonia durante siete días, no por estar
oprimidos durante esos siete días por las circunstancias. Pero nosotros somos al revés: venimos a
ver si recibimos algo que nos permita durar otra semana… ¡Y venimos a la propia Babilonia a
procurarlo!

(Verso 13)=, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo
espiritual. …lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas (Por el Seminario…) por
sabiduría humana

Un momento. Esta palabra que se usa aquí como acomodando, tiene la misma connotación
que la palabra casándose. Como un matrimonio. Casándose lo espiritual con lo espiritual. Siendo
unan sola carne. Estando con todas las cosas en común. Eso es impartición.

Porque la impartición es un proceso. Cuando el depósito espiritual que viene dentro de la


palabra se desata, y tu espíritu está despierto lo agarra, lo aferra, lo posee. Es una comunicación de
lo que Dios quiere que tú sepas.

Pero entiende esto porque es clave: sólo se acomoda lo espiritual con lo espiritual. El que
no es espiritual se queda embotado, estupidizado. Se le cae la mandíbula porque no sólo no puede
entenderlo, sino que ni siquiera puede verlo.

A esto lo hemos visto muchas veces los que hemos predicado desde los púlpitos. Dices algo
que es un impacto espiritual y ves, por allá, a tres o cuatro que pegan un brinco y casi se quedan
colgados del techo. Pero los demás, se te quedan mirando como si estuvieras contándole el cuento
de Caperucita Roja y el Lobo…

Porque lo espiritual se acomoda siempre a lo espiritual, nunca a lo carnal. Esa palabra,


espiritual, significa abierto y alerta de espíritu. Tiene la implicación de alguien que está sentado en la
orilla de la silla, esperando que llegue su oportunidad, y que cuando llega da un zarpazo y la agarra.

Es exactamente lo mismo que cuando estás viendo una película por la televisión y, por
algunos detalles sueltos que te muestran, descubres antes del final quien es el culpable o el asesino.
Das un salto y dices: ¡Eureka! ¡El asesino es Fulano!

Después todos van a asombrarse por tu perceptibilidad y a ti se te caerán las babas de gozo
egocéntrico. Lo que no podemos explicar, todavía, es por qué estamos mucho más atentos a las
películas de la televisión que a los mensajes de la iglesia…
130

Entonces, aquí vemos cual es la función operativa de los ministerios proféticos y apostólicos,
o la voz profética de Dios en la tierra. Es comunicarte lo que viene con la única y simple intención
que ayudes a sacar las piedras que están en el camino obstaculizando la marcha.

Dios quiere que tú sepas. No tienes excusa alguna para no saber. Aprende ya mismo a ser
sencillo en el Espíritu. La sensibilidad espiritual viene orando en el Espíritu. Tú no oras en el Espíritu
cuando el Espíritu te toca. Al Espíritu lo tienes adentro. Tú abres la boca y comienzas a orar…

Si tú tienes un trabajo rutinario donde sólo debes usar tus manos y muy poco de inventiva o
imaginación, pues entonces ponte a orar en lenguas. Ocho horas orando en lenguas te dará una
sintonía con Dios que no permitirá que se te escape nada de lo que Él haga.

Si para hacer eso esperas que llegue el domingo, venir al templo, no te va a quedar
demasiado tiempo porque vas a perder demasiado haciendo relaciones sociales con los hermanos
que ni siquiera están enterados que hay oración en lenguas habilitada y un Dios emitiendo directivas.

¡Lo que ocurre es que somos demasiado religiosos! ¡No entendemos que Dios está
permanentemente en el mismo cuarto en el que estamos nosotros! Siempre creemos que debemos ir
a buscarlo a ciertos lugares donde parecería estar alquilando habitación.

Estar sintonizado permanentemente con Dios es no sólo lo recomendable, sino lo exigible. Es


la única manera que, si llega a caerse un alfiler en el mundo del espíritu, tú la oyes. Ahora, si vas a
empezar a pensar en oír a Dios el domingo por la mañana…

Debemos hacer eso cuando tenemos la edad conveniente y joven, porque es el único modo
de que, cuando lleguemos a maduros, ancianos, viejos, sepamos que no pertenecemos a este lugar
y que lo mejor que puede suceder es regresar a la casa del Padre.

Ocurre lo mismo con la iglesia y nuestros mejores amigos o la familia. ¿Cuántos quisieran
que toda su familia estuviera aquí y ahora? Está bien, pero no te olvides que hay mucha gente que
hoy está en la iglesia porque alguien los trae, pero la iglesia no está en ellos…

Desde el capítulo 2 del libro de Ester, entonces, hemos estado aprendiendo los principios de
cómo se transmite lo que Dios quiere que se sepa. Viene por impartición. Aunque también ocurre por
imposición de manos, aunque en este caso depende quien impone las manos, ¿Sabes?

(Ester 2: 14)= Ella venía por la tarde, y a la mañana siguiente volvía a la casa segunda
de las mujeres, al cargo de Saasgaz eunuco del rey, guarda de las concubinas; no venía más
al rey, salvo si el rey la quería y era llamada por nombre.

Primero: este es el lugar en donde Ester nunca quiso entrar, ¿Recuerdas? Ester jamás entró
donde estaba Saasgaz en custodia. Porque en esa casa estaban todas las mujeres que ya habían
experimentado una noche con el rey.

Mujeres de clase, distinguidas y vírgenes hasta su noche con el rey. Bellas, de excelente
porte, estaban en esta casa, esperando que el rey se acuerde de ellas. Esto es la preparación de
Ester para entrar a la presencia. Ese es el lugar en el que ejecutas la voluntad de Dios sin que
Babilonia te detenga.

(Verso 15)= Cuando le llegó a Ester, hija de Abigail tío de Mardoqueo, quien la había
tomado por hija, el tiempo de venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco
del rey, guarda de las mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.

Ester no aceptó ponerse absolutamente nada externo. Confiaba en su ser interior. Y aquí hay
un principio. Una vez la iglesia esté apropiadamente ordenada por dentro, no tiene necesidad de
ninguna manipulación externa, carnal ni sensual para embellecerse.
131

¿Sabes? Tu belleza, es Cristo Jesús. Sólo tienes que quitarte las capas que el mundo pone
en tu vida y que actúa como una coraza que te esconde. El mundo puso eso allí porque estamos
programados por el mundo. Desde muy pequeños recibimos esa programación y ella nos oculta.

020 - Un Espíritu Excelente

Ester dice que ella solamente va a usar la recomendación de Hegai. Va a usar el poder de la
meditación que extrae, lo que ella ya tiene por dentro. Esta mujer, entonces, fue allí sin maquillaje,
sin pulseras ni aretes; sólo sencilla.

Sencillez. Una iglesia bella, es una iglesia sencilla. Sencilla, pero poderosa. Tengo excelencia
y la practico, pero tiene que ser el resultado de algo interno. Hoy hay mucha gente que se preocupa
por la excelencia, pero ellos no son excelentes.

Tú lo ves y todo está muy bien puesto, pero cuando conoces a la persona te das cuenta en el
acto que no es excelente. La persona excelente es disciplinada, no llega tarde, no es
desconsiderada, es altamente respetuosa de los demás y se comporta bien. Es excelente de
espíritu.

Como consecuencia de ese modo de ser, es más que obvio y es más que lógico que todo,
pero absolutamente todo lo que haga, le salga excelente. Hay una enorme diferencia entre practicar
un ministerio de excelencia a tener un espíritu excelente.

El que no es excelente, le cuesta trabajo vestirse. El que es excelente, está vestido aunque
esté descansando en la casa. Aunque tenga ropa modesta, está lo suficientemente bien vestido en
su casa como para salir a la calle en cualquier momento sin tener que correr a prepararse.

La semilla de la excelencia es algo que viene desde adentro hacia fuera. Es imposible recibir
excelencia desde afuera e incorporarla adentro. Porque por allí andan cientos de ministerios de
excelencia. ¡Brillan incluso! Pero ellos, los ministros, son mediocres. Y se les nota.

¿Y como puede ser que siendo tú un mediocre levantes un ministerio de excelencia? Hoy,
con los métodos mundanos del marketing y la promoción cuidadosamente manipulada, todo es
posible. La gente no compra lo que necesita, compran lo que otros necesitan vender. También lo
vemos adentro a esto. Estamos hablando de un espíritu excelente.

Y si yo tengo un espíritu excelente, lo único que necesito es manifestarlo. Muy bien; eso, sólo
exige la custodia de Hegai. Podemos ver esto en una boda, de la cual se nos habla en el libro de los
Salmos.

Algunos dicen que este salmo habla de las bodas de David. Y en los primeros versos, habla
de la novia y del novio. Y vemos como se prepara la novia para entrar a la presencia del rey. Es
como la preparación de Ester.

(Salmo 45: 1)= Rebosa mi corazón palabra buena; dirijo al rey mi canto; mi lengua es
pluma de escribiente muy ligero.

(2) Eres el más hermoso de los hijos de los hombres; la gracia se derramó en tus
labios; por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.

(3) Ciñe tu espada sobre el muslo, oh valiente, con tu gloria y tu majestad.


132

Quiero que notes como y cual es la vestimenta de bodas. Viene con una espada de samurai
en el muslo. ¡Esta es la ropa de bodas! Una espada en el muslo. Nosotros tenemos en la mente una
vestimenta que no se sabe muy bien quien inventó y eso creemos que es lo debido.

Pero la novia que estamos viendo, tiene botas militares por debajo. Un traje blanco, pero por
debajo unas botas militares y llenas de sangre. Esta es la novia de Dios. Yo no sé que clase de novia
es la que tú prefieres.

(Verso 4) En tu gloria sé prosperado; cabalga sobre palabra de verdad, de humildad y


de justicia, y tu diestra te enseñará cosas terribles. (¿Sobre que cabalga? Sobre palabra. Allí
tienes a tu caballo blanco. Y dice que te enseñará cosas terribles, no preciosas. A través de la
palabra profética, será espantoso entender lo oído en los últimos días.

(Verso 5)= Tus saetas agudas, con que caerán pueblos debajo de ti, penetrarán en el
corazón de los enemigos del rey.

(6) Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino.

(7) Has amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo,
con óleo de alegría más que a tus compañeros.

(8) Mirra, áloe y casia exhalan todos tus vestidos; desde palacios de marfil te recrean.
(Y ahora la novia)

(9) Hijas de reyes están entre tus ilustres; está la reina a tu diestra con oro de Ofir.

(10) Oye, hija, y mira, e inclina tu oído; olvida tu pueblo, y la casa de tu padre;
(¿Cuántos quieren ser la novia, ahora?)

(11) Y deseará el rey tu hermosura; e inclínate a él, porque él es tu señor. (Le podríamos
agregar: …y no por lo que Él pueda darte…)

(12) Y las hijas de Tiro vendrán con presentes; implorarán tu favor los ricos del pueblo.

(13) Toda gloriosa es la hija del rey en su morada; (En una Biblia en inglés, la traducción
dice que es gloriosa “desde adentro”, internamente. Es decir que, la fotografía en hebreo nos
muestra que ella es gloriosa, pero que su epicentro es de adentro. Que desde adentro se ha
permeado todo tu cuerpo.) De brocado de oro es su vestido.

(14) Con vestidos bordados será llevada al rey; vírgenes irán en pos de ella,
compañeras suyas serán traídas a ti.

(15) Serán traídas con alegría y gozo; entrarán en el palacio del rey.

(16) En lugar de tus padres serán tus hijos, a quienes harás príncipes en toda la tierra.

(17) Haré perpetua (¿Cuánto tiempo dice? Perpetuo. ¿Cuánto tiempo? Siempre.) la
memoria de tu nombre en todas las generaciones, por lo cual te alabarán los pueblos
eternamente (¿Cuánto tiempo?) y para siempre.

Recuerda que el epicentro de todo esto es que la novia es gloriosa de adentro. Recuerda que
Ester no quiso nada de afuera, sino que venía gloriosa internamente. El primer principio que
hallamos aquí, está en el verso 10: olvida tu pueblo y la casa de tu padre.

Tenemos que deshacernos de previas relaciones y también de algunas previas asociaciones,


para poder movernos con certidumbre en el futuro. Lo que intento decirte es que ciertos lazos del
alma tienen que ser quebrantados para poder caminar con certidumbre en el futuro.
133

Cada uno de ustedes que leen este trabajo, sabrán quienes son, adonde están o quienes
constituyen esos lazos. Es una tarea estrictamente personalizada en cada uno de nosotros, donde no
caben ni pueden caber intermediarios ni representantes.

Hay amigos, compañeros y, en muchos casos, hasta ministros que pueden haberte traído
hasta donde hoy estás, pero que no portan la gracia para llevarte hacia donde vas. Estamos
hablando, - recuerda -, de llegar a la presencia del rey.

Es exactamente igual al caso de ciertas y determinadas plantas que suelen venderse en


pequeñas macetas, en pequeños recipientes. Si son plantas destinadas a crecer tres o cuatro metros
de altura, inexorablemente, vas a tener que sacarlas de esas macetas.

Si quieres entrar en el ámbito de la presencia del rey, tienes que absorber la sabiduría de este
verso. Hay gente en nuestras vidas que obstaculiza nuestro progreso. Quienes serán en tu caso,
no lo sé, pero la hay.

Recuerda que el lugar hacia donde vamos, o mejor dicho el lugar por el que estamos por
pasar, nadie ha pasado antes. De allí que aconsejamiento de los ancianos en edad no te van a
ayudar mucho tampoco. No es una cuestión de experiencia de años.

Olvida tu pueblo y la casa de tu padre. Tenemos que romper, a veces, con ciertos plazos
culturales, y absorber la cultura del Reino. Un argentino no va a ayudar a mi Argentina. Sólo un hijo
del Reino va a ayudar a la República Argentina. Y es válido para cualquier nación.

Porque el Reino de Dios es un Reino con las patas para arriba. Donde los últimos son
primeros y los primeros son últimos. Los más grandes son tremendamente pequeños y los más
pequeños llegan a ser muy grandes. Los que dan son ricos y los que reciben son pobres. Es un
Reino al revés. ¿O el que está al revés es el mundo?

Entiende esto: no puedes de ninguna manera violar los principios del Reino de Dios y reírtele
en su santa cara. Si lo haces yo te firmo y aseguro que no vas a ir para ninguna parte. Por eso, una
vez más: olvida la casa de tu padre.

Otro principio importante tiene que ver con una restauración de temor y reverencia absoluta al
rey. Porque dentro de lo que es la restauración, se le ha perdido el respeto a Dios. Dice la Palabra:
…inclínate a Él, porque Él es tu rey.

Reverencia total al rey. Entonces hemos visto dos cosas. Una: que para llegar a posiciones
de realeza, tenemos que desasociarnos de todo el bagaje que ha sido maravilloso hasta hoy, pero
que es piedra de tropiezo para el mañana.

Respeto, honor, confianza, reverencia al rey. Si yo fuera a explicar la palabra temor, no me


agacharía, ni cerraría mis ojos, ni hablaría idioma Reina Valera, ni cambiaría el tono de voz para
predicar.

Temor…¿Cómo te lo explico? Temor sería algo así como: ¡Prefiero estar muerto, que
equivocado delante de Dios! Prefiero echarme a toda la iglesia encima, que desagradar a Dios
en desobediencia.

El temor a Dios no existe cuando se teme a los hombres. Gente que no se atreve a hacer
lo que tiene que hacer por causa de otra gente, no teme a Dios. Eso es temor a Dios, no actitudes
dramáticas en los templos.

Luego está el principio de transferencia de riqueza. Dice que …las hijas de Tiro vendrán
con presentes… Pero eso será cuando vean la gloria de la iglesia, no antes. Cuando te vean vestida
de majestad, entonces traerán presentes.
134

Luego dice que será …de brocado de oro su vestido. Eso está hablando del manto externo.
Porque brocado de oro, significa que no tiene costura. Es todo oro. Lo que mantiene la función de
la iglesia en orden, es la gracia de Dios, y no los talentos de los hombres.

No tiene costura. Nada ha sido hecho por mano de hombre. La novia se ha vestido con la
gracia de Dios. Y cuando es Dios quien viste a alguien, no interesan marcas ni confecciones. No hay
hombre que pueda imitar esa vestimenta.

En el verso 14, dice que …con vestidos bordados será llevada al rey; Allí está hablando
del asunto del favor, del favor y reconocimiento de Dios para con la novia. No olvides que todo esto,
es preparación para entrar.

Porque tú no puedes entrar a la presencia del rey sin tener el favor de Dios. A eso lo vamos a
ver un poco más ampliado más adelante, porque bien vale la pena que lo tengas tan claro como te
puede sonar desde la palabra misma.

Dice en el verso 16 que …en lugar de tus padres, serán tus hijos. Hay un intercambio de
conexiones pasadas, para transferirlas a conexiones futuras. Nos estamos desconectando de las
conexiones del pasado, para crear conexiones futuras.

Es decir que hay un cambio de guardia. En lugar de tus padres, serán tus hijos. Asimismo, la
iglesia será establecida durante todas las generaciones. No será movida. Es la roca que vemos en
Daniel, que es cortada sin manos.

La misma que destroza el humanismo, la estatua de los hombres, que comienza a rodar por
la tierra, que se convierte en un monte, se gana toda la tierra y se queda para siempre. Es la semilla
que se siembra y termina siendo un árbol que lo cubre todo.

El Reino comienza siempre muy sencillo, pero termina leudando toda la masa y cubriendo
todo. El Reino no es un mover. Deja que muchos sigan enseñando y diciendo eso. Tú aprende que el
Reino, en verdad, es el final de todo.

Volviendo al libro de Ester, vemos que en el verso 9, dice que la doncella agradó a sus ojos, y
halló gracia delante de él. Le dije ya que esa palabra, Gracia, era la palabra favor. O sea que ella
halló favor, y le dieron una casa aparte y se la llevó con sus doncellas a la casa de las mujeres.

Fíjate que es la misma palabra, aunque en diferente traducción, de lo que podemos leer en el
final del verso 15, donde luego de explicar que ella no quiso ponerse ninguno de los adornos
previstos, dice que se ganaba el favor de todos los que la veían.

Para entrar en ese lugar llamado “la presencia del rey”, hay algo que necesitamos, que se
llama “el favor de Dios”. Ester, cuando consigue entrar, su vocabulario y su oración, cambia. Todo lo
que hace lo hace dependiendo del favor del rey.

Por esa razón es que, cuando toma sus peticiones, ya no pide: “Señor, si fuese tu
misericordia, si te place”, no. Ella dice redondamente. “Si he hallado gracia delante de ti, dámela”. “Si
he hallado favor delante de tus ojos, dámelo”.

Cambia la posición espiritual de la persona, a una relación con Dios en otro nivel. Donde se
demandan cosas de Dios, que en otros niveles sería ilegítimo demandar. Y lo podemos ver en este
mismo capítulo 2 y verso 15, donde dice que halló favor en todos. Mira como sigue:

(Ester 2: 17)= Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia
y benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes, y puso la corona real en su
cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti.
135

(Ester 5: 2)= Y cuando vio a la reina Ester que estaba en el patio, ella obtuvo gracia ante
sus ojos; y el rey extendió a Ester el cetro de oro que tenía en la mano. Entonces vino Ester y
tocó la punta del cetro.

(Verso 7-8)= Entonces respondió Ester y dijo: mi petición y mi demanda es esta: si he


hallado gracia ante los ojos del rey, y si place al rey otorgar mi petición y conceder mi
demanda, que venga el rey con Amán a otro banquete que les prepararé; y mañana haré
conforme a lo que el rey ha mandado.

(Ester 7: 3)= Entonces la reina Ester respondió y dijo: oh rey, si he hallado gracia en tus
ojos, y si al rey le place, séame dada mi vida por mi petición, y mi pueblo por mi demanda.

(Ester 8: 5)= y dijo: si place al rey, y si he hallado gracia delante de él, y si le parece
acertado al rey, y yo soy agradable a sus ojos, que se de orden escrita para revocar las cartas
que autorizan la trama de Amán hijo de Hamedata agagueo, que escribió para destruir a los
judíos que están en todas las provincias del rey.

Nota que, matemáticamente, a través de todos estos textos que detallan el momento en que
ella entra en la presencia del rey, ella está operando en gracia; opera en favor. Vamos a dedicarnos
a atender este asunto del favor un momento.

Algunos viven en un lugar con Dios, donde demandar ciertas cosas no resulta pecado,
mientras que para otros demandar lo mismo, sí que resultaría ilegítimo. Fíjate que las otras mujeres
andaban en la casa de Saasgaz, mientras que Ester se pasaba entrando todos los días donde
estaba el rey.

Y cuando ella regresaba a la casa de Saasgaz, las otras mujeres venían a verla y le pedían
que cuando estuviera nuevamente con el rey, le hablara del nombre de ellas para así ser llamadas
también. Esa es una tipología de los que suelen orar casi de la misma manera y bajo la misma
presunción: que Dios preste atención en ellos cuando no han hecho nada para que eso ocurra.

Lo cierto es que podemos ver perfectamente como Ester, está trabajando como lo que hoy
sería la esposa de un presidente. Llegando a la presencia de su esposo con el pedido de muchos
que vienen a verla a ella porque al rey no pueden llegar. ¿La iglesia?

Entonces, cuando tú llegas a tener la mentalidad de adoptado, trabajas inmediatamente como


miembro de la familia. Entras a la casa del rey y le preguntas si está muy ocupado o tiene un par de
minutos para atenderte un asunto. Confianza. Que no es de ninguna manera irreverencia.
Irreverencia, en todo caso, es fingir reverencia y en realidad no tenerla.

Mientras, los que no son o no se sienten adoptados, se conducen con Él como si fuera
alguien demasiado lejano como para prestarles atención. Así es como oran, entonces: “Amantísimo
padre de las inmaculadas alturas…” Dios los mira y dice: ¿Qué dices? ¿En que idioma me hablas?

Recuerda que Moisés mismo hablaba de esta manera con Dios. ¡Eh, Dios! ¡¡No los mates!!
Me imagino a los más religiosos de su tiempo: ¿Eh? ¿Y este, quien se cree que es? Pero Moisés no
encontraba otro modo. Es más: no tenía otro modo.

¿Y Abraham? ¡Espera Señor, todavía no hagas nada! ¡Tengo a mi sobrino allí, que…! – Pero
es que él te ha hecho daño…- ¡No interesa, Señor! ¡Es familia mía! ¿Cómo estás orando tú con
relación a todos tus familiares que aún no son salvos? ¿Estás orando o ya los condenaste? ¡Egoísta!

Es que en cualquier momento llega el rapto, y… ¡Egoísta! Hay mucha gente que ya tiene sus
maletas preparadas esperando el rapto. Ya casi no oran, ni leen la Biblia, ni le hablan de Cristo a
nadie porque en cualquier momento el Señor viene y se los lleva. ¡Ignorantes!
136

Si así fuera, los que están viajando en un avión se van primero. Porque ellos ven mucho
antes la luz y el resplandor que los que están en tierra. ¿Sabes que? Por encima de la peor de las
tormentas, siempre brilla el sol. Recuérdalo cuando estés en crisis.

021 - Cuando Dios te Otorga su Favor

La palabra favor, es la palabra ratfon y significa: deleite, placer, satisfacción, aprobación o


aceptación de una persona hacia alguien que, automáticamente, atrae la benevolencia de ese
alguien para con la primera. Allí es donde vemos que se acomoda lo espiritual con lo espiritual.

La palabra ratfon, en otra forma, es la palabra karis, del griego del Antiguo Testamento. De
allí es de donde resulta nuestra palabra Karisma, o Gracia. Por eso es que Favor, también es
traducido como Gracia de Dios.

La gracia es dada por Dios. No hay nada que tú hagas para ganar favor con Dios. Sí y no.
Porque la gracia, si la manejas bien, atrae el favor de Dios. Pero si a la gracia que te es dada la
manejas mal, no tienes el favor de Dios. Mira esta escritura:

(Tito 2: 11)= Porque la gracia de Dios se ha manifestado (Con el siguiente propósito)


…para salvación a todos los hombres. (¿Cómo se salvan los hombres?) (12) enseñándonos que,
renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y
piadosamente, (Y podamos vivir con excelencia en medio del sistema babilónico)

Es decir que, cuando recibimos gracia de Dios, si la gracia se recibe adecuadamente, nos
enseña a desechar lo malo y a vivir bien en la tierra. Y cuando haces eso, el favor de Dios está sobre
ti. Lo malo, entiende, no tiene nada que ver con marihuana, ni cocaína, necesariamente. También
puede ser el haber oído la verdad y no hacerla. Lo malo.

Escucha: ¡Estamos hablando de la iglesia! ¡Olvida el mundo por un momento! ¿Quieres?


Porque Tito está hablando con la iglesia, no está hablando con el mundo. Las cartas, reitero,
siempre están escritas a la iglesia, no al mundo incrédulo.

Este libro que llamamos “Santa Biblia”, es para la iglesia; aquí no hay nada para el mundo.
Sólo una palabra: arrepiéntete, que también es buena para la iglesia. El libro es la Constitución de la
Iglesia. Lo que sucede es que la iglesia tomó al libro para predicarle al mundo. Y el mundo no
necesita predicación, necesita la manifestación del reino.

Esta es la constitución del creyente; el mundo no entiende esto. ¡A veces no lo entiende la


propia y mismísima iglesia! ¿Cómo quieres que lo entienda el mundo ciego? Es un manual para
poder vivir correctamente en la iglesia, no fuera de ella.

Dice que si la gracia produce en nosotros una vida de éxito en Babilonia, tenemos favor.
Ahora bien; la gracia está diseñada para que vivas bien en el mundo. No para que tú te separes del
mundo. Para que vivas como ejemplo dentro del mundo para que el mundo vea y crea.

¿No has leído que dice que no los deberá sacar del mundo, sino sólo guardarlos del mal? Es
decir que la gracia está diseñada para que tú puedas vivir en la tierra. Y cuando eso ocurre, es que
tenemos favor.

El favor del rey, enseñándonos a desechar la impiedad y los deseos de la carne y vivir en
este siglo sobria, justa y piadosamente. ¿En que siglo dice que lo haremos? En este. Vamos a ver
rápidamente algo más sobre el favor en el libro de los salmos.
137

(Salmo 30: 7)= Porque tú, Jehová, con tu favor me afirmaste como monte fuerte.
Escondiste tu rostro, fui turbado.

Aquí vemos que establecerse con fortaleza o estar muy bien afirmado, es producto del favor
de Dios. Ciencia y estabilidad, producto del favor de Dios. Somos los beneficios del favor de Dios.
Recuerda: tú no haces nada para recibir el favor que no sea manejar la gracia correctamente.

Y sin el favor, no entras ante la presencia del rey. O entras por la gracia o entras por la ley.
Yo prefiero la gracia. Y si es por gracia, es menester que la manejes adecuadamente. Tú quizás no
me entiendas, pero hay muchos en la iglesia que no manejan la gracia correctamente.

(Salmo 5: 12)= Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo; como con un escudo lo
rodearás de tu favor.

Aquí vemos que también la defensa y la protección en y de tu vida, también dependen del
favor de Dios. El favor de Dios te rodea como un escudo y te protege todo el tiempo. Se habla del
escudo de la fe, por lo que eso corrobora que la fe también es un favor de Dios a quienes manejan
bien su gracia.

Todo esto es para que definitivamente entiendas que puedes vivir tranquilamente en
Babilonia, si así se requiere por la o las causas que sean, y no ser tocado ni mucho menos
contaminado por Babilonia. Son principios elementales, básicos y ganadores.

Estas son las cosas que están dentro de Ester. También estas son las cosas que están
dentro de Daniel. Las mismas cosas que podemos rescatar asimismo a través de los salmos, que
obviamente, son mucho más que hermosos poemas hebreos, como a tantos teólogos les encanta
enseñar.

(Salmo 44: 3)= Porque no se apoderaron de la tierra por su espada, ni su brazo los
libró; sino tu diestra, y tu brazo, y la luz de tu rostro, porque te complaciste en ellos.

Aquí vemos que la penetración y el acceso a la herencia de las naciones, no se producen


porque tú seas inteligente, lindo ni misionero, sino porque el rostro de Dios te favorece. Si estamos
en Etiopía hoy, si estamos en Egipto hoy, si estamos en India. Si estamos en Rusia, en Londres, en
África o donde sea, es porque Dios nos ha favorecido para entrar en la nación. No visitarla: entrar
en ella.

Porque la idea es que definitivamente nos vamos a quedar con el planeta. Entonces la gente
escucha esto y con algo de sarcasmo no exento de burla te pregunta: ¿Así que tú quieres quedarte
con la tierra? Con la tierra no…¡¡Con el universo!!

Porque por allí la gente suele preguntarte: Oye… ¿Es que habrá vida en otro lugar? Déjame
contestarte. No científicamente, sino con sabiduría divina. La Biblia dice que estamos hechos en
semejanza ¿A que? A Dios, ¿No es así?

Muy bien; Dios es el ser más supremo que existe, ¿No? Bueno; bajo esta perspectiva real y
concreta, si verdaderamente existiera vida en algún otro lugar del universo, tendría que ser inferior a
ti. Porque tú eres en imagen y semejanza a lo más grande que existe…

Sin embargo, el hombre es tan pequeño en su imaginación que, a todo lo que imagina como
extraterrestre, siempre lo imagina más inteligente, más poderoso, más sabio y de mayor capacidad
que él. Si tú eres hecho en semejanza a Dios, ¿Quién podría superar eso? Ahí es donde se te
acaban los marcianos…

El científico trabaja, trabaja y trabaja para poder llegar a la primera página de la Biblia.
Porque la ciencia confirma la Palabra, no la destruye. Así que no te pelees nunca con los
138

científicos, son muy inteligentes y además estudian mucho más que tú…Pero cuando terminan todos
sus estudios, confirman la Palabra.

(Salmo 89: 17)= Porque tú eres la gloria de su potencia, y por tu buena voluntad
acrecentarás nuestro poder.

Aquí vemos a la autoridad aumentada. Grados de penetración y autoridad sobre naciones


aumentadas, sólo por la benevolencia del rey. No da para mucho más allá. No da para el
egocentrismo, pero el diablo se las compuso para introducir el egocentrismo en la iglesia de todos
modos.

Proverbios 16: 15)= En la alegría del rostro del rey está la vida, y su benevolencia es
como nube de lluvia tardía.

Lo que se está diciendo aquí es que el favor del rey te trae los mismos frutos que trae la lluvia
tardía. La lluvia tardía te trae madurez, te trae productividad, te trae fruto, todo aquello que ya has
aprendido en otros trabajos anteriores y en este mismo.

Queremos la gran siega, y la vamos a tener por una simple y sencilla razón: tenemos el
favor del rey con nosotros, y eso es mucho más que suficiente. ¿Estás entendiendo esto? ¿Te
suena demasiado profundo? El evangelio ES profundo. Algunos hombres lo suavizaron para no
perder miembros.

(Salmo 102: 13)= Te levantarás y tendrás misericordia de Sión, (¿Quien es Sión? La


Iglesia.) porque es tiempo de tener misericordia de ella, porque el plazo ha llegado. (Nota que el
favor de Dios para la iglesia, llega en un tiempo indicado.)

(14) Porque tus siervos aman sus piedras, y del polvo de ellas tienen compasión.

Fíjate que esto le llega hasta aquellos que son algo más que el polvo de los pisos de la
iglesia. Hay mucha gente que viene a la iglesia, pero que no es iglesia. Que acepta la reforma, pero
que no es un reformador. Que entiende el cambio, pero no lo ejecuta.

Que no se opone, y hasta lo aplaude, pero no lo inicia. Por eso es que digo que hay una
diferencia entre los que son iglesia y los que vienen a la iglesia. Vienes, llegas y dejas tu
ofrenda. Eres iglesia. Vienes y esperas; si pasan con la bolsa de la ofrenda, pones; si no, no pones.
Eres visita.

Por eso dice que esto llega en ese tiempo, pero que es para los siervos que aman hasta el
polvo de la iglesia. Gente que toda su vida está involucrada con el propósito y la voluntad de Dios a
través de su cuerpo en la tierra. Nada que ver con caprichos de pastorcitos ambiciosos.

Por eso es que vale muy bien la pena reiterar que esto no tiene absolutamente nada que ver
con trabajar para la organización eclesiástica a tiempo completo. Tiene que ver con estar asociados
con lo que Dios quiere hacer en este tiempo.

¿Cómo conseguimos las rutas del favor? Te voy a dar tres o cuatro pasos para que, desde
donde quieras que tú estés viviendo hoy, puedas llegar a ese lugar llamado “La Presencia del Rey”.
Y como dicen los hermanos mexicanos, ¿Sale y vale?

(Proverbios 3: 1)= Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis


mandamientos; (2) porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán.

(3) Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la


tabla de tu corazón; (4) y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los
hombres.
139

Paso número Uno: Ata la Misericordia y la Verdad a tu cuello, para lograr tener favor con
Dios. ¡¡¡Es que usted no sabe lo que me hizo!!! Misericordia. ¡¡¡Es que se merece que caiga fuego
del cielo y se achicharre!!! Misericordia.

¡¡¡Es que llevo veinte años enseñándoles a estos brutos lo mismo, y no aprenden!!!
Misericordia. Ata la misericordia y la verdad en tu cuello y hallarás paz y favor con Dios y con los
hombres. Grábalos en tu mente porque es muy importante: Paz y Misericordia.

(Proverbios 11: 27)= El que procura el bien buscará favor; mas el que busca el mal, éste
le vendrá.

Yo quiero, principalmente, que notes la diferencia entre la forma en que llega el mal y la
forma en que llega el bien. Al mal, cuando lo buscas, te llega. En cambio al bien, lo tienes que
procurar. Si lo buscas, no lo encuentras. Tienes que dar algo más para encontrarlo. Tienes que pagar
el precio. Por eso es que: el que procura el bien, tiene el favor de Dios.

Quizás tengas que ir a procurarlo a la iglesia haciéndole todo el bien que puedas. Y quizás
ella te rechace, se te oponga, te calumnie, te agravie, se te burle y hasta te expulse. Pero si tú sigues
procurando el bien, el favor de Dios estará contigo.

Ahora bien; si buscas el mal, con sólo abrir la boca, el mal te llega. No tienes que trabajar
demasiado duro para que el mal te llegue. Con que se te pegue alguien malo junto a ti, ya el mal te
llega. Pero para encontrar el bien, tienes que indagar, bucear, sacárselo del espíritu a la gente.
Porque Babilonia nos tiene a todos oprimidos.

La palabra procurar, tiene la implicancia de ser un intenso deseo que te impulsa


diligentemente. Mientras que buscar, es simplemente buscar. Algunos enseñan que es la misma
cosa. Lee bien, aprende gramática, Dios no es analfabeto.

(Lucas 2: 39)= Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor,
volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. (Quiero que notes que el intento de hallar el favor de
Dios, comienza desde antes del nacimiento.)

(40) Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era


sobre él.

(41) Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua; (42) y cuando
tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.

(43) Al regresar ellos, acabada la fiesta, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo
supiesen José y su madre.

(44) Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le


buscaban entre los parientes y los conocidos; (45) pero como no lo hallaron, volvieron a
Jerusalén buscándole.

(46) Y aconteció que tres días después, lo hallaron en el templo, (Sácate por un momento
tu religiosidad. Si a esto lo hubiera hecho alguno de nuestros jóvenes, ¿No lo hubiéramos
disciplinado por malcriado? ¿Y que le podrían haber dicho a José y María si después de andar de
aquí para allá, cuando lo encuentran, le dan unas buenas palmadas?

¿Somos o no somos religiosos? Tenemos una imagen de Dios muy distinta a la que la misma
Biblia nos muestra. Al menos, en lo que tiene que ver con nuestro Dios encarnado en un hombre, un
niño en este caso. Y no demasiado obediente, precisamente.
140

¡Jesús era humano! Cuando era muy pequeño se hacía encima como tu hijo, el mío o el de
cualquiera. ¡No mistifiques lo que no tiene mistificación bíblica! A Jesús lo conocían como el hijo del
carpintero, ¿Recuerdas?

¿Y qué crees que pudo haber estado haciendo durante los treinta años de los cuales la Biblia
no habla de él, salvo en este episodio que estamos viendo? ¡Pues lo más lógico del mundo!
Llevándole los muebles que su padre fabricaba a los clientes que los encargaban o compraban.

Lo que hubiera hecho cualquier muchacho. ¡Era de carne y hueso! …Pero es


que…hermano…Él era Dios… No, él era Jesús. ¡¡Pero Dios estaba adentro suyo, todos lo sabemos!!
Sí señor, eso es verdad. Tan verdad como que es el mismo Dios que también está dentro tuyo…¿O
no?

Lo que sucede que tomamos a la escritura como un relato donde todo es divino, todo
sobrenatural, todo místico y no es así. Hay muchos relatos que están escritos para que tú y yo
sepamos como vivir una vida espiritual de éxito en una tierra material y física.

Jesús, de niño, era bastante malcriado y evidentemente indiferente a lo que sus padres
esperaban de él. ¿Qué le hubiera hecho usted como padre a su hijo si se le pierde en una ciudad
como aquella? Porque perderse en Jerusalén, en aquella época, era como perderse hoy en Nueva
York. Y salvo que sea el protagonista de la película “Mi pobre Angelito”…) …sentado en medio de
los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles.

Fíjate como seremos de religiosos y místicos sin base que hay muchos que andan por allí
diciendo que Jesusito, a los doce años, ya andaba enseñando en el templo las cosas de Dios. ¡Lee
bien! ¡¡Dice que andaba oyendo y preguntando, no enseñando!!

Presta atención y podrás darte cuenta en cuantas cosas no has hecho sino repetir como un
papagayo lo que luego, a la vista de las escrituras, te das cuenta que no era así o, lo peor, era a la
inversa. Oyendo y preguntando.¿Quién sabe más: el que habla o el que pregunta? El que habla.

(Verso 47)= Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus


respuestas.

De este versículo sacaron que Jesús andaba enseñando. Y de verdad que si lo lees
pensando en eso, te cierra. Pero resulta ser que en el contexto general, que es como se lee una
Biblia que jamás fue escrita en capítulos y mucho menos versículos, lo que significa esto es que se
maravillaban por las preguntas inteligentes que hacía, y por las respuestas que a su vez les daba a
los doctores.

022 - Cuando la Obediencia se Aprende

Él no andaba predicando. Aún no era su tiempo. Él andaba preguntando y oyendo,


absorbiendo conocimiento. Oía, oía y oía. Y asimilaba, asimilaba y asimilaba. Toda la ley. No era lo
fundamental para lo que Él haría luego, pero era la base desde la cual debía partir y tenía que
conocerla.

(Verso 48)= Cuando le vieron, se sorprendieron; (¿A cuantos de los que leen les hubiera
dado un infarto mucho tiempo antes?) y le dijo su madre: (¿José, el padre, tenía quizás un carácter
más débil o mayor perspectiva espiritual?) ¿Por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te
hemos buscado con angustia.
141

(49) Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? (¿Cuántos dan gracia de que Jesús no
era hijo suyo y te responde así?) ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario
estar? (¡Tremendo este muchacho!)

(Verso 50)= Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. (Esto demuestra dos
cosas: primero, que María, pese a recordar perfectamente como había concebido a este niño, no
tenía demasiada revelación respecto a lo que Él venía a hacer al planeta. Y la otra cosa es que José,
evidentemente, se había casado de todos modos con María porque la amaba y por aquel sueño,
pero tampoco tenía demasiada luz respecto a su ministerio futuro.)

(Verso 51)= Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su
madre guardaba todas estas cosas en su corazón. (Porque ella intuía que “algo” distinto había en
él y aguardaba poder verlo)

((Verso 52)= Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los
hombres.

Fíjate la importancia que tiene, en este relato, para acceder a la gracia o el favor de Dios, el
trabajo de los padres. Porque dice en el verso 39 que, luego de haber hecho todo lo que estaba
prescripto por la ley, el niño entonces crecía con el favor del Señor.

¿Y que era lo que estaba prescripto? En primer término, la purificación; luego la ofrenda, más
tarde la circuncisión y, finalmente, presentar al niño. Nota entonces que el padre puede hacer cuatro
cosas para que su hijo cuente con el favor de Dios. 1) Una vida santificada. 2) Ofrenda. 3)
Purificación y Circuncisión. 4) Presentación del niño.

He dicho ofrenda y seguramente se han erizado vellos de espanto en muchos de los que
leen. Es que se habla tanto para un lado y para el otro sobre todo eso. Es que se han cometido
tantas estafas reales sobre dineros divinos. Lo mejor que el diablo pudo hacer con los diezmos y
ofrendas, fue legitimar a ciertos pastores por allí…

Pero lo cierto es que, tal lo enseñaba un predicador puertorriqueño de alto calibre, la ofrenda
es algo que comienza cuando el diezmo está completo. Y el diezmo es diezmo, si es lo primero que
tú sacas cuando cobras. Si es lo último, ya no es diezmo.

Este siervo compartía un secreto que solía decírselo a todas las iglesias donde era invitado
(Cada vez menos, por su franqueza y carencia de amiguismo con los líderes) Él decía que si tú
querías no fallar con tu diezmo, no debías incluirlo como ganancia en tu casa.

Aconsejaba que, por un ejemplo, tú ganabas cien dólares mensuales, que en tu mente se
formara la idea de que ganabas noventa, y que armaras tu presupuesto familiar en base a esos
noventa, pero que al diezmo no lo tocaras. Él decía que así era como funcionaba de verdad.

Me imagino que en este momento, todos los que están leyendo con atención (Y quizás
disfrutando de este estudio) se deben haber puesto muy serios. ¿Por qué será que la gente se pone
seria cuando un hombre de Dios habla de dinero sin amenazar robárselo?

Lo cierto y real, fuera de todo fraude que tú y yo hemos visto a raudales, es que el Reino de
Dios no puede establecerse solidamente sin dinero. Necesariamente y más allá de cómo lo haga
llegar el Señor a tus manos, habrá cientos de cosas que no vas a poder hacer sin dinero.

Es tremendo como el diablo se las ha ingeniado para infiltrar sus métodos en nuestras
iglesias. Predicamos mensajes de dos horas sobre la prosperidad de Dios y luego salimos a vender
pastelitos o empanadas a la salida del templo para recaudar dinero para pagar la renta del salón. Y lo
peor del caso, es que a eso le llamamos servicio al reino.
142

Quiero ser claro en esto. Quiero ser claro aunque sea crudo. Mucho me temo que si
seguimos teniendo tantas precauciones de no “molestar u ofender al hermanito” y por ello callamos lo
que Dios quiere que digamos, el hermanito se va a ir al infierno sin saberlo. Eso sí; sin molestarse ni
ofenderse…

Y porque quiero ser claro es que te digo: no me intercambies nunca los principios de Dios con
las ideas de los hombres. ¿Sabes el tiempo que vamos a tener que pasar si deseamos extender de
verdad el Reino, si lo hacemos a partir de la venta de pastelitos en la puerta de los templos?

En el verso 40, dice que el niño crecía. Esta palabra, crecía, aquí, significa “crecimiento
constante”. Si quieres el favor de Dios, cada vez que te veo tienes que estar más grande, más
entendido. Hay gente que son enanos espirituales. Empezaron a crecer y se quedaron a medias.

En Levíticos dice que ni el enano, ni el tuerto, ni el que tenga testículos magullados podrá ser
sacerdote. A esto no se lo predica jamás porque a los religiosos los avergüenza y los sonroja lo que
dice la mismísima Palabra. Pero no te confundas: en el Antiguo Testamento eran marcas físicas; en
el Nuevo Testamento son marcas espirituales.

No serán sacerdotes los que tengan cataratas en sus ojos: visión disminuida o
distorsionada. Los enanos: enanos espirituales, gente que jamás ha podido crecer un
centímetro y sigue cultivando lo que aprendió en la escuelita dominical. Testículos magullados:
gente sin capacidad de reproducción…

Todos sueñan con ser grandes evangelistas predicándole el evangelio a miles de incrédulos.
¡Pídele a Dios que te de una familia! Preséntate a ella y luego ponte a brillar presencia de Dios en tu
vida. Sólo cuando ya hayas brillado, háblale de Cristo, no antes. Si te ganas una familia; si cada uno
gana a una familia, en un año seremos nada menos que el doble. Extensión del Reino. ¿Eso era, no?

¿De verdad todavía crees que la solución está en pasar un tratadito por debajo de una puerta
en varias casas de tu barrio, mientras tú te ocultas para que nadie te vea? Internet. Si vas a mandar
un tratado, hazlo por la Web y a todo el planeta. El esfuerzo será menor y el resultado quizás mayor.

¡Usa la tecnología! ¡No se la dejes servida al diablo! ¡Dios es padre de la ciencia! La gente no
abre las puertas de su casa así como así, hoy; tiene miedo; hay inseguridad, muchos robos, asaltos y
todo eso. Por esa causa es que ese no es el método de hoy.

Pasar tratados fue el invento del hombre por no usar los dones en la calle, que es donde los
tiene que usar. Porque nosotros los usamos en la iglesia, donde estamos bien seguros de que si nos
equivocamos, nadie va a decirnos nada.

Si tú quieres profetizar porque, - dices -, ese es tu llamado de parte de Dios. ¿Por qué no le
profetizas a la persona que viaja contigo en el bus cuando vas a tu trabajo? Porque si te llegas a
equivocar con la profecía, ¡¡Va a venir hasta tu casa a decirte que eres un farsante!!

¿Por qué no disciernes qué es lo que le pasa a esa persona que está cabizbaja, deprimida y
oprimida? Allí es donde deben operar los dones. Como poder de Dios manifestado para que el
mundo vea.

Fíjate si en la calle tomamos a una mujer y le decimos: “Mira…el Espíritu me dice que anoche
has tenido problemas con tu esposo…” Y ella te mira y te dice: Perdona, pero yo no soy casada.
¡¡Paf!! Claro; en la iglesia, ante una respuesta similar, solemos decir: ¡¡Dale gloria a Dios que no lo
permitió!! Y pasamos al que sigue. ¿Dones?

Cuando dice que Jesús crecía, significa que todos los días aprendía algo más, maduraba un
poco más, y sabía un poco más de todo lo concerniente al reino. Por eso decía que debía estar en
los negocios de la casa de su padre.
143

Si quieres el favor de Dios, sé celoso por los negocios de Dios, buscando entendimiento.
Él se quedó solo y fue a la iglesia, no para buscar apoyo porque anduviera perdido, sino para buscar
entendimiento y conocimiento. Para hacer preguntas, para oír.

Estoy hablando de gente que no ve la hora que termine la predicación para adelantarse y, si
le dan oportunidad y el predicador no es una “estrella” vanidosa que comienza a firmar autógrafos y
conquistar hermanitas, poder hacer preguntas sobre todo lo que no ha entendido.

Es obvio que no estoy hablando de gente que no ve la hora que el predicador finalice con el
mensaje, pero para salir disparados hacia el bar de la esquina donde lo esperan otros hermanitos
para tomarse una gaseosa y hablar del fútbol del día.

Esa palabra que se usa allí como entendimiento, tiene la implicancia de ser una actitud de
alguien que busca entendimiento pero con la decisión ya tomada de ponerlo inmediatamente por
obra, por acción práctica concreta, visible y material..

Vemos también la actitud de darle prioridad al trabajo del Padre. Es necesario que yo
abandone todo lo que, incluso, hasta puede darme beneficios personales y dedicarme pura, única y
exclusivamente a los negocios de mi Padre.

Fíjate entonces la personalidad de Jesús. Es un niño, tiene aspecto de malcriado y


desobediente para con sus padres porque no los pone en sobreaviso de lo que va a hacer luego de
la festividad quedándose con los doctores en el templo. Pero atención: espiritualmente está correcto.

Porque su prioridad, pese a toda su restante inmadurez, era estar metido en los negocios de
su padre. No te olvides que, más adelante y ya adulto, en Juan 4 lo vemos decir que su comida era
hacer y terminar la voluntad de su Padre.

Y, finalmente, la presencia infaltable de la sumisión en tu vida. Él sabía muy bien lo que


estaba haciendo, aunque la manera en que lo estuviera haciendo no fuera la correcta. De allí que,
cuando fue corregido por sus padres, decidió someterse a ellos y retornar. No te olvides: estamos
buscando como ganarnos el favor del Padre.

Escucha bien: nadie está hablando de esclavitud a hombre ni tampoco de debilidad cobarde a
la manipulación artera. Estamos hablando de sumisión. Porque el cristiano debe ser, con sus
hermanos genuinos, sumiso. Dios nunca bendice rebelión.

Al final, allí dice que el niño Jesús crecía en sabiduría y estatura. Esta palabra, crecía, que
hallamos aquí es diferente a la primera del verso 40. Es la palabra prokoto. Tiene que ver con
convertirse en algo grande. Es un envión incontrolable. Una inercia hacia grandeza.

Inercia, porque es un constante movimiento hacia la grandeza. Un crecimiento que no se


queda estancado. Algo interior invisible que te impulsa hacia la grandeza. Un grande delante de Dios.
Pero atención: grande, en el sentido de lo que ocupa en el mundo del Espíritu. Nada que ver con
luces, marquesinas o publicidad evangélica.

Estas son las cosas que debemos tener en nuestras vidas si es que queremos hallar el favor
del Padre. Por eso hemos hablado de la adopción, de la palabra profética y, ahora, del favor de Dios
y de cómo conseguirlo.

La gracia siempre es dada por Dios para que podamos sobrevivir y hasta vivir con éxito en
medio de Babilonia. De todos modos, aplica la Palabra. Escudriña por ti mismo, no me creas ni una
palabra de lo que he escrito. Abre el libro, habla con Papá y aplícalo. Saca fuera lo que viene del
vaso, las opiniones y los comentarios, sácalos. Trágate la Palabra.
144

¿Qué es lo más peligroso de la vida del creyente? ¿Acaso el diablo? Si tú estás plantado
donde debes, él no te puede tocar. ¿Y entonces? Las debilidades de tu carne que te posibilitan caer
en pecado? Si está sujeta al espíritu, estás a salvo. ¿Y entonces?

Será hora de recordar a Pablo, cuando en su mención sobre las vicisitudes que había
padecido por amor al nombre de Jesucristo a quien había decidido servir, ponía en un mismo nivel
castigos corporales o psíquicos con la presencia de “falsos hermanos” Este es el mayor peligro.
Recuerda: Israel jamás perdió una batalla con un enemigo externo. Israel hoy es la Iglesia. Y no
hablo de una congregación, hablo de ti.

Los que Dicen Ser


Judíos…

S i yo te hablo aquí de un judío, tú inmediatamente lo relacionas con nacionalidad, con el


estado de Israel y específicamente con su clase religiosa. Sin embargo un judío es algo más que
eso. Un judío es, para la antigüedad, lo que es un cristiano para hoy.

(Ester 2: 19)= Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba
sentado a la puerta del rey.

(20) Y Ester, según le había mandado Mardoqueo, no había declarado su nación ni su


pueblo; porque Ester hacía lo que decía Mardoqueo, como cuando él la educaba.

(21) En aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la puerta del rey, se enojaron
Bigtan y Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la puerta, y procuraban poner mano en
el rey Asuero.

(22) Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la reina Ester, y Ester lo dijo al rey
en nombre de Mardoqueo.

(23) Se hizo investigación del asunto, y fue hallado cierto; por tanto, los dos eunucos
fueron colgados en una horca. Y fue escrito el caso en el libro de las crónicas del rey.

(Ester 3: 1)= Después de estas cosas el rey Asuero engrandeció a Amán hijo de
Hamedata agagueo, y lo honró, y puso su silla sobre todos los príncipes que estaban con él.
145

Te recuerdo que Amán, es el espíritu extremista de la religión en la tierra. Y también te


recuerdo que Religión, es un espíritu. Funciona a veces más fuerte en las iglesias
independientes sofisticadas, que en las mismas denominaciones.

No te olvides que la mentira más grande, siempre es la más cercana a la verdad. A esto lo
hemos estudiado largamente. Y las maniobras del diablo siempre comienzan desde una sencilla
verdad, para luego darla vueltas en el aire y llevarla a una tremenda mentira, que como tiene cierta
profundidad, es aceptada por los cultores del evangelio científico e intelectual.

Quiero aclararte, que en este capítulo y por imperio de circunstancias que vas a descubrir
prontamente, el rey Asuero ya no representa a Dios, sino que es el rey de Persia o el príncipe de los
aires. Y es él quien engrandece a Amán: el espíritu del humanismo, no Dios.

(Verso 2)= Y todos los siervos del rey que estaban a la puerta del rey se arrodillaban y
se inclinaban ante Amán, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo ni se
arrodillaba ni se humillaba. (Aquí deberás recordar que Mardoqueo sí sigue representando a la voz
profética de Dios en la tierra):

(Verso 3)= Y los siervos del rey que estaban a la puerta preguntaron a Mardoqueo: ¿Por
qué traspasas el mandamiento del rey? (Es como si alguien, hoy, en tu congregación, luego de oír
tu palabra inspirada en la Biblia y no en su doctrinario denominacional, te dijera: ¿Por qué te andas
buscando problemas, hombre?)

(Verso 4)= Aconteció que hablándole cada día de esta manera, (Observa que era algo
continuo: “Mardoqueo…dóblate. - ¡No! - ¡Que te dobles, te digo! - ¡¡Que no me doblo nada!!” Día, tras
día, tras día, tienes que entender eso. Era continuo.) y no escuchándolos él, (en realidad, sí los
escuchaba, pero se hacía el sordo y silbaba una canción haciéndose el desentendido), lo
denunciaron a Amán, (¡¡Igualito a ahora!!) para ver si Mardoqueo se mantendría firme en su
dicho; (Te sacamos el cargo, te retiramos de la mesa del pastor, ya no puedes ministrar en el frente,
no vas a predicar más los jueves) porque ya él les había declarado que era judío.

(Verso 5)= Y vio Amán que Mardoqueo ni se arrodillaba ni se humillaba delante de él; y
se llenó de ira.

(6) Pero tuvo en poco poner mano en Mardoqueo solamente, (Nota como opera el espíritu
religioso. ¿Solamente a Mardoqueo? ¡Ah, no!) pues ya le habían declarado cual era el pueblo de
Mardoqueo; y procuró Amán destruir a todos los judíos que había en el reino de Asuero, al
pueblo de Mardoqueo.

(7) Y en el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero.
Fue echada Pur, esto es, la suerte, delante de Amán, suerte para cada día y cada mes del año;
y salió el mes duodécimo, que es el mes de Adar.

No hay demasiado tiempo-espacio aquí para explicar detalladamente esto, pero lo cierto es
que Amán trabajó con el calendario judío, y buscó el día más vulnerable, para lograr pescar
desprevenidos a todos los judíos en un día en el que ellos no se esperaban una guerra.

Él se tomó el trabajo de recorrerse todo el calendario judío buscando una fecha, un día
determinado, en el que pudiera caerles a los judíos sin el menor riesgo de que ellos presentaran
batalla o reacción. Utilizó estrategia.

(Verso 8)= Y dijo Amán al rey Asuero: hay un pueblo esparcido y distribuido entre los
pueblos en todas las provincias de tu reino, y sus leyes son diferentes de las de todo pueblo,
y no guardan las leyes del rey, y al rey nada les beneficia el dejarlos vivir.
146

Pastor: hay una gente que no está operando conforme aquello que está establecido por
nosotros en la iglesia. No están reunidos en ningún grupo, están esparcidos. Pero no le
obedecen a usted. Dicen responder a órdenes de Dios. A usted no lo beneficia en nada
dejarlos congregar aquí…

(Verso 9)= Si place al rey, decrete que sean destruidos; y yo pesaré mil talentos de
plata a los que manejan la hacienda, para que sean traídos a los tesoros del rey.

Nota la calidad de mercenarios que tiene esta gente. Es más que evidente que trabajan por
dinero. ¿Y de donde saldrá ese dinero? No te asombres. Hay principios inamovibles para ambos
lados espirituales: Satanás también financia su reino, porque él respalda lo que cree. ¿Y la
iglesia?

(Verso 10)= Entonces el rey quitó el anillo de su mano, y lo dio a Amán hijo de
Hamedata agagueo, enemigo de los judíos.

Los judíos representan la iglesia ignorante. Mardoqueo es el ministerio profético. Amán


representa a los extremistas en la iglesia. Entonces hay un grupo religioso, hay un grupo ignorante,
que no entiende nada de lo que está pasando y sólo van y vienen a la iglesia rutinariamente.

Esa es la multitud más visible, más nutrida, más grande en dimensión, la que proporciona el
“éxito” a los líderes. Pero también hay un remanente llamado Ester. Hay uno que trabaja por dinero,
que trabaja con el espíritu de la tierra del rey Asuero, que es Amán y luego están los judíos, que son
el grueso de la iglesia.

Ahora bien; ese grupo mayoritario es ignorante no despectivamente, sino que están
ignorando que hay un complot en contra de ellos. Están convencidos del amor y la atención de
aquellos que, en realidad, están intrigando y complotando como deshacerse definitivamente de todos
ellos.

(Verso 11)= Y le dijo: la plata que ofreces sea para ti, y asimismo el pueblo, para que
hagas de él lo que bien te pareciere.

(12) Entonces fueron llamados los escribanos del rey en el mes primero, al día trece del
mismo, y fue escrito conforme a todo lo que mandó Amán, a los sátrapas del rey, a los
capitanes que estaban sobre cada provincia y a los príncipes de cada pueblo, a cada provincia
según su escritura, y a cada pueblo según su lengua; en nombre del rey Asuero fue escrito, y
sellado con el anillo del rey. (Recuerden que aquello que ha sido sellado, ya no puede ser
revocado)

(Verso 13)= Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del
rey, con la orden de destruir, matar y exterminar (Fíjate la perversidad; no es suficiente con
matarlos, sino que luego exige exterminarlos) a todos los judíos (A todos; y por si quedaran dudas
en alguien:) jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un mismo día, (Anota esto por favor: el
espíritu religioso, es la encarnación de Satanás. Por eso, cuando Cristo dijo que el diablo no viene
sino a hurtar, matar y destruir estaba hablando de los fariseos. ¿No me crees? Estaba hablando con
los líderes de la iglesia. No estaba hablando nada espiritual. Reitero el concepto: Satanás trabaja
desde adentro.) en el día trece del mes decimosegundo, que es el mes de Adar, y de
apoderarse de sus bienes.

(14) La copia del escrito que se dio por mandamiento en cada provincia fue publicada a
todos los pueblos, a fin de que estuviesen listos para aquel día.

Vamos a empezar a desglosar esto. Aquí vemos a Mardoqueo que rehúsa doblegarse a la
demanda del espíritu religioso. Pero lo que es sorprendente es que, unos versos antes, Mardoqueo
anda defendiendo al rey
147

Porque él descubre que le iban a poner mano al rey. En la Biblia, eso significa que le iban a
cortar el cuello. Español barato, pero claro. Es decir que, iban a hacerle algo al rey y él actuó a favor
del rey. Pero resulta que al otro día el rey da una orden y él la desobedece.

No era rebeldía ni desobediencia, sino que aquello que el rey estaba pidiendo, estaba en
contra de su naturaleza. Si llega a ser rebeldía, no lo hubiera ayudado el día antes. Entonces, vemos
que Mardoqueo no está caminando en rebeldía.

El hombre de Dios no puede ni debe guardar animosidad alguna para con alguien, así fuera lo
peor de lo peor de la raza. Deberá amarlo como a su prójimo y prestarle la ayuda que necesite en el
momento preciso. Lo que no hará, - desde luego – será tejer alianzas con esa persona por una
simple razón: está en contra de los principios por los cuales rige su vida.

Amán es agagueo. Algunos comentaristas pensaban que era descendiente de Agag, ese que
Saúl dejó vivo cuando Samuel le instruye de matar a todos los amalecitas. Pero hemos descubierto
que no es así, sino que se trata de otra cosa.

Porque resulta ser que hay un pueblo llamado Agag, o Agagzi, que es vecina o satélite de la
ciudad Susa en Persia, y de allí proviene este buen hombre llamado Amán. Es, entonces, agagueo,
en el sentido de venir de la ciudad de Agag y no descendiente de Agag.

Agagueo, significa “subiré hasta el tope”, “seré exaltado” y “seré adorado”. ¿Quién dijo
eso en la Biblia? Satanás, ¿No es así? Bueno; este es el espíritu religioso, y fíjate que está diciendo
lo mismo. Cualquier duda que tengas sobre su procedencia…

Tiene un nivel de antagonismo que es terrible. O sea: Este no tomó en poco hacerle daño a
Mardoqueo, sino que decidió hacerle daño a la familia, los niños, todos los ancianos y quien saliera.
¡Elimínalos a todos!

Él, en realidad, lo que estaba buscando era una excusa para tener como entrarle a todo lo
que era la iglesia. Y Mardoqueo se está resistiendo a Amán. Pero no se resiste por rebeldía, sino
porque, dice él: soy judío.

Es decir que hay algo en ser judío, o en la naturaleza judía, que no se doblega ante un
espíritu religioso. Hay algo en la naturaleza del judío; no del linaje, sino en la naturaleza interna de su
ser, que no le permite doblar sus rodillas ante un espíritu religioso.

Es como si se quisiera obligar a un perro a decir “miau”. ¡Vamos! ¡Di miau! ¡¡No!! ¡¡Guau!! ¡Dí
miau o eres perro muerto! ¡¡Perro muerto soy: ¡¡Re-guau!! Judío. Permíteme: yo quisiera saber
cuantos judíos hay entre quienes leen este trabajo. Gente que no dobla sus rodillas ante la
política religiosa en la tierra.

Entiende esto: las conductas correctas, confunden al enemigo. El enemigo anda todo
atontado. Se supone que eso no acontezca. El hombre tiene el anillo del rey. Te puede limpiar con el
permiso del rey, pero este hombre desafía todo el infierno. Y lo que pone como excusa, es: soy judío.

No es porque exista una ley que no le permite adorar, ya que los otros lo estaban haciendo.
Es porque él era un judío de verdad. Y será muy bueno y necesario, entonces, saber qué es lo que
tiene este judío que nosotros podamos necesitar para caminar dentro de Babilonia sin doblar las
rodillas ante ella.

Quiero extraer de la vida de Mardoqueo, todo aquello que tenga que ver con el verdadero
judío de corazón, hoy. Recuerda que Mardoqueo significa los ministerios de fundamentos en la tierra
y la dimensión profética de Dios. De allí que sus rodillas no van a doblarse jamás ante estructura
humana alguna.
148

Y no era resistencia, sino una naturaleza diferente. También quiero que recuerdes que Amán
significa “uno que agita”. “Uno que crea conmoción”. “Uno que destroza o desmenuza”. Y además, tal
como ya lo dijimos, Amán es la religión en el libro de Ester.

Este no es un demonio, es una actitud influenciada. Satanás no tiene omnipresencia, él sólo


puede ocupar un lugar por vez. Entonces, si no puede por muchas razones destruir la iglesia desde
afuera, ¿Adonde tú crees que va a ubicarse?

Mientras que nosotros andamos buscando a Satanás en el vudú, en la hechicería o en la


Nueva Era donde, sin dudas, está, él anda en los púlpitos de las iglesias. ¡Se viste de ángel de luz!
La Biblia lo dice, lo hemos leído mil veces. No terminamos de creerlo…

Y al decir “ángel de luz”, no estamos hablando de ninguna manifestación, estamos hablando


de ministros de Satanás. Esto es: gente que ministra las cosas del infierno. Empleados a sueldo. Sin
jubilación ni vacaciones, claro está…

Atención con esto: muchos de estos ministros de Satanás, en su supina ignorancia, ni


siquiera se han dado cuenta que lo son. Son influencias satánicas a las que nos convierten las
doctrinas denominacionales. Nos anuncian una cosa, nos predican algo que nos anima en el
momento, pero que niega el terminar la carrera de Cristo.

Estamos preparando al pueblo para reinar. Para que no sea detenido en Babilonia. Este nivel
de antagonismo viene a matar, destruir y aniquilar. Babilonia, siempre quiere pervertir tu adoración.
Quiere reducirla a un entretenimiento templista de fin de semana.

Babilonia tiene cien maneras de convertir a la adoración en un entretenimiento. Mientras más


larga es y más te entretiene, más bonita decimos que es la reunión, el culto o la conferencia.
Babilonia baja el estandarte de la adoración.

La Palabra relata y cuenta que, cuando estaban cautivos en Babilonia, no podían cantar las
canciones de Sión. En Egipto, tampoco había acceso a la adoración. Por eso es que Moisés le dice a
Faraón: “Deja que mi pueblo salga…¿Para que? …para adorar a Dios…”

No puedes adorar adentro. Esa es una de las razones por las cuales Dios tuvo que abrir el
Mar Rojo y sacar a los muchachos de allí. Ahora bien; hay algo adentro de los Daniel, adentro de
los Ester, adentro de los Mardoqueo, que yo quiero adentro de mi iglesia.

Ese “algo” es una especie de fuego interior, de naturaleza singular con origen divino que se
rehúsa a rebajar su standard al nivel de Babilonia. Una vez más le preguntan: ¿Por qué no,
Mardoqueo? ¿Por qué no? Y él vuelve a responder lo mismo: soy judío.

Ahora bien; Las cosas no van a quedarse como estaban. Todo se va a movilizar sin solución
de continuidad. Porque desde ese mismo momento en que Mardoqueo dice “soy judío, mira lo que
acontece. Vamos a leer lo que sigue.

(Ester 5: 13)= Pero todo esto de nada me sirve cada vez que veo al judío Mardoqueo
sentado a la puerta del rey.

(Ester 6: 10)= Entonces el rey dijo a Amán: date prisa, toma el vestido y el caballo,
como tú has dicho, y hazlo así con el judío Mardoqueo, que se sienta a la puerta real; no
omitas nada de todo lo que has dicho.

(Ester 8: 7)= Respondió el rey Asuero a la reina Ester y a Mardoqueo el judío: he aquí
yo he dado a Ester la casa de Amán, y a él han colgado en la horca, por cuanto extendió su
mano contra los judíos.
149

(Ester 9: 29)= Y la reina Ester hija de Abigail, y Mardoqueo el judío, suscribieron con
plena autoridad esta segunda carta referente a Purim.

(Ester 10: 3)= Porque Mardoqueo el judío fue el segundo después del rey Asuero, y
grande entre los judíos, y estimado por la multitud de sus hermanos, porque procuró el
bienestar de su pueblo y habló paz para todo su linaje.

Observa en estos versos, que antes era sólo Mardoqueo, pero ahora es necesariamente
“Mardoqueo el judío”. Es decir que le trajo identidad a todo el pueblo de Dios. Cuando se plantó y dijo
“Soy judío”, hubo diferencia evidente entre el verdadero pueblo de Dios y el que no lo era.

Ahora bien; el término “judío”, proviene de los descendientes de los patriarcas de Judá.
Vamos a buscar, entonces, de donde provienen esas connotaciones, esas dinámicas, esos principios
básicos y procurar, si es que podemos, aplicarlos a la iglesia genuina del siglo veintiuno.

Tú recuerdas que Israel estaba dividido en dos partes: dos tribus en el sur, los judíos. Era el
reino de Judá. Diez tribus en el norte. Era Israel. El reino de Israel. Vamos a ver que hay dentro de la
línea de Judá, porque lo que está dentro de la línea de Judá, es lo que está en la descendencia de
los judíos, lo mismo que tiene que estar dentro tuyo y mío.

Hay algo muy importante que quiero que entiendas. No fue hasta que salieron de Babilonia
que a los israelitas se les consideró judíos. Adentro de Babilonia no existe un judío. No fue hasta
que regresaron de la religión; que salieron de Babilonia, que a Israel se le llamó judíos.

023 - Como Leones Salvajes

Anteriormente a eso, todos eran Israel, nunca judíos. Anota esto porque es muy importante.
Mientras, vamos a ver el capítulo 49 del libro de Génesis. Viendo una vez más la profecía de Jacob,
y como él profetiza a sus hijos, cosas que han de acontecer en los días venideros.

Y al mismo tiempo, esconde dentro de su vida la tecnología operativa para el día de hoy.
Vemos que allí están los patrones básicos que luego todos vamos a utilizar convenientemente. Una
vez más, estamos usando la Biblia como un pedazo de tecnología.

(Génesis 49: 8)= Judá, te alabarán tus hermanos; tu mano en la cerviz de tus enemigos;
los hijos de tu padre se inclinarán a ti.

(9) Cachorro de león, Judá; de la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como
león, así como león viejo: ¿Quién lo despertará?

(10) No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que
venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos.

Esta expresión que aquí leemos como “Se congregarán los pueblos”, en el original, dice: “Y a
Él será dada la obediencia de los pueblos”. Siloh, es un nombre de Cristo. Dicen algunos
comentaristas que esta es una profecía mesiánica.

Quizás lo es, pero un solo problema: no tiene nada que ver con la primera venida de Cristo,
porque cuando Él viene la primera vez, no viene en relación a obediencia, sino a desobediencia. Y no
es hasta que viene a entregar el Reino al Padre, que viene cuando existe un pueblo el cual le entrega
la obediencia a Él. Así que sí habla del Mesías, pero no de la venida que ya aconteció, sino de la que
va a acontecer.
150

Aquí vemos que Jacob habla a sus hijos proféticamente y esconde en sus vidas principios. Se
habla aquí, en primer término, de un cachorro de león, un león joven. Luego leemos que “se encorvó
y se echó como león”. Allí, en el original, dice “Leona”. Y luego habla del león viejo, o maduro.

Entonces, a la luz de esto, vamos a buscar las cualidades que tiene Judá, que es de donde
proviene el judío. Ellas son las que determinan que no se doblegue ante ninguna de las
hostilidades que pueda desplegar Babilonia, y mucho menos ante el espíritu de Amán, que es
la religión.

La combinación de tener el león joven, la leona y el león viejo, nos da una naturaleza
balanceada. Tenemos la fuerza del león joven, el compromiso de la leona y la sabiduría del león
viejo. Vamos a extraer de todo esto, algunos principios.

Judá tiene el espíritu de guerra. Dice que su mano estará puesta sobre la cerviz del enemigo.
Judá es aquel que tiene la mano puesta en el cuello del enemigo, y no la mano del enemigo puesta
en el cuello tuyo. Es militante. Es fuerte.

Tiene un espíritu principio-témpano, fuerte, que no se doblega ante ninguna circunstancia.


Siempre verde. Dice que reversa la maldición. Daniel dijo “¡No me voy a quemar!”. Daniel dijo: “¡El
león no me traga!” Ester dijo: “Si perezco, que perezca”. Hay algo dentro de esta gente que no se
doblega ante las circunstancias. Siempre verde.

Poder de Gobierno. La habilidad de establecer gobierno y orden divino. Dice que nunca
cesará de tener cetro, y no solamente el cetro que es la autoridad, sino que también el legislador sale
de esta tribu. Eso significa que aquel que implementa la autoridad del cetro, sale de Judá.

Primeramente en Cristo y luego en el cuerpo de Cristo, si es judío. Si es judío. Asimismo, de


los leones mencionados se toma la fuerza, el compromiso y la sabiduría. El espíritu del viejo y la
fuerza del joven. Una fuerza que no existe en las otras tribus.

Poseen también un espíritu de ascensión. Esto es: un estilo de vida elevado. Un estilo que
tendrá que responder con obediencia, porque dice que Siloh, que es Cristo, retorna porque la
obediencia se manifiesta. Dice que hacia Él será entregada la obediencia.

Por eso es que muchos estamos total y absolutamente convencidos, que va a haber en la
tierra una generación que será ciento por ciento obediente a Dios y no a los hombres
oportunistas. Es más: ya está nacida esa generación, sólo tiene que terminar de manifestarse en su
plenitud.

Después que Israel sale de Babilonia, es entonces que lo empiezan a llamar “Judíos”. Antes
de eso, solamente a la tribu del sur, la tribu de Judá era a la que se le llamaban judíos. Los demás,
eran israelitas.

Hay tres cosas que identifican al judío: el pacto con Dios. Estaban casados con Dios. Eran
identificados como el Pueblo Escogido, de manera que tenían las promesas de Abraham. Y, además,
tenían una demanda a ser diferentes.

Esa demanda, - aclaremos -, estaba puesta por Dios. Dios demandaba, precisamente, que el
judío fuera diferente. Vamos a ver lo que hay en el libro de Deuteronomio. Estamos extrayendo de la
vida del judío, los principios que existen en Mardoqueo, que no le permiten doblegarse ante las
peticiones del espíritu religioso.

(Deuteronomio 18: 9)= Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no
aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones.
151

(10) No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien
practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, (11) ni encantador, ni adivino, ni
mago, ni quien consulte a los muertos.

(12) Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por
estas abominaciones Jehová tu dios echa estas naciones de delante de ti.

(13) Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.

(14) Porque estas naciones que vas a heredar, a agoreros y a adivinos oyen; mas a ti
no te ha permitido esto Jehová tu Dios.

Nota claramente la demanda de Dios para con su pueblo. El judío tenía que ser perfecto
según su propia expresión, diferente en el mejor de los casos. No podía aprender a vivir según la
cultura de donde estuviera establecido.

Porque ya ha sido dicho aquí mismo, en este mismo trabajo. Y lo hago con mi tierra porque
es el mejor ejemplo que puedo hallar: un argentino no va a salvar a la República Argentina. El
que va a llegar a Argentina y salvarla, será un ciudadano del reino de Dios.

Es indispensable que nos vayamos mucho más allá de nuestra cultura. No todos están en
condiciones de entender esto. Todavía hay grupos misioneros que trabajan sus futuras operaciones
sobre la base del respeto a las culturas locales. El Reino de Dios no se adapta a culturas paganas. El
Reino de Dios implanta e impone su cultura. De lo contrario deja de ser Reino.

Esto rompe con esa visión nacionalista que tanto retraso ha causado a la obra. Esto termina
con esas mentiras santas o evangélicas de que a alguien Dios le ha dado la visión de que el planeta
entero va a ser impactado por un avivamiento que nace en el sur de la Argentina. ¡Gloria a Dios si así
fuera! ¡Podemos declararlo a nivel de palabra profética para que se cumpla! Pero esto no es visión,
es voluntarismo puro, expresión de deseos.

Dios es universal y trabaja con el globo completo. Y lo hace solamente a través de los
obedientes. NI modo que Dios haga algo usando a gente que hace lo que se le da la gana o le
conviene. Es que el avivamiento va a empezar…¡Basta! Lo que va a haber es una reforma, no
avivamiento.

Que se entienda como corresponde: de lo que se trata, es de cambiarle el fundamento a la


casa de Dios, no de pintarle las paredes. Es menester cambiar nuestro concepto de Dios redimiendo
lo que es el propósito de Dios en la tierra.

Dice que …no aprendas a hacer tal como en la tierra adonde estás ubicado… Es decir
que tenías la demanda de vivir una vida en oposición a las costumbres culturales o tradicionales.
Vamos al libro de Deuteronomio. Estamos hablando del judío; primero en lo natural, luego en lo
espiritual.

(Deuteronomio 12: 29)= Cuando Jehová tu Dios haya destruido delante de ti las
naciones donde tú vas para poseerlas, y las heredes, y habites en su tierra, (30) guárdate que
no tropieces yendo en pos de ellas, después que sean destruidas delante de ti; no preguntes
acerca de sus dioses, diciendo: de la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo
también les serviré.

Aquí la tienes con meridiana claridad de la boca de Dios mismo: una demanda clara y
evidente para una vida en oposición a todo lo antiguo. Yo no dudo en catalogarme como argentino
cuando se habla de nacionalidades naturales, pero hay un problema: en el mundo del espíritu yo
he nacido de nuevo…
152

Por eso hoy no puedo parecerme a mis paisanos y co habitantes terrenos argentinos. Yo no
puedo ministrar diciendo de manera soberbia que soy el mejor de todos, tal como lo haría un buen
argentino carente de humildad desde la misma historia. Debo ser diferente o no he nacido de
nuevo.

Eso no impide que ame a mi Argentina. Disfruto con sus triunfos en todos los planos,
especialmente en el deportivo que es en el único en que como país podemos mostrar alguna
medalla. Pero eso no hace que deba comportarme como el argentino típico.

Incluso, cuando naces de nuevo, si eres latinoamericano vas a entenderme, tú ya no cabes


en esa mentalidad de miseria que nada lo puede. ¡¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!! ¿O
sólo será una muletilla evangélica de día domingo en el templo?

Estamos hablando de una reforma mental. Estamos hablando de terminar con todos los
límites mentales. Estamos hablando de hacer todo lo que dice la Biblia. Que Cristo es capaz de
hacer más de lo que tú te imaginas. Porque tú sigues imaginando con mentalidad territorial y no
divina.

No interesa en absoluto el lugar del planeta en el que tú vivas. Puedes imaginar lo máximo, lo
mejor, el todo. Lo que ocurre es que nosotros nos imaginamos muy poco. Él, de todos modos, va a
hacer mucho más de lo que de tu imaginación.

La palabra “judío” significa “Del más allá”. “Con vida del más allá”. Cuidado que no estoy
diciendo “extraterrestre”, no sea cosa que pongas en mi boca algo que de ninguna manera estoy
diciendo. Pero es del más allá, no es de aquí.

Describe el hecho de que no es del lugar en donde está parado. Estamos hablando de
nuestro comportamiento y no de una influencia. Nota que este hombre está defendiendo al rey tres
meses antes y que luego comienza a rehusarse al espíritu de Amán que es recomendado por el rey.
Es la naturaleza que él trae la que no lo deja hacerlo.

(Romanos 2: 25)= Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si


eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.

(26) Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿No será tenida su
incircuncisión como circuncisión?

Aquí te dice que si el mundano guarda la ley de Dios, aunque es mundano, es


circunciso. Allí es donde toda tu doctrina se cae por la ventana. Y no es una expresión casual, lo
está diciendo con absoluta claridad en todo el desarrollo de Romanos 2.

(Romanos 2: 12)= Porque todos los que sin ley (Sin la Palabra) han pecado, sin ley (Sin
la Palabra) también perecerán; y todos los que bajo la ley (Bajo la autoridad de la Palabra) han
pecado, por la ley (Por la Palabra) serán juzgados; (13) porque no son los oidores de la ley (De
la Palabra) los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley (De la Palabra) serán justificados.

(14) Porque cuando los gentiles (Los mundanos) que no tienen ley, (La Palabra), hacen
por naturaleza lo que es de la ley (De la Palabra), estos, aunque no tengan ley, (La bendición de
la Palabra), son ley (La Palabra) para ellos mismos, (15) mostrando la obra de la ley (De la
Palabra) escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o
defendiéndoles sus razonamientos, (16) en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los
secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Fíjate que ser judío no es algo externo, sino algo interno. Eso es igual que la salvación. Hay
mucha, pero muchísima gente que jamás en su vida ha hecho todavía la famosa y legendaria oración
del pecador, y sin embargo es salva aunque tú y dos mil cabezones teólogos más de tu
denominación se empecinen en decir que no lo son…
153

Escucha. Entiende por favor: no es la oración del pecador que llorando a moco tendido haces
en el frente de un templo la que te salva. Hay, también, mucha, muchísima gente que ha hecho con
tremendo quebranto esta oración en público y hoy está viviendo como carne del infierno.

Arrepentimiento. Eso es lo que te salva. Arrepentimiento genuino. Conciencia total de un


estado que, si no es por la misericordia, la gracia y el perdón de Dios, no se limpiará jamás. Eso es lo
que va a salvarte. Y no tendrás que preocuparte si lo pierdes o no lo pierdes. Si sabes lo que ha
sucedido en ti, jamás harás algo que lo comprometa.

Nosotros, en cambio, operamos para lo externo y para el alma. Párate aquí y repite conmigo.
Y el otro repite nuestra letanía como un papagayo sólo para que no lo echen de allí. Ahora mira a tus
hermanos y diles que aceptas a Jesucristo. Ya está, eres salvo. ¿Sí? ¿Y quien te lo asegura, pastor?
¿Los reglamentos de tu denominación?

(Verso 27)= Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te


condenará a tí, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley.

(28) Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace


exteriormente en la carne; (29) sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es
la del corazón, en espíritu, no en letra; (Aquí tienes a la religión) la alabanza del cual no viene de
los hombres, sino de Dios.

Lo primero que te dice del judío, es que el judío nunca se hace famoso con los hombres.
Porque se gasta unas cuantas letras (Y Dios no es derrochón) aclarándote por si aún no lo has
entendido, que las alabanzas no vienen de los hombres, sino de Dios. ¿Cuál aguardas tú? ¿Para
cual trabajas tú?

No tiene nada que ver con la obra externa; no tiene que ver con eliminar esas cosas visibles,
a las cuales hemos dado tanto énfasis en la iglesia, como si tiene que ver la condición interna de la
persona.

Por este asunto es que en Hebreos 9:9 dice que la ministración externa de la carne, no puede
perfeccionar la conciencia, por lo cual no serán justificados. Ellos estaban haciendo cosas rituales
que habían sido – sigue diciendo – impuestas hasta el día de la…Reforma.

Dice que no recibe alabanza de hombres. Que es del corazón por el espíritu, y no de la letra
escrita. El contexto en el cual Pablo está diciendo estas cosas, es que tiene creyentes que han
experimentado las cosas del reino.

Él tiene dos grupos. Tiene un grupo que nace de nuevo y que no le interesa nada que tenga
que ver con el judaísmo, ni fábulas judaicas, pero también tiene otros que han venido de la
circuncisión y desean seguir observando el legalismo de la circuncisión. Cosas escritas en la ley.

Pablo tenía este problema en todo su ministerio. Siempre estaba militando con gente que
quería tener la gracia en el legalismo. Pablo dice que el verdadero judío es ajustado desde adentro,
no desde afuera. Que su conducta proviene porque el reino de Dios está establecido en él.

El Reino de Dios tiene que ver con el dominio de Dios en nuestra vida. Predicar el Reino sin
el dominio de Dios en tu vida, es producir una herramienta letal y mortal como lo es la religión.
Repetiré esto: Predicar el Reino sin que el dominio de Dios esté en tu vida, es una forma que
niega el poder que se llama Religión. Y es mortal, te mata.

La circuncisión es muy importante, hay beneficios por ella y varias cosas que ahora mismo
vamos a ver. Recuerda que Ester, fue bajo la custodia de Hegai, y aprendió a meditar para transmitir
la belleza interna para que se materializase.
154

Y rehusó pasar por la custodia de Saasgaz, puesto que no quería nada externo. Ester había
entendido perfectamente el principio del judío. Ella también había elegido estar embellecida en lo
interno sin prestarle demasiada atención a lo externo.

Sólo se llevó aquello que estaba recomendado por Hegai. Estamos hablando de cualidades
internas ajustadas por la mano del Espíritu. Estamos hablando de ser judíos y no de estar haciendo
cosas judaicas.

Hay una diferencia entre ser judío y hacer cosas de judíos. Hay una diferencia entre ser
creyente y hacer cosas que hacen los creyentes. La misma diferencia. El judío es uno interno. No
es lo que se ve fuera de la copa lo que te calma la sed, sino lo que hay dentro de ella.

Fíjate que, si todo lo que tienes es externo, de afuera, Babilonia te toca un ritmo y tú te pones
inmediatamente a bailarlo o a acompañarlo con tus palmas. Pero si lo que tienes es de adentro, algo
se levanta automáticamente sin que tú lo tengas que pensar y dice: No Me Doblego.

Tú mismo ves el peligro, calculas el costo, titubeas quizás en tu mente, tal vez lo quieres
hacer, pero el Espíritu te dice: No lo hagas. Entonces es cuando no te doblegas y, cuando te
preguntan el motivo, tal vez puedas emular a Mardoqueo: soy judío.

Estamos investigando qué es ser judío, porque Mardoqueo dijo: “yo no puedo entregarme al
espíritu de Amán, simplemente porque soy judío”. Entonces tendremos que seguir buscando
principios encerrados en relatos literales bíblicos.

024 - Transformados desde su Interior

(Filipenses 3: 3)= Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos
a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.

Aquí hay otra cualidad: el judío no confía en sus talentos naturales. Dice que no confía en la
carne, esto es: en nada externo. Es gobernado desde adentro para afuera. Es lo mismo que dice
Romanos 12: 1-3.

Aquí dice que presentan su vida como sacrificio vivo, no siendo conformados, (Es decir:
cambiados de afuera para adentro), sino transformados, (O sea: cambiando las circunstancias de
adentro para afuera), para poder entender el propósito de Dios.

Hay niveles del propósito de Dios, que la iglesia jamás entenderá si no evidencia una reforma
mental. Transforma la manera de pensar para que puedas entender la perfecta voluntad de Dios. Es
decir que, entender la voluntad de Dios, es la resultante de una reforma mental. Y está hablando con
la iglesia, no con el mundo.

El judío, entonces, aquí lo vemos claramente, sirve a Dios en espíritu y no confiando en la


carne. La circuncisión, es lo que te da acceso a la familia judía. ¿Sabías tú que en aquel tiempo,
cuando entrabas al templo, tenías que mostrar la marca?

Entre otras cosas, era por ese motivo que las mujeres debían quedarse fuera de la sinagoga.
Ellas no tenían manera de demostrar que eran judías. Los hombres mostraban la señal y con eso ya
recibían el visto bueno para ingresar. ¿Cuántos dan gracias a Dios por la Gracia?

Hoy, ya no hay religiosos escudriñando circuncisiones en la puerta de entrada. Ahora es el


Espíritu Santo el que está allí. La gran mayoría no está ni enterada de eso, pero Dios sí. Porque con
cada uno que entra al templo, el Espíritu lo mira a Dios y ya en el gesto Dios entiende qué es lo que
ha ingresado.
155

(Ezequiel 44: 9)= Así ha dicho Jehová el Señor: ningún hijo de extranjero, incircunciso
de corazón e incircunciso de carne, entrará en mi santuario, de todos los hijos de extranjeros
que están entre los hijos de Israel.

La Biblia habla de tres tipos de incircuncisiones. Dice que algunos son incircuncisos de
labios. Estas son las personas que hablan vanas palabras, y que no tienen fuerza en su
conversación. Son los que hablan tonterías todo el tiempo y jamás dicen algo importante. Labios
incircuncisos.

Habla de oídos incircuncisos. Gente que dice que oye a Dios, pero que en verdad no está
oyendo con certidumbre. Porque oye de acuerdo con su doctrina, lo filtra con su conocimiento que,
en el presente tiempo de Dios, es tremendamente escaso. Oídos incircuncisos.

Hay otros que tienen corazón incircunciso. Así le decían a Goliat el filisteo, que tenía
corazón incircunciso. Es un corazón que no está plenamente inclinado hacia Dios. No sirve a Dios
de corazón entero, como Caleb.

No servir de corazón entero, es el equivalente al noventa y nueve punto nueve de obediencia.


Entero es el cien. Es decir que siempre hay algo que justifica el no poder hacer algo para Dios.
¿Cuántos quieren llamarse a sí mismos judíos, ahora?

Recuerden esto: hay que ser judío para entrar en la presencia de Dios. Y ya está bastante
claro que no estoy hablando de razas, ni religiones ni nacionalidades. Porque si no eres un judío
por dentro, Babilonia te dobla.

Porque de eso es de lo que estamos hablando: de las dinámicas que tienes que permitir fluir
desde tu interior, con el fin de no ser doblegado por lo que socialmente se conoce con el nombre
genérico de: “Presión de grupos”.

Un corazón circuncidado, no puede tener confianza en la carne. No puede seguir los


designios de la carne. Esto que digo parece repetitivo y apto sólo para infradotados. Es casi una
ofensa a tanta gente inteligente. Sólo un problema: el ámbito espiritual no es un asunto de
inteligencia intelectual, sino de luz o ceguera espiritual.

(Romanos 2: 29)= …sino que es judío el que lo es en su interior, y la circuncisión es la


del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de
Dios.

Esto significa una sola cosa le guste a quien le guste y le fastidie a quien le fastidie: ajustado
al Espíritu Santo y no a las reglas de la iglesia, eso es lo que quiere decir. Lo que Dios quiere es una
gente que se entrega a Él en una obediencia voluntaria.

Porque esto es importante que lo sepas tú y todos los que día tras día están buscando más
de Dios. El Reino se establece mediante la obediencia voluntaria. Si te tengo que decir qué debes
hacer, entonces no estoy reinando en ti.

Si tú le dejas algunas tareas a tu hijo que se ha quedado en casa, y cuando tú te vas él no las
hace, entonces tú no reinas en su corazón. Si lo tienes que llamar para recordárselo, no estás
reinando, sólo lo estás mandando.

Pero cuando tú palabra reina en él, tu palabra gobierna sus acciones en tu ausencia. Ahora
créeme que, con esta definición, que para nada resulta traída de los cabellos, Cristo está reinando
en muy poca gente hoy.
156

Porque una gran mayoría necesita tutores que les digan qué deben hacer todo el tiempo. Y la
mayor parte de las veces, se pasan toda una vida repitiendo lo mismo. Y hablamos de gente adulta y
capacitada. Profesionales, estudiosos, sabios, artistas…

Dice que es por el espíritu y no con el filoso cuchillo de la circuncisión de los prepucios. Ser
judío demanda circuncisión. La Biblia dice que Pedro era un apóstol a los de la circuncisión. Otra
cosa que hacía la circuncisión, era marcar a la tribu. Todo el que era circuncidado, no podía destruir
a nadie que fuera circuncidado. Porque eran de la misma tribu.

Esto te está diciendo con total y absoluta claridad, que el verdadero judío, no se mata entre
sí ni a sí mismo. Aunque el otro fuera de otra tribu, no podía traicionar, no podía agredir ni atacar en
modo alguno al otro judío. ¿Cuántos judíos van quedando?

Si arruinaba su carácter o su reputación, era destrozado por una ley muy fuerte. Pablo
siempre militaba en contra de este espíritu. Él buscaba principios rituales, casi siempre asociados
con la circuncisión para decir lo que quería y debía decir.

Pablo tenía una batalla a muerte en contra del espíritu religioso. Por eso es que de sus cartas
es de donde sobresalen los golpes más rudos contra este espíritu maligno. Pablo era un apóstol. El
apóstol del siglo veintiuno, salvando las distancias, sigue esta misma batalla contra el mismo
oponente.

Muchos me han escrito haciéndome la misma pregunta: ¿Cómo puedo hacer para saber si un
apóstol, hoy, es verdaderamente un apóstol o un impostor? Desde luego, no hay garantías más que
las de discernirlo, pero ya te digo: Si está involucrado con la religión denominacional, no es
apóstol ni es de Dios.

Ahora bien: no teniendo la evidencia de la marca de la circuncisión, no podía ser parte del
judío. No teniendo la marca externa, no te profana. Pero si no tienes la marca interna, entonces sí
que profanas el templo.

Ahora, hazme el favor de llevar todo esto a la conducta cristiana. Un mover sin
manifestaciones externas, no te profana. Pero un mover sin propósito, que vendría a ser la carencia
de manifestación interna, sí que te profana.

Fíjate que la comunión, también llamada la Santa Cena, si no se practica externamente, no te


profana. Pero si no partes el pan con tu hermano, eres un hipócrita. Si no hacemos un llamado al
altar, no te profana. Pero si no practicas los principios en tu vida a diario, sí te profana.

Porque la ministración del Espíritu es más fuerte a través de la palabra, que por la imposición
de manos. Han invertido el evangelio para quitarle el peso a la espada del Espíritu. Puedes alabar
con música y tener un hermoso culto casi en nivel de concierto, o no tenerlo, y no te profana. Pero si
tu estilo de vida no es adoración, sí te profana.

Nada externo perfecciona al hombre. ¿Eso quiere decir que no debemos hacer más todas
estas cosas externas que ahora estamos haciendo? ¡No! Lo que quiero decir es que deberemos
emparejarlas con lo interno, porque de otro modo será pura hipocresía. Y Dios lo sabe.

Recuerda, entonces: no es judío uno externo, sino que lo hace judío lo interno. Las
motivaciones ministeriales, el carácter de estos hombres, su integridad y su propósito, si no están
alineados con la voluntad de Dios, no sirve. No es perdonada ninguna perversión en ese terreno en
este tiempo.

El Reino es estar correcto de corazón delante de Dios. Significa que cada acción, cada
mueca, cada cosa que tú haces en el exterior, tiene que estar secundado por la correcta posición del
Espíritu en tu interior. De otro modo es hojarasca total.
157

Se acabó la costumbre casi tradicional y clásica de pararse en el púlpito y recibir la unción en


el momento en que ingresas. Gente que sube pensando en cualquier cosa y de pronto, porque pega
cuatro gritos y tres palabras en lenguas, dice que la presencia de Dios está sobre sus vidas. ¡Mentira!
Abre los ojos y háblale al pueblo.

Todo lo que se hace exteriormente, tiene que estar respaldado con la correcta postura
espiritual por dentro. Si cierro los ojos, es porque estoy postrado. No los voy a cerrar para aparentar
estar postrado o porque hay una orden de cerrarlos.

(Deuteronomio 10: 12)= Ahora, pues, Israel, ¿Qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que
temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu
dios con todo tu corazón y con toda tu alma; (13) que guardes los mandamientos de Jehová y
sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?

Primero: no debemos suponer que cuando Dios habla de prosperidad, está refiriéndose a
bolsillos llenos, cuentas bancarias opulentas o un pasar económico brillante. La prosperidad de Dios
es tan abarcativa que cubre muchas necesidades, no sólo esta; aunque la incluya.

Y fíjate que ninguna de las recetas prácticas que te entrega aquí para que tú puedas acceder
a ella, tienen que ver con las clásicas que hoy por hoy todavía escuchamos desde algunos púlpitos
conformando lo que se ha dado en llamar “La Teología de la Prosperidad” Eso es pura
manipulación.

(Verso 14)= He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la
tierra, y todas las cosas que hay en ella.

(15) Solamente de tus padres se agradó Jehová para amarlos, y escogió su


descendencia después de ellos, y a vosotros, de entre todos los pueblos, como en este día.

Es necesario que entiendas bien esto. Hay una dimensión que no es en la que la iglesia está
viviendo hoy, a la que es menester ingresar sí o sí, si es que deseamos cumplir con nuestra misión
de extender el reino.

Por ese motivo es que ocurren una serie de acontecimientos que a primera visión podrían
hasta parecer negativos, pero que sin embargo están siendo utilizados por Dios para preparar al
pueblo para entrar en esta dimensión mencionada.

El que no permita que el Espíritu Santo trate con él ahora, y siga de fiesta en fiesta cristiana
como se anda todavía hoy en la mayor parte de la iglesia, cuando se manifieste lo que va a
manifestarse en este tercer milenio, volveremos a hablar.

(Verso 16)= Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, (Mira; ¡Ahora el corazón
tiene prepucio!) y no endurezcáis más vuestra cerviz.

Nota como está comparando el prepucio del corazón con ser cabezón, terco, obstinado,
obtuso. Es decir que, el prepucio del corazón, entonces, es algo que cubre a ese corazón y que no le
permite ser tierno. Un terco. Les dice que circuncide el prepucio del corazón para que dejen de ser
obstinados.

(Deuteronomio 30: 6)= Y circuncidará Jehová tu dios tu corazón, y el corazón de tu


descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin
de que vivas.

(7) Y pondrá Jehová tu Dios todas estas maldiciones sobre tus enemigos, y sobre tus
aborrecedores que te persiguieron.
158

(8) Y tú volverás, y oirás la voz de Jehová, y pondrás por obra todos sus mandamientos
que yo te ordeno hoy.

Allí dice que es para que tengas vida, habla de una vida progresiva, que siempre estés
acelerando. Estamos hablando de remover toda la influencia que está en contra toda altivez, de todo
pensamiento, de todo aquello que se antepone ante la palabra. Volvemos al principio de toda esta
historia: El Principio de la Obediencia.

(Colosenses 2: 11)= En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a


mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;

Dice: “al echar de vosotros”. Esa palabra echar de vosotros, significa desarmar, desvestir,
eliminar toda sensualidad e indulgencia. Significa arrancar, extirpar todo lo que tiene que ver con el
cuerpo pecaminoso y carnal.

Apocalipsis dice que Cristo se para en la puerta y llama. La puerta que toca es la puerta de la
iglesia, no la del mundo. Porque la gente no lo inmiscuye en sus negocios privados y no permiten
que Jesús entre en sus pensamientos y sus planes, en sus visiones y anhelos personales.

Tampoco en sus condiciones cotidianas y en sus estrategias de vida. Pero no debemos


asombrarnos, porque hay muchas veces en que algunos ministros no permiten que Cristo entre en
sus mensajes. No te olvides. Esto es incircuncisión. Malas o perversas motivaciones.

Estamos hablando de gente envidiosa, rebelde, la cual usa a la iglesia como plataforma para
competir con otros ministros a lo que sea: quien tiene más miembros, quien tiene mejor banda de
música, quien tiene más luces, quien tiene mejor templo, etc.etc.etc. Tú los conoces….

Gente avara. ¿Gente avara en la iglesia? Ni lo dudes. ¡Pero la avaricia no es de Dios! Una
parte de lo que llamamos iglesia, tampoco. Gente con lujuria, tanto en lo literalmente sexual como en
lo conceptual. Aspirando a cargos y posiciones mucho más que a cumplir con el propósito de Dios.

Es indiscutible que todas estas cosas, en conjunto, nos dividen profundamente. Eso hasta
que estas cosas se convierten en una pared que no permite que nuestro corazón pueda obedecer a
Dios completamente. Incircuncisión de corazón.

Este es el contexto global dentro del cual llamaban a los filisteos “incircuncisos de corazón”.
David dijo: ¿Y tú te crees que este incircunciso me va a ganar a mí? La idea era que como él no
obedecía a Dios enteramente y David sí, era imposible que le ganara.

(Apocalipsis 3: 9)= He aquí, yo entrego a la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser
judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y
reconozcan que yo te he amado.

Esto forma parte del mensaje a la iglesia de Filadelfia, ¿No es así? Es decir que se trata de
una a las que nosotros llamaríamos “iglesias del Señor”. ¿Y como le llama Él? “iglesia (Hoy ya no es
sinagoga) de Satanás”. ¿Y por qué motivo? Porque allí están los que dicen ser judíos y no lo
son.

Entonces recapitulemos: ¿Cuál es la iglesia de Satanás? La que está formada por aquellos
que dicen ser judíos y no lo son. ¿Adonde habita Satanás? En la iglesia de los que dicen ser
judíos y no lo son. ¿Adonde trabaja más fuerte Satanás? En la iglesia. Desde adentro.

Pero fíjate que en este texto dice que yo, (Está hablando Filadelfia), haré que vengan y se
postren (Los que dicen ser judíos y no lo son), a tus pies (Los pies de Cristo) y reconozcan que yo te
he amado.
159

Filadelfia es una iglesia que no ha doblegado sus rodillas ante sus circunstancias. Que vive
en una tierra de temblores y no se agrietan sus casas. Filadelfia es una iglesia en franca oposición a
las circunstancias que le rodean.

Dice que allí están los que dicen ser judíos y no lo son. Está hablando de gente cuyas
acciones diarias, niegan su confesión y aún todo lo que hablan en sus discursos. Eso, es sinónimo
de la iglesia de Satanás. Ser anticristo es estar en contra de Cristo o en lugar de Cristo. Simple. Pero
necesitamos dos testigos, porque la palabra lo dice: dos testigos.

025 – Los Predicadores de las Tinieblas.

Apocalipsis 2: 9)= Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres


rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.

(2 Corintios 11: 4)= Porque si viene alguno predicando (¿De quien está hablando? De
predicadores.) a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que
habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis; (5) y pienso que
en nada he sido inferior a aquellos grandes apóstoles.

No está hablando de los doce legendarios, esto es obvio, sino a los tantos y tantos
fraudulentos y mentirosos que se hacen pasar por apóstoles, que se hacen pasar por muy grandes y
famosos, pero que en la realidad no sin ni grandes ni siquiera apóstoles, que es decir: enviados. No
está hablando de los doce, te lo confirmo, mira:

(Verso 12)= Mas lo que hago, lo haré aún, para quitar la ocasión a aquellos que la
desean (¿Quiénes son aquellos? Los predicadores que vienen y se dicen grandes), a fin de que
aquello en que se glorían, sean hallados semejantes a nosotros.

(13) Porque estos son falsos apóstoles (¿De quienes está hablando? De los predicadores
que se llaman grandes a sí mismos), obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de
Cristo. (¿De quien está hablando? De gente. De gente que está en la iglesia y le quiere quitar el
apostolado de la iglesia de Corinto a Pablo, y Pablo se defiende porque él y no otro es el apóstol, que
quiere decir Enviado, a la iglesia de Corinto)

(Verso 14)= Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.

(15) Así que, no es extraño si también sus ministros (Si dice “sus” ministros, ¿Ministros de
quien son? De Satanás) se disfrazan como ministros de justicia, cuyo fin será conforme a sus
obras.

La palabra blasfemia que vimos en Apocalipsis 2:9, significa “hablar fuertemente con la
intención de injuriar”. “Hacer burla para descarrilarte”. Es como si tú estuvieras andando en un carril y
eso buscara sacarte de ese carril.

Significa que alguien habla malas cosas de ti, pero eso no afecta ni tu curso ni tu propósito en
Dios. Esta palabra blasfemia, incluye el intento de sacarte del curso y terminar tu carrera. Y atención
con esto: proviene de los judíos que dicen ser judíos y no lo son.

Este nivel de ataque tiene las mismas o peores características que tenía aquel de Amán, que
no sólo se conformaba con detener a Mardoqueo, sino que también quería destruir a todos los judíos
por el simple hecho de serlo.

La blasfemia no es algo que se utiliza ya no para molestarte, sino que conjuntamente con la
injuria, que es el desmenuzar tu carácter con el fin de hallar allí elementos criticables, tienen como
intención esencial que te salgas de tu carril y no determines aquello que fuiste enviado a hacer.
160

Vamos a ir nuevamente al Antiguo Testamento, por un momento, para ver como es que
funciona todo esto de lo que estamos hablando. Estamos buscando las características del judío y ya
mismo vamos a ver los beneficios.

Vamos a ver algo en el libro de Jeremías capítulo 38. Aquí vemos la historia de Sedequías, el
último rey de Israel. Van a ir al cautiverio, y Jeremías, profeta de ese tiempo, le va a dar lo que se
denomina como “un consejo profético”.

Cuidado con esto: no se trata de una profecía, sino de la revelación de una alternativa. Ellos
no habían celebrado el jubileo y estaban por eso en desobediencia. Tampoco habían observado el
sábado y Dios les iba a rendir una sentencia. Un juicio obligatorio.

Jeremías no profetiza. Decreta, es cierto, pero eso no es una profecía. La profecía de un


profeta la activa, en tanto que el consejo te advierte. Hay una considerable diferencia. Él aconseja
proféticamente y le dice a Sedequías:

Escucha: te aconsejo que te entregues a Babilonia, porque la otra alternativa es entregarte a


los caldeos. Si te entregas a Babilonia, te puedes unir a ellos y trabajar y pasarte allí tus setenta
años. Es como cuando un buen abogado defensor aconseja a su defendido declararse culpable con
el fin de sacar menor condena. Mira como lo relata:

(Jeremías 38: 17)= Entonces dijo Jeremías a Sedequías: así ha dicho Jehová Dios de
los ejércitos, Dios de Israel: si te entregas en seguida a los príncipes del rey de Babilonia, tu
alma vivirá, y esta ciudad no será puesta a fuego, y vivirás tú y tu casa.

(18) Pero si no te entregas a los príncipes del rey de Babilonia, esta ciudad será
entregada en mano de los caldeos, y la pondrán a fuego, y tú no escaparás de sus manos.
(Aquí estás viendo, en idioma Reina Valera, lo que te relataba antes en español sencillo. Mira ahora
lo que responde el rey)

(Verso 19)= Y dijo el rey Sedequías a Jeremías: tengo temor de los judíos que se han
pasado a los caldeos, no sea que me entreguen en sus manos y me escarnezcan. (Esta
palabra, escarnezcan, es la palabra injurien.)

Lo que responde el rey Sedequías es, en alguna medida, lo mismo que permanentemente
suelo responderle yo a los que me alertan sobre supuestos conjuros de brujos o hechiceros. “Yo no
le tengo miedo a los babilonios ni a los caldeos; les temo mucho más a los que dicen ser
judíos, y no lo son”.

¿Quién es, entonces, tu peor enemigo? ¡¡¡Despierta Latinoamérica!!! ¡Sacúdete de encima


a tantos y tantos que dicen ser y no son y llegan para esquilmarte, defraudarte, enseñarte
blasfemias e incitarte a la adoración a hombres!

¿Quieres que haga una paráfrasis que en absoluto tiene entidad magisterial, pero sí un
enorme sentido común? “Es preferible entregarse al mundo, o a los peores satanistas en sus
misas negras, que caer en las manos de supuestos hermanitos religiosos, legalistas y falsos.

No estoy exagerando ni por asomo. Si el mundo entiende que tiene que sacarte de un
determinado lugar, va a darte, por lo menos, un lapso de tres o cuatro meses para que tú te vayas sin
el menor problema ni para ti ni para ellos.

Si la iglesia quiere desprenderse de ti porque tú no estás de acuerdo con las cosas que en
ella se hacen o se enseñan, una buena noche te dicen “hasta mañana hermanito” y por la
madrugada te ponen un candado en la puerta de manera que a la mañana ya no puedes entrar.
161

La, oposición más grande al cuerpo de Cristo, siempre es de adentro. Fue Caín quien mató a
Abel, su hermano. Fue Ismael quien luchó contra Isaac. Fue Esaú quien luchó contra Jacob. Fue
Absalón quien traicionó a su padre.

Fueron los hijos de Noé los que descubrieron su desnudez. Fue Judas quien le robó a Cristo.
Estaban en el mismo ministerio. También fue Judas quien le entregó. Y fue la iglesia estructural y
organizada de su tiempo quien lo mató. ¿Por qué tendría que ser diferente, ahora?

Entonces, lo que Dios está haciendo ahora, es dándonos principios para vivir con éxito dentro
de un sistema babilónico que va a estar aquí hasta el tiempo final, porque dice que el trigo y la cizaña
crecen juntos. Y el tiempo final ya está en marcha.

Por eso, cuando los apóstoles le dijeron que los dejara arrancarla, Él les dijo que la dejaran
allí porque era la única manera de ayudar a madurar al trigo. No te olvides nunca de esto: La
persecución te madura y la oposición te purifica.

Porque el que no está por los motivos correctos, no dura todo el tiempo, se va cayendo. Y en
el final lo único que queda, es el fruto de Dios. Es un proceso de Dios en el que interviene Satanás.
Oye: Satanás está trabajando para Dios, mal que le pese.

Siempre que hay un intento de terminar la obra de Dios; donde quiera que tú veas que hay
una mentalidad para terminar, los burladores inexorablemente aparecen. Lo ves en el libro de Judas,
en 2 Pedro, en Isaías. Siempre que hay un intento de terminar, aparecen los burladores.

Los burladores vienen para que tú pierdas la fe en lo que estás haciendo, no creas en lo que
estás haciendo y te desmoralices. Te injurian, te descarrilan y consiguen, en muchas ocasiones, que
no puedas concluir con tu destino divino.

Imagínate ahora que hay una reunión de los altos mandos del infierno. Esto es: Satanás con
todos sus demonios del más alto rango, ayudantes y soldados de nivel. ¿Cuál crees que sería su
motivo central de preocupación o conversación en el sentido estratégico de guerra?

Olvídate ya de la salvación, ese no es el tema central que preocupa a Satanás y su gente.


Tampoco el hecho de que tú vengas al templo. Es más: a él le encanta que tú te lo pases en el
templo. Si tú llegas bien temprano, en una de esas lo encuentras preparando el coro y todas esas
cosas.

Si fuera por Satanás, él haría lo imposible para que tú te pases los siete días de la semana
adentro del templo. Trabajando o haciendo lo que mejor te parezca, pero dentro del templo. Porque
eso impediría que tú estés donde a él realmente le duele: en la calle, trabajando contra la
incredulidad. No, ese no es el secreto de Satanás.

En el capítulo segundo del libro del Apocalipsis, se habla de una mujer llamada Jezabel.
Primero le dice mujer, y más abajo le dice: doctrina. ¿Y a continuación de esto? “Que seduce a los
líderes de la iglesia…”

El gran secreto de Satanás, es darnos algo con forma de doctrina que consiga
desviarnos del final. ¿Por qué? Porque Satanás sabe que en el final pierde. ¡El sabe que pierde!
Pero, como Cristo no viene por un tiempo cronológico, sino cuando la iglesia termina su trabajo,
mientras Satanás desvíe a la iglesia, compra y gana tiempo.

O sea que lo que quiero decirte es que el gran secreto de Satanás, es ganar tiempo. Por eso
es que él anda invirtiendo en los niños. Porque sabe que al paso que va, la iglesia no termina hasta
que esos niños sean hombres.

Las estadísticas frías y desapasionadas no encargadas por ningún gobierno necesitado de


promociones particulares, dicen que los musulmanes se están ganando cincuenta millones de
162

musulmanes al año. Y la proyección estadística dice que si siguen a esa velocidad, en veinte años se
tragan al cristianismo.

Los Testigos de Jehová están vendiendo más biblias que los cristianos. El cristiano vende
más CD de música que el mundo. Algo está funcionando mal. Estos no son inventos de ninguno de
nosotros, son estadísticas, números, cantidades frías. Algo está mal. ¿Qué crees tú que sea?

(Romanos 2: 28)= Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la


que se hace exteriormente en la carne; (29) sino que es judío el que lo es en lo interior, y la
circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los
hombres, sino de Dios.

(Romanos 3: 1)= ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿O de qué aprovecha la


circuncisión?

(2) Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra
de Dios.

(3) ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho
nula la fidelidad de Dios?

No te olvides que el verso 25 que hemos estado viendo y que dice que si en verdad la
circuncisión aprovecha si guardas la ley, enfatiza en esta palabra, guarda, es la palabra prasso, que
significa “hacer práctica hasta que se convierta en hábito”.

Es decir que la circuncisión, o el ser judío aprovecha, si los principios bíblicos se han
convertido en un estilo de vida y no los haces religiosamente. Si guardas la ley. Prasso. Lo que la
Biblia te exige. Y no un formato externo, que tienes que hacerlo tal vez porque es domingo.

Esto nos deja en claro un concepto que debería arraigarse en el corazón de todos los
cristianos. Cuando esto se convierte en un estilo de vida, es cuando te aprovecha ser judío. De otro
modo y bajo otras circunstancias, es una carga.

Entonces aquí entendemos que, si guardas la ley, la circuncisión te aprovecha. Pero si por
alguna causa no la guardas, entonces no te aprovecha nada. Si no la guardas, el que tiene la
práctica, te condena a ti.

“¡Mardoqueo! ¿Por qué no eres flexible?” - ¡Hermano! ¿Por qué siempre usted me lleva la
contraria? Los beneficios de la circuncisión te vienen cuando, a través de la práctica, los principios
bíblicos se han convertido en hábito en tu vida.

¿Y que beneficios tiene? El derecho a la herencia de todas las promesas de Abraham. En los
tiempos de Nehemías, cuando al final del libro, los hijos no hablaban ni un idioma ni otro porque se
habían mezclado, Esdras se arranca la barba y le da de bofetadas a todo el mundo, porque no había
una simiente pura.

La circuncisión te aprovecha, te bendice, te da acceso a las promesas de Abraham. Pero no


por un trabajo de bisturí en tu prepucio, eso es lo externo, sino porque por causa de esa señal, tu has
adoptado a los principios bíblicos como estilo de vida permanente y público.

Además, recuerda que es una señal en ti que estás en pacto con Dios. Reiteraré una vez
más: la circuncisión, en ti, son los principios bíblicos operando automáticamente en tu vida. Esa es la
señal de un pacto entre Dios y tú. Y la persona que tiene pacto con Dios, camina con Dios.

También atrae el favor, la protección y la liberación de parte de Dios. Se te hace apto y


disponible. El ángel de la muerte pasa por encima de ti sin tocarte. Recuerda que los judíos
celebraban dos fiestas: una al final del año y otra al principio.
163

Ahí mismo, en la fiesta de Ester, cuando destrozan al espíritu religioso, es cuando todo se
desencadena. Porque así es como termina este libro. De la misma manera en que Dios ha dicho que
va a acabarse el reinado usurpador. Babilonia va a caer. La religión es parte vital de Babilonia.

Hicieron la fiesta de Purim. Eso fue el último mes del año. El primer mes del año, hicieron la
pascua. Ya que ellos cerraban el año celebrando el haber sido librados del espíritu religioso. Y
empezaron el año celebrando, el haber sido librados del espíritu del mundo.

¡Que forma de empezar el año! ¿No te parece? Habían escapado del espíritu de Amán. En el
último mes, celebramos la liberación del mundo religioso. Antes de que todo se acabe, vamos a
celebrar La Fiesta de Purim.

Quiero que entiendas algo con toda la claridad debida para que no te confundas tú ni vayas a
enseñárselo equivocado a alguien. El mundo no conoce al espíritu religioso. El mundo es
escéptico, ateo o incrédulo, El único que puede ser víctima de ese espíritu es el que va a una
iglesia.

Ese era un anuncio, un decreto. Así comenzaban el calendario de ellos, anunciando que eran
libres, tanto del mundo como de la religión. Lo hacían en tipología; la iglesia, ahora, lo tiene que
apropiar. Vamos una vez más al libro de Ester.

(Ester 8: 1)= El mismo día, el rey Asuero (Representa a Dios, recuerda) dio a la reina
Ester (Que representa a la iglesia nueva) la casa de Amán (El espíritu de la religión) enemigo de
los judíos; (Hoy son los convertidos genuinos) y Mardoqueo (Los ministerios proféticos y
apostólicos genuinos) vino delante del rey, porque Ester (La iglesia genuina) le declaró lo que él
(Mardoqueo, los ministerios proféticos y apostólicos) era respecto a ella.

(2) Y se quitó el rey el anillo que recogió de Amán, y lo dio a Mardoqueo. (¿A quien pone
el Rey de Reyes sobre el espíritu de la Religión? A los ministerios proféticos y apostólicos) Y Ester
puso a Mardoqueo sobre la casa de Amán. (La iglesia confirma, en lo natural, lo que Dios ha
hecho antes en lo espiritual.)

(Verso 3)= Volvió luego Ester a hablar delante del rey, y se echó a sus pies, llorando y
rogándole que hiciese nula la maldad de Amán agagueo y su designio que había tramado
contra los judíos.

Tú ya conoces la historia. Él había hecho que el rey firmara una carta, diciendo que en un
solo día, iban a matar a todos los judíos. Grande tribulación venía a la iglesia. Es un trabajo clásico,
una trama cotidiana que tiene casi siempre a las mismas víctimas. Los judíos que sí son.
Obviamente: los que Dicen serlo, quedan al margen; pertenecen al ejército de Amán.

((Verso 4)= Entonces el rey extendió a Ester el cetro de oro, y Ester se levantó, y se
puso en pie delante del rey, (5) y dijo: si place al rey, y si he hallado gracia delante de él, y si le
parece acertado al rey, y yo soy agradable a sus ojos, que se de orden escrita para revocar las
cartas que autorizan la trama de Amán hijo de Hamedata agagueo, que escribió para destruir a
los judíos que están en todas las provincias del rey.

(6) Porque ¿Cómo podré yo ver el mal que alcanzará a mi pueblo? ¿Cómo podré yo ver
la destrucción de mi nación?

(7) Respondió el rey Asuero a la reina Ester y a Mardoqueo el judío: he aquí yo he dado
a Ester la casa de Amán, y a él han colgado en la horca, por cuanto extendió su mano contra
los judíos.
164

(8) Escribid, pues, vosotros a los judíos como bien os pareciere, en nombre del rey, y
selladlo con el anillo del rey; porque un edicto que se escribe en nombre del rey, y se sella
con el anillo del rey, no puede ser revocado.

026 - Dios no va a Eliminar tu Guerra

Es decir que, lo que le está diciendo, es: Oye…yo no puedo eliminar la guerra. Grábate esto:
Él no puede eliminar la guerra. Lo que sí te da, es permiso para que te defiendas. Le dice que
escriba lo que quiera para defenderse.

¿Qué estamos haciendo nosotros, ministerialmente, en conjunto con otros ministerios


auténticamente levantados por el Señor? Preparando a un pueblo para reinar. Preparando a un
pueblo para que, en los días malos, en los días venideros, en los días de opresión, pueda prevalecer
y ser más que vencedor. ¿Más que vencedor de que cosa, serías, si no hubiera una guerra?

(Verso 9)= Entonces fueron llamados los escribanos del rey en el mes tercero, que es
Siván, a los veintitrés días de ese mes; y se escribió conforme a todo lo que mandó
Mardoqueo, a los judíos, y a los sátrapas, los capitanes y los príncipes de las provincias que
había desde la India hasta Etiopía, ciento veintisiete provincias; a cada provincia según su
escritura, y a cada pueblo conforme a su lengua, a los judíos también conforme a su escritura
y lengua.

(10) Y escribió en nombre del rey Asuero, y lo selló con el anillo del rey, y envió cartas
por medio de correos montados en caballos veloces procedentes de los repastos reales. (Tal
como si estuvieras sentado en un banco leyendo y escuchando, deja tu dedo allí y ve por un
momento al capítulo 3, y mira cuando Satanás a través de Amán, envió cartas)

(Ester 3: 13)= Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del
rey, con la orden de destruir, matar y exterminar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños
y mujeres, en un mismo día, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de Adar, y de
apoderarse de sus bienes. (¿Envió cartas por medio de qué? De correos. Vuelve al capítulo 8)

¿Qué es lo que dice en el verso 10 del capítulo ocho que no dice en este que hemos leído
recién? Dice que ese correo iba en caballos veloces procedentes de repastos reales. ¿Qué significa
esto? Que el correo de Jesús, es más veloz que el correo de Satanás. ¿Está claro?

(Ester 8: 11)= …que el rey daba facultad a los judíos que estaban en todas las ciudades,
para que se reuniesen y estuviesen a la defensa de su vida, prontos a destruir, y matar, y
acabar con toda fuerza armada del pueblo o provincia que viniese contra ellos, y aún sus
niños y mujeres, y apoderarse de sus bienes, (12) en un mismo día en todas las provincias del
rey Asuero, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de Adar.

(13) La copia del edicto que había de darse por decreto en cada provincia, para que
fuese conocido por todos los pueblos, decía que los judíos estuviesen preparados (¿Qué
estuviesen que? Preparados) para aquel día, para vengarse de sus enemigos. (¿Qué tenían que
estar preparados para que? Para vengarse.)

(14) Los correos, pues, montados en caballos veloces (Anota una vez más esto: veloces)
salieron a toda prisa por la orden del rey; y el edicto fue dado en Susa capital del reino.

(15) Y salió Mardoqueo (El ministerio profético y apostólico) de delante del rey con vestido
real de azul y blanco, y una gran corona de oro, y un manto de lino y púrpura. La ciudad de
Susa entonces se alegró y regocijó; (16) y los judíos tuvieron luz y alegría, y gozo y honra.
165

(17) Y en cada provincia y en cada ciudad donde llegó el mandamiento del rey, los
judíos tuvieron alegría y gozo, banquete y día de placer. Y muchos de entre los pueblos de la
tierra se hacían judíos (…..) porque el temor de los judíos había caído sobre ellos.

¡Allí tienes la gran siega! ¿Dice que muchos se hacían que? Judíos.¡¡Aleluya!! ¡Les permitió
destruir todo lo que era el espíritu religioso! Y como consecuencia de ese permiso, muchos de los
que fueron testigos tomaron por propia convicción la decisión de ser judíos.

No estamos hablando de concurrir rápidamente a una sinagoga, buscar al primer sacerdote


desocupado que anduviera por allí con un cuchillo en la mano y ofrecer sus prepucios para el corte
con el fin de hacerse judíos; estamos hablando de una decisión interna.

Tenemos derecho al acceso a todo lo que Dios tiene para el Reino de Dios. ¿Algunas de esas
cosas? Revelación, Verdad, Estrategia, Prosperidad, Decodificación de los misterios de Dios,
sanidad, todo esto le pertenece a los hijos de Dios. Acceso al rey. Legítimo derecho.

Pero por sobre todas estas cosas, tenemos el privilegio de que se nos ha confiado la Palabra
de Dios. Entiende bien esto porque es vital: Dios confía que tú manejes Su Palabra lo
suficientemente bien como para terminar la obra.

Ya no la trae por medio de mensajeros como son los ángeles, sino que su Palabra dice que
nos dio la instrucción de ser administradores de su gracia y de su palabra. Esto es: mayordomos,
administradores. Embajadores de su Palabra. Pero no termina aquí, mira:

(Josué 5: 1)= Cuando los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al
occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron como Jehová
había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que hubieron pasado,
desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los hijos de Israel.

(2) En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: hazte cuchillos afilados, y vuelve a
circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel.

(3) Y Josué hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de
Aralot.

(4) Esta era la causa por la cual Josué los circuncidó: todo el pueblo que había salido
de Egipto, los varones, todos los hombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el
camino, después que hubieron salido de Egipto, no estaba circuncidado.

(6) Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que todos
los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto no
obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la tierra de
la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel.

(7) A los hijos de ellos, que él había hecho suceder en su lugar. Josué los circuncidó;
pues eran incircuncisos, porque no habían sido circuncidados por el camino.

(8) Y cuando acabaron de circuncidar a toda la gente, se quedaron en el mismo lugar


en el campamento, hasta que sanaron.

(9) Y Jehová dijo a Josué: hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual
el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy.

Lo que aquí estás viendo es que también te quita todo el reproche del pasado. Es allí donde
cruzan a Gilgal. Y no sólo eso, sino que una generación entera vuelve a experimentar la circuncisión.
Esto habla del nacer de una nueva generación.
166

Si eres judío, tienes derecho a dar nacimiento a una nueva generación. A lo que no tienes
derecho, es a ir a pescar al pasado si es que ya has cruzado el Jordán. Pablo era tremendo.
Después de haber matado a miles de creyentes se para y dice: “yo no le he hecho mal a nadie”…

¿Nunca se te ocurrió pensar por qué él dijo eso? ¿Realmente lo has tomado como a un
sinvergüenza incapaz de reconocer un error viejo y asumir su culpabilidad de ello? ¿No se te ocurrió
pensar que a Pablo no le quedaba ni el más remoto recuerdo de todo su pasado? Toda esa
carnicería antigua había quedado sepultada en el Jordán cuando él lo cruzó.

Y esto, que parece casi una falta de respeto o una incongruencia si lo colocamos en las
alacenas de la iglesia contemporánea, es mucho más bíblico que la sanación de los recuerdos, la
sanidad del alma herida y todo eso que proponen los manuales modernos de Sanidad Interior.

¿Cuánta es la gente que tú conoces, al menos, que anda por el templo desgarrándose en
llantos cada vez que alguien le ora y le pone una mano en la cabeza, sólo porque no puede olvidar
que cuando pequeño no le compraron ese juguete que más amaba y que sí le compraron a su
hermanita el que ella quería?

“¡Pastor!...Es que…usted no sabe lo que sufro por aquel robo de mi muñeca preferida… ¡Eso
me desgarró y aún no puedo olvidarlo!” - ¿Ah, sí, hermana? Y… ¿Cuántos años tenía usted cuando
sucedió eso? – “Creo que cinco o seis, más o menos…” - Ah, ¿Y ahora cuantos tiene? – “Setenta y
uno…” ¡¡Oh!! ¡¡¡Ohh!!! ¿De verdad te has creído que para eso está la iglesia?

¡¡Pero eso no es malo!! ¡Ayuda a mucha gente a poder tener una calidad de vida mucho
mejor a la que tenía antes de tratarse! Sí, eso es cierto, pero lamentablemente la iglesia no puede
perder tiempo en ellos porque tiene que terminar la obra que Dios ha comenzado.

¡Ah, no, hermano! ¡Yo creo en la sanidad interior, en las clínicas de aconsejamiento, en los
cursos de consejería! ¡Para eso está la iglesia! ¿Ah, sí? Bueno; está bien. Se lo acepto si me
muestra un texto bíblico en el que Jesús ande haciendo algo así…

Escucha: no es tiempo de andar psicológicamente rotos. – “…Es que mi mamá se fue…y mi


papá no está más…” Los míos tampoco y he sobrevivido. ¡¡Sánate!! El centro de la iglesia es
Cristo, no tus traumas.

Una de las cosas que tienen que ver con esto, es el óleo de mirra que Ester usó durante seis
meses en su preparación para entrar en la presencia del rey. El óleo de mirra era un elemento que se
utilizaba esencialmente para borrar las cicatrices.

Antes de entrar a la presencia del rey, hazme un favor: ¡¡Borra tu pasado!! – “Es
que…pastor…¡¡usted no tiene ni la menor idea de lo que me pasó!!” – No…pero tú tampoco sabes
nada de lo que me pasó a mí y aquí me tienes…

Yo sé que duele, pero con dolor y todo, bórralo. ¿Por qué? Porque una herida abierta, en
Babilonia, atrae moscas. No puedes caminar en medio de Babilonia con heridas. ¡Sánate!
Perdónalos, desátalos, suéltalos a todos los que te ofendieron, te molestaron, te agredieron. ¡Sánate!

No interesa cuan grande es el demonio que te oprime. Hay suficiente poder en la cruz para
sanar y liberar todo aquello que te oprime. Cualquiera que haya sido la desgracia, jamás darás un
testimonio negativo. Sánate primero, y luego ministra.

Hay suficiente sangre en la cruz para sanarte de todo tu pasado. Seis meses en óleo de
mirra. Otra cosa que hace este óleo, es que adormece. Actúa como si fuera una poderosa anestesia.
Con él te puedes meter en Babilonia y nada te duele.
167

No puedes andar en Babilonia quebrantado de corazón. No puedes andar en este sistema


arrastrando peripecias de tu pasado. No debes de ninguna manera ser impulsado por tu pasado.
Debes ser atraído por tu destino.

Hay mucha gente que si fuera a culpar a su pasado por su condición presente, no serían
absolutamente nada de lo que pueden haber llegado a ser. No puedes confirmar con tu presencia
nada que te haya ocurrido en tu pasado.

Circuncidaron a toda la generación cuando cruzaron el Jordán. Allá abajo, - dijeron – estabas
ganando por la victoria de tu padre, pero ahora vas a ganar por tus propias victorias. ¡Aleluya! Esa es
la condición para el formato de una nueva generación.

El énfasis que deberemos hacer es que, esta nueva generación, va a ganar sus propias
batallas sin depender de nadie. Estas son las dinámicas de un judío. Las cosas que hicieron que
Mardoqueo no se entregara ni se doblegara.

No podía. No era que no quería; no podía, porque estas características que estamos
observando, estaban todas en él. Tenía las manos puestas en el enemigo, el cetro extendido y los
lomos produciendo.

Era un hombre que tenía la fuerza del león joven, la sabiduría del león viejo y el compromiso
de la leona. Mardoqueo era un hombre que no se doblegaba ante ninguna circunstancia. Siempre
verde. Era un hombre impulsado por el destino y la condición de la gente del Reino y no por la
presión de grupos.

Era un hombre que no bailaba, que no danzaba. Como aquellos a los que Jesús se refirió en
la parábola cuando dijo: Tocamos y no danzaste, tocamos la flauta y tampoco te moviste. Gente que
no se mueve con los vientos prevalecientes de ese día…

Gente que se planta bien firme sobre sus pies y no es movida por vientos de doctrina de
cualquier color. No son como cañas dobladas por el viento, son más que profetas, como Juan el
Bautista, no cambian su mensaje sin importarles su audiencia.

¡Arrepiéntete! En el desierto; ¡Arrepiéntete! En Judá; ¡Arrepiéntete! En Jerusalén. Y cuando


llegó al palacio, el mensaje se mantuvo igual, no importa si ese mensaje le iba a costar que su
cabeza adornara una fuente real. Siempre verde.

La gente que Dios está levantando hoy, es gente que tiene un inocultable verde espiritual. La
médula espiritual del creyente, está siendo cambiada. El concepto fundamental del evangelio,
también está siendo cambiado.

El Reino sufre violencia, desde Juan hasta ahora. Desde que vino el movimiento profético
hasta el día presente, el acceso al reino, necesariamente va a tener una configuración diferente y
sólo podrán llevarlo adelante quienes conozcan las claves de acceso.

Ya no entramos por amor, entramos con otras condiciones. Hay un acceso total y
absolutamente diferente al Reino. En cada mover de Dios hay un nuevo vocabulario para explicar el
Reino. También ese vocabulario se altera para explicar mejor el poder de Dios.

La palabra carismático no funciona hoy. La palabra pentecostal no funciona hoy. No se trata


de que no seamos carismáticos o pentecostales, se trata de que hay un nuevo idioma, un nuevo
léxico, producto de un nuevo mover que nunca antes se había producido.

Fundamento, tecnología, edificación, reforma; son palabras comunes en el vocabulario del


que tiene el mensaje presente. Dinámicas operativas, depósitos, impartición, cambios. ¿Cuál es el
mensaje? Bases sólidas para sobrevivir a la opresión de Babilonia. Y huir de ella a tiempo.
168

Lo que Debes Saber


Antes de la Gran Decisión

E s importante entender que el escritor de la carta a los Hebreos, (Que muchos dicen que
fue Pablo. Yo particularmente creo que si Pablo no escribió esta carta, al menos se la dictó a
alguien), escribe este texto treinta años después de la ascensión de Cristo.

Era creencia, en aquel entonces, que el término HOY, se refería al tiempo en que ellos
vagaron en el desierto. Esto es: treinta y ocho años, más dos que transcurrieron desde su salida,
hacen cuarenta, terminado un tiempo al que ellos llamaron HOY.

Por eso es que Dios, a través de los profetas, dice: …si HOY escuchas su voz, no
endurezcáis vuestro corazón… Lo que está diciendo es que durante el tiempo que tienes para
entrar, llegas a oír la voz de Dios, por favor entra y no te quedes fuera. Eso es lo que está
diciendo.

Entonces, cuando el escritor de Hebreos escribe esta carta, pasan diez años para que ese
término: HOY, se cumpla. Entonces está escribiendo con un sentido de urgencia. Y no firma la carta,
porque le está escribiendo a una iglesia que está establecida, pero que está operando en un sistema
que ya es obsoleto.

Y como todos ustedes podrán imaginarse, si es que ya no lo han vivido personalmente, hablar
en contra de un sistema ya establecido, te puede traer un grave problema. Somos muchos los que de
una u otra manera ya hemos vivido al menos una parte de esto.

Él no firma la carta. Le está hablando a una iglesia que, a pesar de que estaban ya en el
tiempo de la Gracia, ellos seguían operando según los ritos del Antiguo Testamento. Con eso en
mente vamos a entender, que cuando él escribe la carta, está tratando de mostrar en esos escritos,
una transición.

Es decir que, él va a mostrarte desde sus escritos, cosas que son diferentes a las que
estabas acostumbrado a ver. Y es por medio de esos escritos que yo quiero extraer algunos
principios que nos van a ayudar a pasar al otro lado.

. (Hebreos 9: 1)= Ahora bien, aún el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un
santuario terrenal
169

(2) Porque el tabernáculo estaba dispuesto así: en la primera parte, llamada el Lugar
Santo, estaban el candelabro, la mesa y los panes de la proposición.

(3) Tras el segundo velo estaba la parte del tabernáculo llamada el Lugar Santísimo, (4)
el cual tenía un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la
que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció, y las
tablas del pacto; (5) y obre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las
cuales cosas no se puede ahora hablar en detalle. (Esto te está diciendo que el escritor está
recibiendo mayor revelación que la que puede dar a conocer en este momento).

(Verso 6)= Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los
sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto; (7) pero en la segunda parte,
sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los
pecados de ignorancia del pueblo; (8) dando el Espíritu Santo a entender…

Nota que todo esto es tipología, analogía; es un ejemplo, una metáfora. Dios nos quiere
mostrar algo que es más importante que el rito en sí. Quiere proyectar un principio que va más allá
de las vidas que tuvieron que manifestarse para lograr el ejemplo.

El ejemplo no es lo importante, aunque en su función singular sí tuviera su importancia. Pero,


cuando miramos hacia atrás, a la historia de la iglesia, lo importante no es quien lo hizo, como lo
hizo, cuantos pasos dio, cuantas gotas de sangre se rociaron, sino lo que significa.

Es un símbolo, es una metáfora. Creo que muchos teólogos, se enredan en esa parte. Y nos
ponemos a colocar el trono en el templo, y nos ponemos a colocar las piezas en el templo, y
dibujamos el templo final, y discutimos en donde van a estar las piezas, cuantas pulgadas más allá o
más acá, y todo el mundo tiene su teoría, cuando lo importante no es el ejemplo, sino los principios
que deben aplicarse a nuestra vida cotidiana.

(8) …dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el
camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie...

Esto significa que: mientras un método de operación está en pie, un segundo no puede
operar. Mientras una primera parte está en pie, una segunda parte no puede ser. Recuerda que
nosotros somos el tabernáculo de Dios y que no estamos hablando de tiendas hechas de metal ni de
telas de campaña.

Somos el tabernáculo de Dios, y mientras la primera parte en nosotros esté en pie, la


segunda no podrá operar libremente. Mientras el primer sistema de acercamiento a Dios
funcione en nosotros, el segundo no va a operar bien.

Mientras nosotros todavía tengamos elementos fundamentales del pacto que ya es obsoleto
operando en nuestras vidas, los elementos primordiales del pacto que ahora está en operación en
nuestras vidas, no podrá estar operando bien.

O uno, o el otro; no es una mezcla. Mientras la primera parte esté en pie, la segunda no
funciona. Lo he dicho tantas veces porque si no me entiendes esto, no sólo no me entiendes el
estudio completo, sino que tampoco entenderás el mover presente de Dios.

Estoy comparando la transición de la reforma de Cristo, con la reforma que existe hoy en la
iglesia. Los cambios en la iglesia son tales, que mientras los principios operativos de aquello que
está cambiando todavía operen en ti, entonces los principios operativos de aquello que Dios está
trayendo como innovación, no pueden operar en ti.
170

O es uno, o es el otro. Estoy usando los ejemplos, porque los principios trascienden el tiempo.
Son universales y se pueden aplicar a lo que sea. Pueden aplicarse a tu empresa, a tus estudios, a la
transición de adolescente a adulto.

Porque mientras los principios de vida activa del adolescente estén rigiendo tu vida, los que
tienen que ver con los adultos no pueden operar en ti. Los principios trascienden. Si buscas el mismo
tipo de amistades que buscabas cuando eras soltero, tu vida de casado no ha comenzado.

(Verso 9)= Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan
ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica
este culto.
Todos los ritos que podamos hacer en cualquier tipo de reunión, no perfeccionan a nadie, -
Dice aquí – en cuanto a la conciencia del que practica el culto. ¿Por qué? Porque tiene que ver con
cosas externas. Y así te lo enumera el verso 10: comidas, bebida y diversas abluciones.

Claro; en aquel tiempo eran comidas, bebidas y diversas abluciones. ¿Qué son hoy? No lo
sé. Pueden se cualquier cosa, desde los talentos hasta la santa cena que tomamos una vez al mes.
Yo no lo sé, elígelo tú. Lo que sí sé es que son estas las cosas externas que hacemos, que
obviamente no perfeccionan a nadie. Aunque haya mucha gente, todavía, que está convencida que
sí…

Porque si estos rituales externos que practicamos adentro de nuestras


congregaciones, realmente llegaran a perfeccionar a alguien, ya hubiéramos terminado con lo
que teníamos que hacer hace muchísimo tiempo…

Porque si alguien que lee este trabajo supone que ya está perfecto, en fin; que concurra a
cualquier culto de por allí para que al final oren por él. Porque todavía hay cultos, ¿No es así? ¿Y
hasta cuando dice que eso es así? …impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas…

Aquí vemos que el escritor de Hebreos escribe ciertas cosas que. De alguna manera, no
parecen encajar bien con el sistema que está establecido allí. Y todos nosotros creo que hemos
entendido y hemos podido estudiar algo: el tabernáculo de Moisés o el Templo de Salomón.

Y sabemos más o menos como estaban diseñados. El modelo que se le enseñó en Éxodo 24
a Moisés, para que él luego viniera a erigir el tabernáculo. Y sabemos que estaba con un atrio, que
tenía un atrio exterior.

Y dice que en ese atrio había un altar de bronce. En ese altar era donde se colocaba el
animal al que había que sacrificar todos los días. Porque sí: había que hacerlo todos los días. Era
una tarea continua y permanente.

Antes de entrar a la primera parte, estaba el Lavacro. Allí se lavaban luego de hacer todo
esto. Luego venía el lugar llamado “Lugar Santo”. Y allí estaban los panes de la proposición, estaba
el candelero, que era una luz compuesta de seis.

Seis brazos que obtienen su luz de la caña. La caña vendría a ser Cristo y nosotros sus
brazos. Porque nosotros somos los pámpanos y nuestra luz depende de Él. La sustancia que corre a
través de Él, tiene el mismo fluir a través de nosotros. No lo invento yo, Apocalipsis 1:20 dice que la
iglesia es el candelero.

Y también estaba allí el altar del incienso. Que ahora sabemos que son los sacrificios, las
oraciones de los santos, las canciones y todo eso. Y luego estaba el velo, una cosa que ni siquiera
yuntas de bueyes podían rasgar, ni quebrar ni mover.

Como será la conformación de este velo, que hay algunos hombres de Dios, estudiosos
genuinos de la Palabra, que suponen que el sacerdote era transportado del otro lado, ya que no
encuentran una manera de que traspasaran el velo de modo natural.
171

Así que había que confiar que Dios estuviera de buen humor y permitiera sus ingresos sin
destruir al intermediario de la expiación. Y fíjate que así debe haber sido, ya que si bien sabemos que
podían morir llegado el caso, la Biblia no da ningún registro de ninguna muerte de algún sacerdote en
el momento de la expiación.

¡Que bueno es Dios! ¡Que tremenda es su misericordia! Y esto nos habla algo más de
nuestro Dios. Porque estoy seguro que tanto ellos como nosotros, tienen y tenemos que haber
metido la pata por lo menos una o dos veces. Pero Dios es bueno…

Y entonces, del otro lado, estaba Dios si lo sabes encontrar. Y estaba el arca, y dentro del
arca las piezas que Dios había colocado: el maná, la vara de Aarón, etc. Pero aquí Él está
expresando que la iglesia cambió.

La iglesia está operando, los sacerdotes están haciendo eso. Están entrando y están
sacrificando sus vacas, sus becerros y todas esas cuestiones. Y están yendo al Lavacro y se están
lavando, y siguen con sus cánticos, letanías y extensas oraciones a ninguna parte.

Ahora haz jugar un poco tu imaginación. Imagínate tú mismo ahora, en este tiempo, llegando
a la iglesia con tu becerro al hombro. Y llega y, de repente, ¡No hay atrio! ¡Oh! ¿Y ahora? ¿Adonde
sacrifico esto? ¡Yo que traía un testimonio! Pero no hay atrio.

Tienes que entender que estos sacerdotes se habían graduado en doctorados en Teología y
en Master en Divinidad en las mejores escuelas bíblicas del lugar. ¡Ellos sabían muy bien como se
hacía iglesia! Lo hacían todos los días…Lo tenían memorizado…

Todos ellos sabían muy bien como funcionaba el asunto este de estar en una iglesia. ¡Eran
expertos! Eran líderes del mover de Dios. Entran a la iglesia de hoy y se quedan mirando. ¿Y el
altar? …No hay ninguno…¿Cómo se te ocurre cambiar eso?

Si Dios lo puso, Dios lo quitó. Un tiempo para tener y un tiempo para no tener. Hay gente que
no entiende que Dios puede quitar lo que Él pone. Por eso se creen que la iglesia continúa igual.
Ellos vienen preparados con sus sacrificios diarios.

De repente dicen: Y bueno…si no hay altar, a lo mejor es porque el pastor se lo


olvidó…Entonces arrancan para el Lavacro, y… ¡No hay Lavacro! ¿Qué es lo que pasó aquí? ¿No
hay ministración de fe y prosperidad? ¡¡Yo vine aquí a ser bendecido!!

Ellos están en el Lugar santo, y de improviso miran y se preguntan: ¿Y el altar? ¿Adonde está
el altar? ¡Eso es importantísimo! Allí están las danzas, los estandartes, las tremendas orquestas esas
a las que ahora les llamamos “ministerios de alabanza” y las porristas que avivan el entusiasmo del
público.

Todas estas son las cosas que hacemos frente al altar del incienso. ¡Pero resulta que ahora
no hay altar! Ahora sí que se nos armó el rollo. ¿Y que hago yo ahora con el trombón y los
saxofones? Es la ministración de las oraciones de los santos. ¿Y que hago yo con el mapeo de
ciudad y todo eso que tenemos que hacer?

No hay altar. Está al otro lado. Las cosas están cambiando. Es decir que, si un ministro
acostumbrado a tener iglesia, de pronto llega a una en estas condiciones, lo primero que va a
ocurrírsele decir es que esto es una herejía. ¡Y es bíblico ciento por ciento!

Mira: no interesa cuantos ni quienes sean los que levantan sus voces para decir que esto es
herejía; la iglesia está cambiando igual y lo que ellos digan, en el mundo del Espíritu no tiene registro
ni incidencia. ¿No te llama la atención la tremenda preocupación de la clase religiosa por estas
cosas, mientras miles de sectas satánicas se llevan a miles al infierno y ellos ni se mosquean?
172

Para que un sacerdote, en el tiempo presente, pueda operar el en el paradigma de la carta a


los Hebreos, tiene que abandonar la mentalidad de la Torá. Para que un sacerdote, en el paradigma
de la transición de Hebreos pueda operar, tiene que dejar atrás la mentalidad de la Torá.

Algo está cambiando. Y no me refiero a los cambios externos. Lo más importante de todo
esto es que, si han ocurrido, en efecto, una serie de cambios externos, es porque hay un cambio
mucho más profundo, impetuoso y potente al que nadie puede detener, que está ocurriendo por
dentro.

En aquel tiempo, los sacerdotes no podían ministrar como Dios quería que ministraran,
porque ellos estaban pendientes de la Torá. Hoy, nosotros no podemos ministrar como Dios quiere
que ministremos, si todavía nos quedan elementos tradicionales enquistados.

A eso es que le estamos llamando la Torá. Que no es otra cosa que lo que Jesús luego
llamará “La tradición de los ancianos”. Algo que se sigue practicando en muchos sitios y que ni
siquiera tiene algo mínimo que ver con la Palabra de Dios.

Dentro del contexto de la carta a los Hebreos, hay varios cambios. Se podría estar un mes
entero mencionándolos y explicando que significa cada uno de esos cambios. Por ejemplo, el altar
está dentro del Lugar Santísimo…

¿Y que hace el altar adentro del Lugar Santísimo? ¿No saben ustedes que en todas las
tipologías que tenemos del Antiguo Testamento, el altar está a este lado del velo y no está adentro?
Sin embargo, en esta imagen profética, se muestra que hay un cambio que incluye que el altar está
adentro, adonde está el arca.

Recuerden que en el tiempo de Zacarías, cuando estaba erguido el templo de Herodes, Cristo
ya había nacido. Zacarías, siendo Sumo Sacerdote, entra, y lo que lleva es incienso en su mano. No
lleva sangre…Porque lo que había, era un altar de incienso…

Porque en el tiempo de Zorobabel, reconstruyeron y vino la reforma del templo. No había


suficiente oro en Babilonia. Lo habían derretido y se lo habían llevado en setenta años de cautiverio.
Y cuando salen, por el decreto de Ciro y el liderazgo de Zorobabel, entran y reconstruyen el templo,
pero no pueden hacer el arca, porque no tienen lo suficiente para hacerla, según la réplica original.

Entonces, no había arca. ¿Y que hicieron? ¿Cómo lo solucionaron? Pusieron el incensario en


su lugar. Entonces ahora, en la carta a los Hebreos, se ponen las dos cosas juntas y dicen: estamos
cambiando de una cosa a la otra.

Fíjate, entonces, que ahora el arca es Cristo. Y la caja era la sombra de Cristo. El arca real es
Cristo, la plenitud de aquel que todo lo llena. El arca lo representaba. No puedes tener la sombra y la
realidad al mismo tiempo. Cuando llega la realidad, la sombra se acaba.

Muy bien; ese tiempo ha llegado. Estamos viviéndolo ahora. La realidad ya está aquí.
Llegó un día cualquiera, sin previo aviso y sin luces de colores ni sonidos estridentes. Pero nosotros
no la hemos visto, no nos hemos dados por enterados y queremos seguir viviendo en la
sombra…

Preferimos tener la Santa Cena antes que partir el pan. Léeme en el Espíritu, porque si no
vas a enojarte conmigo enseguida. No estoy diciendo que la intercambies, sino que la cumplamos.
Hay una diferencia mucho más grande en cumplirla, que en celebrarla.

Colosenses nos dice que son días festivos, lunas nuevas, hasta Cristo. Y que de Cristo en
adelante, tiene que venir la plenitud de todos los tiempos. Vamos a tomar, entonces, algunas de
estas cosas que han cambiado y ver lo que significan para nosotros.
173

1)= No existe el atrio exterior y ninguno de sus muebles. En la iglesia del siglo veintiuno, no
hay lugar para sacrificios carnales. Se acabaron los sacrificios carnales. ¡Esa pobre hermanita!
Equivocada. ¡Ese abnegado hermano! Equivocado.

027 - Los Mismos Sacrificios…

(Hebreos 10: 11)= Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y
ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados.

Muchas veces los mismos sacrificios. Eso se acabó. Veníamos todos los domingos y
hacíamos las mismas cosas. Nos memorizábamos los ritos. Sabíamos abrir un culto, y cerrar un
culto, y recoger una ofrenda y preparar un pueblo para dar una ofrenda. Terminó.

Los sacrificios carnales se acabaron. Yo llegaba al templo de la que era mi iglesia, luego de
haber estado en mi clase de enseñanza, casi siempre tarde. Me bastaba mirar lo que se estaba
haciendo en el frente para saber con exactitud cuanto tiempo iba de culto y cuanto tiempo faltaba
para terminar… Terminó.

La Biblia, mi amado hermano, se vive de adentro para afuera o no estás viviendo la Biblia
que Dios dejó. Y eso no se consigue por herencia ni por asociación de notables. Singularidad de
expresiones. Nada de clones, imitaciones o mímicas religiosas.

Esto se hacía repetidas veces. Los mismos sacrificios, a diario. Cada vez que se reunían, eso
se hacía. No ha cambiado mucho. Hay congregaciones pequeñas, hoy, que cada domingo cantan los
mismos cantos, predican los mismos mensajes y hacen los mismos llamados para los mismos cuatro
gatos que van todos los domingos.

(Verso 12)= …pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio
por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios.

Aquí vemos que se acaba la monotonía con el sacrificio de Jesús. Él perfeccionó a todos con
un sacrificio, mientras que muchos sacrificios no perfeccionaron a nadie. Él hizo lo inverso.

(Verso 13)= …de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por
estrado de sus pies; (14) porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los
santificados.

Quiero que entiendas bien lo que voy a decirte ahora. No importa cuales son tus
circunstancias y como es tu vida. No importa cuantas veces al día te despatarras y debes apelar al
perdón divino para no ser exterminado. Tú estás operando en perfección. ¿Lo crees? ¿Lo tomas?

(Verso 15)= Y nos atestigua el mismo Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
(16) este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor; pondré mis
leyes en sus corazones, (Y no en los sacrificios ni en los ritos) y en sus mentes las escribiré.

Alguien ha escrito, en el nivel de novelas románticas, alguna vez, que si amas algo debes
soltarlo. Si se queda contigo, tuyo es. En cambio si no regresa, nunca lo fue. Y a veces, al
creyente, yo creo que en el tiempo, le entró miedo de perder a la gente.

Entonces tuvieron que ponerle unas cuantas cosas que se inventaron y que justificaron con la
Palabra, para mantenerlos adonde los querían, pero la verdad es que el día en que le sueltas todo
eso y le otorgas libertad, terminan yéndose igual por una simple razón: nunca estuvieron adentro.
174

Dios, lo que quiere, es poner su ley adentro, para que tú operes gobernado por el Espíritu de
Dios. Eso es Romanos 14, que dice que el Reino de Dios es Espíritu. Si el Reino de Dios no está
dentro tuyo, por más reglas que yo te ponga, eso no funciona. Porque el Reino de Dios no está
operando en ti.

Es decir que: nos podemos ver casi espectaculares con un templo colmado por veinte mil
personas, pero eso no va a significar absolutamente nada porque esa gente, en una de esas, está
en la casa, pero no es de la casa…

Dice que no hay lugar para sacrificios. Ahora vamos a ir a una escritura que usa mucho el
dispensacionalista, que es el libro de Daniel capítulo 9. Lo que estamos buscando, no lo olvides, es
que ya no hay lugar para sacrificios carnales.

(Daniel 9: 26)= Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías,
mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y
su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.

(27) Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará
cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el
desolador; hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el
desolador.

Tú lees que dice que “vendrá el desolador” y no puedes menos que enojarte. ¿Por qué, justo
que las cosas empezaban a caminar bien, tiene que venir el desolador este a arruinarlo todo? ¿Por
qué Dios no hace algo? Por una simple razón que se te explica en el libro de Isaías…

(Isaías 54: 16)= He aquí (Viene hablando Jehová Dios de Israel) que yo hice al herrero que
sopla las ascuas en el fuego, y que saca la herramienta para su obra; y yo he creado al
destruidor para destruir.

Lo que aquí te está diciendo es que, en medio de esa semana, Él va a cambiar o a dar por
terminados los sacrificios. ¿Cuándo se dieron por terminados? En la carta a los Hebreos hemos visto
que fue cuando Jesús vino y anuló el acta y la clavó en la cruz.

Esto significa que anuló esa acta de principios y puso la ley en sus corazones. Y desde aquel
tiempo hasta hoy, los reformadores con el mismo clamor que el escritor de la carta a los Hebreos,
estamos clamando a la gente: ¡¡El sistema es otro!!

Las bases fundamentales sobre las cuales giran los principios en los que estamos operando,
no han cambiado. Dice en Hebreos 7 que, …cambiado el sacerdocio… (Y cambió) …necesario es
que se cambie la ley.

¡Pero la ley no son los diez mandamientos! La ley te dice con quien casarte, cuando
levantarte, cuando mover la tienda, cuando no mover la tienda. La ley gobernaba tu estilo de vida. Es
decir que, una vez que cambian los tiempos, es necesario también cambiar el sacerdocio, porque el
viejo sacerdocio, ahora se muestra ineficaz.

Y no porque sea ignorante, (Aunque muy bien podríamos incluirlo); no porque no lo


estuvieran haciendo bien, (Aunque podría darse el caso), sino porque los tiempos siguen cambiando,
avanzando y, lo que Dios iba a hacer a través de ellos, ya lo hizo.

Entonces se vuelven ineficaces y nos vemos en la necesidad de cambiar a otro sacerdocio.


Pero una vez cambiado el sacerdocio, es de necesidad cambiar las leyes operativas. Lo que ha
estado ocurriendo, ha sido que cambiamos sacerdocios, pero seguimos operando sobre los mismos
principios.
175

Y eso, como es más que obvio, no cambia en absoluto a la iglesia. Podrá quizás cambiar la
parte externa de un culto, pero la iglesia eres tú, y tus modos de operar. Tus principios, tus
paradigmas mentales, tus costumbres, tus prioridades, tu escala de valores. Entonces, la iglesia no
ha sido tocada.

Le añadimos panderos, estandartes, danzas, músicas, conferencias, congresos y millones de


dólares para respaldarlos, pero la iglesia sigue igual, presentando y sufriendo los mismos
problemas que antes de todas estas innovaciones llamadas Renovación.

Estoy hablando de Reforma. Es decir que lo que Cristo trajo, invalida lo otro. Lo segundo va a
operar cuando lo primero esté invalidado. Mientras todavía estemos pensando que algo de lo
anterior está bueno o funciona, lo segundo no opera.

(Jeremías 7: 21)= Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: añadid vuestros
holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne.

(22) Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos
y de víctimas el día que los saqué de la tierra de Egipto.

Pregunto: ¿Se habrá vuelto loco Dios, o no leyó el libro de Levíticos que Él mismo mandó
escribir? Dice que Él no ha dicho nada en cuanto a holocaustos ni sacrificios. Que Él nunca le dijo al
pueblo que hicieran nada de eso.

Sin embargo, sabemos que tenemos dos libros completos de ordenanzas de hasta como
cortar la grasa y qué hacer luego con ella. Pero…¿Cuántos saben que en Dios están todas las
respuestas? Muchos leyeron hasta este punto y no leyeron lo que sigue, si no hubieran aprendido…

(Verso 23)= Mas esto les mandé, diciendo: escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios,
y vosotros me seréis por pueblo, y andad en todo camino que os mande, para que os vaya
bien.

(24) Y no oyeron ni inclinaron su oído; antes cambiaron en sus propios consejos, en la


dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia adelante.

Escucha: es evidente que esta gente, nunca vivió el espíritu de la ley. Vivieron la ley, pero no
el espíritu de la ley. Hicieron los sacrificios, pero no lo que el sacrificio señalaba. Querían agradar a
Dios, y en lugar de agradarle, hacían un sacrificio para agradarle.

¡Lo estamos haciendo en la iglesia hoy! Y aquí se empezó a poner espeso, esto. ¡Queremos
agradar a Dios, y entonces lo intentamos trayendo algo con las manos, en lugar de mostrar lo que en
verdad somos!

Entiende esto. Anótalo por allí, aparte de este texto, para que no se te olvide jamás: Lo
importante en la construcción de la iglesia, es quienes somos, no qué hacemos. A Dios le
encanta conjugar el verbo SER, mucho antes que el verbo HACER. Entre otras cosas, porque es SU
verbo. Yo Soy. Primera persona.

De allí que esta clase de gente obligara no sólo a efectuar esos sacrificios para agradar a
Dios, sino también a proceder con el método de la expiación. Porque, de otro modo, si ellos hubieran
sido como Dios había dicho que debían ser, ¿Para que necesitarían expiación?

¡Pero hermano! ¡Esto no es lo que a mí me enseñaron en el Seminario de Ujú Ujú, y tampoco


lo que se da como materia en el Instituto de Ajá Ajá. ¿Usted me esta queriendo decir que si ellos se
hubieran portado bien, no hubieran necesitado la expiación?
176

Probablemente. No puedo afirmar lo que sería una mera hipótesis. El caso es que la
expiación estaba allí porque ellos no se portaban bien. Entonces estos muchachos, en lugar de
portarse bien para no tener que hacerlo, se confiaban en que lo iban a hacer y se portaban mal…(!!!)

Dijo Dios: ¡Yo nunca les dije que hicieran eso! Lo que yo quería, era que ellos me
obedecieran. Hicieron lo externo, y no estaban comprometidos con lo interno. Y fíjate, ya lo hemos
dicho y visto, nosotros seguimos eligiendo hacer lo externo sin llegar a manifestar la misma cosa
desde lo interno.

¡Dios no es movido por sacrificios! ¡A Dios no le interesan los sacrificios! Son nada más que
carnalidades. Todo sacrificio, - entiende -, es un esfuerzo carnal. Y salvo que Dios te lo ordene por
alguna causa muy específica, guárdate de pretender agradarle con ello.

Lo que sí mueve a Dios, es la actitud de tu obediencia, y no hay rito externo que la


demuestre. Eso es altamente peligroso, porque si hay allí gente inmadura, puede largarse
alegremente a pecar. A Pablo le hicieron la misma pregunta: ¿Qué, pues, entonces?

Ellos lo miraron con picardía y le dijeron: ¿Entonces podemos pecar? Y él dijo: de ninguna
manera, porque si habéis muerto para el pecado, ¿Cómo vas a pecar? Estoy hablando con gente
muerta al pecado…¿¿Amén..??

¡Es que…hermano..! ¡Usted sabe! ¡Somos carne, y..! Sí. Somos carne, es verdad. Pero si no
estás muerto al pecado, no has nacido de nuevo. Es una palabra muy fuerte y que en algunos
debe haber producido un resoplido de desaliento y preocupación. Mejor. Prefiero eso a que te vayas
a pisar brasas encendidas en el infierno. Aún estás a tiempo. Por eso he repetido esto.

Ese verso de Jeremías es impresionante, nadie enseña demasiado sobre él. Dios no dijo
nada en cuanto a sacrificios. Si te lo dije en alguna oportunidad, era para que supieras lo que yo
estaba buscando.

Dios nos habla con símbolos, nos habla con parábolas, nos habla con imágenes proféticas.
Nos habla de un huerto en Génesis, pero lo escribe Moisés y Moisés no estaba allí. Dios tuvo que
haberle dado una historieta a Moisés para que Moisés pudiera contarnos lo que había pasado allí.
Pero él no estaba allí, él no puede decirte: yo estoy seguro que eso fue así.

Y nosotros que nos ponemos a discutir, hacer debates, polémicas y cuanta cosa se le ocurre
a nuestras mentes carnales sobre Génesis. Si quien lo escribió no puede decir con certeza que fue lo
que fue, porque solo se limitó a relatar lo que Dios le mostró a él. Sólo una cosa es cierta: Dios no
acepta ni quiere sacrificios carnales.

Al actualizarte en lo que Dios está haciendo hoy, no hay espacio para la demostración de
sacrificios carnales. No hay atrio, no hay nada. Así que amarra tu becerro allí afuera, hasta que se
muera solo…

2)= El altar de incienso, está reposicionado.

(Éxodo 40: 5)= Y pondrás el altar de oro para el incienso delante del arca del
testimonio, y pondrás la cortina delante a la entrada del tabernáculo.

(Verso 26)= Puso también el altar de oro en el tabernáculo de reunión, delante del velo,

¿Adonde dice que estaba? Delante del velo. Pero en Hebreos vimos que no estaba delante
del velo, sino que dice que estaba tras el velo, en la segunda parte. Estaba el arca y el altar de oro.
Nota que Dios mandó a que lo pusieran delante y en el mismo canon de escritura, Él lo mete atrás.
177

Nota como Dios sí que puede mover y lo hace lo que Él mismo ha establecido. Aunque Dios
lo dijo, Dios lo movió. Y Dios es el mismo hoy, mañana y siempre. Su naturaleza es la misma, pero
al forma en que hace las cosas, no.

Él es amor, siempre. Pero no hace las cosas del mismo modo siempre. Ahora bien; El altar de
incienso, ¿Qué significa? Porque el Salmo 141 dice que tiene que ver con nuestras oraciones, con
nuestros sacrificios espirituales. No carnales, espirituales.

El altar de incienso, en la Escritura, siempre tiene que ver con nuestros sacrificios de
alabanza, nuestros sacrificios espirituales, que es como decir que tiene que ver con lo interno. De
ninguna manera tiene que ver con actividad en el templo.

Nota que cuando vino el mover profético a la iglesia, allá por los años noventa, la gente lo
manifestó con su clásico bullicio, cantos, estandartes, danzas y todo eso que aquí se recuerda muy
bien. Pero eso no era sino el modo de expresar lo que habíamos entendido internamente.

Recuerda que cuando el velo es rasgado, en el Nuevo Testamento, no hay atrio al otro lado
del velo. Es decir que lo que el velo produce, no es entrada o acceso a Dios, sencillamente porque Él
no estaba allí.

Entiende: la caja representaba a Dios, pero Dios no estaba allí porque la caja no estaba.
Entonces, rasgar el velo fue necesario, pero no para tener acceso a Dios, ya que Dios iba a darte
acceso de otra forma. Pero sí hubo que rasgar el velo para que se abriera otra dimensión en
nosotros.

Entonces, el altar de incienso representa a las oraciones, los sacrificios de alabanza, pero no
actividad en los templos. Se trata de cómo manejas tu vida. Como respondes en tu vida. Ese es tu
incienso.

Vida es el resumen de actitudes que tú manifiestas según reaccionas ante cada circunstancia
que esta te presenta. Y según vas reaccionando a través del tiempo, vas llenando tu copa de
incienso. Y me parece que ahora ya sí se puso pesado todo esto, ¿Verdad?

Ese es el sacrificio. Ahora bien; si tú te habías creído que alabar a Dios era cantar, estabas
bien equivocado. Porque lo que nosotros hemos hecho, es intercambiar el sacrificio espiritual por una
canción. Cuando se supone que la canción sea nada más que un vehículo que exprese la adoración
de nuestro ser.

Y ten en cuenta que, la mayoría de las veces, lo que hacemos es cantar sin que fluya
adoración alguna. Y es por eso que nada de eso tiene unción. En el mejor de los casos, exquisitez
musical y profesional.

Por eso es que necesitamos a alguien que se agite un poco en la plataforma y que nos anime
a cantar. Si hubiera algo manando en tu vida no sería necesario que alguien te dirija sobre lo
que debes o no debes hacer.

Hemos intercambiado adoración por canciones. Esto no es en absoluto un mensaje popular y


difícilmente abra puertas para andar viajando de un lado al otro. Pero no le hace: no deja de ser
verdad y alguien tiene que decirla.

Entonces, queremos ver como las canciones que elegimos, son propicias para desatar la
mentalidad que Dios ha puesto en nosotros para que se desate aquello que entendemos. Cuando se
desata lo que tú entiendes, allí entras en el verdadero sacrificio de alabanza.

Es decir que la suma de toda tu vida, está allí, en esos incensarios. Recuerda cuando Coré
quiso venir a reemplazar a Aarón y a Moisés. Moisés le dijo que fuera a buscar su incensario y luego
178

viniera. Sólo un problema: el incensario de él era del atrio y el de Aarón era de adentro. El de Aarón
era de oro y el de él era de bronce.

028 - No Uses Incienso Extraño

No estaban hechos de lo mismo. Es decir que no tenía una dimensión gubernamental. Pero
eso no era obstáculo para que ambicionara la posición. Hay muchos de ese mismo espíritu hoy. No
les interesa si poseen o no lo necesario. Quieren estar en el sitio de poder y luego vemos…

El sacerdote tenía que hacer tres cosas, diariamente. Diariamente las tenía que hacer: tres
cosas. Estamos hablando, - no te olvides -, del sacrificio espiritual, que ha sido reposicionado. Tu
sacrificio espiritual, en la iglesia de hoy, ha sido reposicionado.

Tres cosas tenía que hacer el sacerdote: sacrificio diario, encender el candelero diariamente y
mantener encendido el incienso. Nota que en Hebreos 9:4, el incensario es de oro. La Palabra nos
dice que no podemos usar incienso extraño. Tiene que ser según la mezcla que Dios dijo que tenía
que ser.

No puede haber nada extraño. ¿Y que sería algo extraño? Por ejemplo, no puede haber
ningún material foráneo. Ninguna copia de lo real. Esto, lo que te está queriendo decir, es que el
contenido deberá ser real y no una grotesca o grosera copia de algo bueno sin serlo.

Estamos hablando de tu sacrificio espiritual, no te olvides. Mira: hay gente que procura ser
otra persona toda su vida, y se engañan a ellos mismos. Hay matrimonios así, no llegan a conocerse
jamás. Porque no se gustan ellos mismos y entonces se cubren con otras personalidades.

Eso ocurre mucho en la iglesia. Lo que solemos utilizar para ser aceptados en ciertos círculos
internos eclesiásticos muy exigentes para con los demás. No te olvides que carácter y ágape es
aquello que resta cuando Dios te extirpa todo lo que tú usas para ser identificado y aceptado.
Entonces, lo que sobra de todo ese lío, ese es tu carácter.

Si eras la hermanita más hermosa de la congregación, tenías todas las curvas en los lugares
precisos en que se deben tener y por esa causa los hermanitos se idiotizaban mirándote y, además,
cantabas bellísimo, haciendo que toda la gente te siguiera, el día que Dios te saca estas tres cosas,
eso que queda eres tú, hermana…Lo otro, como decimos en Argentina, cartón pintado…

Cuando hablo de estas cosas, te aseguro que es cuando más me gustaría estar en un púlpito
cualquiera de una iglesia cualquiera. Sencillamente para mirar atentamente a la gente y ver si algún
evangélico costumbrista y papagayo se atreve a decir “amén” después de esto…

Porque, tenemos que entender definitivamente que nosotros somos Espíritu. Eso está escrito
y nadie lo pone en duda. Entonces, porque la casa sea bonita no significa que el dueño, el
morador, el habitante esté dentro de ella…

Entiende que cualquier “eventualidad” (No me gusta decir “accidente” para no declarar nada),
puede cambiar la fachada. Y si cuando cambia la fachada tú dejas de ser amable, es porque nunca
lo has sido. Porque de la abundancia del corazón habla la boca y según el hombre piensa, el hombre
es.

Entonces, lo que te estoy diciendo, lo hace más gente de la que tú crees. Mucha gente vive
una vida que no es la de ellos. No puede haber ningún material extraño. Que cuando Dios calcule la
suma de tu vida, que el incienso no sea extraño.
179

Estamos buscando para ver qué es lo que se ha reposicionado en nuestras vidas durante la
reforma. Y para tener algo más de claridad, vamos al libro del Éxodo. Es bueno utilizar la Biblia en
todo su contexto y no pasajes sueltos que coincidan con nuestras opiniones.

(Éxodo 30: 1)= Harás asimismo un altar para quemar el incienso; de madera de acacia
lo harás.

(2) Su longitud será de un codo, y su anchura de un codo; será cuadrado, y su altura de


dos codos; y sus cuernos serán parte del mismo. (Dice que su altura será de dos codos; anota
esto, es importante.)

(Verso 3)= Y lo cubrirás de oro puro, su cubierta, sus paredes en derredor y sus
cuernos; y le harás en derredor una cornisa de oro.

(4) Le harás también dos anillos de oro debajo de su cornisa, a sus dos esquinas a
ambos lados suyos, para meter las varas con que será llevado.

(5) Harás las varas de madera de acacia, y las cubrirás de oro.

(6) Y lo pondrás delante del velo que está junto al arca del testimonio, delante del
propiciatorio que está sobre el testimonio, donde me encontraré contigo. (Observa que este el
lugar del encuentro)

(Verso 7)= Y Aarón quemará incienso aromático sobre él; cada mañana cuando aliste
las lámparas lo quemará.

(8) Y cuanto Aarón encienda las lámparas al anochecer, quemará el incienso; rito
perpetuo delante de Jehová por vuestras generaciones.

Nota que es rito, aquí, Pero el primer paso de Hebreos es que los ritos cambiaron. No hay
atrio exterior.

(Verso 9)= No ofreceréis sobre él incienso extraño, ni holocausto, ni ofrenda; ni


tampoco derramaréis sobre él libación.

(10) Y sobre sus cuernos hará Aarón expiación una vez en el año con la sangre del
sacrificio por el pecado para expiación; una vez en el año hará expiación sobre él por vuestras
generaciones; será muy santo a Jehová.

Lo primero que vemos aquí, tal ha sido dicho, es que no puede haber incienso extraño en tu
vida, tiene que ser real. Tú jamás serás tan ungido como cuando seas tú mismo. La Palabra nos dice
que al incienso no se le podía echar ni miel, ni levadura.

La miel atrae espíritus raros. Gente que atrae. Que son medio etéreos, medio mistificados.
Que traen cosas raras todo el tiempo. Cristo nos advierte, mientras, de la levadura de los fariseos.
Son las actitudes de la carne. La mentalidad religiosa. No se le puede echar el incienso.

Nota que una vida no puede tener estos elementos. No puede tener levadura, si es el
incienso correcto. Recuerda que el incienso es tu sacrificio a Dios. Lo que se está derramando en
Apocalipsis es el resumen de tu vida.

Ese resumen, no puede ser extraño. Y para no ser extraño, no puede tener levadura. No
puede tener actitudes de la carne. Espíritus raros. Gente que si un cable de energía está roto, se
pone a reprender “demonio de cable”.
180

¿Tenemos que entender, aceptar y creer que hay, en efecto, un demonio adentro del cable
que es el que produce la rotura? Nadie se los va a discutir porque en el ámbito espiritual todo es
posible, pero si compramos un cable nuevo por allí se termina la manifestación…

Hay mucha gente extraña en la iglesia, por eso es que el mundo no quiere ni pisar una de
ellas. Algunos de los nuestros son casi espiritistas. Como los católicos romanos. ¡¡Hermano!! ¿Qué
dice? ¿Cómo van a ser espiritistas los hermanos católicos? Ah, no lo sé: pregúntales a ellos si no
rinden culto a hombres muertos que dicen ser santos. Tener amor no implica mantener a alguien
engañado.

El altar era el trozo de mueble más alto que existía en el tabernáculo. Tenía dos codos de
estatura. Es decir que, la ofrenda más alta que le puedes ofrecer a Dios, es la respuesta que tú le
das a la vida. Como encaras cada situación. Con que actitud atraviesas cada circunstancia.

Estoy hablando de una vida por encima de tus ofrendas, por encima de tus diezmos, por
encima de limpiar el templo, por encima de todas las actividades carnales que venimos a hacer,
como muestra de gratitud. La ofrenda más alta del templo, es el resultado de tu vida.

Como la atraviesas. ¿Te achicharras cada vez que hay un problema? Reforma. ¿Qué
estamos tratando de hacer? ¡Cambiar la iglesia! ¿Resiste cambios? ¡Ah, no lo sé! La variable
quizás sea salir de ella, pero necesitaremos confirmación de la Palabra. ¿Y si la hubiera?
Veremos al final.

Durante todos estos años, los que decían y proclamaban estar cambiando la iglesia, en
realidad lo que estaban tratando de cambiar, era el culto. Con eso no bastó, es más que evidente.
Cultos distintos, las mismas barbaridades. ¿No te das cuenta que si cambias la gente el culto cambia
por sí mismo?

La reforma es la reforma de las formas en que hemos estado operando durante toda nuestra
vida evangélica. ¡¡Pero eso es tremendo, hermano!! Por supuesto que es tremendo. ¿Quién te dijo a
ti que una reforma sustancial sería un juego de niños?

No es pintar la casa, es cambiar el fundamento sobre el cual la casa funciona. El altar del
incienso, entonces, es el pedazo de mueble más alto de la casa. No hay sacrificio más alto que
actuar correctamente en cada circunstancia de tu vida sin importar lo que pase.

No es fácil predicar esto, créeme. Estoy hablando de predicar según los principios de Dios:
partiendo de la base de estar viviendo lo que se predica. Ensayar discursos emotivos y
rimbombantes sobre teorías eclesiásticas es mucho más fácil, por eso hay tantos anotados…

3)= Está hecho de madera de acacia. La madera de acacia era durísima, no se deterioraba.
Tenía altísima durabilidad. Era algo que se podía decir que duraba para siempre. Y esto habla de dos
cosas que conviene preponderantemente examinar y grabar.

Habla de la naturaleza incorruptible que tenemos en nuestro ser, y también de la habilidad de


tener perseverancia. Estamos hechos de madera de acacia, no de esa cosa que se deteriora todos
los años.

Estamos hablando del altar de incienso y que significa en nuestras vidas. Eso está tapado por
una cubierta de oro. Le ponían oro encima. Santiago dice que es nuestra fe tratada siete veces,
como el horno de los tres hebreos que entraron cuando no quisieron adorar la estatua del rey.

Oro. Recuerda: tu herencia es incorruptible. El oro, sí lo es. Le ponían las varas para poder
cargar el aparato. Pero cuando llegaron allí le quitaron las varas. Es decir que la idea es que
permanezca. Esto no es una visitación en la que queremos sentirnos bien un rato, queremos
que permanezca…
181

Cuando había que moverlo, le ponían las varas. En el libro de Éxodo dice que en el altar
había coronas y era para que las cenizas del incienso no se desbordaran cuando caminaban. La idea
era que quemara perpetuamente, no se podía apagar.

Es decir que sobre el altar estaba ese labio, esa corona, esa especie de rebaba que impedía
que la ceniza cayera al suelo mientras transicionaban. Es decir que aún cuando en tu vida estás
experimentando un tiempo de transición, las virtudes y el aroma de tu sacrificio tienen que
permanecer.

Eso, aún cuando estemos incómodos porque nos estamos moviendo. De cualquier modo que
sea, el incienso no se puede caer. Tú sabes que, cuando se mueve el altar, no hay excusas para
decir que aquel o este es más bonito porque está quieto.

Aún cuando Dios nos está moviendo, (Y eso es muy incómodo), hay que permanecer
cuidando que el incienso no toque el piso. ¿Cuántos se han movido últimamente? ¿Verdad que no es
sencillo ni cómodo?

(Éxodo 30: 34)= Dijo además Jehová a Moisés: toma especias aromáticas, estacte y uña
aromática y galbano aromático e incienso puro; de todo en igual peso.

(35) Y harás de ello el incienso, un perfume según el arte del perfumador, bien
mezclado, puro y santo.

(36) Y molerás parte de él en polvo fino, y lo pondrás delante del testimonio en el


tabernáculo de reunión, donde yo me mostraré a ti, Os será cosa santísima.

(37) Como este incienso que harás, no os haréis otro según su composición; te será
cosa sagrada para Jehová.

(38) Cualquiera que hiciere otro como este para olerlo, será cortado de entre su pueblo.

Lo primero que quiero que veas, aquí, es que está hecho de acuerdo al arte del perfumador.
Para que entiendas lo que es el arte del perfumador, puedo decirte que una colonia masculina para
después de afeitarse, lleva por lo menos cinco libras de flores.

Piense que hay centenares o miles de personas que forman parte del proceso que da origen
a esa colonia que tú usas para oler mejor. Desde el campesino que está en un monte sembrando
flores a granel, rogando a Dios que llueva y todo camine bien, hasta el que luego las viene a recoger
para machacarlas y así extraer dos gotas de cada kilogramo.

Lo que quiero decir es que está hecho de acuerdo al arte del perfumador. El primer elemento
que tiene el sacrificio de Dios, es estacte. La palabra es natach. Significa: caer como lluvia, o
profetizar. Es la imagen profética que usa el Antiguo Testamento para dejarnos saber como el profeta
recibe la palabra.

De repente sale. Entonces yo sé, que sé, que sé, que sé. Es algo que explota y cae. No hay
otra forma de recibir palabra. No es que uno estaba pensando en el asunto y construyó una trama.
De esas hay muchas, Pero el verdadero profeta, de repente. ¡Púm!

Es exactamente lo mismo sobre como llega una revelación. Hay gente a la que una
revelación le cambió la vida hace diez o quince años y todavía anda por allí tratando de explicarla.
Cuando la explique bien, todo el mundo estará activado.

Estacte. Tiene que ver con profetizar. Job capítulos 26 y 27 son buenas escrituras. Son como
gotas que emanan en tu espíritu. No puedes construir una vida aromática sin tener esta dimensión en
ella. Tienes que tener una dimensión profética.
182

Para tener algo aromático frente a Dios, tienes que tener una dimensión profética en tu vida.
Porque el justo vive por fe. No todo el mundo es profeta, pero si tú quieres que el resumen de tu vida
sea aromático a Dios, como un sacrificio vivo, tienes que tener una dimensión profética en tu vida.

Ser profético es la habilidad de ver la hostilidad que viene en el camino y construir lo que sea
necesario para que no destruya el propósito de Dios. No es profetizarle a alguien que va a tener tal o
cual ministerio o que se va a casar con una rubia. Eso es profecía. Estamos hablando de ser
profético.

Ser profético es tener una vida con una dimensión profética en ella. No gente que se tropieza
con lo primero que lo obstaculiza porque no sabe para donde va. Una vida que diseña su futuro y no
que tropieza con las circunstancias cotidianas.

Una vida que sabe para donde va. Puede haber errores, obviamente, pero llega. Natach.
Tiene que ser con estacte, porque con estacte rinde. Yo no estoy inventando este asunto, estaba allí
desde hace miles de años…

El segundo ingrediente que tenía, era la Uña Aromática. Esta Uña aromática era una
sustancia amarilla que había en una planta. Lo llamativo de esto, era que para llegar a ella u
obtenerla, había que quebrar la planta. Un espíritu quebrantado. No hay un sacrificio vivo a Dios sin
este poder en tu vida.

029 - Corazón Quebrantado, Se Necesita


(Isaías 57: 15)= Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo
nombre es el Santo; yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de
espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los
quebrantados.

Quiero que prestes atención y tomes nota que Quebrantamiento, no es necesariamente


Humildad. Porque dice “el quebrantado Y humilde de espíritu”. Por eso es que el poder de
quebrantamiento es muy importante en tu vida. Es un sacrificio a Dios.

(Salmo 51: 17)= Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito
y humillado no despreciarás tú, oh Dios.

Estamos hablando del poder de quebrantamiento. Esto es una condición de tu hombre


interior. No es algo que florezca necesariamente en lo externo. Puedes andar con las patas para
arriba en el templo para que todos vean y piensen que estás quebrantado y no estarlo interiormente.
No le hace: Dios ve tu interior.

Estar quebrantado no necesariamente es estar tirado en el piso llorando desconsoladamente,


aunque por allí incluya alguna manifestación así. Alguien quebrantado es alguien que es consciente
de sus deficiencias y errores, pero también de todo lo que Dios ha puesto en sus manos para
victoria.

Es decir que está bien consciente de todos los recursos que Dios ha puesto en sus manos
para vencer, pero que igualmente y de todos modos, está dependiente del Señor para maximizarlos
cuando ello se hace necesario para la gloria y honra de Dios.

Estoy queriendo decir que, pudiendo hacerlo solo, entendiendo muy bien lo que tiene a su
alcance, elige por propia voluntad que Dios lo lidere. Una persona que puede evaluar y ver sus
bienes y sus faltas. Considerar que puede, y aún humillarse y dejar que Él mande en su vida.

Una vida vivida desde una posición de dependencia de Dios. Y no me estoy refiriendo a
vivir sin dinero y no tener trabajo. A esta acotación se hace necesaria inyectarla, porque la iglesia
183

busca justificar su postura presente todo el tiempo con cualquier error del que está hablando o
enseñando algo.

En la iglesia, el que no trabaja, que no coma. Eso es lo que dice la Biblia al respecto, ¿No es
así? ¿Y Por qué nosotros habremos inventado algunas teologías especiales para desempleados
célebres con el cuento de que Dios nos puso para sostenerlos?

No te olvides de esto: nosotros experimentamos muchos fracasos, decepciones fraudes y


engaños por dos motivos altamente esenciales: primero, pretendemos tener más amor que Dios por
la gente, y segundo, suponemos que somos más misericordiosos que Él. Conclusión: engaño.

El tercer ingrediente, era el Gálbano. Esto era una medicina que se usaba como
expectorante, para aquel que tenía asma o cosas así en aquel tiempo. Para alguien a quien le faltaba
aire o era corto de respiración. Gente que se agitaba, que no prevalecía.

Estamos hablando de gente con escaso soplo espiritual. Gente que tenía muy poca
capacidad de respiración en el Espíritu. Es esa gente que corre velozmente y muy bien durante
algunos instantes y luego se te estaciona por dos o tres años…

Una vida que es aromática a Dios, es una vida de continuidad. No es una vida ciclotímica. No
es un momento sí y un momento no. No es diezmar abundantemente dos meses y luego no diezmar
nada durante los diez restantes del año.

Constancia. Mantén lo que tienes ocupado en tanto regreso, dice la Palabra. Tienes que vivir
en el poder de la perseverancia. Perseverar no es aguantarse todo lo que el diablo te arroje por la
cabeza. No es meramente quedarse firme pero sin moverse.

Perseverancia no es que tú te paras allí y te ligas una tunda de puñetazos en la cara y tú no


te caes fuera de combate. Eso no es prevalecer, eso es soportar. Nuestra resistencia es declarada
en términos de combate: resistir combatiendo, no aguantando.

Nadie toma un objetivo de guerra si no ataca. Esperando el ataque del enemigo y


aguantándolo, lo único que puedes conseguir por algún tiempo es que el enemigo no tome el objetivo
que deseaba. Pero para que tú tomes uno que a él le duela, debes atacar. El cristiano es un
guerrero que la religión ha dibujado y vendido como un débil pusilánime y hasta cobarde.
¡¡¡Eso no está en la Biblia!!!

Es como la palabra paciente, que es la palabra hupomone. No es una alfombra donde los
demás van a limpiarse los pies. Paciencia es una actitud mental que no se doblega ante ninguna
circunstancia, hasta que la mano de Dios obre lo que prometió hacer en él.

Sin embargo, convengamos en que es una actitud que te lleva al cumplimiento de lo


profetizado. Paciente. Ser paciente con las circunstancias, hasta llegar a manifestarlas. Esta palabra,
prevalecer, es una palabra agresiva, no es pasiva.

Significa militar contra todo lo que busque atar, o desviar, o mantener fijo el propósito de Dios.
Este Galvano tiene que estar en tu vida. Esa Uña aromática tiene que estar también en tu vida.
Ambas cosas se complementan y ejercitan tu poderío y potencial al servicio del Reino.

En cuarto término, Incienso Puro. La palabra es blancura. Puro humo blanco, blancura. Tiene
que ver con santidad. Nota los ingredientes: quebrantado de espíritu, precisión profética, una milicia
constante en contra de toda hostilidad que se te presenta y dimensiones de santidad en tu vida.

Estas cuatro cosas son las que tienen que estar mezcladas por el arte del perfumador. El
perfumador es Cristo. Todas estas cosas tienen que operar en tu vida, para tu poder decir que estás
ofreciendo incienso.
184

Fíjate que ahora con la canción no parece alcanzarte, ¿Verdad? Para el tiempo del rito, la
canción quizás estaba bien, pero para el lugar al que vamos ahora, con la canción no es suficiente.
Porque una canción, por bella y bien entonada que esté, sin esto, no vale nada.

En nuestro día, el rito sería cantar la canción. Igual a aquel que marchaba con su becerro
sobre los hombros. Para nosotros sería: tres cantos rápidos y dos lentos antes del mensaje,
para preparar el camino…

Y si los llegas a eliminar, se te enojan feo un montón de líderes y posiciones que tienes allí ya
establecidas. Se te enojan de tal manera que se te van y todo. El intercambio válido es por una vida
que ofrece estas dimensiones: espíritu quebrantado, precisión profética, milicia constante y
dimensiones de santidad.

¿Qué expresa tu vida mientras atravesamos este tiempo? La suma de eso se pone en un
incensario, y eso es lo que se echa a la tierra como un Standard. Pero todo esto, necesita sí o sí
fuego divino para encenderse.

El incienso solamente se enciende con fuego del altar. Es decir que es el perfumador quien
trabaja esta cosa en tu vida. Y lo hace por medio de situaciones, circunstancias, pastores, líderes,
amigos, esposos, esposas, lo que funcione.

Te mudas para cambiar el ambiente, y allá va a parar el fuego divino y te lo enciende igual.
Cuando él poda tus sobrantes y cambia tu curso para ver si te enojas; cuando quebranta tus sueños
y coloca otros diferentes.

El aroma es creado por quebrantamiento, precisión profética, milicia en contra de la hostilidad


babilónica y dimensiones de santidad. Activado por el fuego divino. Y tiene que quemar. Y no te
puedes caer en tiempos de transición. Es lo más alto que puedes ofrecer y no te puedes quedar sin
aire.

Esto se desata, y cuando esto se desata, ahora, no son todas las canciones las que pueden
arropar nuestra adoración. Por eso es elemental y primordial elegir ciertas canciones que van a la par
con lo que se está desatando.

Ahora bien; todo esto que he explicado, se reposicionó. No está en el lado primero, donde
está la actividad eclesiástica. Está al otro lado del velo. Es decir que todo esto tiene que ser añadido.
El fundamento, la plataforma, el área de operación no es el lugar donde la iglesia tenía su activismo,
sino en el lugar en donde Dios mora.

Todo esto, ahora, tiene que ser con una actitud gubernamental. Está al otro lado del velo.
Todos tus sacrificios tienen que tener una dimensión gubernamental, una postura espiritual
gubernamental. Donde está el trono de Dios.

En vez de una falsa humildad o un temor que no es de Dios. Hay oraciones gubernamentales
y hay oraciones temerosas. Hay actitudes cristianas que aparentan ser de humildad, pero que
en realidad no se atreven. Entonces, hay otra que es plena confianza en medio de la incertidumbre.

Es donde hay precisión, donde hay exactitud, es un sitio en el que tú caminas sabiendo para
donde vas. En la iglesia se ha proclamado y promocionado tanto el ser humilde, que cuando
alguien sabe para donde va, le llamamos pedante, soberbio y arrogante.

Es como si le estuvieran diciendo a ese: “¡Eh! ¡No seas águila! ¡Quédate gallinita, como
nosotros! No puedes saber para donde vas, porque si lo sabes, y encima lo predicas, eres un
orgulloso. Pero resulta que la generación del siglo veintiuno, es precisamente eso: saber para donde
vas y saber como terminar.
185

Si no sabes para donde vas, cualquier camino te lleva. Y lo más triste es que nunca sabes
cuándo llegas, porque no sabes para donde vas. Queremos llegar. Hay algo que se llama “el fin”, sin
dudas.

Hay algo que se llama “El Fin”. Cuando venga el fin. Así dice en 1 Corintios 15. Entonces
viene el fin. Estamos tratando de decodificar inmortalidad. Ya se nos está incluyendo en los
mensajes, como vencer la muerte.

Porque todos sabemos, aunque no siempre lo recordamos, que hay una generación que no
muere. La que esté viviendo cuando Él venga, no muere. ¿Cuántos quisieran estar viviendo en
esa época, cuando quiera que esa época sea?

Debemos re-visitar el nuevo nacimiento. Me parece que tenemos diez millones de dólares en
el banco, dejados por herencia. Y luego nos pasamos toda una vida sin saber canjear el dinero.
Simplemente porque no entendemos lo que aconteció en la cruz.

Esto quizás no lo has oído ni leído antes: Si estudiamos como operaban los primeros doce
apóstoles, que anduvieron con Jesús durante su ministerio terrenal, vemos que ellos hicieron tres
cosas: proclamaron, testificaron y el Espíritu Santo confirmaba lo que ellos testificaban con milagros
y señales.

Sabemos que eran apóstoles porque eran enviados. Y en esa dimensión de apostellos,
todos los ministros son apostellos. Eso, claro está, si son llamados por Dios. Porque todos somos
“apostellos” por Dios. Enviados. ¡Pero funcionaron como evangelistas!

Proclamaron, testificaron, y había señales y prodigios. No fue sino hasta que apareció Pablo
que vino otra orden apostólica. Que no solamente eran enviados, sino que también eran apóstoles. Y
por eso, hoy, vemos también la misma guerra en el mundo del espíritu, entre los líderes apostólicos
que Dios está levantando y los que se consideraban apóstoles, que ya estaban establecidos.

Por eso alguna vez hemos dicho que hay apóstoles posicionales y apóstoles de Efesios 4. El
apóstol de Efesios 4, tiene un mensaje, no una posición. La revelación te explica algo. Es un
maestro con revelación profunda. Que puede operar en cualquiera de los cinco ministerios.

No es lo mismo con un apóstol posicional, que puede tener veinticinco iglesias bajo su
mando, porque sabe ministrarlas, pero lo que predica es el evangelio completo. No es que sea
menos ni más, estoy tratando de hacer la diferencia.

Los primeros apóstoles fueron importantísimos. Y son llamados apóstoles por la Biblia, por
apostellos. Esto es: fueron enviados por Dios de discípulos. Vemos en Mateo 10 que se cambia la
palabra y comienza a llamarles apóstoles.

Pero el orden de Pablo es diferente. Pablo no comenzó a proclamar la cruz. Pablo comenzó a
explicar qué fue lo que aconteció en la cruz. Predicaba a iglesias ya fundadas y decía: te quiero
establecer.

Le predicaba a Roma, que su fe se había expandido por toda la tierra, pero estaba orando a
Dios para que le diera una apertura para poder venir a confirmarlos. La palabra, allí es establecerse,
para que no te vayas a caer por la fama que traes.

Entiende esto: tú puedes ser tremendamente famoso y, sin embargo, no estar bien
fundado ni bien fundamentado. Porque entendiste quizás una salvación, pero no entendiste qué
fue lo que se consumó en ella.

Todo lo que Dios nos ha dejado, son todas esas bendiciones de Efesios 1:3, que dice que las
tenemos en lugares espirituales, pero no sabemos canjearlas por los naturales, porque según el
hombre piensa, así es.
186

Entonces Pablo que comienza a decir: la iglesia no es la que se va a construir, eres tú. La
casa de Dios, eres tú. Y comienza a explicar lo que había allá. Y lo mismo está pasando ahora. Se
predicó a Jesús: Cristo salva, Cristo sana, arrepiéntete, entra al reino de Dios, ¡Gloria a Dios! Y listo.
Se nos llenó la casa de gente, ¡Que bueno!

Ahora, cuando comenzamos a explicar que tienen que comer de mi carne y mi sangre, se
empieza a ir la gente. Porque no entiende que estaba hablando del hombre interior. Él no era un
caníbal. En algunos sitios, leer estos textos producía muecas de asco en algunas venerables
señoras…

El mismo Pedro hallaba bastante difícil entender a Pablo a veces. Bueno; pero nosotros
estamos hoy interpretando lo que Pablo quiso decir. Y por causa del tiempo, sólo por causa del
tiempo, y porque la Palabra dice que ahora vemos como por espejo y según el día se acerque
entenderemos más, sabemos más que Pablo.

Entonces, yo quiero re-visitar la cruz, porque creo que Dios nos dejó una millonada espiritual.
Y la mayoría de nosotros vivimos con esa millonada espiritual depositada en el banco, viviendo en
pobreza espiritual por falta de entendimiento sobre como pasar de este lugar al otro lo que Él dijo.

Si yo te preguntara cuando fuiste salvo tú, cuando te tocó la sangre, allí es donde sacarás
todo tu arsenal de fraseologías religiosas para la ocasión: “Por fe”; cierto, pero no me explicaste
nada. “Tú tienes que creer”; bien, yo creo. ¿Y…?

¿Cuándo te tocó la sangre? Pues…pues… ¡La sangre se secó en el suelo! Explícame el


asunto. ¿Cómo algo que hizo un hombre en una cruz, ha venido a ser parte tan importante que
cambió toda mi vida? Si un médico te preguntara eso, con sinceridad de ser salvo, ¿Qué le dirías?
Lee una vez más el capítulo anterior, por favor.

¿Sabes tú explicar la cruz? ¿O simplemente le vas a decir: “tienes que creer”? Entonces, lo
que yo creo es que Dios nos está dando un tiempo donde vamos entendiendo más, más y más, y a
medida que vamos entendiendo, se va produciendo una “zaranda” un “filtro” y el sedimento impuro va
quedando fuera. Y dije todo eso porque en Mateo 27 hay una llave muy especial al respecto.

(Mateo 27: 46)= Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí,
¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? (Y aquí vemos
que Cristo, en la cruz, dice que alguien se separa de Él, que alguien lo desampara.)

(Verso 47)= Algunos de los que estaban allí decían, al otro: a Elías llama éste.

(48) Y al instante, corriendo uno de ellos, tomó una esponja, y la empapó de vinagre; y
poniéndola en una caña, le dio a beber.

(49) Pero los otros decían: deja, veamos si viene Elías a librarle.

(50) Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu.

(51) Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y
las rocas se partieron; (52) y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que
habían dormido, se levantaron; (53) y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección
de él, vinieron a la santa ciudad, y se aparecieron a muchos.

Ahora presta atención nuevamente al verso 51. Dice que el velo del templo se rasgó en dos,
de arriba hacia abajo. Eso, no tengas dudas, es todo un mensaje. En otro punto quizás lo veamos
con profundidad, porque estamos reajustando lo que es servir a Dios.
187

Queremos servir a Dios en espíritu y en verdad. Queremos servirle como la Biblia lo


demanda. Y lo que la Biblia demanda, no es tanto la manifestación externa, sino la compostura o la
postura espiritual que mantenemos delante de Él.

El cómo respondes a tu vida cotidiana, cómo le respondes a tu madre, como le hablas a tus
hijos, como respondes en la escuela, en el trabajo, en el tránsito de la calle cuando alguien hace
alguna de las suyas. Que es lo que sacas por la ventanilla del automóvil. ¿Seguro que le dices “Dios
te bendice” al otro conductor loco?

Pero estas son las cosas que ellos llamaban “sacrificio espiritual”. No canciones, aunque en
cierto momento las pueda incluir. Escucha: ¡Que bueno sería estar de cualquier modo, venir al
templo, cantar tres canciones y regresar sintiéndote bonito a tu casa! No funciona así.

Sin embargo, con respecto a lo que hemos leído, Hebreos 10 nos dice que el velo no es otra
cosa que su carne, pero cuando nos explica eso, nos da algunos detalles que abren otro panorama.
Será mejor leerlo.

(Hebreos 10: 19)= Aí que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo
por la sangre de Jesucristo, (20) por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo,
esto es, de su carne, (21) y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, (22)
acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de
mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

Hay dos cosas que estamos viendo aquí que son muy importantes: 1) El camino es nuevo.
La palabra es prospheto. Significa “recientemente abierto” o “formado en frescura”, es decir: recién.
Cuando nosotros, en el mover carismático, en los alrededores de la década del 70, empezamos a
entender que, más allá de la liturgia que había en la iglesia, podía haber esta libertad, y vinieron
todas esas canciones bulliciosas y alegres, dijimos:

¡Que bueno! Ahora nosotros podemos hacer lo que aquellos sacerdotes hacían, sólo que en
lugar de una vez al año, lo podemos hacer todos los días, a cualquier hora, con cualquier tiempo.
¡Que bueno! ¡Todos podemos cantar, alabar! Esa era la revelación: que ahora todos podíamos hacer
lo que antes, sólo el sumo sacerdote hacía.

030 - El Tránsito por el Camino Nuevo

¡Y sin embargo, no es eso! ¡No queremos hacer lo que el Sumo Sacerdote hacía! ¡¡Es por un
camino nuevo!! ¡¡No es que todos hagan lo que solamente él hacía, sino que ahora, todos, vamos a
hacer algo que él jamás hizo!! El camino es nuevo…

¿Cómo que es nuevo? Sí, es diferente; no existía antes. No es más de lo mismo. Dice que
prospheto, algo que es reciente, que es nuevo. Es una operación totalmente diferente a todo lo
antes conocido y ejercitado.

Luego te dice que el camino ese no solamente es nuevo, sino que también es vivo. La
palabra, allí, es zoa. Que tiene que ver con vida. Es poderoso, imparte vida; más allá de la iglesia, en
otra dimensión. No se trata de estar en otro sector de la iglesia, sino de estar en otra dimensión
espiritual.

Hay un texto muy singular en el libro de Génesis. En realidad, si tú entiendes Génesis, todo el
resto de la Biblia te toma sentido. Pero en este texto, que está en 49:22, se nos muestra que José es
un renuevo que se nos va por encima de los muros. Dios está sacando a la Iglesia de la iglesia.
188

Reitero el concepto para que se te grabe porque luego lo vamos a fundamentar: Yo le


agregaría aquí que, porque tanto amó Dios al mundo, ahora está sacando a la iglesia de dentro de la
iglesia. Para poder hacer esto, primero tenemos que ser iglesia. Si no, se pierde todo el mundo.

Recapitulemos: no hay lugar ya para sacrificios carnales. No hay atrio, no hay un altar donde
quemarlos. Es la excepción, no es la regla. La iglesia cambió, ya no se opera de esa forma. Todo lo
que es sacrificio es espontaneidad. No hay más ritos. ¡¡Cambia ya!!

Lo que ocurre es que la gente se asusta y mucho cuando no sabe lo que va a pasar. Es como
si necesitara entrar en el templo y tener bajo su control cada uno de los pasos que van a darse en la
liturgia que se desarrolla en el frente. ¡Eso es pura religión!

Lo que estamos viendo como iglesia para este siglo veintiuno, no tiene absolutamente nada
que ver con lo que tú conoces como reuniones, cultos o servicios clásicos. Enójate si quieres,
oféndete si te parece, acúsame de blasfemar o lo que creas, pero por favor: lee la Biblia y oye la voz
de Dios HOY. Y sigue leyendo hasta el final. Luego me cuentas.

Los cristianos hemos ingresado sin examen previo a la universidad de Dios. El es el Decano
que nos ha hecho el favor de admitirnos sin pasar por filtros de selección. Ahora tenemos esta
materia y debemos rendirla bien. Si no lo haces, aquí no se te expulsa, pero sí se te reprueba tantas
veces sea necesario para que la estudies a fondo y finalmente la apruebes.

En esta universidad nadie fracasa. Si no apruebas la materia hoy, deberás rendirla


nuevamente mañana, y así sucesivamente, tantas veces sea necesario, hasta que la apruebes y
puedas pasar a la siguiente. Esto es reposicionamiento.

La iglesia se ha reposicionado. Ahora se vive con un sentido gubernamental. Según el


hombre piensa, el hombre es. Sentir tu vida con un pensar de grandeza. Te levantas por la mañana,
no porque tienes que pagar algunas cuentas, sino porque eres un embajador del Señor, y el trabajo
es uno de los medios que Dios te dio para ejercitar esa función gubernamental.

Es decir que tu trabajo es otro, no tu empleo secular actual. Si solamente te levantas por la
mañana porque tienes un empleo secular, no podré decirte que eso está mal, pero si sólo se trata de
eso, tu vida será un tanto miserable y sin contenido espiritual.

Somos mucho más grandes que eso. Según el hombre piensa, tal es. ¿Qué dirá Dios de
nosotros? ¿Qué hizo Dios con nosotros en la cruz? ¿Qué será nacer de nuevo? ¿Qué es lo que
verdaderamente constituye eso? Estamos sentados en lugares celestiales, no te lo olvides.

Ahora bien; a esto lo debes haber oído mil veces y lo debes haber repetido como papagayo
otras tantas. ¿Pero de verdad es que tú sabes lo que significa estar sentado en lugares celestiales?
Junto con Cristo Jesús, ¿Adónde estamos?

Mejor dicho tendré que preguntarte: ¿Adonde estás tú? ¿Y por qué crees que estás allí donde
me has respondido? Explícamelo. Estoy sobre todo principado, ¿Verdad? ¿Y entonces? ¿Por qué si
estoy sobre todo principado es que hay tanta guerra?

No me digas nada; si piensas como yo he pensado mil veces, quisieras ya mismo tener las
respuestas o la respuesta clara a estas cosas, no es así? Estamos viviendo en el extremo de un
segmento que es el de donde se desata la Palabra.

Estamos viviendo en esta punta, en donde se implementa lo profetizado. No vamos a seguir


profetizando para que tenga que venir otra generación a hacerlo. Lo cierto es que se están acabando
las profecías porque las estamos manifestando.
189

De otro modo, nunca llegamos a un fin. Mientras estemos hablando de un mañana, nunca
terminamos. Entonces, las profecías, cada vez, determinan un tiempo más corto para cumplirse. ¡Se
están acabando los tiempos! ¿Por qué? Porque nos estamos redimiendo.

Perdóname, pero era necesario que supieras todo esto antes de tomar tu gran decisión.
Porque luego van a intentar amedrentarte con doctrina de bancos y reclinatorios, y si no tienes una
buena base de intimidad real con el Señor, vas a confundirte, asustarte y ceder.

8
Lo que Viene Tiene
Origen Divino

C onvengamos algo para que podamos construir una base lógica desde la cual caminemos
en dirección a conclusiones concretas, prácticas y de bendición real para el pueblo de Dios. Durante
años hemos rotulado como bendición a cualquier cosa hecha dentro de un templo. Es tiempo de
madurez.

Porque Bendecir es, esencialmente y dentro de otras acepciones, bien decir, decir algo bien,
hablar en sentido positivo. Entonces si una persona es bendecida, es porque algo o alguien le habló
palabras buenas y positivas. Ya sabemos que en muchos lugares, sea por la cuestión que sea, se
procede exactamente a la inversa.

He sido testigo, (Y no creo ser el único), que en algunos sitios supuestamente cristianos, con
el fin de amedrentar a aquellos que no cumplen con los requisitos obligatorios del lugar (sujeción,
diezmos, etc.), no se vacila en lanzar amenazas terribles. Me podrán decir que eso es exhortación.
No discutiré el punto, pero para mí es lo contrario a bendición. Usted sabe como se denomina eso.

Lo que debemos convenir, entonces, es que resulta bastante complejo para el hombre pensar
que puede existir algo que podamos denominar como sustancia fuera de lo que podemos tocar,
palpar, ver y comprobar como físico y material.

Sin embargo, debemos entender que para todos aquellos que han tenido acceso por Gracia y
Misericordia de Dios a una nueva perspectiva espiritual, existe una realidad que está por encima de
las cosas materiales. Quien sea que esté leyendo esto y forme parte de esos, sabe perfectamente de
lo que estoy hablando. El resto sólo ore para que Dios le de entendimiento.

Y no será sencillo que una persona pueda entender de buenas a primeras que haya algo que
realmente existe por sobre lo material que ve y palpa, pero así es esto de la fe. Si Hebreos 11:1 dice
que es …certeza de lo que se espera, convicción de lo que no se ve, no se entiende de que otra
manera podría interpretarse que no fuera precisamente esa: confiando.
190

En más de una ocasión y con el fin de burlarse de mí, hubo alguien que me trató de fanático.
Al principio eso me enojaba y mucho. Hasta que encontré la respuesta en la propia Biblia. Si el
fanatismo es principalmente un estado de posición filosófica irracional y la fe es lo que dice Hebreos
11:1, dime entonces como podemos racionalizar ese pensamiento divino.

Resultaría imposible para cualquiera darle racionalidad a una certeza por lo que se espera o
por una convicción de lo que no se ve. ¡Perdona mi locura! El mundo no te entiende ni pepa de esto,
pero la iglesia si. Y la que te trata más asiduamente de fanatismo, es lo que se autodenomina como
iglesia…

Es que el mundo espiritual, que por si todavía no lo has aprendido con nosotros, es el mundo
donde vive Dios, es tan o más real que el mundo físico. ¡Hermano! ¿Cómo entiendo eso? Desde la
lógica bíblica: el mundo del Espíritu fue creado antes que el mundo natural.

Hay gente que simpatiza con las cosas de carácter desconocido, que darían lo que no tienen
con tal de poder penetrar de alguna manera en el mundo espiritual. No pueden aceptar que eso
solamente puede lograrse por medio de la fe que recibimos cuando nacimos de nuevo al Reino de
Dios. No hay otro modo.

La fe es la sustancia de todas las cosas que pertenecen al mundo espiritual de Dios.


Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la fe nos revela la solidez de las realidades del mundo
espiritual. Por medio de la fe tú puedes creer que las cosas que hay en el mundo espiritual vendrán a
ti.

¿Pero es así de simple, hermano? Es así de simple. Lo único que tiene de complicado la fe,
es el calibre de confianza que debemos tener para activarla. Pero está comprobado por miles de
testimonios que cuando conseguimos activarla, funciona. ¡Y vaya si funciona!

Y mientras esas cosas pertenecientes al mundo espiritual llegan a tu vida, tienes como
patrimonio exclusivo a la fe como sustancia de todo lo que tú esperas. Una vez que por medio de la
Palabra de Dios tú has recibido la sustancia espiritual de todo lo que Dios tiene para ti, puedes
esperar con confianza que lo que tú crees, será hecho.

¡Pero eso parece muy fácil! ¿Por qué, entonces, es que nos cuesta tanto trabajo activarlo y,
de hecho, por qué no lo conseguimos con facilidad? Porque el hombre tiene conciencia física y
adopción espiritual. Hasta que lo segundo no sujeta a lo primero, no se puede activar.

Porque es innegable (Negarlo sería patrimonio de necedad), que la mente natural del hombre
común, siempre está pidiendo evidencias antes de poder creer en algo. Por esto es que la fe natural
de la gente siempre está basada en lo que pueden ver.

Pero hete aquí que la verdadera fe, es la evidencia de las cosas que no se ven. Entonces es
cuando te preguntas: ¿Adonde está la evidencia de lo que yo creo? ¿Nunca esperaste que Dios
haga algo un domingo por la tarde en tu iglesia, para poder mostrarle a todos los que te critican por ir
allí, que Dios es real, está vivo y tiene poder?

Sin embargo, la única evidencia de lo que tú crees, está en la Palabra de Dios. Y


concluimos que la Palabra de Dios te da tanto la sustancia como la evidencia de las cosas del
mundo espiritual. La misma Palabra que es la sustancia de las cosas que se esperan, es la
evidencia de las cosas que no se ven.

Entonces, la Palabra le da sustancia y evidencia a mi salvación, a mi sanidad, a mi


prosperidad y a todo lo que tiene que ver con los depósitos de mi fe. Deberás buscar, entonces, la
sustancia en la Palabra de Dios para que tengas la fe para aquello que tú esperas, y para que tengas
la evidencia aún sin verlo.
191

Esto podrá parecerte intrincado cuando lo lees, pero sin embargo tiene la simpleza
transparente de las cosas genuinas y verdaderas. Si puedes verla, sigue adelante. Si aún no puedes
verla, sería bueno que ores más o menos con estas palabras:

…Padre, revélame hoy por medio de tu espíritu Santo que hay un mundo superior y
mejor que el que percibo con los cinco sentidos. Que yo deje de depender de la información
de lo de afuera y empiece a creer en todo aquello que viene de arriba. Por eso te pido que me
des la sustancia de la fe que hay en Tu Palabra. Amén…

Los presentes tiempos de Dios, (También denominados kairos), establecen inequívocos y


nuevos fundamentos sobre los cuales debemos incursionar. No podemos pensar en hacerlo si
estamos desconectados de aquellos que han sido levantados para mostrar estos fundamentos.

Entiende: no se trata de gente que aspira a formar grupos sobre los cuales tendrá potestad y
liderazgo al estilo de lo que hemos visto por años en la organización administrativa de la iglesia. Se
trata de hombres y mujeres con una unción especial que les permite decir muy poco y mostrar. –
Biblia en mano -, cosas que nadie mostró antes, pese a que siempre estuvieron allí.

Durante nuestra vida de fe, hemos estado viviendo distintas jornadas o estaciones. En cada
una de ellas hemos hallado depósitos nuevos que, si prestamos atención al idioma que se está
hablando, podremos utilizar de manera inmediata y exitosa.

La reforma, una palabra de la cual hemos estado hablando en muchos de nuestros estudios
ubicados en la Web, ha estado alcanzando de una manera eficaz nuestra estructura como Iglesia. Ha
introducido (Cualquiera ha podido observarlo), cambios en los servicios, en las reuniones y hasta
violentas metamorfosis en las visiones como Cuerpo de Cristo.

Sin embargo, no todo se ha terminado allí y no todo se ha sintetizado a estos cambios


lineales, profundos, pero mayoritariamente externos. La Reforma deberá ahondarse mucho más
todavía, y tendrá un resultado específico, concreto y a la vista: el éxodo de la Babilonia espiritual.

De este modo va a disiparse una espesa nube de confusión a medida que sean confrontados
por el entendimiento, sectores opuestos por la obra de Cristo real y genuina por una parte, y
estilizados conceptos con forma de doctrinas basadas en estereotipos sofistas, dialécticos y
emocionales.

Falta, mayoritariamente, en el propio pueblo de Dios, una comprensión acabada sobre el


trabajo cumplido por Cristo, no sólo en los tres días de la cruz, sino a lo largo de su corto pero
eminentemente activo ministerio terrenal de tres años.

Durante muchos años, (Quizás demasiados, podría asegurarte), esta verdad ha sido
enterrada debajo de tradiciones sustentadas por doctrinas de hombres, en constituciones falsas,
encuartelados por la política, la legislatura y los poderes religiosos.

En muchas ocasiones me piden opinión sobre otras páginas Web lideradas por personas que
en algunos casos conozco, en otras conozco sólo de haberlos oído mencionar y en la mayor parte de
los casos, sencillamente no conozco.

Es todo un trabajo de ejercicio de discernimiento espiritual. Porque lo que esas páginas dicen
en sus textos, estudios, trabajos o predicaciones escritas, nadie puede decir que sea falso, al
contrario. Pero las cosas no pasan por esa imagen superficial, sino por la profundidad de las
motivaciones que están detrás de cada una de ellas.

Y uno de los modos en que los hombres han dejado de lado el trabajo y sus formas que
Cristo hizo durante su ministerio, tiene que ver con el cargado egocentrismo de la proyección
personal. Todavía es mucha la gente que no puede entender por qué jamás se ha publicado en
esta Web una foto mía, o de mi familia.
192

Me han llegado a dejar traslucir que eso podría despertar cierta “desconfianza”, ya que se
entiende que si yo no hago lo que casi todos los ministros hacen, seguramente podría ser porque
“tengo algo para ocultar”.

No puedo conseguir que me entiendan que, en todo caso, lo único que tengo “para ocultar”,
es un rostro que pese a ser el de un hijo de Dios genuino, indudablemente no fue creado con el fin de
ser expuesto como representación internacional de la belleza masculina…

Pese a ello, y más allá de la carga humorística que todo buen creyente debe mantener con el
fin de no vender más una religión triste, adusta y solamente apta para gente sufriente, tiene una
connotación bíblica por excelencia: imitar a Cristo.

¿Habla la Biblia en algunos de sus evangelios, por ejemplo, de cómo era Jesús físicamente?
No. Y eso ha dado lugar a posiciones disímiles a la hora de llevar al cine su vida y su ministerio
divino. Claro: no son pocas las mujeres, (Incluidas muchas hermanitas); que han adoptado el rostro
del actor Robert Powell, (El de “Jesús de Nazaret” de Zeffirelli) como el rostro del Señor.

Sin embargo, y más allá de nuestras buenas intenciones de crear un Jesús bello, apuesto y
guapo, no hay registro alguno de tal cosa en la Biblia. Y es más: tratándose de la zona, la raza y las
inclemencias del clima, es muy probable que el verdadero Jesús haya sido muy distinto al que nos
vendió durante años la famosa “estampita” del catolicismo romano y la industria de Hollywood.

Porque, si vamos a fabricar “jesuses” conformes a nuestras pretensiones culturales o


nacionalistas, entonces no podríamos negarles la posibilidad y el derecho a los cristianos asiáticos a
plasmar un Jesús de piel amarilla y ojos oblicuos, y mucho menos a los hermanos en la fe africanos
a pensar en un Jesús de tez oscura.

Eso, asimismo, ha determinado que en muchos sitios, no pocos pastores se hayan “curado de
espanto” con respecto a las personas que llegan a sus oficinas a contarle sueños divinos donde Dios
les ha dado directivas precisas para la iglesia, lo cual no pasa de ser un modo con el cual los
manipulados intentan convertirse en manipuladores.

Porque cuando alguien llega y te dice: “Tuve un sueño y vi al Señor; Él me dijo tal y tal cosa
y…” Dile solamente: ¡Un momento! ¿Cómo era el Señor? - ¿Cómo que como era? ¡Como es Él! –
Ahh, ¿Y se puede saber como es Él? Recién allí verás que la persona deja sus ojos perdidos en la
distancia y cae en la cuenta que el rostro que Él toma como el del Señor, es un rostro con base en
óleos, pinturas antiguas o sencillamente en Hollywood.

El caso es que, hasta el día de hoy, estas verdades que recién ahora comienzan a salir de las
ultratumbas y mostrarse a los ojos y oídos de las multitudes, han estado pasando de generación en
generación sólo como un oscuro privilegio clandestino.

Que, dicho sea de paso, trae consigo un gran dolor y soledad profundas; pero que salen a la
luz en las mentes de aquellos que se dispusieron a cambiar de dirección, a hablar con todas sus
fuerzas y con denuedo (Sin contaminaciones), fluyendo en la Gracia destinada para estos tiempos
que nos aseguran su impacto y la comunicación precisa del Reino.

Será un tiempo en el que no van a tolerarse el agua dulce y amarga fluyendo en un mismo
entendimiento. Habrá un merismos, una demarcación, una palabra rhema que hoy se está liberando,
revelando y alcanzando, permitiendo así que algunos de los que corren en un paradigma paralelo
puedan cruzarla.

Y que conste, que digo “algunos” porque muchos observan una alianza fuerte con los
intereses personales y las posiciones dignificadas, todo un cáncer en lo que tiene que ver con las
organizaciones religiosas de cualquier color.
193

Sin embargo, ellos no van a poder elevar su discernimiento a un nivel capaz de desafiar sus
rígidos fundamentos; pero muchos otros que han estado esperando ellos se prepararán. Son los
que han estado buscando a Dios y no a las doctrinas. A Dios y no a una religión. Es decir que
sólo aquellos que buscaban una fe que no entorpeciera la expresión de Dios para la humanidad,
ellos sí verán.

Si hablamos de un imaginario Jordán por donde trata de cruzar una iglesia con miles de
problemas e inconvenientes, podemos decir que estos últimos sí van a cruzar, y van a manifestar la
expresión de la obra terminada por el señor delante de los ojos de toda la humanidad.

Esa iglesia deberá tener un objetivo claro y concreto que, a la manera de un enorme ejército,
será trazado por sus generales: los apóstoles. Estarán secundados por su plana mayor, el cuerpo
de estrategas que estudiarán cómo tomar esos objetivos: los profetas.

Por cada sitio geográfico o espiritual que ese enorme ejército vaya pasando en su tránsito al
imaginario Jordán, habrá un grupo encargado de reclutar nuevos soldados con la simple invitación a
seguirlos en la conquista y victoria final: los evangelistas.

Y habrá luego dos secciones muy importantes que estarán encargadas de, una de ellas,
atender y cuidar de los soldados heridos en batalla: los pastores con los que habrán de
complementarse los encargados de la cocina, quienes tendrán a su cargo que la tropa llegue bien
alimentada: los maestros.

Cualquier semejanza con los cinco ministerios es pura coincidencia programada. Pero una
coincidencia que hoy todavía la iglesia se empeña en defenestrar, soslayar y casi despreciar
convencida que con sólo uno de esas áreas basta y sobra.

Sin embargo, lo que nosotros podemos ver hoy con meridiana claridad, es que la historia nos
dice que nunca ha existido un pueblo que haya sido oprimido por tiempo indefinido, que finalmente
no se haya levantado para cruzar el Mar Rojo.

Muy bien; de la misma manera, estas palabras habrán de soltarse de la mano de los
anónimos de la iglesia, causando el desmoronamiento de todos aquellos que, debido a sus
conceptos políticos, tienen la espada desenvainada para enterrarla en la tierra de las tradiciones,
guiándonos así a vagar durante tanto tiempo.

Que no le queden dudas a nadie: esta palabra subirá y producirá una distinción muy
clara entre el trigo y la cizaña, como lo hizo hace ya muchos años. Entonces fue que produjo
una libertad singular para la apropiación de un entendimiento fundamental que nos impulsara a una
plena manifestación de nuestra parte en cada uno de nuestros ministerios.

Pero por favor: será importante tener fe, paciencia y mucha sabiduría, además de
discernimiento, porque esta palabra no se vendrá de una manera convencional, tal como lo
hemos hecho en otros tiempos. Y sus corrientes no serán aquellas que estamos
acostumbrados a ver.

Esta palabra se revelará y se establecerá como un fundamento legítimo durante esta fresca
conciencia, y aquellos que hoy se están moviendo con Él en esta próxima fase operarán en una
esfera mucho más ancha y mucho más alta.

Serán bendecidos para ver este renacer, pero ellos también probarán una nueva milicia, una
nueva guerra relativa en estos tiempos. Esta lucha traerá la estructura de la iglesia presente a su fin,
cumpliendo así Su propósito.

¿Cuál será entonces el propósito prioritario? Dar por tierra con la estructura antigua, clásica y
tradicional. ¿Cuál es nuestro error mayor? Esperar infructuosamente que el cambio y la reforma
sean apenas movimientos rituales o cultistas en nuestros templos. Ni templos quedarán.
194

En lo literal, no podemos ocultar que los tiempos que estamos viviendo declaran el mensaje
que Dios nos ha dado desde el tiempo que comenzamos a estudiar lo que luego habría de
denominarse como la reforma global.

Porque tanto el tiempo de la globalización como el del fin, hoy se están entendiendo mediante
el desglose de eventos repentinos que se suceden a lo largo y ancho de todo el planeta. Guerras,
hambre, violencia, protestas, terrorismo, cambios gubernamentales, fenómenos naturales,
desempleo y otros.

Hay naciones enteras que están levantándose en unidad en contra del terrorismo y la
perversión política. Aún con gobiernos que no resultan en absoluto simpáticos, la gente opta por
aprobarlos eventualmente cuando se enfrentan contra alguna clase de terrorismo.

También hay mucha gente que aprovecha el desequilibrio social para manifestar su postura
de ignorancia con el vandalismo, el saqueo, el abuso, la traición y la falta de valorización al don de
vida. Terremotos, sismos, inundaciones, tormentas, tsunamis, degradación ecológica, falta de agua
potable, todas evidencias de que estamos atravesando un cambio cósmico y universal.

Incluso, y en esto la Argentina es un ejemplo claro que me consta, hasta las estaciones del
año desobedecen el calendario humano. Intenso frío donde generalmente hiciera gran calor y gente
achicharrada por altísimas temperaturas en regiones donde otrora era obligatorio el uso de abrigo.

En su efecto individual se presentan casos de inestabilidad económica, emociones


desequilibradas, depresión, angustia, temor, incertidumbre y polarización de grupos. La visión en
muchos se disipa o se nubla. Los principios establecidos en otros vacilan de un extremo al otro.

Y eso no es todo; la confianza se pierde y, peor aún, en muchos otros se va opacando la fe.
Mientras tanto, te preguntas: ¿Adonde anda Dios en todo esto? ¿Estaremos en error? ¿Es que
estamos siendo tratados o probados por Dios? ¿Por qué Dios permite esto si le he sido fiel?

Cada uno de nosotros podría responder a todas estas preguntas y a muchas otra más,
mediante su propia participación y convicción personal en los tiempos que han vivido. O inclusive con
el conocimiento adquirido por medio de su relación personal con Dios y con el entendimiento actual
acerca del plan eterno de Dios. Eso, indefectiblemente, tendrá distinto panorama, color y efecto.

031 - La “Globalización” del Espíritu


Lo primero que deberemos evitar por todos nuestros medios, es limitar todo aquello que
hemos aprendido a un simple contexto de reunión o reuniones de carácter eclesiástico. Porque la
reforma global de la cual estamos hablando, no se trata de algo que incluya esto.

No estamos hablando, - Esto resulta más que obvio -, de cambios de cánticos, de doctrinas o
de credos en nuestras reuniones. Tampoco estamos hablando de la formación de nuevos estilos de
asociaciones tales como iglesias independientes, redes apostólicas o grupos familiares.

Tampoco es un mover relacionado con el ámbito en el que se otorgan títulos, se manifiestan


dones o se esgrimen revelaciones enterradas en las tradiciones de los ancianos modernos u otros
dogmas de hombres, que en lo único que se diferencian a las antiguas, es en el entorno de los
tiempos.

Esta reforma global de la cual estamos hablando, a la cual también puedes llamar con su
nombre secular, globalización, afecta exactamente lo que su palabra expresa. Al globo terráqueo
entero. Es el nacimiento de un nuevo mundo, que es Cosmos, que es sistema, sobre la tierra.
Aunque la globalización haya sido un invento humano negativo y maldito, el Reino podrá tornarlo en
bendición.
195

Afecta todas las condiciones ambientales que se encuentran sobre el planeta y, como
consecuencia, también va a afectar nuestra perspectiva de la vida, nuestros íntimos valores y hasta
nuestras dependencias en ella.

Al igual que las leyes del antiguo convenio con el pueblo de Israel gobernaban todos los
aspectos sociales, religiosos, políticos y económicos de la nación, así también hoy somos afectados
por estos mismos cambios en un sentido que va mucho más allá de un mero acto ritual de domingo.

La iglesia primitiva tuvo la obligación de prevalecer todo el tiempo en que estos cambios
producían un verdadero desgarro social, político, económico y religioso en su generación
contemporánea. No son fenómenos aislados. Es una simple cuestión espiritual con acción histórica.

Aquel sagrado templo fue destruido, hubo cambio de sacerdocio y también de leyes; y como
consecuencia de todo esto, el nacimiento de un nuevo mundo, llamado Eón, que era una forma
totalmente de vivir sobre la tierra con un nuevo sistema humanitario.

¿Cuánto tiempo duró ese desgarre? Un milenio. El tiempo necesario. Muchos que en un
pasado se familiarizaron con estos estudios, tomaron su libertad de aplicar los valores y principios del
mensaje a los cambios eclesiásticos que ellos creyeron pertinentes en el tiempo.

Sólo que hay un problema: los cambios y el mover dentro de una iglesia tiende a cristalizarse
con el tiempo, sedimentándose nuevamente en estructuras rígidas que posteriormente pierden toda
su efectividad y sentido de pertenencia en el nuevo mundo que constantemente está emergiendo.

Esto es lo que bíblicamente podríamos parafrasear como …pretender echar vino nuevo en
odres viejos… La iglesia local y sus estudios nos deben preparar para entender como vivir sobre el
planeta y no como conducir un buen culto ritualista.

El tema es así: el hombre sincero deseó sinceramente adorar con sinceridad a Dios. Se
encontró con muchos inconvenientes, entonces hizo uso de la inteligencia que Dios le dio y creó una
estructura eclesiástica que le permitiera allanar esos obstáculos y adorar mejor. Terminó adorando
la estructura que él mismo había creado.

Por lo tanto, lo que hoy Dios está conmoviendo y removiendo, y muy probablemente
destruyendo por completo, es la estructura que el hombre creó, no el sentido por el cual fue creada.
Todo creyente genuino estará de acuerdo con esto. Los que se opondrán ferozmente son los que se
convirtieron a la estructura y no a Jesucristo. Y ni hablemos de los asalariados que la estructura
tiene a su servicio.

Irónicamente, y aún dentro de nuestros propios círculos, existe una fe futurista que promete
una mejor vida, pero solamente después de la muerte. Esto ha sido producido por una enorme
cantidad de doctrina religiosa que aún está latente en el subconsciente de las personas.

Esta visión acotada, cancela de alguna manera la habilidad de aplicar fe a nuestro futuro
inmediato durante el tiempo actual. Si hay algo que es seguro como promesa global en la Biblia, es
que a todos les llegará la muerte. Porque la muerte es una parte vital del ciclo de la vida.

Entiende que nada nace sin que algo muera. Adán no sufrió la muerte biológica por causa del
pecado. Lo que el experimentó fue la muerte espiritual, que es la única muerte que realmente le
interesa a Dios. Adán sufrió esa clase de muerte, no la física.

Observa que la muerte física de Adán le llega a raíz de que él nació del polvo (Y esto mucho
antes del pecado). Cuando Dios le habla después de su desobediencia, le indica que tendrá que
ganarse la vida con el sudor de su frente ¿Hasta que regrese adonde? Al polvo.
196

Y ese término, “hasta que regrese al polvo”, nos indica el período de tiempo en que tendrá
que sufrir las consecuencias de su pecado. De ninguna manera esto nos revela que ese volver al
polvo sea una parte de la caída.

Porque fíjate que sabemos que en una advertencia, Dios le dijo que el día que comiera del
árbol que no debía comer, moriría. Sin embargo Adán comió de ese árbol y luego vivió
físicamente muchísimos años más luego de hacerlo.

Entonces queda muy en claro que su muerte fue espiritual. Cayó del Edén, dice la Palabra.
Pero Adán no se cayó de este planeta a Plutón, Júpiter ni a ningún otro. De donde sí se cayó fue del
ámbito espiritual en el que tenía comunión permanente con Dios para quedar separado por una
simple razón: Dios no tiene comunión con ninguna clase de pecado. Es bueno repetir esto por si
a alguien se le ha olvidado.

Entendiendo debidamente esto, debemos comprender que la obra de Cristo nos prometía una
resurrección igual a la caída. Y no física o biológica, sino espiritual. Lo cual es en Cristo y en su
resurrección en donde ya hemos obtenido ese preciado bien como soberana vocación y herencia.

El ciclo de una vida no es un hecho aislado, es una ley universal. Y tú sabes tan bien como
yo, que toda ley universal trasciende al tiempo. La semilla muere y produce vida vegetal. El día
muere en la noche y viceversa. Lo mismo ocurre con las estaciones de los años y la vida humana y
animal.

Entiende que todo eso es estrictamente necesario tanto para la existencia como para el
desarrollo del plan de Dios. Las células del cuerpo humano se renuevan cada cierto tiempo, y por
esa razón es que las heridas que pueda producirse se cicatrizan y sanan.

Todo el universo coopera con esta ley. Las generaciones se desvanecen y otras
generaciones toman su lugar. Esto deja en evidencia la pobreza del hombre egocéntrico que hace de
su persona un centro falso, ya que por sí mismo no es capaz siquiera de alterar un milímetro este
plan.

Un ejemplo en el mundo laboral es el que nos muestra que en el último siglo vivimos el
nacimiento de la era agrícola. Luego esta era murió dando lugar a la era industrial, y en las últimas
dos décadas hemos presenciado la transición de la era industrial dando paso a la era tecnológica.

Ahora bien: si el hombre, (Y esencialmente el creyente), no transiciona juntamente con el


avance del mundo, que es Cosmos, que es sistema, se verá afectado grandemente por
consecuencias tales como las que hoy muchos están experimentando en el ámbito individual.

Los Kairos (Tiempos) de Dios cambian de acuerdo al Pleroma (Plenitud). Dios, en su infinita
sabiduría, colocó esta ley en efecto desde la creación: Cuando algo llega a su plenitud, clímax, o
ápice, cede a un nuevo comienzo.

Cuando se llena cada copa, se vierte su contenido y se comienza nuevamente con la tarea de
llenado. Cristo, hablando a los fariseos, les comentó que Dios les enviaría más apóstoles y profetas
para que pudiesen llenar la copa del pecado de sus padres.

Esto dio lugar al fin del viejo Eón y el comienzo del reino del Mesías. Cada tiempo, cada
generación, cada etapa de nuestras vidas individuales alcanzarán sus finales particulares, ya sea por
obra de Dios, por errores personales o por consecuencias de la propia vida.

Para decir la verdad, no es demasiado importante como llegamos al lugar en el cual nos
encontramos, si entendemos que es un puente al sitio hacia donde vamos. Lo importante, no te
quepan dudas, es nuestra actitud mientras cruzamos el puente.
197

No podemos olvidarnos de ninguna manera, que los héroes de la fe que se inscriben en el


capítulo once de la carta a los Hebreos, fueron encomendados por Dios, y nombrados como íconos
de la fe sin haber obtenido el objetivo deseado durante sus días.

Ejemplos, sobran. José no pudo ver la tierra, a Moisés no le fue permitido entrar, David no
pudo construir el deseo de su corazón, Pablo no alcanzó la soberana vocación durante su vida
terrestre, sin embargo todos obtuvieron gloria, fueron participantes de cada etapa del plan de Dios. Y
cada uno fue fiel a su parte confiando que el cumplimiento corporal y eterno es obra de Dios y
no nuestra.

Hay algo que los cristianos tardamos un buen tiempo, (A veces nuestra propia vida entera) en
entender y que es básico en todo este andamiaje general: El bien y el mal son transformados por
Dios y obran para bien del plan de Él.

Si a esto lo entiendes mal, te puedes caer en cualquier blasfemia o herejía total. Pero si lo
entiendes bien, habrás dado un tremendo paso en dirección a la conclusión de tu tarea en la tierra.
Ejemplo: hoy, poco a poco, vemos al mal dando lugar a la remoción de cosas hechas para que las
inconmovibles se puedan reconocer sin ser ocultas por la cizaña.

Los escándalos sexuales en áreas supuestamente “santas” que causan vergüenzas propias y
ajenas. La corrupción creciente en áreas gubernamentales aún de países con alta presencia
supuestamente cristiana. Aislamiento de países de Latinoamérica ingresando en el terreno de la
degradación. Males.

El mal que se revela claramente en estos asuntos produce, - Sin embargo -, el cambio
necesario para que la corrupción llene la copa de su Kairos y sea removido de una vez y pueda dar a
luz a un nuevo estilo de gobierno.

El clímax del bien se encuentra en las palabras de Cristo, cuando Él dijo: Amar a Dios sobre
todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo. Lo opuesto sería: terrorismo al inocente, autos-
bomba, hombres suicidas, vandalismo, destrucción masiva, etc.

En medio de esto vemos a una generación que simultáneamente emerge de entre los
escombros de una humanidad degenerante uniéndose para dar la vida por el cambio, donadores de
finanzas para víctimas de los errores de otros hombres, gente que se juega su propia vida para
intentar salvar las ajenas.

Gente reunida protegiendo la ecología global, miles de grupos asistiendo en la reconstrucción


de sociedades, unidad en marchas no violentas opuestas a los viejos regímenes y una humanidad
que cada día se acerca más a Dios en busca de respuestas en cuanto al verdadero propósito de su
existencia.

¿Y para donde mira ese mundo cuando se plantea la búsqueda de Dios? Indefectiblemente:
mira a la iglesia. Lo que ve no te lo puedo decir yo, porque le sumaría acidez a algo que de por sí ya
no es dulce, pero sí te aseguro que es más que suficiente como para que se lance a buscar
otros dioses mejor representados.

Un mundo que se está muriendo y, debajo de este, uno que emerge. Nosotros, que podemos
considerarnos privilegiados de ser parte de ambos, podemos convertir nuestros fracasos y
circunstancias amargas del pasado en la fuerza y sabiduría de nuestro futuro.

Sin embargo, los ojos deben permanecer en el objetivo y no en el proceso. Cristo dijo que
levantáramos los ojos para ver. A Abraham se le dijo levanta los ojos y cuenta tu descendencia.
Levantar los ojos es alzarlos por sobre lo natural, no mirar un supuesto y azul “cielo”…

Es imposible entender el producto si sólo analizamos un paso de su composición. El proceso


nos introduce al dolor del desgarro, a la incertidumbre del momento, a la inestabilidad actual, pero la
198

firmeza es producida por el entendimiento de la obra, por el objetivo común, por una causa mayor a
nosotros mismos.

De allí que Dios creó a un solo Adán individual y, a partir de él, toda una humanidad destituida
de Dios por causa del pecado, ya que la Palabra dice que en Adán todos mueren. Su plan, sin
embargo, era crear a un Adán que se formara progresivamente a su imagen.

La semilla del último Adán es Cristo, el cual para producir vida murió, y luego resucitó y, a
nosotros, juntamente con Él para en sí formar un nuevo hombre corporal en semejanza a Dios, del
cual tú y yo formamos parte. Eso es el cuerpo, no la pequeña congregación de la cual te has ido
porque te diste cuenta que ya no estabas sirviendo al Señor sino al pastor.

Así dice la Palabra, que en Cristo todos serán vivificados. Entonces, a medida que la
humanidad en medio de violentos cambios y tremendos caos sociales, busca dentro de sí a su
creador, nace una generación cada día más cercana a sus valores y principios que entienden que
son portadores de la gracia que abunda en medio del pecado. Nada detiene el plan de Dios. Él es
soberano.

La habilidad de entender a Dios en medio de estos complicados tiempos, nos permite


disfrutar de la vida en medio de cada una de nuestras circunstancias particulares. Nuestro
acercamiento a Él es interno y no en posturas religiosas llenas de ritos y tradiciones que niegan su
obra ya consumada.

Tenemos vida hoy, y no sabemos cuanto tiempo durará el milenio de nuestra transición
global. ¿Qué harás?¿Acaso esperar que todo se calme? ¿Y si se tarda otros cincuenta años? ¿Es
que vas a esperar solamente en una vida después de la muerte?

Obviamente que no. Es ahora cuando somos como libro abierto ante las naciones mostrando
que nuestra estabilidad no proviene de sistemas sino de nuestra unión con Dios. Enfrentamos cada
situación con disciplina e inteligencia y de lo demás es menester descansar en Dios.

Dice la Palabra que cada día trae su afán, pero los hombres en su gran mayoría no parecen
haber leído este texto o, lo peor, no lo han terminado de creer. Por lo tanto no se les manifiesta.
Disfrutemos de nuestras familias, amistades y oportunidades diarias. Y trabajemos arduamente por
un futuro mejor. Eso no es mundano, eso es testimonial.

Cuando los postes y los ejes de seguridad externos están siendo conmovidos, tanto por
sistemas gubernamentales, educacionales, económicos, judiciales, empresariales, religiosos,
artísticos y de entretenimiento, sólo podemos mantener firmeza en medio de nuestro gobierno
interno.

¿Y que hay allí? Hay principios y leyes universales que trascienden el tiempo y que han sido
establecidas por el Creador. Adentro de lo profundo de ti, existe una fuente inagotable de fe. Por
favor, es importante que no la pierdas, ya que es la fe de tu Creador.

Lo importante de todo esto, es que no es sino un tremendo tesoro depositado en vaso de


barro. Es Palabra de Dios por medio de un vaso humano, frágil y rodeado de debilidades, como
cualquiera de ustedes. Partícipe de la misma situación. Deben ser fuertes y levantar los ojos.

Esto destruye la antigua y muy eclesiástica teoría del ministro superdotado, brillante, único,
infalible y capaz de solucionar con dos palabras los problemas de toda una congregación por
numerosa que sea. Llamemos a las cosas por su nombre: esta es la mayor mentira que ha
fabricado la iglesia estructural con barniz de verdad bíblica.

El caso es que, mientras tú te enfrentas con los desafíos que Dios trae a tu camino, te das
cuenta que dentro de ti, están las llaves del Reino. Durante mucho tiempo los creyentes se han
199

limitado a sus actividades espirituales y sus talentos para las reuniones públicas y ministerios
personales.

Hoy y más que nunca, todos sabemos que esa son las herramientas y armas para militar una
guerra digna de tiempos de hostilidad y aflicción. Los talentos del Espíritu tomarán el nivel siguiente,
si no se aprende que tú los usas de una manera práctica y fortalece las almas para enfrentar las
circunstancias que parecen presentar grandes dificultades porque quieras o no, llevas a cabo tu
destino.

Debemos cruzar el proceso con fortaleza y honra, ya que los sentimientos traen dolor y
felicidad, la visión produce esperanza y migración, pero esos principios nuestros traen estabilidad y
equilibran, pero, nosotros como constructores sabios del Reino debemos crear y debemos trabajar y
debemos usar cada talento que hay dentro de nosotros.

Cristo, dentro de nosotros, debe ser descubierto diariamente como la revelación práctica de
la sabiduría del multiforme poder de Dios, en cada uno de los desafíos diarios. A cada tráfico para
caminos del Reino, más te das cuenta que Dios y tú no están lejanos, sino que se convierten en una
sola cosa, acciones y mentalidad, mientras el resto se permite hacer realidad las ideas pre-
concebidas y los formatos estructurales de la iglesia.

Allí es donde comenzaremos a vernos a nosotros mismos como la manifestación del


Testamento de Dios en la tierra, algo que va mucho más allá y más lejos que un culto dominguero. El
impacto del Espíritu Santo en la vida de los creyentes genuinos será algo que no podrá escapar al
ojo agudo y crítico del mundo incrédulo.

De la misma manera en que un vehículo necesita de combustible, reparaciones prácticas y


cambios de aceite para funcionar, así también cada santo también necesita ser vivificado en el fuego
del Señor con el fin de liberar los ríos de Dios y crear un nuevo destino más valiente que el actual.

(Salmo 18: 28)= Tú encenderás mi lámpara; Jehová mi Dios alumbrará mis tinieblas.

(29) Contigo desbarataré ejércitos, y con mi Dios asaltaré muros.

032 - ¿Qué Muros vas a Asaltar?


Esto te está diciendo con total y absoluta claridad que la luz que en algún momento puede
emanar de ti a favor de la oscuridad de otra gente, no es tuya. Si Dios no enciende tu lámpara, jamás
serás capaz de alumbrar la vida de nadie.

Porque para hacerlo, primeramente deberías salir de tu propia oscuridad. Y aquí se te está
asegurando que es Dios mismo quien alumbra nuestras propias tinieblas. Jamás ganaríamos una
sola batalla contra la oscuridad satánica sin su participación activa y directa.

Y luego te asegura que con su sola participación no habrá ejército alguno que ose prevalecer
ante ti. Y cuando se habla de ejército, no sólo se habla de una oposición humana en lo conceptual,
sino también de una oposición espiritual que muy bien podría producirse dentro mismo de la
estructura de la iglesia tradicional.

Porque si te fijas el final, que ha sido base para una de las más famosas canciones que ese
mexicano tan singular llamado Marcos Witt incorporó a las rutinas de alabanza del noventa y cinco
por ciento de las congregaciones, allí leerás algo que no siempre concuerda con lo que hayas
cantado.

Porque yo recuerdo que alegremente hemos cantado en más de un sitio y tiempo que …con
mi Dios, yo saltaré los muros. Y hete aquí que la Palabra no dice saltaré, como una gran mayoría
entiende y canta, sino asaltaré, que no es lo mismo.
200

Porque saltar un muro, es evitarlo, evadirlo, pasarlo por alto, eliminarlo de nuestro camino
con el fin de no vernos perturbado por su presencia, mientras que asaltarlo es tomarlo con guerra y
conquistarlo para nuestra causa. Es, de alguna manera, tomar un objetivo que pertenecía al
enemigo y hacerlo nuestro.

Y vamos a ver: ¿Cuáles podrían hoy ser esos muros? Si tenemos en cuenta que un muro es
algo que divide, causa perjuicios, separa y actúa como contención, llevado esto al terreno de la
iglesia, no se me ocurren nada más que dos cosas: las denominaciones y las estructuras
babilónicas.

Lo primero ha sido el puntapié inicial de nuestra lucha. Estar unánimes no puede ser de
ninguna manera, estar divididos por doctrinas domésticas. Ah, si alguien pensara por un instante,
jamás hubiéramos llegado a eso casi aprobándolo o, al menos, justificándolo.

¿Cómo puede ser que si existe un solo Espíritu Santo que guía a los creyentes a toda la
verdad, este Espíritu Santo pueda haber cometido el grave error de entregarle a distintos grupos de
esos creyentes una interpretación de la Biblia, en algunos casos, tan opuesta entre sí?

La respuesta es simple: el Espíritu Santo de Dios nada ha tenido que ver con eso. Han
sido solamente los hombres, llevados por sus propias conveniencias, intereses y egocentrismos
personales, los que las han inventado y hecho pasar como bíblicas para justificar su proceder y
justificarse a sí mismos.

¿Lo consiguieron? Ante los hombres, probablemente sí, pero ante Dios, de ninguna manera.
Él los conoce, conoce cada uno de sus actos y los motivos verdaderos por los que fueron cometidos.
¿Entonces? Entonces pecado. ¿Pecado? Sí, pecado-madre, básico, elemental. Incredulidad.

Destruido, conquistado y tomado en guerra abierta el muro denominacional, nos queda hoy
todavía en pie el segundo: la estructura babilónica. ¿Y a ese como se lo asalta? Con la Palabra. ¿Y
se lo convierte? No siempre. A veces se lo derrumba y luego se lo abandona como todo lo que no es
Dios.

¡Pero es que eso implica abandonar la iglesia! No mi hermano; lo que implica eso, en muchos
casos, es abandonar un templo, un salón, un lugar en el que (La Palabra misma habrá de dejarlo en
evidencia, ya verás), Dios ya no está y – muy por el contrario – gobierna Satanás.

(Salmo 46: 4)= Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, el santuario de las
moradas del altísimo.

Esto es simple aprendizaje contemporáneo. Fíjate que en comparación directa y abierta con
el amenazante contorno, aquí se nos muestra que un apacible río es el que está abasteciendo el
santuario de Dios. ¿Está hablando de algún templo? No, el santuario de Dios, si lo ha aceptado e
invitado a entrar, es el hombre que Él mismo ha creado.

¿Y cual será ese río de Dios? ¿Acaso un manantial de agua impetuosa que, con la fuerza de
una tremenda marejada o un no menos espectacular tsunami podría arrasar con todo lo que se le
ponga por delante? Tal vez sí, de ser necesario. Sin embargo no es el caso en este texto. Aquí, -
dice – el río es apacible y ese término, nos habla de paz, un bien que fuera del Reino de Dios es casi
imposible encontrar.

(Salmo 65: 9)= Visitas la tierra, y la riegas; en gran manera la enriqueces; con el río de
Dios, lleno de aguas, preparas el grano de ellos, cuando así la dispones.

Lo dicho en un contexto anterior: la existencia de Dios como creador y sostenedor de todo lo


que existe se hace más que evidente en el balance ecológico de la naturaleza. De allí que me
produce una mezcla de pena e impotencia cuando oigo discursos supuestamente “cristianos” que se
oponen por razones simplemente ideológicas terrestres a la acción de grupos ecologistas.
201

Estoy en un todo de acuerdo que la iglesia del Señor no ha sido puesta en el planeta con el
fin de elaborar y llevar adelante cierta politiquería religiosa. Pero sí ha sido colocada, entre otras
cosas, para cuidar y proteger a ese planeta.

Porque muchas veces hemos dicho y enseñado que Dios es sobrenatural. Y esto significa
que Él no está en la naturaleza como ha implementado en su discurso proselitista el movimiento de
la Nueva Era, sino por sobre esa naturaleza. Nuestra obligación, por lo tanto, es preservarla de
cualquier peligro y abuso humano.

Es así, entonces, que lo que aquí le estoy entregando es una lista de principios importantes
con las escrituras respectivas para ayudar a tener la convicción que nos permita comunicar y activar
la sustancia de Dios en ti, para una nueva liberación mucho más audaz, dentro de lo que es la gloria
ilimitada del Señor.

No olvides esto: adentro tuyo hay una inmensa y profunda corriente y fuente de vida que fluye
fuera, queriendo traer otros a los ríos de Dios. Adentro tuyo, también, está el fuego de Dios para
establecer una nueva pasión por Su presencia.

Asimismo, adentro tuyo existen dimensiones profundas de la gloria del Padre y se convierten
en un presente de realidad. Esos mismos niveles del Espíritu serán descubiertos y prepararán a
muchos para fluir y proyectarlo hacia lo externo en gracia gloriosa.

Sin dudas; hay compuertas, pozos y dimensiones ocultas de la gloria del Padre que esperan
por nosotros. Esta esfera que revela el Dios en la plenitud. Este lugar de gloria, no es nada más que
la tercera dimensión de nuestra madurez, manifestando la ternura de Cristo, la consumación de los
santos que cruzan el Jordán, hacia la realidad de la tierra prometida, el humano hecho para la
inmortalidad, el arca de oro en la tercera dimensión.

Este es el clamor del Espíritu, aunque debamos proclamarlo con el lógico cuidado que implica
utilizar términos tan bastardeados por el esoterismo vernáculo. Esto pertenece dentro del hombre al
hombre, la nación dentro de la nación, a las personas en medio de las personas, una rueda en el
medio de una rueda.

Es innegable e inoculto: dentro de nuestro ser, tanto del tuyo como del mío, está el profeta, el
sacerdote y el rey, que es el Señor. Jesús el Cristo. ¿No suena bien así, no? Sin embargo ES así, no
de la otra manera. Jesús el Cristo, que es como decir: Cristo en ti.

(Colosenses 1: 27)= …a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de
este misterio entre los gentiles; que es en Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,

No te olvides de algo que te hemos enseñado en muchos otros trabajos. En cada oportunidad
que la Biblia menciona a un misterio de Dios, muy cerca, hay otro texto que indefectiblemente
hablará de revelación. Porque una cosa es la antesala de la otra. Cristo en nosotros, esperanza de
gloria.

(Juan 7: 38)= El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de
agua viva.

Una vez más nos encontramos con los ríos de Dios. Esta expresión, desde todos los planos
de su interpretación, la vamos a encontrar en lo largo y en lo ancho de la Escritura. Dios es río. Los
ríos son de Dios.

(Ezequiel 47: 1)= Me hizo volver luego a la entrada de la casa; y he aquí aguas que
salían de debajo del umbral de la casa hacia el oriente; porque la fachada de la casa estaba al
oriente, y las aguas descendían de debajo, hacia el lado derecho de la casa, al sur del altar.
202

(2) Y me sacó por el camino de la puerta del norte, y me hizo dar la vuelta por el camino
exterior, fuera de la puerta, al camino de la que mira al oriente; y vi que las aguas salían del
lado derecho.

(3) Y salió el varón hacia el oriente, llevando un cordel en su mano; y midió mil codos, y
me hizo pasar por las aguas hasta los tobillos.

(4) Midió otros mil, y me hizo pasar por las aguas hasta las rodillas. Midió luego otros
mil, y me hizo pasar por las aguas hasta los lomos.

(5) Midió otros mil, y era ya un río que yo no podía pasar, porque las aguas habían
crecido de manera que el río no se podía pasar sino a nado.

(6) Y me dijo: ¿Has visto, hijo de hombre? Después me llevó, y me hizo volver por la
ribera del río.

(7) Y volviendo yo, vi que en la ribera del río había muchísimos árboles a uno y otro
lado.

(8) Y me dijo: esta agua salen a la región del oriente, y descenderán al Arabá, y entrarán
en el mar; y entradas en el mar, recibirán sanidad las aguas.

(9) Y toda alma viviente que nadare por donde quiera que entraren estos dos ríos,
vivirá; y habrá muchísimos peces por haber entrado allá esta agua, y recibirán sanidad; y
vivirá todo lo que entrare en este río.

Además de todas las connotaciones proféticas relacionadas con distintos textos del Antiguo
Testamento, esto tiene que ver inapelablemente con la obra que el Espíritu Santo hace en la vida de
los creyentes cuando estos se lo permiten. Porque este que transitamos, ya no es tiempo de pedir
plenitud del Espíritu Santo, sino de atreverse a recibirla.

(Apocalipsis 22: 1)= Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente
como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.

Una vez más, vemos al río de Dios en acción. Es indudable que el río es claro símbolo de las
bendiciones que Dios tiene reservadas, preparadas y aptas para todo su pueblo, para todos sus
hijos, sin que deba mediar otra actitud que pedirlas como corresponde.

(1 Timoteo 6: 15)= …la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano,


Rey de reyes, y Señor de señores,

Esto significa algo que quizás ya sabemos, pero que siempre conviene resaltarlo con la
máxima claridad: dentro de nuestro ser, Él es el Soberano. ¿Y eso que significa? Que el potencial de
Dios, es todavía el potencial descubierto, latente y expectante del Espíritu…

(Salmo 42: 7)= Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus
olas han pasado sobre mí.

Hay de manera inoculta, aquí, una profundidad clara al punto de surgir de adentro, la
aparición que se ha designado y se ha destinado para hacerse realidad totalmente. Es la aparición,
sale la manifestación de Jacob en Israel, de Abram para Abraham, de Saraí para Sara. Aún el
nacimiento de una nación en el útero de Rebeca, la llamada lucha interna. Porque nosotros debemos
movernos ¡Y estamos moviéndonos! Eso es progresión.

(2 Corintios 3: 18)= Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un
espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como
por el Espíritu del Señor.
203

Ahora bien; cuando tú caminas en condenación, tu testimonio es muy débil y, por último,
acarreas juicio. Ninguna clase de vida fluye dentro de la condenación. La condenación es la ruina,
como una represa que se pone para impedir el flujo de agua. Las condenaciones son sólo muerte,
pero el nuevo hombre en Cristo nos exalta Su ministrar a la vida eterna.

(Romanos 8: 1)= Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo
Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

(2) Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado
y de la muerte.

Escucha: es necesario que te liberes de cualquier condenación y cualquier experiencia


reciente que pueda sitiarte y puedas empezar a reafirmar a Cristo dentro tuyo, que tú eres Su trabajo,
creado en Él de nuevo. Reconoce la fuente de tu vida y vive, moviendo y esparciendo nuestro ser en
Él.

Permítenos vernos como Cristo, nosotros en Él completos, ya que Él es la cabeza de los


principados y potestades. Admitiendo nuestra posición presente en Cristo que se sienta sobre todos
los principados y potestades. Para verlo como Él es.

(1 Juan 3: 1)= Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos
de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.

(2) Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de
ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos
tal como él es.

(3) Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es
puro.

Quiero que prestes extrema atención al verso 2, porque esta es la clave del futuro de la
iglesia y el fundamento básico de todo lo que hemos dicho, estamos diciendo y diremos de aquí en
más en este trabajo.

Porque allí dice que …aún no se ha manifestado lo que hemos de ser. Y eso, se ha dicho,
en nuestro carácter de hijos de Dios. Entonces la pregunta que nos cabe formularnos, es: ¿Cuál será
la clase de manifestación que el mundo espera ver en nosotros?

Respuestas puedo recoger muchas, porque teorías, interpretaciones, tesis y ponencias al


respecto, también hay decenas. Pero tengo la convicción que las cosas no van a pasar por hechos
descomunales y sobrenaturales como una gran mayoría cree, sino simplemente en tres factores
ausentes del mundo secular, y obligatorios en nuestro pueblo: integridad, rectitud y honestidad.

(1 Juan 4: 17)= En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos


confianza en el día del juicio pues como él es, así somos nosotros en este mundo.

¿Sabes que he hallado a muchos cristianos no demasiado tranquilos con relación al día del
juicio? Y no es porque anden en pecado ni mucho menos; es porque no tienen en claro quienes son
EN Cristo, y si tú no crees que eres como Él y que tienes su misma sustancia, siempre dudarás.

La perfección de este amor nuestro, no te equivoques, no habla de algo sin errores. Esta
clase de perfección tiene que ver en su significado profundo mucho más con madurez que con
perfección según lo interpretamos en la vida cotidiana.

(Hebreos 8: 6)= Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un
mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.
204

El ministerio del tabernáculo sólo era figura y símbolo de las realidades consumadas por
Cristo. Por tanto, su ministerio sobrepasa el sacerdocio levítico como la sustancia sobrepasa a la
sombra de las cosas.

(Gálatas 2: 20)= Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive
Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y
se entregó a sí mismo por mí.

Esto es claro, y una vez más nos obliga como iglesia organizada, a repasar nuestras
conductas, comportamientos y casi hasta doctrinas relacionadas con la llamada “sanidad del alma”.
El creyente, unido por la fe a Cristo en su muerte, ha muerto a la vida anterior y resucitado a la nueva
vida. Por tanto, su alma ha sido crucificada y, como tal, ha muerto.

Entonces debería ser sepultada y de ninguna manera sanada. ¡Pero hermano! ¡Es que es
necesario esto en la iglesia! ¡Usted no imagina la necesidad que existe! Claro que me lo imagino. Si
recibo cientos de correos mensualmente que hablan de esas necesidades. Pero no me hablan de
almas enfermas, sino de gente que no está unida a Cristo por la fe.

(Efesios 1: 17)= …para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os
dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, (18) alumbrando los ojos de
vuestro entendimiento, para que sepáis cual es la esperanza a que él os ha llamado, y cuales
las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,

Hay algo muy singular adentro tuyo. Un algo que te lleva a profetizar con palabras que no
pasan por tu mente, hablar sobre lo que Dios está hablando hoy y cantar para inspiración. Ese es el
Espíritu de Dios que te anima para profetizar en los propósitos eternos del Padre…

(Amós 3: 8)= Si el león ruge, ¿Quién no temerá? Si habla Jehová el Señor, ¿Quién no
profetizará?

033 - Madurando a Estos Santos…


Yo digo que en las iglesias debería leerse este verso antes de cada culto, de cada servicio,
de cada reunión. Y esencialmente, se la deberían leer exclusivamente a tanta gente que todavía
supone que ser un profeta del Señor es sacar una credencial de famoso.

Porque; ¿Han visto ustedes la cantidad de oficios “prestigiosos” que la iglesia ha inventado
para solaz esparcimiento y vanagloria de los hermanitos? ¡No me digas que ser profeta, liberador de
demonios o sanador de enfermos no te da fama!

¿Cuándo aprenderán que los dones son del Espíritu Santo? ¿Cuándo aprenderán que los
ministerios son de Dios? ¿Cuándo aprenderán que las profecías reales y genuinas son
expresadas por Dios mismo mediante cualquier boca obediente?

El caso es que así como un hijo responde a la voz de sus amados padres, asimismo
debemos nosotros responder a la voz del Señor en nuestras vidas. Grábate esto: mientras Dios
habla, tú escuchas. Y luego respondes de acuerdo con lo que Él ha dicho. El problema más
grave de la iglesia en este tiempo, es que está respondiendo cosas que Dios jamás ha preguntado.

Pero es menester para cumplir con ese trabajo, estar en cero-temor, cero-frustración y
cero-confusión. Porque cuando papá habla es normal responder a su voz. De la misma manera que
cualquier niño lo haría con sus padres.

Si un niño comprende lo que su padre le dice y lo acepta, verás que de allí en más, cada vez
que alguien le pregunte algo concerniente a ese tema, el niño va a responder lo que oyó decir a su
205

padre. ¡Oh! ¡Si la iglesia hiciera lo mismo con el Padre celestial, el mundo ya habría caído a los pies
de Cristo!

Por consiguiente, el Señor, de esta manera, va colocando en ti las bases que le permitirán a
Él, más adelante, hablar por tu boca. Convertirte en la voz de Dios en la tierra es tu obligación. Ser
un vehículo de su expresión y un instrumento de su propósito. Eso es oír la voz de nuestro Padre.

Mucha es la gente que se ha equivocado en este asunto y ha entendido que andar en


sintonía con el Señor, es andar caminando como entre algodones adentro de los templos, mientras
afuera tu patrón prepara tu despido porque le has faltado a tu trabajo sin avisarle, ya que “total es un
hermano y va a entender…” Sé responsable y serio.

(Juan 10: 3)= A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por
nombre, y las saca.

Ten en mente que la profecía no está necesariamente en el futuro. Cuando el acto profético
es genuino, es para la iglesia, no para el hermanito Pepe que toca la guitarra. Y allí es donde cobra
valor cada palabra, cada gesto, cada actitud de los profetas, verdaderos consejeros de Dios.

Cuando el profeta es activado para lo que debe ser activado, esto es: perfeccionar, mejorar,
madurar a los santos, él o la profeta poseen la gracia de potenciarte y enviarte casi por los aires a
la misma dimensión profética para cumplir tu misión de eternidad en beneficio del Reino.

Así como a un apóstol se le otorga la gracia suficiente para mejorar a las personas, así mismo
los profetas cuentan con esa misma gracia para activar tu propia vida. Ambos te llevarán a la
glorificación del Hijo, y de ninguna manera a tu exaltación personal.

Ten en cuenta esto si alguna vez piensas en ejercer un ministerio a favor del Reino de Dios.
Si el Espíritu es quien en verdad está rigiendo tu vida ministerial, Él jamás va a permitir ni
permitirse hacer algo que te exalte a ti como persona.

¿Cómo sabes que un apóstol de los tantos que hoy andan dando vueltas por allí, es genuino?
Porque él va a comunicar una medida del Espíritu que trae a todo el cuerpo una mentalidad
apostólica, un sentido de la misión y el movimiento, un espíritu de aventura para ir valientemente
hasta el sitio adonde ningún hombre ha llegado antes.

¿Todo eso, hermano? Todo eso. ¿Qué creías, que el Reino de Dios presenta variables
similares a los de cualquier organización humana? Escucha: Si pensabas eso, conoces mucha
iglesia, pero déjame decirte que aún no conoces a Cristo.

¡¡Hermano!! ¡¡Eso que dice es ofensivo!! ¿Cómo se le ocurre que va a encontrar en una
iglesia a gente que no conoce a Cristo? ¿Sí? ¿De verdad crees eso? Déjame decirte que no sólo
hallarás en una iglesia a gente que no conoce a Cristo, sino algo mucho peor: también a pastores.

Sin embargo, sólo es en su dependencia como podemos hacer algo que sirva. Él es quien
tiene a los planetas colgados en los cielos. Él es quien da a los hombres un sentido de expectación y
de anticipación para ir más allá de lo normal y de las barreras del llamado raciocinio humano.

Él es también quien alienta a los hombres para los trabajos más extraordinarios. Él es quien
alienta a alguien para ser un astronauta y permitirle que vaya mucho más allá que los otros a
explorar una microscópica parte de su creación.

Él es también quien potencializa los intensos deseos de los hombres para ir mucho más allá
de los habituales límites dentro de los cuales se mueve la raza humana. Es un error nacido de la
tremenda ignorancia secular el pensar que cuando se llega más allá de esos límites, de alguna
manera se ha derrotado a Dios. ¡Pobres! ¿No entienden que Él lo ha permitido por alguna buena
razón o causa? ¿Tanto les cuesta admitir su potestad?
206

Así es exactamente en lo ministerial, y esencialmente, así es en lo apostólico. Porque en esto


lo apostólico es más que evidente, ya que el sentido de la misión y su propio empuje siempre
prevalecen. En otro sentido, lo profético es también muy claro.

Aunque aquí las cosas suelen darse de otro modo, con intensa actividad en nuestro circuito,
no a la vista de los ojos naturales, pero que vale la pena el quemarse las pestañas y todos los
tiempos útiles para investigar.

El caso es que tanto el profeta como el apóstol nos elevan y nos activan para irnos hacia las
máximas profundidades. Ellos son los responsables de que podamos seguir más allá de los límites y
de las fronteras del pensamiento.

Es una dimensión guiada al destino depositado por la unción y la ordenanza de Dios. Es la


manera de Dios de llevarnos al nivel siguiente de las cosas. ¿Necesitas una confirmación bíblica de
todo lo que te acabo de decir? Examina todo lo que viene con sumo cuidado y lo tendrás…

(Romanos 1: 11)= Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de
que seáis confirmados.

Pablo deseaba visitar la iglesia de Roma no sólo por razones sociales, sino para
comunicarles también algún don espiritual, a fin de fortalecerlos. Don, que es la palabra charisma en
el griego, es la misma palabra usada en Romanos 12:6 y en 1 Corintios 12.

Pablo añade aquí el adjetivo espiritual, que es la palabra pneumatikos, para enfatizar que
viene del Espíritu Santo, aún cuando el ministerio de Pablo es el medio que utiliza el Espíritu para
comunicar el don.

La palabra que se traduce aquí como comunicaros, es la palabra griega metadidomi, y


significa Dar, compartir, impartir, distribuir, conceder. La palabra en sí misma implica liberalidad o
generosidad. Es usada para exhortar a quienes tienen dos túnicas a que auxilien al que no tiene
ninguna.

(1 Corintios 1: 7)= …de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la
manifestación de nuestro Señor Jesucristo.

Aquí se hace especial hincapié en el don, que como quedó dicho, es la palabra charisma.
Su significado literal y amplio la relaciona con otras palabras derivadas de la raíz char. Porque chara
es gozo, jovialidad, delicia. Charis, mientras tanto, es gracia, buena voluntad, favor inmerecido.
Charisma es un don de gracia, un regalo gratuito y divino.

Es una dotación espiritual, una facultad milagrosa. Se usa especialmente para designar los
dones del Espíritu Santo. En el uso moderno, un carismático es alguien que tiene uno o más de
estos dones obrando en su vida, o bien el individuo para quien estos dones también deben estar
presentes en la iglesia de hoy.

Advertencia: en algunos sitios ha sido usado este texto para argumentar que existen hombres
capaces de “transferir” dones. No hay tal cosa. El único que otorga dones a los hombres, es el
Espíritu Santo, y lo hace como Él quiere y a quienes Él quiere. Cualquier otra cosa es carnalidad
insostenible bíblicamente.

(Romanos 11: 29)= Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.

Dios es fiel a la promesa del pacto que dio a los padres, y la cumplirá. La palabra porque que
se incluye aquí, muestra que el versículo 29 que aquí vemos, es una razón dada para demostrar la
veracidad del verso 28.
207

Mientras que los dones y el llamamiento de Dios aluden directamente a los privilegios de
Israel, algunos consideran que lo dicho en el verso 29 se refiere a dones espirituales. Otros, por el
contrario, citan pasajes como Jueces 16:20 y 1 Samuel 16:14 para indicar que uno puede perder el
derecho a esta dádiva especial.

(1 Timoteo 4: 14)= No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía
con la imposición de las manos del presbiterio.

La referencia, históricamente, alude a la ocasión cuando los ancianos de Iconio y Listra


pusieron sus manos sobre Timoteo y profetizaron acerca de los dones y propósitos de Dios en
relación con él. La imposición de manos, acompañada de profecía, es uno de los medios que emplea
el Espíritu Santo para revelar su voluntad y propósitos para sus siervos.

Sin embargo, no podemos ni debemos apresurarnos por lo externo y creer que la imposición
de manos y la participación del presbiterio son fundamentos de la unción para los dones. Aquí la
palabra clave es profecía, muy por encima de imposición de manos y presbiterio.

Porque profecía no es adivinación de episodios o pronósticos a futuro. Profecía es


declaración y activación de conductas y comportamientos a desarrollarse en los ámbitos divinos y
sobrenaturales del espíritu.

(2 Timoteo 1: 6)= Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está
en ti por la imposición de mis manos.

Veamos una enseñanza doméstica y simple: ¿Cómo se aviva un fuego? Podrás darme por lo
menos una docena de métodos, pero básicamente se reducen a dos: viento o combustible. Si un
fuego se está apagando es muy normal soplar para que el oxígeno expelido actúe como combustible.
La otra manera, derramar encima de ese fuego que se extingue un combustible que lo lleve a arder.

¿Y cual es el combustible que tienes a tu disposición para avivar un fuego espiritual? El aceite
de la unción. El mismo que se usaba en las lámparas. ¿Y el viento? El Pneuma, que traducido, es
Espíritu. Conclusión: ¿Quieres avivar tu fuego? Busca la unción, busca ser lleno del Espíritu.

(Gálatas 4: 19)= Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que
Cristo sea formado en vosotros.

¿Nunca se te ha ocurrido preguntarte por qué Pablo hace precisamente esta comparación?
Porque los dolores previos a un parto tienen mucho de preocupación, de ansiedad y de querer hacer
algo para apresurarlo. Conclusión: esto que Pablo dice aquí, es una prueba más que evidente de que
en muchas cosas, las grandes figuras del evangelio nos dejan registro de lo que NO hay que hacer.

(Isaías 66: 7)= Antes que estuviese de parto, dio a luz; antes que le viniesen dolores,
dio a luz hijo.

(8) ¿Quién oyó cosa semejante? ¿Quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día?
¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sión estuvo de parto, dio a luz sus hijos.

(9) Yo que hago dar a luz, ¿No haré nacer? Dijo Jehová. Yo que hago engendrar,
¿Impediré el nacimiento? Dice tu Dios.

(Jeremías 1: 5)= Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te
santifiqué, te di por profeta a las naciones.

Está claro: primero nos encontró; segundo nos santificó y finalmente nos predestinó como
profeta a las naciones. ¿Pero entonces somos todos profetas? ¿Y entonces somos todos
predestinados? Si es así, ¿Para qué vamos a esforzarnos si de todos modos no podremos cambiar
nuestro destinado predestinado?
208

No te confundas como se han confundido tantos y tantos antes que tú. Dios conoció a su
iglesia. Es decir: tuvo intimidad con ella. Luego la santificó, ya que de otro modo no puede tener
comunión con Él, y finalmente la predestinó a ser profeta de las naciones.

Pero que quede en claro: se trata de la iglesia, no de ti personalmente. ¡¡Pero es que yo soy
la iglesia!! Si lo eres de modo genuino, sin dudas. Estás dentro de todo lo que aquí se dice. Ahora si
lo que eres es solamente miembro nominal de una congregación sin dirección divina, ni lo sueñes. La
iglesia está predestinada a la victoria. La pregunta es: ¿Tú formarás parte de ella?

(Romanos 8: 30)= Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a
éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

Observa con atención. Primero has sido predestinado como iglesia, luego llamado, más tarde
justificado y finalmente glorificado. ¿Glorificado? ¿Yo? Sí, tú, pero no por tus méritos, claro está, sino
por los méritos de Cristo.

A los que antes conoció, también los predestinó para que fueran como Cristo. Entonces se fija
en el pasado reciente y observa que Dios llamó y justificó a su pueblo. Finalmente, Pablo mira hacia
el futuro distante y encuentra que el plan de Dios es glorificar.

¿Y que es glorificar? Es dar un nuevo cuerpo a todos los que han sido justificados. Todos los
propósitos de Dios para su pueblo, desde el pasado lejano hasta el futuro distante, han sido buenos,
de allí que Pablo concluya que sus propósitos para el presente, aún en medio de las dificultades,
también son buenos.

(Salmo 118: 17)= No moriré, sino que viviré, y contaré las obras de JAH.

La letra del salmo es muy buena y sirve para engalanar la prosa predicadora de un domingo
por la tarde, pero; ¿Alguna vez te has preguntado como harás para contar las obras de Dios?
Puedes hacerlo cuando te detienes y reconoces que la verdad es progresiva.

¿Y que ocurre cuando haces eso? Allí es donde recién puedes ver la revelación y el Espíritu
de Cristo en plena manifestación. Y además, como agregado obligado, también ves lo que te han
dado: un destino audaz y electrizante, muy alejado de la tristeza de una misa o un culto
religioso.

Nota que Dios equipa a aquellos a quienes llama. Por lo tanto, a Él lo regocija de
sobremanera que tú tengas un propósito importante y un alto llamado. También se goza que tengas
talentos gloriosos del Espíritu y un destino conmovedor delante de ti.

Y eso sucederá hayas sido pedido por los hombres eclesiásticos o no. Porque Dios exige
solamente fortaleza. Él nos destinó y posicionó en la tierra simplemente para que lo demos a conocer
a Él, no para que tú armes una congregación de cinco mil personas que te adoran y alaban a
ti.

Porque Jesús, - Fíjate – no vino a la tierra solamente a hablar del Padre; vino a revelarlo,
que es algo muy diferente. Entonces, será lícito entender que la iglesia no está aquí solamente para
hablar de Cristo como en un velatorio se habla de las cosas buenas que quien ha muerto hacía
cuando estaba vivo, sino para revelarlo. Esto significa que tenemos que dar a luz el nombre de
Jesús.

Nuestro mayor gozo será darle gracias a Dios por que cada uno de los que sean nuestros
hijos en el Espíritu se posicionen y manifiesten la gloria ilimitada del Señor con el esencial y casi
exclusivo motivo de caminar con total libertad hacia una nueva dimensión.
209

Deberíamos declarar que cada uno de ellos tiene un propósito diferente, un llamado definido,
talentos poderosos que residen en el Espíritu Santo, y un destino enfrente, glorioso y gratificante.
También que se convertirán en la más pura expresión del señor en la tierra, manifestando SU
presencia de una manera personal para bendecir a muchos.

034 - La Verdad Viene por Revelación


Estarán, entonces, activando y convenciéndolos para que ellos vengan a la alineación divina,
y ayudarán a que ellos sean libre instrumento en guiar a otros a los ríos de la vida y los fuegos de
Dios. Deberás declarar, asimismo, que una nueva fuerza en el espíritu del hombre será manifestada
y enriquecerá dentro tuyo.

Y no solamente cumplirás tu destino durante el tiempo cronológico, sino para la eternidad,


viviendo para que él sea visto. Porque se compromete con nuestro destino y que una nueva y
conmovedora alegría viene y surge de adentro, y luego se convierte en una alegría indecible, lleno de
gloria, de vida radiante en cualquier dirección que sale.

Tomarás deleite pleno con todos aquellos que están viniendo para cumplir su propósito y
destino con autoridad próxima desde lo alto. Esta es la hora donde nosotros tomamos lo que se
destina para nosotros como personas. Esta es la hora donde nosotros debemos manifestar al Señor
de la tercera dimensión de nuestra madurez. Será bendición genuina para gente genuina.

Ahora entiende y aprende esto, por favor, porque te va tu vida espiritual en ello. Para ser
encontrados EN Cristo, es necesario que estemos fundados sobre la verdad, porque Él es LA
verdad. Todo lo que NO está en Cristo, está en error. No interesa tu buena voluntad.

Obviamente, como consecuencia casi natural y lógica de todo esto, estar en error es NO estar
en Cristo. Dios en Cristo. por medio de su Espíritu, es el verdadero profeta. Satanás en el
anticristo, por medio de su espíritu es el falso profeta.

Cada vez que tocamos este tema, vale hacer la siguiente salvedad para no incurrir en errores
de apreciación. Un falso profeta puede dar a luz una palabra profética genuina. Porque lo que
es falso es el profeta por su falta de honestidad, integridad y rectitud, no necesariamente la
profecía.

En concordancia con estas dos voces que a menudo sacuden la monotonía de las iglesias, es
posible construir dos casas al mismo tiempo. Una fundada en la roca y la otra fundada en la arena. El
proceso por el cual Dios revela a Cristo, (Su verdad), al hombre, es el principio en el cual Él dijo que
eso construiría su iglesia.

Ya has aprendido que la casa (Iglesia) fundada sobre la roca, es la iglesia que tiene como
cabeza a Cristo y no otra cosa. La que está fundada en la arena (Que son pequeñas partículas de
roca mezcladas con tierra), es la carnal, la que tiene como cabeza al pastor Fulano de Tal, por lo cual
se la conoce como “la iglesia del pastor Fulano…”

(Mateo 16: 13)= Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus
discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

(14) Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista, otros, Elías; y otros, Jeremías, o algunos de
los profetas.

(15) Él les dijo: Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo?

(16) Respondiendo Simón Pedro, dijo: tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

(17) Entonces respondió Jesús: bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no
te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
210

(18) Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las
puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Hermanos, hermanas, amigos, amigas, señores, señoras: ¡Por favor! ¡No discutamos más
sobre huequedades inconsistentes! Al cesto de la basura con todas las teorías, tesis, ponencias o
posiciones teológicas personales, grupales o denominacionales. La verdad, viene por revelación. Y
de igual forma se descubre el error.

Satanás, por medio del falso profeta, (Que en realidad es un espíritu); progresivamente revela
las operaciones del anticristo. Esta es la casa que se construye en la arena y que como no podría ser
de otro modo, se encuentra en error.

Continuamente Satanás revela su propia idea de Dios al hombre. Cuando el hombre le cree
porque supone que todo lo que le llega vía sobrenatural proviene de Dios, el hombre cae en
confusión. Y así se forman los seguidores de la Gran Ramera, que es Babilonia, donde además de
falsos profetas, pululan los falsos maestros, falsos pastores y hasta falsos evangelistas.

El resultado de esto, son hombres que quedan atrapados en este sistema y terminan
adorando a una imagen o a la idea de un Dios producido por un espíritu de error. Es muy triste esto,
ya que en muchas ocasiones hay gente que dedica toda su vida al servicio de un concepto de
iglesia que es falso, que tiene un propósito pervertido por causa de la influencia de este espíritu
homicida.

¿Homicida? ¿Tanto? Sí, tanto, porque destruye el llamado límpido de muchos fieles y
sinceros hombres de Dios, y eso es asesinato espiritual. Y también destruye el futuro de nuestra
juventud haciéndole pensar, creer y hasta predicar que: estudiar, prepararse y estar listo para una
carrera profesional, es mundano. Una aberración que ha castrado a una generación.

También destruye la expresión natural que Dios le da a tu bonita esposa, con lazos de
legalismo con su repetitiva expresión del prohibido. Destruye la expresión de la felicidad divina y
fortaleza que habita latente en todos nosotros, por medio de la limitación causada por tradiciones
humanas.

También es este espíritu el que destruye miles de matrimonios. Porque aunque estos nunca
se disuelvan por causa de la opinión pública y eclesiástica, terminan viviendo una relación llena de
resentimientos y sueños rotos mientras continúan una vida pública escondida detrás de una sonrisa
política, hipócrita y de compromiso.

Este es el mismo sistema que produce que miles de hombres abandonen su posición de
proveedores de su familia, en búsqueda de un supuesto llamado de Dios a tiempo completo. Son los
mismos que luego enseñan esta misma doctrina y terminan construyendo una juventud llena de
ignorancia, pobreza e incertidumbre.

Entiende por favor: Lo que Dios le señala a Adán, con respecto a que se ganará su pan con el
sudor de su frente, alcanza a toda la raza humana, cristianos incluidos. Si por alguna razón, Dios
necesitara a alguien a tiempo completo, lo primero que hará será otorgarle alguna garantía de
manutención para que ese hombre no tenga que pensar en su subsistencia.

¿Qué aconsejan los seminarios más importantes y prestigiosos del planeta a alguien que está
dispuesto a armar un ministerio? Aconseja que lo primero que se debe hacer, es procurarse los
recursos para ello.

¿Y eso está mal? Si se lo mira con ojos seculares no, en absoluto. Muy por el contrario,
ningún buen empresario comenzaría proyecto alguno sin antes conseguir los recursos para
sostenerlo. Pero resulta ser que esto no es una empresa, esto es Dios. Y el estilo-Dios difiere en
211

mucho al mundano, aunque haya millares de congregaciones que se están conduciendo de un modo
tal y enseñando que no.

Esta es la máxima razón (Y no es poca cosa), por la cual el evangelio muestra hoy un
respeto perdido por parte de la gente de las naciones. Ha sido este mismo sistema el que ha
implementado prácticas que entregan una visión distorsionada de la iglesia.

Ha producido ministerios egocéntricos e introvertidos que se encierran dentro de cuatro


paredes de un templo, celebrando coloridos festivales a los que llaman “cultos”, llenos de híper
misticismos que entregan hacia el exterior una imagen de gente totalmente fuera de cualquier
realidad.

Sin embargo, en estos tiempos donde las palabras altisonantes le han ganado espacios a los
hechos concretos y visibles, a esto se lo denomina como “restauración del alma y visitación de Dios a
su iglesia”. No voy a discutir nada porque el evangelio no es debate. Me limitaré a lo que dice la
Palabra: …el árbol se conoce por sus frutos…

Jesús es la expresión del Padre. Esta es la verdad en su realidad espiritual. O, si lo quieres


más claro: la verdad absoluta. Satanás, por su parte, sólo puede operar en la dimensión natural, en
la esfera de la mente carnal.

Eso ocurre porque Satanás opera en el marco de la oscuridad total. Y no estoy hablando de
oscuridad literal, aunque la incluya. Estoy hablando de oscuridad como símbolo de ignorancia, que
en suma es ausencia de luz o de revelación de la verdad.

Sin embargo, Jesús dijo que el día llegaría en que los verdaderos adoradores adorarían en
espíritu y en verdad, ¿No es así? Muy bien; con el error de seguir una idea humana sobre Dios, en
lugar de seguir al propio Dios, somos nosotros los que tenemos la opción entre varios propósitos que
luchan entre sí.

(Efesios 1: 9)= …dándonos a conocer el misterio de su voluntad según su beneplácito,


el cual se había propuesto en sí mismo.

Así como Dios propuso, en sí mismo, Satanás también tiene su propósito alternativo y lleno
de error, a fin de conseguir la devoción del hombre para él. A los reyes mundiales les ofrece
principios engañosos de humanismo y educación que prometen un futuro nacional mejor. Muchos
reyes han sido engañados y los creyeron. No los culpes; la iglesia también le creyó e incorporó
algunos a sus cultos.

Lo tragicómico es que, mientras Satanás lleva a la práctica todo esto con excelentes
resultados, hay una parte de la iglesia que lo único que parece capaz de ofrecerle a la gente es un
futuro distante, una especie de utopía divina donde algún día estará de pie en una nube tocando la
lira. ¿Quién puede ansiar eso?

Escucha: nadie te dice que elimines la realidad de tu vida. Lo que se te pide es que
incorpores a tu mente y a las que de tu discurso dependan, la mentalidad divina. Es una dimensión
en la cual el plan de Dios jamás podrá ser alterado por ninguna doctrina humana. Su intención es
sólo una: manifestar el nombre de Jesús, cambiando su expresión terrenal por una imagen
celestial.

Esa es la iglesia del futuro: no más bancos, no más púlpitos, no más predicadores
hablando todos los domingos de las mismas cosas. Una iglesia que muestre a gente distinta
desde lo interior, no desde lo exterior. Honestidad, integridad, rectitud , incorruptibilidad. Ese
es el cristiano.

No necesariamente ese hombrecillo de saco de invierno verde, pantalón azul, camisa celeste
y corbata amarilla, con una enorme Biblia bajo su brazo, esperando un bus en una esquina, con
212

cuarenta grados de temperatura, achicharrado bajo el sol de un domingo por la tarde, imagen
mayoritaria que el mundo tiene del cristiano evangélico tradicional en Argentina.

Una de las asignaturas pendientes que la iglesia tiene para con el resto de la sociedad en la
que quiera o no está inserta, es su incapacidad para brillar en ese mundo como no sea en las
clásicas y tradicionales actividades eclesiásticas.

Porque es muy cierto que si alguien del mundo se atreve a cruzar las puertas de algunos de
nuestros templos podrá observar, en su interior, una actividad plena en música, inventiva, ingenio,
locuacidad, cierta capacidad y excelencia en la música y alguna que otra sensibilidad emotiva.

Entonces el mundo se va de la iglesia convencido que las personas que se mueven allí dentro
son muy activas e inteligentes. Pero esta es una impresión que, con sólo observar la vida cotidiana
de una gran mayoría de ellos, luego, se ve borrada por la carencia total de impacto en ninguna de
sus esferas.

La gran pregunta que el noventa y cinco por ciento de los cristianos se formula (El cinco
restante es incapaz de preguntarse algo como no sea a que hora es el culto del domingo), es: ¿Por
qué no se consigue ese brillo, ese “éxito” que sí parece lograrse en lo institucional?

Porque para tener “éxito” adentro de la iglesia es suficiente con tres o cuatro elementos
básicos, de los cuales en muchos casos está exenta la capacidad o el talento. En cambio para
destacarte afuera, en el mundo, si no tienes talento es prácticamente imposible.

El día que los creyentes se decidan a afilar sus discernimientos para ponerlos al servicio de
sus actividades seculares, ese será el día en que el mundo comenzará a prestarnos atención y a
darnos las mismas oportunidades que a los demás. Ahora, nuestros propios comportamientos, en
muchos casos han determinado discriminaciones.

(1 Crónicas 12: 32)= De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los
tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos.

Las máquinas y las fábricas para la producción en masa, que es lo que llamamos
Manufactura, pueden caracterizar el mundo moderno de entonces. Es la era de la industrialización,
que trajo un incremento dramático a la producción por captura. Eso trajo cambios al mundo y a la
vida humana.

En esa etapa, la iglesia se proyectó conforme a los rudimentos del mundo, y se lanzó a
capturar miembros de uno u otro modo. Los planes de estudios para los ministerios evangelísticos
incluyen verdaderas “trampas” en las que la gente deberá caer para luego encontrarse encerrados y
sin otra salida que aceptar a Cristo y convertirse.

Si eso hubiera sido real y genuino conforme a como se lo “vende”, hoy tendríamos la iglesia
más grande del planeta. Si la suma de bautizados en cada congregación local permaneciera hoy en
esos templos, tendríamos la iglesia más grande del planeta. Pero no la tenemos. ¿A que no te
imaginas por qué?

La era industrial trajo lo bueno, pero también trajo lo malo. Transformó las culturas
tradicionales en sociedades modernas. Las consecuencias de la revolución industrial hicieron que
muchas habilidades se tornaran obsoletas y la mayor parte de aquellos obreros se vieran
dependientes de las flotaciones del mercado.

Las personas, en muchas ocasiones, sentían que tenían menos control sobre sus vidas,
mientras las máquinas, aunque creadas por los hombres, parecían haberse convertido en sus
dueñas. Las ciudades se convirtieron en lugares de oportunidades y el desarrollo personal, en una
forma nunca concebida antes en las calles de las sociedades, que eran estáticas y cerradas.
213

La industrialización desarrolló la conciencia social y política de los obreros. Encontrando


fuerzas a través de la experiencia diaria, los obreros fundaron las uniones y las organizaciones
políticas, que le sirvieron para proteger sus intereses y tener acceso a una proporción más grande de
las ganancias de la industria. A pesar de todo su efecto adverso, la revolución industrial ganó la
trampa de la pobreza allá en el siglo dieciocho.

Había un crecimiento importante de la riqueza; aparecían los problemas económicos sobre la


producción, debido a la mala planificación, el desempleo atribuido a la excedente mano de obra, y al
ciclo del negocio: expansión, explotación, derrumbamiento y depresión y una distribución desigual de
la riqueza. Con ese fenómeno las nuevas formas de colonización global vinieron.

Ahora bien; el cambio de progresos tecnológicos en el mundo y la vida humana, introducen el


período de transición. Entonces nos encontramos con el presente, al cual podríamos determinar
como el mundo post-moderno.

Si algo caracteriza a este mundo post moderno de hoy, ese algo está compuesto por la
tecnología de las computadoras y la maravilla de Internet. Es – indudablemente -, la era de la
información que ha revolucionado y seguirá revolucionando sin dudas al mundo entero. Obviamente,
ha estado trayendo tanto lo bueno como lo malo, por partes iguales o desparejas, pero conjuntas.

Las personas que viven esta post modernidad, entonces, están sencillamente bajo una
avalancha de información. Una edición de fin de semana de uno de los periódicos más importantes,
incluye más información que la que tenía una persona durante toda su vida en medio del siglo
diecisiete.

Se tiene estimado y con bastante aproximación y rigor estadístico, que se ha generado más
información en los últimos treinta años que en los últimos cinco mil años. El consumidor verá u oirá
un millón de mensajes de publicidad en el lapso de un año, lo que hace nada menos que una suma
de tres mil por día.

De allí que un amigo, también periodista él, y con relación a su vinculación obligada con la
información, solía decir con bastante certeza que, mientras su abuelito se había muerto en el campo
por falta de información, él tenía temor de llegar a morirse por exceso.

Nuestros tiempos post modernos se caracterizan por: caos, complejidad, riesgos,


incertidumbre, inestabilidad y peligro. El pasado siempre es familiar y el futuro siempre incierto. La
cultura post moderna es un mundo que nos dice: muévete o te moverán.

La tremenda velocidad en los cambios, hace que el futuro inmediato parezca aún mucho más
incierto. Eso hace que las personas verdaderamente le teman al futuro y, por esta razón, pretendan
aferrarse al pasado. Lo estamos viendo en la moda de carácter compulsivo de nuevos diseños del
pasado.

Los sistemas políticos, económicos y sociales, están perturbándose debido al paso rápido y
constante del cambio. Paulatina y progresivamente se están debilitando los viejos centros del poder y
los sistemas de autoridad antiguos se están desafiando entre sí.

Entonces, ¡La vida es una enorme confusión! El mundo está en un estado fluido, de cambio
constante y transición permanente. El cambio en Internet es tan rápido que dice que el año en el
Ciberespacio debe contarse como el año del perro: uno por cada siete humanos. Un año de
Internet, siete años de nuestra vida.

035 - Brillando en Nuestro Mundo


214

La sabiduría del pasado no está trabajando como ocurría en el pasado. Los análisis pasados
tienen poco que ofrecer en nuestros intentos por entender el presente y el futuro. El mundo siempre
está listo para la revolución y la reforma, mientras está en búsqueda de la sabiduría del futuro.

El horario de trabajo ya no es en relación a determinada cantidad de horas diarias o


semanales. Cualquier empleado está al servicio de su trabajo prácticamente las veinticuatro horas
del día de los trescientos sesenta y cinco días del año. La iglesia pretende seguir operando como
en su formación, allá por el año 370 después de Cristo.

Sin embargo, la tecnología electrónica, por ejemplo, puede tranquilamente convertirse en una
nueva forma de esclavitud. Un trabajo de “cuando no se puede” y de “donde no se puede”,
rápidamente se vuelve en “donde es y cuándo es”. El tiempo, y no el dinero, constituyen hoy la nueva
moneda.

De allí que, por lógica consecuencia, la nueva pobreza es indudablemente hambre de


tiempo. Ya hemos dejado desde hace un buen tiempo de ser gente con una profesión. Ahora
debemos ser capaces de tener varios trabajos para tener varias fuentes de ingreso. Los colegas
periodistas saben muy bien de lo que estoy hablando.

Un profesional de cierto prestigio y por ende requerimientos, llega a una emisora de radio a la
cinco de la mañana, para conducir un programa que finalizará a las diez. Almorzará algo rápido y se
irá a grabar algo para la televisión que se emitirá por la noche, hora en que este hombre ya estará en
la redacción del periódico que, como todos sabemos, cerrará sus páginas pasada la medianoche.
Post modernismo.

Con todos estos pequeños elementos en las manos, no existe en absoluto una razón
concreta para aferrarse a una definición específica en algo. Alguien lo definió con una expresión
certera y al mismo tiempo amarga: es un mundo que tiene una aspiradora moral.

En ese panorama reinante, hasta los valores de definición de personalidades parecerían


obsoletos. ¿Qué significa ser hombre? ¿Qué significa ser mujer? ¿Qué significa ser un cristiano?
¿Qué significa ser un pagano? La vida puede parecer desconcertada y desconcertante, mucho más
allá de la comprensión humana. ¿Hubo antes algo así? La mayoría diría que no. La Biblia puede
mostrarnos que quizás sí.

(Hechos 2: 40)= Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: sed
salvos de esta perversa generación.

(Juan 17: 15)= No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.

En el mundo del campo, los padres enseñaron a sus hijos los valores que compartieron con el
resto de la comunidad. En el mundo global, en cambio, los padres tienen que enseñar a sus niños a
no sucumbir a los valores del resto de la comunidad. Los padres hoy no diseñan y no construyen sus
lugares para permitirle al mundo entrar, sino para mantenerlo afuera.

Esto nos demuestra con absoluta claridad que no estamos viviendo de ninguna manera el
mismo mundo en el cual nuestros padres crecieron. Entonces la pregunta que debemos hacernos,
es: ¿Sirven nuestros métodos de formación para los hijos, basados en los que nuestros padres
ejercieron con nosotros?

Sin embargo, esta era centralizada en la información, tiene precisamente en la iniquidad de


ella, su lunar oscuro. Es una dolorosa consecuencia del avance técnico. Nunca antes, en nuestra
historia, una línea ha estado dividiendo a la población a lo largo de las líneas de generaciones.

El uso de computadoras y la tecnología global es dominado fuertemente por jóvenes. El


adulto y la generación que podríamos llamar como más antigua, no está demasiado representada en
215

el llamado “mundo digital”. La brecha del conocimiento se puso más crucial que la brecha de la
riqueza. Es simple: los conectados están separados de los no conectados

En todo este espectro, nos encontramos que la cristiandad está separada de la sociedad de
una manera casi religiosa. El verificador de ortografía en los programas de procesamiento de textos,
es una prueba de esto. Windows no reconoce los libros de la Biblia y los nombres bíblicos, los marca
como error e inscribe al pie lo que considera que es lo correcto.

El nuevo mundo no comparte esta herencia recibida. Muchos, hoy, no tienen ni la menor idea
de lo que es la terminología bíblica. La cristiandad se volvió irrelevante para el mundo post moderno.
Las personas que viven la post modernidad no están familiarizadas con nuestro lenguaje, con
nuestros rituales y mucho menos con nuestra fe.

La mayoría de las personas consideradas inteligentes ignoran totalmente los fundamentos de


la auténtica fe cristiana. Sin embargo, muchos piensan que el hecho de entender algunas cosas de la
cristiandad les otorga el derecho de rechazarlo.

Los gobiernos en algún momento se plantearon la perspectiva de asentar sus culturas


nacionales en la fe cristiana. Pero la incidencia de la iglesia (Católico-romana o evangélica, según el
lugar), los hicieron cambiar de idea. Entonces han colocado a la ciencia en lugar de la fe como base
moral de la sociedad. Inventaron la pluralidad religiosa y con ello el festival satánico se hizo
completo.

A esto lo puedes comprobar fácilmente. Te plantas en una esquina con monjes peladitos
vestidos de amarillo, vendiendo cristales o pirámides, haciendo meditación trascendental o yoga y
tendrás complacencia gubernamental y adhesión curiosa por parte de la gente. Haces lo mismo con
una Biblia en la mano y predicando el evangelio y alguien vendrá rápidamente a sacarte de allí con
cualquier pretexto. ¡Después me quieren hacer creer que evangelizar no es hacer guerra espiritual!

La iglesia americana, observa, ha estado trabajando en este tiempo mucho más que antes,
pero está obteniendo muchísimos menos resultados que entonces. La presencia en las iglesias por
parte de gente que va allí a realizar actividades, está en franca decadencia. ¿Nadie ha visto esto?
¿Seguirán echándole la culpa al diablo? ¿Nadie puede imaginar, siquiera, que podría ser Dios quien
está detrás de este asunto?

Otra: ¿Qué piensa el mundo secular con respecto al cristianismo? Ellos, en realidad, no
opinan sobre el cristianismo; opinan sobre las iglesias que conocen. En algunos sitios esa opinión
es directamente negativa o lo peor: irónica.

El mundo ha entrado en una etapa de comportamiento cargado de cinismo con relación al


cristianismo y por consecuencia, a la iglesia. Es dable esperar un aumento de la hostilidad en general
a la cristiandad y en particular todavía mucho más a la religión organizada. El mundo tiene
discernimiento.

El movimiento de la Nueva Era y sus pintorescos postulados, ha estado haciendo estragos,


sin embargo, en una gran cantidad de personas que no se pueden considerar como ignorantes en lo
cultural o educativo. A su luz, esta gente se siente muy sabia ante sus propios ojos. El
fortalecimiento del ego es un tremendo avance para el ocultismo y el esoterismo y un
retroceso para la fe genuina.

Bajo estos prismas, ellos tienen sus propias posiciones espirituales y tienen tendencia a sentir
que la cristiandad es demasiado estricta, represiva y castrante. Ni hablar de la iglesia
institucionalizada, la cual es demasiado pragmática para su gusto. Una vez más: el mundo discierne.

Sin embargo, y he aquí la gran incoherencia aparente que no lo es tanto, ellos que son
hostiles a la iglesia, están abiertos a Jesucristo. Si nosotros decimos que somos cristianos, ese es un
punto en contra nuestro. Si en cambio decimos que somos seguidores de Jesucristo, ellos querrán
216

saber algo más al respecto. No es casual ni antojadizo. El mundo discierne el futuro. La iglesia
duerme…

El evangelismo de este tiempo, (Y no estoy hablando de los rimbombantes ministerios


televisivos) está reconociendo que el trabajo de Dios ya estaba presente en la vida de las personas
mucho tiempo antes que nosotros apareciéramos en la escena. Por tanto, nuestro papel ni es tan
gravitante ni tan meritorio.

Esto me recuerda una anécdota que vivió la madre de un cantante de mi país. Ella había sido
compañera escolar del recientemente electo Presidente de la República, y fue invitada
conjuntamente con el resto de sus compañeros, a una recepción en la Casa de Gobierno en los
primeros días de su gestión.

El flamante mandatario fue saludando a uno por uno de sus ex compañeros de la escuela
primaria y, cuando llegó a esta señora, famosa por no callarse nada, le dijo que cualquier cosa que
necesitara, no vacilara en acudir a él. Ella simplemente lo miró con una sonrisa y le respondió:
“Mira…con que no me fastidies la vida, es suficiente…”

Creo que Dios está haciendo exactamente lo mismo con muchos de sus supuestos
servidores, manos derechas o teóricos representantes legales. A todos estos tremendos hombres de
Dios, cuando ellos le dicen que están dispuestos a hacer cualquier cosa por Él, Él les responde:
“Mira…con que no me estorbes ni me fastidies, es suficiente…”

(Juan 3: 17)= Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino
para que el mundo sea salvo por él.

(Lucas 5: 30)= Y los escribas y los fariseos murmuraban contra los discípulos,
diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores? (31) Respondiendo Jesús,
les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. (32) No he
venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.

Y vamos llegando a la zona de las definiciones. Esto deja de ser un libro formativo e
informativo y comienza, muy a su pesar, a ser un tratado profético. Que no significa que alguien te
diga que conocerás a una hermosa rubia que será tu esposa, sino el futuro de tu vida en el cuerpo de
Cristo.

Porque aquí nos encontramos con que se tiene un nuevo mundo, una nueva formación y, si
quieres, hasta una nueva cultura. ¿Qué necesitaremos, entonces, como cristianos? Sencillo: ¡¡Una
nueva iglesia!! ¿Y no podemos modificar la actual? Respondo con otra pregunta aunque no sea bien
visto: ¿Puedes echar vino nuevo en odres viejos?

Necesitamos reconsiderar una cristiandad que, como tal, nos arrastró a una pseudo cultura
inserta en la iglesia del mundo pasado. ¿Las cosas viejas pasaron y he aquí todas han sido hechas
nuevas en tu vida? ¿Sí? ¡¡Entonces, la iglesia también!! Porque dice que todas las cosas son
nuevas.

Hay algo que como iglesia debemos aprender sí o sí de una vez y para siempre. No podemos
estar, como lo estamos desde hace años, detrás de la cultura que el mundo impone a los pueblos.
Viene el tiempo en que la iglesia tendrá la tarea de implantar en el mundo la cultura del Reino.

Ahora bien; en la era de la información, ¿Puede ser eficiente, apta e impactante una iglesia-
aprendiz, que siempre está incorporando conocimientos que en muchas otras áreas ya se tienen
desde hace tiempo? La iglesia debe ser el centro del conocimiento.

Siempre se ha dicho en los planos seculares que la historia da vuelta en círculos y regresa
inexorablemente al punto desde donde partió. ¿Sabes que? Eso es un principio bíblico. Si no lo
217

crees, mira y compara hechos y sucesos del Antiguo Testamento con algunos otros del Nuevo y lo
podrás comprobar. La historia, siempre se repite en sí misma. La Biblia lo dice.

(Eclesiastés 1: 9)= ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido
hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol.

(10) ¿Hay algo de que se puede decir: he aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que
nos han precedido.

(11) No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria
en los que serán después.

La sabiduría de Salomón es un bien que jamás ha estado en discusión, ni en aquel tiempo ni


en este. Y él es quien detecta los vericuetos de la historia. Y lo vuelca en este libro con la finalidad de
preparar al pueblo para que lo tenga muy en cuenta. ¿Has oído? Tenlo en cuenta.

(Deuteronomio 7: 18)= …no tengas temor de ellas; acuérdate bien de lo que hizo
Jehová tu Dios con Faraón y con todo Egipto;

Interesa minoritariamente a quien le dice esto Dios en este libro de Deuteronomio. Te lo


podría estar diciendo a ti mismo, hoy mismo y ante una circunstancia absolutamente moderna. Si
debemos tener en cuenta lo que ocurrió para confiar en lo que ocurrirá, la historia inexorablemente
tiene tendencia a repetirse.

(Deuteronomio 8: 2)= Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu


dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había
en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.

En todo este capítulo Moisés hace énfasis en que el pueblo debe recordar la fidelidad de
Dios. El propósito de la experiencia del desierto era disciplinario, ellos no debían olvidar lo que se les
había enseñado. Cuando dice el corazón, alude a la actitud del pueblo hacia Dios y sus
mandamientos. Para conocerla había que someterla a prueba.

(Deuteronomio 32: 7)= Acuérdate de los tiempos antiguos, considera los años de
muchas generaciones; pregunta a tu padre y él te declarará; a tus ancianos, y ellos te dirán.

En muchas ocasiones la Biblia da cuenta que la experiencia de los mayores es valiosa para el
trabajo que se debe realizar. Eso no significa “experiencia eclesiástica”, ya que la iglesia como
cuerpo, está pasando toda junta por un mismo lugar por primera vez.

(1 Crónicas 16: 12)= Haced memoria de las maravillas que ha hecho, de sus prodigios,
y de los juicios de su boca.

Lees esto y te preguntas: ¿Cuáles son las cosas viejas que pasaron y he aquí que todas son
hechas nuevas? Las actuales, todas. Pero, ¿Y entonces? ¿Qué significa “hacer memoria”? Eso:
hacer memoria para confiar en que Dios lo hará nuevamente, pero no esperar que lo haga de la
misma manera, que es algo muy diferente. Lo primero es sabiduría, lo segundo tradición.

(Isaías 46: 9)= Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo
soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí.

(Salmo 78: 2)= Abriré mi boca en proverbios; hablaré cosas escondidas desde tiempos
antiguos.

Muy bien; es como si te estuviera oyendo. “Hermano…yo entiendo lo que me dice y acepto
que la historia gira en círculos y vuelve irremediablemente al lugar de partida una y otra vez…pero…
¿Qué quiere decirme con eso...?” Lo que te quiero decir es que la iglesia no va a desaparecer.
218

Por mal que puedas verla en una serie inagotable de cuestiones, la iglesia estará en el futuro
porque este principio también aquí habrá de cumplirse. ¿Y entonces de que preocuparnos? ¡Estamos
seguros! Si la iglesia estará en el futuro, ¿Qué puedo yo temer?

Lo que puedes temer es no formar parte de esa iglesia. - ¿¿Cómo dice?? - Lo que has leído.
- ¡Pero si yo estuve en la iglesia toda mi vida! – No le hace. La iglesia va a estar en el futuro, pero no
necesariamente la que tú ahora ves como tal. Más adelante vas a enterarte que el futuro es sólo
de Dios, por lo que el hombre no puede preverlo y, mucho menos, en sus formas.

Todos los hijos de Dios genuinos que no vivimos a expensas de nuestros hermanos so
pretexto de mantener las estructuras, lo sabemos. La iglesia va a cambiar. La iglesia ya está
cambiando. Hay una reforma. Hay una transición. Lo sabemos, lo hemos estudiado, lo hemos visto.

Lo que no sabemos aún es en qué aspecto vendrá esa reforma. Es decir: sí lo sabemos, pero
nos resistimos a verlo. Es y ha sido muy fuerte nuestra costumbre tradicional eclesiástica y nos
resistimos horrores a alterar eso por formas totalmente desconocidas.

Formas desconocidas que, sin embargo, serán portadoras de emblemas que siempre vimos,
pero nunca nos atrevimos a impulsar. Dios nos tiró en Babilonia como antes tiró a su pueblo en
Egipto. Pero de la misma manera en que los sacó a ellos, hoy nos está comenzando a sacar a
nosotros. Sí señor, puede asegurárselo a quien quiera: Dios lo hará de nuevo.

(Jeremías 16: 14)= No obstante, he aquí vienen días, dice Jehová, en que no se dirá
más: Vive Jehová, que hizo subir a los hijos de Israel de tierra de Egipto; (15) sino: Vive
Jehová, que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra del norte, y de todas las tierras adonde
los había arrojado; y los volveré a su tierra, la cual di a sus padres.

La historia nos dice que somos portadores de esperanza y seguridad, ya que ellas aparecen
en medio del castigo y la destrucción; porque el regreso a casa de Israel se promete como un nuevo
éxodo desde los países donde Dios los ha dispersado.

Hoy la dispersión no está dada en países solamente, aunque los incluya. Hoy la dispersión
tiene que ver con culturas, mentalidades y doctrinas religiosas. Y será también desde allí donde dice
Dios que nos sacará. Y ya lo está haciendo en este tiempo. Porque la historia siempre se repite.

(Jeremías 46: 26)= Y los entregaré en mano de los que buscan su vida, en mano de
Nabucodonosor rey de Babilonia y en mano de sus siervos; pero después será habitado como
en los días pasados, dice Jehová.

¿Lo quieres más claro? Tú estabas, espiritualmente, haciéndote pedazos allí donde estabas,
porque Dios te había echado allí. ¿Para que? Para que pudieras comprobar lo comparable. Para que
puedas hoy glorificarle por haberte sacado y traído nuevamente a donde estabas …en los días
pasados…

(Isaías 51: 9)= Curamos a Babilonia, y no ha sanado; dejadla, y vámonos cada uno a su
tierra; porque ha llegado hasta el cielo su juicio, se ha alzado hasta las nubes.

036 - Los Círculos de la Historia


Jesús intentó, por amor, sanar a lo que era su propia Babilonia: la iglesia estructural de los
fariseos. No lo logró porque ellos estaban ciegos y se fue de ella. Lutero, luego de su visión, intentó
sanar al catolicismo y llevar a sus hermanos a entender y ver lo que él había entendido y visto. No lo
consiguió y debió irse. Hoy te toca a ti y a mí. Intenta sanarla. Y si no lo consigues, ya lo sabes…

(Oseas 12: 9)= Pero yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto; aún te haré morar
en tiendas, como en los días de fiesta.
219

La historia gira en círculos y tiende a repetirse. Es un principio bíblico que vemos producido
en toda la escritura. La clave histórica y profética, aquí, es que dice Dios que nos hará morar en
tiendas. ¿Qué particularidad tenía el morar en tiendas? Que podías trasladarlas de aquí para allá,
cambiarlas permanentemente de lugar conforme a la dirección divina de movimiento. Cero templo
estático.

(Amós 9: 11)= En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus
portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado.

Observa con cuidado que aquí se enfatiza en las bendiciones de Dios y no en sus juicios.
Cuando habla del tabernáculo de David, alude a esa “cabaña” o “choza” construida con ramas de
árboles. Pero, esencialmente, tiene las mismas características que la tienda anterior: es móvil, no
estático.

Sin embargo, la duda en forma de pregunta que comienza a ocuparnos y, por qué no,
también preocuparnos, es: ¿Cómo haremos para navegar por los caminos adecuados en un futuro
que contiene tanta incertidumbre como el que se nos presenta?

Pues habrá que recalar en la escritura y lo veremos claramente. La forma de navegar en esas
condiciones, será de la misma manera en que los buques navegaban en la antigüedad por las
noches: ¡Guiándose por las estrellas! Y nosotros tenemos la más grande de todas las estrellas:
Jesucristo.

Hermano…Jesús es el Sol de Justicia… - De eso estoy hablando. Muchas estrellas lejanas


pueden ser soles con luz propia, pero no las cercanas. Una estrella refleja la luz mayor o no alumbra
nada. Y hoy estamos viendo demasiadas “estrellas” con pretendida luz propia…

¿Pero sabes que? En el firmamento de la promoción pseudo cristiana, sucederá el mismo


fenómeno que en cada amanecer puedes ver en cualquier parte del planeta con cielo despejado. La
negrura tachonada de estrellas de la noche, dejará paso al rosado tinte de la salida del sol.

¿Y eso que significado tiene? No deberás ir tan lejos en tu inventiva ingeniosa. Es muy
simple. Por más estrellas que podamos ver; por más que esas estrellas resplandezcan con cierta
belleza, cuando aparece el Sol de Justicia, ellas inexorablemente desaparecen. ¿Está claro?

Y será en ese tenor, entonces, en que viviremos nuestra vida de fe. Si la estrella más grande
jamás vista es Jesucristo, (Y lo es), entonces lo que tendremos que hacer para que el mundo vea y
crea, es parecernos a Él en todo.

(Lucas 2: 51)= Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su
madre guardaba todas estas cosas en su corazón.

(52) Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.

Curiosamente, esta es la única estampa bíblica relacionada con un Jesús en crecimiento. Hay
dos cosas que la Biblia no menciona respecto a Jesús: su vida natural, humana, fuera del ministerio y
su aspecto físico. ¿Cómo era el rostro de Jesús? Olvida a Hollywood; no lo sabemos.

Estos años, sin embargo, representaron el tiempo en el cual Jesús se estaba preparando
para lo que sería un propósito mayor. Mientras, Él estaba sujeto a las esferas naturales de la vida,
mientras tomaba más y más conciencia sobre quien era y cual era su propósito.

No se rebeló. Si quieres, puedes ver en esta parte de su historia, cierta emulación al


crecimiento de Samuel, sujeto a Elí. Él continuó creciendo en sabiduría, estatura y en gracia para con
Dios y para con los hombres. En su tiempo, fue dado el cumplimiento de ese propósito.
220

De la misma manera que Jesús, hoy, nosotros vivimos en tiempos en donde el mundo
religioso es corrupto e hipócrita. Los hombres saben que es así pero no pueden o no quieren
cambiarlo. Eso nos obliga a establecer nuestra reputación personal en un marco del mundo y del
tiempo real. Que vivamos temporariamente en Babilonia, no significa que seamos babilonios
de nacionalidad.

Así como Él obtuvo el favor de los hombres y de Dios, así también nosotros. Era una especie
de plataforma desde la cual Él comenzó a elevarse lenta pero progresivamente en dirección a un
ministerio singular y divino. No comenzó como un líder religioso, ¿No te dice nada esto?

Jesús nació en un tiempo en el que se cumplían dos transiciones culturales. Una en el campo
de las comunicaciones y la otra en el campo de la construcción. La construcción de concreto,
comenzó en el tiempo de Jesús. Ese progreso tecnológico llevó a la civilización hasta la llegada del
metal, allá en los principios del 1800.

La otra transición fue de la cultura oral a la de la escritura. Los rollos de los códigos o libros
manuscritos. Porque la cultura del primer siglo era oral. La mayoría de los discípulos de Jesús, eran
analfabetos. ¿Lo habías pensado a esto alguna vez?

Sin embargo, Jesús era un letrado. Esto se desprende del relato de la escena donde es
invitado a leer la escritura en la sinagoga. Porque Jesús, entiende, era parte de un grupo de élite en
Galilea, ya que podía leer y escribir, tanto en griego, como en hebreo y arameo.

Esto te rompe el esquema del Jesús “pobre diablo” que algunos, en su afán de proyectarse
hacia los niveles menores, han querido vender. Dios no puede hacer nada con ignorantes. Esto no
conlleva un evangelio universitario, de hecho, pero sí que si Dios nos ha dado una mente con toda su
inteligencia, no es para que nosotros nos dejemos pensar por otros.

Y pese a que las escrituras judías eran revelación escrita, fueron transmitidas oralmente. Los
discípulos de Jesús, y sobre todo el apóstol Pablo, cambiaron esto. En el Nuevo Testamento hay una
serie de giros idiomáticos que nacen conjuntamente con estos modos de impresión gráfica.

La forma escrita, sin embargo, no era más santa que la forma oral, pero era más apropiada
para ese tiempo y, por consiguiente, más eficaz en el mundo. En aquellos días los judíos tenían los
códigos y ellos se aferraron al rollo y a la forma oral para pasar sus tradiciones.

Más adelante en la historia del código, vemos que él se transformó en páginas impresas.
Entonces, la Reforma Protestante, utilizó la página impresa para los tiempos reinantes. Atrás quedó
un modo de religión oral donde, la única verdad, siempre estaba en labios de los sacerdotes. Algunos
nuestros, hoy, siguen conduciéndose del mismo modo, pero gracias a Dios son los menos.

Fíjate que el adelanto tecnológico ha determinado que hoy, la base sólida de la escritura, esté
concretamente en los monitores de las computadoras. Esto, (Que encierra sus riesgos, obviamente),
ha destrozado ciertas esclavitudes doctrinales llenas de prohibiciones.

No hace demasiado tiempo en que un férreo pastor de alguna pequeña iglesia local,
enseñaba a sus miembros que la única doctrina válida era la que se enseñaba en ese lugar. Y que
por lo tanto, estaba estrictamente prohibido (Por “protección”) concurrir a otros templos a escuchar
otras voces, ya que ello podía traer alta confusión e inconvenientes. Hubo una generación completa
que fue castrada en su entendimiento de este modo.

La obediencia irrestricta de la gente, sometida al dudoso empeño de la sujeción, dio


cumplimiento a todo esto. Sin embargo, un día aparecieron las llamadas “radios cristianas” y ese fue
el final de estos autoritarismos espirituales. La gente empezó a escuchar otras voces y, lejos de
confundirse, acudió a la Biblia y comprobó que quienes estaban confundidos eran ellos y sus
legendarios pastores. ¡Alabado sea Dios!
221

De allí que una iglesia vigente, hoy, tiene que estar necesariamente en Internet. La tecnología
del microprocesador es el combustible de la reforma post moderna. Internet es, (Más allá de todas
sus perversiones), el vehículo número Uno para mover información sobre el planeta.

Durante años estuvimos convencidos que, cuando repetíamos como en una letanía la clásica
Palabra de que sería predicado este evangelio hasta el último confín de la tierra, eso tenía relación
con la esforzada labor de los misioneros. Sin embargo, todavía hoy son muchos los que no han
entendido que la televisión vía satélite y las redes de Internet se han sumado a esos misioneros para
hacer efectiva esa Palabra profética.

Pero más allá de estos vericuetos culturales, hay un elemento sumamente específico que
tiene gran validez y gravitación en la vida futura de lo que llamamos iglesia. Y ese elemento, que no
es nuevo ni mucho menos, tiene que ver con la estabilidad que proviene de nuestro interior.

Porque no es fácil de ninguna manera (Ya esto ha quedado dicho) estar viviendo a diario en
Babilonia y no salpicarse con algunas de sus suciedades. De allí que el modelo ideal para comenzar
lo que en definitiva será una salida total, es Daniel.

Daniel fue un santo que brilló como refulgente estrella en un ambiente hostil donde él era
absoluta minoría. Y en su libro, además de todo lo que ya conocemos como edificante, hay patrones
claros y muy acertados para adoptar como método de vida en nuestro mundo post moderno.

(Daniel 1: 1)= En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor
rey de Babilonia a Jerusalén, y la sitió.

(2) Y el Señor entregó en sus manos a Joacim rey de Judá, y parte de los utensilios de
la casa de Dios; y los trajo a tierra de Sinar, a la casa de su dios, y colocó los utensilios en la
casa del tesoro de su dios.

(3) Y dijo el rey a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del
linaje real de los príncipes, (4) muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen
parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos
para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos.

Entiende bien esto, para que no te equivoques ni subestimes: Babilonia siempre está
buscando lo mejor. Si allí dentro tú esperas ser escogido, honrado y hasta privilegiado, deberás
estar en una posición de nobleza real. Si así no fuese, todo te será mucho más cuesta arriba.

La iglesia tradicional, mucho más cercana a la genuina, no puede ver el sentido de la


apariencia, pero Babilonia sí. Babilonia es experta en apariencias. Tú ya has visto que Ester se
convirtió en reina de Persia por su belleza física, al margen de sus calidades espirituales.

La iglesia tradicional no le encuentra ningún sentido a la belleza y a la educación, pero


Babilonia sí. Es Dios el que en definitiva usará a todo esto para servir los propósitos de su Reino.
Babilonia sólo gastará sus recursos para entrenar al mejor. De ninguna manera va a invertir en un
mediocre. Babilonia no promueve ni premia la mediocridad. En eso, es mucho más sabia que la
iglesia.

Babilonia hace especial hincapié en los recursos humanos de calidad. Ella los busca
permanentemente. Porque la calidad o la excelencia, implican la más alta seguridad de trabajo en
Babilonia. ¿No hay ministros impecables? ¿No hay bandas de alabanza de altísima calidad? No me
preguntes que tiene que ver con el Espíritu algunas de estas cosas, es lo que hay.

Ser escogidos por Babilonia conlleva adquirir importancia, prestigio y valoración. Se la


denomina como “para el Reino”, y no es error, ya que Babilonia es un reino, aunque no el que
pensábamos. Ser saludable, tener buena apariencia, ser educado y operar en excelencia, está muy
considerado en su seno. Es el sinónimo de prestar un gran servicio al Reino.
222

Nada se puede introducir dentro del epicentro, que es el palacio del rey de Babilonia, sin
estas calidades y cualidades. Por eso es que tiene tanta importancia la capacitación, la preparación y
la formación. Por eso Babilonia es tan prolífera en seminarios y otros centros de formación.

Da exactamente lo mismo alguien espiritualmente impecable, como otro que se haya


disciplinado en diversos estudios seculares, como aquel que es capaz de destacarse en lo deportivo,
las artes o lo académico. Babilonia ama el prestigio y hará lo que sea para adquirirlo a través de
sus componentes.

Estos son los ingredientes principales de los años formativos de crecimiento y desarrollo.
Ambos van a posicionarte en el mejor nivel de los asuntos de Babilonia, manifestar de ese modo la
multiforme sabiduría de Dios y dar a conocer su nombre entre los gentiles.

En eso, convengamos en que hay clara coincidencia entre lo que quiere Dios y lo que exige
Babilonia. Sólo que hoy por hoy, la única que lo está llevando a la práctica es Babilonia. Por eso es
que hay tantas diferencias entre un ministro genuino a otro preparado por la iglesia falsa y paralela.

A los efectos de cómo funciona hoy la iglesia como método de “contención” a los problemas
íntimos de la gente, siempre será más útil el pastor formado en escuelas de psicología pastoral que
el que haya sido levantado por el Señor en persona.

Porque la iglesia no es ningún centro de contención a los problemas del alma: la iglesia es la
encargada de recuperar el reino usurpado y devolverlo a su propietario legítimo. Sólo un problema:
hay muchos que aún no se han enterado de ello.

(Verso 5)= Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del rey,
y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen
delante del rey.

El de Babilonia suele ser uno de los mejores entrenamientos. Su cultura es impecable y vista
de una manera excelente por la humanidad. Tú deberás aprender a honrar tu cultura sin ser por eso
desleal a Dios. La comida de Babilonia es tan promocionada que pasa por la mejor. A nadie
parece preocuparle demasiado si con ella alguien se muere de desnutrición. Luce buena y
punto.

(Daniel 2: 4)= Entonces hablaron los caldeos al rey en lengua aramea: Rey, para
siempre vive; di el sueño a tus siervos, y te mostraremos la interpretación.

Pastor: dígale al cuerpo de diáconos su visión y nosotros la interpretaremos de la manera que


mejor convenga a los intereses de la iglesia en la ciudad. Ni se le ocurra comentarlo con la
congregación porque seguramente saldrá alguno de esos iluminados a decir lo contrario. Usted tiene
que depositar su confianza en la jerarquía constituida. Idem.

((Daniel 3: 8): Por esto en aquel tiempo algunos varones caldeos vinieron y acusaron
maliciosamente a los judíos.

(9) Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: Rey, para siempre vive.

Observa que no es nuevo ni sorpresivo el hecho de que la gente que habita Babilonia acuse
de algo a los judíos modernos, que como ya sabes por lo visto, representan al creyente genuino.
Adulación, acusación, calumnia y manipulación son ejercicios constantes de esta
organización.

(Daniel 1: 6)= Entre estos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de
Judá.
223

(7) A estos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Belsasar; a Ananías,
Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.

(8) Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del


rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a
contaminarse.

Tendrás que discernir mucho adentro de Babilonia si es que no deseas contaminarte con sus
cosas. Es tanto lo que se te ofrece y tan bueno a los ojos, que el riesgo es inminente y cierto. Su
equipamiento como iglesia resulta a la vista tan “importante” que no es fácil sustraerse.

Tú debes, principalmente, madurar. Debes ser fuerte en espíritu. Debes estar lleno de
sabiduría y, esencialmente, crecer en Gracia permanente. Porque en caso que no lo hagas, no
podrás discernir la contaminación ambiente de Babilonia y serás engañado y seducido, perdiendo de
esa manera tu autoridad espiritual para ser auténtico embajador de Dios en la tierra.

(Daniel 1: 9)= Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los
eunucos; (10) y dijo el jefe de los eunucos a Daniel: temo a mi señor el rey, que señaló vuestra
comida y vuestra bebida; pues luego que él vea vuestros rostros más pálidos que los de los
muchachos que son semejantes a vosotros, condenaréis para con el rey mi cabeza.

(11) Entonces dijo Daniel a Melsar, que estaba puesto por el jefe de los eunucos sobre
Daniel, Ananías, Misael y Azarías: (12) te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez
días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber.

(13) Compra luego nuestros rostros con los rostros de los muchachos que comen la
ración de la comida del rey, y haz después con tus siervos según veas.

Daniel, operando con sabiduría, demuestra en la práctica que puede desenvolverse con esos
elementos dentro de la esfera natural. Se relaciona con el mundo en que se encuentra, se somete a
sus procesos naturales, pero usa eso para revelar la sabiduría superior del Dios por el cual vive.

037 - Babilonia Tiene su Sabiduría


No tiene miedo en absoluto de ser vencido por la sabiduría de ese mundo. Es consciente de
que la sabiduría que viene de su Dios es tan superior que, llegado el caso, podrá ponerla a prueba,
ser probado y aprobar ampliamente. Daniel da cuenta de las necesidades mundiales que quieren ver
resultados prácticos, mucho más que oír poderosos decretos de palabra. Ellos no operan en la fe en
la cual nosotros operamos.

(Daniel 1: 14)= Consintió, pues, con ellos en esto, y probó con ellos diez días.

(15) Y al cabo de los diez días pareció el rostro de ellos mucho mejor y más robusto
que el de los otros muchachos que comían de la porción de la comida del rey.

(16) Así, pues, Melsar se llevaba la porción de la comida de ellos y el vino que habían
de beber, y les daba legumbres.

Dentro de ese corto espacio de diez días, Babilonia ya se había beneficiado de la sabiduría
de Daniel. También Daniel en tiempo angustioso demostró ser un valioso recurso para el reino.
Babilonia debe vernos como recursos de los cuales se favorecerá.

(Verso 17)= A estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en
todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños.

Dios les dio de su gracia para entender lo que estaban estudiando. Aunque ellos hicieron un
esfuerzo, la gracia de Dios demostró ser eficaz y los hizo destacar con otro entendimiento muy
224

distinto al habitual. Dios les otorgó una ventaja adicional, que fue la gracia de visiones comprensibles
y sueños.

(Verso 18)= Pasados, pues, los días al fin de los cuales había dicho el rey que los
trajesen, el jefe de los eunucos los trajo delante de Nabucodonosor.

(19) Y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel,
Ananías, Misael y Azarías; así, pues, estuvieron delante del rey.

(20) En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez
veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino.

(21) Y continuó Daniel hasta el año primero del rey Ciro.

Babilonia tiene que probar las cosas. En el epicentro de Babilonia, no hay favores
inmerecidos. Las personas tienen que probar su valor. El que crea que Babilonia va a conformarse
con cualquier cosa, no la conoce. Es una motivación falsa, pero que esgrime para su operativa,
principios verdaderos.

Aquí vemos que la gracia de Dios hizo la diferencia. Fue de ese modo que Daniel y sus
compañeros pudieron ser diez veces mejores que cualquiera de los que había en el reino. Del mismo
modo, nosotros podemos ser diez veces mejores que cualquier representante de Babilonia, pero con
una sola condición: bajo la gracia de Dios. La iglesia lo ha intentado con su sabiduría personal. Así
no funciona.

Pero atención con esto: la gracia de Dios trabaja cuando nosotros trabajamos y producimos
nuestro propio esfuerzo. No te olvides que él fue escogido para servir en el palacio del rey. Y allí
mandaba a los magos, lo que implica que era uno de los tres gobernantes del reino. Y el rey todavía
quiso promoverlo como gobernador principal. Esfuerzo. No dormir en la gracia.

(Daniel 2: 48)= Entonces el rey engrandeció a Daniel, y le dio muchos hombres y


grandes dones, y le hizo gobernador de toda la provincia de Babilonia, y jefe supremo de
todos los sabios de Babilonia.

Podías quedarte en Babilonia. Podías participar de todas aquellas actividades que tenían
dirección favorable al reino de Dios. Lo que no debías, era contaminarte con la comida del rey.
Debías comer tu propia comida y luego demostrar que no habías debilitado tu semblante.

(Daniel 4: 8)= …hasta que entró delante de mí Daniel, cuyo nombre es Beltsasar, como
el nombre de mi dios, y en quien mora el espíritu de los dioses santos. Conté delante de él
sueño, diciendo: (9) Beltsasar, jefe de los magos, ya que he entendido que hay en ti espíritu
de los dioses santos, y que ningún misterio se te esconde, declárame las visiones de mi
sueño que he visto, y su interpretación.

(10) Estas fueron las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama: me parecía ver
en medio de la tierra un árbol, cuya altura era grande.

(11) Crecía este árbol, y se hacía fuerte, y su copa llegaba hasta el cielo, y se le
alcanzaba a ver desde todos los confines de la tierra.

(12) Su follaje era hermoso y su fruto abundante, y había en él alimento para todos.
Debajo de él se ponían a la sombra las bestias del campo, y en sus ramas hacían morada las
aves del cielo, y se mantenía de él toda carne.

(Daniel 5: 11)= En tu reino hay un hombre en el cual mora el espíritu de los dioses
santos, y en los días de tu padre se halló en él luz e inteligencia y sabiduría, como sabiduría
225

de los dioses; al que el rey Nabucodonosor tu padre, oh rey, constituyó jefe sobre todos los
magos, astrólogos, caldeos y adivinos.

(Daniel 6: 1)= Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que
gobernasen en todo el reino.

(2) Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos
sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado.

(3) Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en
él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.

Toda promoción dentro de Babilonia viene por la excelencia del espíritu, donde tú eres
deliberadamente distinguido por sobre otros de tu misma categoría. Babilonia tiene muy en cuenta
la validez espiritual de su gente. Lo que luego haga con ello es lo que la diferencia de la
iglesia genuina.

Jesús, los apóstoles y Daniel, son nada más que patrones y guías para vivir apropiadamente
y poderosamente en el mundo. Primero debemos apegarnos al evangelio a través de nuestras vidas
con una posición de madurez, fortaleza, excelencia del espíritu, sabiduría y gracia.

El propósito de la iglesia es equipar a los santos para que ellos puedan trabajar dentro de una
posición excelente del mundo de Babilonia. Este mundo no puede encontrar en nosotros corrupción
mientras nosotros administramos su negocio.

(Verso 4)= Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a
Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era
fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él.

¿Sabes que? Las rutinas de Babilonia no difieren demasiado en el marco histórico.


Matemáticamente, ella buscará acusar a los danieles, y de la misma manera no podrán encontrar
resquicios en su carácter y servicio como para hacerlo. El carácter, siempre se forja a través de la
tribulación.

(Romanos 5: 3)= Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones,
sabiendo que la tribulación produce paciencia; (4) y la paciencia, prueba; y la prueba,
esperanza.

En otras versiones dice que la tribulación produce perseverancia; que esta produce carácter y
que el carácter produce esperanza. Servir de dirección en el evangelio, es la preparación para
desarrollar un espíritu excelente, adecuado en Babilonia.

(Filipenses 2: 19)= Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo
también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado; (20) pues a ninguno tengo del mismo
ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros.

(21) Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.

(22) Pero ya conocéis los méritos de él, que como hijo a padre ha servido conmigo en
el evangelio.

Es un error muy nuestro el querer hacerlo todo a un tiempo y de una sola vez. Nuestra
generación solamente tiene todo el tiempo para terminar el trabajo que Dios nos ha dado. Y
deberemos hacerlo en el tiempo de Dios, a la manera de Dios y con expresa dirección de Dios. De
otro modo, será esfuerzo carnal y como tal verá corrupción.
226

(Hechos 13: 36)= Porque a la verdad David, habiendo servido a su propia generación
según la voluntad de Dios, durmió, y fue reunido con sus padres, y vio corrupción.

¿Cuál es, entonces, nuestra mayor responsabilidad? Establecer EL Reino de Dios en la tierra.
¿Y eso como se consigue? No hay una sola manera, pero la que se me ocurre en primer término, es
la de brillar. ¿Brillar? Sí, brillar. O resplandecer, que es lo que la Biblia dice que haremos como
escala profética futura. ¿Qué será lo indicado, entonces? Eso, brillar. Brillemos, pues. Nada lo
impide.

(1 Pedro 2: 11)= Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os


abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, (12) manteniendo buena
vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuren de vosotros como de
malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas
obras.

(13) Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a
superior, (14) ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y
alabanza de los que hacen bien.

(15) Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia
de los hombres insensatos.

¿Leíste bien estos versos? ¿Lo aceptas? ¿Lo crees? ¿Podrás ponerlos por obra práctica?
Bien; cuando lo hagas, habrás respondido a la mitad de los interrogantes sobre el futuro de la iglesia.
Esta serán las bases esenciales de la iglesia del siglo veintiuno. Brillo. Testimonio. Cero religión.

(Filipenses 2: 14)= Haced todo sin murmuraciones y contiendas; (15) para que seáis
irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y
perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo;

¿Cuántas veces has leído esto? ¿Cuántas veces te lo han predicado? ¿Cuántas veces, tanto
por parte de un predicador como de ti mismo, oíste que fue dicho al respecto, que: “no es tan sencillo
conseguir esto, ya que la iglesia es imperfecta”?

Lamento decirte que, en primer término, la iglesia no es imperfecta. Imperfectas son las
personas que, estando adentro de una organización religiosa, pretenden llevarla adelante con sus
esfuerzos personales y carnales, pero la iglesia no. Porque la iglesia es del Señor y el Señor es
perfección.

Por tanto, una vez más, deberé decirte que no soslayes ni menosprecies como cosa ilusoria
esta palabra, ya que es la base fundamental de lo que habrá de ser la iglesia del futuro. No tendrá
bancos, no tendrá púlpitos, ni siquiera tendrá predicadores, ni ritos ni ceremonias. Serán hijos de
Dios manifestados conforme al anhelo de la Creación.

Así que, no tengamos ninguna clase de temor por los cambios o las circunstancias diferentes
que puedan sobrevenir. Se avecinan, están allí y serán una realidad a muy corto plazo, porque son
solamente señales de algo grande que está por venir a nuestras vidas.

038 - Los Rudimentos del Servicio


No tengas temor de las cosas nuevas. Porque las cosas nuevas, que nunca jamás nadie ha
visto antes, han sido formadas, creadas. Y como Satanás no es creador en absoluto, sino
meramente imitador, si algo es enteramente nuevo y recién formado o creado, no hay dudas que
proviene de Dios.

Y aquí es donde llegamos al asunto del precio. Del precio a pagar para ser una expresión
adaptada por medio de revelaciones que nos muestran que hay algo de valor para ganar. ¿Precio?
227

¡Pero hermano! ¡Si somos salvos por gracia! ¡Nadie debe pagar ningún precio por ello! – No hablo
de salvación, hablo de servicio al Reino…

Los próximos ministerios no serán del estilo y forma que conocemos. Serán voces quizás
anónimas que, cuando se levanten, sacudirán todas las estructuras tradicionales con la potencia con
que sólo la Palabra pura y auténtica puede tener. Si no es eso, no es ministerio.

Deberá haber un nivel de pacto entre nosotros. Las personas constantemente deberán ir más
allá del punto en donde ya no hay ninguna posibilidad de retorno. Debemos venir a un lugar en el
espíritu en donde ninguna información recibida nos quitará la motivación para continuar en las filas.

Deberemos utilizar palabras que reflejen la profundidad de nuestra comprensión. Así nadie
nos entienda. Porque ellas son creadas de una única manera capaz de dar una imagen mental
apropiada para que la frecuencia en la que Dios está hablando, sea una norma entre nosotros. Será
indispensable que todos oigan a Dios en un mismo nivel porque no habrá ya niveles jerárquicos ni
liderazgos autoritarios.

La iglesia del futuro dará una prioridad extrema a la pureza individual de todos sus miembros.
Porque eso es completamente esencial para hacer todo lo que Dios ha estado demandando de
nosotros y que aún no hemos hecho porque nos engañaron con aquello de que no existe la iglesia
perfecta.

Por lo consiguiente, la pureza no será una opción sino un requisito y, al mismo tiempo, total y
absoluta responsabilidad de cada miembro. Cada ministerio deberá respetarse en su singularidad de
expresión. Esta diferencia deberá respetarse y no ser ninguna razón de competencia. La libertad
es básica, porque donde hay libertad es donde está Cristo, pero ello no implica libertinaje ni
anarquía.

La iglesia estará abocada a construir, no a andar por allí esperando en las montañas vestidos
de blanco que Cristo regrese. El énfasis mayor será la construcción de lo interno y no de lo externo,
ya que el genuino Reino de Dios está en el interior de las personas y no en su aspecto externo.

(Lucas 18: 1)= También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar
siempre, y no desmayar, (2) diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni
respetaba a hombre.

(3) Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme
justicia de mi adversario.

(4) Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni
temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, (5) sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le
haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.

(6) Y dijo el señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.

(7) ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se
tardará en responderles?

(8) Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre,
¿Hallará fe en la tierra?

Jesús le habló a esa gente apuntando a sus propias personas y relacionándolo todo con su
propio momento. Él era el mensajero de Dios para Israel, y aunque estemos ciertos que sus palabras
eran verdad para todos los hombres de todos los tiempos, su propósito primordial tenía correlación
con su propia generación.
228

Y es precisamente por no caer en cuenta de esto y no darse cuenta de este hecho, que
muchos expositores y teólogos han estado pasando por alto el verdadero y único sentido de esta
parábola. No es el único caso, pero es uno de los más graves, ya que anula la vigencia plena del
texto por todos los tiempos.

Ellos giran en derredor de un mensaje algo indefinido, medio filosófico y sumamente vago en
cuanto a la vindicación divina del justo, como si se tratara todo de algún tiempo remoto. No
relacionan esto con personas o con momentos del tiempo en que sucedió, pero la realidad es que la
parábola tenía relación con los discípulos a quien en efecto fue dirigida.

El Señor estaba presto a dejar a sus alumnos como ovejas en medio de lobos, sabiendo
que serían perseguidos y afligidos y odiados por todos. Probablemente les faltaría el valor y sus
corazones se desanimarían grandemente.

Sin embargo, en esta parábola el Señor los anima a que oren siempre y a que no
desfallezcan ocurra lo que ocurra en sus circunstancias. El caso de una viuda reprendiendo a un juez
para que éste hiciera el bien deja abierta la factibilidad de que tanto menos podría hacer el Juez
Justo para con las oraciones de sus hijos.

La moraleja de la parábola, si quieres denominarla así, es esta: Los hijos de Dios serán
vindicados y, seguramente, Dios los premiará personalmente. Ahora bien; ¿Cuándo será eso? El
tiempo especificado en la parábola no es definido, pero bien que será cuando venga el Hijo del
Hombre. De eso no pueden quedarle dudas a nadie.

Sin embargo, al terminar el verso 8, nosotros nos encontramos con una pregunta que el
propio Jesús les formula: …cuando venga el Hijo del Hombre, ¿Habrá fe en la tierra? Recuerda el
mensaje de Juan el Bautista. Él pintó un cuadro bastante oscuro.

Él era precursor del día terrible del Señor, el segundo Elías, que venía a proclamar la llegada
de aquel que castigaría la tierra con una maldición. Ahora, el Señor ve, de antemano, el
arrepentimiento como lo único que podría evitar el castigo a la nación de Israel.

Obviamente, no encontró fe en Dios, en sus promesas o en sus advertencias. Entonces


decidió que el día que vendría sería un día de venganza. Y así lo dice en Lucas 21:22: …porque
estos son los días de venganza; para que se cumplan todas las cosas que están escritas.

La intención del Señor era la de inculcar en sus discípulos esta enorme verdad, sin importar
como fuera su condición en ese momento. Ellos siempre debían orar y perseverar y no
descorazonarse con las pruebas. Y aquellos que escucharon al Señor pronunciar estas profecías
serían testigo del evento del que Él estaba hablando. Esto es: de su venida en gloria.

Ahora bien: si existe un gran impedimento para entender el asunto este del cuerpo que
resucita, ese impedimento son los credos históricos. Porque un credo es una declaración de doctrina
hecha por cierta iglesia o por una asociación de iglesias.

Entonces las iglesias adoptan esos credos y sus seguidores se tienen que conformar con lo
que allí se les enseña, sin pretender ir más allá, sin que se les permita escudriñar las escrituras (??)
bajo pena de ser excomulgados si no respetan esa doctrina.

Ellos entienden que, rechazar un determinado credo por parte de alguien, es exactamente lo
mismo, casi un verdadero sinónimo de rechazar las Sagradas Escrituras. Una barbaridad. Pero las
iglesias que adoptan los credos como ley, creen que el credo es una expresión dicha por las
Escrituras y que no contiene equivocaciones. Aún cuando no se lo dice, se cree que ESE credo es el
único de inspiración divina. Otra barbaridad.

Fíjate que el credo más famoso, es “el de los apóstoles”. Muchos suponen que,
efectivamente, los doce apóstoles escribieron una declaración doctrinaria, pero no hay ninguna
229

prueba que esto sea verdad. Por lo consiguiente, no nos debe temblar ni la voz ni la pluma para
decirle a quien sea que, si un credo no se alinea correctamente con las Escrituras, aunque te cueste
la excomulgación de donde sea, ese credo debe rechazarse.

También me gustaría tocar de paso la expresión de la resurrección del cuerpo, que como
puedes comprobar fácilmente, no aparece en las escrituras. Lo que se enseña al respecto es lo que
aparece en 1 Corintios capítulo 15 y que es lo que vamos a ver seguidamente.

(1 Corintios 15: 50)= Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden
heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

(51) He aquí, os digo un misterio: no todos dormiremos; pero todos seremos


transformados, (52) en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se
tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados.

(53) Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se
vista de inmortalidad.

(54) Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya
vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la
muerte en victoria.

(55) ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? (56) ya que
el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

(57) Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor
Jesucristo.

(58) Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra
del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

En este capítulo se habla preponderantemente de dos cuerpos y no de uno. De esta manera,


entonces, el término la resurrección del cuerpo es, en cierto sentido, incorrecto. Pero hay que tener
en cuenta dos aspectos esenciales: Uno: hace referencia a una resurrección espiritual y no física.
Dos: La resurrección ya ocurrió.

Es de suma importancia entender el sentido de esta resurrección. Pablo usa el pronombre


nosotros. Nosotros no dormiremos, nosotros nos transformaremos. Los futuristas piensan que el
apóstol hace referencia a que las personas vivirían dos o más milenios después del primer siglo.

Sin embargo sus palabras hablan de que algunos de ellos estarían vivos cuando esta
transformación sucediera. Lógicamente, no pensaron en las generaciones futuras, porque consideró
que Su Venida era inminente. Algunos comentaristas han creído ver que la palabra “cuerpo”, en
realidad, hace referencia a la “forma”.

Así como todos los lectores de Pablo, ellos también tenían una forma, un cuerpo, en este
mundo físico en que ellos vivieron. Igualmente ellos tendrían una forma, o cuerpo, en la esfera
espiritual, y la vida venidera no sería sin forma alguna. A los que se levantaron, les fue dada una
forma. Así, porque, el término “el cuerpo” no siempre se refiere al cuerpo físico.

A veces los cristianos confunden lo “literal” con lo “físico”. Muchos piensan que la palabra
espiritual es opuesta al concepto de literal. Pero no es así. Por ejemplo, los ángeles son reales y
literales, pero ellos no son criaturas físicas.
230

Un afamado comentarista que todos los predicadores citan a menudo, ha dicho que “Sobre la
resurrección de los muertos, debe tomarse en cuenta lo poco que se sabe sobre sus condiciones y
características”. ¿Tenían que venir de manera tal que se los pudiera observar?

Deben reconocerse mediante los órganos físicos, esto es: con los ojos naturales? ¿Se
levantan en un cuerpo espiritual? ¿Ahora podrá verse un cuerpo espiritual, podrá palparse, podrá
tocarse? No se convence que el ojo puede ver lo espiritual, o la mano para tocar lo inmaterial.

Al contrario, lo más probable es que no sea posible. La resurrección de los muertos y la


transmutación de los vivos, tendrán lugar en el área espiritual a la que los espectadores terrestres no
pueden entrar, y puede que ellos no vieran nada.

Nosotros mantenemos que la resurrección de la que Pablo habló, ocurriría durante esa
generación. Eso es obvio en varios textos. En los días en los que Pablo escribió esto, la resurrección
que todavía no había pasado, ya había ocurrido, por eso Pablo habla de la victoria final de Cristo

Los futuristas presuponen que estamos viviendo en el mismo período en que el apóstol vivió y
naturalmente la resurrección aún espera, aunque no lejos en el futuro. De esta manera, nosotros
todavía no obtuvimos victoria, ya que la redención todavía no es ninguna realidad integral. Yo
reconozco que la resurrección ya pasó. Eso es un hecho, así como la victoria final también lo es.

Dios, en este tiempo, está moviéndose hacia una dirección donde jamás el hombre ha
entrado. Esto será catalogado por muchos ignorantes y egocéntricos como un error, o un estar
fuera de la gracia, pero dejemos que el Espíritu mismo de Dios, sea quien tome esas decisiones y
nos guíe a través de la nueva aventura que nos espera en Dios.

Siempre ha existido gente que está en contra de gente que se levanta y decreta una verdad.
Podríamos mencionar infinidades de ellos desde el comienzo de todos los tiempos, pero sería
dedicarle un espacio que no viene al caso en este que ya ha ocupado demasiado.

Lo que debemos tener en cuenta es que, cuando los postes y los ejes de seguridad están
siendo conmovidos, (Y me refiero a los sistemas gubernamentales, educacionales, económicos,
judiciales, empresarios, religiosos, artísticos y de entretenimientos) sólo podemos mantener firmeza
por medio de nuestro gobierno interno.

Es menester, sin embargo, que ese gobierno interno tenga muy en cuenta los principios y las
leyes universales que trascienden todos los tiempos y que son establecidas por el Creador, nuestro
Dios. En tu interior debe existir una fuente inagotable de fe. Es imperativo no perderla, ya que no es
tu propia fe sino la fe de tu creador.

Esto, no te lo olvides nunca, es un tesoro en vasos de barro. Es la consecución de la Palabra


de Dios por medio de un vaso humano, frágil y rodeado de debilidades como las que tienes tú, tú y tu
y por supuesto, yo mismo. Será necesario ser partícipes de esa misma situación, ser fuertes y
levantar permanentemente nuestros ojos por encima de lo natural.
231

9
El Último Éxodo del Pueblo
de Dios

E n el marco de este trabajo, estamos listos ahora para examinar con algún detalle el
tiempo de escasez espiritual de oír la Palabra de Dios que comenzó con el principio de la Gran
Tribulación. Descubriremos que fue simbolizado por un tiempo de tres años y medio. Este también
fue un tiempo de juicio, cayendo el juicio sobre las iglesias de la era de la iglesia.

Cuando Dios hizo la transición de la estación del Antiguo Testamento de lluvia temprana de
justicia a los tres años y medio del ministerio de Cristo, durante los cuales hubo un tiempo de
escasez espiritual de oír la Palabra de Dios, en el marco histórico, impactó a un porcentaje muy
pequeño de la población del mundo.

La mayoría de las gentes del mundo no sabía absolutamente nada acerca de lo que estaba
sucediendo en la nación de Israel. Igualmente, cuando Dios hizo pasar de estos tres años y medio de
escasez espiritual y juicio a la estación de la lluvia temprana pentecostal, es decir, a la estación de la
era de la iglesia, un porcentaje muy pequeño de la población del mundo fue impactado por esta.

Solamente aquellas ciudades en las cuales una sinagoga Judía estaba localizada, y fueron
pocas en número comparado al número de todas las ciudades del mundo, fueron impactadas en
alguna manera por esta transición.

039 - Un Trauma Mundial


Pero en nuestros días, cuando Dios ha hecho pasar ya la estación de lluvia temprana
pentecostal, es decir, la era de la iglesia, al tiempo de la Gran Tribulación, el impacto es mundial. Las
iglesias están localizadas en ciudades y aldeas en todo el mundo.

Cientos de millones de personas son miembros de iglesias. Por consiguiente, una transición
repentina hacia un tiempo de escasez espiritual de oír la Palabra, un tiempo de juicio sobre
aquellas iglesias, es un acontecimiento enorme en la historia del programa del Evangelio de Dios.

Por tanto, de esta transición hacia el tiempo de la Gran Tribulación está escrito en forma
sumamente extensiva en la Biblia. Por razón de que este evento gigantesco se llevó a cabo muy
cercano al final del tiempo, las numerosas referencias bíblicas acerca de este, no fueron entendidas
incluso por los teólogos más refinados y piadosos.
232

Dios explica esto en Daniel 12, donde El expone algunos de los eventos del final del tiempo,
y declara en Daniel 12:9: El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y
selladas hasta el tiempo del fin.

Pero ahora estamos muy cercanos al tiempo del fin, y Dios está revelando, a partir de la
Biblia, una gran cantidad de cosas a los creyentes que antes habían estado escondidas del pueblo
de Dios. Ahora hallamos que, en todo el transcurso desde Génesis hasta Apocalipsis, hay
información concerniente a la transición de la edad de la iglesia hacia la Gran Tribulación. Hallamos
que entre la extensa cantidad de referencias bíblicas a este evento traumático están los pasajes
siguientes:

Génesis 45 en el cual Dios habla de la escasez de alimentos en los días de José que causó
que su padre se fuera a la tierra de Egipto.

El extraño relato de Jueces 19 el cual describe la muerte de la concubina por hombres de


Benjamín.

Una gran cantidad de capítulos en el libro de Isaías. Gran cantidad de capítulos en el libro de
Jeremías.

Casi todo el libro de Lamentaciones. Muchos de los primeros 39 capítulos de Ezequiel.


Daniel 7, Daniel 8, Daniel 11, y Daniel 12.

Porciones del libro de Oseas. Casi todo el libro de Joel. Mucho del libro de Amós. Porciones
del libro de Miqueas.

Mucho del libro de Nahum. Mucho del libro de Habacuc. Partes del libro de Zacarías. Mateo
24. Marcos 13. Partes de Lucas 17.

Lucas 21. Los últimos siete capítulos del libro de Hechos. 2 Tesalonicenses 2.
Apocalipsis 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 17, 18, 20.

Esta no es una lista completa, pero es suficiente para mostrar que la transición hacia la Gran
Tribulación está muy extensamente documentada en la Biblia. En este estudio, examinaremos un
número de estos pasajes para mostrar la armonía que existe entre ellos.

A medida que estudiemos un número de estos pasajes, descubriremos que todos ellos
encajan dentro de un plan en el cual en un tiempo preciso en la historia, el final de la era de la iglesia
ocurrió. Fue inmediatamente seguido por un tiempo de gran tribulación la cual simbólicamente
continúa por tres años y medio.

Al final de los tres años y medio simbólicos, la estación final de la lluvia tardía comenzó. Esta
estación de lluvia tardía que traerá la cosecha final de creyentes será una estación muy corta durante
la cual el juicio de Dios permanecerá sobre las iglesias.

Las iglesias continuarán experimentando una escasez de alimento espiritual de oír la Palabra
de Dios, y continuarán estando bajo el juicio de Dios. Esta estación muy breve de lluvia tardía será
seguida por el tiempo final, el tiempo de juicio en el fin del mundo.

Ahora comenzaremos a examinar algo de la evidencia en la Biblia que describe esta


transición de la estación de lluvia temprana Pentecostal, la era de la iglesia, hacia el tiempo de la
Gran Tribulación. La Biblia muestra que llegaría un tiempo cuando Dios ya no usaría más a las
iglesias y congregaciones para llevar el Evangelio al mundo. En vez de esto, las tales quedarían bajo
la ira de Dios.
233

040 - El Antiguo Testamento Anuncia la Gran Tribulación


Para ver este plan, primeramente examinaremos cuidadosamente al Israel del Antiguo
Testamento. Ellos, sin duda alguna, tipifican a la iglesia del Nuevo Testamento de la cual habla la
Biblia como el Israel de Dios (Gálatas 6:16).

Al ir descubriendo cómo Dios se relacionó con la nación de Israel, nos daremos cuenta cómo
Dios se interrelaciona con las iglesias del Nuevo Testamento. El Israel del Antiguo Testamento
comenzó con los patriarcas Abraham, Isaac, y Jacob. Alcanzó su gloria mayor durante los reinos de
David y Salomón.

Fue una nación sacada de Egipto, y llevada dentro de la tierra de Canaán bajo el liderazgo de
Moisés primeramente y luego por Josué. Dios prodigó Su amor sobre esta nación haciéndola Su
pueblo. Deuteronomio 7:6-8 registra en forma hermosa este hecho

(Deuteronomio 7: 6)= Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios
te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la
tierra.

(7) No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha
escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos; (8) sino por cuanto
Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado
Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de
Egipto.

Así que, Israel continuó durante cientos de años bajo la guía paciente de Dios. Vez tras vez
cuando se extraviaron Dios envió jueces, o profetas, o sacerdotes, o reyes para traerlos de regreso a
una fidelidad más obediente hacia Dios.

041 - El Problema de los Lugares Altos


Un problema persistió y se convirtió en un asunto continuo. Fue el tema de los lugares
altos. Los lugares altos eran lugares fuera de Jerusalén donde dioses falsos eran adorados. Ya era
un serio problema cuando Moisés recibió la ley en el monte SINAI.

La adoración del becerro de oro fue similar a la adoración posterior del lugar alto. Sin
embargo, hasta que el templo fue construido por Salomón la adoración correcta a Jehová Dios fue
también observada en los lugares altos. Pero una vez ya construido el templo, toda adoración en los
lugares altos fue siempre adoración de dioses falsos.

La división del reino a la muerte de Salomón en el año 931 A.C. estimuló la adoración de
dioses falsos. En el reino de Israel, el cual consistió de diez tribus, su primer rey, edificó centros de
adoración en Dan y en Bet-el que enfatizaban la adoración de becerros. Esta triste condición nunca
cambió a través de toda la historia de las diez tribus de Israel.

En la nación de Judá, la cual consistía de las dos tribus de Judá y Benjamín, la situación fue
un poco mejor en que muchos de los reyes que gobernaron fueron temerosos de Dios. Aun así con la
excepción de dos reyes, Ezequías y Josías, hasta cierto punto los lugares altos fueron siempre
notorios en la tierra.

Estos lugares altos fueron obviamente un acto de rebelión contra la ley de Dios. No
obstante, por centenares de años, Dios los toleró y bendijo especialmente a Judá a pesar de ellos.
Pero esto no pasó desapercibido delante de Dios. En Levítico 26:27-31, Dios advirtió solemnemente:
234

(Levítico 26: 27)= Si aun con esto no me oyereis, sino que procediereis conmigo en
oposición, (28) yo procederé en contra de vosotros con ira, y os castigaré aún siete veces por
vuestros pecados.

(29) Y comeréis la carne de vuestros hijos, y comeréis la carne de vuestras hijas.

(30) Destruiré vuestros lugares altos, y derribaré vuestras imágenes, y pondré vuestros
cuerpos muertos sobre los cuerpos muertos de vuestros ídolos, y mi alma os abominará.

(31) Haré desiertas vuestras ciudades, y asolaré vuestros santuarios; y no oleré la


fragancia de vuestro suave perfume.

Observa en esta advertencia que Dios está hablando específicamente de los lugares altos.
Esta advertencia fue dada antes que Israel entrase a la tierra de Canaán.

042 - Los Lugares Altos Serán Destruidos


¿Pero cómo y cuándo destruiría Dios los lugares altos? Recuerda que en Levítico 26 Dios
declaró que El los había escogido para ser un pueblo especial. El había puesto su amor sobre ellos.
Seguramente Dios sería muy suave con Israel cuando, si acaso, llevare a cabo Su amenaza de
quitar los lugares altos.

Pero también recuerda, Dios había dicho: haré desiertas vuestras ciudades, y asolaré vuestros
santuarios. ¿Realmente haría Dios esto? Sí, lo haría. Y lo hizo.

En el año 709 A.C. el desastre golpeó a las diez tribus de Israel. Esta nación que Dios amó
fue completamente destruida por los Asirios. El hecho es que, exceptuando a la ciudad de Jerusalén,
al mismo tiempo que las diez tribus fueron destruidas, gran parte de la nación de Judá fue también
destruida.

Solamente porque Ezequías rey de Judá quitó todos los lugares altos Jerusalén fue librada.
¿Cómo podría Dios traer este desastre horrible sobre el pueblo a quien El había jurado Su amor?
Pero hubo más. Cien años más tarde, en el año 609 A.C. la nación de Judá fue otra vez golpeada
con desastre. El rey Josías, el rey más temeroso de Dios que reinó sobre Judá, fue muerto en batalla
cuando solamente tenía 39 años de edad.

Cien años antes, el Rey Ezequías había destruido los lugares altos así que Jerusalén fue librada
en el tiempo que las diez tribus fueron destruidas. Pero a continuación de Ezequías, su hijo y luego
su nieto reinaron, y durante sus reinados ellos reconstruyeron los lugares altos. De modo que, Judá
continuó en su rebelión contra Dios.

Y luego Josías llegó a ser rey. Verdaderamente, él fue un rey maravilloso. Dios declaró tocante al
rey Josías en 2 Reyes 23:25: No hubo otro rey antes de él, que se convirtiese a Jehová de todo
su corazón, de toda su alma y de todas sus fuerzas, conforme a toda la ley de Moisés; ni
después de él nació otro igual.

Los actos piadosos del rey Josías fueron maravillosos. La Biblia registra en 2 Reyes 22 y 23 y
en 2 Crónicas 34 y 35 todos los hechos de justicia de este gran rey. Incluidos dentro de sus hechos
estuvo la destrucción de todos los lugares altos.

Pero fue demasiado tarde. Cuando Dios advirtió en Levítico 26 que destruiría todos los
lugares altos, dio suficiente información a fin de que podamos saber con precisión cuándo ocurrió
235

esto. El había dicho en Levítico 26:33-34: Y a vosotros os esparciré entre las naciones, y
desenvainaré espada en pos de vosotros; y vuestra tierra estará asolada, y desiertas vuestras
ciudades. Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada,
mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y
gozará sus días de reposo.

Dios identifica el tiempo cuando la tierra disfrutaría sus días de reposo como un tiempo de 70
años. El declara en 2 Crónicas 36:21: “... la tierra hubo gozado de reposo; porque todo el tiempo
de su asolamiento reposó, hasta que los setenta años fueron cumplidos”.

La Biblia nos muestra que estos setenta años comenzaron con la muerte de Josías en el año
609 A.C. y concluyó con la conquista de Babilonia por los Medos y los Persas en el año 539 A. C.

El cumplimiento de esta profecía requirió la muerte del rey Josías porque el año 609 A.C. vino
a ser el comienzo de los setenta años que habían sido profetizados. En efecto, ahora la ira de Dios
comenzó a ser derramada sobre Judá.

Aunque cuatro reyes más reinarían, todos ellos fueron malos. Durante su reino,
primeramente Egipto los atacó y luego Babilonia comenzó a destruirlos. Finalmente, en el año 587
A.C., 23 años en total desde que el rey Josías fue muerto en batalla, el fin llegó.

¡Y qué final! Jerusalén, el templo, el lugar Santísimo fueron todos destruidos. Este final
terrible se precipitó sobre el pueblo que Dios amó, el cual había sido escogido como pueblo especial.
Dios había cumplido Su advertencia de que destruiría los lugares altos.

Lo hizo así en el año 709 A.C. y luego completó la tarea en el año 587 A.C. Verdaderamente,
Dios no hace advertencias vacías o inútiles. Una advertencia vacía es una bravata. ¿Tú te crees que
tienes un Dios que gasta su tiempo en bravatas que no cumplirá? Tú sabes que no.

¿Pero cómo se relaciona esto a la iglesia y a la era del Nuevo Testamento, a las
congregaciones y denominaciones por medio de las cuales Dios ha enviado el Evangelio a todo el
mundo durante más de mil novecientos años pasados?

043 - Una Advertencia a la Iglesia


Cuando comenzamos a considerar la situación crítica de las iglesias y congregaciones de
nuestros días, por lo menos cuatro hechos resultan abundantemente obvios:

1. La iglesia eterna formada por todos los verdaderos creyentes nunca será destruida.

2. La iglesia corporal o externa, siendo representada por las diferentes denominaciones y


congregaciones locales que han existido durante más de mil novecientos cincuenta años pasados,
podrían ser destruidas como fueron eventualmente destruidas las siete iglesias de Apocalipsis 2 y
Apocalipsis 3.

3. El antiguo Israel, amado y protegido por Dios durante centenares de años, fue finalmente
destruido. La nación de Israel, en el año 709 A.C., y la nación de Judá, en el 587 A.C.

4. Una causa insistente para su destrucción fue su persistencia en mantener lugares de


adoración, llamados lugares altos, donde dioses paganos eran adorados.

Con este contexto en mente, debemos hacernos la pregunta lógica: ¿Qué tiene que ver con
nosotros hoy, la destrucción del Israel antiguo en el 709 A.C. y 587 A.C.? La respuesta debe venir a
nosotros fuerte y clara. Lo que Dios hizo al antiguo Israel tiene que ver en gran manera con este
asunto.
236

En Hebreos 13:8, la Biblia declara: Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
Jesús es Jehová Dios del Antiguo Testamento. De la manera que vimos su trato del antiguo Israel,
podemos saber cómo trata con el Israel del Nuevo Testamento, las iglesias y congregaciones que
existen por todo el mundo.

La conclusión lógica entonces tiene que ser: Puesto que los lugares altos de Israel fueron
una causa dominante para la destrucción del Israel antiguo, parece entonces que las iglesias de hoy
están a salvo del juicio de Dios, porque no tenemos lugares altos donde se estén adorando dioses
paganos.

044 – En Las Iglesias de Hoy


¿Pero es cierto que nuestras iglesias no tienen lugares altos? La Biblia nos muestra que las
iglesias de hoy en ninguna manera están libres de lugares altos. La Biblia define la naturaleza de los
lugares altos del Nuevo Testamento en 2 Corintios 10:4-6, donde leemos:

(2 Corintios 10: 4)= Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino
poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, (5) derribando argumentos y toda altivez
que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la
obediencia de Cristo, (6) y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra
obediencia sea perfecta.

En este pasaje tan revelador, Dios ha dado a conocer Sus planes para la Iglesia del Nuevo
Testamento. Y tal como veremos, son comparables con Su plan para el antiguo Israel. De inmediato
podemos ver esta semejanza si reconocemos la naturaleza de los lugares altos del Antiguo
Testamento.

La adoración verdadera se identificaba con la observancia cuidadosa de las leyes de Dios


expuestas en la Biblia. Pero muchos en Israel tenían sus propias ideas concernientes a la naturaleza
de la verdadera adoración.

De sus propias imaginaciones y racionalizaciones ellos diseñaron lugares de adoración a


dioses que ellos sintieron que tenían que ser honrados al igual que Jehová Dios era honrado. Así
que, diseñaron y construyeron sus lugares altos.

Probablemente fueron llamados lugares altos porque estos lugares, donde dioses falsos
eran adorados, normalmente eran edificados en la cima de una colina. En la Era del Nuevo
Testamento, no era común construir lugares de adoración a dioses falsos.

Pero el individuo del Nuevo Testamento tiene la misma clase de pensamientos e


imaginaciones que el creyente del Antiguo Testamento. El también tiene opiniones en cuanto a la
manera apropiada de adoración a Dios, tanto, que frecuentemente incluye ideas de su propia
mente y no de la Biblia.

Durante los días del Antiguo Testamento, se pensaba seriamente en cuanto a cómo diseñar y
edificar correctamente un lugar alto a fin de hacer la escena total de adoración más completa. En el
Nuevo Testamento, hombres serios han pensado cuidadosamente acerca de enseñanzas que
sentían que eran agradables a Dios.

Razonaron juntos en reuniones solemnes tales como concilios de iglesia, consistorios y


sínodos. Luego de una piadosa consideración, adoptaron doctrinas que no siempre eran fieles a la
Biblia. Algunas de las conclusiones erróneas fueron aun escritas y formaron parte de muy
prestigiosas confesiones.
237

Esto fue así no obstante llegaran a conclusiones que no eran enseñadas en la Biblia.
Conclusiones tales como la figura de un pastor casi omnipotente, cuando en ningún registro bíblico
se ve una figura de tal calibre y carácter.

Escenas casi típicas de un moderno Sanedrín, donde el aspirante a ser bautizado se sienta
en medio de los dignatarios para que estos “lo examinen” si está apto para recibir el bautismo,
cuando la pregunta básica de aquel ¿Qué impide que yo sea bautizado? del etíope todavía
resuena en todos los oídos preparados. Estos son lugares altos en el sentido de que han salido
de mentes elevadas de hombres en vez de venir de Dios.

Indudablemente, hay un gran número de lugares altos en nuestras iglesias hoy día. El día de
reposo dominical, evangelios solamente basados en señales y prodigios, la música como único y
excluyente método de alabanza y adoración. Estos son todos lugares altos que han crecido
extensamente en las iglesias en los pasados 50 años.

No debemos olvidar nunca que la columna y baluarte de la verdad no puede ser la iglesia (1
Timoteo 3:15). La columna y baluarte de la verdad solamente puede ser Dios. Por tanto, cualquier
doctrina sostenida por una iglesia debe caer bajo el cuidadoso escrutinio de la Biblia.

La realidad es que la enseñanza que es sostenida por un gran número de iglesias de que la
iglesia es la columna y baluarte de la verdad constituye en sí misma un lugar alto. Hace ser a la
iglesia y lo que ella enseña una autoridad por lo menos igual a Dios.

045 – Caminando Hacia la Destrucción


Por más de mil novecientos cincuenta años, Dios ha dejado pasar estos lugares altos
espirituales, del mismo modo que por muchos siglos dejó pasar los lugares altos de Israel y de
Judá. Pero recuerda, Dios advirtió al antiguo Israel que llegado el momento El destruiría los lugares
altos.

Esta destrucción fue completada cuando Judá comenzó a caer en la esclavitud al tiempo
cuando su último rey bueno, el rey Josías, fue muerto en el año 609 A.C. La destrucción fue
completa en el 587 A.C. cuando Jerusalén y el templo fueron totalmente destruidos, en los 23 años
siguientes al año 609 A.C.

De manera amenazante, el pasaje de 2 Corintios 10:4-6 que habla de los lugares altos en el
Nuevo Testamento también advierte de un tiempo cuando Dios destruiría los lugares altos.
Recuerde que Dios dijo: “Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas
en Dios...estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea
perfecta”.

En este pasaje tan revelador, Dios está declarando que vendrá castigo cuando la obediencia
de las iglesias haya sido cumplida. Es decir, cuando su trabajo de llevar el Evangelio a todo el mundo
haya sido terminado, Dios ha de comenzar a traer juicio sobre ellas.

Esto coincide con la advertencia de Apocalipsis 11 de que el tiempo vendrá cuando el trabajo
de la iglesia de llevar el Evangelio, como lo simbolizan los dos testigos, esté terminado. Cuanto esté
terminado, los dos testigos serán muertos. Apocalipsis 11:7 declara: Cuando hayan acabado su
testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.

Antes, en Apocalipsis 11, Dios había explicado en el versículo 4 que los dos testigos son los
dos olivos y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra. Recuerda que en
Apocalipsis 1:20 y Apocalipsis 2:1 Dios había indicado que cada iglesia está representada por un
candelero.
238

Esto se debe a que dentro de cada iglesia o congregación, hay creyentes verdaderos. Ellos
individualmente son portadores de la luz del Evangelio. Y porque ellos son parte integral de la
congregación, la iglesia misma como entidad viene a ser portadora de luz.

De esta manera, a través de toda la era de la iglesia, las que han permanecido
razonablemente fieles a la Biblia han sido representadas por un candelero. Sin embargo, cuando
estos creyentes verdaderos son silenciados dentro de la congregación o son echados de la
congregación, realmente, ellos han sido muertos. Juan 16:2 declara: Os expulsarán de las
sinagogas: y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a
Dios.

Esta matanza de los testigos puede ocurrir solamente cuando el trabajo de la iglesia de llevar
el Evangelio haya sido terminado. Es sólo Dios quien determina cuándo ese trabajo está acabado. Al
continuar veremos que el fin del tiempo de la obra de la iglesia de llevar el Evangelio al mundo
coincide con el principio de la Gran Tribulación.

Una cosa es segura, cuando los dos testigos son muertos por razón de que su trabajo ha
terminado, significa que la iglesia está muerta - el candelero ya no más puede dar luz. Es decir, Dios
ya no está usando más a la iglesia para llevar el Evangelio.

Por tanto, vemos claramente que Dios ha determinado un tiempo durante la era del Nuevo
Testamento cuando vendría castigo contra las cosas elevadas y razonamientos exaltados de los
hombres. Este castigo se efectuaría cuando la obediencia de las iglesias haya sido cumplida. Lo
hemos dicho en más de una ocasión y de todas las maneras: todo lo que no es Dios, se caerá.

Ya hemos visto que la obediencia fue cumplida cuando el trabajo de los dos testigos ha sido
terminado. Esto se identifica con la advertencia de 1 Pedro 4:17, “Porque es tiempo de que el
juicio comience por la casa de Dios”.

El evento de este juicio sobre las iglesias es un terrible golpe para ellas. En cierto modo es
tan traumático y terrible como la destrucción de la antigua Judá por los Babilonios en el año 587 A.C.
Por ello, Dios habla de este evento como un tiempo de gran tribulación.

En Mateo 24:21, la Biblia declara que habrá gran tribulación como jamás este mundo ha
conocido o conocerá. ¡Cuán terrible es cuando las bendiciones de Dios ya no reposan sobre las
iglesias y congregaciones las cuales pocos años atrás todavía eran los evangelistas al
mundo!

Pero ahora hacemos la gran pregunta: ¿Ha comenzado ya esta Gran Tribulación de Mateo
24:21? También nos preguntamos: ¿Si una iglesia quita sus lugares altos, puede evitar este juicio?
Además, ¿Cómo trae Dios el juicio sobre las iglesias?

046 - La Prueba Final

A través de nuestro escudriñar, en diferentes estudios publicados, hemos aprendido mucho


acerca de “Los Tiempos y las Estaciones” del plan de Dios para salvación. Hemos visto que Dios
tiene tres estaciones del Evangelio, en los cuales puede ser visto el fruto.

Hemos hablado alguna vez de la lluvia temprana “justa” del Antiguo Testamento, la cual
produjo la primera de las “primicias”, que fue el Señor Jesucristo. Hemos visto la estación de las
primicias o primeros frutos, que fue la Era de la Iglesia, y finalmente, vimos que estamos en la
239

estación final, la lluvia tardía, en la cual Dios está recogiendo la cosecha final antes del Día del
Juicio.

Estamos muy agradecidos de saber que Dios aún está salvando en estos días de oscuridad
espiritual en las iglesias. El está salvando a una gran multitud que nadie puede contar, pero esta
salvación se realiza fuera de las iglesias. Es triste, pero cierto. Esta es la lluvia tardía.

También aprendimos alguna vez, que estas tres estaciones están separadas por tiempos de
escasez espiritual o hambre espiritual. En los días de Jesús, casi ninguno fue salvo, a pesar de la
predicación perfecta del Señor Jesucristo por tres años y medio.

Y hay no pocos estudiosos de la Palabra, que aseguran con buenas bases, que La Gran
Tribulación, ya comenzó con otra escasez espiritual, en la cual Dios quitó el Evangelio. Pero, nuestro
aliento es que, - en todo caso -, en la segunda parte de la Gran Tribulación, Dios comenzó la lluvia
tardía, en la cual está salvando a una gran multitud a través de todo el mundo, fuera de las iglesias y
las congregaciones.

Lo cierto es que si ya estamos en La Gran Tribulación, esta comenzó con el final de la Era de
la Iglesia, en la cual Dios ha terminado con el uso de las iglesias para evangelizar al mundo. En
realidad, las iglesias están ahora bajo el juicio de Dios, ya que el juicio comienza en la Casa de
Dios.

(1 Pedro 4:17)= Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si
primero comienza por nosotros, ¿Cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de
Dios?

Entiende esto por favor y ni te ofendas, ni te asustes ni te espantes. ¿Tú realmente te has
creído esa enseñanza clásica que nos asegura que los que no obedecen el evangelio de Dios, son
los impíos, incrédulos que están en el mundo?

Te diré algo de lo que estoy firmemente convencido: al mundo impío, incrédulo y pecador, a
menos que por alguna razón lo toque el Espíritu Santo, le importa un rábano o un pepino el evangelio
de Dios. Ni lo conoce, ni quiere conocerlo ni se preocupa por él.

¿Entonces? Entonces es muy simple: Aquí no se está hablando de impíos (Gente no


espiritual), ni de incrédulos, (Gente que no cree en nada y no lee ni busca nada). Aquí se está
hablando de gente que, habiendo conocido a ese evangelio de Dios, por alguna razón ha
decidido no obedecerlo.

Y si estamos hablando de gente que conoce el evangelio y ha decidido no obedecerlo,


¿Adonde crees tú que los hallaremos? Es muy poco probable que esa gente esté ocupando las
gradas de un cotejo de fútbol. Lo más probable es que esté congregándose en alguna iglesia.

Dado que hemos aprendido todo esto, debemos ahora escudriñar la Biblia para ver lo que
Dios ha mandado en cuanto a nuestra relación con la iglesia local. ¿Tiene Dios una instrucción para
nosotros concerniente a nuestra relación con las iglesias y congregaciones?

Quizá tú estés asistiendo a una iglesia razonablemente fiel; quizá se trata de la iglesia más
fiel en tu aldea o pueblo, y esa iglesia tuya, no enseña muchas de las doctrinas erróneas
mencionadas en este estudio.

Entonces la pregunta que inexorablemente cabe después de haber leído todo esto, es:
¿Tiene Dios algún mandamiento para mí, especialmente ahora que ya hemos visto cómo las iglesias
están hoy bajo el juicio de Dios? De seguro que esto no puede incluir a mi iglesia fiel, ¿O sí que
puede?
240

Vamos a ver que Dios tiene un mandamiento específico para todos los creyentes, y que ese
mandamiento es que ellos deben salir de sus iglesias. Para repetirlo, veremos que Dios ha mandado
que los creyentes deben salir de sus iglesias.

¿¿Ehh?? ¿Qué es lo que está diciendo, hermano? ¿Cómo sé yo que usted no se ha peleado
con el pastor porque no le dejaban cantar baladas en la plataforma y ahora se toma venganza
escribiendo esto? Porque, digo: ¿A quien se le ocurre que un creyente, hoy, deba abandonar su
iglesia?

No importa cuán fieles parezcan sus iglesias, Dios ha mandado a Su pueblo a abandonar sus
iglesias. Veremos cinco pasajes específicos que dan este mandato a los creyentes hoy. Realmente,
Dios solamente tendría que decírnoslo una vez. Como siervos fieles, sólo se nos tendría que decir
una vez.

Sin embargo, Dios en su misericordia maravillosa, nos lo ha dicho en muchas maneras


diferentes. Veremos que Dios no ha dado excepciones a este mandato. El ha mandado a todos y
cada uno de los creyentes a dejar su iglesia.

A lo largo del camino, veremos muchos otros pasajes paralelos que apoyan este mandato, y
muestran cómo Dios ha dado mandatos similares en el pasado. Al ir estudiando este pasaje, oremos
que Dios nos de obediencia tan sólo a Su Palabra.

(Mateo 24: 15)= Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de
que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),(16) entonces los que estén en Judea, huyan
a los montes.

Hemos visto que la abominación desoladora es Satanás. Este versículo habla de un tiempo
cuando veremos a Satanás en el lugar santo. Hemos aprendido que el lugar santo es donde el
Evangelio está. Hoy, como quiera que se lo predique y se lo utilice, el Evangelio está en las
iglesias.

En efecto, a través de toda la era de la iglesia, ese lugar solamente podrían ser las iglesias
locales, a las que se dio el mandato de llevar el Evangelio a todo el mundo. La abominación
desoladora estando en el lugar santo se identifica, como hemos visto repetidamente, con la Gran
Tribulación.

(Mateo 24: 21)= Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el
principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.

Estamos ciertos que este tiempo terrible será precisamente poco antes del fin del mundo.
En realidad, el fin del kosmos, que en su traducción más abarcativa, vendría a ser algo así como el
fin del sistema. ¿Sistema mundano? Quizás. ¿Sistema religioso? Seguro.

(Mateo 24: 29)= E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se


oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo. y las potencias de
los cielos serán conmovidas.

El versículo 21 nos da el escenario de Mateo 24, que está hablando del día de hoy, el
tiempo de la Gran Tribulación. El versículo 29 nos dice lo que sigue inmediatamente después de la
Gran Tribulación, es decir, el fin del sistema y el Día del Juicio.

Hay un trabajo en nuestra página Web, titulado “El Fuego de los Elementos”. En él se explica
con todo detalle estas alternativas que se detallan aquí. No se discute ni se soslaya la probabilidad
literal de una hecatombe física y material, pero se descubren otras cosas muy interesantes.
241

Así que, podemos ver de esto y de nuestro estudio hasta aquí, que el escenario del versículo
15 y 16, sin ningún problema podría ser hoy. También hemos visto que el “lugar santo”que Dios tiene
en mente son las iglesias y las congregaciones a través de todo el mundo.

Estos son los lugares que Dios había puesto aparte para Su trabajo durante los pasados dos
mil años de la era de la iglesia. Pero, vemos el mandato en los versículos 15 y 16. Cuando veamos a
Satanás, que es la abominación desoladora, estando en las iglesias (el lugar santo), entonces Dios
ha dado el mandato de que los creyentes deben huir.

Nota que en el versículo 15, Dios usó la frase: “Cuando veáis la abominación
desoladora...”. El no dijo, cuando “experimentéis”. Como hemos visto anteriormente, podemos ver
cómo Satanás está ya gobernando en las iglesias y congregaciones.

Podemos ver tanto de nuestra propia experiencia como de la Biblia que él está gobernando.
Esta es prueba de que Satanás ha tomado su asiento en el templo, y por lo tanto el tiempo ha
llegado cuando Mateo 24:15 está cumplido, entonces los creyentes deben huir de Judea.

Nota que la prueba que Dios dio a los creyentes no era que cuando vieran a Satanás
obviamente gobernando en sus propias iglesias locales, sino cuando lo vieran gobernando en el
“lugar santo”. El lugar santo es el templo, y el templo incluye a todas las iglesias y congregaciones a
través de todo el mundo.

En este estudio, hemos visto que él está ya gobernando en las congregaciones a través de
todo el mundo, así que la prueba de Mateo 24:15 está cumplida indiscutiblemente. Por tanto, Cristo
ha ordenado que debemos marcharnos de la iglesia.

La tierra de “Judea” incluía Jerusalén y el área a su alrededor. Esta palabra “Judea” en el


Griego del Nuevo Testamento es muy cercana a la palabra “Judío”, así que espiritualmente, se
identifica con la palabra “Judío”. Los “Judíos” que Dios tiene en mente son aquellos de Romanos
2:28-29, los creyentes verdaderos.

Así que, cuando Dios ordena salir de “Judea”, está ordenando a los creyentes que deben
salir de la tierra de los creyentes, de la expresión corporal del Reino de Dios. Ellos no pueden dejar
el Reino eterno de Dios, pero pueden salir del cuerpo externo, de las iglesias y las
congregaciones.

Ellas son el lugar santo, son la Judea que existe hoy. Los creyentes deben dejar las iglesias
porque el Espíritu Santo las ha dejado y le ha dado el gobierno a Satanás. Y si es Satanás quien
tiene el gobierno allí, Dios no está presente, aunque miles de directores de alabanza aseguren
emocionadísimos lo contrario y lo declamen.

Por consiguiente, Mateo 24:15-16 está diciendo a los creyentes que deben dejar el reino visible de
Dios, las iglesias y congregaciones. Tenemos que huir a las “montañas”, las cuales representan a
Dios mismo.

(Salmo 121:1)= Alzaré mis ojos a los montes; ¿De donde vendrá mi socorro?

Así que, podemos ver que Dios ha dado el mandato de que cuando hayamos alcanzado los
tiempos en que estamos ahora, con Satanás gobernando en las congregaciones, debemos salir. ¿Y
que significa salir? Exactamente eso: salir. No cambiar, no intercambiar templos. No desplazarse de
un sitio a otro. Salir. Equivalente al bíblico Huir.

(Lucas 21: 20)= Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces
que su destrucción ha llegado.
242

(21) Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella,
váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.

La Jerusalén en consideración aquí, tienen que ser las iglesias y las congregaciones.
Aprendimos que Gálatas 4:25-26 nos dicen que las iglesias están formadas de la “Jerusalén de
arriba”, la cual son los verdaderos creyentes, y la Jerusalén de abajo.

Siempre hemos aprendido que la Jerusalén de abajo es la literal. Sin embargo, hay un
pensamiento para nada ocurrente ni trasnochado, que asegura muy seriamente que esa Jerusalén
de abajo está formada por los no salvos que, dentro de las iglesias, piensan que son salvos.

En Lucas 21:20-21, Dios usa el lenguaje de “Jerusalén rodeada de ejércitos”. Este lenguaje
es muy similar a Apocalipsis 20:7-9, un texto que conviene leer con mucha atención y meditación
serena porque va mucho más allá de lo clásico y teológicamente aprobado.

(Apocalipsis 20: 7)= Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su
prisión, (8) y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a
Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del
mar.

(9) Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y


la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.

En este pasaje, Dios usa el lenguaje “campamento de los santos”, mientras que en Lucas 21
vemos “Jerusalén”. Ambos pasajes están hablando del mismo tiempo. Es el tiempo cuando los
“ejércitos” de Satanás han rodeado al Reino de Dios corporal.

A través de todo este estudio, hemos visto cómo hemos llegado al tiempo cuando Dios ha
permitido a Satanás llegar con sus ejércitos para rodear y destruir a las iglesias. ¡Y hay hermanos
fieles y sinceros intercediendo por esto que, suponen, es en contra de la voluntad de Dios!

Podemos ver que estos juicios han sido cumplidos. En Lucas 21:20-21, tenemos el mismo
mandato que está en Mateo 24. Dios repite su orden, de que los creyentes, esos en Judea, deben
salir. Este es otro mandato directo para nosotros hoy, de que debemos salir de las iglesias.

(Marcos 13: 14)= Pero cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta
Daniel, puesta donde no debe estar (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea
huyan a los montes.

047 - Donde Satanás no Debería Estar


Alguno podría preguntarse por qué mencionaríamos este pasaje también. Es importante
porque Dios lo ha dado. Muchas cosas que Jesús dijo e hizo fueron mencionadas solamente una vez
en los Evangelios, pero este tiempo importante, este tiempo cuando estamos viendo el juicio de Dios
sobre las iglesias (Recuerda lo que vimos en 1 Pedro 4:17), es mencionado en estos tres evangelios.

Este versículo es muy similar a Mateo 24:15, pero Dios cambia el lenguaje un poco. En
Mateo 24, Dios dice que Satanás estará en el lugar santo. En Marcos 13, Dios dice que está puesta
donde no debe estar.

Las iglesias y congregaciones son un lugar donde Satanás no debería estar. El no pertenece
allí. Cuando consideramos pasajes como 1 Timoteo 3, el cual da las reglas que Dios ha establecido
para el liderazgo de las iglesias, vemos tan sólo un ejemplo de la protección que Dios ha provisto
para la iglesia a través de toda la era del Nuevo Testamento.
243

Esta protección específica eran las reglas cuidadosas que tienen que seguirse en la selección
de ancianos y diáconos. Pero las iglesias han hecho a un lado esas y muchas otras reglas, y han
rechazado la protección que Dios ha provisto. Dejaron de levantar lo que Dios unge y ahora
levantan lo que les conviene políticamente.

Si fuéramos a examinar cuidadosamente la Viña de Isaías 5:1-7 y la Jerusalén de Ezequiel


16, veremos que ellas están hablando de las iglesias y congregaciones del Nuevo Testamento. En
estos pasajes vemos ejemplos del gran cuidado de Dios por la iglesia corporal.

Con tal cuidado, podemos ver por qué Dios dice que las iglesias son un lugar donde Satanás
no debe estar. Dios ha provisto una protección cuidadosa tal, que Satanás nunca debería haber
podido gobernar en las iglesias.

¡Pero hermano! ¿No es demasiado aventurado, atrevido y hasta lindando con lo irrespetuoso,
decir que Satanás está al gobierno de las iglesias? ¿No cree que sea pegarle demasiado fuerte a
muchos pobres pastores que hacen lo suyo con fidelidad y convicción?

Visto de ese modo, podría ser así. Pero veámoslo del modo que tenemos que verlo: no como
carne y sangre. Aquí no se trata de lo que hagan o dejen de hacer los pastores, aquí se trata de
qué espíritus son los que tienen potestad en esos sitios y como se los ha dejado entrar y
operar.

No obstante, - Reitero -, las iglesias han rechazado las normas de Dios; han rechazado las
reglas que Dios dio para el liderazgo en 1 Timoteo 3. Han rechazado la Biblia como la autoridad, y
establecido su propia autoridad. Puertas Abiertas. El resultado es que Satanás ha pasado a tener
autoridad donde él “no debe estar”

(Lucas 21: 5)= Y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas
piedras y ofrendas votivas, dijo: (6) En cuanto a estas cosas que veis, días vendrán en que no
quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida.

Cuando muchos examinan este pasaje, rápidamente llegan a la conclusión que Jesús está
hablando de la destrucción del templo físico en Jerusalén en el año 70 D.C. por los Romanos. Incluso
mucha gente que reconoce que Mateo 24, Lucas 21, y Marcos 13 están mayormente hablando del fin
del mundo.

Sin embargo, todavía sostendrán la idea que este versículo y su compañero Mateo 24:1-2
están hablando del evento del año 70 D.C. Sin embargo, debemos leer el pasaje y sus versículos
circundantes muy cuidadosamente si es que deseamos llegar a la verdad.

(Mateo 24: 1)= Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos
para mostrarle los edificios del templo.

(2) Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí
piedra sobre piedra, que no sea derribada.

(3) Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron


aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin
del siglo?

(4 ) Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.

(5) Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos


engañarán.
244

Habrás notado que en el versículo 3 dice que los discípulos vinieron y preguntaron a Jesús
cuando sucederían estas cosas, y cuál sería la señal de Su venida, y del fin del mundo. Dios guía a
los discípulos a formular la pregunta que nos dice cuándo sería el tiempo cuando no quedará piedra
sobre piedra. El tiempo es en el fin del mundo, al tiempo de Su venida.

048 - Cuando Llegan los Falsos Cristos

Nota la primera señal que Jesús dio de cuándo no sería dejada piedra sobre piedra. Esa
señal es que vendrán hombres para engañar como falsos cristos. Ellos serán eficaces engañando a
muchos. Ahora pregunto: ¿Podrá engañar a los cristianos alguien del mundo secular?

La única manera de engañar a los cristianos, es con discursos desde púlpitos


cristianos. Vemos esto en el versículo 5. La prueba que Jesús nos da para cuando “no será dejada
piedra sobre piedra” es que falsos cristos vendrán y engañarán a muchos.

(Mateo 24: 4)= Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes
señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

Mateo 24:24 amplía la explicación de los versículos 4 y 5, y como hemos visto en este
estudio, Mateo 24:24 está hablando de hoy. De modo que, vemos que cuando Cristo dijo: “No
quedará piedra sobre piedra”, no puede estar hablando acerca del año 70 D.C., sino que está
hablando de nuestros días.

A mí me agradan mucho los milagros. No creo que exista un creyente al que no lo


conmuevan. Sin embargo, un milagro es un hecho sobrenatural. Y el grave error ha sido suponer que
todo lo sobrenatural procede de Dios. Escucha: Satanás es un ser sobrenatural, ¿Estamos?

Una prueba aún más fuerte de esto se encuentra en Mateo 24:1. Observa lo que dice la
Biblia, que Jesús vio: “... los edificios del templo”. Fíjate que la palabra edificios es plural. Esto
significa que este pasaje no sólo está hablando del templo mismo, sino de todos los edificios
relacionados, que incluirían el Muro Occidental de los Lamentos y la fundación del templo. Ambos
eran parte integral de la misma estructura de piedra.

Si Dios estaba hablando solamente del templo mismo, hubiera usado una frase singular como
“el edificio del templo”. Sin embargo, Dios pone muy cuidadosamente una palabra plural aquí.
Marcos 13:1-2 también tiene el mismo lenguaje plural. De Gálatas 3:16, podemos ver que Dios es
muy cuidadoso acerca del uso de las palabras plural y singular.

Por tanto, podemos saber con certeza que Lucas 21:5-6 y Mateo 24:1-2 no están hablando de
la destrucción del templo físico en Jerusalén en el año 70 D.C., sino sólo puede estar refiriéndose a
la destrucción de las iglesias y congregaciones de nuestro día.

(Lucas 21: 5)= Y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas
piedras y ofrendas votivas, dijo: (6) En cuanto a estas cosas que veis, días vendrán en que no
quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida.

Ahora podemos ver lo que Dios está diciendo. El está diciendo que no quedará ni una sola
iglesia que sea todavía reconocida por Dios como parte de Su Templo. En 1 Corintios 3, Dios explica
cómo cada creyente es oro, plata y piedras preciosas en el templo de Dios.

Por tanto, cada congregación local es parte de ese templo. Cada creyente verdadero en esa
iglesia es una piedra preciosa viviente que ha sido edificada dentro de la estructura del templo
245

espiritual. Sin embargo, cuando Cristo dice que no quedaría piedra sobre piedra, está diciendo que
no habrá ninguna congregación que todavía sea reconocida por Dios como parte de ese templo.

Si hubiera todavía una iglesia dejada que fuera reconocida por Dios, entonces sería una
parte pequeña del templo, con algunas piedras sobre piedras. Pero, Cristo dijo que no habría
ninguna estructura dejada. Todas las iglesias estarán muertas a la vista de Dios.

¿Cuál es la conclusión necesaria para el creyente? Si su iglesia ya no es reconocida por Dios,


ya no es más la iglesia de Cristo, entonces esta tiene que estar bajo el gobierno de alguien más. Esto
es exactamente lo que 2 Tesalonicenses 2 nos está diciendo.

(2 Tesalonicenses 2: 3)= Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin


que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, (4) el
cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se
sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.

049 - Cuando Los Creyentes Deben Salir

El Espíritu Santo ha sido quitado, y Satanás ha tomado su asiento en el templo. El está


gobernando. Ellos no pueden quedarse pues Satanás es hoy el gobernante. Este pasaje nos está
diciendo que no será dejada una iglesia reconocida por Dios. Por lo tanto, los creyentes deben salir.

Recuerda que los verdaderos creyentes son instruidos en Lucas 21:20 a salir de Jerusalén en
nuestros días. Así, hemos aprendido que el tiempo ha llegado ya cuando tenemos que dejar nuestras
iglesias y congregaciones aunque debemos continuar reuniéndonos para tener compañerismo
con otros creyentes verdaderos fuera de la iglesia

(Hebreos 10: 24)= Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las
buenas obras; (25) no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino
exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.

Pero la pregunta una vez más debe plantearse: Si una iglesia sinceramente trata de quitar
todas sus doctrinas erróneas (Que son sus “lugares altos” espirituales), y si todavía tiene creyentes
verdaderos dentro de ella, ¿Por qué no puede continuar como una congregación viable y bendecida?
En respuesta a esta pregunta, tenemos que considerar cuidadosamente lo que Dios ha dicho.

Acabamos de aprender que Dios ha declarado que no será dejada piedra sobre piedra. Si
Dios ha declarado esto, entonces significa que Dios está declarando que Su intención es que no
serán dejadas iglesias estructurales para representar el Reino de Dios. Si una iglesia insiste que
todavía está reconocida por Dios, entonces ella está tratando de tener una pequeña parte en el
templo de Dios.

Los creyentes (piedras) en esa iglesia todavía están en su lugar en el templo de Dios. Pero
eso no puede ser porque Dios declara que no será dejada piedra sobre piedra. Esto significa que el
uso de Dios de las iglesias y congregaciones ha llegado a su fin.

El hecho de que esta orden de salir de la iglesia tiene que ser obedecida por todo creyente es
enfatizado por el lenguaje de Lucas 21:5, 6 donde Dios declara que en el templo no sería dejada
piedra sobre piedra que no sea derribada.
246

Ya hemos aprendido que de acuerdo a 1 Corintios 3 el templo es la iglesia corporal que


Dios ha estado construyendo por más de mil novecientos años. Este es el templo del cual
Lucas 21:5, 6 está diciendo que no será dejada piedra sobre piedra que no sea derribada. Por
consiguiente, los creyentes deben salir de las congregaciones.

Cuando un rey de cualquier nación ha conquistado a una ciudad, la cual está ahora
gobernada por el rey conquistador, esa ciudad ha llegado a ser parte integral del reino del rey
conquistador. Así, debemos entender, como aprendimos de 2 Tesalonicenses 2:4, que Satanás está
gobernando en las iglesias y congregaciones durante el período de la Gran Tribulación de nuestro
tiempo, y aquellas iglesias y congregaciones han venido a ser la Babilonia espiritual.

Son una Babilonia caída porque están bajo la ira de Dios. Miremos ahora a Babilonia en el
libro de Apocalipsis, para ver lo que Dios nos dice de Babilonia y cómo las iglesias hoy son llamadas
“Babilonia”. Primero leemos de Babilonia en Apocalipsis, capítulo 14, donde Dios ha estado
discutiendo la adoración de la bestia y su imagen y de quienes reciben la marca de la bestia en sus
frentes o en su mano.

(Apocalipsis 14: 8)= Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran
ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación. (9)Y
el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y
recibe la marca en su frente o en su mano, (10) él también beberá del vino de la ira de Dios,
que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentada con fuego y azufre delante
de los santos ángeles y del cordero.

Este versículo enfatiza que ella ha caído porque hizo a todas las naciones beber del vino del
furor de su fornicación. Verdaderamente esta Babilonia está relacionada con la bestia y su imagen.
Ya hemos aprendido que la bestia es Satanás y la imagen de la bestia son las iglesias y las
congregaciones donde Satanás está gobernando durante el período de la Gran Tribulación.

Ahora podemos probar que la Babilonia de Apocalipsis 14:8,9 son las iglesias y
congregaciones de hoy, acudiendo al último versículo de Apocalipsis 18. Allí encontramos la oración
concluyente en relación a esta Babilonia, y leemos:

(Apocalipsis 18: 24)= Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de
todos los que han sido muertos en la tierra.

(Apocalipsis 17: 6)= Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los
mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.

¿Se aplica esta terrible acusación de asesinato a las iglesias y congregaciones? ¡Qué idea
más terrible! La verdad es que sí se aplica a las iglesias y congregaciones. Primeramente
examinemos un principio que Cristo dio a conocer en Lucas 13:33, 34. Allí leemos:

(Lucas 13: 33)= Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi
camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.

(34) ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son
enviados! ¡Cuantas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de
sus alas, y no quisiste!

Estamos viendo que Cristo dice que quien mata a los profetas es la iglesia. Recuerda que
la Iglesia es el Israel del Nuevo Testamento, también llamada Jerusalén. Cristo no está solamente
diciendo que la iglesia mata a los profetas, sino que los profetas son muertos solamente por la
iglesia y no por el mundo.
247

A primera vista esto puede parecer sorprendente, pero es comprensible cuando nos damos
cuenta que el mundo no distingue entre el verdadero Evangelio y los falsos evangelios. Así que, si
ellos están deseando matar a gente religiosa, matarán a gente de todos los evangelios.

De modo que están realmente matando “gente”. Sin embargo, es la iglesia la que no quiere
el Evangelio verdadero, así como Israel no lo quiso tampoco. Además, si el diablo quiere agredir a
los profetas, el mejor lugar para hallarlos en sus actuales dominios.

Por tanto, la iglesia enfoca su ataque sobre aquellos del verdadero Evangelio. Por tanto, ellos
son quienes matan a los profetas. Podríamos pensar que es el mundo quien mata a los profetas,
pero al estudiar la Biblia, obtenemos el mensaje claro de que se trata de la iglesia, el cuerpo externo,
que mata a los profetas.

(Mateo 23: 34)= Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a
unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de
ciudad en ciudad; (35) para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha
derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de
Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.

Apocalipsis 18:24: Y en ella se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de


todos los que han sido muertos en la tierra.

(Mateo 23: 35)= para que venga sobre vosotros toda la toda la sangre justa que se ha
derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de
Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.

Recuerda que leímos en Juan 16:2 que los creyentes son echados de las sinagogas (el
lugar donde los creyentes se reúnen), y esto es referido como homicidio sobre los creyentes. No te
olvides que cuando la Biblia habla de “muerte”, casi siempre se refiere a muerte espiritual. La muerte
física le preocupa al hombre; para Dios esa clase de muerte no es problema.

Recuerde que aprendimos también que “Jerusalén” durante el período de la Gran Tribulación
solamente puede ser “las iglesias y las congregaciones”. Pero Apocalipsis 18:24 enseña que esta
organización homicida es llamada Babilonia.

050 - Estar Adonde Está el Espíritu Santo

Dicho sea de paso, nos preguntamos por qué el homicidio sobre Abel es referido en el
contexto de Jerusalén. De este pasaje, aprendemos que Jerusalén es donde la verdad del Evangelio
se exhibe. Es donde el Espíritu Santo está salvando activamente. Abel fue un verdadero creyente.
Por lo tanto, el Espíritu Santo estaba con Abel.

Por consiguiente, él en su época pudo identificarse con el Lugar Santo. En los días anteriores
a que Jesús comenzara a predicar, Jerusalén había sido también el lugar en el cual estaba obrando
el Espíritu Santo. La presencia de Dios fue simbolizada por el Lugar Santísimo dentro del templo.

Esto nos ayuda a entender por qué las iglesias y congregaciones de la era de la iglesia son
llamadas Jerusalén. El Espíritu Santo estaba obrando dentro de ellas para salvar personas. Esto
también explica declaraciones tales como Zacarías 14:2 la cual enseña que Jerusalén será tomada, y
la mitad de la ciudad irá en cautividad y el residuo del pueblo no será cortado de la ciudad.
248

Este versículo está enseñando que las iglesias y congregaciones son tomadas por Satanás.
Los verdaderos creyentes son echados de las iglesias a raíz de que la abominación desoladora ha
entrado al lugar Santo (Mateo 24:15). Por tanto, ellos tienen que abandonar la ciudad.

Pero no son cortados de la ciudad. Y esto es así porque, a pesar de que ellos fueron
echados de las iglesias y congregaciones, el Espíritu Santo está todavía en medio; así que
espiritualmente todavía están identificados con Jerusalén.

Otra prueba de que Babilonia se refiere a las iglesias y congregaciones durante la Gran
Tribulación se encuentra en Apocalipsis 18:2, que dice:

(Apocalipsis 18: 2)= Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran
Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y
albergue de toda ave inmunda y aborrecible.

Note que este versículo dice que Babilonia se ha hecho habitación de demonios. Si
Babilonia representara al mundo, Dios no usaría la expresión se ha hecho porque desde la caída, el
mundo ha sido siempre habitación de demonios.

Sin embargo, ahora con Satanás gobernando en la iglesia, la iglesia se ha hecho la


habitación de demonios en la Gran Tribulación. Así que, este versículo ayuda a confirmar que hemos
comprendido apropiadamente que Babilonia, aquí, está hablando de las iglesias y congregaciones de
nuestro día, la Gran Tribulación.

Regresando a Apocalipsis 18, hemos aprendido que las iglesias y congregaciones habían
sido llamadas Jerusalén pero ahora son llamadas Babilonia. ¿Cómo puede ser eso? Para
responder a esta pregunta, debemos recordar que Jerusalén es el lugar en donde el Espíritu Santo
debería estar presente.

Esto es así del mismo modo que Jerusalén, en la época de Jesús, fue la Ciudad Santa
porque en ella estaba localizado el templo dentro del cual se encontraba el Lugar Santísimo. Cuando
Jesús estaba colgado de la cruz y el velo del templo fue roto, el Lugar Santísimo ya no fue santo. Por
tanto, el templo ya no era santo y Jerusalén ya no fue más la Ciudad Santa.

La Jerusalén real y su Lugar Santo al continuar localizado en la tierra se desplazaron hacia


las iglesias y congregaciones en las cuales el Espíritu Santo ha estado obrando a través de toda la
era de la Iglesia. Por eso es que en Mateo 24:15, leemos:

(Mateo 24: 15)= Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de
que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda)...

Las iglesias del Nuevo Testamento fueron el Lugar Santo porque Dios, el Espíritu Santo,
estaba presente dentro de ellas, aplicando la Palabra de Dios predicada a los corazones y vidas de
quienes Dios estaba salvando.

Pero 2 Tesalonicenses 2:7 nos habla de que vendría tiempo cuando el Espíritu Santo sería
quitado de en medio y en Su lugar, el hombre de pecado (Satanás) estaría gobernando en el templo
(las iglesias y congregaciones).

Esto hace un paralelo con lo que leemos en Mateo 24:15, donde Dios declara que la
abominación desoladora (Satanás) estaría en el lugar Santo (las iglesias y congregaciones en las
cuales tiempo atrás el Espíritu Santo estaba obrando).

Debemos recordar que Satanás espiritualmente es el rey o gobernador de Babilonia. Si


él está gobernando en las iglesias y congregaciones, entonces realmente éstas se han convertido en
Babilonia. La iglesia local se ha convertido en ciudadela o palacio del reino de Satanás porque éste
249

está sentado (gobernando) allí. Ahora podemos entender por qué en los Capítulos 17 y 18 y ya en
Apocalipsis 14:8, las iglesias son llamadas Babilonia.

Ahora que podemos ver que Babilonia en los capítulos 14, 17 y 18 de Apocalipsis solamente
puede estar refiriéndose a las iglesias y congregaciones de nuestros días, podemos entender el
mandato que Dios nos ha dado en Apocalipsis 18:4.

(Apocalipsis 18: 4)= Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para
que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas.

Podemos ver que tenemos nuestro quinto versículo que está mandando a los creyentes a
que tienen que abandonar las iglesias y congregaciones. También, este versículo es atemorizante,
porque Dios está advirtiendo que si permanecemos allí, estamos sujetos a las plagas.

051 - ¿Quién Gobierna la Iglesia en Este Tiempo?


Las plagas a que Dios se refiere es ser lanzado al infierno para siempre jamás, es decir,
sufrir la condenación eterna. ¡Qué versículo tan espantoso! Quiera Dios darnos sabiduría para ver la
naturaleza tan seria de este asunto y el gran peligro de permanecer en una iglesia.

No obstante, esto no es obstáculo para que cualquier otra clase de plagas más concretas,
específicas y literales. ¿Nunca te has preguntado el motivo por el cual en tantas congregaciones
suceden hechos terribles que parecerían haber sido programados directamente por el infierno?
¿Nadie pensó que las puertas del Hades no prevalecen jamás contra la iglesia, pero en realidad es
con la iglesia genuina?

Este mandato es paralelo al que se da, por ejemplo, en Lucas 21:20, 21:

(Lucas 21: 20)= Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces
que su destrucción ha llegado.

(21) Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella,
váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.

Por eso es que Jesús dijo en Lucas 21:

(Lucas 21: 5)= Y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas
piedras y ofrendas votivas, dijo: (6) En cuanto a estas cosas que veis, días vendrán en que no
quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida.

Si Babilonia se refiriera a las naciones del mundo, entonces la orden de Apocalipsis 18:4 no
tendría sentido. Los creyentes no tienen que dejar el mundo, sino que tienen que permanecer en el
mundo hasta que Cristo venga o Dios los tome por medio de la muerte.

Cuando Cristo venga, sacará a los creyentes de este mundo. Ellos no estarán obedeciendo el
mandato de salir por su propia cuenta. La única forma como los creyentes podrían obedecer el
mandato de salir del mundo sería matándose a sí mismos, pero eso sería contrario al mandato de
Dios de que testifiquen al mundo. Por consiguiente, podemos tener seguridad adicional de que
Babilonia se está refiriendo a las iglesias y congregaciones de nuestro día.

Examinemos este asunto un poco más. Uno podría preguntar inmediatamente: “¿Que no es
Babilonia una referencia a todo el reino de Satanás? ¿Que no está Dios en este mandato
simplemente diciéndole a los creyentes que salgan del reino de Satanás, es decir, que sean salvos?”.
Esto parece ser una declaración plausible.
250

El problema es que el pueblo de Dios (mi pueblo), son aquellos a quienes Dios ya ha sacado
espiritualmente del reino de Satanás y trasladado al Reino del Señor Jesucristo (Colosenses 1:13).
Sin embargo, habiendo sido hechos ciudadanos del Reino de Dios, todavía tenemos que vivir en este
mundo, el cual es la localización del reino de Satanás. Si quieres le damos nombre bíblico:
Remanente.

La verdad es que tenemos que vivir en la Babilonia de este mundo, sirviendo a este mundo
como embajadores del Reino de Dios. Vivimos en la Babilonia de este mundo como vivió Daniel y
sus tres amigos en su época. La única forma como podemos salir de la Babilonia de este mundo es
muriendo. Sin duda, Dios no está ordenando esto en Apocalipsis 18:4.

Sin embargo, cuando el rey de Babilonia está reinando en las iglesias, entonces estas iglesias
se han vuelto Babilonia. Entonces sabemos que nosotros, que somos creyentes, tenemos que salir
físicamente de esta Babilonia espiritual. Esta es una acción que todo creyente debe tomar.

Dios ciertamente está asegurándose de que el verdadero creyente entienda el mensaje. El


mandato es sonoro y claro. Cuando las iglesias y congregaciones son gobernadas por Satanás,
cuando el Espíritu Santo ha salido de en medio, cuando la abominación desoladora está en el Lugar
Santo, cuando Jerusalén ha quedado rodeada por ejércitos, cuando la Gran Tribulación ha
comenzado, los creyentes deben salir de las iglesias.

Esta no es una opción, este mandato no es para ser discutido, este mandato no está sujeto a
nuestra opinión. Es un mandato para ser obedecido. Aquellos que desobedecen serán incluidos entre
los que comienzan a experimentar el juicio de Dios.

El énfasis e importancia de este mandato para aquellos que están dentro de las iglesias y
congregaciones de hoy no es menos imperativo que el mandato dado a los habitantes de Judá
cuando Babilonia estaba asaltando a Jerusalén, a la cual finalmente destruyó en el año 587 A.C.

Ellos fueron mandados a salir de Jerusalén e ir como cautivos a Babilonia. ¿Pero no tenemos
una contradicción? Judá fue mandada a salir como cautiva a Babilonia. En nuestros días, los
creyentes son mandados a salir de Babilonia. ¿Cómo podemos entender esto?

052 - La Única y Verdadera Babilonia


La Babilonia de Apocalipsis 17 y 18 no puede identificarse con ninguna entidad aparte de las
iglesias y congregaciones de nuestros días. Algunos teólogos tratarían de identificarla con el mundo
en su extensión. Sin duda, esto parece posible porque a Satanás, quien es representado por el rey
de Babilonia, le ha sido dada la autoridad de gobernar sobre el mundo entero.

Sin embargo, ya hemos aprendido que es Jerusalén quien mata a los profetas. Eso sólo nos
asegura que Babilonia se refiere a las iglesias. También tenemos que reconocer que los creyentes
tienen que salir de ella para no quedar sujetos a las plagas que salen de Babilonia.

No podemos salir del mundo. No tenemos que amar al mundo en sus cosas materiales, no
tenemos que poner nuestra confianza en las cosas del mundo, pero no podemos salir del mundo. La
verdad es, que tenemos que ser embajadores del Reino de Dios al mundo.

Por otra parte, tenemos que salir de las iglesias y congregaciones. No tenemos por qué
permanecer en ellas por ninguna razón. Las iglesias son lugares de adoración. Quienes asisten
están adorando al dios que gobierna en las iglesias. Antes del fin de la era de la iglesia, cualquier
iglesia que fuera razonablemente fiel a la Palabra de Dios estaba adorando a Cristo.

Al menos los creyentes verdaderos estaban adorando a Cristo, pero cuando la Gran
Tribulación comenzó, Dios el Espíritu Santo ya no está mas en medio de la congregación. En su
251

lugar, es Satanás quien está gobernando. Por tanto, sin darse cuenta, la congregación está
adorando a Satanás. La iglesia se ha convertido en Babilonia.

Quienes son creyentes verdaderos tienen un gran deseo de obedecer los mandamientos de
Dios. Por tanto, cuando ellos se dan cuenta en la Biblia que el tiempo ha llegado cuando el juicio de
Dios está sobre las iglesias, ellos abandonarán las iglesias en obediencia a la orden de Dios.
Pregunto: ¿No está sucediendo exactamente esto, hoy?

En verdad, quienes permanezcan en la iglesia pueden continuar haciendo toda clase de


preguntas en cuanto a por qué no deben permanecer allí, pero el hecho es que ellos no están
obedeciendo la orden de Dios de salir.

Están tentando a Dios para ver si El en realidad hará lo que ha declarado. En realidad están
actuando como la gente no salva que está argumentando de que un Dios bueno no haría esto o no
haría lo otro. Dios está advirtiendo de las “plagas” del infierno para quienes permanezcan, tal como
hemos leído en Apocalipsis 18:4.

¡No bastan miles para orar que todos podamos hacer caso de esta advertencia! Cuando
combinamos la terrible advertencia de este versículo con todo lo demás que leemos en la Biblia
acerca de este juicio, sabemos que los creyentes dejarán y deben dejar las iglesias locales.

Podemos mirar este asunto desde otro punto de vista. ¿Nos damos cuenta de que cuando
una iglesia está sujetando a sus miembros, insistiendo en que ella está permaneciendo fiel y que
Dios todavía está salvando dentro de la iglesia, verdaderamente, están invocando la muerte
espiritual sobre los que asisten?

053 - ¡¡Huid de Ella, Pueblo Mío!!


Si el Espíritu Santo ya no está más en medio de esa iglesia, quienes están presentes han
sido atraídos hacia una trampa mortal. Dios ya no está salvando allí y no obstante su confianza es
que por estar allí, Dios los podría salvar. ¡Qué situación más horrible! Mientras que están siendo
convencidos a que deben permanecer en esa iglesia, no hay posibilidad de que la vida eterna les sea
dada.

Aun quienes creen que son salvos y están siendo convencidos a permanecer en esa iglesia
están en una situación muy peligrosa. Su negativa a salir puede ser evidencia de que no son salv os
aunque en sus propios corazones y mentes, ellos estén seguros de que son salvos. ¡Qué peligroso
es permanecer en una iglesia!

Debemos recordar que Babilonia es el reino de Satanás y gobernado por Satanás. El mundo
entero es su reino porque todos los no salvos del mundo son esclavos de Satanás. Sin embargo, en
el mundo, los verdaderos creyentes no adoran a Satanás.

Ellos están en el mundo (Babilonia, el reino de Satanás), sirviendo como embajadores del
Reino de Dios. Están en el mundo, pero no son del mundo. Están en el mundo, dominio de Satanás,
pero ellos sólo adoran a Cristo. Ellos son como el pueblo de Judá quienes fueron mandados a que
dejaran Jerusalén e ir cautivos a Babilonia y allí tenían que hacer como leemos en Jeremías 29:4-7

(Jeremías 29: 4)= Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la
cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia: (5) Edificad casas, y habitadlas; y
plantad huertos, y comed del fruto de ellos.

(6) Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a
vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis.
252

(7) Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a
Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz.

De la misma manera, durante estos días de la Gran Tribulación los creyentes deben salir de
Jerusalén (las iglesias y congregaciones) y permanecer fuera de las iglesias en el mundo. Allí tienen
ellos que buscar el bienestar de los pueblos del mundo por medio de llevar diligentemente el
Evangelio.

Por otra parte, Jerusalén en el año 587 A.C. era la ciudad en la cual adorar. Pero cayó bajo
el gobierno de Babilonia. Por lo tanto, nadie debía permanecer allí, bajo el juicio de Dios, y perder
sus vidas. Y como aprendimos antes en nuestro estudio, quienes trataron de permanecer en
Jerusalén eventualmente perdieron sus vidas.

Igualmente, la Jerusalén de nuestros días son las iglesias y congregaciones. Es en las


iglesias que la adoración se está llevando a cabo. Desde el comienzo de la Gran Tribulación, a
Satanás se le ha dado el derecho de reinar en las iglesias, así estas se han vuelto Babilonia de la
cual los creyentes verdaderos deben huir.

De esta manera, no hay contradicción. Tenemos que salir de Babilonia, de las iglesias, donde se
adora a Satanás. Tenemos que salir al mundo que está también bajo el dominio de Satanás; pero
salir como representantes, como embajadores del Reino de Dios. En ningún sentido debemos adorar
a Satanás como lo adoran quienes permanecen en las iglesias.

Quienes permanecen en las iglesias pueden argumentar, pueden disputar que están adorando a
Dios y que de ninguna manera están adorando a Satanás. Pero ellos tienen que escuchar la
evaluación de Dios de su situación. Recuerde que aprendimos en nuestro estudio de Apocalipsis 13
que quienes permanecen en las iglesias están adorando a la bestia y su imagen.

Recuerde que el Espíritu Santo ya no está activo en las iglesias aplicando la Palabra de Dios
predicada a los corazones y vidas de los no salvos. Es Satanás quien está reinando, tal como leemos
en 2 Tesalonicenses 2.

(2 Tesalonicenses 2: 4)= El cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios
o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar
por Dios.

Así que, hemos visto cinco mandatos claros de salir de la iglesia. Dios solamente necesitaba
decírnoslo una sola vez, pero El nos lo ha dicho por lo menos estas cinco veces. Además, Dios nos
ha dado muchos otros textos que nos muestran que las iglesias están bajo el juicio de Dios.

Satanás está ahora gobernando, y que el Espíritu Santo ha sido quitado y con El, la
posibilidad de salvación dentro de las iglesias. Con todos estos versículos, Dios lo ha hecho claro. Si
le amamos, debemos dejar la iglesia. Si no lo hacemos, hemos fallado esta prueba final.

Ahora bien: suponte que obedecemos y dejamos la que fuera nuestra iglesia por años. ¿Qué
es lo que enfrentaremos en primer término: sino la acusación, al menos la preocupación de nuestros
ex hermanos que vendrán a plantearnos que como puede ser que estemos en la verdad si hemos
dejado de congregarnos?

Entiende esto antes que ninguna otra cosa: resultará prácticamente imposible que ellos te
entiendan. Pero de todos modos, será bueno que estudies con detenimiento los fundamentos del
próximo capítulo: Por lo menos, para no ser víctima de ningún espíritu de culpa.
253

10

¡¡Si no te Congregas, Vas


a Irte al Infierno!!

(Hebreos 10: 23)= Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión


de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.

(24) Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a


las buenas obras; (25) no dejando de congregarnos, como algunos tienen
por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel
día se acerca.

Y a has salido. Has obedecido y, pese a la enorme presión que la estructura y tus propios
hermanos ejercen en tu contra, has salido de allí. Es el tiempo en el que este texto te será leído,
predicado y repiqueteado cien y mil veces con la finalidad de cargarte de culpas y convencerte a
regresar.

En el planeta existen subsisten y resisten miles de grupos que se definen como Cristianos
sin serlo. Lo que hacen, en realidad, es utilizar el bendito nombre de Jesucristo para llevar adelante
planes personales, particulares y propios.

Mayoritariamente, estos planes tienen que ver con lo económico, con lo material;
concretamente, con el dinero. Tener una iglesia, en muchos sitios, es un estupendo negocio que
enriquece muy rápidamente a quienes la conducen, independientemente del empobrecimiento de los
que son sus miembros.

Y no voy a sentirme ni un hereje ni un blasfemo por tener la falta de prudencia aparente de


utilizar este término, negocio, para referirme a esas iglesias. Lo haré con la autoridad de haber
escuchado que muchos de sus propios pastores se han atrevido a denominarlas: empresas. No
necesitarás demasiada inteligencia ni perspicacia para darte cuenta que significan la misma cosa.
254

La gente que asiste a ellas, es gente que en muchos casos se convirtió de una manera
genuina y sincera, pero que luego se equivocó en la elección del lugar donde congregarse, quizás
llevados por la urgencia, precisamente, de cumplir con ese supuesto mandamiento.

De allí que la gente que cae en manos de estos grupos pseudo-cristianos, es sometida a
enseñanzas erróneas, las cuales apuntan esencialmente a transformar a las personas en una
especie de marionetas humanas sin la menor posibilidad de raciocinio personal.

Son estos los que durante años, quizás, viven repitiendo decenas de frases doctrinales
denominacionales internas cuyos fines no entienden y cuyas bases bíblicas ignoran. Las personas
que han sido manipuladas de esta manera, viven toda una vida eclesiástica soportando la carga
tremenda de una serie de mandamientos que Dios jamás dictó.

Y no será inoportuno, mientras encaramos el punto esencial de este capítulo, repasar de paso
aquellos principios supuestamente cristianos que han determinado en mucha gente una calidad de
vida realmente lamentable y un estado de esclavitud que horroriza a quienes viven cultivando el amor
de Dios en sus vidas.

En varios estudios relacionados con el engaño, me has oído decir o escribir que el punto
principal de este flagelo, es el de desviar la atención del oyente de los verdaderos propósitos de
Dios, mostrando como verdadero lo que en realidad no lo es.

Detrás de esto, se mueve oscuramente la actividad de falsos pastores y maestros cuyo fin
esencial es aprovecharse de esa persona manipulándola emotivamente con la idea central de
obtener de ella ganancias que, de hecho, resultan deshonestas.

Un falso maestro, siempre va a darle prioridad en su enseñanza a rotular como mandamiento


a lo que en verdad es el medio, mientras que dejarán inexorablemente e irresponsablemente de lado
lo que efectivamente lo es. Es casi una matemática constante en ellos.

Tú tienes todo el derecho de suponer que yo mismo podría ser un falso maestro que está
enseñándote herejías como doctrina santa. Sin embargo, con el simple hecho de verme vivir,
entender que no pienso invitarte a ninguna organización o red creada y liderada por mí y que
tampoco te pido que me ayudes económicamente con “voluntarias” ofrendas, será más que suficiente
para que entiendas que no abrigo ninguna clase de proyectos ni perspectivas personales en esto;
sólo obedezco un mandato del Señor para decir lo que estoy diciendo. Y no soy el único,
gracias a Dios.

La base esencial en cualquier aprendizaje de vida cristiana, es el poder determinar


fehacientemente qué es un mandamiento y que no lo es. Es simple: si no conocemos la genuina
voluntad de Dios, jamás podremos aspirar a cumplirla.

Entonces, para saber con certeza qué es lo que en realidad ha mandado el Señor, lo mejor
que podremos hacer, es recurrir a su Palabra. Porque nada puede ser más verdadero que la Palabra
del Señor dicha por Él mismo.

Y esto, que parece una verdad de Perogrullo, en realidad no lo es. Porque lo que intento decir
es que lo importante para nuestra vida de fe, es lo que dice la Palabra de Dios, y no lo que yo digo
que dice el Señor, o lo que otros enseñan que ha querido decir.

Entonces, me parece más que oportuno ir en búsqueda de su Palabra para ver, en este caso
específico que nos ocupa y preocupa, lo que en verdad ha querido decir nuestro Dios cuando habló
de la famosa palabra clave en tantos y tantos hermanos hoy: congregarse.

Independientemente de lo que luego haremos como examen final, un prolongado pero


necesario recorrido por una de las concordancias de mayor prestigio, para comprobar lo que ya
presumíamos, pero que jamás nadie nos enseñó tal cual es, sino tal cual conviene.
255

Recuerda esto: nada tiene más valor ni es más verdadero, que aquello que el Espíritu
Santo de Dios enseña a través de su Palabra. Y con eso en mente deberíamos recalar en varios
conceptos preestablecidos que, por años, han pasado como mandamientos divinos cuando, en
realidad, no eran más que reglamentos humanos.

Por ejemplo: hay mucha gente que supone que ir a las reuniones, cultos o servicios de un
templo es un mandamiento del Señor, pero no lo es. Y con esto, más que obviamente, no estoy
diciendo que no haya que hacerlo. Sería una verdadera aberración decirlo. La misma que implica el
decir que reunirse es un mandamiento.

¿Qué es lo que sabemos con respecto a los mandamientos del Señor? Hay un estudio
bastante amplio aquí, en la Web, referido a noventa mandamientos dados por Jesús en persona
durante su ministerio terrenal. Sin embargo, aquí vamos a recalar en cuestiones mucho más
precisas, con el fin de evitar cualquier tipo de confusión.

(Mateo 22: 37)= Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda
tu alma, y con toda tu mente.

(38) Este es el primero y grande mandamiento.

(39) Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

(40) De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

A partir de haber leído esto, tú puedes tomar alguna de estas tres actitudes. a) Suponer lo
que quieras. Esto significa que tú puedes suponer que amar al prójimo y amar a Dios es lo que a ti se
te ocurra que es.

b) Creerte y aprender de memoria lo que otros dicen que esto quiere decir, corriendo el riesgo
de ser engañado y, al mismo tiempo, engañar a otros. Así lo dice Pablo en 2 Timoteo 3:13: …mas
los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.

c) Pedirle al Espíritu Santo de Dios que te guíe a toda verdad. Así lo vemos en Santiago 1:5-
7: Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos
abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el
que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una
parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.

También en el evangelio de Juan 14:26 habla de esto mismo cuando expresa: …Mas el
Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las
cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Dice Jesús de acuerdo con que leemos en el evangelio de Juan 14:23, que …el que me ama,
mi Palabra guardará… Y esta palabra, guardar, aquí, significa y da idea de proteger. Es decir que,
lo que nosotros debemos hacer (Y tal vez sea innecesario que lo explique) es proteger a esa
Palabra que Dios depositó en nuestros corazones.

¿Y que es proteger la Palabra de Dios? Es asegurarla con siete llaves en nuestra mente y en
nuestro corazón, de manera que no pueda ser arrebatada ni adulterada. Eso es guardar. Si así lo
hacemos, el mismo verso de Juan nos asegura que ...mi Padre le amará, y vendremos a él, y
haremos morada con él.

De todo esto se desprende aquello de “amar al señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda
tu alma, y con toda tu mente.” Es guardar Su Palabra. No es hacer esto, aquello o lo otro, sino
guardar su Palabra. Y aquí es, entonces, donde llegamos al nudo de esta cuestión.
256

¿Qué dice la Palabra de Dios con respecto a congregarnos? Porque si logramos saber con
certeza lo que dice el Señor en cuanto a congregarnos, podremos lograr guardar su palabra
efectivamente en cuanto a eso.

Pero si no escudriñamos su Palabra tal como Él nos ordena, y no aceptamos la guía de su


Espíritu Santo, prefiriendo las doctrinas denominacionales, nunca sabremos la verdad y, por lo
consiguiente, seremos presa fácil de cualquier engañador y oportunista que aparezca.

Aquí es donde comienza a tomar vigencia el texto que colocamos en el principio, y que se
encuentra en la carta a los Hebreos 10:23-25. Por lo tanto, deberemos partir desde él, con el fin de
ver con claridad el tema que nos ocupa y preocupa.

…Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el


que prometió. Y considerémonos uno a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;
no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos y
tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca…

¿Dice este pasaje que no debemos dejar de congregarnos? ¿O dice que debemos
estimularnos al amor y a las buenas obras? ¿Cuál es el punto en cuestión? ¿Qué es lo primero y
que es lo secundario? ¿Cuál es el fin y cual el medio que nos va a llevar a cumplir con la voluntad del
Señor?

Primeramente el autor de “Hebreos” habla de mantenerse firme en la esperanza ¿Cuál


esperanza? La esperanza es que el Señor volverá. “Porque, tal como lo leemos en Hebreos 10:37,
aun un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará. Queremos que vuelva y que nos
encuentre como es digno de Él …viviendo en amor y haciendo buenas obras…

Amor significa aquí Misericordia. La misericordia es la compasión en acción. Cuando una


persona ve a otra en dificultades y siente lástima por ella, pero no hace nada para remediar la
situación del que padece, no está siendo misericordioso. La misericordia consiste en obrar
conforme a la necesidad del que padece, a fin de aliviarle el sufrimiento.

¿Y con quien debo usar misericordia? Con cualquier persona que padece y esta en relación
conmigo. Eso es amar al prójimo. Ya que prójimo es “cualquier persona en relación a otra” De esto
se desprende que debo amar a toda persona que este en relación conmigo, ya que el mandamiento
de Dios consiste en eso: “ama a tu prójimo como a ti mismo”. “Como a ti mismo” significa lo que dice
en Mateo 7:12 …todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así
también haced vosotros con ellos…

De manera que cuando en la carta a los Hebreos:10:24, leemos que dice: …y


considerémonos unos a otros para estimularnos al amor… Eso quiere decir: pongámonos en
frente uno del otro, o considerémonos, para alentarnos a tener misericordia, que es amor.

¿Y por qué necesitamos ser estimulados a tener misericordia del prójimo? Muy sencillo:
Porque no es fácil amar al prójimo. Es mucho más fácil caer en la trampa del alma y experimentar
rencor, odio, resentimiento, amargura. Sin embargo ese es el mandamiento del Señor:

(Mateo 5: 39)= Pero yo os digo: no resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te
hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; (40) y al que quiera ponerte a pleito y
quitarte la túnica, déjale también la capa; (41) y a cualquiera que te obligue a llevar carga por
una milla, ve con él dos.

(42) Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

(43) Oísteis que fue dicho: amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.


257

(44) Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen,
haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; (45) para
que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobe malos y
buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.

(46) Porque si amáis a los que os aman, ¿Qué recompensa tendréis? ¿No hacen
también lo mismo los publicanos?

(47) Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿Qué hacéis de más? ¿No hacen
también así los gentiles?

(48) Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es
perfecto.

Ser perfecto significa aquí, amar al prójimo, quienquiera que este sea. Pero, como dijimos, no
es fácil, por lo que necesitamos estimularnos unos a otros, “animarnos unos a otros” para hacerlo.
Sin embargo, debemos hacerlo; ya que esa es nuestra profesión: amar y hacer buenas obras a la
medida que Dios las hace.

Es necesario que el hijo de Dios ande en buenas obras, en la fe que obra por el amor. Y el
congregarse, es el medio por el cual podemos llegar a estimularnos para llevar a cabo el
mandamiento. Ahora bien, no es necesario que sea en un salón o un lugar determinado, sino
que nos veamos de algún modo en alguna parte, a fin de animarnos mutuamente. El congregarse
no es un fin en si mismo; (permíteme que lo repita una vez más) sino el medio por el cual
podemos estimularnos unos a otros, para llevar a cabo el mandamiento de Dios.

La verdad es que con sólo congregarnos no estamos haciendo nada bueno; ya que puede
ocurrir que, una vez reunidos, seamos indiferentes a las necesidades de algunos de los hermanos; o
nos incitemos a la violencia, al odio, al chisme, etc. El apóstol Pablo escribe en ese sentido a los
Corintios:

(1 Corintios 11: 17)= Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os
congregáis para lo mejor, sino para lo peor.

(18) Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros
divisiones, y en parte lo creo.

En fin, ya hemos demostrado claramente, en parte, que congregarse no tiene ningún valor en
si mismo; pero que sí lo adquiere cuando nos consideramos unos a otros para estimularnos al
amor y a las buenas obras (misericordia y justicia) Exhortándonos (animándonos) y mucho más,
sabiendo que el día en que el Señor vendrá, está cerca.

Quienes enseñan que congregarse es un mandamiento del Señor, lo hacen para infundir
miedo en la gente para que esta no deje de concurrir con su dinero a las reuniones; donde solo
escuchara mentiras, disfrazadas de doctrinas bíblicas, mientras le roban.

Ya sé, no me digas más nada. Esto te suena demasiado duro, quizás hasta mal intencionado,
tal vez producto de alguien a quien han estafado y que escribe con rencores, resentimientos y odios
personales. No me asombra que pienses eso; con mi primer libro ya me lo dijeron varias veces.

Sin embargo, aspiro a que dejes obrar como guía a toda verdad, a ese Espíritu Santo que
mora en tu interior, ya que es exactamente el mismo que mora en mí, y no dejaría que mienta,
exagere o esgrima cualquier otro tipo de argucia sin basamento alguno.
258

054 - Las Cosas Por su Nombre


Muy por el contrario, ese basamento, ahora, vamos a verlo desde los textos originales, ya que
la prestigiosa concordancia Strong (Versión en español), da cuenta de todas las palabras que luego,
en la escritura, se han traducido como congregarse o similares.

Y para que no queden dudas, y se pueda pretender confundir esto con una extracción
intencionada de ciertos sectores con el fin de demostrar algo que se quiere decir, voy a reproducir
(Aún a riesgo de resultar tedioso) todos los textos respectivos.

ASAF - En primer término, nos encontramos con esta palabra hebrea que se encuentra en
seis pasajes del Antiguo Testamento. Significa: Reunir para cualquier propósito – De aquí –
Recibir – Quitar – Acoger – Amontonar – Apoderarse – Arrebatar – Buscar – Congregación –
Congregarse – Consumir – Cortar – Cosecha – Cosechar – Destruir – Detener – Encerrar –
Encoger – Juntar – Llevar – Menguar – Morir – Pasar – Perder – Poner – Recoger –
Retaguardia – Retraer – Reunir – Sanar – Tomar – Traer – Unir – Vendimiar.-

(Deuteronomio 33: 5)= Y fue rey en Jerusúm, cuando se congregaron los jefes del
pueblo con las tribus de Israel. (Es equivalente a se reunieron, en este caso, para recibir
bendiciones de parte de Jehová).

(1 Samuel 17: 1)= Los filisteos juntaron sus ejércitos para la guerra, y se congregaron
en Soco, que es de Judá, y acamparon entre Soco y Azeca, en Efes-damim. (Otra vez se
reunieron, aunque en este caso para preparar una batalla.)

(Isaías 49: 5)= Ahora, pues, dice Jehová, el que me formó desde el vientre para ser su
siervo, para hacer volver a él a Jacob y para congregarle a Israel (porque estimado seré en los
ojos de Jehová, y el Dios mío será mi fuerza) (Aquí es reunirle, en este caso, al remanente de su
pueblo.)

(Isaías 52: 12)= Porque no saldréis apresurados, ni iréis huyendo; porque Jehová irá
delante de vosotros, y os congregará el Dios de Israel. (En este caso, se puede traducir como
traerá. Y el que lo hace es Dios mismo, sacándolos de la inmundicia religiosa.)

(Joel 1: 14)= Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a


todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová. (Aquí
es reunid y habla de una convocatoria hecha al pueblo por parte de los sacerdotes del templo con el
fin de lamentarse por la tierra)

(Joel 2: 16)= Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a
los niños y a los que maman, salga de su cámara el novio, y de su tálamo la novia. (Una vez
más, habla de reunir, aunque también se puede tomar como juntar. Y no es en ninguna clase de
ceremonia, sino simplemente en cualquier sitio no especificado con el fin de arrepentirse en
conjunto.)

Podemos resumir estos textos, consignando que bajo este prisma, podemos congregarnos
en cualquier lugar, con el fin de recibir la bendición de Dios, tejer una estrategia de combate, salir de
la religiosidad y, también, acudir a un templo.

GUR – Otra palabra hebrea que significa: Volverse a un lado del camino – Residir –
Encoger – Temer – Reunir – Quedar – Temor – Vivir – Atemorizar – Congregar – Conspirar –
Extraño – Forastero – Habitar – Hospedar – Huésped – Ir a vivir – Juntar – Morador – Morar.

Esta palabra solamente s encuentra en el libro del profeta (Oseas 7: 14)= Y no clamaron a
mí con su corazón cuando gritaban sobre sus camas; para el trigo y el mosto se congregaron,
259

se rebelaron contra mí. (Ellos oraban por obtener sus provisiones, pero al mismo tiempo habían
roto sus relaciones con Jehová, su Proveedor. Por lo tanto, se reunieron para conseguir alimento,
pero fuera de la voluntad de Dios.)

Este texto nos dice que congregarse, es una actitud relacionada con un grupo de personas
que pueden efectivizarla con cualquier motivo. En este caso, el meramente biológico de comer,
pasando por alto el espiritual.

YAÁD – Esta palabra, que sólo figura en un versículo, se traduce como: Fijar sobre –
cumplir – Citar – Dirigir – Poner – Comprometerse – Reunir – Señalar – Tomar – Volver –
Emplazar – Encontrar – Esposa – Establecer – Juntar – Manifestar – Mostrar – Acuerdo –
Congregar – Convenir – Declarar.-

(Números 10: 4)= Mas cuando tocaren sólo una, entonces se congregarán ante ti los
príncipes, los jefes de los millares de Israel. (Esta es la historia de las trompetas de Moisés. En
cada toque de una de ellas, los diferentes sectores del pueblo debían reaccionar de distinta manera.
En este caso, respondían los príncipes y jefes. Aquí es reunirán, o acordarán. Motivo central: una
batalla.)

YICCAJA – Este vocablo también figura en un solo verso. Significa: De lo mismo que –
Obediencia – Enseñanza – Congregar.-

(Génesis 49: 10)= No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies,
hasta que venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos.

A esto hay que explicarlo un poco más detallado y completo. Siloh era una de las ciudades
donde se colocó el tabernáculo. Aquí, en el libro de Génesis, parece ser un nombre propio título. Más
allá de la opinión de teólogos demasiado historicistas, este nombre se acepta como una designación
mesiánica de Jesús.

Su etimología es incierta. Para algunos, shiloh (así es el vocablo hebreo), significa el


pacífico. Según otro punto de vista, es un sustantivo con un sufijo pronominal que debe entenderse
como su hijo. Por lo tanto, los príncipes y los legisladores no se apartarían de Judá hasta que viniera
su hijo.

Dadas las características de esta palabra específicamente colocada en este texto, y tomando
como válido que se trata de una tipología de Jesús, este congregarse nos está hablando de un paso
de obediencia hacia Dios el Hijo, que en sustancia es de lo mismo que nosotros.

MOED o MOADÁ – Este vocablo también aparece en una sola oportunidad en la Biblia.
Significa: Nombramiento – Designación – Tiempo fijo o Temporada – Festival – Asamblea –
Congregación – Lugar de Reunión – Señal – Ocasión – Plazo – Reunión – Reunir – Sazón –
señalar – Sinagoga – Solemne – Solemnidad – Testimonio – Tiempo – Estación – Festividad –
Festiva – Fiesta – Hora – Largo – Lugar – Año – Compañía – Concertar – congregar – Consejo
– Determinar.-

(Lamentaciones 2: 6)= Quitó su tienda como enramada de huerto; destruyó el lugar en


donde se congregaban; Jehová ha hecho olvidar las fiestas solemnes y los días de reposo en
Sión, y en el ardor de su ira ha desechado al rey y al sacerdote. (Este es uno de los muy pocos
textos en donde congregación se presenta como un ritual, una festividad o una liturgia religiosa a la
que, dicho sea de paso, Jehová destruye por hipócrita y falta de verdad.)

CABATS – Esta palabra hebrea se encuentra en nueve textos bíblicos y contiene los
siguientes significados: Asir – Recoger – Pasar – Reunir – Unir – Concertar – Congregar – Juntar
– Llevar.-
260

(1 Reyes 18: 19)= Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y
los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que
comen de la mesa de Jezabel. (Es, evidentemente, una orden para juntar al pueblo y prepararlo
para una batalla.)

(Salmo 102: 22)= Cuando los pueblos y los reinos se congreguen en uno para servir a
Jehová. (Aquí se habla de reunir, concertar y juntar al pueblo con el fin de prestar un servicio en
unidad a Dios.)

(Salmo 107: 3)= Y los ha congregado de las tierras, del oriente y del occidente, del norte
y del sur. (Esto se trata de unir, juntar y reunir a gente que proviene de distintas latitudes con un fin
común.)

(Isaías 43: 9)= Congréguense a una todas las naciones, y júntense todos los pueblos.
¿Quién de ellos hay que nos de nuevas de esto, y que nos haga oír las cosas primeras?
Presenten sus testigos, y justifíquense; oigan, y digan: verdad es. (Esto es juntarse con el fin
de establecer una separación entre lo verdadero y lo falso, lo que dicho en idioma sencillo, habría
que denominar como juicio.)

(Isaías 56: 8)= Dice Jehová el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: aún juntaré
sobre él a sus congregados. (Indudablemente, a los reunidos)

(Ezequiel 11: 17)= Di, por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: yo os recogeré de los
pueblos, y os congregaré de las tierras en las cuales estáis esparcidos, y os daré la tierra de
Israel. (Puede significar tranquilamente cualquiera de las tres: juntar – reunir – recoger.)

(Ezequiel 20: 41)= Como incienso agradable os aceptaré, cuando os haya sacado de
entre los pueblos, y os haya congregado de entre las tierras en que estáis esparcidos, y seré
santificado en vosotros a los ojos de las naciones. (Una vez más, el texto nos habla de juntar,
recoger o reunir.)

(Joel 3: 11)= Juntaos y venid, naciones todas de alrededor, y congregaos; haz venir allí,
oh Jehová, a tus fuertes. (Aquí está hablando concretamente de reunirse)

(Oseas 1: 11)= Y se congregarán los hijos de Judá y de Israel, y nombrarán un solo


jefe, y subirán de la tierra; porque el día de Jezreel será grande. (Una vez más: reunirán)

CAJÁL – Oro vocablo griego del Antiguo Testamento, que significa: Convocar – Fiesta –
Juntar – Llamar – Acercar – Congregar – Reunir.-

(Deuteronomio 31: 12)= Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus
extranjeros que estuvieron en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová
vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley. (También equivale a reunión,
sólo que es uno de los pocos textos en los que se alude a una llevada a cabo en un sitio destinado
para la religión, ya que su motivo ha sido el de oír y aprender por parte del pueblo.)

(Deuteronomio 31: 28)= Congregad a mí todos los ancianos de vuestras tribus, y a


vuestros oficiales, y hablaré en sus oídos estas palabras, y llamaré por testigos contra ellos a
los cielos y a la tierra. (Observa que es la misma palabra básica, que también es utilizada para
ejemplificar reunión, aunque en este caso, no religiosa ni dentro de un templo o lugar santo.)

(1 Crónicas 15: 3)= Y congregó David a todo Israel en Jerusalén, para que pasasen el
arca de Jehová a su lugar, el cual le había preparado. (Otra vez dice reunió, pero en este caso
con relación a un trabajo y no a una ceremonia)
261

(2 Crónicas 5: 3)= Y se congregaron con el rey todos los varones de Israel, para la
fiesta solemne del mes séptimo. (Se juntaron o reunieron)

CARÁB – Un único texto en el libro de Isaías contiene esta palabra que, traducida
ampliamente, significa alternativamente: Abordar – acercar – Entregar – Hacer que se acerque –
Juntar – Llegar – Llevar – Alejar – Echar a andar – Añadir – Aplicar – Atraer – Congregar –
Consagrar – Dar – Ofrecer – Ofrenda – Pariente – Presentar – Traer – Venir.-

(Isaías 41: 5)= Las costas vieron, y tuvieron temor; los confines de la tierra se
espantaron; se congregaron, y vinieron. (Una vez más, se juntaron.)

CASHASH – Último texto hallado en el Antiguo Testamento. Está en el libro de Sofonías con
esta palabra que se traduce como: Quedarse sin savia por la sequía – Rebuscar paja – Rastrojo
– Tamo o madera – Reunir – Recoger – Meditar – Congregar.-

(Sofonías 2: 1)= Congregaos y meditad, oh nación sin pudor. (Aquí hay un llamado a
reunirse con fines de meditar sobre el arrepentimiento.)

Son tres, por su parte, las palabras griegas que luego serán traducidas como congregación,
congelarse o congregados. Forman parte de distintas escenas bíblicas y, salvo en un caso específico
que comentaré, el resto no difiere demasiado al Antiguo.

SUNAGO – Es la más utilizada. Se encuentra en cinco textos diferentes y significa: Conducir


juntos – Coleccionar o Reunir – Entretener – Recoger – Reunir – Unir – Guardar – Juntar –
Congregar – Convocar.-

(Mateo 18: 20)= Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy
yo en medio de ellos. (En primer término, esta expresión Jesús la da con relación al acto de
corrección o disciplina de alguien. En segundo término, la promesa tiene que ver con algo que la
iglesia tomó conforme a sus rudimentos rituales. Jesús dice que si hay dos o más de dos reunidos
en su nombre, Él está allí. Pero no dice reunidos haciendo tal o cual cosa. Sólo en su nombre. Y en
su nombre no es necesario que sea adentro de un templo, salón u otra comodidad llamada “iglesia”.)

(Juan 11: 52)= …y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a
los hijos de Dios que estaban dispersos. (Está hablando del sacrificio de Jesús en la cruz, como
prenda máxima para la unidad de los hijos de Dios.)

(Hechos 4: 31)= Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló;
y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. (Sigue
siendo reunidos, pero para evitar malas interpretaciones, no se trataba de un templo, sino de un
lugar que muy bien podría haber sido la casa de algunos de ellos, ya que no da mayores pistas al
respecto. En el verso 23, anterior, dice que vinieron a los suyos)

(Hechos 11: 26)= Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha
gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquia. (Este es uno de
los versos utilizados para justificar el denominar como “congregarse” al asistir al templo. Sin
embargo, aquí también se está hablando de reunión y de ninguna manera dice en la iglesia, como
un ámbito o sitio predeterminado, sino con la iglesia, cuestión que podría haberse producido en
cualquier lugar apto.)

(Apocalipsis 19: 17)= Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz,
diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: venid y congregaos a la gran cena de
Dios. (Esto también tiene que ver con reunión, indudablemente, pero lo que hay que ver es el
motivo de esa reunión, que no tiene absolutamente nada que ver con rito, culto ni cosa parecida.)
262

SUNERJOMAI – Tiene un solo texto esta palabra, y Pablo lo usa en su primera carta a la
iglesia de Corinto. Significa: Reunirse – Partir den compañía de – Asociarse con – Cohabitar –
Juntar – Acompañar – Agolparse – Congregarse – Reunirse – Venir con.-

(1 Corintios 11: 17)= Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os
congregáis para lo mejor, sino para lo peor. (Los Corintios se reunían para distintas cosas, y
entre ellas, para adorar a Dios. Sin embargo, Pablo omite sus virtudes y hace resaltar sus defectos,
los cuales son, precisamente, juntarse con fines totalmente alejados de la voluntad y el propósito de
Dios.)

EPISUNAGOGÉ – Esta es la palabra del epicentro de todo este capítulo. Es la que se usa en
el texto de Hebreos y significa, literalmente: Colección completa – Congregar – Reunión.- Sin
embargo, y aquí es donde deberíamos observar a esta Concordancia de tanto prestigio con cierto
cuidado, hay un añadido que parece demasiado intencionado, ya que expresa: término usado para
denominar a la congregación de una iglesia local. Doy gracias a Dios por esta excelente obra que
de tanta ayuda es para todos los que gustamos de escudriñar las escrituras, pero al igual que los
comentarios en las Biblias de estudio, mejor es obviar esto y quedarse con lo bueno.)

(Hebreos 10: 25)= …no dejando de congregarse, como algunos tienen por costumbre,
sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. (Está hablando, esto es
más que obvio, de gente que por algún motivo se ha acostumbrado a no reunirse más para
dedicarse a las cosas de Dios. Pero de ninguna manera está refiriéndose a la concurrencia a un
determinado sitio.)

Yo creo que no se necesita mucho más para que quede bien en evidencia que congregarse
significa, mayoritariamente reunirse, casi en igual medida aunque algo menos juntarse y ya
bastante más lejos unirse, convocarse, etc.

De todos modos, lo cierto es que de ninguna manera congregarse implica obligatoria y


necesariamente concurrir a un templo, salón u otra comodidad parecida un día domingo por la tarde.
Implica reunirse, es verdad, y esto muy bien podría ser para honrar, adorar y alabar a Dios, pero no
en un determinado sitio.

Y creo necesario decirlo, porque la pregunta consabida para con muchos de los que
comparten estos estudios y hace algún tiempo huyeron de babilonias de distintos tonos, es: ¿Y
ahora, adonde te congregas? A lo cual, el protagonista de la historia intenta hacer algún malabar
dialéctico para explicar que si bien no va más a un templo, se sigue reuniendo con hermanos en
Cristo para los mismos fines con los que concurría al templo.

“Es que…nos estamos reuniendo con algunos hermanos, y…” - ¡Ah, no! ¡Eso no es
congregarse! ¿Qué pastor les da cobertura? - ¿Cómo haremos para que entiendan que el asunto de
la cobertura es otro de los grandes bleff evangélicos mantenido por años en beneficio de hombres sin
trabajo?

Si no vienes a una iglesia, lamentablemente, debo decirte amado hermano que estás fuera
del cuerpo. ¿¿Qué estoy fuera del que?? – Fuera del cuerpo. El cuerpo es la iglesia, y si tú no vienes
a la iglesia no estás dentro del cuerpo. ¡Que mezcla! ¡Cuanta iglesia católica romana hay en muchos
evangélicos, todavía!

Es muy cierto que el cuerpo de Cristo es la iglesia, pero ¿Quién te dijo a ti que ese grupo
informe que hay cada domingo en ese salón, es verdaderamente iglesia? ¿Quién te enseñó que los
que no se sientan en los bancos que tú te sientas, no son iglesia y, por ende, no son cuerpo?

Algunos de estos teólogos de bolsillo deben ser los que han decretado que el apóstol Juan en
realidad no fue salvo, sino que se fue al infierno porque, a pesar de haber escrito ese tremendo libro
263

que es el Apocalipsis, independientemente de la bendición de sus cartas y su evangelio, se comenta


que perdió su salvación por causa de no congregarse durante su estadía en la Isla de Patmos. (!!!)

¿Los discípulos de Jesús se congregaban? ¡Por supuesto! ¡Vivían congregados


permanentemente, ya que no tenían otro tema que el de las cosas de Dios cuando compartían entre
sí sus experiencias y vivencias!

¡No! ¡Es que eso no es congregarse! ¿A que iglesia asistían los discípulos? ¿Tenían una
iglesia local de la cual eran miembros oficiales? ¡Esta Biblia! ¡Si será incompleta! ¿Cómo no trae ese
dato que es tan importante para definir si ellos estaban o no dentro del cuerpo?

¡Vamos, hermano! ¡No se haga el gracioso! ¿Cómo va a decir que los discípulos no se
congregaban si convivían nada menos que con Jesús? ¿Ah, sí? En verdad no he leído nada respecto
a tareas pastorales por parte de Jesús para con algunos de sus hombres…

No lo he visto ni leído jamás aconsejar sobre su matrimonio a Pedro, qué hacer con su
suegra, si sanarla de su fiebre o dejarla morir como harían muchos con sus suegras. Tampoco
aconsejarlo sobre qué cosa decirle a su esposa para justificar sus ausencias…

¡Que tremendo! ¿Cuándo se mezcló la riqueza divina del evangelio con las propiedades
interesantes pero ciento por ciento humanistas de la psicología como ayuda al prójimo que hoy por
hoy parecería ser la prioridad uno en todas las congregaciones?

De todos modos, hermano, aunque no deje de tener razón en algo, convengamos que los
discípulos pertenecían a la mejor iglesia del planeta. Como que el responsable máximo de ella, era
Jesús. ¡Nada menos que Jesús de Nazaret!

Sí…eso es verdad…pero… ¿Alguno de ustedes ha leído algo en la Biblia con respecto a que
los discípulos acudían a un determinado sitio a escuchar predicar a Jesús? Imposible, ya que Jesús
sólo les predicaba a los incrédulos. A sus discípulos les enseñaba las cosas que convenía supieran
para ministrar mejor.

¡Y bueno, hermano! ¡Es la misma cosa! No. No es la misma cosa. Porque lo que te estoy
diciendo te demuestra claramente que congregarse, tal cual lo dice el autor de la carta a los Hebreos,
de ninguna manera consiste en ir a sentarse un domingo por la tarde a un lugar a escuchar a un
hombre que, en el mejor de los casos, habla Palabra genuina.

Congregarse en el nombre del Señor, es reunirse con quienes están en un mismo sentir,
en un mismo Espíritu, y adorar a Dios en espíritu y en verdad, tejer estrategias de combate con el
fin de extender el reino y anunciarle a las potestades de las tinieblas que su derrota ya es un
hecho.

Yo creo que, efectivamente, a esto un verdadero creyente jamás podrá dejar de hacerlo por
ningún motivo. Y si el escritor de Hebreos escribe lo que escribe, tiene que ser porque algunos, muy
pagados de sí mismos y de sus propias sabidurías humanas, se han acostumbrado a dejar de
congregarse, aunque cada domingo estén firmes en los templos donde ostentas altas posiciones.

No puede haber ni debe haber ningún espíritu de culpa que condene a alguien por haber
abandonado un templo evangélico. El juicio de Dios (Que no es quemar gente con fuego del cielo,
sino separar lo verdadero de lo falso), vendrá en todo caso con los que puedan decidir abandonar el
Camino de la fe.

Pero mientras estén firmes en ese Camino, aunque pasen siglos sin sentarse en un banco de
un templo determinado, si se unen a otros creyentes genuinos y en unanimidad oran por los mismos
motivos, adoran sin veleidades artísticas o musicales y tienen un corazón recto delante de Dios, no
tal juicio porque forman parte del remanente que no se perderá jamás.
264

Es muy difícil y costoso para los evangélicos tradicionales imaginarse una iglesia sin pastor,
sin púlpito, sin bancos, sin coro y sin predicación clásica. Tal como lo explica Gene Edwards con
mucha claridad en su trabajo “Más allá de lo Radical”, todas estas cosas no tienen absolutamente
nada de Dios, aunque formen parte muy activa de la iglesia evangélica tradicional.

Así es que, entonces, llegado a este punto, tendré que atacar la última parte, la que cuando
inicié esta segunda parte de mi primer libro aún no conocía, pero que el Señor me hizo llegar por
medio de otro de sus instrumentos, hasta hoy desconocido por mí.

11

¿Y Ahora, Qué Hago?

A costumbrados como estamos a que alguien piense por nosotros o en nuestro lugar, casi
en cualquier momento podríamos decir: ¡Pastor! ¡Pastor! ¡Ya salí de Babilonia! ¿Y ahora que hago?
Obviamente, no encontrarás pastor alguno, conforme a las estructuras eclesiásticas actuales, que
pueda responderte a esa consulta.

Porque superado el primer momento en que salir de la congregación a la que tal vez hemos
estado asistiendo cada domingo durante años y años ha significado un shock indudable en lo
emocional y tradicional, deberemos encarar la fase final de nuestra participación en la reforma.

Y esa fase final no se compone de una sola expresión, sino de tres, muy precisas, específicas
y reales. Pueden ser confirmadas por cada uno de aquellos que en algún momento de su vida
tuvieron directiva del Espíritu de partir de Babilonia hoy y ahora.

La primera de esas fases es la que yo denominaría como: la etapa de la culpa. En parte por
lo que te han enseñado, en parte por lo que cada hermanito que encuentras te dice y en parte por lo
que se ha interpretado de versículos sueltos apropiados para la ocasión, estar fuera de una
congregación evangélica, produce una sensación horrible de culpabilidad.

Porque tú ya sabes como es la verdad y has visto la revelación que la Palabra genuina ha
producido en tu mente y en tu espíritu, pero de todas maneras te costará horrores cortar con la
ligadura de la religión, que te ha enseñado que si no estás en un templo no estás en el camino de
la salvación.

También sabes, si es que has asistido por lo menos a un par de clínicas sobre Guerra
Espiritual, que la culpa es un demonio que opera en los hombres cuando estos, por alguna causa
265

específica, clara y concreta, le permiten ingresar. Te llevará un tiempo entender que en este caso, a
esa puerta la abrió tu propia ex iglesia con su enseñanza al respecto.

La segunda fase que deberás superar inmediatamente a tu salida de Babilonia, es la etapa


de liberación. Esta es una etapa de la cual se habla muy poco por una sencilla razón: no hay con
quien hacerlo. Si no te encuentras con otro que también haya salido de Babilonia, es imposible
hablar de este tema.

Y “esto”, es una sensación de liberación íntima y personal tremenda. Sientes que el simple
hecho de no estar obligado a ir otra vez “allá”, te produce alegría, una enorme e inefable alegría a la
cual, por esa culpa de la que te hablaba antes, no te atreves todavía a denominarla como gozo.

Tu familia comienza a tomar un sentido extrañamente diferente al que tenía antes, cuando lo
único que oían de tu boca los días domingos, eran esas advertencias tales como: ¡Vamos! ¡Apúrense
que se nos hace tarde y al pastor no le gusta que lleguemos cuando ya está comenzado el culto!

Comienzas a darte cuenta que la iglesia, tal cual estaba instalada en la vida cotidiana de todo
tu núcleo familiar, te había secuestrado el ochenta por ciento de tu tiempo, y todo bajo el santo
pretexto de estar trabajando para el Señor, cuando en realidad lo que hacías la mayoría de las
veces, eran cosas que tenían que ver con la organización administrativa interna de ella.

Te resulta sumamente curioso que a la hora del almuerzo o la cena, el tema de diálogo en la
mesa pueda relacionarse con asuntos que tienen que ver con las experiencias de tu cónyuge o tus
hijos, en lugar de las cuestiones de la iglesia, del pastor o de los hermanos.

Que si fuera estar refiriéndose a cosas del Señor, sería muy bueno y positivo, pero todos
quienes han estado y salido de Babilonia, (O aún los que todavía están en ella, pero ya han sido
alertados por el Espíritu Santo), saben que no es así. Que el Señor, en muchas ocasiones, queda en
un modesto segundo o tercer plano, mientras que la iglesia tiene el primero.

Esa sensación de libertad te lleva, incluso, a pensar muy seriamente, cuando en una plaza o
alguna otra salida en familia, puedes disfrutar de tus hijos, en como pudo haber sido que no te hayas
dado cuenta que la iglesia te estaba quitando todo, mientras que el Señor jamás te había pedido
nada…

La tercera y última fase, es la que yo llamaría la etapa de la otra dependencia. Esta fase
comienza a tomar forma un tiempo después que te has ido. En algunos casos, pueden ser un par de
meses. En otros, puede llegar al año.

Te encuentras de un momento para el otro, que ya no tienes esa figura humana que te podía
escuchar tus rezongos, tus angustias, tus penas o tus quejas; esa persona que oraba por ti y te
aseguraba que su cobertura espiritual era más que suficiente para que fueras más que vencedor.

No importa si jamás venciste en nada de lo que hicieras; no importa si cuando venía alguna
inclemencia para tu vida o la de otro, esa tal cobertura, (por la cual pagabas una cuota mensual
llamada Diezmo), no parecía existir. Lo que importaba era que así se enseñaba, así se creía y así se
vivía.

Ahora has salido, estás fuera y ya no hay nadie más cerca de Dios listo para hacerte de
intermediario y gestionar tus necesidades delante del Trono de la Gracia. Esto significa que ya no
dependes de las visiones, decisiones, ideas o sentimientos de nadie. Estás solo.

Y esa sensación de soledad primero te asusta, luego te produce un estado de inseguridad


que te obstaculiza cualquier posibilidad de pensar por ti mismo y, finalmente, cuando la superas, te
conduce a una oración quieta, tranquila y despojada de aquellos vicios que solías tener cuando
deseabas hacerte oír y lucirte delante de tus hermanos con tus “oraciones ungidas”.
266

Ya no debes orar algo previamente pensado, o incluso hasta consensuado, porque el pastor
te avisó que te iba a ceder la oración de apertura o cierre del culto. Ahora tienes todo el tiempo para
orar realmente por lo que el Señor pone en tu corazón, tanto para ti mismo como para gente a la que
ni siquiera conoces. Porque la oración siempre empieza en Dios, no en el hombre.

Y como en el marco de esa clase de oraciones sientes una presencia de Dios en tu ser
interior que antes, en las otras, jamás habías experimentado, poco a poco y paulatinamente, vas
tomando dependencia con el único que deberías haberla tenido: El Señor.

Y de esa dependencia salen diferentes expresiones que llegan a asombrarte a ti mismo.


¿Revelación? ¿Profecía? ¿Visiones? ¡¡Si siempre habías pensado que eso estaba reservado sólo
para los líderes!! Así enseñaba Babilonia, pero ahora ya no estás esclavo de ella.

Y en algunas ocasiones, sintonizando alguna emisora cristiana, ya sea de radio como de


televisión, y oyendo algunas de las cosas que los mini-astros de Babilonia siguen predicando,
inmediatamente recuerdas a tu ex congregación y no puedes menos que pensar: ¡Como pude estar
tanto tiempo allí oyendo eso y creyéndomelo!

Los ves tan lejos de la auténtica verdad y tan metidos en sus negocios y en sus
conveniencias que sientes una profunda congoja por aquellos que todavía están ciegos y no han
podido ver el semáforo en verde que Dios ha puesto a su pueblo para que comience a salir de donde
ya no debe estar porque su gobierno ya no se ejerce allí.

Allí es donde tu certeza para salir, tu victoria sobre la culpa, tu gozo por el oxígeno fresco de
tu nueva libertad y la garantía íntima que te está otorgando una comunión directa con el Señor,
comienza a darte los rudimentos que te muestran lo que Dios está realmente haciendo y el futuro que
llega para todo su pueblo si éste se decide a oír y obedecer su voz.

En este momento, el Señor está levantando un ministerio para el mismo propósito por el cual
levantó a Daniel: para explicarle a la raza humana cuáles han sido sus sueños olvidados. Si Dios
está permitiendo que fluya una palabra más y más limpia, no es porque nosotros seamos algo
especial, sino porque el Señor ha decidido que este es el momento.

El mismo Señor que dio el sueño; el mismo Dios que quitó el sueño; el mismo Dios que
quebrantó el espíritu del rey, está haciendo lo mismo con toda la raza de la humanidad. Y cuando
digo UN ministerio, no estoy hablando de UN hombre, sino de UN espíritu.

Ese espíritu está proveyendo a cientos de hombres y mujeres en todo el planeta de los
medios concretos para establecer los tiempos, guiar los éxodos y garantizar esas salidas. La tarea de
esos hombres y mujeres, será la de unir sus fuerzas y complementar sus revelaciones.

Terminó el tiempo en el que cientos de personas escribían libros o grababan videos o audio
para, vendiéndolos, sostenerse económicamente, mantener a sus familias y sustentar los gastos de
sus ministerios.

Hoy ya no se deben vender más, bajo ningún aspecto, las cosas de Dios. Nadie es autor de
un mensaje o de una enseñanza. El autor es el Espíritu Santo o no es de Dios. Por lo tanto, no
existe tal cosa como la Literatura Cristiana. La única literatura posible es la Biblia. El resto, lo que los
hombres reciben en revelación por parte de Dios.

Y a eso nadie podrá comercializarlo ni venderlo, porque todos deberán tener derecho a
acceder a ello. ¡Pero hermano! ¿Y de que van a vivir esas personas? ¿Cómo van a mantenerse si no
perciben algo material por su trabajo? ¿Se olvida que el obrero es digno de su salario? No me olvido
de nada. Dios es tu patrón, Dios es quien te paga el salario.

¡Pero hermano! ¡Usted no puede desconocer el Copy Right, es decir: el Derecho de Autor!
¡Usted sabe que si copiamos el mensaje o lo dicho en un libro por otro ministro, nos exponemos a un
267

juicio! Es cierto, pero eso ocurre porque esos “autores” o ministros han elegido vivir conforme a los
rudimentos del mundo y no a los del Reino de Dios.

Pero lo que yo estoy diciendo, que es exactamente lo que digo en el texto que figura en la
página Principal de nuestra Web, es que cualquier cosa que venga del Espíritu Santo de Dios, si es
aceptada, creída y puesta por obra por algún hombre, éste puede repetirla textualmente porque no
es propiedad de nadie, sólo del Espíritu Santo.

Lo que no podrá hacer, claro está, es explotar eso de manera comercial y pretender percibir
salario o pago por esa Palabra. Porque eso sí sería delictivo, y no ya conforme a las leyes del
mundo, sino a la ley de Dios, que ya dijo que no quiere mercadería en su iglesia. Él se encargará de
sostener a quienes hablen en su nombre.

¿El modo? Que ni te interese, ese es SU problema. Tú sólo deberás contar los billetes que de
alguna parte llegarán a tus manos. Porque para Dios, no hay nada imposible, absolutamente nada.
¡¡¡Así es como funciona!!! ¿Lo puedes creer o preferirás seguir creyéndole a Babilonia que te
asegura que debes procurarte los recursos para sostenerte?

A lo largo de la historia, todos sabemos que hay mucha gente que le ha dado la espalda a su
religión, porque ella no fue capaz de defenderlos de los conflictos que han padecido en cualquiera de
las áreas de su vida.

. ¿Qué pasa entonces? ¿Será que no hay, hoy, alguien capaz de enfrentar los peligros y las
situaciones difíciles, para declarar la verdad? Las personas que han tratado de ayudar con el
cristianismo, con el catolicismo, con las iglesias evangélicas o lo que sea, no han sido mejores que
los magos, los astrólogos, o los caldeos de antes.

Han buscado el control y el conflicto, antes de mostrar la verdadera vida de Dios. Con sólo
mostrar su imagen; con sólo escuchar unas pocas palabras suyas, cualquiera con un mediano
discernimiento sabrá que es un “varón” de calidad.

Eso es lo que vio aquel rey, y lo entendió hasta aquí; pero el rey no entendió la explicación,
aunque la recibió con mucha alegría. ¿Por qué sabemos que no la entendió? Porque en el capítulo
tres de ese libro, vemos que el rey salió de inmediato y mandó a hacer una estatua de sesenta codos
de alto y seis de ancho, de oro puro, desde arriba hasta abajo.

Una imagen de él mismo, para que todo el mundo la adorara. ¿Cuántas veces los seres
humanos cuando reciben una revelación de Dios, tratan de implementarla a su propia manera, y allí
viene el fracaso? Dije que nadie deberá hacerse dueño de lo que le pertenece al Espíritu Santo.
Ahora digo que tampoco podrá cobrar un solo centavo por aquello que le ha sido cedido por
gracia.

Para que toda la tierra se llene del Reino de Dios, tiene que haber seres humanos con la vida
de Dios, en vez de la vida de nosotros, y eso es lo que promete la Escritura. No te puedo decir la
fecha, pero te puedo decir que estamos llegando al momento de la historia, cuando todo esto se va a
venir abajo. Porque ya ha comenzado a resquebrajarse, y tú lo estás viendo.

Las personas que están peleando por el petróleo, por el capital, por el poder etc., están
peleando por cosas que no tienen ni siquiera importancia, porque todo se va a venir abajo tarde o
temprano. La iglesia tendrá un sitial privilegiado para observar esa instancia. A menos que forme
parte de lo que va a caerse, claro…

Aun, la persona que pueda conseguir algo de poder, ¿Cuánto tiempo lo podrá disfrutar, si su
vida lleva el curso normal de un hombre? ¿Cuánto puede demorar eso? ¿Veinte años, treinta años?
Necesitamos la sabiduría de Dios, pero aún más, necesitamos ser entendidos en el Cielo (ante Dios),
para entender la verdadera ciencia, y para ver desde dónde hemos venido y para dónde vamos.
268

Muchos de nosotros nacimos en Babilonia. Todos los genuinos, pudimos verla tal cual es. No
todos pudieron tomar la decisión de huir de ella. Los que se quedaron, es porque les convenía y en el
fondo no creen que Dios vaya a cumplir con su palabra y derrumbarla. La ven demasiado fuerte. No
conocen el verdadero poder y potencia de nuestro Dios.

055 - La Fe no Puede ser Globalizada

¿Te acuerdas de una estatua gigantesca con cabeza de oro, con hombros y brazos de plata,
con vientre de bronce, con piernas de hierro, y con los pies en parte de barro cocido, mezclado con
hierro que aquel rey mandó a construir para su adoración?

En medio de ese raro sueño que luego le fuera interpretado debidamente, vino una piedra
cortada sin manos, la cual se estrelló en los pies de la imagen y todo ello se derrumbó y
desapareció, porque se los llevó el viento. Y la piedra creció y se formó una montaña que llenó toda
la tierra.

Hay una interpretación espiritual de todo esto, y es que, la cabeza de oro, era el rey y el reino
de Babilonia. Después iban a venir otros reinos, cada uno inferior al anterior; lo cual quería decir que
el hombre no estaría en un proceso de evolución hasta convertirse en una especie de superhombre;
sino que estaría en un proceso de degeneración.

Lo que Dios creó bueno se está deteriorando, hasta llegar a ser, apenas, unos pies de barro
mezclados con hierro que no pueden caminar, que no funcionan, y que no cumplen con el propósito
por el cual el hombre fue creado a imagen de Dios, y ahora quiere hacer imágenes por sus propias
manos.

El hombre religioso opta por construir imágenes de lo que supone existe en el cielo, (Aún
contrariando la expresa voluntad de Dios al respecto) y luego las coloca en centros religiosos
creados precisamente para financiar la adoración de esas estatuas.

El hombre secular, mientras tanto, fabrica estatuas que son a su propia imagen y
semejanza, y que la sociedad recibe con mucho beneplácito por considerarlas como actos de justicia
por la determinada labor de un hombre. Los llama “monumentos históricos” y les rinde una especie
de adoración humana que denomina homenajes y que cada uno de nosotros puede ver y evaluar en
nuestros respectivos países.

En cada caso, lo que podría parecer curioso pero que no lo es, ya que así fue desde
Nabucodonosor hasta hoy, es que tanto el hombre religioso con sus estatuas pretendidamente
divinas, como el secular con las suyas denominadas “próceres”, caen en la misma clase de idolatría
pagana inaugurada por el rey babilónico: adorar la estatua y olvidar al Creador de todo.

Hasta allí es donde llega el humanismo, y Dios está a punto de estrellar todo eso, de tal
manera que no se pueda recuperar. Esto pasó con Nabucodonosor. Después de recibir el sueño y la
explicación, después que Dios le destapó la sabiduría de cómo iban a salir las cosas, el rey elaboró
una idea. Hizo exactamente lo que los hombres hacen, cuando tratan de interpretar las cosas de
Dios con su propia sabiduría, en vez de pedir la sabiduría de Dios.

¿Invento algo si digo que en la mayoría de lo que llamamos “nuestras iglesias”, en primer
lugar se realiza una compulsa para que cada uno opine como se harán las cosas, luego se vota o se
decide como hacerlas y, una vez terminado todo esto, se invita a orar para que Dios bendiga lo que
ya esos hombres decidieron? ¿Así es como funciona? Todos sabemos que no. Y ellos también lo
saben.
269

“Si el problema es que de aquí en adelante las cosas se van a degradar, entonces, voy
a hacer una estatua toda de oro”, dijo el rey. Y fíjate que la altura de esa estatua, era de sesenta
codos. Y esto no es en absoluto una simple casualidad.

Seis, es el número que en la Escritura representa al hombre; y diez, es el número que en la


Escritura representa la ley; entonces, sesenta va a referirse, inexorablemente, a la ley del hombre.
En la Escritura, además. el número “uno” representa la luz, pues en el primer día, Dios creó la luz.

Seis por uno (que es la anchura de la estatua), en definitiva, quiere decir que el rey quiso que
la cosa fuera, según la ley del hombre, y bajo la iluminación (bajo la luz) y la sabiduría del
hombre.

No solamente eso, sino que decidió implementar su idea como una religión obligatoria. Las
raíces de esto se encuentran en todo hombre, en cualquiera de nosotros. Si alguien hace algo en
contra de nuestra voluntad, una de las cosas que se nos ocurren, y en la que somos expertos, es
cómo imponer nuestra voluntad a la fuerza.

¡O lo haces conforme a las normas de la denominación, o ya mismo te expulsamos de ella! ¡O


te sujetas al pastor conforme a la costumbre evangélica o dejas de pertenecer al cuerpo! ¿Te puedes
dar cuenta de la calidad de blasfemia que esta gente ha introducido como santa?

El caso es que aquel rey de la historia, iba a establecer el culto obligatorio al instituir esta
nueva religión, y así iba a unificarlo todo. Hoy en día, el hombre natural sigue pensando lo mismo;
tenemos una fuerza que se llama globalización, tenemos personas que quieren unir a todo el
mundo, en torno a la economía y al dinero. Y para poder entrar en el club, es necesario que las
personas sean adoradores del dinero, del oro y de las ordenanzas internas de la iglesia.

El rey impuso la ley. La implementó con el oro y los recursos del mundo entero, y la consolidó
con todos los músicos y todos los instrumentos musicales del reino. Eso le pareció bueno en gran
manera y, por lo tanto, allí mismo decidió que eso era lo que al resto de la gente le convenía.

Recuerdo haber visto en la televisión una iglesia, en la que tenían el coro, las trompetas, el
piano y centenares de personas dedicadas a la música, y salía el pastor a dirigir todo eso. Después
le hablaba a la gente y tocaba sus sentimientos, y les contaba cómo podían mejorar su vida y cómo
podían prosperar.

Les decía que todo lo que debían hacer no era más que seguir yendo al culto, traer sus
diezmos, sus ofrendas, y que con eso, Dios los iba a bendecir. Y de vez en cuando les decía, que si
no estaban de acuerdo, entonces iban a parar al infierno.

Es mucha la gente que ha pretendido globalizar la fe, y eso es imposible. Podrá ser
globalizada la iglesia como institución si sus hombres lo permiten, pero nunca una fe que es
personal, producto de un evangelio que nuestro Dios les dio a sus hijos para que en su nombre se
doble toda rodilla en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra.

056 - Bendito el que Viene…en el Nombre del Señor.

Alguna vez oí decir a un ministro en una congregación algo que me impactó porque no estaba
en relación con todo lo que yo había visto. El dijo, sencillamente y como para que a nadie le
quedaran dudas sobre su ministerio, pero al mismo tiempo sobre los demás, lo siguiente:

“Como he dicho en varias ocasiones, estas reuniones son diferentes a la mayoría de las
reuniones cristianas que conozco. En este lugar no le hacemos seguimiento a nadie. No anotamos
270

direcciones, ni teléfonos de la gente que llega. No tratamos de controlar a las personas, ni de


anotarlos en algún registro. No se trata de eso.

Entonces, he recibido llamadas de personas muy perplejas del por qué no tengo el teléfono
de tal persona, o por qué no sé donde está. Pero, la verdad hermanos, es que no ando detrás de
ustedes para controlarlos, ni de hacer actividades de detective para ver qué están haciendo.

Entre semana ando por donde el Señor me guíe, y espero que ustedes estén haciendo
exactamente lo mismo. Lo que estamos haciendo en este lugar tampoco es definitivo; no es lo que
pensamos que el Señor tiene para nosotros como último fin. Estamos en una etapa de escuchar el
mensaje con gran expectativa, porque viene un nuevo día.”

Lo cierto es que palabras como estas no deberían impactarnos, ya que corresponden a lo que
un verdadero y genuino hombre de Dios no sólo debe decir, sino también proceder. Oyéndolas, no
podemos menos que pensar: ¿Tanto se ha corrompido la iglesia en su fuero íntimo? ¿Adonde ha
dejado olvidadas las contundentes verdades bíblicas?

Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad, y la libertad se puede usar de diferentes
maneras. La libertad sirve para hacer la voluntad de Dios, y las personas que nunca han hallado esta
libertad, jamás podrán cumplir con la voluntad de Dios.

Las personas que son esclavas de sus propios deseos, de sus pensamientos y del sistema
de este mundo (que se manifiesta en lo político, en lo religioso y en lo económico), jamás podrán
cumplir con la voluntad de Dios.

Entonces, donde hay libertad se presentan dos opciones: en primer lugar, está la oportunidad
de hacer y de cumplir la voluntad de Dios; en segundo lugar, la libertad se puede usar para volver a
entrar en una especie de zigzag entre los dos extremos característicos del ser humano.

Uno de los dos extremos se llama Libertinaje, donde no hay ningún freno. El otro extremo se
llama el Legalismo, donde el hombre trata por su propio esfuerzo de cumplir la ley de Dios, o la ley
que él mismo hombre ha inventado.

El que siembra corrupción va a cosechar problemas, desastres y destrucción al final, aunque


le vaya bien por un tiempo. Pero nosotros, si somos verdaderos hijos de Dios, obraremos de la
manera que Él obra. La manera de Dios de combatir, de implementar la guerra (porque estamos en
una guerra) y de conducir esta batalla, es la de vencer el mal con el bien. Es verdad que hay que
resistir al mal; pero no podemos resistir al mal con más perversión y con más injusticia.

La injusticia se combate con la justicia; la mentira se combate con la verdad; la violencia se


combate con el orden. Hay un legítimo uso de la fuerza, y hay otro que no es legítimo; pero,
solamente Dios es el Juez. Solamente Dios puede juzgar los corazones.

¿Sabes lo qué estoy diciendo? Que la vida de cada uno de nosotros va a incrementar el
problema o va a aportar a la solución. Pero si alguien piensa o cree que puede ser neutral ante lo
que está pasando a su alrededor, se encuentra en un engaño muy grande. La neutralidad no es, y
no ha sido nunca, una opción. El ser humano o mejora, o empeora; pero no puede permanecer
igual.

La Escritura es muy clara al decir: De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo
enviare, a mí me recibe; y el que a mí me recibe, recibe al que me envió” (Juan 13:20). Si lo
miramos desde otro punto de vista, esto quiere decir que el que rechaza a esa persona que va en el
nombre del Señor, rechaza al mismo Señor.

La inconveniencia que hemos tenido aquí y en todas partes, es que hay quienes dicen que
vienen de parte del Señor, pero en realidad, el Señor no les ha enviado. Hoy en día hablamos mucho
271

de terrorismo, y se dice que hay terroristas por ahí. Hay guerras planificadas y desatadas para
combatir al terrorismo.

Pregunto: ¿Quién es más terrorista? ¿La persona que dice, “si no me pagan la extorsión o
el secuestro, le voy a hacer daño a usted y a su familia”; o la persona que dice, “si no me pagan
el diezmo, Dios les va hacer daño”?

Dios, en su misericordia, le reveló a Daniel el sueño del rey y su interpretación, ¿Recuerdas?


El sueño era una estatua muy grande, con una cabeza de fino oro, unos brazos de plata, un vientre
de bronce, piernas de hierro y pies de hierro mezclado con barro cocido. Esa inmensidad, que
representaba todos los imperios humanos habidos y por haber, fue destruida con una piedra que fue
cortada sin intervención de manos.

Y esa piedra creció y llegó a ser una gran montaña que llenó toda la tierra. Después de todo
eso, Daniel dijo al rey, que él era la cabeza de oro, y que después de él, vendrían otros reinos
inferiores que irían empeorando su estado, en la medida en que se pasara de un reino a otro. Así fue
que los medos y los persas vinieron después de Babilonia.

Más tarde, Alejandro el Grande y los griegos. Posteriormente, llegaron los romanos, que eran
las piernas de hierro; y ahora, estamos en las democracias, que son el hierro mezclado con barro,
donde el pueblo elige y hace leyes que después no puede cumplir.

Esta gran estatua, que representa el principio y final del humanismo y de todas las hazañas
humanas durante seis mil años, no puede caminar, no funciona. Las Escrituras dicen que vendrá el
verdadero Reino de Dios que va a destruir esa imagen, por sus pies de hierro y barro cocido, de tal
forma que no va a quedar sino polvo, que será llevado por el viento.

Sin embargo, hay un común denominador: la persona que se aferra a su propia vida, que es
corrupta, no puede alcanzar la salvación, porque la corrupción va en contraposición con la salvación.
Es por esta razón, por la que Dios se hizo hombre, para mostrarnos el camino.

Es como si un gran sabio, un día pudiera crear un insecto vivo al cual le llamaría, por ejemplo:
hormiga. Y ni bien lo crea, se goza sobremanera viéndolo andar y caminar libremente. Hasta que un
día comienza a observar con angustia como esas pequeñas hormigas, insensibles a su dirección,
caminan por un campo y se precipitan a una hoguera donde se queman.

El sabio se desespera y quiere alertar a su creación del riesgo que están corriendo, pero le
resulta poco menos que imposible. Si coloca una de sus enormes manos en el paso de las hormigas,
éstas van a rodear y pasar por el costado con el fin de seguir adelante y caer en la hoguera.

Si trata de tomar a cada uno de sus insectos con sus enormes dedos, lo más probable es que
no pueda calcular su fuerza y termine apretándolos de más y matándolos. ¡Oh! ¿Cómo hará para que
ellos entiendan que no deben seguir caminando en esa dirección porque vana la muerte?

Hay una sola manera y es la que el sabio pone en marcha: se convierte en una hormiga
como ellos. Ya con esta característica va corriendo y se coloca en el borde del precipicio que lleva a
esa hoguera y allí les grita a sus congéneres: ¡Eh! ¡Regresen! ¡No sigan por aquí que morirán! Como
puedes suponer, algunos le oyen y se vuelven, pero otros sonríen burlonamente, siguen su
camino y mueren quemados. Eso es estar en el camino. ¿Lo puedes entender?

Y el camino que Él nos señaló, es un camino que casi nadie quiere recorrer, porque este
camino se le llama, El Camino de la Muerte. Los antiguos decían que la persona que emprendía
ese camino no iba a volver, porque en los tiempos antiguos, cuando colgaban a una persona de un
madero, era porque iba a morir poco a poco; gota a gota.
272

En el comienzo, era un madero donde los colgaban, y trescientos años después, aparecieron
con la palabra “Cruz”, que es del “Tao”, símbolo del paganismo. Lo que el enemigo quería, era un
Cristo muerto sobre un símbolo pagano, porque la Biblia no habla de ese modo de la cruz.

La palabra en el griego es Estaros, que es estaca; y curiosamente, los que fueron


aumentando el concepto del infierno, fueron los que amarraron, colgaron, y quemaron a millones de
cristianos en una estaca.

Ahora encontramos a personas con cruces de oro colgadas en su cuello, que piensan que
eso es un buen talismán. Aún así y todo, ¿Colgarías de tu cuello la figura reducida del arma que
acaba de terminar con la vida de tu hijo? Tenemos a muchos cristianos florecidos, muy capacitados,
con muchos dones, pero esa no es la manera de discernir, la manera de distinguir a un verdadero
cristiano; porque, es por el fruto del Espíritu, por la naturaleza, por el carácter de Dios, que el
verdadero amor de Dios fluye.

¿Cuántas personas se están dirigiendo a grupos enteros de miles de personas y no


demuestran corazón de misericordia; no demuestran el verdadero fruto del Espíritu, aunque tienen
mucha capacidad?

Mucha capacidad humana, intelectual y aun espiritual. Por sus frutos los conoceréis, dice
la Escritura. La cobertura de la religión no nos puede salvar ante cualquier peligro. Las doctrinas,
aunque sean ciertas, no nos pueden salvar.

Los hombres religiosos, a través de la historia, han sido expertos en matar a cualquier
persona, que no crea en sus doctrinas; no solamente los de la inquisición, sino que el mismo Juan
Calvino, mató en la hoguera a Miguel Servet, por una diferencia teológica acerca de la trinidad.

Casiodoro de Reina, el primer traductor de la Biblia al español, se enojó con Calvino y éste,
casi lo mata también. Tuvo que huir de Ginebra después de decirle a Calvino en su propia cara, que
Ginebra se había vuelto otra Roma.

Los antiguos tenían dos palabras para “hombre”. La primera, queda traducida en nuestras
Biblias como “hombre”, y la segunda, queda traducida como “varón”. Y en el sentido original, el varón
es noble; un varón nace libre, y un hombre corriente nace en esclavitud.

Curiosamente, todos nosotros al nacer por primera vez por nuestros padres biológicos,
nacemos esclavos a nuestra propia voluntad; y la única manera que tenemos de nacer libres, es de
nacer por segunda vez, por la vida de nuestro Señor Jesucristo. La Escritura dice en Juan 8:36: Así
que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

El Señor nos dio la soberanía, pero mira lo que nosotros hemos hecho con ella. La persona
más pequeña, más insignificante que nazca en este planeta, tiene la capacidad de decidir por su libre
albedrío, acerca de su propio ser; acerca de si va a apreciar la Verdad y a rechazar la mentira;
acerca de si va a recibir la autoridad de Dios y la intervención de Dios, o no.

No importa si es una persona que nace esclava; puede ser una persona que nazca en una
tribu indígena, donde nunca se ha hecho mención del nombre de Jesucristo; puede ser una persona
de una escuela militar; o de un seminario católico; o de una iglesia evangélica; todos tienen la misma
oportunidad de recibir o rechazar la mentira.

Todos tienen la conciencia de lo que Dios ha puesto en cada uno de nosotros. Nosotros
tenemos la conciencia que nos dice lo que deberíamos hacer, y eso es lo que la gran mayoría de
nosotros no hacemos.

Todos optamos por ir en contra de nuestra conciencia, en un momento u otro. Si eso llegara a
ser así, ¿Cuál sería nuestra respuesta? ¿Estamos dispuestos a inclinar la cabeza y a reconocer
273

nuestro error, o no? Aquel el rey estaba reconociendo su error después de algo muy terrible que le
pasó.

Lo que pasa es que todos nosotros, toda la raza de los seres humanos somos unos
dictadores déspotas. Lo vemos en nuestros niños pequeñitos y nos parece que tiene gracia y
consentimos al pequeñito o a la niña, y después tenemos estos hijos de Papi y Mami que se creen el
centro del universo, y que tratan de imponer su voluntad a toda costa.

Por eso no funcionan los matrimonios, por eso no funcionan las industrias, por eso no
funcionan las empresas, por eso no funcionan los gobiernos, porque todos quieren manejar esto con
una mano muy pesada. El Señor está detrás de algo diferente. Los seres humanos sin Dios, son
locos.

057 - Dios no Tiene Nietos…

Por boca de Jeremías, el Señor había dicho que el pueblo de Dios tenía que ir en cautiverio, y
que los que se sometieran al cautiverio, tendrían la posibilidad de sobrevivir a ese juicio; pero los que
siguieran allá, en la tierra que el Señor juzgó, no podrían sobrevivir; y no sobrevivieron.

Hoy, el pueblo genuino de Dios, está saliendo de su cautiverio espiritual. Aún no ve con
claridad cual es su próximo objetivo, pero está obedeciendo un mandato interior de salir cuanto antes
de esta Babilonia contemporánea. Sobrevivirá, pero…¿Y los que decidan quedarse..?

En la Biblia, el vino es símbolo de la vida. El Señor también utilizó la copa y el vino para un
propósito. Lo que pasa es que hay dos vidas; hay dos posibilidades en cuanto a la clase de vida que
vamos a vivir.

Podemos vivir la vida de Adán, que es una vida que ya está corrupta por el pecado; o
podemos vivir la vida de Cristo, que no solamente está limpia, sino que la Escritura dice que “la vida
de Cristo es incorruptible”.

Por tanto, la persona que toma del nuevo vino del Reino de Dios, no se va a embriagar, en
el sentido de salirse fuera de su control; pero la persona que va a consentir la vida de Adán,
fácilmente terminará embriagado. Embriagarse, te recuerdo, implica estar ciego a las verdades más
claras.

Cuando viene el verdadero Espíritu del Señor; cuando los dones de Dios se utilizan a la
manera de Dios; no solamente se manifiestan los dones del Espíritu, sino también los frutos de
Espíritu.

Una característica que tienen los frutos del Espíritu Santo, es que todo está bajo el control
del Espíritu Santo. Es incomprensible como mucha gente sigue aceptando, aún, como excusa de
desorden, expresiones tales como: “¡Es que me tomó el Espíritu y no pude impedirlo!”

Pregunto: esta gente, ¿Jamás asistió a una escuelita bíblica donde le enseñaran que UNO de
los frutos del Espíritu Santo es, precisamente Dominio Propio, que es la facultad de no perder el
control de nuestros comportamientos en ninguna ocasión?

En una ocasión, yo estaba ministrando a unas personas en el frente de una congregación a la


cual había sido invitado. Recuerdo que estaba orando por un hombre joven, que estaba de visita, ya
que me dijeron luego que no era de esa iglesia, y en medio de mi oración, él comenzó a orar
quedamente en lenguas.

Yo seguí orando porque entendí que él estaba experimentando algo interiormente y


necesitaba orar de ese modo. Pero mi atención varió cuando comenzó a alzar la voz cada vez más y
a orar en lenguas cada vez con mayor potencia.
274

Suavemente y a su oído, le dije que por favor, ya estaba bien. Que orara más suave o que
dejara de hacerlo, ya que resultaba factor de perturbación para todos los demás que deseaban
adorar con tranquilidad en un momento de presencia del Señor inocultable.

No me escuchó y siguió levantando su voz. Dos veces más le pedí por favor que cesara con
esa forma de orar. No le prohibí que lo hiciera, le pedí que solamente bajara el volumen de su voz.
Hizo de cuenta que le hablaba a una pared.

En ese momento, el Espíritu me mostró algo muy concreto. El muchacho oraba en lenguas
prácticamente a los aullidos y nadie hacía otra cosa que mirarlo a él. Entonces lo miré fijamente y ya
sin ninguna clase de suavidad le ordené al espíritu que producía eso que hiciera silencio y se
sujetara ya mismo al señorío de Jesucristo.

Recuerdo que abrió sus ojos y me miró con una expresión de burla de esas que llegan a
estremecerte. Murmuró algo relacionado con la libertad o algo similar, dio media vuelta y se retiró,
no ya a su banca sino directamente a la calle.

He relatado esto porque creo en el don de lenguas, lo practico, creo que el Espíritu Santo
intercede por nosotros con gemidos indecibles cuando así se necesita que ocurra, pero también creo
que hay imitaciones satánicas que para lo único que se producen es para confundir, perturbar y
evitar la verdadera adoración.

En este momento, el atrio del Lugar Santo, donde está ocurriendo todo lo del ámbito
carismático (que en vez de carisma, es como si fuera carismanía), es en una especie de concurso.
Llenan los estadios para ver quién tiene el don más poderoso para tumbar a la gente; quién tiene el
don de sanidad más fuerte; quién profetiza más bonito y todo eso que conmueve tantas emociones.

Yo recuerdo en la década del noventa, aquí, en mi país, cuando apareció el ministerio de


Claudio Freidzon y la impactante caída en masa de todos los presentes a sus reuniones, había
mucha gente que no iba a ver si recibía algo de Dios, ¡Iba a ver si se caía o no! Inmadurez.

El Señor Jesús, cuando hacía milagros, no los hacía para llenar estadios; y cuando la gente
buscaba sólo el milagro y no al Señor, El se apartaba y se iba al desierto, y no les prestaba más
atención de esa manera. ¿Cuántos de nosotros hacemos esto mismo, hoy? Y si lo hacemos, ¿No
corremos el riesgo de ser mal mirados en nuestros ambientes “cristianos”?

Los verdaderos profetas no están diciéndole cosas buenas al hombre natural; los verdaderos
profetas siempre han sido rechazados en todas las épocas, porque ellos han profetizado que el
hombre natural no va a llegar a un buen fin.

Profetizan que la única manera de salir bien de este mundo, es viviendo la vida del Señor.
La vida del Señor nos pone bajo el control del Espíritu Santo; del verdadero Espíritu Santo. No nos
pone fuera de control y fuera de sentido.

El mensaje que se reparte hoy en día no es: “Venga y entregue su vida al Señor, para que el
Señor entre a disciplinarte, y a apartarte del amor de las cosas de este mundo, del amor a tu propia
vida, para que tú puedas vivir la vida de Cristo”.

Ese no es el mensaje de esas personas; su mensaje es: “Venga y nos vamos a asegurar de
que le vaya bien en la vida suya”. Veo muy poca diferencia entre lo que está pasando en muchos de
estos centros carismáticos o iglesias, y aquel que consulta a un brujo para que le haga algún
encantamiento que le posibilite vivir mejor.

Yo tenía un periódico secular en los años ochenta. Y había un par de señoras que cada tanto
venían a poner un aviso de publicidad, donde se invitaba a la gente a contratar un servicio de bus
275

para concurrir a las campañas de un conocido evangelista y predicador que tenía la particularidad de
realizar sanidades en sus reuniones: el Reverendo Omar Cabrera.

Mi secretaria, con el fin de que no se nos filtrara ningún aviso fuera de lugar o en
contraposición con la línea cristiana a que tenía la publicación, siempre me consultaba ante cada
aviso particular que llamara su atención.

Recuerdo que le di la directiva para que, cuando vinieran estas mujeres, ya no me consultara
porque los avisos que ellas contrataban eran aptos para publicarse sin problemas. ¡Estaban invitando
gente por sanidad, es cierto, pero eso podía terminar en conversión! Al menos, yo todavía pensaba
de esa manera por aquellos tiempos.

Un día tomo el ejemplar recién editado y me encuentro con un aviso que invitaba a formar
parte de un viaje para ver y consultar un famoso brujo y curandero que vivía en el sur de Brasil muy
cerca de la frontera. Creo que se llamaba el Zé Arigó.

Me espanté, puse el grito en el cielo y, obviamente, me las tomé con mi secretaria. La pobre
muchacha no sabía como explicarme que a ese aviso lo habían contratado las mismas mujeres que
solían venir a promocionar los viajes para las campañas evangelísticas del Reverendo Cabrera. Ah,
sí, mi hermano: hay mucha gente que no entendió absolutamente nada…

Sucede lo mismo con las líneas familiares generacionales. Dios tiene hijos, y hay un dicho
que dice: “Dios no tiene nietos”. Este ha sido siempre el problema de la iglesia, porque hay unos
hombres de Dios muy buenos, y después, los descendientes de ellos se apartan de Dios y siguen
como si nada.

A todas las iglesias cristianas les gusta armar puestos y oficios, cuando ven un verdadero
hombre de Dios; y después de que esa persona se muere, la reemplazan con alguien que no ha sido
enviado por Dios. Sólo era alguien que simpatizaba con las mismas ideas del muerto.

Aún contando con la antipatía masiva de muchos hermanos, yo siempre sostuve, en


referencia a una congregación local que es liderada por un matrimonio y pastoreada por hijos, hijas,
yernos, nueras y ahora hasta nietos y novios de nietos, mis dudas con respecto a si todos habrían
sido “llamados” o “ungidos” para ese servicio.

Hemos tenido generaciones anteriores en la iglesia, bien sea en la parte católica o bien sea
en la parte protestante/ evangélica, en las que había un auténtico temor a Dios, en las que se veía la
vida de Dios, aunque a veces con limitaciones por las tradiciones y doctrinas de los hombres.

Pero ahora, estamos en la etapa de la fiesta final, donde el rey de Babilonia está
desbocado, y los príncipes están allí, en competencia, a ver quién puede tomar más del vino de
Babilonia, desde las copas del templo del Señor.

El Espíritu de Dios quiere poner control a todas las áreas de nuestra vida. Lo más curioso es
que el Espíritu de Dios viene para traernos libertad, porque si no se pone control a nuestros
apetitos, no hay libertad para hacer la voluntad de Dios.

Nadie puede servir a dos amos; o estamos sirviendo a la carne, al mundo y al diablo, o
estamos sirviendo al Señor. Pero no es posible servir a los dos al mismo tiempo, y si el Señor no
entra a cortar lo uno, no podemos tener libertad para hacer lo otro.

Me asombra y me preocupa tremendamente observar como, en la mayoría de las que todavía


consideramos como “nuestras iglesias”, la palabra Libertad tiene tan baja estima. Si a un pastor le
hablas de Libertad, te mira con ojos llenos de terror. El terror a tener que abandonar el control al que
está acostumbrado.
276

Tenemos una situación tan desesperadamente triste en la iglesia de hoy, de personas que
dicen ser del Señor, que tienen ministerio del Señor, que tienen dones del Señor, y que
indudablemente son dones reales. Pero los utilizan mal.

No estoy diciendo que estas personas no tengan dones del Señor; estoy diciendo que los
están utilizando mal, para su propia vida y para su propio bien, y para que los demás consigan lo de
su propia vida y lo de su propio bien, en vez de buscar el verdadero Reino de Dios, que no es de este
mundo, no es de este sistema.

El Señor dice que cuando no somos fieles con lo poco que tenemos, que lo poco que
tenemos nos será entonces quitado. ¿Y que sería, hoy, “lo poco que tenemos”? Unciones específicas
para hechos concretos y específicos. La pregunta, es: ¿No se ha estado jugando con eso? Dios lo ha
dicho aquí por boca de profetas: “¡Han jugado con mi unción!”

Temo que buena parte de la iglesia está hoy en la misma, está en una condición de
borrachera tan avanzada, siguiendo y alimentando su propia vida, que aun cuando llegue el
verdadero mensaje de Dios, se les va a manifestar en un idioma que nadie entenderá, porque el
Señor tiene el verdadero ministerio y la verdadera Escritura está allí, y no la pueden recibir ni
entender.

Dice la Biblia que “Jehová es Varón de guerra”, y a esa calificación de Varón, la hemos
estado utilizando como una muletilla que reemplaza a la más habitual de “hermano”. Sin embargo, en
la Escritura, la palabra varón en muchas aplicaciones, tiene que ver con alguien que es libre.

No se usa la palabra varón para los esclavos; o se nacía libre, o se nacía esclavo...En el
mundo de hoy, hay un varón colectivo, que es el verdadero cuerpo de Cristo, y es un pueblo que es
libre no importa sus circunstancias, porque su libertad va por dentro, pues está en su naturaleza.

La persona que es libre, no importa por dónde ande, no importa cómo sean la leyes, o cómo
sea el régimen a su alrededor, nadie puede parar su verdadera libertad, porque es la libertad
para estar en comunión con Dios.

Es la libertad para tener un corazón limpio y agradable a Dios, y nadie puede detener esa
clase de libertad. Los que están haciendo estas cosas en la iglesia hoy, no son ningunos
ignorantes, ellos conocen toda la historia, toda la trayectoria, y están en lo que están por buscar las
cosas de este mundo, y por buscar su propio beneficio.

No están buscando el bien del verdadero pueblo de Dios, ni mucho menos hacer la voluntad
de Dios, pues quieren un Dios creado a imagen de ellos, para que bendiga lo que quieren ellos, y
han dado la espalda a la verdadera voluntad de Dios.

Es increíble lo que pasa cuando vienen algunos de estos ministros, en las ocasiones en que
van a alguna parte, y arriendan un estadio. Tienen que mandar su propia gente para recoger la
ofrenda, porque no confían en el pastor del lugar.

¿Que les parece? Otros confiaron, pero después hay cada peleas, porque el ministro piensa
que el otro se robó parte de la ofrenda. O hacen una campaña por toda la ciudad y llaman a
personas para que reciban al Señor, y anotan los nombres y los teléfonos, y después los pastores
pelean, porque no les dieron suficientes papelitos.

Lo más frecuente que he visto en mi tierra ha sido que, posteriormente a monumentales


campañas evangelísticas, donde se han convertido miles de personas, esas personas, luego, no
aparecen en las iglesias. ¿Adonde se fueron? Y los que llegan…

Después van detrás de esa gente para meterles sentimiento de culpa, para abarcarlos en sus
iglesias y sacarles más diezmos y ofrendas. Y lo triste es que después que alguien sale de eso,
277

porque ve que eso no es así y ha sido defraudado, entonces, muchas veces, no vuelven a diezmar u
ofrendar por muchos años, porque se han sentido engañados.

Cuando la gente me escribe consultándome por el asunto del diezmo y la ofrenda, te confieso
que me incomodo bastante. Porque mi obligación es responderles con la verdad, pero al mismo
tiempo, hacerlo, les dejará quizás el mismo mensaje negativo que ya han recibido antes de ser
estafados. La vieja treta satánica.

El Señor, en este tiempo, está por mandar un mensaje a través de sus verdaderos siervos.
Un mensaje representado por su mano, un mensaje que va a hacer temblar a Babilonia. El
mensaje es que esto se acabó, y el que quiera salvarse, tiene que huir de la iglesia falsa a la
verdadera presencia.

El Señor no le va a preguntar a nadie a cuántos cultos asistió; no va a preguntar cuántos


diezmos dieron; no les va a preguntar cuántas oraciones hicieron; no les va a preguntar a cuántas
vigilias fueron; ni siquiera les va a preguntar si leyeron su Biblia cada día.

Solamente les va a preguntar sobre la respuesta que dieron desde sus corazones, cuando
vino alguien del Señor con necesidad; les preguntará sobre lo que hicieron en esa situación. Y la
reacción espontánea del corazón es lo que define el futuro.

Muchos cristianos en sus distintos países, están peleando en el ámbito de la política para
elegir a un presidente que detenga los abortos, que haga que se vuelva a leer la Biblia en las
escuelas, que reprima a los homosexuales, etc.

Lo que pasa es que ya es muy tarde, y además, haciendo esa clase de cosas, no se
convierte a una nación, porque no es posible convertir a nadie compulsivamente, no es posible
convertir a ninguna nación. de esa manera. Nadie es salvo si no lo desea. Tú decides donde pasas tu
eternidad.

Porque los abortos espiritualmente siguen sucediendo y han sucedido a tal grado, que el
Señor está muy molesto. Personas que llegan a la iglesia y hacen la oración, y después dicen al
pastor: “Pero yo no me siento salvo, yo me siento condenado todavía”.

Y el pastor les dice: “¡Pero si estás bien, tú estás aquí conmigo en esta iglesia, lee este
versículo y quédate tranquilo..!”. Y nunca hace que se arrepientan de su propia vida, nunca los
conduce a un verdadero y nuevo nacimiento.

Esos pastores son unos médicos de abortos espirituales. Y todos estos institutos de
teología, seminarios mayores, escuelas bíblicas, donde la enseñanza del hombre, que sólo
engrandece al hombre, es lo que se le reparte al hombre.

¿Qué es esto? Esto es homosexualismo espiritual. Tristemente, el espíritu que esta dentro
de estas personas que dicen ser de Dios, no es el Espíritu de Dios; y estos grandes pastores que
dicen representar a Dios, no son más que una partida de espiritistas.

Tristemente, cuando estas iglesias se agrandan, cuanto más grandes sean, más problemas
habrá y serán un espíritu de engaño, de show, un espectáculo en el nombre del Señor. Harán un
gran espectáculo con los vasos del Señor, pero estarán suministrando el vino, la vida de Babilonia,
pues le estarán enseñando a la gente que puede obtener lo mejor de las cosas de este mundo. (No
es que Dios no quiera que estemos bien, pero hay una diferencia).

Hay una diferencia muy grande en la persona cuando está dispuesta a seguir el verdadero
camino del Señor, el camino de tomar su madero y seguir al Señor, porque le ha dado la espalda a
su propia vida, y va a vivir la vida del Señor.
278

El Señor sí quiere una verdadera prosperidad para nosotros, pero eso es diferente a la
prosperidad de este mundo; y si no se corta la raíz de la corrupción, nunca podremos entrar en la
verdadera prosperidad en la vida de Cristo.

El Señor no va a permitir en su reino a personas de corazón dividido, Él ya tuvo eso con


Lucifer, y hasta con Adán, y Él no quiere más de eso. El Señor nos dio libre albedrío, pero también
nos brinda la oportunidad de buscar la verdadera luz en este mundo caído.

Todos los que quieren, buscan la verdadera luz, y Él es la verdadera luz. El Señor vino para
que nadie se pierda, y si alguien lo hace es porque le da la espalda a la Luz, a la Verdad y al Camino
verdadero.

058 - Sin Mancha y sin Arruga…

A veces, nuestro concepto de la perfección, no es el mismo concepto que demuestra el Señor


en la Escritura. Nosotros pensamos, entre otras cosas, que porque algo se nos va de la memoria, o
porque no todas las veces hacemos la suma correcta, cuando estamos sumando algo, que nunca
podremos hallarla perfección.

Pero la perfección, en el vocabulario de Dios, es un estado del corazón, de motivación,


de actitud, y de rumbo en la vida; y en ese contexto, es posible hallar la perfección. En suma:
perfección, para Dios, es Madurez. Por eso dice que los ministerios son para perfeccionar a los
santos.

Dice la Escritura, que varias personas fueron sin tacha delante del Señor. La Biblia habla de
la misma manera de Job, de Josué, de José (en Egipto), entre otros. Hay muchos ejemplos de
personas que tuvieron su meta puesta en el Señor, para hacer solamente su voluntad y nada más; y
que jamás, en toda su vida, se desviaron de ese propósito.

Eso no quiere decir que nunca tuvieran un lapsus en el lenguaje; no quiere decir que siempre
hicieran bien sus sumas; pero, esos errores están en otra categoría. La Escritura dice que el Señor
Jesús fue un hombre sin pecado, y que para Dios, fue perfecto.

Ahora tenemos una situación en la cual muchas personas están diciendo que el humanismo
es lo máximo; dicen: Vamos a glorificar, vamos a deificar al ser humano por encima de todo. Es la
exaltación del hombre y sus virtudes naturales por encima de cualquier otra cosa.

Lo que han estado promoviendo últimamente es la democracia, y en esa dirección van


cambiando las constituciones de los países, para exponer que el poder radica en el pueblo, y esto le
parece excelente a la mayoría de los votantes. En esa medida, van cambiando las cosas, según su
gusto.

Para nosotros, no ha sido una cuestión apenas filosófica o dialéctica; creo que llevamos
muchos años en este ejercicio, y si bien al comienzo se consideraba muy justo y excelente, excepto
que desde el punto de vista de Dios, la democracia del humanismo es la forma más corrupta de
todas las formas para gobernar.

¿Por qué? Porque en el sistema político se producen fallas, grietas y corrupción, y los
intereses de unos pocos, mueven las masas, a través del control de la información y de ciertos
estímulos. ¿Sabes que? La iglesia ha tomado ese sistema para sí en muchos casos.

El hombre natural es dado a caer en el engaño. Ese fue el problema de Adán y Eva, que
desearon tener para sí mismos, el conocimiento del bien y del mal, con el fin de poder ser como
Dios. Aquí, y en casi todos los pueblos “democráticos”, se cree que el pueblo es sabio para elegir a
sus gobernantes, y se meten en un problema tras otro, pasando de un extremo a otro.
279

Yo sé muy bien que esto no es precisamente una declaración popular. Yo mismo miraría
torcido a quien osara censurar a la democracia como sistema, ya que lo catalogaría de fascista o
marxista. Sin embargo, los creyentes estamos por encima de eso, o no somos lo que somos. ¿O tú
te has creído eso de “la derecha cristiana”, a lo que no es otra cosa que religión hueca?

Todavía, hasta el día de hoy, los que saben de cosas legales hablan de escrituras y también
de edictos, y mire desde dónde viene. Resulta que había una escritura y un edicto anterior, y eso fue
lo que afectó a nuestros antepasados Adán y Eva, pues fue cuando perdieron el control sobre esta
tierra, que Dios les había dado en un comienzo.

Cuando alguien pierde algo, hay otro que lo gana, eso es así en todo; en las leyes de Física,
la energía nunca se puede desperdiciar; ni se puede destruir, solamente se puede cambiar de forma.
Dicen que en la economía es igual, a menos que se trate de una destrucción total; pero en las
grandes depresiones, mientras que unas personas pierden todo, otras, están ganando esas mismas
cosas. Así es en el ámbito religioso y político.

Cuando hay problemas, cuando hay amenazas, es muy peligroso tomar nuestras decisiones
basados en el miedo y en el terror de personas que no están limpias delante de Dios, y quisieran
influir en nosotros.

Vamos a reconciliar esto con las enseñanzas de Pablo en el Nuevo Testamento, donde él
dice que debemos tener en cuenta y obedecer a los gobernantes de esta tierra. Nosotros debemos
ser ciudadanos ejemplares en todo lo que es para el bien, pero los gobernantes de esta tierra no
están por encima del Señor.

Así es que, si ellos nos ponen a adorarnos a nosotros mismos, o al mismo rey, o al
gobernante, o al dios dinero, por encima del Dios del Cielo, no lo podemos hacer. Pienso que va a
llegar el momento en que muchas personas van a darse cuenta de lo que han hecho, y de lo que la
raza humana ha hecho en contra de Dios, su Creador.

El ser humano, aún bajo un buen gobierno, no lo aprecia. Todas las personas, por todas
partes dicen: “Si tuviéramos justicia, si no hubiera corrupción, si tuviéramos un gobierno con líderes
limpios, el problema estaría arreglado.” No es tan así.

Aquí en este reino, tuvieron un gobierno limpio y no se arregló el problema de los corazones
de ellos. No se arregló el problema del deseo de poder de todos estos presidentes, gobernadores y
magos. El hombre lleva algo en su interior.

Se pueden arreglar los problemas de justicia social y de corrupción; se puede poner un


presidente y un gobierno impecable, y no se va a arreglar el problema para los que no están limpios
de corazón. Decididamente: no puedes fabricar un “paraíso” y poner el hombre allí asegurándole
felicidad. Ya lo hizo Dios y Adán se lo echó a perder.

Van a seguir sintiendo que ellos deberían estar en el poder, con toda su corrupción interior.
En la primera etapa, hasta la caída de Babilonia, Dios hizo una obra, y ahora viene otra. La Escritura
dice que se verá un pueblo donde el verdadero amor y caridad de Dios fluya, que todos se van a
dar cuenta de quien es el Señor, y este era el caso aquí.

Así que ya estás advertido. Si sigues esperando el cumplimiento de esa palabra que dice que
la Creación anhela la manifestación de los hijos de Dios, y tú lo relacionas con señales, prodigios y
milagros, ten cuidado porque te la puedes perder.

O mucho peor aún, no ser parte de ella. Porque esa manifestación vendrá, inexorablemente,
tal como se cumple toda la Palabra del Señor, pero de una manera mucho más sencilla: viviendo
conforme a la voluntad de Dios para que el mundo vea y crea.
280

Algo semejante a esto va a pasarle a la raza humana. Desbaratar a Babilonia es solo el


comienzo. Cuando la autoridad de Babilonia se reemplace por el verdadero gobierno limpio de Dios,
comienza otra clase de problema.

Dios permite todo esto para ver qué hay en el corazón de las personas. Nosotros, si estamos
limpios y estamos representando al Señor: Si alguien nos hace un bien, o nos recibe, hace el mismo
bien, o recibe, al Señor; y si alguien nos hace un mal, hace el mismo mal al Señor.

No sé cual es el motivo por el cual nos cuesta tanto trabajo creer la validez de esta Palabra.
Vivimos cada día como solicitando permiso a los impíos para ejercer cualquiera de nuestros legítimos
derechos. Quien nos agreda, calumnie o ataque, si estamos como debemos estar delante del Señor,
lo está haciendo con Él

El Señor dijo en Lucas 23:34: ...Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Pero
también dijo que las consecuencias iban a venir sobre esa generación, y vinieron. Esa generación
todavía sigue, porque las dos generaciones están aquí todavía, la de Cristo y la de Adán.

La generación de Adán no tiene buen futuro. Los que hallan existencia en su vida de lo que
recibieron de Adán, lo que hemos recibido todos de Adán, no tiene futuro. El futuro está en el Señor,
en la vida de Él.

Adán, el primer hombre, fue hecho un alma viviente por el aliento de Dios. Pero Jesús es el
Señor del Cielo, y es Espíritu vivificante, y puede darnos vida. Esa es la simple diferencia entre una
iglesia humanista y otra ungida: Vida.

La Escritura dice que Dios Padre tiene vida en sí, y ha dado a Jesús el tener vida en sí, pero
nuestra vida (si es que la tenemos) está en Él. Si nosotros hemos hallado la vida eterna, es porque la
hemos hallado en Él. Si no lo tenemos a Él, no tenemos la vida.

Si Él no está en nosotros, no tenemos la vida. El hombre se cree muy sabio, cuando en


realidad es loco delante de Dios. El hombre que se cree muy despierto; ante Dios, está dormido y
soñando. Toda la raza humana está en nada delante del Señor, y si vamos a volver al cauce de lo
que Dios quiere, es paso por paso, cosa por cosa, dirigidos por Dios.

Para vivir para siempre hay que vencer la muerte, y el único que ha podido vencer la muerte
es nuestro Señor Jesús. Así que si vamos a participar de esa victoria, tenemos que estar dispuestos
a hacer lo que hizo Daniel.

Daniel no estaba buscando el poder como primer presidente del reino de los medos y los
persas (de la misma manera que no lo buscó en Babilonia), él no estaba buscando el beneficio
propio, ni siquiera estaba buscando defender su propia vida.

Estaba buscando hacer solamente lo que Dios quería de él, y no iba a modificar lo que él
ya tenía pactado con Dios por ningún temor al hombre, por ningún temor al foso de los leones que
representaba la muerte. Eso es lo que Dios está buscando hoy en día. Está buscando un pueblo
dispuesto a seguirle.

Y cuando hablo de seguirle a Él, estoy refiriéndome, obviamente, a Dios mismo. No podemos
confundir doctrinariamente esto con seguir a un líder, a un conductor, ni siquiera con la predicación
entera de la vida de Moisés. Seguir al Señor será, en el mejor de los casos, junto a otros hombres,
pero en el peor, pese a ellos. Hoy, ya lo has visto, es pese a ellos.

En todas partes están predicando: “venga a Cristo y Él le va a dar casa, auto, sólo siendo fiel
aquí con sus diezmos, sus ofrendas, su presencia, y no le va a faltar nada en su casa, va a gozar de
perfecta salud, va a tener lo que necesita para sus hijos; y si acaso tiene alguna necesidad, sólo
debe venir acá y dar más dinero, y Dios se lo va a multiplicar muchas veces más”.
281

Es el cuento de ellos, y en realidad están rindiendo culto al dios dinero. Podrían estar con la
estatua de oro de Nabucodonosor, y con todas las bandas tocando, con estandartes y elenco de
danzas y esas personas estarían allí felices.

Sin embargo, el verdadero mensaje es otro, es el de no contaminarse, aún estando en una


posición de poder como Daniel. Daniel tuvo que decidir si le iba a hacer caso al pueblo y al rey, o si
le iba a hacer caso al compromiso que ya tenía con Dios.

Aquí no tenemos la disyuntiva exactamente igual, pero sí de manera muy parecida. Tú


tendrás que decidir si le haces caso a la mayor parte de la congregación y al propio pastor, o si
respetas y cumples el compromiso que tienes con el Señor.

A nosotros nos gusta sumar, a Dios le gusta multiplicar. Las cosas buenas para Dios se
multiplican y también las cosas malas. Las personas que van rumbo a la destrucción van
multiplicando su sentencia; y las personas que van hacia la bendición, también multiplican su estado.

Ambas son como una progresión geométrica. El bien se vuelve mejor y el mal empeora.
Cada cosa llega a dar su fruto al final: el trigo, una cosa; la cizaña, otra cosa. Al comienzo no se ve
una gran diferencia, pero al final es muy marcada.

No son cosas buenas las que inventamos nosotros; las buenas obras, dice la Palabra, que
son las que el Señor ha preparado de antemano, para que anduviéramos en ellas. Si no somos
hallados con buenas obras, en el juicio final no vamos a entrar.

Es muy curioso saber que las obras no nos pueden salvar; pero que si no las hacemos, no
hay salvación. ¿Por qué? Porque las obras de Él, tienen que ser halladas en nosotros. Si somos
hallados solamente con las obras nuestras, no nos va a ir bien.

Pero aleja de tu mente ya mismo la imagen de un Dios severo y castigador que en algún caso
te presentó alguna forma de religión. Dios no está interesado en una tortura sin fin, Él está
interesado solamente en resolver los asuntos de su gobierno para eliminar la corrupción.

Él quiere que lleguemos a un futuro donde no haya más corrupción, ni aquí en la Tierra, ni
arriba en el Cielo; y la Escritura dice que, aun los Cielos, se han contaminado por los problemas que
ha habido. ¿Imaginas a un Dios tres veces Santo permitiendo corrupción en su habitat sólo porque a
cuatro hombres se les ha ocurrido reemplazarlo por sus doctrinas personales?

Si Dios pudo hacer lo que hizo con tantos, El puede mantener limpia a cualquier persona, en
cualquier circunstancia, entre cualquier grupo y en cualquier puesto. Pero ninguno de esos puestos
son la herencia verdadera. Estamos solamente aquí como en un curso, recibiendo entrenamiento
para poder manejar las verdaderas riquezas que vienen.

059 - Caminando Hacia lo Nuevo

El hombre sabe que hay un propósito en su estadía aquí en la tierra; pero esto, la mayoría de
los seres humanos no lo tienen en cuenta, lo han olvidado. Aún en las situaciones de mayor
depravación, es como si el Señor siguiera enviando buenos sueños a la raza humana, en respuesta
a su inquietud de querer saber ¿Por qué estamos aquí?, y ¿Qué va a pasar en el futuro?

El Señor Jesús dijo a sus discípulos, que el que lo había visto a Él, también había visto a su
Padre. ¿Cómo es eso? No es posible, en nuestro estado de carne y sangre, ver al Padre; pero vino
el Señor Jesús, y la Escritura dice que “Él fue el templo de Dios”.

Siendo Dios, también fue la morada para que su Padre morara en Él a través del Espíritu. El
Señor Jesús no vino a hacer su propia voluntad, sino a hacer solamente la voluntad de su
282

Padre. No vino a hablar sus propias palabras, ni a hacer sus propias obras; vino a hablar lo que el
Padre estaba diciendo, y vino a hacer lo que el Padre quería que hiciera.

Hoy en día, el cuerpo de Jesús el Cristo es ahora mayor. Ahora se llama el cuerpo de Cristo
y, según la Escritura, ese cuerpo es de muchos miembros. Todos los redimidos, las personas que
han sido limpiadas por la sangre de Él, pueden ingresar en este cuerpo.

La Escritura dice en la carta a los Efesios, que si somos miembros de este cuerpo (el cuerpo
de Cristo), de esta verdadera iglesia, unos cumplen una función, y otros cumplen con otras, así
como los diferentes órganos del cuerpo.

Que todos tenemos necesidad de todos, y que el Señor Jesús es la cabeza que está por
encima de todos. El Señor dice que cuando Él tenga un pueblo limpio, cuando Él tenga un pueblo a
su agrado, los va a poner a reinar y aún a juzgar las naciones junto con el Señor Jesús.

Pero, por favor, ten muy presente esto que voy a decirte ahora porque, seguramente, al día
siguiente que hayas salido de Babilonia, te encontrarás con esta declaración: el cuerpo de Cristo es
el conjunto de los que han creído en Él, no necesariamente los miembros de una
congregación local, aunque en el mejor de los casos, pueda incluir a alguna.

Cuando los hombres hacen grandes civilizaciones y, arman su propia religión, ellos dicen que
es luz y que es día; pero Dios dice que todo eso es noche y oscuridad. En el Sermón de la
Montaña, el Señor Jesús dice que si la luz que hay en nosotros es en realidad tinieblas, ¡cómo serían
en realidad las tinieblas!

En el Antiguo Pacto, no era posible comenzar con “la santidad”, con “ser separado para el uso
exclusivo de Dios”. Primero tenía que haber la aplicación de “la sangre” y lo establecido por la ley.
Pero, tristemente el hombre no puede cumplir la ley en su propio esfuerzo.

El Señor no está tratando de santificarnos en nuestro estado actual; está tratando de


entrarnos en Su cuerpo, que ya es santo. Es un cambio de gobierno. En vez que nosotros seamos la
cabeza, Él quiere ser la cabeza y siendo así, Él aplica la sangre y Él comienza el proceso de
limpieza.

La solución que el Señor tiene para el hombre viejo es matarlo. Por eso la identificación
con el Señor es la muerte en un madero, colgado y clavado, de tal forma que la muerte sea poco a
poco (gota a gota).

El Señor nos puede poner en ese camino, aun en esta vida, y sacar los malos deseos de raíz,
para que nunca más se vuelvan a presentar. Pero, antes de la obra de redención del Señor Jesús, el
camino era sumamente difícil, de tal manera que nadie podía recorrerlo, pues era imposible.

La muerte tenía mucho poder, y los que morían quedaban en poder de la muerte, presos en
el Hades (o Seol), esperando la venida del Señor. El Hades (o Seol), tenía dos compartimientos, uno
para los buenos y otro para los malos, según la parábola del rico y Lázaro en el Evangelio. El Señor
Jesús rompió esa cárcel y llevó a los suyos para que estuvieran con Él. Y el Apóstol Pablo dice que
ser ausente en este cuerpo es estar presente con el Señor.

Pero el Señor nos va a sacar de esta creación y nos va a introducir en algo nuevo, algo que
no existe ahora. Es la misma palabra en el griego, de la cual derivamos nuestra clorofila, para hablar
de la vida de las plantas; y es el color en la Escritura, que tiene que ver con resurrección; porque el
plan de Dios, al final, es que nuestra vida llegue a su fin y que tengamos una vida nueva, después
de haber nacido de nuevo, por la vida del Señor Jesús. Es el plan de redención.
283

Carne y Sangre no pueden heredar el reino de Dios. El Señor tiene que sacarnos de lo
uno, para meternos en lo otro. Esto está resumido aquí en una línea, pero es clave para entender
esta visión.

Los cuatro vientos del cielo están combatiendo el gran mar; Dios está ante un mundo de
humanidad caída, ofreciendo su plan de redención con todo el poder de su Espíritu para
implementarlo.

El modo de salvación en el Antiguo Testamento, es exactamente igual que el del Nuevo


Testamento; lo uno está mirando adelante y lo otro está mirando atrás, en pos de algo que ya es un
hecho. No habrá nadie salvo, en ninguna parte, que no sea salvo por el Señor Jesús, y por la vida
de Él.

La Escritura es muy clara, en Romanos 5:10, al decir que somos reconciliados por su muerte.
La muerte del Señor nos puso otra vez, en la posibilidad de entrar en contacto y en comunión con
Dios; pero, el verso termina diciendo que seremos salvos, por su vida.

Si la vida de Él no está en nosotros, no hay salvación. El que tiene al Hijo, tiene la vida,
el que no tiene al hijo, no tiene vida, dice el Evangelio (1 Juan 5:12). El Señor viene como
cabeza, como autoridad, como Señor. Después de ver esto, continúa la visión:

Es curioso, pero para algunos sectores cristianos, es como si esta Palabra, en lugar de decir
lo que dice, hubiera dicho que el que tiene la mejor doctrina, o el mejor templo, la mayor cantidad de
gente o el mejor pastor, tiene la vida. Pero ya ves: no dice eso en absoluto. Dice lo que dice.

Y porque dice lo que dice, ni tú ni yo sabemos quien es verdaderamente salvo.


Podemos estimarlo o podemos hasta discernirlo, pero no podemos asegurarlo. Porque si al Hijo se lo
invita a entrar en el corazón el día de la conversión, sólo Dios está en condiciones de ver qué es
lo que hay en el corazón del hombre.

Esto es lo que está pasando con la humanidad en general: el hombre no está en una especie
de evolución hacia una súper raza, está en un proceso de degeneración en todos sus niveles;
aun en la genética, y lo que tenía antes de hombre, lo está perdiendo.

El hombre bajo sus propios recursos, se está volviendo más y más animal, más y más bestia;
y no es sino ver los noticieros y los titulares de los periódicos para ver la clase y la cantidad de
“bestialidades” que el hombre comete a nivel mundial.

El Señor con eso demostró que Él está por encima de la ley y por encima de todo, aun por
encima de la muerte, que es el símbolo del foso de los leones. El hombre pensó en poner más
seguridad (poner una ‘ley’), porque no se puede confiar en todos los hombres.

¿Y qué pasa? La ley hace que haya más matanza, más devorar de carne, porque nadie
puede cumplir la ley; y como la máxima pena de la ley es la muerte, lo único que hace la ley es
poner a todos bajo pena de muerte.

En Apocalipsis, cuando Juan vio la suma de las cosas, vio una mujer sentada sobre la bestia,
borracha con la sangre que había sido derramada; una mujer que pensaba que reinaba, pero al final
la bestia la deja desnuda, en malas condiciones y despojada de todo.

Pero, llega un momento en el cual el gran dragón, que está detrás de todo esto, pierde sus
alas y una mujer limpia (que representa a la iglesia), gana las alas de águila. Esta situación, en
especial en la parte donde está el tigre con las cuatro alas, tiene su contraparte.

En la mitología griega, la idea era que había muchos dioses y que los seres mortales podrían
hasta casarse y tener hijos con los dioses; y se forma este concepto de crear a dioses a la imagen
284

del hombre, y el hombre trata de vincularse de nuevo con Dios, pero, por medios carnales, lo cual es
característico y se encuentra por toda la mitología griega.

Es un esfuerzo por volver a ganar el cielo, se logra en cierto punto, porque no solamente está
Dios en el ámbito celestial, también hay otros espíritus que no están limpios. Entonces, haciendo un
vínculo con estos espíritus, sí es posible volver a tener acceso al mundo espiritual, y eso es lo que ha
hecho el hombre a través de su trayectoria.

Al estudiar el libro del profeta Ezequiel, observamos que una de las cosas que se ve en la
visión del trono de Dios, son “ruedas que giran”. Es muy difícil de describir porque unas ruedas giran
para un lado y otras van para el otro lado; y todo eso se movía para arriba y para abajo y para los
lados. Habían ruedas, fuego, arco iris; todo asociado con el trono de Dios, algo que es casi imposible
poner en palabras. Olvídate de los OVNI.

Esto quiere decir, que los reinos de los hombres son la suma de estas cuatro cosas que
acabamos de decir. Hoy en día, el hombre ha decidido mediante la deificación del hombre por medio
de la democracia, diciendo que el poder absoluto radica con el pueblo y no en Dios.

La Escritura dice que todo esto va a seguir así, hasta el día en que el Señor llegue a sentarse
en juicio; y el verdadero juez es Dios Padre y aquí la descripción de Él es de mucha edad y de
mucha limpieza y de poder absoluto.

El “fuego” puede ser un símbolo de destrucción en la Escritura, pero también es un símbolo


del “amor”. Es un fuego para unos, es destrucción para otros, dependiendo de si estamos en la
corrupción o en la incorrupción; y la única manera de estar en la incorrupción, es si estamos bajo el
gobierno y la cabeza del Señor Jesucristo.

No podemos estar bajo el mando de ninguna de estas bestias, ni siquiera del cuerno pequeño
que se elevó y que mira las cosas con ojos de hombre y que habla grandezas. En el verdadero
Reino de Dios, el más pequeño y el que sirve, es el más grande.

Un Hijo de hombre. Uno de los títulos del Señor Jesús es: “Hijo de hombre”. Está vinculado
con un concepto a través del Antiguo Testamento, que llega hasta Apocalipsis 12, que se llama “el
hijo varón” (un hijo que nace libre en vez de esclavo).

Después que Adán perdió la vida de la libertad que Dios le dio, el siguiente hombre que nació
libre fue el Señor Jesús, y nosotros tenemos la posibilidad de nacer libres en Él. Se forma este “hijo
varón” de muchos miembros de los cuales algunos están naciendo todavía.

En Apocalipsis capítulo 6, cuando las almas que están debajo del altar le preguntan al Señor:
“¿Hasta cuándo vas a intervenir?”, les dice: “Hasta que sea completo el número”. Hasta que este hijo
varón, este Hijo de hombre sea completo; este cuerpo de Cristo de muchos miembros. Cuando
comienza el juicio, una de las primeras cosas que pasa, es que llega “el hijo de hombre” y se
presenta.

Es hecho llegar delante del trono; es cuando llega el Señor Jesús con sus muchos hermanos
y comienza a participar en el juicio. El juez es Dios Padre, pero Él comienza a delegar el juicio, y el
juicio llega a tener unas connotaciones diferentes a la ley romana, diferentes aun a la ley inglesa (que
por lo menos acepta que la persona es inocente, hasta que se comprueba su culpabilidad).

Sin embargo, ambas (la ley romana y la inglesa), siguen siendo injustas e imperfectas.
Apocalipsis capítulo 11 dice que quien maltrata a un hijo de Dios, o el que desea matar a un
hijo de Dios, tendrá que sufrir entonces la misma pena; que cada uno dicta su propia sentencia,
según como ha tratado a los representantes de Dios. También la Escritura dice que si alguien auxilia
a uno de los más pequeños del Señor, aun con un vaso de agua, que no va quedar sin galardón.
285

Dice que si reciben a alguien, porque es un enviado de Dios, porque es profeta,


recibirán entonces galardón de profeta, y que nosotros si somos limpios y parte de Él, entonces
podemos participar en el juicio.

Imagínate si estamos de pie en el juicio y están por hundir a alguien que tiene una lista
terrible de cosas que hizo, y se levanta alguien para decir: “Espere un momento, yo fui a tal parte en
nombre de Dios y esta persona me recibió bien”.

¿Qué pasaría con el juicio? No sé, tal vez se salve. Muchas personas quieren decir: “tal
persona está salva, tal persona está perdida”. Nosotros no estamos en condiciones de decir eso.
Solamente Dios ve los corazones, y el juicio que viene va a ser justo.

¿Qué pasa con este gobierno del hombre? ¿Qué hizo el hombre? Tomó el conocimiento del
bien y del mal y se elevó por encima de donde Dios le había puesto. Comenzó a tomar decisiones
que solamente eran para Dios, para decidir lo que estaba bien y lo que estaba mal, y aún en su
máxima interpretación de la religión humana, o del gobierno o de la justicia humana, el hombre
solamente concede a Dios la posibilidad de decidir que algo está mal.

Pero el hombre sigue decidiendo lo que está bien, y por eso nunca puede salir de la
corrupción. Porque muchas veces lo que está bien para el hombre, está mal para Dios; y lo que
Dios dice que está bien, a primera vista a nosotros, nos parece que está mal.

Casi ha sido aceptado universalmente que Dios creó al hombre y a la mujer para vivir en
pareja, un solo hombre con una sola mujer. El único problema es que el hombre natural no lo puede
cumplir; así, ha habido divorcios y perversiones.

Pero, después de la venida de Cristo, muchas cosas se han aclarado poco a poco, pero eso
no es nada en comparación con el cambio que va a haber ahora cuando llegue el día del Señor.
Cuando este hijo varón de muchos miembros reciba el reino.

Cuando Dios en una primera resurrección con Cristo a la cabeza, traiga a todos los
vencedores de todos los tiempos, desde el justo Abel en adelante, incluyendo al mismo Daniel, para
que reciban el reino. Entonces, comenzará un reino verdadero de justicia, donde Dios será
representado como es. Entonces será la verdadera división del tiempo.

060 - Cuando la Mano Escriba en la Pared

Estamos en esta fiesta tan grande del Pentecostés, donde todo está tan enloquecido; donde,
los de ahora, no han podido aprender de las lecciones de sus padres; donde los vasos de Dios se
están utilizando para una tremenda fiesta sin control, llena de príncipes embriagándose por el vino de
Babilonia bebido en las copas de Dios; eso es lo que vemos por todas partes.

Es muy importante tener en cuenta que, aunque el Señor es el que pone reyes y quita reyes,
en medio de todo lo que acontezca, somos responsables por nuestros hechos. Es muy
interesante el hecho que el Señor describe todos estos reinos antes que aparezcan; y sin embargo,
lo que sucede es consecuencia del hombre.

Y el Señor sabe que las consecuencias del hombre se van a agravar progresivamente, hasta
cuando lleguen a un término insoportable. El Señor está esperando hasta que eso madure y llegue a
sus consecuencias finales, para que quede bien claro ante todos y por toda la eternidad, cuales son
las consecuencias de la rebelión del hombre.

Todo lo que hace el hombre presenta una aparente solución, pero trae consigo efectos
secundarios. El resultado de todo esto, es que se crea mucho resentimiento y sentimientos de
injusticia. Pues lo que no se ha enmendado con el perdón ni con la restauración.
286

Todo esto está pasando junto a un río. Los ríos de la bendición de Dios pueden tener
diferentes propósitos. Cuando el ejército de Gedeón llegó a un río para calmar su sed, nueve mil
setecientos no supieron tomar el agua; se concentraron en el agua del río y se olvidaron de todo lo
demás; y fueron enviados de regreso a casa.

Aun en medio de la bendición y provisión de Dios, es posible cometer errores, y la mayoría


de los del pueblo de Dios, siempre han cometido las mismas faltas. Eso es concentrarse en la
provisión, mirando y buscando la bendición de nosotros, en vez de fijar la mirada en Dios y buscarlo
exclusivamente a Él.

Si hallamos al Señor, Él nos va a dar exclusivamente lo que necesitamos. Si buscamos el


Reino de Dios y su justicia, Él va a añadir lo que fuere necesario. Si buscamos la provisión y la
bendición, es posible que las hallemos por un tiempo, pero, también es muy probable que quedemos
descalificados del verdadero Reino de Dios.

Aquí es donde la cosa se vuelve complicada, pues nosotros sabemos que también Lucifer
hizo lo mismo, pues tumbó la tercera parte de las estrellas celestiales. Pero nosotros también
sabemos que somos creados para representar a Dios como Él es.

En este sentido, la raza humana, en vez de ser unos ángeles que representen a Dios (porque
un ángel es un representante), nos convertimos también en ángeles caídos, y frustrados. Nosotros
no caímos desde el cielo como Lucifer, los querubines y serafines etc.; Adán nunca estuvo en el
cielo, pero el cielo si estuvo con Adán y él lo perdió.

Fue echado del paraíso de Dios. Adán es de la tierra, y nosotros también somos del polvo de
la tierra. Sin embargo, Dios quiere sembrar algo bueno en nosotros, y eso lo tenían bien entendido
en Jerusalén.

Las cosas estaban bien excepto que ellos cometieron un error fatal, y la verdadera gloria de
Dios nunca volvió a ese sitio. Todo iba muy bien, excepto que ellos hicieron un “pacto de maldición”,
un “pacto esclavizante de ley”. Hicieron un pacto entre todos los que iban a cumplir la ley de Dios, y
lo que pasa es que el hombre natural no puede cumplir la ley de Dios, y cuando el hombre trata de
cumplir la ley por su propia fuerza, las consecuencias de la ley se le vienen encima.

La ley dice que el que falla en un solo punto, es culpable de todos los demás. El
problema de fallar ante la ley, es que el que la cumple recibe la bendición, pero el que la incumple,
recibe la maldición, y el hombre nunca pudo salir de la maldición, y la maldición llegó otra vez a
Jerusalén. Por culpa de sus moradores, pero también por culpa de Alejandro Magno y compañía, que
querían endiosar a la raza humana en vez de a Dios.

Los unos por comprometerse a cumplir algo que no pueden cumplir, y los otros por querer
abolir todo eso y decir: ¡Qué va a existir un Dios! ¡Nosotros somos dios! Decían: nosotros somos
dios, vamos a crear un dios a imagen de nosotros, y con eso arreglamos el problema de todas estas
exigencias tan terribles.

Si los judíos no pueden cumplir; entonces, nosotros vamos a hacer unos dioses que van a
ser como nosotros y que se enojan y cometen adulterio y hacen toda clase de bestialidades; así
vamos a recobrar nuestro acceso a los ámbitos celestiales.

Los ámbitos celestiales también están contaminados; por eso dice la Escritura que hay
necesidad de unos cielos nuevos y de una tierra nueva. Hay cantidad de fuerzas espirituales, y
muchas de ellas no son limpias.

Hay personas que creen en lo milagroso, y no les importa cuál sea la fuente, y resultan
engañados, porque cuando la persona no quiere recibir la Verdad, dice la Escritura, que allí, es
cuando el gran engaño se apodera de ellos.
287

Es preferible para Dios que la persona sea engañada, a que se meta en una rebelión frontal,
pues hay una diferencia entre esas dos cosas también. Entonces, El Señor permite que las personas
que no quieren saber nada de la Verdad, sean engañadas, pues es preferible que la persona sea
engañada y no que entre en una rebeldía, con sus ojos abiertos en contra de Dios.

Están los que se rebelan sabiendo quién es Dios. Por eso es que el diablo no puede ser
restaurado, porque no hay nada más para comunicarle, no hay forma de evangelizarlo con más
buenas noticias, porque todo lo sabe, todo lo tuvo, todo lo experimentó y conociendo todo, le dio la
espalda y trató de elevarse por encima de Dios, y desde allí se vino abajo.

Pero el diablo no es nuestro principal problema, el principal problema somos nosotros


mismos; porque tenemos la capacidad de decidir entre nuestra propia voluntad (que nos va a
conducir a un engaño o, peor aun, bajo el dominio del diablo), o podemos decidir poner nuestra vida
bajo la autoridad de Dios, para que Él efectúe una limpieza en nosotros.

Solamente a medida que tengamos limpio el corazón, podemos entender por qué estamos
aquí, qué es lo que ha pasado y para dónde vamos como personas y como raza humana. Si no
tenemos un corazón limpio, no tenemos acceso a Dios y, por lo tanto, tampoco a lo que Él está
hablando hoy. ¿Lo puedes entender?

La Escritura dice que el primer hombre fue un varón (un hombre nacido libre), y cuando la
mujer, que salió del corazón del hombre (pues salió de su “costado”, no de su costilla como ha
sido mal traducido), fue formada por Dios y presentada al hombre, Dios dijo que su nombre era
“varona” porque había salido del varón (Génesis 2:23).

Si un varón es un hombre nacido libre, una varona es una mujer nacida libre. Al
parecer, duraron solo doce años en perder por completo su libertad, para luego entrar en la
esclavitud de su propia voluntad, a decidir ser ellos mismos jueces del bien y del mal.

Todo el pueblo de Dios se entregó al humanismo y a los gobiernos del hombre, y no volvió a
haber más profetas durante más de cuatrocientos años, hasta la venida de Juan el Bautista.
Técnicamente, sería hasta Zacarías (el papá de Juan el Bautista), porque profetizó.

Las consecuencias de los errores han sido largas y tristes, pero en medio de todo, Dios no
nos ha abandonado, y nosotros estamos viviendo un tiempo en el cual Dios está dispuesto a meter la
mano directamente. Quien lo crea, lo espere y lo verá. Quien no lo crea, igualmente no escapará.

La Escritura dice que en aquellos días la plata era poca cosa. Nunca en el mundo antiguo
hubo algún lugar donde demostraran limpieza de tal magnitud. Y también, eso solo era una sombra
de lo que Dios quiere hacer con nosotros.

Pero todo se vino abajo. La iglesia debía de haber sido una muestra ante el mundo
entero, de la vida incorruptible de Dios; y tristemente, solo un puñado de individuos, a través
de la historia, han logrado eso.

Entonces, ¿Que ha hecho la iglesia? La iglesia decidió decir que aquel puñado de individuos
eran santos, y los colocó como centro de adoración, a tal punto que hoy en día, el mundo los adora a
ellos en vez de a Dios.

En otra parte, se llama sacrificio continuo, “al sacrificio de alabanza”; y muchas personas
erróneamente creen que es algo que se hace con instrumentos y con buenas voces; entonces van y
contratan buenos músicos, y empiezan su ritual.

Lo que podamos hacer con buenos músicos y con buenas voces, tiene que ser la
consecuencia de una vida limpia veinticuatro horas diarias, siete días a la semana etc. Si llegamos
aquí, con nuestras manos limpias, con nuestros corazones limpios y con nuestras cabezas limpias
aunque nuestra voz no esté bien afinada, el Señor se va a poner contento.
288

En mi oficio de hombre de radio, yo he podido dar fe de esto. Cualquiera que se siente


delante de un micrófono con toda la unción del Espíritu, será de bendición a través de las ondas del
aire. Pero cuidado: quien no tenga unción, si quiere hacer radio, tendrá que aprender a hablar.

Cuando solía discutir con los directores de las emisoras en las que trabajé, les solía señalar
que la radio tiene códigos propios que hay que respetar: Buena dicción, claridad, buen armado de los
programas, respeto por los horarios de inicio y de final de los mismos.

Alguno de ellos supo mirarme con cierto aire de superioridad espiritual diciéndome: ¡No,
hermano! ¡Esta es una radio cristiana y todo eso que usted dice no tiene ningún valor! ¡Aquí lo que
vale es la unción y absolutamente nada más tiene importancia!

Decían la verdad, créeme, sólo que me causaba una enorme vergüenza hacerles entender
que sí, que lo que ellos me decían era totalmente cierto, tan cierto como que gente con unción, en
esos micrófonos, yo había visto muy pocos…

Pienso que a medida que se vaya restableciendo la verdadera limpieza en el pueblo de Dios,
vamos a ver unos músicos y una música increíble, con coros semejantes a los ángeles, coros
celestiales; porque la voluntad de Dios, es la de volver a poner eso aquí en la tierra.

Él lo hizo antes de la primera venida de su hijo, cuando los pastores que estaban despiertos,
velando y guardando las vigilias de la noche, vieron con el ángel una multitud de los ejércitos
celestiales que adoraban y alababan; ¿No será que lo va a hacer antes de la segunda venida?

El sacrificio continuo, es aquel en que nosotros ponemos nuestra propia vida como sacrificio
continuo, para el Señor. ¿Cómo eran esos sacrificios? El primero era el sacrificio del pecado, pero no
era por el pecado, era el pecado en sí.

Se traía a la puerta del tabernáculo del testimonio un novillo sin tacha u otro animal delante
del Señor, dependiendo de quién había cometido el pecado, una vez puesto sobre el altar, ya éste,
era el pecado que había que sacrificar, permitiendo que Dios lo matara.

Se degollaba el pecado, se sacaba la sangre (la vida del pecado), y la persona se tenía que
identificar con esto (poniendo sus manos sobre el pecado), para que Dios hiciera lo mismo en su
vida.

Luego, venía el segundo sacrificio del macho cabrío, que era la culpa, porque después de
matar el pecado en nosotros, Dios quiere matar la culpa, para que el enemigo no nos pueda
restregar el pecado.

Se desangraba (que es quitarle la vida), sobre el “altar” de Dios. La sangre se aplicaba sobre
los “cuernos del altar”, que simbolizan el poder de Dios para matar el pecado y para matar la culpa. Y
por último, venía el sacrificio pacífico o de la paz, que es símbolo de nosotros ya limpios sin pecado y
sin culpa delante de Dios.

Es el ofrecimiento de nuestra libre voluntad, de nuestra vida a Dios; y este es el Sacrificio


continuo. Es mucha la gente que, ante hechos no muy claros, suele decir: “Y bueno…Dios sabe lo
que hace”. Cuidado: libre albedrío. Dios respeta lo que tú piensas y haces, así sea para perderte.

En todas partes, hoy en día, es más abundante el fuego falso, los milagros falsos, los
milagros hechos por otros espíritus que no son el Espíritu de Dios, y lo sobrenatural “que no es
limpio”, que conmueve multitudes, pero no es limpio.

Que sirve para motivar grandes ofrendas y endiosar al hombre de nuevo. Estos hombres
dicen que Helena (de Troya) era un modelo para la iglesia, cuando Helena fue una adúltera que
causó terribles muertes y dolores en el imperio de los griegos.
289

Fue una mujer muy bella, pero muy traicionera. Hoy en día, tenemos lo mismo,
congregaciones inmensas donde las cosas se ven muy bellas, mucho movimiento, pero todo eso es
muy traicionero, pues no es el fuego de Dios.

Nosotros, en nuestro estado natural en el hombre viejo, no podemos ser justificados, ni ser
justos, ni ser nada de eso delante del Señor. La única manera de ser justificados, es que lo viejo de
nosotros muera; esa es la única manera de borrar el pecado.

No es posible continuar haciendo cargos en contra de un muerto, y si nosotros somos


muertos con Cristo, todos los cargos en contra de nosotros quedan borrados, y se abre la puerta
para una nueva vida en Él.

El Señor comenzó a restaurar una nueva palabra, no una palabra de Pascua, ni la palabra de
Pentecostés, sino la palabra de los Tabernáculos. Ya el cuadro de estas fiestas comienza a unirse, y
ustedes están aquí reunidos “casualmente” leyendo esto, porque tienen hambre y sed de esta
palabra; porque después de la justificación, viene la santificación, que es ser separados para el uso
exclusivo del Señor.

Después de la muerte del pecado, después de la muerte de la culpa, podemos decidir si


vamos a ser el ‘sacrificio de la paz’. Vamos a ofrecernos otra vez al Señor para el uso exclusivo de
Él, como el esclavo que fue soltado en el séptimo año, después de seis años de servicio, teniendo la
oportunidad de no irse y de decir: “amo a mi señor, quiero quedarme aquí”; y lo llevaban al umbral
de la puerta, y contra el poste de la puerta le perforaban la oreja, como símbolo de que él iba a servir
siempre a su señor y se iba a quedar para siempre en esa casa. Esa es la opción que el Señor nos
está ofreciendo.

Los “Tabernáculos” no es a la fuerza; Dios está buscando amigos que le amen libremente. Si
queremos aprovechar la libertad que Dios nos brinda para vivir nuestra propia vida, lo podemos
hacer; si queremos nuestra herencia a este lado del Jordán en las cosas de este mundo, el Señor no
nos va a negar eso, al igual que no se lo negó a las dos tribus y media que escogieron eso.

Pero si nosotros queremos nuestra herencia donde no entran los ladrones, y donde no hay
polilla ni corrupción, solo lo podemos lograr si la queremos hallar en la vida del Señor. Daniel era
quien manejaba todos los recursos de Babilonia, y aun después de otros imperios, nada de todo eso
figura en la Escritura. .

Lo único que estoy diciendo es que el Señor tiene una bendición, una verdadera bendición
para los que han escogido vivir la vida de Él y no la vida de ellos mismos; y esa bendición ha
sido hallada por individuos no solo a través de la era de la gracia, sino también a través de la era de
la ley.

Pero esa no era la verdadera herencia, hay algo más importante que viene, y ahora Dios está
prometiendo una bendición para todo un pueblo con Cristo a la cabeza. No sé cuando va a venir el
Señor; en uno de los Evangelios llega en la mitad de la fiesta; no sé, Él puede llegar cuando quiera.

¿Va a venir en su pueblo?: Sí. También creo firmemente que va a venir en persona; y lo más
interesante es que el mismo Señor Jesús dijo que Él no lo sabía, que solamente el Padre sabía
cuándo. Pero hay índices que cuando haya el fruto que Él busca en la tierra, Él viene; eso es lo que
dice el Cantar de los Cantares.

Es como el velo en el templo, pero el Señor está por quitar eso, y cuando eso sea quitado, lo
que no está limpio, lo que no está puro, lo que tiene algo de corrupción, no va a perdurar ante la
presencia de Dios. Los que dicen ser los representantes de Dios, los que dicen tener el Espíritu de
Dios, y los que están metidos en las mezcolanzas, van a ser eliminados de en medio del pueblo.
290

Necesitamos ese toque del Señor para salir de ese sueño que tenemos. Sin ese toque del
Señor, no podemos vencer nunca la corrupción; sin un encuentro verdadero con la presencia del
Señor, nunca vamos a poder salir de la corrupción.

Es la presencia del Señor la que nos puede limpiar, es el toque de la mano de Él, el que nos
puede sanar. Él es el Sumo Sacerdote, y si Él no aplica la sangre, no hay justificación. Solo Él puede
borrar el pasado nuestro y echarlo al olvido; matar el pecado, quemar el pecado; matar la culpa,
quemar la culpa; tomar las cenizas o el residuo de eso, y echarlo a un sitio donde queden totalmente
olvidados para siempre. Eso es la justificación, y luego comienza la restauración.

En este momento, no vale decir: “yo soy de tal iglesia; o yo hice tal oración; o yo cumplí con
los requisitos; o yo voy siempre a las reuniones; o yo siempre pago mi diezmo; o yo siempre voy a la
misa y siempre hago mi confesión, o lo que fuere”; esta cosa va a destruir todo lo que se
autodenomina como pueblo de Dios.

Viene algo muy tremendo. La única solución es estar en la incorrupción en vez de estar en
la corrupción, porque los que están pronunciando el nombre de Dios, y los que tienen dones de Dios,
pero siguen en corrupción, todo eso se va a acabar en esto que viene.

Están en un estado de fiesta como nunca jamás se ha visto en la historia de la iglesia. Los mil
príncipes, están todos con las copas sagradas de Dios; están apostando quién da más, y quién hace
más, y contando sus hazañas, y todo eso está llegando a su “colmo”.

El Señor está a punto de entrar a evaluar eso y ponerles el letrero contra la pared, y a decir:
“esto ha sido pesado en balanza, y aunque hay muchos dones, ¿Dónde está el fruto?, no califica y es
cortado”. Sucedió todo en una sola noche.

Donde entraba el río a la ciudad lo desviaron, y por allí entró el enemigo; por donde,
supuestamente, entraba la palabra, la provisión de ellos, por allí llegó la caída, por allí fue el daño.
De la misma manera, David tomó a Jerusalén muchos años antes. Mire como va a ser este rey que
viene:

¿Vamos a quedarnos consintiendo nuestra propia vida, o vamos a permitir que el Señor nos
quebrante; que el Señor nos ponga en convalecencia si es necesario, con tal de quitar esta
enfermedad nuestra; esta enfermedad de soberbia, de orgullo, de la corrupción del hombre natural?

Estamos marcando el tiempo, no sabemos cuánto tiempo más nos queda. La Escritura
dice que si el Señor no acortare los días, ninguna carne se salvaría (Mateo 24:15-25). ¿Vamos a
dejar que el Señor corte el poder de la carne en nosotros?

La corrupción tiene que ver con la carne, cuando la carne se impone sobre lo demás; o
vamos a permitir que se imponga el Espíritu de Dios, para imponer la verdadera presencia, que viene
solamente con la vida de Él.

La abominación en el Lugar Santo, la prevaricación de la que se está hablando aquí, no es


solamente algo que pasó allá, en un templo reconstruido, y no es solamente algo que ha pasado en
iglesias conjuntamente con el mundo entero; esto es algo que puede pasar en este Templo que
somos nosotros, si consentimos en un espíritu que no es el Espíritu de Dios.

Las dos cosas pueden quedar así un tiempo, pero nadie puede servir a dos señores. Se va a
definir por uno o por el otro; o vamos a terminar con la marca de la bestia, con los pensamientos de
la bestia, con las hazañas de la bestia, que en realidad son bestialidades; o nos vamos a quedar con
la mente de Cristo, y nuestras manos van a ser exclusivas para la obra de Cristo.

La mano aparecerá, el mensaje en la pared; y Dios nos puede usar para dar un mensaje, y
para que no solamente hagamos señales y prodigios como muchos han hecho, sino para que
seamos señales y prodigios, porque ha habido un cambio y una limpieza.
291

Hasta allí podemos llegar nosotros, pero para tumbar esta cosa, para tumbar este monstruo,
se requiere una piedra cortada sin manos, y eso es algo que Dios tiene que hacer, y es algo donde
ningún hombre va a recibir la gloria, pues el único hombre que la puede recibir es el Señor Jesús.

061 - La Verdadera Solución

Se habla mucho de ayuno en estos tiempos. Hasta el pueblo que sirve a Satanás ayuna. Sin
embargo hay una condición básica que todo aquel que piense ayunar, debe conocer. El verdadero
ayuno viene cuando la persona se niega a sí misma para seguir al Señor.

Es un camino que produce libertad y niega a sí mismo, para seguir al Señor. Es un camino
que produce libertad, y la verdadera liberación de los que están presos por las ataduras de la carne,
del mundo y del demonio.

La persona que trata de liberar a otros con las cosas de Dios, pero sigue buscando el
beneficio propio, no puede liberarse ni a sí mismo, porque el Espíritu de Dios es el que da la
libertad, y está en contravía con las personas que buscan fomentar su propia vida.

Además, nuestra vida siempre está llena de corrupción, y nunca puede tener santidad,
mientras que el Espíritu de Dios es Santo. La santidad solamente se puede hallar en la vida del
Señor; la santidad no viene poco a poco, o la hay, o no la hay; estamos siendo guiados por el
Espíritu de Dios, o no.

Muchos cristianos se acuerdan de un tiempo en el que fueron guiados por el Espíritu de Dios;
el problema es que no perseveraron y volvieron a sus propias andanzas. Y el plan de Dios, es acabar
con esa naturaleza que nos lleva en contraposición a la voluntad del Señor.

Por eso dice que si alguien es digno de ser su discípulo, tiene que estar dispuesto a tomar su
madero y a seguirle. ¿Para qué es el madero? Es para crucificar la carne y todos sus deseos. Lo que
pasa, es que esa no es una muerte instantánea y tampoco es un suicidio; es un camino largo y es
una muerte poco a poco, lenta, posiblemente, hasta en manos de personas que deberían ser
nuestros amigos.

Es posible escuchar la voz de Dios y no tener un encuentro con su presencia, porque para
escuchar la voz de Dios y recibir dones y regalos de Él, solamente tenemos que estar de acuerdo
mentalmente con su plan; pero, si queremos un encuentro directo con Su presencia, ese encuentro
nos va costar todo en cuanto a nuestros planes, nuestros propósitos, nuestros dineros o nuestras
pertenencias, y nuestro futuro. En otras palabras nos va costar la vida nuestra.

Se debe recibir al Señor y permitir que obre su voluntad en nosotros, además de emplear
toda nuestra voluntad para seguirle; pero tiene que haber un cambio de naturaleza dentro de
nosotros; pues sin esto no podemos obedecer a Dios.

La Escritura también dice que el que es guiado por el Espíritu de Dios no está bajo la ley (Ver
Gálatas 5:18). ¿Por qué? Porque el Espíritu de Dios trae su propia ley, que es superior, y que es una
ley por naturaleza y por la misma vida del Señor.

El que es guiado por el Espíritu de Dios, siempre supera la ley, la cual sólo tiene sombras y
ejemplos. El que es guiado por el Espíritu de Dios, entra en la realidad de la vida de Dios. El Señor
Jesús no estaba interesado en hacer las obras de los hombres.

Es que Él, aparentemente, incumplía la letra de la ley, tanto que ni siquiera descansaba los
sábados, porque hacia la voluntad de su Padre. Pero el Señor, sí cumplía el verdadero sentido del
Espíritu de la ley, pero ellos no pudieron ver esto, y por eso lo mataron.
292

Ahora veamos: ¿Qué ha hecho esta iglesia evangélica? ¿Ha cambiado las cosas? No señor.
Es verdad que unos pocos individuos lo han logrado. Así como conozco personas en la iglesia
católica que tienen la verdadera fe, los conozco también en las iglesias evangélicas; pero en su
conjunto el pueblo llamado religioso no ha dado la medida de lo que se espera de ellos.

El Señor está profetizando ahora que va a haber otra situación; va a haber un reino
diferente; va a haber la restauración del verdadero Templo de Dios en la tierra, el cual somos
nosotros, como piedras vivientes.

Los vasos de Dios, que habían sido profanados en unas orgías de paganos borrachos, van a
ser restaurados, y va a volver la limpieza entre el pueblo de Dios. Aquí viene la explicación, y muy
pocas personas lo han entendido, porque no han tenido el toque de Dios y no han tenido el
verdadero Espíritu de Dios.

Primero la palabra que escuchó, y luego la visión; y hay que entender ambas. El toque de
Dios es para eso, y es el toque que necesitamos nosotros. Para ese toque, Dios envió a Gabriel;
pero Dios puede enviar al que Él quiera enviar.

Gabriel vino desde la presencia de Dios, y el problema que tenemos hoy en la iglesia, es que
muchos quieren ir a dar toques, a dar explicaciones y a abrir entendimientos, y no han venido de la
presencia de Dios, y por eso, solamente fomentan más la confusión de Babilonia.

Pues estamos en un tiempo modificado también por el hombre, donde se han mezclado las
cosas del hombre con las cosas de Dios; pero el Señor está diciendo que todo esto va a llegar a su
final y que Él va a dar la verdadera solución.

“Reconciliar la iniquidad…” La iniquidad, es cuando el hombre hace el pecado y en vez de


buscar la limpieza, el hombre busca ocultarlo. Sucedió por primera vez, cuando Caín ocultó su
pecado y Dios le preguntó que dónde estaba su hermano, y Caín le salió con mentiras.

Enseguida, viene el primer uso de esta palabra, cuando Caín dice que las consecuencias de
su iniquidad son demasiadas para poder soportarlas. Reconciliar, no es buscar la mitad del camino.
Reconciliar viene de la palabra que significa: “poner derecho”.

Para enderezar nuestra iniquidad, es necesario ser conformados a la limpieza, que es el


Señor Jesús. Es el ministerio de la reconciliación, que le ha sido dado a todos los que formamos
parte de Él, participando en este plan de Dios, tratando con hombres y mujeres contaminados y
rebeldes, para enderezarlos a la misma rectitud de nuestro Señor Jesús “…y para traer la justicia de
los siglos.”

El Señor Jesús quiere tener comunión con nosotros, para que podamos entrar en comunión
con su Padre, para que podamos pedir directamente al Padre, y para que podamos subir en olor
agradable, como el humo del holocausto, en el que el holocausto traía el sacrificio y también el
presente, y subía el humo.

Esta palabra de “holocausto” es la palabra que tiene que ver con ascender y con tener cielos
abiertos, para que Dios escuche y conteste. Daniel tuvo cielos abiertos. Es la palabra que se utiliza
en cuanto a la escalera de Jacob en la que los ángeles subían y bajaban, en la que los cielos ya no
de bronce, sino que la morada de Dios con su pueblo.

Eso es lo que se cumplió con la venida del Señor. ¿Qué hicieron los hombres? Volvieron a
armar otro Antiguo Pacto. Volvieron a tejer de nuevo ‘el velo’ que fue rasgado por la muerte del
Señor. Volvieron a hacer un sacerdocio humano, para reemplazar el sacerdocio de Dios.

¿Quién es el pueblo abominable? El pueblo abominable es la raza de Adán, el hombre natural


en su corrupción y en su problema que nunca va a mejorar esto, siempre va a empeorar, y lo único
293

que acaba con esto, definitivamente, es la vida de Cristo. La presencia del Señor o nos transforma a
imagen y semejanza de Él, o acaba definitivamente con el hombre de pecado. Una de las dos cosas.

Hay otra interpretación también en las semanas de Daniel, y es que cada semana es una
generación. No tengo tiempo para dar toda la explicación, solamente voy a decir que la última
semana, posiblemente, sea la última generación.

¿Cuál es la última generación? La última generación es la generación de Cristo, y es la


generación que, según la Escritura, no va a morir, no se va a acabar, hasta que todo sea cumplido.
Es la profecía de Mateo 24 en la que el Señor Jesús está explicando muchas de las cosas acerca de
las profecías de Daniel.

En Mateo 24 está la “abominación desoladora” o “de prevaricación”, que menciona Daniel en


el Lugar Santo. El Lugar Santo está grave, ese lugar de intermediarios, ese lugar de la obra del
hombre, ese lugar donde el hombre administra las cosas de Dios, está grave y lleno de
prevaricación. Lo que el Señor quiere hacer, es restaurar la unción del Lugar Santísimo, donde se
recibe la verdadera presencia de Dios.

Todos estos son hechos históricos, pero Pablo dijo que del buen olivo, que era lo que Dios
estaba haciendo con los judíos, solamente las ramas incrédulas fueron cortadas, para que las ramas
de los olivos silvestres, (de los gentiles), fueran injertadas en ese mismo olivo, del cual la raíz y la
sustancia es Cristo.

Pablo profetiza que llegará el tiempo cuando el Señor va a restaurar a la nación de los judíos
con una verdadera restauración. Hemos visto una restauración tanto de la nación de Israel como del
lenguaje hebreo, en cuanto a lo natural.

“… A causa de la multitud de las abominaciones vendrá desolación…” Eso es lo que


pasa cuando el hombre, en su vida natural de herencia en Adán, trata de administrar las cosas de
Dios; y estamos viendo desolación en todas partes.

En muchos lugares tenemos la experiencia desagradable de ver la desgracia tan terrible de


pueblos fantasmas enteros, abandonados y, en una desolación total. Pero así son muchas iglesias, y
no se dan cuenta, porque Dios hace tiempo salió de allí; sacó su presencia, y ellos siguen
rodando en su propio esfuerzo.

El Señor dice que eso va a continuar “hasta que el perfecto acabamiento se derrame
sobre el pueblo abominable.” La salvación no está en la vida nuestra, la salvación está en la vida
de Él. La vida nuestra no produce sino abominaciones ante Dios.

La primera abominación grave en la historia humana fue cuando Caín mató a su hermano,
porque él quería justificarse con la obra de sus propias manos. Incluso sobre la obra de acatar a la
ley, nadie puede ser justificado, dice la Escritura.

Solamente hay justificación mediante el derramamiento de sangre. Debemos estar


dispuestos a salir de nuestra vida, de poner nuestra vida en manos de Dios, para que Él haga lo
que quiera con nosotros, y para que la vida de Cristo fluya con nosotros y en nosotros, como lo
hizo Abel en símbolo. Ese símbolo, que fue aceptado por Dios, le costó a Abel su propia vida,
literalmente, en manos de su hermano.

062 - ¿Alguien Sabe Que es lo que Dios Quiere?

Viene un tiempo, en el cual se dicta un plazo, y el que persevere hasta el final, llegará hasta
cierto punto, va a entrar de nuevo en la bendición de Dios. No serán todos, no habrá una especie de
294

decreto masivo. No hablamos de un ecumenismo que podrá ser muy simpático, pero que en
definitiva anula la validez del sacrificio de Cristo.

Los judíos, que esperaron ese tiempo de cautiverio con paciencia, llegaron después a una
bendición, que apenas es una sombra y un ejemplo pequeño de la bendición que está por venir. Hay
un mundo espiritual y un mundo natural.

En los ejemplos del templo y del tabernáculo original, hay un velo entre el Lugar Santo y el
Lugar Santísimo, porque el hombre caído está excluido de la presencia de Dios. Por eso está el velo;
y la Escritura dice que el velo está hasta en el corazón del hombre natural, afirmando que los judíos
cuando leían a Moisés, tenían el velo sobre su corazón, de tal manera que no podían percibir la
gloria de Dios que había allí (Ver 2 Corintios 13:15).

Y en la iglesia cristiana, a través de los siglos, hemos hecho lo mismo; y seguimos con ese
velo. ¿Hasta dónde vamos a seguir con ese velo? La única manera de entrar en razón, es como hizo
el rey Nabucodonosor cuando se dio cuenta que estaba loco y alzó su mirada al Cielo, por lo que
esto le plació al Señor, y decidió volverlo al sano juicio.

.Alguien dijo: “El que no aprende las lecciones de la historia, está destinado a repetirla”, y
estamos repitiéndola. Por eso es que los gobiernos de hoy en día, no son ni la sombra de lo que eran
antes; todo se va a venir abajo, y el Señor va hacer otra cosa sin manos.

Va a haber una intervención directa del Señor, y esa piedra va a estrellar la imagen en los
pies, y toda la gloria y la trayectoria de los reinos se desvanecerán como cenizas o polvo ante el
viento.

¿Qué estaba haciendo Daniel? Estaba haciendo todo lo contrario de lo que hacen muchas
personas que no conocen sino la Fiesta de Pentecostés; las personas que no saben tomar el agua;
las personas que no saben comer; las personas que están tomando todas las cosas abundantes de
los dones de Dios y de la provisión de Dios, a ver cuánto pueden consumir.

No tienen ni idea del peligro en que se encuentran, porque el día en que el Señor decida
retirar el velo entre el Lugar Santo y el Lugar Santísimo, aquel que no esté limpio, no va a sobrevivir.
Sería preferible estar afuera con los de la ley y con los gentiles; esto sería mucho mejor.

Los que corren peligro hoy en día ante lo que viene, son los que dicen ser bautizados del
Espíritu, son los que dicen ser parte de este reino de sacerdotes que el Señor ha segado desde el
comienzo; son los que tienen las cosas sagradas de Dios, y las han hecho a su propia manera,
buscando su propio beneficio.

Cuando el Señor Jesús vino, Él era la Palabra en carne, sangre y huesos. Ahora viene la
revelación de esta Palabra glorificada en un cuerpo de muchos miembros. ¿Qué es lo que Dios
quiere? Quiere un pueblo limpio; y quiere pasar un remanente del Pentecostés, de todo este
sistema de la iglesia, y entrarlos en los Tabernáculos, en la verdadera presencia de Dios.

Quiere sacar un remanente de un ámbito sumamente corrupto, donde gimen y claman


ante la prevaricación y la corrupción que ven; y eso sirve para que Dios los selle. Los que son
sellados, son candidatos para entrar en la presencia de Dios, que es la verdadera y única
seguridad en el nuevo día que viene.

No voy a pelear sobre las doctrinas del rapto y del final de los tiempos, ni acerca de los tres
años y medio, entre otras cosas, porque eso es motivo de mucha polémica. El Señor puede
desarrollar todas estas cosas como quiere.

Pero, me atrevo a decirles, que para la persona que no es hallada en la presencia de Dios, lo
que viene va a ser terrible. Para los que son hallados en la presencia de Dios, lo que viene va a ser
295

muy grande. A esto se refiere cuando dice la Escritura, que el día del Señor es un día grande y
terrible.

De la misma manera fue con Isaías, Juan y los demás Apóstoles, entre otros. Si nosotros no
pasamos por allí, no podemos entrar en el Reino y en la herencia que el Señor tiene para con sus
hijos. Pero éste es un ámbito donde la entrada no es obligatoria, donde no es por miedo ni por temor.

Es un ámbito donde no podemos entrar por nuestro propio mérito. Podemos entrar en la
Pascua o en Pentecostés por decisión nuestra, si aceptamos el plan de Dios, pero la única manera
de entrar a los Tabernáculos, es siendo conformados al plan de Dios. Eso requiere de disponibilidad
nuestra, pero si el Señor no obra y si el Señor no nos entra, no podemos entrar.

No tenemos tiempo para repasar la lección de la semana de los siete días, pero eso es lo que
está decretado sobre la raza humana. Siete mil años de historia hasta que haya cielos nuevos y tierra
nueva; y está decretado, que después de seis mil años de historia, va a haber algo que se llama “el
día del Señor, grande y terrible”, en el que esta piedra cortada sin manos, va a estrellar la imagen de
todos los reinos y sistemas de los hombres. Los va a acabar y van a ser reducidos, y el Señor será
engrandecido.

Es un golpe dado en un espacio de tiempo, en el que el Señor va a recoger a todos los que
hayan sido fieles durante toda esta abominación de los tiempos de los hombres. Pero la prueba
mayor está por venir.

Una cosa es ser fiel en la adversidad, y otra cosa es ser fiel en la prosperidad. Si no tenemos
cuidado con una finca, con una empresa o con una emisora, y si ponemos a una persona que tiene
residuos de egolatría en una de esas posiciones, con el tiempo, la persona se va engrandeciendo..

La paz en el Reino de Dios se impone cuando Dios da la orden, no es algo que se negocia;
no es que podemos llegar como rebeldes y ceder un poquito para que Dios ceda otro poquito, y
lleguemos a una supuesta reconciliación, y así quedamos todos, supuestamente en paz.

La verdadera paz, es cuando el Señor da la orden. “Mi paz os dejo”, “Mi paz os doy”, y si Él
no da la paz, no hay paz; pues la presencia de Él impone la paz. En la Escritura, cuando llega un
querubín de estos, esa es la representación perfecta de Dios desde el otro lado del velo.

Ha habido mucha esclavitud en el pueblo de Dios durante mucho tiempo, y el Señor la ha


utilizado para formar nuestro carácter, lo mismo que Él utilizó eso en el pueblo de Israel durante 400
años de esclavitud en Egipto; pero llegó el momento de salir de Egipto. Estamos en el momento de
salir del gobierno del hombre, aun de hombres con vocación de Dios.

Eso es lo que el Señor está ofreciendo hoy, la posibilidad “a cada uno de


nosotros”. Ustedes no pueden entrar, sólo porque escucharon o leyeron un estudio
de alguien ungido; estos estudios realmente no sirven para mucho; apenas sirven
más o menos lo mismo que si le transmitimos corriente a tu automóvil, al cual se le
agotó la batería, y lo hacemos con una batería cargada.

Pero si tú no arreglas el alternador; si ese vehículo no comienza a generar su


propia energía; si tú no tienes tu propio contacto con el Señor; y si el Señor no está en
contacto contigo; tú no vas a entrar.

Tenemos estas fortalezas construidas por todas partes y se llaman iglesias, cuando la
verdadera iglesia somos nosotros; y gastan todos los recursos en hacer esas fortalezas. En eso no
se libra el pueblo evangélico, son más fanáticos para construir edificios, que cualquiera, y arman su
propia fortaleza. .
296

Todas las iglesias, excepto la verdadera, van a caer. En esto va haber una tipología en lo
natural que va a centrarse en el Israel (natural). Pero la parte fundamental y verdadera es la parte
espiritual de Israel, pues el verdadero israelita es alguien que tiene circuncidado su corazón.

Dios quiere que haya muchos israelitas verdaderos en el Israel natural, pero que también
haya muchos israelitas verdaderos, regados por todas las iglesias del mundo entero. Creo que aún
hay más regados por fuera de cualquiera de estas cosas.

Va a venir un Sol de Justicia, y ¡Ay! de los tibios, de los que tenían suficiente de Dios, pero
se enfriaron un poquito y quedaron en un término medio. Ellos representan un peligro ante el sistema
mundial que viene, pero no cuentan con la protección de Dios, ni con la unción de los Tabernáculos.

Hemos estado bajo la autoridad de alguien que pensábamos que era la autoridad, y resulta
que era nuestro propio padre, y no era nuestro Padre Celestial. Y hemos estado en algo donde
pensábamos que la cobertura estaba muy buena, pero venía de la democracia del hombre.

Si hemos salido a recibir el juicio de Dios primero, cuando venga sobre el resto de la tierra, no
nos va a tocar a nosotros. Pero los que están allí, gozando de las leyes, que ellos mismos hicieron, o
gozando del sol del mediodía de este mundo, como es típico de Etiopía, Libia y todo lo demás, van a
quedar barridos en este día que viene.

¿Estamos escritos en el libro? El Señor dice que es posible ser borrados también del libro.
Alguien tuvo una teoría de que todos nacemos escritos en el libro de Dios y después se van borrando
los que no son. No lo sé, pero lo que sí sé, es que por más rebelde que sea la persona, es posible
que responda ante la fiesta que brinda el Señor.

El Señor dijo que se podía traer a todos: mancos, cojos, torcidos, como sean, y no es sino
recibir su cobertura y recibir su comida. El único que fue echado fue el que no se quiso poner el
vestido, y no quiso estar bajo la autoridad de Dios. Es muy fácil, pero los hombres lo han complicado
con sus requisitos religiosos.

Han pasado muchos años y la ciencia se ha multiplicado. Aquí ya estamos al tiempo del final
de la era del hombre y el comienzo del gran día del Señor. Estamos en el cruce. Unos pocos años.
No sé si ese cruce va a pasar desapercibido para los historiadores de este mundo, como han pasado
los cruces anteriores, cuando el Señor iba a hacer algo.

Cuando el Señor iba a iniciar lo de la Pascua sacó al pueblo de Israel de Egipto; los egipcios
quedaron por allí padeciendo un grave problema, pero nadie se dio cuenta que Dios estaba haciendo
algo nuevo con ese pueblo, y permanecieron cuarenta años en el desierto, hasta que el Señor los
entró.

El Señor hizo temblar a los moradores de Jericó. El Señor marcó un tiempo, lo cual no pudo
ser visto por los historiadores. Fue cuando el Señor era un muchachito de 12 años, que entró en el
templo, y sus padres estaban buscándole como locos, más Él confundía a los sabios de entonces.

Sin embargo, tuvo que irse otra vez con María y con José que no entendían nada, y
permanecer dieciocho años más con ellos. Eso es lo que ha estado pasando en los últimos dos mil
años en la iglesia. Dos mil años con María y con José, y dependiendo de nuestra actitud, nos han
servido o no nos han servido para nada.

Para Jesús, dice que creció, que aumentó en gracia y en favor ante Dios y ante los hombres.
El Señor está buscando un pueblo entendido ahora ante Dios y ante los hombres. ¿Cuál es el
problema para que se puedan cumplir todas estas cosas?

El Señor tiene que llevar al pueblo santo, al fin de sus propios esfuerzos; pues, mientras que
nosotros seguimos metiendo la cuchara en las cosas de Dios, no se pueden cumplir las cosas que
tienen que ser cumplidas.
297

Es por eso que el Señor ha desarrollado su plan así como va, para hacer que nosotros
desistamos. Esto es muy difícil porque todos pensamos que nosotros sabemos más que Dios, pero
esto tiene que suceder.

Decirle a esta gente que tiene que parar sus planes de guerra espiritual, de marchar a no sé
dónde y de orar sobre no sé qué; sus planes de evangelizar el mundo con el evangelismo explosivo,
y todas estas cosas de las que no se quieren desistir.

Sin hablar de los proyectos personales de cada uno; dicen: “Es que yo voy a pagar mi
diezmo en tal parte, y Dios me va a devolver el ciento por ciento; cien veces por cada peso que yo
invierta allí.” Resulta que ni siquiera están invirtiendo en el Reino de Dios, están invirtiendo en el
reino de algún impostor.

Hay algo clave en el año 12 de nuestra era actual con la ida del niño Jesús al templo, para
confirmar su pacto y para regresar voluntariamente con José y María, aunque sabía que ellos eran
una autoridad imperfecta pero que Dios los había puesto para la vida de Él.

De allí, seiscientos sesenta y seis años en adelante, el hombre ya se declara Dios, y hace
templos de piedra y de mármol y enseña que ese es el templo de Dios y que él es Dios, sentado allí,
en vez de que nosotros somos el Templo de Dios, y que el Señor del Cielo quiere sentarse en el
trono de nuestra vida.

Quitan el continuo sacrificio y se ponen a hacer sacrificios interminables. Unos con la misa, y
los otros con lo que llaman la santa cena. No me malentiendan, muchos de nosotros hemos ido de
buena fe a esas misas y a esas santas cenas, y la Palabra es muy clara; si nosotros estamos en los
caminos de Dios y si Dios está obrando en nosotros, y si somos de Él, incluso podemos comer algo
que sea veneno, y no nos va a hacer ningún daño.

Entonces, no te preocupes si tú has ido a una santa cena, y si tú, en los caminos del Señor,
te toca ir a un sitio de esos y te vuelven a meter algo, pues si tú estás en la voluntad de Dios, eso
tampoco te hará daño.

Sin embargo, ellos con sus hostias, con sus galletas, con sus copitas de jugo de uva de tres
gotitas, y sus bautismos al estilo de ellos, que tienen la posibilidad de transferir el espíritu de ellos; y
así lo hacen, y por eso quedan todos iguales en esos sitios.

Porque el que tiene el sello de Dios, no puede recibir ninguna otra marca, El sello de Dios
viene cuando nosotros pedimos que Él nos selle y nos aparte. Él está dispuesto y manda sellar a los
que gimen y claman; a los que lloran y los que están tristes, por la abominación que ven.
298

12

Llegando al Punto Final…

H as llegado al punto final. Aquí vas a encontrar la clave. Aquí vas a encontrar respuesta a
la pregunta (Que también es TU pregunta) del título del libro. Tiene que haber valido la pena leer
todo lo anterior, porque seguramente te habrá preparado para recibir esta bendición final y definitiva.

En el Antiguo Testamento, todos sabemos que existen muchos ejemplos, sombras, figuras y
tipologías de lo que luego iba a venir en lo que nosotros conocemos hoy como Nuevo Testamento.
Por eso es que una de las tantas líneas teológicas conocidas, asegura que el Antiguo Testamento
sólo puede interpretarse a la luz del Nuevo Testamento.

Ni adhiero ni me opongo. Personalmente, y aunque muchos todavía puedan catalogarme


como lírico, espiritualoide o algo peor, prefiero seguir pensando que cualquier clase de interpretación
de la Palabra, nos llega por revelación del Espíritu Santo que mora en nosotros.

No obstante, comparto totalmente la tesis de que hay partes del Nuevo Testamento que no
pueden verse con claridad si no se entienden el significado de las sombras, los ejemplos y las figuras
del Antiguo Testamento.

De allí que este capítulo final, tendrá como epicentro fundamental al libro del profeta Hageo.
Su nombre, significa “Nacido en el Día de la Fiesta”, y como no somos pocos los que creemos que
este es el tiempo de la Fiesta de los Tabernáculos moderna, la vinculación resulta precisa.

El libro de Hageo, contiene solamente dos capítulos, y los teólogos cabezones tan dados a
plasmar frases hechas y muletillas clásicas, lo han catalogado como uno de los profetas menores.
Sin embargo está muy lejos de significar esa pequeñez.

Muy por el contrario, este libro no contiene una profecía menor, precisamente, sino la más
fundamental que existe hoy por hoy en la Escritura, ya que da cuenta de la reconstrucción del
templo, que como todos ya sabemos no tiene absolutamente nada que ver con mampostería,
arquitectura y concreto, sino con tu vida, mi vida, nuestras vidas.

Como todo texto ungido, tiene más de una aplicación. Se lo puede aplicar al hombre, a la
nación literal de los judíos, a la iglesia cristiana contemporánea, la que tú y yo conocemos y hemos
vivido y al Día del Señor. Todo el libro gira en torno al Día del Señor.

Tal como hemos dicho, la gente suele acercarse a nuestras iglesias buscando arreglar
algunos de sus problemas personales. Y los psicólogos devenidos a pastores o viceversa, han creído
encontrar un rumbo para la iglesia como centros de contención psíquica de la gente.
299

Nadie discutirá jamás las buenas intenciones que hay detrás de estas ayudas, pero habrá
que decir que no tienen en lo más mínimo parentesco alguno con los fundamentos espirituales con
que Dios dotó a su iglesia para que le sirviera en la extensión del Reino.

Hoy, Dios está brindando su respuesta a tantas oraciones que clamaban por asunto privados
y personales de cada hermano o hermana. Pero su respuesta dista mucho de ser la que la gran
mayoría esperaba. Los intereses de Dios van mucho más allá de la conversión de tu marido o la
sanidad de tus huesos.

El máximo interés de Dios es que tú busques sinceramente al Señor Jesús, pero no para
provecho propio y personal tuyo, sino para que, desistiendo de lo nuestro, podamos
introducirnos en lo de Él.

La verdadera salvación asegura que el que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al
Hijo de Dios, no tiene la vida. Eso nos hace reflexionar con relación a de qué nos podría servir ser
sanos o libres de algo si no conseguimos ingresar en su Vida.

Fíjate que lo normal en Dios, es que Él siempre prepare una cosa para después sacar otra.
La Biblia habla de cosas preparadas desde antes de la fundación del mundo. Esta palabra,
fundación, es muy valiosa ya que es la parte central de este libro de Hageo, cuando Dios declaró
que era el tiempo de poner el fundamento de la verdadera Casa.

No debemos confundirnos con el uso de esta palabra. Cuando habla de la fundación de la


tierra, habla del planeta y el hombre, pero cuando se refiere a la fundación del mundo, tiene que
ver con sistema, con una forma de hacer las cosas.

Con todo esto en mente, vamos a encarar la lectura de este precioso libro, orando por más
luz mientras lo hacemos, ya que a lo revelado con anterioridad a otros siervos, más lo que aquí se
pueda agregar, se añadirá finalmente lo que el Espíritu Santo le revele a cada uno de los que leen
con hambre y sed de la Palabra genuina.

(Hageo 1: 1)= En el año segundo del rey Darío, en el mes sexto, en el primer día del
mes, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo a Zorobabel hijo de Salatiel,
gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, diciendo: (2) así ha hablado
Jehová de los ejércitos, diciendo: Este pueblo dice: No ha llegado aún el tiempo, el tiempo de
que la casa de Jehová sea reedificada.

(3) Entonces vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (4) ¿Es
para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa
está desierta?

¿No te interesaría conocer la manera en que Dios se comunicó con Hageo para darle los
conceptos que luego él vertería en su libro? Damos por sentado algo que, cuando tiene que ver con
nosotros, no solemos tener muy claro. ¿Podremos suponer que Dios dictó (audible o en la mente) y
Hageo obedeció?

Cuando se refiere al año segundo del rey Darío, se trata del período posterior a la tremenda
experiencia de Daniel en el foso de los leones. Allí fue donde este rey entendió y se convenció en
cuanto a quien era el Señor.

Dirige este mensaje a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá. Zorobabel quiere decir
retoño desde Babilonia, mientras que su padre, Salatiel, tiene un nombre que se traduce como He
pedido a Dios.
300

Está muy claro y te sirve hoy, a ti y ahora: cuando hay alguien que está pidiendo a Dios de
manera concreta y específica, Dios responde sacando un retoño, un brote, un pequeño remanente,
de Babilonia. No todo está perdido ni es tarde. Comienza a pedir hoy mismo y lo verás.

En lo literal se está hablando de la reconstrucción del tiempo. Zorobabel fue un personaje real
y reconstruyó a Jerusalén, pero hoy el mensaje viene directo a nuestras vidas y la reconstrucción va
mucho más allá de históricos templos de mampostería.

Cuando sobrevino la contaminación y la corrupción y se desvaneció la gloria y la limpieza de


lo que Dios estaba haciendo con la iglesia primitiva y se cayó en la cautividad de Babilonia, la
confusión de los hombres volvió a dominar al pueblo de Dios.

La palabra también fue dirigida a Josué hijo de Josadac, Sumo Sacerdote. Josué, en hebreo,
es lo mismo que Jesús, en el griego, mientras que Josadac quiere decir el señor es recto, o también
el Señor es justo.

Por estas mismas razones, el Señor está dirigiendo este mismo mensaje a otro pequeño
remanente que está saliendo sin prisa pero también sin pausa de los actuales sistemas de
confusión del hombre tal como si fueran un retoño de Babilonia.

Mientras aquí en la tierra del siglo veintiuno están sucediendo todas estas cosas que resultan
inexplicables para los religiosos, en el cielo está, con todo el poder y la autoridad, el Sumo
Sacerdote, que es quien implementará este Nuevo Pacto. Es el mismo de entonces…

Durante los últimos años, este Nuevo Pacto de reedificación de la casa, ha sido repartido por
la estructura en confusión, merced a esfuerzos de hombres. No ha funcionado. A eso es que se
refiere el Señor cuando dice que los hombres corren a sus propias casas, mientras SU casa está
desierta. Obviamente, no está hablando de templos de material.

La pregunta que el profeta se formula en el final del verso 4, se sigue reiterando hoy en día,
cuando hablamos de limpieza de corazón, de perfección, de cumplir las profecías de la escritura y de
todas esas cosas que parecerían haber sido destinadas solamente a aquellos tiempos.

La gran mayoría de las iglesias y de los ministerios, están edificando su casa propia. Esto
significa que están muy cómodos con esas casas que ellos mismos han edificado mientras cada día
olvidan, desprecian y postergan a la del Señor.

(Verso 5)= Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros
caminos.

(6) Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis y no os saciáis; bebéis, y no quedáis


satisfechos; os vestís y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto.

¿Qué es lo que estamos sembrando en buena cantidad sin recoger en la misma dimensión?
No se me ocurre otra cosa que no sean diezmos y ofrendas. Conozco de cerca por lo menos tres
casos de personas que padecían graves problemas económicos durante su permanencia en una de
las tantas babilonias de mi ciudad que, ni bien la abandonaron, comenzaron a salir de sus crisis de
dinero.

¡Hermano! ¿Usted me está queriendo decir que esa gente estaba pasando necesidades por
el simple hecho de estar en una supuesta iglesia que no estaba avalada por la presencia de Dios?
Esto por una parte, pero en la esencial, estaban así por estar sembrando en una tierra no bendecida
por el Señor. Y no era poco lo que sembraban.

¿Qué podríamos estar comiendo y, al mismo tiempo, no saciándonos? Indudablemente:


alimento espiritual. Sólo la Palabra de Dios da alimento genuino y nutritivo. En muchos lugares, (Diría
301

que hoy son la mayoría) se supone como alimento a lo que en realidad es mero discurso teológico
denominacional. Es comida que no sacia.

¿Y la bebida? Tiene que ver con la revelación. El vino nuevo es la Palabra Rema fresca
salida hoy mismo de la boca de Dios, aunque haya estado escrita allí desde hace miles de años. Si
no hay revelación, no hay gozo alguno. Nadie puede ser feliz con las archisabidas muletillas
evangélicas tradicionales y legendarias. La felicidad llega cuando una palabra sacude nuestras vidas
de punta a punta. Y a eso solamente se llega por la revelación del Espíritu Santo en nuestras vidas.

Nos podemos poner todo el ropaje tradicional religioso y ello nos hará quedar muy atractivos
a la vista del mundo exterior. Pero el menor frío de la noche tenebrosa nos hará tiritar. Porque esa
ropa solamente tiene un valor estético. De ninguna manera cumple el rol establecido de proporcionar
calor y abrigo.

Y el último párrafo tiene que ver, una vez más, con los devenires económicos, materiales y
relacionados con la economía familiar. Gente con muy buen trabajo que comienza a tener problemas
incomprensibles. Viene a la iglesia, pide oración y peor. ¡¡El diablo!! ¿El diablo?

No te olvides que la Palabra dice en algún lugar muy especial, que el buen pastor da su vida
por las ovejas. Pero el asalariado (Del que nadie ha predicado jamás), huye cuando hay algún
peligro.

Nuestros templos están llenos de asalariados que, - Obviamente -, jamás darán sus vidas por
las ovejas. Y esas ovejas lo saben. Por eso es que todo el mundo anda vagando de un lugar al otro
buscando cubrir sus necesidades y jamás lo consiguen. Es tiempo de salir de allí.

(Verso 7)= Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos.

(8) Subid al monte y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y
seré glorificado, ha dicho Jehová.

En lugar de lo que aquí se lee, en hebreo dice literalmente: …meditad en vuestro corazón…
Esto se comprende mejor, ya que el corazón hebreo es sinónimo de nuestra alma. Y es allí donde
está la base de nuestra meditación, que como ya fuera enseñado, no es de ninguna manera en
poner rostro oriental o dejar la mente en blanco. Meditar es precisamente pensar.

¿Y pensar en que? En nuestros caminos. ¿Y cuales son nuestros caminos? Es una forma
de llamar a las formas que los hombres tenemos para hacer las cosas. ¿Y que es lo que el Señor
quiere, entonces? Que hagamos todas esas cosas, según SUS formas y modos, no los nuestros.

Allí es donde Él habla de que debemos subir al monte. ¿Y esto que significado tiene? No
demasiado complicado. Subir al monte es el equivalente a andar en santidad. Dice la Palabra que
sin santidad nadie verá al Señor, pero no es sólo eso: sin santidad jamás podremos hacer algo
que sirva para el Reino de Dios.

¿Quieres una estampa práctica y concreta de la iglesia del futuro? Olvida los bancos, los
púlpitos, los predicadores con micrófonos inalámbricos, las músicas pegadizas y las luces de colores.
Piensa en la Santidad. A partir de allí, el testimonio de un estilo de vida distinto. Esa será la iglesia
del futuro inmediato.

Sin los recursos de Salomón, quien construyó utilizando cedros del Líbano y oro de Ofir, el
pueblo podía aún glorificar a Dios empleando los materiales que tenía a mano. Ahora, sin embargo,
sabemos que la madera, las piedras y los materiales que el Señor va a utilizar para edificar la Casa
somos nosotros. Nosotros somos la iglesia, no tal o cual organización.
302

(Verso 9)= Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un


soplo. ¿Por qué? Dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno
de vosotros corre a su propia casa.

Atención con esto: cuando Dios dice que su casa está desierta, no quiere decir que esté
vacía. Lo que Él está mostrando es que en el sitio en donde debería estar la Casa de Dios, no hay
nada, hay un desierto. Y esto es grave, porque Él ha dicho que nosotros somos el Templo o la
Casa.

(Verso 10)= Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo
sus frutos.

(11) Y llamé la sequía sobre esta tierra, y sobre los montes, sobre el trigo, sobre el vino,
sobre el aceite, sobre todo lo que la tierra produce, sobre los hombres y sobre las bestias, y
sobre todo trabajo de manos.

La misma naturaleza refleja el juicio divino cuando se ignora la voluntad de Dios. El trabajo
de las manos del hombre natural, aún haciendo cosas para Dios y muy bien intencionadas, no recibe
la bendición de Dios.

Estamos en un tiempo de enormes movimientos eclesiásticos, tremendo activismo y mucha


obra aparentemente santa. Sin embargo, para el Señor, esa clase de obras no constituyen su casa.
Esto es por una simple razón: es la casa de los hombres.

¿Cómo es que sabemos esto? En principio y casi en primer lugar, porque en esas “casas”, no
hay revelación alguna, la presencia de Dios no fluye y hay enorme sequía. Cada uno de estos
“montes” está en sequía porque cada uno de esos hombres ha decidido tener su propio reino.

Ostentan una manifiesta y cierta potestad sobre el mensaje, sobre el vino, sobre la revelación,
sobre el aceite y sobre la unción. En algunas deformaciones eclesiásticas, incluso hasta se llega a
comercializar vendiendo estas cosas.

El trabajo de nuestras manos, - Reitero – por mejor intencionado que esté, no es aceptado
por el Señor. Del mismo modo que el trabajo de las manos de Caín no fue aceptado por el Señor,
simplemente porque Caín no entendió el verdadero sacrificio.

Caín no entendió que no era la vida de nosotros, sino que era en la vida del Señor en donde
estaba la bendición. Abel sí lo entendió, y por eso no llegó con un trabajo inútil de sus propias
manos, sino con un sacrificio real.

(Verso 12)= Y oyó Zorobabel hijo de Salatiel, y Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote,
y todo el resto del pueblo, la voz de Jehová su Dios, y las palabras del profeta Hageo, como le
había enviado Jehová su Dios; y temió el pueblo delante de Jehová.

Durante el Éxodo, - tú lo has leído muy bien -, recordarás que el pueblo de Dios le dijo a
Moisés que ellos no querían oír más la voz de Dios porque no querían morir. Entonces le dijeron a
Moisés que subiera al monte y les trajera el mensaje. Comodidad.

Como consecuencia de esa comodidad, aparecieron las tablas de piedra y esos diez
mandamientos que perduraron, en el marco de muchos desastres, hasta la mismísima cautividad en
Babilonia. No es casual.

Aquí, sin embargo, estamos viendo que después de todo ese tiempo sin escuchar la voz de
Dios, un pequeño remanente que salió de Babilonia, oyó la voz del Señor y las palabras del profeta.
El Señor siguen haciendo lo mismo hoy en día: Él envía su mensaje profético, pero también le habla
directamente a cada corazón. ¿Lo estás oyendo? No es casual.
303

(Verso 13)= Entonces Hageo, enviado de Jehová, habló por mandato de Jehová al
pueblo, diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Jehová.

Habrá que eliminar totalmente cualquier aspecto evangelístico de este texto. Aquí no dice que
Hageo le habló al mundo incrédulo e inconverso. Dice que le habló al pueblo. Eso significa que un
real embajador del Reino de Dios, está llamado mucho más a hablarle al propio pueblo que al mundo
secular.

(Verso 14)= Y despertó Jehová el espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de


Judá, y el espíritu de todo el resto del pueblo; y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de
los ejércitos, su Dios, (15) en el día veinticuatro del mes sexto, en el segundo año del rey
Darío.

063 - Cuando Dios nos Despierta


Presta atención a lo que dice aquí: Dios despertó el espíritu de Zorobabel. Sin ir más lejos,
los discípulos de Jesús lo tenían a Él muy cerca, y sin embargo no pudieron comprender quien era y
qué estaba haciendo, hasta que el Señor no les despertó el espíritu de entendimiento.

Hoy, el mismo Dios de aquellos tiempos e instancias, está despertando al remanente apto
y fiel que está saliendo de Babilonia. Él es quien nos despierta. Muy por el contrario, hay personas
con enormes capacidades para las cosas de Dios, pero están muy lejos porque aún están dormidos.

Hay mucha gente adentro de las congregaciones que está asegurando que no estamos en el
tiempo para esto. Dicen que no es el tiempo para vivir una manifestación gloriosa de la presencia de
Dios en la tierra. Conjeturan que quizás eso fue para otra época o para otro lugar geográfico.

Son los mismos que están convencidos que en el cielo todos seremos perfectos, pero aquí no
es el momento, no es el tiempo y no podemos. Es tiempo de decir que el Señor va a responderles a
estos lo mismo que les respondió a aquellos del tiempo de Hageo.

Presta atención, aguza tus oídos. ¿Qué crees que Dios le está diciendo a su pueblo, hoy?
Les está diciendo: Miren lo que está sucediendo. Ustedes están haciendo muchas casas, están
edificando mucho, pero no veo lo que debería ver.

¿Qué pasó con el trigo (El alimento espiritual genuino)? ¿Qué pasó con el vino (La
revelación fresca del Espíritu Santo)? ¿Qué pasó con el aceite (La unción preciosa sin la cual es
imposible ministrar para el Dios Todopoderoso)? ¿Qué pasó con el mensaje que se convirtió en
discurso humano? ¿Qué pasó con la vida del Señor? ¿¿En qué andan ustedes??

De algo no se puede dudar: esos hombres están trabajando mucho, aunque los resultados
son escasos. Es muy cierto que están moviendo a grandes multitudes, que realizan enormes y
destellantes espectáculos, pero…¿Adonde están las vidas transformadas? Porque ese es el
fundamento del evangelio, no juntar a miles debajo de un escenario.

Fíjate los tiempos de esta historia. Hageo comienza el primer día del mes sexto. Para el día
veinticuatro, es decir: tres semanas y media más tarde, se despierta el espíritu del gobernador de
Judá, del sumo sacerdote y del remanente del pueblo.

Esto comienza así, de improviso, de repente, casi sin previo aviso. Hoy le está sucediendo
a mucha gente que lleva años dormida. Aquellos habían permanecido siglos sin que el Señor le
despertara el espíritu a un grupo.

De vez en cuando, despertaba el espíritu de una o dos personas, pero aquí dice que
despertó el espíritu de los líderes y de todo el remanente para hacer la voluntad de Dios y no la de
ellos mismos.
304

(Hageo 2: 1)= En el mes séptimo, a los veintiún días del mes (Tres semanas y media más
tarde) vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (2) Habla ahora a
Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y
al resto del pueblo, diciendo: (3) ¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa
en su gloria primera, y como la veis ahora? ¿No es ella como nada delante de vuestros ojos?

Observa que nuevamente el Señor les está enviando un mensaje. Sin embargo, en esta
ocasión las cosas son bien diferentes. Porque cuando llega este mensaje, el espíritu del pueblo ya
estaba despierto. Una cosa es hablarle a gente dormida, y otra muy distinta a gente que ha sido
despertada.

Tiempo de Victoria, al igual que muchos otros ministerios genuinos, le está hablando hoy
a gente que ha sido despertada. Los que aún duermen, no sólo no escuchan ni leen, sino que nos
combaten, nos odian y serían capaces de expulsarnos de todos los lugares comunes.

En otro lugar de la Biblia, dice que cuando llegó este momento, muchos se echaron a llorar.
Unos, por la emoción de volver a poner los cimientos de la Casa de Dios, y otros, recordando la Casa
de antes. Estos lloraban porque lo que estaban haciendo ahora, no era nada en comparación con lo
que se había perdido.

De la misma manera, muchos hoy miran hacia atrás, teniendo los escritos descriptivos de
cómo fue la gloria de la iglesia primitiva. No lo han entendido aún. Lo que Dios va a hacer será
superior, pero no tendrá absolutamente nada que ver con lo pasado.

Son muchos los que esperan grandes avivamientos como aquellos de los cuales tanto hemos
leído. Sin embargo el Señor está diciéndonos que aunque parece que tenemos pequeños comienzos
con este renuevo que está saliendo de Babilonia, la gloria de la Casa postrera va a ser mayor que la
de la Casa primera. Porque no habrá templo, banco, púlpito ni jerarquías. Sólo habrá un estilo
de vida distinto que llamará la atención del mundo entero…

(Verso 4)= Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué
hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y
trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.

(5) Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu
estará en medio de vosotros, no temáis.

Dios ha revelado en este tiempo a más de uno de sus fieles siervos auténticos, que aquellos
antiguos mandamientos no estaban escritos en tiempo presente, sino en futuro. Nunca se dijo, por
ejemplo, no mates; ha sido escrito en tablas de piedra No matarás.

La iglesia siempre supo muy bien esto, pero no sólo siguió permitiendo matanzas de todos los
colores, sino, incluso, en muchos casos, hasta propiciándolas bajo el rótulo de “guerra santa”. No
existe tal cosa.

Pero debemos animarnos y animar a los que están en decepción profunda en este tiempo. El
Señor nos ha prometido, (Y como en toda promesa suya, Él cumplirá), un Nuevo Pacto en nuestros
corazones y en nuestras mentes. Tengo una buena noticia: ese nuevo pacto, ya está operando. Tú
yo sabemos lo que Dios dice y quiere hoy. El problema es que eso no coincide con lo que dicen sus
supuestos “representantes”.

Es curioso, pero mientras que la traducción más fiel de Iglesia se traduce como: …Los que
son llamados a salir fuera…, nosotros seguimos insistiendo y enseñando que Iglesia es ese trozo
de mampostería al que acudimos cada domingo en búsqueda de váyase a saber que cosa.
305

Cuando Dios dice que en los últimos tiempos será levantada su iglesia, todos pensaron que
se trataría de cada una de esas congregaciones que todos conocemos. No encajan sus estructuras
con esa palabra, pero en fin, lo hemos creído.

Lamento desilusionar a varios. La Palabra profética sigue intacta, vigente y en plena actividad
progresiva. Dios está levantando a su Iglesia. ¿Adonde? Aquí mismo. Y ese “aquí mismo” lleva
adosado el nombre de tu nación. Para mí es Argentina, para ti la que corresponda.

¡¡Pero es que no la veo!! ¿Cómo que no la ves? Perdón… ¿Adonde la estás buscando? –
Pues donde debe ser, en los templos evangélicos. ¡Ah! ¡Por eso no la has visto! La Iglesia, te
recuerdo, es los que son llamados a salir fuera. Muy bien; son muchos los que ya hemos salido.

(Verso 6)= Porque así dice Jehová de los ejércitos: de aquí a poco yo haré temblar los
cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; (7) y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el
Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Jesús, recuerda, llegó buscando ver cual era el estado de la Casa de su Padre. Según sus
propias palabras, encontró una cueva de ladrones. El volverá otra vez para ver la misma cosa. ¿Qué
hallará? Mucho me temo que si nos quedamos en Babilonia, lo mismo.

Pero si salimos a tiempo y comenzamos a edificar conforme a los planos del estudio de
arquitectura del Señor, el resultado podrá ser distinto. Y esa será la Casa que Él llenará con su
gloria. De otra, es imposible siquiera suponerlo…

Porque en una cueva de ladrones subsisten individuos que, entre otras cosas, buscan su
propio beneficio negociando con las cosas sagradas de Dios. No lo dudes. Esto podrá no tener
importancia hoy por causa de las costumbres mundanas. Pero esto es la Iglesia, y el día que Dios la
visite, ¡¡La tierra va a temblar!! El problema es que no te encuentre a ti allí.

¿Y como será esa gloria de Dios inundando nuestra Casa? ¡Oh! ¡Que tremendo será poder
verlo y vivirlo! Sí, pero no esperes que sea algo que comience a descender de las alturas como si
fueran frágiles y livianas plumas. La gloria de Dios llenará Su Casa (Nosotros) cuando Cristo tenga
espacio para moverse en ella.

(Verso 8)= Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos.

(9) La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los
ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos.

(10) A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, vino palabra
de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (11) Así ha dicho Jehová de los ejércitos:
Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo: (12) si alguno llevare carne
santificada en la falda de su ropa, y con el vuelo de ella tocare pan, o vianda, o vino, o aceite,
o cualquier otra comida, ¿Será santificada? Y respondieron los sacerdotes y dijeron: No.

(13) Y dijo Hageo: si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de
estas, ¿Será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será.

(14) Y respondió Hageo y dijo: así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice
Jehová; y asimismo toda obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo.

Vamos por partes: si nosotros somos – En efecto – La Casa, y la paz va a emanar de ella,
eso va a ser, indudablemente, porque primero esa misma paz inundará nuestro corazón. Si yo no
tengo paz en mi vida no puedo pretender ministrarle paz al mundo. ¿Tienes paz? En tu respuesta
está la respuesta a tus interrogantes con respecto a si salir o no de Babilonia.
306

¿Qué significa que algo se vuelva inmundo por ser tocado por un cuerpo muerto? Significa
que las cosas de Dios han sido contaminadas en estos últimos años, por decenas, cientos, miles de
intereses personales de los hombres llamados a ministrar. Ellos son el Cuerpo Muerto. Sus
ministraciones se volvieron inmundas.

El Catolicismo Romano hace una misa y asegura que el vino y las hostias santifican a
quienes lo toman. Nosotros hemos hecho algo parecido con nuestras Santas Cenas. Un trocito de
pan (O galletitas saladas) y una copa de vino dulce (O jugo de uva sin alcohol entre los más
religiosos) y decimos que quienes lo toman son santificados.

Nadie ha prestado atención que, si existe un Cuerpo Inmundo tocando estas cosas, todas
estas cosas también se vuelven inmundas, y por lo tanto son incapaces de santificar a nadie. Esta
es la forma en que el hombre viene manejando las cosas de Dios.

Aún no hemos podido acceder como Cuerpo a las auténticas y genuinas bendiciones que
Dios tiene preparadas para nosotros. Quizás algunos hombres, individualmente, puedan haber
accedido a ellas, pero como grupo, como Cuerpo real, aún no lo hemos conseguido.

Lo que, - En suma -, está diciendo el Señor es que: todas estas “santas cenas” de las iglesias
evangélicas, así como las misas del catolicismo romano, por mejores que sean sus intenciones,
están en las mismas condiciones que el pueblo de Israel, cuando fueron a reconstruir a Jerusalén:
nada funcionaba. ¿Por qué? Porque la verdadera vida y la verdadera unción, no están fluyendo.

(Verso 15)= Ahora, pues, meditad en vuestro corazón desde este día en adelante, antes
que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová.

(16) Antes que sucediesen estas cosas, venían al montón de veinte efas, y había diez;
venían al lagar para sacar cincuenta cántaros, y había veinte.

(17) Os herí con viento solano, con tizoncillo y con granizo en toda obra de vuestras
manos; mas no os convertisteis a mí, dice Jehová.

¿Nunca te has puesto a pensar como es que, siendo la iglesia como la niña de los ojos de
Dios, deba permanentemente andar en escasez? ¿No te ha molestado, - Además de lo personal e
individual -, que sus líderes tengan que apelar al recurso de la manipulación, que es hechicería,
para sacarle las ofrendas y los diezmos a la gente?

Antes no fue así. Y no era porque la gente fuera más generosa o menos mezquina. Era
porque todo se veía con transparencia y claridad, y todos entendían que Dios andaba detrás de sus
proyectos. Cuando construyeron el tabernáculo, - Recuerda -, Moisés les tuvo que decir que basta;
que no dieran más porque ya había suficiente. ¡¡Igual que hoy!!

Fíjate un detalle para nada despreciable. Dios no le está diciendo al profeta Hageo que en la
nueva obra que se va a levantar se va a necesitar mucho oro o mucha plata, y que por esa razón hay
que “apretar” al pueblo para que ponga todo lo que tiene. Él, simplemente, le dice: …mío es el oro;
mía es la plata…

¿Comprendes esto? Es como si les estuviera diciendo que ellos están haciendo las cosas
como mejor les parece y no como Él lo ha ordenado. Que tanto esas ofrendas, como esos diezmos,
como esos tremendos esfuerzos no son nada delante de sus ojos. Todo eso está inmundo, es
como carne podrida.

El Señor va a poner nuevos cimientos. Y si te estoy diciendo nuevos cimientos, es porque no


habrá posibilidad alguna de agregar a lo existente lo nuevo que venga de Dios. Arrancará desde las
bases. Nada de lo hecho servirá de apoyo. Derribar para luego plantar.
307

Hay que cavar nuevos cimientos. Antes de colocar piedra sobre piedra, hay que abrir nuevos
cimientos. Miren hacia atrás, y verán que después de estos cimientos que ya estamos abriendo hoy,
todo va a ser diferente. Ha sido mi experiencia personal y será la tuya, sin dudas: cuando tomas
contacto con esta Palabra, ninguna otra te satisface más.

(Verso 18)= Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, desde el día
veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová;
meditad, pues, en vuestro corazón.

(19) ¿No está aún la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el


árbol de olivo ha florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.

(20) Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo, a los veinticuatro días del
mismo mes, diciendo: (21) Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo: Yo haré temblar
los cielos y la tierra; (22) y trastornaré el trono de los reinos, y destruiré la fuerza de los
reinos de las naciones; trastornaré los carros y los que en ellos suben, y vendrán abajo los
caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano.

(23) En aquel día, dice Jehová de los ejé4rcitos, te tomaré, oh Zorobabel hijo de
Salatiel, siervo mío, dice Jehová, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te escogí, dice
Jehová de los ejércitos.

Una vez más, en este texto puedes ver la confirmación de lo que te acabo de comentar. Dios
no dice en ningún momento algo así como: “¡Oigan! ¡Traigan aquí su oro y su plata! ¡Traigan sus
ofrendas y sus diezmos! ¡Esa es vuestra obligación!” El simplemente dijo: “Pongan su corazón
y verán que esto va a funcionar…”

Entiende de una vez por todas: los reinos de los que hicieron sus propias casas, se van a
venir abajo. Las maquinarias religiosas, políticas y económicas, van a esfumarse. Dios va a
trastornar todo eso, y…¡Ay de los que estén formando parte de ello!

Dice que eso será en aquel día. Entonces no podemos menos que preguntarnos: ¿Cuál será
“aquel día”? En el nuevo día del Señor, ese que comenzará de improviso, exacta y precisamente en
el tiempo en que una gran mayoría ande diciendo que…todavía no es el tiempo…

¿Recuerdas donde dice que el día llegará cuando todos estén asegurando que hay paz, paz,
pero que en verdad no habrá paz? Hoy es ese tiempo. En cualquier templo el mensaje es:
“Tranquilidad, hermanos; no hay de que preocuparse. Estamos bien, vamos bien y muy pronto
venceremos”. Una mentira que llevará a muchos a la tiniebla de afuera.

¿Quién va a ser como el Anillo de Sellar? Este era un elemento, - Recuerda -, que
simbolizaba la máxima autoridad. ¿Quién será? Dice que Zorobabel. Que es como decir que será El
pequeño remanente que habrá salido de Babilonia.

Allá estuvo Zorobabel, el de la historia bíblica, hace más de dos mil quinientos años. Pero el
verdadero Zorobabel es un remanente de Dios en los tiempos nuestros. Muchos seguirán diciendo
que no, que aún no es el tiempo. Sólo un problema: el tiempo es cuando Dios dice que es.

064 - Camino a la Iglesia del Futuro

Hasta aquí todo ha sido excelente, ¿Verdad? Buenos textos, ajustadas revelaciones,
enseñanzas nutritivas y una exposición de la condición de la mal llamada “iglesia” de hoy que nos
lleva entender que la orden de salir de ella ha sido, - en efecto -, dada por el Señor para que la
obedezcamos de inmediato.
308

Soy consciente de no ser el único a quien el Señor ha enviado a dar esta enseñanza. No creo
ser el único encargado de ayudar al despertamiento a miles y miles de cristianos dormidos y
estupidizados por las vendas mágicas de la religión en todo el planeta.

Yo mismo he podido ver, leer, aprender y hasta tomar de otros hombres de Dios con
mensajes y enseñanzas del mismo corte y tenor. Sólo un detalle: todavía no he visto que a otros
hermanos Dios les haya mostrado como será la iglesia del futuro.

Porque vamos a entendernos definitivamente. El hecho de que estén sucediendo las cosas
que están sucediendo y que por esa causa los creyentes deban abandonar las congregaciones
tradicionales, no significa que el tiempo de la iglesia se haya terminado.

Ha sido uno de nuestros mayores errores el haber no sólo confundido sino incluso convertido
en sinónimo la palabra iglesia, que sí es de Dios, con templo, denominación, congregación o
credo. No sólo no tienen nada que ver entre sí, sino que mientras esto último va a caerse
definitivamente, lo primero seguirá en pie.

Claro que si así van a ser las cosas, será muy bueno sentar las bases de lo que realmente
será la iglesia del Señor en el futuro. Y no hablo de un futuro a largo plazo, sino de un futuro
inmediato. Y será bueno decirlo para que tú decidas si quieres formar parte de ella o no.

Esta iglesia estará formada por personas convertidas, no convencidas. (Aunque de alguna
manera el Espíritu Santo les haya traído otra clase de convencimiento de pecado). Serán personas
que se hayan arrepentido genuinamente y no de la boca para afuera.

¿Y qué significa arrepentirse genuinamente? Sentir dolor por todo lo malo que se haya hecho
y cambiarlo de inmediato, tanto con el pensamiento como con los hechos prácticos, por todo lo
bueno que pueda hacerse.

Cuando Jesús posó en la casa de Zaqueo, en medio de todo, el mismo Zaqueo comenzó a
arrepentirse. Pero no lo hizo solamente con palabras, o llorando en el frente tirado en el piso, sino
con hechos.

Le dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he
defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. En ese instante el Señor le contestó: Hoy ha
llegado la salud a esta casa.

La escritura nos dice que los mansos recibirán la herencia. Y será necesario recordarte una
vez más, que mansedumbre no implica convertirse en un pusilánime incapaz de defenderse y apto
para cualquier clase de burlas y agresiones.

Esa ha sido nuestra confusión y el mundo se ha aprovechado muchas veces de ella: hemos
sido mensos en lugar de mansos. Los mexicanos me entienden muy bien lo que estoy diciendo. Es
idioma del Chavo del Ocho.

Mansedumbre es, entre otras cosas y sin entrar en agudos análisis semánticos, tener certeza
de contar con un poder indestructible para llevarse por delante al que sea y, en lugar de eso, preferir
ser misericordioso y esperar a que sus ojos se abran.

Dios está reedificando su casa. Eso dice Hageo y Hageo es la palabra de este tiempo. ¿Y
que significa Casa? Muchos enseñan que significa iglesia, entonces la mayoría ha creído que tiene
que ver con el templo, con la congregación, los bancos y el púlpito.

Lo siento: Casa significa Obra. Y Obra quiere decir Familia, es decir: todo lo que nosotros
hacemos. Por tanto, cuando se nos dice que Dios está reedificando SU Casa, es que nos está
reedificando (Volver a edificar) a nosotros como personas. ¿Cambia, no?
309

Así está escrito desde antes de la fundación (Que no es creación, sino fundamento) del
mundo. ¿Y cual será la fundación de este mundo? La fundación de este mundo que vemos es la
manera en que este mundo, (enemistado con Dios), hace sus cosas.

Por eso es que ha sido dicho que la amistad con ese mundo, es enemistad con Dios. Por eso
la iglesia tradicional está enemistada con Dios, porque se ha hecho amiga del mundo y hasta le ha
copiado sus formas de pensar y actuar.

El fundamento del mundo está basado en la mentira. Satanás es el padre de mentira. Él era
un arcángel llamado Lucifer, hermoso y perfecto, hasta el día en que fue hallada en él iniquidad. Tú
has oído hablar muchas veces de la iniquidad. Por casualidad, ¿Sabes lo que significa?

Muchos son los hermanos que me han hecho esa pregunta. Es que en nuestras
congregaciones hablamos y hablamos de la Iniquidad, pero muy pocas veces explicamos a nuestros
discípulos su significado. ¿Será para que no encuentren comparaciones odiosas en este tiempo?

Iniquidad es “El pecado que se oculta”, que se disimula por otra cosa. Satanás quiso
terminar con Adán y Eva, pero no quiso hacerlo de frente; entonces, introdujo la mentira y con la
mentira el engaño.

Es decir que la Iniquidad es el pecado que se oculta para que no se sepa de donde
viene, ni como es. Si el pastor está en adulterio con una hermana de la iglesia y los que conocen el
caso no lo comentan por temor a “murmurar del siervo”, en realidad están siendo cómplices de
Iniquidad en alto grado.

De ese modo, - Y perdóname por el ejemplo tan rudo que te he dado, aunque, lo aclaro, no es
invento de mi mente afiebrada sino extraído de alguna vida real -, Se entra en la Iniquidad que, tal
como se lo dice en toda la Biblia, es mucho más grave que el pecado mismo. Es como la
prevaricación.

Hemos hecho cualquier cosa con la Palabra con la finalidad de adaptarla a nuestras
necesidades o intereses personales. Si no, mira lo que ha sucedido con un conocido texto de la carta
de Pablo a los Efesios.

Partamos de la base que el Señor ascendió a lo alto y, desde allí, dio dones a los hombres.
¿Con que finalidad? Con la de cumplimentar lo que allí mismo se consigna, que Dios mismo por
haber vencido, hace que algunos sean apóstoles, otros profetas, otros evangelistas, otros pastores y
otros maestros.

Escucha: ¡¡Jamás se habló aquí de dos clases de pueblo!! ¡¡Nunca se habló de que unos
serían clérigos y otros laicos. De lo que se está hablando es que, con lo que el Señor hizo, compró
todo y tiene derecho de mandar a personas como nosotros para que hagamos lo que Él quiere.

Lo que intento decir es que el Señor tiene derecho a proclamar el verdadero Evangelio del
Reino de Dios, que es diferente al reino de este mundo. Y Él lo puede hacer a través de las personas
que Él mismo elige para eso.

Tiene, entonces, el derecho de despertar el espíritu de cualquiera de nosotros para que


podamos enseñarles a otros, para que podamos cuidar a otros si es que así lo quiere Él. El
problema mayor reviste en que hay enormes cantidades de servidores que no han sido despertados
porque tampoco han sido elegidos por Dios.

El Señor mismo es el verdadero Apóstol, el verdadero Profeta, el verdadero Pastor, el


verdadero Evangelista y el verdadero Maestro. Ha sido con su resurrección que nos ha dado la
posibilidad de ser sus hermanos y, por ende, administrar estos ministerios suyos. ¿A quien se le
podría ocurrir intentar hacerlo sin Él? A los hombres religiosos…
310

David, el rey, tuvo a su cargo los preparativos para la construcción del templo en los días de
Salomón, ¿Recuerdas? Piedras de enorme valor, su propia fortuna personal, el botín de las guerras,
esto es: los despojos que consiguieron de los enemigos y todo lo que el pueblo de Israel,
comenzando por los ancianos, dieron de libre voluntad y alegría de corazón.

Entiende, entonces: este templo no fue construido con diezmos y, mucho menos, “apretando
emocionalmente” a la gente para que aportara. Fue espontáneo. Fue de lo que se quisiera dar de
libre albedrío.

Este tiempo es así. Quien lo entienda de otro modo y presione a la gente a dar si no quiere
hacerlo, no está cumpliendo la voluntad de Dios ni con alguna ley: está abusando, robando si lo
quieres más claro.

Los auténticos y genuinos ministerios del Señor, en este tiempo, se sostienen con lo que la
gente da por voluntad propia, por alguna clase de decisión que comienza en Dios mismo, pasa por
sus corazones y se ejecuta a partir de su obediencia. Así es como funciona.

Si tú debes presionar a tu gente para poder sostenerte; si debes hablar desde el púlpito más
tiempo antes de levantar la ofrenda que para predicar el evangelio, tú no estás EN Cristo. Y como el
que conmigo no recoge, desparrama, creo que no hay dudas con quien estás, aunque estés
convencido de lo contrario…

Ya lo ha dicho Sofonías y Hageo no hace sino confirmarlo: Dios siempre ha tenido su


remanente santo. Sólo que en la mayor parte de las ocasiones, lo ha mantenido oculto. ¿Por qué?
Porque el Remanente es un grupo de personas que vive escondida en la vida del Señor, no en la
propia.

Son tipologías, sombras, símbolos vivos. Fíjate que todos estaban cautivos en Babilonia. Sin
embargo fue de allí, de Babilonia, que Dios levantó un remanente. Levantó a Daniel y sus amigos y
ellos tuvieron que enfrentarse al horno ardiente y el foso de los leones.

Estos son símbolos del mismo Jesús, que mucho tiempo después, tendría que enfrentar su
propio horno ardiente y su propio foso de leones, aunque en lo natural las cosas fueran distintas. Tan
distintas pero de igual contenido como las que hoy podemos enfrentar tú, yo y todo aquel que haya
decidido salir de Babilonia.

Ellos, (Los sicarios de Babilonia), se apoderaron de la herencia de los hijos de Dios,


invadieron la tierra de Dios. Sobrepasaron el mandato y el Señor los tuvo que tratar con severidad.
Sin embargo, tratándolos así fue que permitió que todos los que quisieran limpiarse se limpiaran.
Ahora llega el tiempo cuando el Señor va a comenzar a hacer las cosas a su manera.

Ya se está levantando un pueblo que será verdaderamente del Señor, que no solamente
buscará lo que el Señor da y no lo que los hombres dan en su nombre, sino que lo buscará
directamente a Él, sin intermediarios. ¿Para que? Para dos cosas: Para que Él tenga el lugar que le
corresponde y para que Él sea de verdad el único y exclusivo fundamento.

Cuando Sofonías habla de los ríos y de un pueblo humilde, dice que: …los cuales esperarán
en el nombre del Señor. Habla, asimismo, de un remanente de Israel que: …no hará iniquidad, ni
dirá mentira, ni en boca de ellos se hallará lengua engañosa; porque ellos serán apacentados
y dormirán, y no habrá quien los espante.

Esta que acabas de leer en la cita de Sofonías, si me dejas opinar, te diré que es la mejor
síntesis de lo que será la iglesia que viene. Sin bancos, ni púlpitos, ni micrófonos, ni audios,
ni monumentales puestas en escena. Simplemente el hombre manifestando a Dios desde su
vida, y el mundo pidiendo a gritos que le den acceso a eso mismo.
311

¿Por qué sostengo esto? ¿En que me baso para afirmar lo que afirmo? En que hay
coincidencia en todos los teólogos no intelectuales en que esta palabra profética aún no se ha
cumplido. Tienen razón. Este es el tiempo de ese cumplimiento. Sólo que no será dentro de las
congregaciones por un simple y sencillo motivo: no van a caber porque serán millones y millones.

Día tras día me comunico telefónicamente con hermanos de todas las zonas de mi ciudad, mi
país y el mundo que han salido de Babilonia y sienten de juntarse en uno. Lo mismo me sucede por
Internet y sus correos o chats. Algunos esperan que exista un lugar físico donde vamos a juntarnos.

Otros hemos entendido que lo del lugar físico será lo de menor importancia. Lo más valioso,
será el lugar en el espíritu donde estaremos todos juntos y unánimes. ¿Alguien puede decirme qué
es lo que siempre ha sucedido cuando los creyentes estaban no solamente todos juntos, sino
además unánimes?

Esto, aunque parezca increíble, tiene correlato en toda la Biblia bajo un principio notable:
Cuando Dios hace algo bueno, a Él le gusta multiplicarlo. Cuando vino Jesús, el pueblo de Israel
lo desechó. Entonces Dios decidió dar apertura y participación a los gentiles. Allí se confirma.

Por esa misma razón es que en el libro de Zacarías, cuando el profeta habla del olivo, no
habla de uno solo, sino de dos. José fue un hijo excelente, por lo que Jacob deseó tener otro igual.
Allí fue que vino Benjamín.

Pero el principio no se detiene en las historias bíblicas, sino que llega hasta nuestros días,
hasta nuestro tiempo y hasta nuestras propias vidas. Porque a Dios le produjo enorme gusto tener a
Jesús como hijo. ¿Y entonces que hizo? Quiso tener más de la misma familia. ¿Entiendes ahora
quien eres y qué significas? ¿Y vas a seguir preocupándote por las tonterías que te preocupas
después de saberlo?

Jesús es sólo el comienzo de una Nueva Creación, es la Cabeza de un cuerpo mayor y es el


Primogénito entre muchos hermanos. La iglesia tradicional siempre se ha resistido por considerarlo
casi herejía o blasfemia, considerarse hermanos de Jesús. ¡¡La Biblia dice que lo somos!! Él es
Unigénito de Dios y Primogénito entre todos nosotros. Único de Dios y Primero de todos nosotros.

Es el tiempo en que el Señor va a invertir las cosas. Todos conocen, seguramente, alguna
historia de ese sacerdote o ese pastor, de esa persona que decía representar a Dios y que se
descarrió, terminando mal.

Todos han conocido a alguien que robaba disimuladamente y lo ocultaba, tapando su propio
pecado e inhibiendo a sus seguidores para que también lo tapen, metiéndolos así a todos en
Iniquidad.

Otros también roban pero sin disimularlo. Hacen frente a las acusaciones y aseguran tener
“derechos” por su condición ministerial. Dicen algo así como: “He sacado esto y me he quedado con
aquello; ¿Y que?” Eso es rebeldía y al mismo tiempo rebelión.

Todo esto ha llegado a su fin. Los que robaban cada vez podrán hacerlo en menor cantidad
porque la gente ya no llevará más su dinero a falsos alfolíes. Dios está despertando sus espíritus y
haciendo que ellos vean lo que hasta aquí no podían ver por causa de las vendas mágicas que la
religión coloca a sus adeptos.

Ya sé lo que has pensado: ¡¡Pero este hombre habla como un ateo!! Es que debo decirte que
en una cosa muy puntual el ateo tiene toda la razón del mundo: en defenestrar a la religión como
práctica formal, nominal y ritual. Suelen decir que es un “lavado de cerebros”. Muchos ministros
corruptos mantenidos como reyes por su feligresía le dan la razón.
312

El ateo jamás dirá algo en contra de Dios mismo, ya que no lo conoce, no cree en su
existencia y es lo suficientemente inteligente como para cuidarse de despotricar en contra de algo en
lo que asegura no creer. Pero de los religiosos sí que hablará largo y tendido…

El Señor no sólo ha dicho en toda la Biblia que en la peor de las crisis iba a ser levantado un
remanente santo. Dijo, además, que ese remanente iba a tener, como tarea primaria, la de
interceder por los demás, por todos los que aún no han abierto sus ojos. Esto es: intercesión por
aquellos que, si te tienen a mano, te matan.

Cuando cayó Babilonia, lo primero que habían hecho había sido tapar la entrada del agua.
Dios va a detener el río del humanismo y, en lugar de eso, va a poner otra cosa, para la cual está
revelando su verdadera Palabra. Y la verdadera Palabra de Dios arrasará con los reinos de este
mundo. Tú lo verás. Yo ya lo estoy viendo en todo el planeta.

Está muy cercana la caída definitiva de Babilonia. Será de improviso, de un momento para el
otro. Las aguas del humanismo, que la han estado alimentando, de pronto dejarán de fluir y va a
desencadenarse el hambre real y verdadero.

Convengamos en que ya existe esa hambre. Se da en todo el mundo, sin distinción de razas,
idiomas o culturas y tengo sobradas muestras en este trabajo ministerial. Sólo que aún no sucede
nada grave porque creen estar alimentándose cuando, en verdad, están consumiendo comida
dietética. El legendario evangelio diet.

A esta expresión, seguramente la habrás oído en muchas ocasiones en este tiempo, pero es
muy probable que hayas pensado que se trataba de una manera de descalificar las predicaciones sin
mayores bases sólidas. Debo decirte que no, que estás equivocado, que sí tiene esas bases.

¿Cuáles son las propiedades de una comida normal, común, de esas que suelen prohibirles a
los obesos? La cantidad de calorías que posee. Eso es lo que alimenta, nutre y hasta engorda. La
comida diet tiene, como particularidad extrema, precisamente, la ausencia de calorías. Esto es: tú
comes, sabe muy rico, pero no te alimentas. Si estás haciendo una dieta, perfecto, pero si no
necesitas hacerla, te desnutres, adelgazas y finalmente hasta puedes morirte.

Es muy difícil hallar una iglesia desde cuyo púlpito no se predique una palabra entretenida,
ágil, dinámica, colorida y que puede determinar que te cautives y te quedes horas oyéndola. Sólo un
problema: espiritualmente, cuando termina el culto y te vas, has quedado igual o peor que cuando
entraste. Diet.

Yo jamás pude ser un predicador de esos que has visto por centenares. Elocuentes,
dinámicos, movedizos, ágiles, atractivos estéticamente, dominadores del micrófono y la multitud
oyente, cautivante con sus ejemplos, relatos, anécdotas y carisma personal.

Por esa causa, cuando me invitaban a alguna iglesia, eso era, exactamente, lo primero que le
comunicaba a quien me invitara. Me asombraba que luego de finalizar notara el impacto interior que
lo dicho había producido. Todavía no había entendido que Dios no busca showman de escenarios;
Él sigue buscando ungidos obedientes que digan exactamente lo que El quiere decir y no lo que
resulta atractivo, vendedor o ameno.

065 - El Verdadero Mensaje


Está levantándose un nuevo mensaje. Un mensaje que ya no tiene absolutamente nada que
ver con el clásico: Introducción, tres puntos, desarrollo, remate y conclusión que propusiera Juan
Crisóstomo (Juan “Boca de Oro”) que incorporó al cristianismo sus conocimientos de la oratoria y el
léxico aristotélico.

Hoy, el mensaje es directo, simple y sin búsqueda de técnicas de captación de voluntades.


Esto se ha practicado por años y años en la iglesia. Nadie se preocupó en escudriñar la Palabra, de
313

otro modo, hubieran descubierto que lo que se estaba haciendo, era una forma religiosa de
Hechicería.

El fundamento de nuestro mensaje futuro de corto plazo, es la Reconciliación. Hemos


entendido siempre que esta palabra significa algo así como volver a amigarse con un Dios con el
cual podíamos estar distanciados. Lo incluye, pero lo cierto es que Reconciliación significa
concretamente: Orden Divino.

Nosotros, como raza humana, desde la creación de nuestro antepasado Adán hasta hoy,
hemos tenido un poco más de seis mil años. Y para el Señor, mil años son como un día y un día
como mil años. Eso es igualmente en el Antiguo como el Nuevo Testamento.

Por tanto, seis días hay para que el hombre trabaje y, al séptimo, el hombre deberá
descansar de lo hecho. Este es el tiempo. Dos mil años y lo que llevamos de este nuevo siglo desde
Jesús y la cruz. Un día (Mil años) para el martirio y la muerte, Otro día (Otros mil años) para el
descenso al infierno y la batalla y en el tercero, (Tercer milenio, siglo veintiuno) para la victoria final.

Es mucha la gente que hemos visto adentro de los templos buscando salvación, dones y
cuanta cosa les pudiera dar el Señor pero en Adán; esto es: en la carne. Y muchos de ellos, al igual
que algunas historias que vemos en la Biblia, han sido revestidos del poder de Dios pero sólo para
un determinado momento.

Es el caso – Por ejemplo -, de Sansón. ¿Cuántos “sansones” modernos has visto moviéndose
casi con su misma fuerza incontenible por las iglesias, por las naciones, por el planeta todo? Pero no
termina todo allí: ¿Cuántos has visto, luego, rasurados por alguna Dalila, terminar sus días
trabajando duro para los filisteos?

Filisteo, es menester que sepas, tiene que ver con la muerte y no con la vida. Lo interesante
de Sansón, sin embargo, es que fue en su muerte que hizo más que en su vida. Y esto es una
perfecta tipología para hoy. Lo que el Señor está buscando, es la muerte definitiva del hombre
viejo.

Los que todavía ves por allí haciendo “hazañas” aparentemente para Dios, pero movidos en
sus hombres viejos, no califican para nada delante del Señor. Fíjate que a esos y no a mundanos
incrédulos será a quienes les dirá: Alejaos de mí, nunca os conocí.

Algo es claro: lo que está ocurriendo en estos días, no tiene nada que ver con el modelo de
Pentecostés, sino con el de los Tabernáculos. ¿Por qué? Porque el Pentecostés era el Aposento
Alto, una gloria que luego se desvanecería como el rostro de Moisés cuando descendió del monte.

Pero el tiempo de los Tabernáculos, se nos dice, comienza de muy pequeño, como el Lucero
de la Mañana. Ese que tiene que brillar primeramente en nuestros corazones, hasta que el día es
perfecto. El Señor tiene un pequeño remanente que viene escondido en Él desde todo el
tiempo del cautiverio.

Los demás, pactan con Babilonia, se acomodan a sus requerimientos, florecen en sus
celebraciones, viven de sus salarios y ejecutan sus sentencias. Y luego pretenden reinar con Cristo
como si nada hubiese ocurrido. Dios no puede ser burlado.

Las falsas y concurrentes interpretaciones llevaron a muchos a incurrir en tremendos errores


que aún hoy se venden como rituales religiosos importantes y respetados. Uno de esos errores, tiene
que ver con algo de lo que nadie habla: el bautismo.

El Señor nos mandó a ir a todas las naciones, a todos los gentiles y bautizar a la gente en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Ellos entendieron e interpretaron para que todos
nosotros lo aprendiéramos y respetáramos, que eso tenía que ver con cumplimentar una
determinada fórmula ritual.
314

Entonces allí fue que se abrió el abanico de propuestas conforme a los diferentes credos
supuestamente “cristianos”. Algunos bautizan solamente a los niños, les echan el agua por encima y
llaman a eso “aspersión”. Incluyen sal y otras jeringozas no muy claras.

Otros, zambullen tres veces a las personas, una por cada persona de la Trinidad. Otros dicen
que solamente lo hacen en el nombre de Jesús, porque es el nombre que está por encima de
cualquier otro nombre y varias fórmulas más que no detallo para no cansar.

Lo que nadie ha entendido, sin embargo, es el contenido espiritual de esta palabra.


Bautismo, quiere decir Sumergir y Saturar. ¿En que? Pues te lo explica: En el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo. Es decir: sumergir y saturar a alguien de la naturaleza de Dios. Cero
ritual.

¿Qué haremos si bautizamos a las personas en su estado carnal más puro, en cualquiera de
estas formas, y salen solamente mojados por la experiencia, pero siguen viviendo su vida en Adán,
esto es: en la más pura carnalidad?

Nadie negará las experiencias que mucha gente pudo haber tenido en ocasión de su
bautismo. Si Dios lo tocó y el Espíritu Santo conmovió a esas vidas, bendito sea el Señor, porque eso
era lo que sucedía en el libro de los Hechos.

Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, no ocurre absolutamente nada más que la
ceremonia, los chapuzones, alguna que otra emoción pasajera y esa agua, es solamente un
elemento que participa de la ceremonia que representa uno de los actos más importantes de
cualquier congregación respetable.

Nadie entiende que el agua, más allá de HO2, es el símbolo de la Palabra de Dios. Y que lo
que al Señor verdaderamente le interesa, es que nosotros en ese acto podamos sumergirnos y
saturarnos de esa Palabra, que es de la única manera en que participaremos de su propia naturaleza
divina.

Una vez que pasemos “por las aguas (Palabra) del bautismo (Sumergidos y saturados de
ella), Dios mismo se encargará, tal como se profetizara en las bodas de Caná, de convertirla en vino,
que es lisa y llanamente como decir: incluirle Revelación.

Muy bien; en este tiempo, Dios le ha revelado claramente a su remanente santo que Babilonia
va a comenzar a caerse y que Él no desea vernos allí dentro, siendo responsables por complicidad
de un juicio que no nos pertenece.

Los creyentes genuinos y obedientes, lo han oído, visto, entendido y obedecido. Los
cristianos nominales y religiosos, no sólo no lo han visto ni oído, sino que de ninguna manera están
dispuestos a entenderlo y montan en tremendas iras descalificando a todos los que salen como
ovejas descarriadas, conflictivas, herejes y blasfemas. No le hace. El fracaso del hombre no anula el
plan de Dios.

El Señor quiere soltar una palabra que restaure el idioma puro y limpio, para que podamos
ser saturados con lo que Dios dice, y para que Él pueda tomar el agua de esta palabra y convertirla
en vino, en vida, más abundante y de mejor calidad que aquella del primer siglo.

Entiende bien; no estoy diciendo que debamos concluir con los bautismos que
conocemos. Lo que estoy pretendiendo me entiendas, es que un ritual interpretado de manera
literalista, no puede ni va jamás a salvar a alguien. La Palabra, que es el Verbo, es lo que Salva,
Sana y Libera.

La “onda” de sumergirse mediante determinadas posiciones físicas, actitudes emocionales y


hasta formas sistemáticas de adoración o alabanza, no es ni censurable ni discutible. Pero, al igual
315

que con el bautismo, si tú te sumerges en la presencia del Señor, muy poco importará si lo haces de
pie, sentado o acostado. Es tiempo de tomar de Dios lo que Dios te da, y no establecer rituales para
hacer ver que lo tomamos.

Esto, de alguna manera, termina con esos impedimentos más sociales que espirituales a la
hora de abandonar las congregaciones tradicionales. ¿Y Ahora quien bendecirá mi boda? ¿Quién
bautizará a mis hijos? ¿Adonde acudiré para estar en la Presencia del Señor? Creo que lo que te he
dicho, tiene suficiente contundencia como para que lo olvides definitivamente.

Hemos vivido mucho tiempo ya refugiados en templos que no fueron levantados conforme a
la voluntad de Dios. De allí que ahora el Señor dice que va a comenzar algo que es diferente todo lo
que hemos visto hasta ahora.

Es curioso, pero la gente (Y en la iglesia es mayoría), le tiene verdadero terror a todo lo


nuevo, a hacer, sentir o vivir cosas que nunca antes se han hecho, sentido o vivido. Prefiere lo
conocido y las imitaciones. No entienden que si algo es nuevo, viene de Dios, porque Satanás no es
creador, mientras que cualquier imitación proviene indefectiblemente del infierno, ya que Dios jamás
imitará nada.

El caso es que hasta ahora, los que han tenido el ministerio, van tratando de recoger a la
gente. Y tienen graves problemas para mantenerlos reunidos, porque ellos quieren desparramarse
para un lado y para el otro.

Por eso ahora, dice el Señor, Él va a recoger un pueblo en Su Nombre, que es lo mismo que
hacerlo en Su Naturaleza. El señor va a llamarlos y ellos van a seguirlo. Los va a llamar “Pueblo
mío” y nosotros vamos a dejar que Él sea nuestro Dios y lo vamos a seguir.

Este es el tiempo de una predicación diferente. Basta ya de “¡Vamos a edificar el nuevo


templo! ¡Vamos a hacer la obra de Dios! ¡Necesitamos sus diezmos, sus ofrendas, sus donaciones!
¡Necesitamos todo el dinero que más se pueda recolectar! ¡Es para la obra!”

¿Cuántas veces hemos oído expresiones así? Es más: ¿Cuántas veces, ya convertidos
nosotros mismos en ministros, las hemos repetido por el simple hecho de que así lo aprendimos y así
estimamos que debe hacerse?

No hemos entendido nada. Y lo más grave de la situación, no hemos entendido ni a la mente


ni al corazón de Dios. Si hubiéramos entendido, sabríamos muy bien que, cuando Él dice “Mía es la
plata y el oro de toda la tierra”, lo que no dice pero está implícito, es: “…Y a quien YO LEVANTO
se lo doy…” ¿Lo puedes entender?

En la iglesia que se está gestando, no habrá manipulación emocional destinada a obtener


recursos. Quien los tenga y desee alegremente darlos, obedecerá a una orden del Señor que le dirá
cuando, como, donde y a quien deberá darlo como verdadero alfolí de sus vidas.

¿Y por qué se supone que gente mezquina, interesada y llena de avaricia, de pronto
cambiará radicalmente y será dador alegre con generosidad inexplicable? Porque el Espíritu del
Señor despertará sus espíritus, tal como lo ha hecho contigo, conmigo y con todos los que podemos
compartir esta Palabra sin escandalizarnos, asustarnos o enojarnos.

Así es como funcionará. El Espíritu de Dios vendrá y despertará el espíritu de nosotros, para
que nos arrepintamos de las obras de muerte, y para que Dios pueda hacer SU obra en nosotros.
Por esta razón es que el presente que representa el grano y la obra de nuestras manos, nunca fue
aceptado en el Antiguo Testamento; porque sin un sacrificio de sangre, es en la vida nuestra y no en
la vida de Él.

Por espacio de mil quinientos años se estuvo hablando de eso y nadie entendió. Es lo que
ocurre si el Señor no nos despierta el espíritu. Si Dios no nos entra en el bautismo en el nombre del
316

Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, que es el mismo bautismo en el nombre de Jesús, jamás
podremos entender. Déjame hacer un juego de palabras: ¿Entiendes ahora, por qué no entiendes
ahora?

Veamos: olvida tu doctrina denominacional, por favor, y sé amplio. Juan el Bautista bautizó en
agua, y cualquiera de nosotros puede hacer lo mismo, pero solamente el Señor Jesús puede bautizar
en el Espíritu Santo y en el Fuego. Él nos podría utilizar a cada uno de nosotros de la misma manera
que utilizó a Hageo, a Sofonías, a Zacarías y a tantos otros. ¿Lo crees?

¿Qué quiere el Señor de nosotros, además de que seamos oidores del nuevo mensaje?
Preponderantemente, lo que Dios quiere es nuestro corazón. ¿Para que? Para transformarlo, para
escribir sus leyes precisa y exactamente allí.

Quiere poner el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo en nuestro corazón y en
nuestra mente, para que así no haya más problemas, porque tendremos los sentimientos de Él, y sus
pensamientos. Tendremos el poder del Espíritu para ganar esta gran batalla en contra de la carne, el
mundo y el diablo. ¿Adonde está todo eso? No me lo hagas decir otra vez, por favor; me causa
tristeza…

Malaquías nos dice que debemos llevar todos nuestros diezmos al alfolí. Ya tenemos varias
lecturas de ese texto. ¿Quieres otra? Ahí va. ¿Sabes tú quien es el Alfolí? Dios. Él quiere que
nosotros seamos el diezmo y las primicias, para que así seamos llevados al Alfolí, que es Él mismo.

Allí el Señor va a producir pan para el hambriento y semilla para sembrar. Todavía no está la
simiente en el granero. Eso será cuando estemos en sus manos. Entonces estaremos en el granero
y el Señor comenzará su bendición. Se ha hecho alcanzable a nivel individual y en pequeños grupos,
pero no aún en toda la tierra.

Eso es lo que Dios quiere y va a hacer en la tierra, donde la obra de nuestras manos no va a
ser para nosotros, sino para Él. Partiendo que el verdadero fundamento esté de nuevo en su sitio,
habrá bendición. Porque Jesús rompió la maldición. Él es el principio de la nueva creación, y la
Nueva creación no tiene maldición.

Ese remanente que ya ha salido de la Babilonia de los sistemas de los hombres y que ha
estado andando en un desierto pleno en escasez, dificultades y pruebas; el mismo que en muchas
ocasiones, confundido, llegó a decir que este todavía no era el tiempo, ahora recibe directamente la
voz de Dios que le dice que sí, que ahora es el tiempo.

Recuerda que mientras hombres como Josué, Zorobabel, Esdras y Nehemías, entre otros,
fueron bendecidos grandemente, hubo que sacar a Sanbalat, a Tobías y a tantos otros que
escarnecieron sin consideraciones al remanente de Israel. Hoy, son los que suelen decir que la
iglesia es Su Madre, pero tienen el grave problema que Dios no los reconoce como Padre.

Somos hijos de Dios, puedes decirlo sin vergüenzas ni falsas religiosidades. Porque lo que se
le da a los siervos, a corto o mediano plazo, regresa a la Casa. Pero lo que se le da a los hijos,
permanece para siempre. Este es el momento de los verdaderos hijos, de los que han recibido la
disciplina de Dios, de los que han lavado sus vestiduras en la sangre del Cordero, que es hacerlo en
la vida de Él mismo.

Así como los judíos naturales han llegado a una Jerusalén natural, y están en un gran
conflicto entre una raza y otra, así estamos nosotros en la iglesia, en conflicto entre la raza de Adán y
la raza de Cristo.

Todavía no se ha resuelto el problema, es cierto, pero va a resolverse muy pronto. Cuando el


Señor termine su trabajo aquí, así como hay una sola fe y un solo bautismo, también va a haber una
sola raza. Que no será contra ningún viento, sino a favor de uno muy singular: el Pneuma, que es el
viento divino del Espíritu Santo de Dios.
317

Vamos camino a un solo pueblo de Dios, sin divisiones, sin visiones distintas, sin ministerios
que compitan entre sí para ver cual es el más exitoso. Haciendo del complemento el principio básico,
tal como Dios lo presentó cuando creó al varón y a la hembra, cóncavo y convexo, para que
encajaran el uno en el otro, no para que compitieran para ver cual era el mejor.

¿Adonde se encuentra el rostro del Señor? Solamente en el Lugar Santísimo. ¿Y como se


puede llegar al Lugar Santísimo? Solamente en la vida de Cristo, no en la nuestra. Esta es la época
de las oraciones contestadas, esta es la hora cuando podemos pedirle al Padre y Él nos va a
responder. ¿Qué pediremos? Acceso a Su presencia.

Pero… ¿Es que no necesitamos…? ¿Un pastor? ¿Alguien ordenado? ¿Un líder? Basta. La
mayor y mejor mentira del diablo ya concluyó. Tu oración, por pobre y marginado que tú seas, si
tienes fidelidad, rectitud de corazón y honestidad, ingresa al trono de la gracia por la única puerta
que éste tiene. No hay puertas “especiales”, para las oraciones “especiales”, de siervos “especiales”.

No sé cuanto tiempo más tendremos. ¿Un año? ¿Dos, tres, cuatro, cinco? ¡Quien lo sabe! Lo
que sé que en ese día, uno será tomado y el otro dejado. Dice que será como en los días de Noé, lo
que implica que primeramente vendrá un enorme juicio que arrasará con todos los impíos.

El juicio viene. Y no estoy hablando de calamidades, terremotos, guerras, pestes o


pestilencias, aunque las pueda incluir. Estoy hablando de Juicio en lo que la palabra significa:
Separación de lo Verdadero de lo Falso. Eso es juicio.

Y ese juicio se acerca. El juicio, en los días de Noé, recuerda, no solamente fue sobre la vida
del mar. El juicio que viene ahora, dice la Biblia, comienza desde la Casa del Señor. Entonces,
¿Debo entender que La Casa del Señor es la iglesia? Como gente, no como estructura. ¿Qué quiero
decir? Que el juicio comienza contigo. Dios deberá evaluar si eres verdadero o falso. Tú lo sabrás.

El juicio que se acerca, viene a limpiar un lugar santo donde se están ejerciendo muchos
dones dentro de los ministerios, que en una gran mayoría de ellos, no están limpios. Donde han
armado una tremenda fiesta y el único que a ciencia cierta se va a salvar es el que tiene el espíritu
de Daniel. Vivir en Babilonia, pero no haberse contaminado ni con sus métodos, ni con sus
leyes ni mucho menos con su comida…

En la iglesia que se está levantando, en el tiempo que llega, Dios no va andar de escolta
nuestro. Dios no será “copiloto” de nadie. El tiene que ser la cabeza y nosotros el cuerpo. En el
nuevo día, el fundamento es lo que Dios quiere, lo que Dios hace y lo que Dios piensa. Para eso nos
está sacando, no para que organicemos otra Babilonia distinta a la que hemos conocido, pero
Babilonia al fin…

066 - Amaneciendo al Nuevo Día…


¡Pero hermano! ¡Yo no puedo dejar de ir a la iglesia sin sentir una enorme culpa! Ya lo sé. ¡Y
tampoco puedo evitar, - entiéndame – experimentar cierto temor por lo que pudiera sucederme si es
que estoy equivocado! También lo sé. Tanto la Culpa como el Miedo son dos emisarios del infierno,
y en Babilonia manejan muy bien esas cosas.

¿Y donde habré de congregarme? Ya te lo expliqué. Donde quieras que te reúnas con


alguien (Con que sean dos o más, es suficiente) a estar consagrados a las cosas del Señor, allí
estará Su Presencia y eso será llamado por Él. La Iglesia.

Pero… ¿Quién dirigirá esas reuniones? ¡¡Alguien tiene que dirigirlas, ordenar y decidir que se
debe hacer y qué no se debe hacer!! ¿Ah, sí? Pues muy sencillo: te fijas en la Biblia, más
precisamente en los Evangelios y allí tomas el modelo del tiempo de Jesús y lo imitas…
318

No es lo mismo, hermano. Ellos hacían las cosas muy distintas a hoy. Pero hay que entender
que ellos tenían al Hijo de Dios encarnado viviendo con ellos. No necesitaban el culto y todas las
cosas que hoy hacemos.

Hoy estás tú, que también eres un Hijo de Dios, por adopción, también encarnado, porque
debes vivir la vida del Señor en tu carne, tal cual lo hizo Él en Jesús. - ¡¡No!! ¡¡Usted no me puede
decir que es lo mismo!! ¿Ah, no? Entonces Juan nos mintió a todos…

¡Pero es que…para que una iglesia funcione como debe funcionar, ministre como debe
ministrar y se conduzca correctamente, tiene que haber un pastor al frente. Si no hay un pastor en la
conducción, eso jamás puede ser iglesia…

¿Ah, sí? Mira; voy a contarte una anécdota de una ciudad pequeña, de no más de cuarenta
mil habitantes, en la cual hace algunos años yo tenía un periódico semanario. Buceando en su
historia, encontramos que la primera iglesia evangélica se estableció allí en el año 1914.

Y parece ser que, en la primera noche de reunión o “el culto” como se le llama en los pueblos
pequeños, estaban los hermanos reunidos cantando y preparándose para la ministración de la
Palabra, (No sería más de seis o siete, supongo), cuando llegó al reducido salón, el comisario de
Policía de la entonces pequeña población.

¿Sabes por qué vino? Porque según su entendimiento y las normas correctas de convivencia
urbana, él debía meter presos a todos los que estaban allí reunidos, ya que estaban infringiendo lo
que seguramente debería ser una ley: estaban oficiando una “misa” sin la presencia de un cura
párroco. (…..)

Hoy, la lectura de esa anécdota, causa la consabida y lógica hilaridad. ¿Cómo podía ser que
ese comisario fuera tan ignorante? Y bueno…eran años de poca instrucción, poca escuela y pocas
luces. Además la iglesia evangélica y los pocos que se atrevían a poblarla, eran considerados como
“locos inofensivos”, pero locos al fin.

Pero cuidado: ese comisario no era ni más ni menos ignorante que aquellos que hoy todavía
insisten en que sin un pastor ordenado, diplomado y avalado por alguna Junta de Notables, no puede
funcionar una iglesia… ¿Alguien se tomó el trabajo de preguntar que cosa es una iglesia?

¿Y un pastor? ¿Alguien alguna vez se tomó el atrevimiento de confrontar seriamente a un


pastor con lo que la Biblia, en todo su contexto, dice que debe ser un pastor? Si lo hubieran hecho,
hubieran sabido que El Pastor es UNO de los cinco ministerios con que Dios ha dotado a su iglesia,
y que solamente en la mente ambiciosa o enfermiza de algún oportunista pudo haberse plasmado la
idea, luego legalizada, de que fuera ese hombre, con ese título, quien dirigiera todo y a todos como si
fuera un moderno cacique tribal.

Y que cuando dice que ese hombre tiene muy en claro en su corazón que, llegado el caso,
dará su vida por cualquiera de sus ovejas, no se trata de un simbolismo o una sobre exageración a la
cual somos tan proclives los seres humanos. La Biblia dice que eso es así porque, llegado el
momento, eso tendría que ser así.

No voy a cometer la estupidez pretenciosa de preguntarte si alguna vez has sido testigo de un
pastor entregando, de alguna manera, en la paráfrasis, el símbolo o la comparación, por supuesto,
sus propios intereses personales con la finalidad de favorecer y potenciar los de sus ovejas.

¿Eso que significa, que lo que Dios ha dicho que el pastor debe ser, en la práctica resultaría
no ya poco probable, sino sencillamente imposible? Todos los hechos y situaciones de las que he
sido protagonista directo, indirecto, circunstancial o efectivo, o sencillamente testigo, me dicen que
no. Es mi oración que tú puedas decir lo contrario. Con cien diciendo lo mismo que tú, ya la iglesia
tomaría otro carácter y otro color.
319

Pero si me voy de la congregación, ¿Cómo tomaré la Santa Cena? Recuerde usted,


hermano, que el Señor ordenó que eso se hiciera en memoria suya y, por lo menos un par de veces
por mes, lo necesitamos para purificarnos.

No voy a obligarte a leer ni una carilla más en el marco de otro estudio porque no es esa mi
intención. Lo único que quiero que sepas es que, cuando Jesús dice lo que dice, no quiere decir lo
que nosotros entendimos que estaba diciendo.

Porque Él se refiere a que cuando tomemos el pan y bebamos el vino, haremos memoria de
lo que Él decidió vivir para nuestro beneficio, nuestro favor, nuestra redención y nuestra salvación.
Pero en ningún lugar leerás que el Señor dice que debamos hacerlo sí o sí, y mucho menos una o
dos veces al mes, y ni por las tapas el primer o último domingo. Nos dice que cuando la hagamos,
que sea en memoria de Él…

Ese es un ritual que, con las mejores intenciones de obediencia pero sin haberlo entendido,
las jerarquías eclesiásticas impusieron como norma y luego, con el correr de los tiempos, quedó fijo
como cosa escrita.

No tengo absolutamente nada con el trocito de pan y la pequeña copa, pero sí con la
mitología que los propios cristianos han inventado alrededor de ellos. ¿Tú te crees, de verdad, que
por más que vivas como se te da la regalada gana, con el simple acto de comerte un trozo de
pan y beberte un sorbo de vino vas a quedar justificado?

Pero si de todos modos, tú encuentras que por cualquier motivo que sea, esa ceremonia te
agrada, te impacta, te conmueve y te interesa lo suficiente como para no desear interrumpirla, pues
sencillamente no la interrumpas. Practícala con tu familia, con tus amigos o con quienes te reúnas el
día que te reúnas.

Pero hermano…¿Y que persona contará con la autorización de parte de Dios para
encargarse de servir esa Santa Cena? ¡No puede hacerlo cualquier persona! Eso es verdad. No
puede hacerlo, por ejemplo, una persona que no esté limpia delante de los ojos de Dios. Es por ese
motivo, precisamente, que sería muy prudente dejar de hacerlo por un tiempo en una enorme
cantidad de templos.

De acuerdo; yo entiendo que todo esto es así y salgo de Babilonia. Pero sucede que tengo un
hijo pequeño que en algún momento querrá bautizarse. ¿Cómo haré eso? Si no estoy en una
congregación con un pastor autorizado, es imposible que se bautice.

Ya hablamos del verdadero significado de la palabra Bautismo. No obstante, si tu hijo quisiera


cumplir ese ritual simbólico, te lo llevas a la orilla de un río, o a una simple pileta de plástico, y tú
mismo, o un hermano o amigo lo mete de espaldas en el agua luego de su confesión de fe y se
terminó el problema.

¡¡Pero no, hermano!! ¡¡Tiene que ser un pastor el que lo bautice!! No puede ser cualquier
persona. Vuelvo atrás al mismo concepto que con la santa Cena. Y le puedo agregar algo más para
que pienses: ¿Has leído algo en la Biblia, concerniente al pastor Juan ¿ ¿No? Entonces debe ser
porque Juan (también llamado “El Bautista”) no tenía ese título.

¿Y con mi hija adolescente? ¿Qué haré cuando ella se ponga de novia y quiera casarse? ¿En
que iglesia lo hará? ¿Qué le diré para evitarle la tristeza y la amargura de no tener su ceremonia de
bodas? Es más: ¿Adonde podrá hallar un novio cristiano si no va a una congregación?

Es verdad; esto es durísimo. Muy duro de vivir y mucho más duro de explicar. Sin embargo, el
problema lo tenemos porque nosotros le dimos el nombre de matrimonio, (Con papeles y todo eso)
a lo que Dios había llamado Unión y dictaminado como Pacto Indisoluble entre un hombre y una
mujer.
320

Hermano…Creo que usted está totalmente equivocado…Con lo que está diciendo, de alguna
manera, está avalando el concubinato, las uniones ilegales. ¿Qué garantías de seguridad tendrían
esos matrimonios si no se los compromete con algo escrito?

Las uniones más ilegales que conozco, son las protagonizadas por un creyente y un incrédulo
o un creyente y un dominguero religioso. Porque el pacto delante del Señor, en ese caso, sólo lo
estará haciendo uno de ellos. Mientras que el otro no se sentirá obligado a cumplirlo.

Pero cuando se trata de creyentes genuinos que deciden unir sus vidas, créeme que no
necesitan ningún documento para comprometerse. Con dar una palabra ante el Señor (Y en oración
íntima, no necesitan templo, pompa y pastor) es más que suficiente.

No obstante, es conveniente y bueno seguir con el respeto por las leyes, ya que esos
documentos otorgan seguridades en los planos sociales y de herencia, así como una reunión para
celebrar una boda, cuenta con multitud de testigos de esa unión.

Pero una cosa es escribir documentos por cuestiones legales, y producir una reunión de
personas con fines celebratorios, y otra muy distinta acudir a un templo en búsqueda de una
bendición que, si los creyentes son genuinos, ya tienen de parte del Señor desde que se lo
entregaron en oración.

¡Hermano! ¡Esto es demasiado revolucionario! ¡Es cambiar totalmente nuestros estilos de


vida! ¡Hace miles de años que lo venimos haciendo de este modo! ¿Qué va a pensar la gente que
nos conoció antes y ahora sea testigos de estos tremendos cambios?

Tienes razón cuando llamas Revolucionario a este asunto. Pero ocurre que el cristianismo
como Camino de Fe (Y no como religión que no la es), es Revolucionario. Si Cristo no revoluciona y
altera totalmente tu vida, no es Cristo, es Credo…luego tú le agregas Evangélico, Católico o lo que
mejor te parezca.

Y en cuanto a cambiar tu estilo de vida, también es cierto. Si los creyentes no cambiamos


nuestros estilos de vida, jamás seremos testimonio de Dios en la tierra para el mundo incrédulo. De
eso es que se trata, precisamente, de la iglesia del futuro cercano: un estilo de vida que despierte
deseos de imitar.

¿Cuántas veces te has enterado que hay jóvenes varones que deciden entregar sus vidas a
Cristo, con el simple motivo de poder hallar, en una novia y luego esposa cristiana, una garantía que
con la mujer incrédula y mundana no tiene?

Esto es testimonio. Sólo un problema: hoy, esos muchachos se meten en una iglesia,
conocen a una niña, se ponen de novios y hasta se casan. Pero a esas garantías que buscaban, a
veces, no las hallan, ya que lo único que hicieron fue casarse con una religiosa que de creyente tiene
muy poco y, de estilo de vida creyente, obvio, mucho menos.

¿Qué diferencia hay entre el tan criticado “semper idem” (Siempre igual) del conservadorismo
del Catolicismo Romano y algunas de las cosas que los protestantes en general, y los evangélicos
por añadidura venimos haciendo desde hace decenas de años sin base bíblica alguna?

Enseñamos, predicamos, declaramos, proponemos y hasta pensamos que lo que de la Biblia


es un manual de vida diario, pero hay un enorme camino entre todas estas posiciones y la única que
nos posibilitaría vencer definitivamente: ponerlo por obra.

De esto estamos hablando: de poner por obra de una vez por todas aquellos principios
básicos que se encuentran en la Biblia, que hemos visto, leído y repetido como papagayos, pero que
a la hora de ejecutarlos chocan, - Oh rara paradoja -, con la oposición de la propia “iglesia” que lo
considera no del todo conveniente ni digno de la vida cristiana (….)
321

Y con respecto a lo que pueda pensar la gente que e conocía antes y ahora, si eres
realmente convertido, ya has pasado por esa experiencia. ¿O estás igual que antes de caer a los
pies de Cristo y tu único cambio ha sido reemplazar, los sábados por la noche, la asistencia a bailar
por la reunión de jóvenes, de matrimonios o de damas?

¿Qué te sucedió, con todos tus amigos, cuando te convertiste? Primero, no te entendieron,
segundo, te criticaron y luego, finalmente, se fueron apartando de ti, ¿No es así? Y hasta que no
hiciste nuevos compañeros de rutas dentro de la iglesia, pasaste un tiempo de alta y sufrida soledad,
¿Es verdad?

Muy bien; ahora va a sucederte lo mismo, sólo que sin tocar el mundo impío, pecador e
incrédulo. Te va a suceder con tus hermanos y amigos de la que era tu iglesia. Primero no te
entenderán, luego te criticarán (Y muy feo, eh?) y finalmente te irán abandonando. Hasta que no
encuentres nuevos compañeros de esta ruta sin templos ni salones, vivirás otro poco de sufrida
soledad.

En suma: si deseas que tu hijita consentida tenga una fiesta de bodas, pues se la haces en tu
casa y se acabó. Le compras un hermoso vestido (Recuerda que el blanco significa decir: “estoy
pura, nadie me ha tocado, no he conocido varón) y organizas una fiesta para los invitados que
puedas sustentar o, - como se hace ahora – cada cual pagando su parte.

Ponle en tu equipo de música una linda música, haz que ingresen desde otra habitación
recibiendo los vítores y aplausos de los asistentes y luego, como dueño de casa y cabeza espiritual
del Señor en ese lugar, oras bendiciendo a la nueva pareja que, previamente, esto es obvio, habrá
pasado por las oficinas del juez para formalizar legalmente su matrimonio.

No necesitas templo para regalar felicidad. No necesitas un pastor para darle autoridad del
Señor al pacto de los contrayentes. Tienes que bendecirlos y bendecir su unión, ya que casados ya
están. Ninguna iglesia casa, aunque la tradición diga otra cosa y algunos hombres, al decirles a los
esposos que los declara marido y mujer, nos quieran hacer pensar que sí.

Supongamos que todo esto esté bien, hermano; ¿Qué me dice de la alabanza? Porque la
alabanza es bien bíblica, ¿No es así? ¿Cómo vamos a alabar al Señor en un sitio donde, incluso, ni
siquiera podemos hacer demasiado ruido, mientras que en nuestros templos es lo normal?

Esto contiene una verdad: la alabanza es bíblica ciento por ciento, pero también contiene
una deformación que, con el paso del tiempo, es como si se hubiera convertido en otra verdad: la
alabanza siempre es musical. ¿Quién te dijo esto último?

Si yo alabo a mi esposa porque tiene mucho amor, o porque cocina maravillosamente, o


porque tiene capacidades que yo no tengo, no tengo obligatoriamente que cantárselo, ¿Verdad? Le
diré, sencillamente, a quien quiera oírme que mi esposa es única, genial, fuera de serie,
incomparable. Y eso será una tremenda alabanza en su honor. Sin música.

Tú, - Aprende – alabas a Dios de una manera única e insuperable, cuando le obedeces.
Porque al hacer algo que Dios te ha dicho, aún en contra de tus propios gustos o preferencias, le
estás diciendo al planeta entero que tu Dios es único, incomparable, genial, fuera de serie y digno de
que tú digas esto durante toda tu vida. Y no necesitas una guitarra, créemelo.

Escucha: no estoy diciendo que esté mal usar la música para armar rimas en cualquier idioma
que alaben al Señor en toda su magnitud, al contrario, suena hermoso. Pero entiende: la alabanza
que llega al corazón de Dios es aquella que cada hombre o cada mujer saca de su propio interior, y
no de la inspiración de grandes músicos dedicados al mercado musical cristiano.

Hemos cometido demasiados errores de marketing en nuestras congregaciones. Hemos


llamado Ministros a pretenciosos “mini-astros”; hemos llamado Pastores a oportunistas asalariados, y
322

hemos llamado Adoradores o Salmistas a jóvenes de ambos sexos que canalizaron sus vocaciones
de artistas o intérpretes desde las plataformas eclesiásticas en reemplazo de los escenarios públicos.

¡Es que en la época de Jesús cantaban himnos y música muy rítmica, lo dice la Escritura! Es
cierto. Los himnos y ritmos de esa cultura eran y siguen siendo hermosos. Pero a nadie se le hubiera
ocurrido grabar CD y venderlos en la puerta de las sinagogas como forma de sustentar “sus
ministerios”. Y mucho menos, asociarse con empresarios de la música secular para vender más y
facturar más.

Da la sensación que usted, hermano, quiere que volvamos a la vieja iglesia triste, de rostros
mustios y tristeza compartida… Puede ser que se entienda eso, pero deberé decirte que aquel que
tenga en su interior el gozo del Señor, no necesita “porristas” que le indiquen cuando aplaudir,
cuando saltar, cuando cantar o batir palmas.

El gozo divino es aquello que cada hombre o cada mujer creyente tiene bien vivo aún en el
marco de las peores crisis. Lo otro, lo motivado desde el exterior, en el mejor de los casos, se puede
llamar Alegría. Y la alegría es muy amplia. Se puede experimentar hasta por acertar el premio mayor
en una lotería.

Está amaneciendo un nuevo día para la única y verdadera iglesia del Señor en la tierra. Y a
diferencia de otras épocas y otros cismas, aquí no se van a producir roces ni encontronazos de
intereses. No habrá un protestantismo robándole gente al catolicismo ni una denominación
evangélica enamorando a los de otra denominación.

La que yo llamo única y verdadera iglesia, no tiene nombre ni apellido humano. No será la
iglesia del pastor Fulano ni el Centro Cristiano del apóstol Mengano. Será la iglesia del Señor sin
contaminación humana alguna.

¡Pero hermano! ¡No sea usted inocente ni ingenuo! ¿De verdad cree eso que está diciendo?
¿Usted está seguro que puede haber una iglesia pura y sin contaminación humana, cuando los
encargados de liderarla son hombres y mujeres imperfectos?

Sí. Estoy total y absolutamente seguro que la hay. ¿Sabes por qué? Porque no tendrá
exactamente eso que tú me dices que tiene y la hace humana: liderazgo de hombres y mujeres
imperfectos. El único que conducirá ala iglesia será el Señor.

De acuerdo, pero de todos modos, los cristianos hemos nacido para vivir dentro de un cuerpo
y no aislados de manera individual. Somos parte de un gran ejército y no soldados que ganen la
guerra solos…

Totalmente cierto y verdad. Así es. Pero atención con las confusiones sutiles. Un ejército es
un bloque compacto que se mueve con la dirección de Un Comandante General y nadie inferior se
atreve a modificar las órdenes superiores. No es eso lo que vemos en nuestro ambiente, hoy.

Y también es verdadero que somos el cuerpo de Cristo en la tierra, pero un cuerpo siempre
se mueve conforme a lo que dispone la cabeza. De otro modo, deja de ser un cuerpo y pasa a ser
una corporación, que no es lo mismo.

Para que saques el modelo, te diré que un cuerpo posee miembros diferentes que ocupan,
cada uno de ellos, funciones valiosas e importantes que, complementadas, hacen funcionar
perfectamente a ese cuerpo.

Una corporación, mientras tanto, tiene jerarquías superiores que son los que disponen lo que
tienen que hacer los de abajo. Y si estos no lo hacen como ellos disponen o se resisten, son
expulsados por insubordinados. Tú puedes comparar y decidir donde andas.
323

A Modo de Epílogo
Muy bien. Ya está. Se terminó. Me quedé de la misma manera que cuando un ungido del
Señor te predica cinco horas y llega al final. Aunque quiera, corresponda o quede bien, no podría
agregar ni una sola palabra más: he dicho todo lo que debía decir y ya no queda nada más. Al menos
hoy, ahora; mañana no sé…

1 - Falta el espíritu guerrero del varón guerrero en la Iglesia del Señor. Por eso es que de lo
primero que debí hablarte fue de la sobreabundancia de mujeres en las congregaciones y del
romanticismo más entendido que por esa razón hemos adoptado.

2 - Falta una conciencia clara por parte de los creyentes de su ubicación en el marco del
Reino de Dios. Muchos suponen que allí también están calentando un banco con sus posaderas.
Nadie es inactivo en el Reino. Por eso hemos visto lo que sucedió en la cruz, que es lo que te
impone moverte en la misma dirección de Dios.

3 - Falta una estrategia inteligente para sobrevivir dentro de Babilonia. Porque una cosa es
adaptarse e incorporarse a ella, su sistema corrupto y sus negocios; otra cosa es decidir salir y huir
de allí, pero una tercera cosa muy importante en este tiempo es ser un Daniel capaz de vivir cerca y
alternando con Nabucodonosor sin adorar su estatua ni comer su comida contaminada.

4 - Falta una valentía o capacidad de reacción para sustraerse al entretenimiento semanal


que implica tesar ligados a Babilonia. Ella es artífice en sus puestas en escena y nosotros, si no
estamos preparados emocional y espiritualmente, podemos confundirlo con unción cuando no lo es.

5 - Falta gente con valentía, gete que no se deje apabullar por títulos, currículum o
propaganda evangélica. Gente que cuando llegue el momento no van a permitir que Babilonia los
doblegue. Gente que va a oponerse y va a confrontar hasta el momento mismo de la caída final.

6 - Falta un ingrediente esencial en la iglesia: espíritu de judíos. No estamos hablando de


raza, religión o nacionalidad. Estamos refiriéndonos a un estado interior que te mostramos para que
entiendas el significado de algunos textos que hasta aquí sólo te parecían históricos.

7 – Falta que conozcas lo que va a suceder en tu interior desde el momento mismo en que
salgas de una congregación. Hay elementos vitales que deberás tener en cuenta con anterioridad
para poder echar mano a ellos cuando los necesites.

8 – Falta que una gran mayoría de cristianos que se mueren espiritualmente de modo
irremediable adentro de templos babilónicos entiendan que lo que está próximo a llegar, tiene origen
divino y no obedece a meros caprichos o resentimientos humanos.

9 – Falta que alguien deje en claro la evidencia bíblica de un mandato que jamás nadie
podría predicar desde el interior de un templo cualquiera sea su denominación. Es la palabra que
señala que cuando se nos manda a “huir” de Babilonia, hoy, eso, bíblicamente equivale a salir de las
congregaciones locales tradicionales.

10 – Falta que entiendas de una vez y para siempre el verdadero significado del término
“congregarse”, que por haber sido utilizado de manera caprichosa y parcializada, ha llenado de culpa
a mucha gente que no se ha dado cuenta que es una estratagema más del gran Acusador…
324

11 – Falta que nos desprendamos de las estructuras históricas y legendarias que la religión
ha implantado en nuestras vidas. Entender que la seguridad que pareceríamos disfrutar allí dentro,
no es más que una promoción destinada al cautiverio masivo.

12 – Falta que aprendamos a leer la Palabra bajo la guía del Espíritu Santo, que es el único
que nos puede despojar de la carga intelectual que nos enreda con la teología y mostrarnos que,
detrás de textos que por años enseñaban otras cosas, hoy nos hablan de este tiempo de definiciones
y salidas de las sinagogas de Satanás.

Doce capítulos. Doce discípulos. No hay ninguna clase de numerología antojadiza ni


cabalística. Fueron doce como podían haber sido cinco o cincuenta. No sé como eres tú escribiendo,
pero yo soy imprevisible e impredecible. Lo era de incrédulo, te imaginas ahora que tengo semejante
jefe editorial…

Comencé “Una Mosca en la Nariz” suponiendo que iba a ser un estudio especial de veinte
carillas. Terminó en ciento treinta. Comencé esto creyendo que iba a complementar con treinta
carillas lo anterior. Pasó las trescientas. ¡Que grande es mi Dios!

Ya no queda nada más para decir. Es decir; no queda nada más para agregarle a la orden de
Dios de salir de las miles y miles de babilonias que funcionan en el planeta religioso. Ahora queda
compartir experiencias, visiones nuevas sin el velo legalista o denominacional que impida
disfrutarlas, ponerlas por obra y vivirlas.

¿Acaso una nueva iglesia? Efectivamente, una nueva iglesia. ¿Y quien la va a conducir? Dios
mismo, ya no confía en sus hombres pastores. ¿Y yo como sabré que es la correcta? El Espíritu
Santo te lo mostrará. ¿Y si no la puedo ver? Será porque todavía amas a Babilonia y no es tu tiempo.

Pero… ¿El tiempo se está acabando, no es así? Totalmente. ¡No quiero que el juicio y la
caída de Babilonia me tomen dentro de ella! Entonces sal fuera ahora mismo. ¡Pero es que allí tengo
toda mi familia! Entonces quédate.

¡Pero es que no quiero quedarme fuera! Entonces sal. ¿Pero y que haré con toda esa gente
amiga con la que nos reuníamos tantas veces en sus casas y en salidas? No lo sé, ese es tu asunto
a resolver. ¡Voy a extrañarlos! Nadie te obliga, quédate.

¡Usted es un loco, señor! ¿Cómo va a responderme a cada consulta de ese modo


incoherente y repetitivo? ¡Eso no es digno! Ah, no lo sé. Ve y dile a Sócrates que esta manera de
responder es indigna. Él hizo lo mismo con su alumno que deseaba casarse pero no quería perder su
libertad.

Está bien, hermano, lo creo y lo acepto. Voy a salirme ya mismo de mi congregación con una
sola condición. - ¿Cuál condición? – Que usted me permita asistir a cursos, clases o charlas suyas. –
Lo siento. No doy cursos, ni clases, ni charlas.

Entonces dígame adonde está el salón o lo que sea donde usted da conferencias o
enseñanzas sobre todo esto. – No existe tal sitio. - ¡No puede ser! ¡Usted tiene que estar formando
un nuevo grupo especial! – No estoy formando nada, eso que dices sería más de lo mismo:
Babilonia.

¡Pero es que voy a necesitarlo! - ¿Qué es lo que vas a necesitar? - ¿Cómo no lo entiende?
¡Alguien a quien oír! ¡Estoy acostumbrado por años a escuchar a alguien decirme las cosas que me
convienen hacer y las que no!

Lo siento; o escuchas la voz de Dios o te quedas oyendo la de esos hombres. Yo no voy a


decirte lo que debes hacer. Como mucho, te dejaré algunas pistas, pero tú deberás decidirlo en
oración, ayuno e intimidad con tu Señor.
325

De acuerdo. ¿Y como lo hará? ¡Yo quiero ver eso y aprenderlo! De la misma manera que se
hizo todo esto. Esperando la dirección de Dios, escribiéndolo cuando Él lo ordena y orando para que
lo lean y lo pongan por obra todos sus hijos sinceros y genuinos del planeta.

¿Y cuando será eso? – No lo sé, no soy yo quien dispongo de mis tiempos. - ¡Pero es que yo
necesito saberlo! – No entiendes, yo también necesito saberlo, de otro modo no puedo mover una
tecla. - ¡¡Es demasiado para mi ansiedad!! – Para la mía también, no te preocupes.

Es que salir de Babilonia no es fácil. Ahora no sé que es lo que tengo que hacer para seguir.
No me dices nada nuevo, a mí me pasó exactamente lo mismo. Por el momento, Dios me va
mostrando de a poco que es lo que NO tengo que hacer.

¿Entonces lo único que me queda es esperar en Dios? – Obvio; si me esperas a mí, puedes
morirte de viejo. ¡Que sé yo si el Señor decidirá volver a usarme a mí o usará a otro! – Estaré orando
para que me muestre todo lo que vaya saliendo de Él. – Hazlo, pero ten cuidado.

¿Cuidado? ¿En que debo tener cuidado? – Es que vendrán muchos en Su nombre, diciendo
que son el Cristo y engañarán aún hasta los escogidos. ¿Cómo puede ser que si son escogidos sean
engañados? – Puede ser de una sola manera: por su ansiedad.

Hermano: ¿Hay alguna manera de no sufrir esa ansiedad? – Sí, la hay. ¿Conoces a
Jesucristo? Entrégale a Él todas tus ansiedades y sólo confía en que el día de mañana traerá su
propio afán.

¡¡Hermano!! ¡¡Usted me está hablando como si yo fuera un inconverso!! – Es que en este


camino no existe la antigüedad ni los escalafones. Aquí estás dentro o estás fuera. Y si estás dentro,
sabes que no puedes apurar los tiempos.

Está bien, hermano; le entiendo. Ya salí de Babilonia y siento libertad. Le prometo que no
volveré jamás a preguntarle a usted ¿Ahora que hago? ¿Amén? Amén. Entonces, si de verdad lo
sabes y lo crees, cuéntaselo desde ahora a los miles y miles que aún quedan adentro.

¿Y si no quieren escuchar? – Háblales igual. Uno, al menos, va a oír y va a salvarse. - ¡Ah!


¿Es como evangelizar? – No. No es “como” evangelizar: ES EVANGELIZAR. ¡Pero no, hermano! ¡Si
los que están dentro de Babilonia ya fueron evangelizados!

Sí, es cierto, pero fueron “evangelizados” para los intereses de Babilonia, no para salvación
eterna. - ¿Pero es que entonces deben comenzar todo de nuevo? – Perdóname: no deben comenzar
todo de nuevo; DEBEMOS.

<><
326

Índice Temático

Tapa Escrita.-
Prólogo.-
A Modo de Introducción.- (Página 4)
1 - ¿Adonde Están los Hombres de la Iglesia? (Página 13)
001 – La Iglesia Romántica.-
2 - ¿Qué Fue lo que Sucedió en la Cruz? (Página 24)
002 - ¿Y Qué es el Espíritu?.-
003 – En la Casa de mi Padre, Muchas Moradas Hay.-
004 – Sin Cruz no hay Redención.-
005 – El Sustituto Perfecto.-
3 – Sobreviviendo en Babilonia. (Página 49)
006 – Cuando la Iglesia Anda Aburrida.-
007 – El Principio de los Eunucos.-
008 - ¿Estás Sometido a Dios?-
009 – Fundamentos del Propósito.-
010 - ¡Víboras! Mucho más que un Insulto.-
4 – No Dejes que “Ella” te Entretenga. (Página 79)
011 – Los Guardianes Eunucos.-
012 – No es Religión; Es Estilo de Vida.-
013 – Babilonia y el Arte de Entretener.-
014 – El Poder de la Adopción.-
015 – Cristo; Mi Hermano Mayor.-
016 - ¿Será como Adán o será como Cristo?
5 – Los Que Nunca Van a Doblegarse. (Página 112)
017 – El Cumplimiento de los Tiempos.-
018 – Voces Proféticas y Apostólicas.-
019 – Dios no Unge Ignorancia.-
020 – Un Espíritu Excelente.-
021 – Cuando Dios te Otorga su Favor.-
022 – Cuando la Obediencia se Aprende.-
6 – Los Que Dicen Ser Judíos. (Página 144)
327

023 – Como Leones Salvajes.-


024 – Transformados desde su Interior.-
025 – Los Predicadores de las Tinieblas.-
026 – Dios no va a Eliminar tu Guerra.-
7 – Lo que Debes Saber Antes de la Gran Decisión. (Pág.168)
O27 – Los Mismos Sacrificios.-
028 – No Uses Incienso Extraño.-
029 – Corazón Quebrantado, se Necesita.-
030 – El Tránsito por el Camino Nuevo.-
8 – Lo que Viene Tiene Origen Divino. (Página 189)
031 – La “Globalización” del Espíritu.-
032 - ¿Qué Muros vas a Asaltar?
033 – Madurando a Estos Santos.-
034 – La Verdad Viene por Revelación.-
035 – Brillando en Nuestro Mundo.-
036 – Los Círculos de la Historia.-
037 – Babilonia Tiene su Sabiduría.-
038 – Los Rudimentos del Servicio.-
9 – El Último Éxodo del Pueblo de Dios. (Página 231)
039 – Un Trauma Mundial.-
O40 – El Antiguo Testamento Anuncia la Gran Tribulación.-
041 – El Problema de los Lugares Altos.-
042 – Los Lugares Altos Serán Destruidos.-
043 – Una Advertencia a la Iglesia.-
044 – En las Iglesias de Hoy.-
045 – Caminando Hacia la Destrucción.-
046 – La Prueba Final.-
047 – Donde Satanás no Debería Estar.-
048 – Cuando Llegan los Falsos Cristos.-
049 – Cuando los Creyentes Deben Salir.-
050 – Estar Donde Está el Espíritu Santo.-
051 - ¿Quién Gobierna la Iglesia en Este Tiempo?
052 – La Única y Verdadera Babilonia.-
053 - ¡¡Huid de Ella, Pueblo Mío!!
10 - ¡Si no te Congregas, Vas a Irte al Infierno! (Página 253)
054 – Las Cosas por su Nombre.-
328

11 - ¿Y Ahora, Qué Hago? (Página 264)


055 – La Fe no Puede ser Globalizada.-
056 – Bendito el que Viene…En el Nombre del Señor.-
057 – Dios no Tiene Nietos.-
058 – Sin Mancha y Sin Arruga.-
059 – Caminando Hacia lo Nuevo.-
060 – Cuando la Mano Escriba en la Pared.-
061 – La Verdadera Solución.-
062 - ¿Alguien Sabe Qué es lo que Dios Quiere?
12 – Llegando al Punto Final… (Página 298)
063 – Cuando Dios nos Despierta.-
064 – Camino a la Iglesia del Futuro.-
065 – El Verdadero Mensaje.-
066 – Amaneciendo al Nuevo Día.-
A Modo de Epílogo. (Página 323)

También podría gustarte