Está en la página 1de 21

MANUAL DE OPERACIÓN

Instalación-Uso-Mantenimiento

Enfriador Evaporativo para Uso Comercial e Industrial

MODELOS:
Horizontal: Vertical:
MH-110 MD-110
MH-130 MD-130
MH-160 MD-160
MH-170 MD-170
MH-180 MD-180
MH-210 MD-210
MH-320 MD-360

IMPORTANTE
Antes de Instalar el equipo, lea cuidadosamente este Manual de Operación
y consérvelo para consultas posteriores.

Miguel Alemán # 6061 Ote.


Col. América, Guadalupe N.L., México 67130 TELS:CONTENIDO
(81)8144-54-00 (8I)8144-54-12 (81)8144-54-30 01-800-831-77-00
CONMUTADOR VENTAS SERVICIO LLAME SIN COSTO
• Introducción y Ventajas de su Master Cool ______________________________ 2
• Características ____________________________________________________ 3
• Ubicación ________________________________________________________ 4
• Montaje 5
__________________________________________________________
• Sistemas de Distribución de Aire ______________________________________ 6
• Instalación Eléctrica ________________________________________________ 9
• Alineación de la Transmisión _________________________________________ 10
• Ajuste de Poleas __________________________________________________ 11
• Ubicación de Accesorios Hidráulicos ___________________________________ 12
• Instalación del Sistema de Drenado ___________________________________ 13
• Suministro de Agua ________________________________________________ 13
• Instalación de la Bomba Clean Machine (Opcional) _______________________ 14
• Instalación del tubo de Sangrado 14
_________________________________
• Bomba Clean-Machine: Sistema Automático de Limpieza (Opcional) 14
_____
• Sistema de Distribución de Agua con Válvula de Montura (Aplica soló en
equipos con FAE de 12”) _______________________________________ 15
• Recomendaciones y Uso de la Bomba Recirculatoria de Agua ______________ 15
• Dimensiones y Especificaciones ______________________________________ 16
• Dimensiones Master Cool ___________________________________________ 17
• Inspección Previa a la Puesta en Marcha _______________________________ 18
• Mantenimiento Preventivo 19
___________________________________________
• Limpieza y Cambios de Filtro 20
_________________________________________
• Limpieza de la Bomba de Agua _______________________________________ 20
• Lubricación 21
_______________________________________________________
• Inspección Periódica _______________________________________________ 21
• Solución a Problemas Típicos ________________________________________ 22
• Centros de Servicio Autorizados ______________________________________ 24
• Garantía _________________________________________________________ 25
• Datos de Compra __________________________________________________ 25
1
MANUAL DE USO Y MANEJO PARA EQUIPOS INDUSTRIALES
Enfriador Evaporativo MASTER- COOL funciona bajo el principio de absorción de calor por medio de la evaporación del agua.
Este Enfriador Evaporativo Industrial ha sido diseñado para proporcionar un enfriamiento eficiente y constante, para lo cual usa un
medio de enfriamiento de Alta Eficiencia (FAE) elaborado de fibra celulosa tratada, proporcionando el medio evaporativo más
confiable que se conoce.

El enfriamiento evaporativo es la solución más económica que le brinda mayores ventajas que otros sistemas de acondicionamiento
para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. En la actualidad los incrementos constantes en los costos de la energía
eléctrica, hacen al aire acondicionado por refrigeración un sistema muy costoso de mantener, además que requiere ser usado solo
en medios cerrados.

El enfriamiento evaporativo no usa refrigerantes ni está dotado de unidades mecánicas complejas; enfrían con el simple movimiento
del aire proveniente del exterior, a través de una superficie de filtros húmedos. Las temperaturas del aire bajan cuando un líquido,
en este caso agua, se transforma en gas. La humedad no es percibida, dado que el aire es renovado aproximadamente cada dos
minutos, proporcionando confort y frescura.

La circulación continua del aire es un aspecto vital del proceso de enfriamiento evaporativo y brinda una ventaja definitiva sobre el
aire acondicionado por refrigeración.

Ventajas al Adquirir su MASTER COOL:

• La Temperatura Efectiva de Confort se proporciona en forma inmediata, ya que una suave brisa fresca es inyectada tan pronto
como se opere el equipo.

• Aire Filtrado. El aire al pasar por los filtros retiene las partículas de polvo y smog. La constante circulación del agua por los filtros
realiza la tarea de limpieza de los residuos contenidos en el aire del exterior.

• El Filtro de Alta Eficiencia y gran durabilidad proporciona mayor frescura durante más tiempo.

• Cada una de sus piezas son resistentes a la corrosión y a la intemperie por su exclusivo proceso POLYCOAT.

• Para su mantenimiento cuenta con un sistema de drenado con rebosadero que facilita la limpieza del depósito de agua durante
el mismo.

• Es económico ya que le permite ahorrar hasta un 80% de los costos de energía eléctrica comparado con otros sistemas de
enfriamiento.

Las Refacciones requeridas son de Fabricación Nacional y pueden adquirirse en la amplia red de Distribuidores de
Servicio Autorizados, Anexados en este Manual. Llame sin costo al 01800 831 77 00

CARACTERISTÍCAS

2
Soportes de sujeción que permiten levantar y trasladar la unidad a su lugar de
instalación SIN DAÑARLA.

Chumaceras de balero, selladas que le brindad una mayor vida en la transmisión.

Rejilla de protección solar, evita la formación de bacterias y algas

Bomba recirculatoria de agua, con sistema Bleed-Off que alarga la vida del filtro, ya
que elimina una pequeña cantidad de agua de la circulación con el propósito de reducir
los minerales de la misma.

Flotador con válvula de bronce que permite un ajuste perfecto.

Proceso Durapaint consiste en una TRIPLE PROTECCIÓN:


1.- Lámina de acero de gran resistencia. 2.- Galvanizado.
3.- Fosfatizado y sellado crómico 4.- Pintura en polvo horneado

Polea motriz de velocidad variable que permite un ajuste correcto en la transmisión.

Filtro ORIGINAL MASTER COOL DE ALTA EFICIENCIA, que le brinda una mayor
eficiencia de enfriamiento a su unidad.

UBICACIÓN

3
∗ Por lo general los enfriadores evaporativos de uso comercial e industrial se conectan a un sistema de ductos y difusores, para la
distribución del aire en el área que se pretende acondicionar.

Descarga Horizontal:

Descarga Vertical:

SUJECIÓN PARA DUCTO

∗ El enfriador deberá instalarse en el exterior, en caso de quedar en cuarto de máquinas, este deberá tener toma de aire directa al
exterior.
∗ Asegúrese que el enfriador se instale perfectamente a favor de las corrientes naturales de aire y alejado de fuentes
contaminantes como chimeneas, respiraderos de drenaje etc.
∗ Evite interferencias a la entrada de aire del enfriador, asegurándose que exista una distancia mínima de 70 cm entre cualquier
obstrucción (muro o pared) y las paredes del enfriador.

4
MONTAJE

Antes de realizar la instalación de un enfriador evaporativo, asegúrese que se han hecho los siguientes preparativos:

• Verifique que la base en la que se montará la unidad, tiene la resistencia necesaria para soportar el peso en operación del
equipo. Recuerde que el agua en el depósito agregará peso al enfriador.

• Asegúrese de contar con los medios adecuados para levantar el enfriador hasta el sitio donde se instalará definitivamente.

• La superficie de montaje debe estar nivelada en todas direcciones, con el fin de asegurar una perfecta humidificación de los
filtros. En la base del enfriador, la conexión del desagüe deberá tener un claro de por lo menos 30cm para permitir la instalación
del dren.

5
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE

Descarga Horizontal:

• Seleccione las velocidades adecuadas para cada aplicación, de acuerdo a nuestro manual de cálculo. No olvide
considerar las pérdidas por fricción.

• Cuando en el ducto de inyección el peralte sea mas pequeño tendrá que compensar el ancho del ducto sin rebasar la
relación 3 a 1 , tomando el ángulo indicado para la conversión

• Cuando el ducto de inyección conserve la misma velocidad de salida se recomienda tener una longitud de descarga “L”
mínimo tres veces “X” (L = 3x), antes de cualquier distribución o codo de 90 °

6
Descarga Invertida

• L = 3 veces X en tramos rectos antes de cualquier • Cuando la velocidad sea menor a la de descarga cheque que
distribución o codo de 90° la conexión sea concéntrica con el ángulo indicado
• Esta opción representará una pérdida mayor para que
sea considerada

Descarga Vertical

• L = 3 veces X en tramos rectos antes de cualquier • Cuando la velocidad sea menor a la de descarga cheque que
distribución o codo de 90° la conexión sea concéntrica con el ángulo indicado
• Esta opción representará una pérdida mayor para que
sea considerada

7
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Llamaremos instalación eléctrica al conjunto de elementos que nos permiten transportar y distribuir energía eléctrica desde un punto
de suministro hasta los equipos que la utilizan.
Entre estos elementos se incluyen tableros, interruptores, transformadores, cables, canalizaciones, soportes etc..

• El enfriador deberá conectarse al circuito eléctrico con el voltaje y frecuencia adecuados, tal y como se especifica en la placa
de especificaciones del motor y bomba.
• Como medida de seguridad asegúrese que el gabinete del enfriador se encuentra debidamente aterrizado a una conexión de
tierra apropiada.
• Las normas eléctricas establecen que todas las instalaciones deben contar con protección contra corto circuito. Es necesario
usar la conexión de un arrancador termomagnético para la protección del motor contra corto circuito, calentamiento o falla en
alguna línea eléctrica mal conectada.
Diagrama Eléctrico:

• Asegurase que el circuito eléctrico del


motor y de la bomba estén conectados
independientes, uno del otro.

• Revise que la unidad cuente con sus


protecciones termomagneica. Nunca
haga funcionar la unidad sin estas.

• Revise que la unidad esté aterrizada


eléctricamente.

• Revise cuidadosamente el motor y


sus conexiones

PRECAUCIÓN: Todas las conexiones eléctricas, deben cumplir con los reglamentos locales de construcción y
de seguridad. Deberán ser realizadas únicamente por personal calificado.

IMPORTANTE: Seleccione los elementos térmicos de acuerdo al voltaje y a la corriente a plena carga. Consulte al especialista.

ALINEACIÓN DE LA TRANSMISIÓN

∗ Cheque que el motor esté fijo en su base y alineado (el motor, la polea motriz y banda).
8
∗ De no ser así, Deberá alinear las poleas, motriz e impulsada (volante), tomando como referencia la parte externa del plato fijo
de la polea motriz y con la parte externa de la polea impulsada, ayúdese con una regla o un nivel.

∗ Coloque la polea motriz en la flecha del motor, procurando que el opresor que aprieta la cuña quede del lado del motor.

Alineación Correcta Alineación Incorrecta

REGLA

ADVERTENCIA: La alineación de bandas incorrecta, daña el motor y la transmisión de la unidad.

AJUSTE DE POLEAS

9
∗ Cierre la polea motriz, girando los platos a favor de las
manecillas del reloj hasta que se toquen. Entonces
desenrosque los platos , girando en sentido contrario, cuatro
vueltas, apriete los tornillos opresores para asegurar que los
platos no se muevan.

∗ Para tensar las bandas utilice los tornillos de ajuste de


la base.(1)

∗ Coloque las bandas y ajuste la tensión a 3,5 kg/cm2 (50


psi) o hasta permitir 12,7mm (1/2”) de flexión en las
bandas.

PRECAUCIÓN: Una excesiva tensión de la banda causa daños al motor y transmisión. Para tensar las
bandas utilice los tornillos de ajuste de la base.

∗ Arranque el motor asegurándose que gire en la dirección


correcta. Con un amperímetro de gancho, revise que el
amperaje que toma el motor no rebase el amperaje
marcado en la placa del mismo.

∗ Si el amperaje registrado en el amperímetro es menor


que el marcado en la placa del motor, ajustarlo con la
varilla que se encuentra en la base del motor,
alcanzando el amperaje marcado en la placa o el
requerido a la potencia al freno.

IMPORTANTE: La lectura del amperaje deberá tomarse con los filtros en su lugar, así como todas las ventanas y puertas del
local abiertas, y con todo el sistema de descarga de aire operando.

PRECAUCION: Si el amperaje de la unidad no puede ser controlado consulte al Centro de Servicio impco
más cercano ó llame sin costo al 01800 8317700.

UBICACIÓN DE ACCESORIOS HIDRÁULICOS

10
1. Knock out de 3/8” para paso de la tubería de agua de 1/2” φ (Se encuentran sobre sus 2
caras)
2. Knock out de 3/8” para alimentación eléctrica (Se encuentran sobre sus 2 caras)
3. Flotador de 1/2”
4. Dren de 3/4”.
5. Patín Base
6. Bomba Recirculatoria de Agua
7. Tina para agua

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DRENADO

11
El sistema de drenado, facilita la limpieza de su unidad
durante el mantenimiento, ya que desagua el depósito del
enfriador rápidamente con solo quitar el tubo de rebosadero.

INSTRUCCIONES:
∗ Acomode la rondana de hule en el dren de plástico,
asegurándose que quede bien colocado en la base del
mismo.
∗ Inserte el dren en la perforación del fondo o depósito del
agua.
∗ Coloque la tuerca plástica por el exterior, enroscando
manualmente hasta apretar (no use herramienta).
∗ Coloque el tubo de rebosadero en el dren, apriete
manualmente.
∗ Vierta agua al depósito para comprobar si existen
fugas, de ser así, apriete más la tuerca y tubo.

SUMINISTRO DE AGUA
∗ Antes de suministrar agua a la unidad asegúrese de limpiar la unidad por la parte interna para así evitar que se generen
malos olores debido a la presencia de rebabas, polvo, etc., en el enfriador.
∗ Se recomienda instalar una llave de paso en un sitio accesible para permitir que el suministro de agua se abra y se cierre
durante el mantenimiento.
∗ Utilice tubo de cobre o PVC de 12,7mm (1/2”) de diámetro para suministrar el agua al enfriador.
∗ Localice en el gabinete la perforación marcada (knock-out) más cercana a la toma de agua y desprenda, con ayuda de un
desarmador el sobrante.
∗ Pase el tubo de alimentación a través de la perforación abierta.
∗ Retire la tuerca y el empaque del flotador, e introduzca esta piezas en el tubo de alimentación. Después de colocar la
tuerca campana, haga un avellanado en el tubo para evitar que la presión del agua lo mueva de su lugar.
∗ Introduzca el tubo de alimentación en el flotador y apriete la tuerca con la mano.
∗ Abra el suministro de agua, verificando que la presión sea correcta y que fluya bien en la válvula del flotador.
∗ Ajuste el flotador de tal forma que cuando la válvula se cierre, el nivel de agua en el depósito, esté 12,7mm (1/2”) abajo del
borde superior del tubo de rebosadero.

INSTALACIÓN DE LA BOMBA

12
INSTALACIÓN DEL TUBO DE SANGRADO (OPCIONAL-APLICAR A FILTRO DE ALTA EFICIENCIA DE 8”).

Se proporciona un sistema de sangrado con su enfriador


Master-Cool, su propósito es eliminar una pequeña cantidad de
agua de la recirculación, con lo cual se reduce la acumulación
de sarro o incrustaciones minerales.

Instale de la siguiente manera:

∗ Coloque el tubo plástico negro de 6.3mm (1/4”), contenido


en la bolsa de accesorios, al tubo lateral de salida de la
bomba (con tapón rojo). Inserte posteriormente el tubo
plástico más pequeño dentro del tubo de 6.3mm (1/4”).

∗ Ajuste el sangrado acortando el tubo pequeño para obtener


la regulación correcta de eliminación de agua mineralizada.

Si no usa el sistema de sangrado (bleed-off), aumenta


considerablemente la concentración de sales minerales en el
Filtro de Alta Eficiencia y el depósito de agua, lo cual reduce la ADVERTENCIA: No es recomendable
vida del filtro y baja la eficiencia de la unidad. Esto puede
utilizar equipo para suavizar el agua que se
repercutir en gastos posteriormente mayores.
suministra al enfriador, ya que el “agua
suave” (agua ácida) provoca corrosión,
reduciendo la vida de la unidad.

INSPECCIÓN PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA

Antes de arrancar el enfriador por primera vez, deberá de asegurarse lo siguiente:

13
∗ Gabinete firme y nivelado.

∗ Ducto sellado y sin fugas.

∗ Gabinete del enfriador conectado a tierra y


las conexiones eléctricas firmes y seguras.

∗ Motor, bomba, flotador y dren perfectamente


instalados.

∗ Línea de agua sin fugas y la llave de paso


Abierta.

∗ Opresores de la turbina, collarín y poleas


bien apretados.

∗ Alineación de poleas y tensión de las bandas


correctas.

∗ Bomba funcionando y los Filtros de Alta Eficiencia


mojados uniformemente.

Nota. Mojar el filtro por 6 horas y Drenar el agua

∗ Ventanas y/o rejillas de ventilación del local abiertas.

ADVERTENCIA: Los enfriadores evaporativos no operan correctamente cuando se restringe la salida del aire
del local. Un método común para determinar cuanto se debe abrir las ventanas o puertas del local es 0,25m2
por cada 1670 m3/hr

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Dar mantenimiento con regularidad es clave para que los enfriadores de aire evaporativo, proporcionen un servicio prolongado y
efectivo, así como para evitar reposiciones innecesarias de partes y mantener una unidad eficiente y de aspecto agradable. Antes
de iniciar cualquier operación de mantenimiento, lea cuidadosamente las instrucciones contenidas en este manual.

14
MANTENIMIENTO INICIO DE TEMPORADA MEDIA TEMPORADA FIN DE TEMPORADA
REQUERIDO

Cerrar el suministro de agua, y


drenar completamente. x

Lubricar las chumaceras del motor


y turbina. x X x

Ajustar la tornillería en general. x x

Realizar limpieza general en el


aparato y depósito de agua. x x x

Lavar el Filtro de Alta Eficiencia x x x

Limpiar y lubricar la bomba de


agua. x x x

Cambiar los Filtros de Alta Al iniciarse el sexto año de uso, o antes si los conductos del filtro
Eficiencia están obstruidos

Realizar inspección periódica. X x x

PRECAUCIÓN: Asegúrese de interrumpir el suministro de energía eléctrica al enfriador, antes de dar


mantenimiento

LIMPIEZA Y CAMBIO DE FILTROS

15
La acumulación de minerales y polvo debe eliminarse
de la superficie de la entrada del Filtro de Alta Eficiencia
de la siguiente manera:

• Elimine el suministro de energía eléctrica a la


unidad.

• Cierre la llave de paso para interrumpir el


suministro de agua a la unidad.

• Asegúrese de que los filtros se encuentren


perfectamente secos.

• Remueva los filtros de la unidad destornillando


previamente la tapa superior de esta y el canal del
distribuidor.

• Para eliminar el sarro acumulado, utilice un cepillo


de plástico de cerdas duras y agua a presión.

• Evite usar agentes químicos que puedan dañar la


estructura de los filtros, o que puedan ocasionar
reacciones alérgicas al ser inhalados.

• Se recomienda realizar este mantenimiento en los


filtros como mínimo una vez cada 3 meses.

El cambio del Filtro de Alta Eficiencia deberá hacerse después de 5 años de uso, o antes, si los conductos del filtro están obstruidos,
reemplace las secciones del filtro asegurándose que el ángulo de inclinación mayor del corrugado quede hacia la entrada del aire.
Esto en caso de que el filtro no venga marcado con la indicación del flujo de aire.

LIMPIEZA DE LA BOMBA DE AGUA

16
∗ Interrumpa y desconecte el suministro de energía eléctrica al
enfriador.
∗ Con un destornillador, remueva la bomba de su soporte.
∗ Libere cuidadosamente los cuatro candados de presión de la
tapa del impulsor, colocados en la parte inferior de la bomba
∗ Usando una solución de detergente suave, lave las cavidades
interiores y alrededor del impulsor y la tapa.
∗ Haga girar el impulsor para desprender cualquier material
extraño incrustado.
∗ Enjuague y reinstale la base del impulsor.
∗ Lubrique el motor de la bomba, aplicando de 4 a 6 gotas de
aceite ligero para evitar que se peguen las chumaceras.
∗ Coloque la bomba nuevamente en su lugar.
∗ Asegúrese de usar filtro o cedazo en la bomba. De ser PRECAUCIÓN: No permita que la bomba se
necesario reemplácelo. vuelque y se sumerja en el depósito, pues el
agua dañará el motor de la misma.
Esta no es una bomba sumergible.

LUBRICACIÓN

GRASERA

Lubrique las chumaceras antes de arrancar la unidad.

La chumacera está equipada con una grasera que permite


que el rodamiento sea lubricado en cada mantenimiento.

Engrase las chumaceras de la flecha del motor en forma


lenta, preferiblemente girando la flecha, hasta que
aparezca una pequeña cantidad de grasa nueva saliendo GRASERA
por los sellos.

Se recomienda usar grasa grado 2, a base aceite mineral


y jabón Litio / Calcio.

SOLUCIÓN A PROBLEMAS TÍPICOS

FALLA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN


17
∗ El Equipo no ∗ Se fundió un fusible ∗ Cambiar fusible
arranca ∗ Se desconectó el circuito ∗ Accionar interruptor
∗ Motor quemado ∗ Reemplace Motor
∗ Alambrado con fallas ∗ Corregir alambrado
∗ Banda floja, tensa o rota. ∗ Ajuste tensión o reemplace

∗ Enfriamiento ∗ Extracción insuficiente de aire. ∗ Abra puertas y ventanas para aumentar la


Insuficiente ventilación
∗ Rejillas del aire mal dirigidas ∗ Direccione correctamente las rejillas.
∗ Flujo insuficiente de agua al filtro por ∗ Limpie la manguera y distribuidor de agua.
distribuidor de agua tapado.
∗ Bomba no funciona. ∗ Limpie la bomba, de ser necesario, reemplácela.
∗ Filtro CELdek® saturado. ∗ Limpie el filtro.
∗ Falla en el suministro de agua ∗ Corregir suministro de agua.

∗ Motor Cicléa ∗ Banda demasiado tensa ∗ Ajustar tensión de banda


(prende y apaga) ∗ Poleas desalineadas ∗ Revise alineación de bandas
∗ Motor sobrecargado ∗ Ajuste polea motriz, y verifique el amperaje del
motor.
∗ La flecha de la turbina esta apretada y no ∗ Lubrique chumaceras de ser necesario
gira libremente. reemplácelas.

∗ Derrame de agua ∗ Flotador mal ajustado ∗ Ajuste el flotador al nivel correcto


por el dren ∗ Fuga en la válvula del flotador ∗ Reemplace el flotador.

∗ Ruido o Golpeteo ∗ La Turbina roza en el caracol. ∗ Revise flecha, collarines y la alineación de la


Interior turbina.
∗ Chumaceras sin lubricación. ∗ Lubricar chumaceras
∗ Tornillos Flojos. ∗ Apretar tornillos.
∗ Ruidos anormales ∗ Baleros de las chumaceras desgastados ∗ Cambie el par de chumaceras
y golpeteo (Ajuste ∗ Chumaceras sin lubricación ∗ Lubrique chumaceras
de transmición) ∗ Bandas flojas ∗ Ajuste tensión
∗ Bandas desgastadas ∗ Cambie bandas
∗ Poleas desalineadas ∗ Alinee poleas y bandas
∗ Flechas desgastadas ∗ Sustituya chumaceras y eje
∗ Vibración ∗ Turbina desbalanceada ∗ Balancear turbina, reemplácela de ser necesario
Excesiva ∗ Contrapesos de balanceo desprendidos. ∗ Efectúe balanceo dinámico
∗ Volante desbalanceado ∗ Sustituya volante
∗ Volante torcido ∗ Sustituya volante

SOLUCIÓN A PROBLEMAS TÍPICOS

FALLA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN


∗ Poco flujo de aire ∗ Circulación insuficiente de aire ∗ Abra puertas y ventanas para facilitar la
circulación del aire
∗ Turbina por debajo de las rpm de diseño ∗ Ajuste tensión de bandas y poleas
∗ Rotación invertida ∗ Intercambie polos del motor

∗ Cero, flujo de aire ∗ Bandas sueltas, flojas o rotas ∗ Ajuste tensión o sustituya
18
∗ Bandas demasiado tensas ∗ Ajuste disminuyendo tensión

∗ Motor prende y se ∗ Poleas desalineadas ∗ Ajuste polea motriz y verifique amperaje


apaga ∗ Elementos térmicos inadecuados ∗ Revise y reemplace elementos térmicos
∗ Bandas demasiado tensas ∗ Ajuste tensión de banda

∗ Olor desagradable ∗ Agua sucia estancada en el depósito. ∗ Limpie el depósito de agua.


en el local ∗ Filtros sucios ∗ Limpie los filtros.
∗ ∗ ∗

GARANTÍA LIMITADA
El modelo y el número de serie del aparato se localizan en una placa colocada en el producto.

IMPCO, S.A. de C.V. GARANTIZA este producto y sus partes contra defectos en los materiales o mano de obra
conforme a lo siguiente:
*1 año en el Gabinete contra filtraciones debido a corrosión.
y componentes, excepto los filtros.

∗ Garantía sólo contra filtraciones debidas a la corrosión por defectos en la lámina. No cubre principios de oxidación
debidos al alto contenido de sales minerales en el agua, por el uso de agentes químicos o por falta de mantenimiento.
19
** IMPORTANTE: Una vez asegurado y verificado el buen funcionamiento de su aparato nuevo, los siguientes
componentes quedan exentos de esta garantía: Filtros de Alta Eficiencia, Distribuidor del agua y Conexiones,

Para hacer efectiva su Garantía, comuníquese a cualquier Centro de Servicio Autorizado por impco.
Durante la vigencia de ésta póliza, nos comprometemos a efectuar, sin cargo, la reparación de su aparato en un plazo no
mayor a 30 días. El cliente deberá presentar a nuestros técnicos la factura de compra y/o recibo de pago para asegurar la
validez de su garantía.
Esta Garantía se invalida en los siguientes casos:
A. Fallas eléctricas por mala instalación del aparato.
B. Si la unidad no ha sido operada conforme a las recomendaciones en este instructivo.
C. Por daños causados por un mal uso, maltrato o golpes accidentales.
D. Por exposición a variaciones de voltaje, sobrecarga o corto circuito.
E. Si se ha tratado de reparar parcial o totalmente el producto por personal no autorizado por IMPCO, S.A. DE C.V.
F. Si el cliente no cuenta con la documentación que acredite a la unidad dentro del período de garantía.

Para solicitar servicios de garantía, mantenimientos de la unidad o sugerencias, llame a nuestros Centros de servicio
autorizados o a Monterrey: 01-(88) 8144-54-00 Para todo México sin costo: 01-800-831-77-00

DATOS DE COMPRA

MODELO:

SERIE:

LUGAR DE COMPRA:

ASESOR:

20

También podría gustarte