Está en la página 1de 2
e Telf.: 225-8567 / 797-9241 Entel: 980 733 859 XI t ax E-mail:exitmaxsac@hotmail.com RPC: 992 771 779 RPM: #999636377 EXIT MAX S.A.C. www.exitmaxsac.com Los extintores montados en gabinetes en nichos o colocados en estantes deben estar localizados en tal forma que las instrucciones de manejo estén de frente al exterior. M. Cuando los extintores estén instalados en gabinetes sellados y expuestos a temperaturas elevadas, los gabinetes deben tener aberturas ennalladas y drenajes. N. La aplicacién de extintores de Polvo Quimico Seco sobre equipo eléctrico hiimedo (como por ejemplo perchas himedas, sistema de interruptor de alto voltaje y transformadores) pueden agravar ios problemas de fuga eléctrica, Bl Polvo Quimico Seco en combinacién con la humedad provee un paso eléctrico que puede reducir la efectividad de 1a proteccién de aislamiento. Se recomienda la renocién de los residues del polvo quimico seco de dicho equipo luego de la extincién. P. Los extintores de Diéxido de Carbono estan diseflades ante todo para los fuegos de Clase 8 y Clase C. Tienen un alcance linitado y su efectividad es afectada por el viento, asi la aplicacién debe iniciarse cerca del fuego. Q. La descarga deberia aplicarse sobre 1a superficie encendida después que las Llamas han sido extinguidas para permitir el enfriamiento y prevenir una reiniciacién del fuego. R. Extintores de Quimico Seco Multipropésito (Clase A, B y C) Los extintores de este tipo tienen fosfato Nonoaménico cono base. Los agentes multipropésitos se aplican exactamente igual a los extintores de quimico seco comunes en fuego de clase B. S. E1 agente multipropésito en los fuegos de clase A tienten las caracteristicas de ablandarse y adherirse a las superficies calientes y formar lun recubrimiento que sofocaré y aislara el combustible del aire. 7. Si en algin momento un extintor muestra evidencias de corzosién o dafio mecénico, debe ser probado hidrostaticanente. U. Si se presenta una o mas de las condiciones registradas, no deben ser probado hidrostaticamente sino destruido por el duefo o bajo su direccién, presentandose los siguientes casos: 1.1 Cuando exietan reparaciones por soldaduras, latoneria o utiligacién de parches. Cuando las roscas del cilindro o de 1a cépsula estén dafladas. Cuando exista corrosién que haya causado excoriacion Cuando el extintor haya sido quemado en un incendio. Cuando se haya utilizado un agente extintor a base de cloruro de calcio en un extintor de acero inoxidable Normas de Consultas: Norma Técnica Peruana 933.034 Norma Técnica Peruana’ 350.021 NFPA 10 Standard for Potable fire Extinguishers 1996 Mota- Segin 1a norma de Indeci NTP 350.043- 1 y el NIP 353.043-2 cada 05 aflos se ‘Tiene que realizar 1a prueba Hidrostatica de cada Extintor y que figure con su stiker en el balén. Lima, 18 de Mayo del 2018 Jr. San Pedro N° 953 - Surquillo / Telf.: 225-8567 Entel: 998240688 RPM: #999636377 RPC: 992771779 e Telf.: 225-8567 / 797-9241 Entel: 980 733 859 xit Max E-malkexitmacsacghotmalicom RPC: 992 771779 RPM: #999636377 EXIT MAX S.A.C. wwrw.exitmaxsac.com PROTOGOLO Y CERTIFICADO DE OPERATIVIDAD DE Ri Y MANTENIMIENT! INTORES PORTATILES: SIECAR S.A.C. AV. AVIACION N° 3053 INT. 302 - SAN BORJA La Relacién de Extintores que poseen son: N° | TIPO/CLASE | CAPACIDAD | VENC. i F/ MARCA, DE SERIE FAB RECARGA o1 [PQS ABC 10 LBS [05/2019 | £73254533 | 2018 | BUCKEYE Revision 1 vez al mes de los extintores distribuidos en las instalaciones del local; el cual consiste: A. Revisar que esté presente 1a Tarjeta de Control (Que indica el tipo de extintor y su fecha de vencimiento) y la Tarjeta de Inspeccién la cual se revisaré una vez al mes por personal del misno local. B. Verificacién de 1a aguja del manémetro que se encuentre en verde y que no pase de ese limite para que ocurra despresurizacién ni sobre presién. C. Revisar que esté presente ol precinto de seguridad que indica que el extintor no ha sido manipulado ni perctttalo. D. Tener conocimiento de la fecha de la recarga y mantenimiento presente en el sticker de control. B. Recibir por lo menos 1 charla anual del uso y manejo de los extintores teérica - practica. F, Numero del extintor acorde con nimero de ubicacién del extintor, en los casos que la norma indica. (Este requisito es una responsabilidad del usuario). G. Comprobar que los extintores estén instalados en lugares accesibles, libres obstaculos y visibles en todo momento. H. Los extintores debern estar inetalados en sus respectivor porta-extintores, ganchos colgadores o gabinetes y que no presenten dificultad al tratar de ser retirados de estos, por el operador. I, Todos los extintores deben estar correctanente instalados a la EL extremo superior de los extintores de mas de 18 Kg de peso bruto estaran ubicados a una altura maxima de 1.10 m cuando el bruto sea superior 1a altura no seré mas de 1.50m En ningin caso el extreno inferior del exterior estaré a menos de 20 cn. del suelo. itura adecuada. J. Los extinguidores tipo rodante deben estardn ubicados en su sitio designado. - Los Gabinetes de los extintores no deben estar cerrados con llave. Jr. San Pedro N° 953 - Surquillo / Telf.: 225-8567 Entel: 998240688 RPM: #999636377 RPC: 992771779

También podría gustarte