Está en la página 1de 2

Cuestionario para detectar TDAH DSM-VI

Nombre _______________________________________ Edad____________ Sexo_______________


Escolaridad_______________ Llenado por______________________________ Parentesco _______
__________________

Instrucciones: A continuación se describen algunas conductas que presentan los niños. Lea cuidadosamente cada una y marque la
que más se relacione con lo que ha observado hijo durante los últimos seis meses. Asegúrese de contestar todas las preguntas.

Síntoma nunca algunas veces muchas veces casi siempre

0 1 2 3

Inatención

1.- No pone atención a los detalles y comete errores por descuido en sus tareas. __ __ __ __

2.- Tiene dificultades para mantener la atención en las tareas y en los juegos. __ __ __ __

3.- No parece escuchar lo que se le dice. __ __ __ __

4.- No sigue las instrucciones o no termina las tareas en la escuela o los oficios

en la casa, a pesar de comprender las ordenes. __ __ __ __

5.- Tiene dificultades para organizar sus actividades. __ __ __ __

6.- Evita hacer tareas o cosas que le requieran esfuerzos. __ __ __ __

7.- Pierdo sus útiles o las cosas necesarias para hacer sus actividades. __ __ __ __

8.- Se distrae fácilmente con estímulos irrelevantes. __ __ __ __

9.- Olvidadizo en las actividades de la vida diaria. __ __ __ __

Hiperactividad-Impulsividad

10.- Molesta moviendo los pies y las manos mientras está sentado. __ __ __ __

11.- Se levanta de su sitio en la clase o en otras situaciones donde

debe estar sentado. __ __ __ __

12.- Corretea y trepa en situaciones inadecuadas. __ __ __ __

13.- Dificultades para relajarse o practicar juegos donde deba permanecer quieto. __ __ __ __

14.- Esta permanentemente en marcha como si tuviera un motor por dentro. __ __ __ __


Cuestionario para detectar TDAH DSM-VI

15.- Habla demasiado. __ __ __ __

16.- Contesta o actúa antes de que se le terminen de hacer las preguntas. __ __ __ __

17.- Tiene dificultades para hacer filas o esperar turnos en los juegos. __ __ __ __

18.- Interrumpe las conversaciones o los juegos de los demás. __ __ __ __

Puntuación Total:

Tomado de Pineda et, al

Se considera TDAH a los niños que presentaran 10 o más ítems positivos. Al mismo tiempo se aplicó la encuesta DSM IV TDAH que
incluye 18 ítems y se consideró positiva cuando en cualquiera de sus 2 apartados presenta 6 o más criterios positivos, así se obtuvo
el 25.5% diagnosticadas como TDAH (51 pacientes).

También podría gustarte