Está en la página 1de 2

¿Qué es ir para adelante?

2017-2018 y se vuelve complicado hacer números, realizar balances, medir bajas por altas.
Pensar en Rafael que este 24 cumplio un mes desde que prefectura nos los quito y el 1 de
enero que se va a cumplir 5 meses de la desaparición y muerte de Santiago en manos de
gendarmería, nos hacen acordar que en estas fechas que hablan de felicidad, de paz y de amor
se vuelve un privilegio de menos. Las navidades dignas, los fines de años en paz se
desdibujaron este fin de año marcada por la represión sangrienta en la capital durante la
reunión de la OMC y la reforma previcional.

Correpi nos da los datos reprresivfos de este año que suman muchxs compas muertos en
manos del Estado. En Argentina la policía asesino un chico por dia, casi 2000 chicas entre 12 y
18 año están desaparecido por redes de trata, 150 chica de entre 12 y 50 años victimas de
femicidios y los numeors no dejas de sumar.

Suman millones de a uno y a ellxs que le podemos decir? A sus famlias, sus amigxs y a todxs lxs
que en estas fechas se les trava la voz, se le nublan los ojos y se les llena la cabeza de
recuerdos de lxs que no están.

"Tomamos decisiones muy difíciles, pero van a llegar tiempos mejores" dijo Macri en una
conferencia hace unos meses y me quedo picando la idea de “tiempos mejores”. Porque
cuanto valen los tiempos mejores y que decisión difícil estamos dispuesto a tomar?¿Quienes
las toman y para quienes son difíciles?

¿Nosotrxs?¿Ellos? El sacrificio en bien de ese futuro que todos Los argentinos y argentinas nos
merecemos es un discurso repetido hasta el cansancio por oficialistas y opositores en la
política. En Corrientes hace unos años una publicida preguntaba ¿Qué es progresar?

A lo que recolectores de basura, policias, maestrxs, jóvenes trataban de responder: es pensar


en positivo;es futuro; es avanzar; es progresar; ¿es vivir? A todo esto al final aparece Ricardo
Colombi con la respuesta: es poner a Corrientes en el lugar que merece. Suena un acordeon,
gritan un Sapucay, termina.

Hoy después de 14 años de colombismo podemos tomarnos un momento para volver a


preguntarnos ¿Qué es ir para adelante? Y la mas anigmatica respuesta del flamante ex
gobernador ¿Cuál es el lugar que Corrientes de merece?

En cada paso estamso mas cerca de la verdad, todo lo que pasa tiene sentido por lo que va a
venir. La historia como una cadena de montaje, pero es fácil contar la historia desde el final
porque uno agarra y las acomoda como le convenga.

¿Qué es progresar? Es progreso económico, de calidad de vida:de consumo, es acumulativo,


sin pensar en las tensiones y de modo lineal donde se va superando etapas. Con algo peor
porque cada etapa tiene sentido en tanto sirve para que ese momento se supere.

Todo progreso genera al mismo tiempo algo que se arruina. El progreso genera por unlado
avance y por otro retroceso. ¿Qué pasa con todo lo que se arruino? ¿Qué deja en ruinas?

La historia tiene un propósito por que gracias a eso estamos hoy.


La historia es la narración de los acontecimientos pasados, el hombre puede tener

También podría gustarte