Está en la página 1de 43

Generalidades del

Sistema Nervioso
•Objetivos.
n Al término de la clase el alumno será capaz de:
-Identificar la división básica del sistema nervioso.
-Conocer las principales funciones del sistema
nervioso.
-Comprender las principales funciones y divisiones
tanto del Sistema Nervioso Central (S.N.C.) como
Sistema Nervioso Periférico (S.N.P.).
-Conocer las células que forman parte del sistema
nervioso y su función.
Estoy pensando una palabra …
Una palabra simple …
Una palabra importante …

Una palabra simple para el órgano más


importante del cuerpo …

La palabra que estoy


pensando es CEREBRO
Introducción Neuroanatomía

Sensibilidad Facultades
Motilidad - Intelectuales
Nutrición - Afectivas

Individuos Inferiores

El conjunto de órganos
destinados a estas variadas
funciones constituyen el
SISTEMA NERVIOSO
Introducción Neuroanatomía

Funciones básicas del sistema nervioso

n Sensitiva Siente estímulos externos e internos


n Integradora Analiza la información
n Efectora Responde a los estímulos

INPUT INTEGRACION OUTPUT


(Información) (Respuesta)

SNP SNC SNP


INF. AFERENTE INF. EFERENTE
Cuenta todas las F del siguiente
texto
n :
n >>
n > > FINISHED FILES ARE THE RE
n > > SULT OF YEARS OF SCIENTI
n > > FIC STUDY COMBINED WITH
n > > THE EXPERIENCE OF YEARS...
n >>
n > > ¿ CUÁNTAS ?
Introducción Neuroanatomía
Introducción Neuroanatomía

Por lo tanto,
el sistema nervioso,
ayuda a regular la
homeostasis
y a integrar todas las
actividades
corporales
Introducción Neuroanatomía

Las divisiones principales del SN son:


el sistema nervioso central (SNC) y el
sistema nervioso periférico (SNP).

El sistema nervioso central :


está formado por el encéfalo y la médula
espinal
Funciones:
n Integración y relación de información
sensitiva aferente.
n Generación de pensamiento y emociones
n Memoria
Introducción Neuroanatomía
Introducción Neuroanatomía

Sistema nervioso central (…)


n Como su nombre lo indica ocupa una posición central (plano

mediano)
n Tanto encéfalo como médula espinal tienen cubierta ósea

- Encéfalo: cavidad craneana


- Médula espinal: columna vertebral

n Además ambos tienen cubiertas membranosas protectoras


llamadas meninges.
Introducción Neuroanatomía

SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
Introducción Neuroanatomía
Introducción Neuroanatomía
Introducción Neuroanatomía

Sistema Nervioso
Periférico (SNP)
n Lo constituyen los nervios
que conectan el encéfalo
y la médula espinal con
el resto del cuerpo.
Sistema nervioso periférico
Funciones: conectar al
sistema nervioso central
con el medio interno y
externo.
Recibir la información
exteroceptiva,
propioceptiva e
interoceptiva

Aquella parte que se Activación de músculos y


glándulas para producir la
encuentra fuera de
respuesta
cavidades óseas
Componentes

n Nervios
n Ganglios
n Receptores
Nervio

Conjunto de axones
ubicados fuera del
SNC.
Estructura del nervio

•Elementos celulares: Axón-


Células de Schwann (vaina de
mielina)
•Tejido conectivo : Endoneuro
(axón) Perineuro (fascículos)
Epineuro (nervio)
•Vasos sanguíneos
Nervio Encéfalo: nervios
s craneales

Segmentos medulares: nervios raquídeos


Introducción Neuroanatomía

Sistema Nervioso
Periférico (SNP)
n Presenta 2 componentes:
n Componente aferente:
neuronas sensitivas que
conducen impulsos nerviosos
desde los receptores
sensitivos hacia el SNC
n Componente eferente:
neuronas motoras o
eferentes, que se originan en
el SNC y conducen la
información hacia los
músculos y glándulas
Introducción Neuroanatomía

n Comprende:
n Nervios Craneales
(12 pares)
n Nervios Espinales
n Estructuras del sistema
nervioso autónomo (SNA)
n División simpática
n División Parasimpática
Plexos

n En algunas zonas los


nervios se unen
formando plexos
Ganglios
n Acúmulo de cuerpos
neuronales ubicados
fuera del SNC.

n Implica una sinapsis o


traspaso de
información de una
neurona a otra
Receptores

n Terminaciones
nerviosas
especializadas en la
recepción de
estímulos específicos
Clasificación de acuerdo a tipo
de información
General: Somática (exteroceptores y propioceptores)
Visceral (interoceptores)

Específica: Visión Conos y Bastones de la retina


Olfato Cel. Olfatorias
Audición O. De Corti
Equilibrio Células ciliadas (sist. Vestibular)
Gusto Papilas gustativas
Introducción Neuroanatomía

n Comprende:
n Nervios Craneales
(12 pares)
n Nervios Espinales
n Estructuras del sistema
nervioso autónomo (SNA)
n División simpática
n División Parasimpática
Introducción Neuroanatomía

CELULAS DEL
SISTEMA
NERVIOSO
A pesar de la complejidad del
sistema, sólo está formado
por dos tipos de células:
n Neuronas

(células nerviosas)
n Neuroglia

(células tejido conectivo)


Introducción Neuroanatomía

Neuronas
n Son las responsables de las
funciones atribuidas al sistema
nervioso:
n Sensibilidad

n Pensamiento

n Memoria

n Control actividad

muscular
n Regulación actividades

glandulares, etc.
Introducción Neuroanatomía

Neuronas
Introducción Neuroanatomía

n No pueden regenerarse ya
que no se pueden dividir por
mitosis

n Hay diversos tamaños:


n Pequeñas que envían

información a corta
distancia (SNC)
n Mayor longitud como las
n. motoras en los
miembros
Introducción Neuroanatomía

D
n Composición
Fundamental:
n Cuerpo celular: S D
soma o pericarion
n Ramificaciones:
dendritas D

n Prolongación
axonal o cilindro
eje.
Introducción Neuroanatomía

n Clasificación
Estructural:
n Es en base en el número
de proyecciones que
salen del cuerpo de la
neurona
n Unipolares
n Bipolares
n Multipolares
Introducción Neuroanatomía

n Clasificación
Funcional:
n Aferente
n Eferente
n N. de asociación
(interneurona)
Introducción Neuroanatomía
Introducción Neuroanatomía

NEUROGLIA
n Células de tejido
conectivo especializado
n No transmiten impulsos
nerviosos
n Ocupan alrededor de la
mitad del volumen total
del sistema nervioso
central
n Se pueden reproducir
Introducción Neuroanatomía

n Funciones:
n Mantención estructural
del sistema
n Protección neuronal
n Participación
Metabolismo
Neurotransmisores
n Equilibrio metabolitos
n Conformación red
vascular
Introducción Neuroanatomía

n En el SNC se
encuentran:
n Astrocitos
n Oligodendrocitos
n Microglia
n Células ependimarias
Introducción Neuroanatomía

n En el SNP se
encuentran:
n Neurolemocitos (cél.de
Schwann)*
n Cél. Satelites

* Vaina de Mielina: estructura


lipoproteica que aísla
eléctricamente al axón y
permite aumentar la velocidad
de conducción

También podría gustarte