Está en la página 1de 39

.

NORMAS APA
Normas APA para Trabajos Escritos y
Documentos de Investigación, las Normas
APA son un conjunto de estándares creados por
la American Psychological Association con el
fin de unificar la forma de presentar trabajos
escritos a nivel internacional, diseñadas
especialmente para proyectos de grado o
cualquier tipo de documentos de
investigación.
.
NORMAS APA
Vale aclarar que estas normas
se actualizan cada cierto tiempo,
actualmente se encuentra en la sexta
versión, su manual oficial cuenta con más
de 300 páginas, en Colombia se hace
uso de las normas ICONTEC para la
creación de trabajos escritos, pero si su
intención es hacer una publicación a
nivel Internacional lo más conveniente es
hacer uso de las normas APA.
Citas .

Se entiende por cita la referencia a


cualquier texto que se alega para prueba
de lo que se dice o relata (DRALE, p. 380)

Clasificación

Textuales Parafraseadas
Citas
PRODUCTIVIDAD
Relación entre la cantidad
de Producto obtenido y una
cantidad dada de insumos o Autor: Jorge Albeiro Ramírez Osorio
Factores Productivos. Libro: Productividad en las empresa
La productividad puede de manufactura.
calcularse respecto a un Año: 2010
Factor Productivo en
particular, a una unidad
productiva o una actividad
económica.
Citas
PRODUCTIVIDAD
Relación entre la cantidad de
Producto obtenido y una cantidad
dada de insumos o Factores
Productivos.
La productividad puede calcularse
respecto a un Factor Productivo en
particular, a una unidad productiva o
una actividad económica, No
obstante, el concepto de
productividad debe ser definido con
mayor precisión cuando se aplica a un
problema concreto. ( Ramírez, 2010)
.

Clasificación

Textuales Parafraseadas

Mayor a 40 palabras Menor a 40 palabras

Basadas en el texto Basadas en el autor


Citas Textuales Directas Siempre comenta la cita textual, no
la dejes en el aire.

Mayor a 40 palabras
Uno de los elementos del éxito de la empresas es la
productividad.

Relación entre la cantidad de Producto obtenido y Texto tomado de


Ramírez
Sangría una cantidad dada de insumos o Factores
de 5
espacios productivos. La productividad puede calcularse Interlineado
respecto a un Factor Productivo en particular, a sencillo

una unidad productiva o una actividad económica.


No obstante, el concepto de productividad debe Párrafo aparte

ser definido con mayor precisión cuando se aplica


a un problema concreto.
Cita Textual Mayor a 40 palabras

Uno de los elementos del éxito de la empresas es la


productividad.
Relación entre la cantidad de Producto obtenido y
una cantidad dada de insumos o Factores
productivos. La productividad puede calcularse
Cita respecto a un Factor Productivo en particular, a
una unidad productiva o una actividad económica.
No obstante, el concepto de productividad debe
ser definido con mayor precisión cuando se aplica
a un problema concreto.( Ramírez, 2011, p 30)

Punto
Apellido, año, página

Datos al final de la frase citada


Cita Textual Mayor a 40 palabras

Referencia del autor al principio Texto


de la cita

Uno de los elementos del éxito de la empresas es la productividad.


Ramírez ( 2011) afirma
Apellido, año,
Relación entre la cantidad de Producto obtenido y una cantidad
Cita
dada de insumos o Factores productivos. La productividad
puede calcularse respecto a un Factor Productivo en particular, a
una unidad productiva o una actividad económica. No obstante,
el concepto de productividad debe ser definido con mayor
precisión cuando se aplica a un problema concreto.(p 30)

Punto página
Citas Textuales Directas .
Consisten en transcribir exactamente las ideas del autor consultado.
Es posible utilizar dos formas diferentes, dependiendo de la extensión
del párrafo o texto a citar. Se transcribe frases entera provenientes de
una fuente, son fieles a su fuente original. Requiere comillas, cursivas,
y se debe indicar la fuente y la página en la cual fue extraído.

Citas directas (Mayores a 40 palabras ) Citas directas ( Menores a 40 palabras)

•Se escriben en párrafo separado del •Se escriben como parte del párrafo.
texto. •Se encierran entre comillas dobles y con
•Sangría de cinco (5) espacios en ambos el mismo interlineado que se tiene para
márgenes. el texto del escrito.
•No se encierran entre comillas. •Se recomienda variar la redacción de las
•Usan interlineado sencillo. citas, haciendo énfasis en el año,
•Se recomienda evitar el uso de citas contenido o autor, de acuerdo con la
superiores a quinientas palabras (500), a estructura del párrafo y el estilo personal
menos que se trate de un análisis crítico de quien escribe.
por parte del autor del trabajo.
En tamaño de letra más pequeña.
Menor de 40 palabras Frase textual entre comillas

Uno de los elementos del éxito de


Texto
la empresas es la productividad.“
Relación entre la cantidad de
Producto obtenido y una cantidad dada
de insumos o Factores productivos.
La productividad puede calcularse Cita hace parte del
respecto a un Factor Productivo en párrafo
particular, a una unidad productiva
o una actividad económica”(
Ramírez, 2011, p 30).

Apellido, año, página


Punto
Datos al final de la frase citada
Referencia al autor al inicio de la cita
Frase textual entre comillas

Apellido
año

Uno de los elementos del éxito de la


empresas es la productividad. Ramírez Texto
(2011) afirma. “Relación entre la
cantidad de Producto obtenido y una
cantidad dada de insumos o Factores
productivos. La productividad puede Cita hace parte del párrafo
calcularse respecto a un Factor
Productivo en particular, a una unidad Menor de 40 palabras
productiva o una actividad
económica”(p.30).

Página Punto
Cita de parafraseo

En la cita de parafraseo se utilizan


las ideas de un autor, pero en
palabras propias del escritor. En
esta cita es necesario incluir el
apellido del autor y el año de la
publicación. Así mismo puede
variar de acuerdo al énfasis que se
haga. Una cita de parafraseo del
ejemplo anterior podría ser:

No es necesario escribir entre comillas o incluirla en un


párrafo aparte. Tampoco incluye el número de la pagina
donde está ubicada la idea
Ejemplo de Cita referenciada o
parafraseada
En este caso ya no copias la
información tal cual, es decir la
parafraseas, la escribes usando tus
propias palabras. Este es el mejor
tipo de citas por que te exige
redacción, estilo de escritura, síntesis
y manejo de lenguaje.

Uno de los elementos del éxito de la


empresas es la productividad. La cual
guarda una estrecha relación entre la Cita ( parafraseo)
cantidad de Producto y una cantidad dada
de materia prima.( Ramírez, 2011).

Apellido, año
Datos al final del parafraseo
Ejemplo de Cita referenciada o
parafraseada
texto original
Relación entre la cantidad de Producto obtenido
y una cantidad dada de insumos o Factores
productivos.

Uno de los elementos del éxito de la


empresas es la productividad. La cual
guarda una estrecha relación entre la Cita ( parafraseo)
cantidad de Producto y una cantidad dada
de materia prima.( Ramírez, 2011).

Apellido, año
Datos al final del parafraseo
Referencia al autor al inicio de la cita Apellido, año

Uno de los elementos del éxito de la


empresas es la productividad. Ramírez ( 2011),
se refiere a que la productividad guarda una
estrecha relación entre la cantidad de Producto Cita ( parafraseo)
y una cantidad dada de materia prima.
CASOS ESPECIALES

Vidal, Ramírez, Sánchez y Lozano (2007) sostienen que las condiciones de las
amenazas externas afectan la productividad de las empresas. En el entorno
donde se crean las empresas, desempeñan un papel fundamental en el momento
de definir su comportamiento productivo.

Vidal et al. (2007) sostienen que las condiciones de las amenazas externas
afectan la productividad de las empresas. En el entorno donde se crean las
empresas, desempeñan un papel fundamental en el momento de definir su
comportamiento productivo.

Vidal y otros (2007) sostienen que las condiciones de las amenazas externas
afectan la productividad de las empresas. En el entorno donde se crean las
empresas, desempeñan un papel fundamental en el momento de definir su
comportamiento productivo.
Citación APA: Tipos

Ejemplo de Cita de citas

Se deben emplear con moderación, (


fuentes secundaria), lo ideal es
consultar la fuente original. Sin
embargo, cuando utilice, indique en
el texto el nombre del trabajo
original, y en la lista de referencias
incluya los datos de la fuente
secundaria.

Si el trabajo de Parody se cita en el de Sánchez, y no leyó el


trabajo del primero, agregue la referencia de Sánchez en la
lista de referencias, y en el texto utilice la siguiente cita:

“…la alfabetización lingüística superior del discurso


especializado” (Parodi, como se citó en Sánchez,
2010).
Referencias

Es la información completa de la cita.


Libro
Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que
provee toda la información necesaria para realizar la referencia
bibliográfica. La página que usted encontrará será similar a estas:
Citación APA: Tipos

Referencias
Articulo de revista:

Apellidos, iníciales Nombres del autor(es) del artículo. (año de publicación).


Título del artículo. Título de la revista o publicación seriada (en cursiva),
volumen en cursiva (número entre paréntesis), páginas del artículo

Libro:

Apellidos, iníciales Nombres del autor(es) del libro. (año de publicación). Título
del libro( en cursiva). ( editorial). Lugar: editorial.
NOTA: La Biblia y el
Corán, y las
comunicciones personales
se citan dentro del texto
pero no se incluyen en la
lista de referencias.
Autor corporativo

En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en


vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se
indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla.
Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Policía Nacional
[PONAL], 2010).

Anónimo

Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la palabra


“Anónimo” y se tienen en cuenta todas las reglas anteriores.
¡Importante!

Todos los autores citados en el cuerpo de


un texto o trabajo deben coincidir con la
lista de referencias del final, nunca debe
referenciarse un autor que no haya sido
citado en el texto y viceversa.

La lista de referencias se organiza en


orden alfabético y cada una debe tener
sangría francesa. Para la referenciación de
números o volúmenes de alguna
publicación es necesario usar números
arábigos y no romanos.
Referencias
Libro
Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que
provee toda la información necesaria para realizar la referencia
bibliográfica. La página que usted encontrará será similar a estas:
Libro con autor
Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma. Madrid, España: Debate.

Libro con editor (los capítulos son escritos por diferentes autores)

Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.


Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial
Kairós
Libro en versión electrónica
Online

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto


Rico. Recuperado
Capítulo de un libro
Publicaciones periódicas

Artículos científicos (Journal)

Forma básica
Artículo impreso

Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.

Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, (24), 12-17.

Artículo online
Variación de acuerdo a los autores

Un autor

De dos a siete autores


Ocho o más autores
Fuente institucional o corporativo
• (Banco del trabajo, 2004)

Documento de imprenta (proceso de edición)


• (Vara en prensa, 2004)

Entrevista directa con autor


• (A. Vara en comunicación personal, 23 de enero, 2007)

Varios autores comparten la misma idea o concepto


• (Vara, 2005; portillo, 2003; Madrull, 2002; Breccio, 1997)

El mismo autor afirma lo mismo en diferentes trabajos


• (Vara, 2001,2004, 2004,2006, 2006b, 2008)
Fuente institucional o corporativo
• (Banco del trabajo, 2004)

Documento de imprenta (proceso de edición)


• (Vara en prensa, 2004)

Entrevista directa con autor


• (A. Vara en comunicación personal, 23 de enero, 2007)

Varios autores comparten la misma idea o concepto


• (Vara, 2005; portillo, 2003; Madrull, 2002; Breccio, 1997)

El mismo autor afirma lo mismo en diferentes trabajos


• (Vara, 2001a, 2001b, 2001c)
• Agrega una letra por cada trabajo por orden alfabético por trabajo.
El mismo autor ha publicado el mismo trabajo el mismo año
• (Vara, 2001,2004, 2004,2006, 2006b, 2008)

Autores diferentes con el mismo apellido


• (A. Vara, 2001), ( W. Vara, 2002 )
• Incluye la inicial del primer nombre con un punto de final

Un solo autor
• Referencial: (Vara, 2007); según Vara (2007) ….
• Textual ( Vara, 2007, p. 23

No hay autor (Ej: Documento de internet o artículo periódico )


• Cita el título y el año del documento: (Gestión del conocimiento 2005)
Dos autores
• Referencial: (Vara & Roa 2004); según Vara & Roa (2004)…
• Textual:(Vara & Roa, 2004, p. 31)

De 3 a 5 autores.
• En la primera Cita:(Vara, Roa & Burgos, 2001)
• Sí se vuelve a citar: (Vara et al, 2001) o ( Vara y Cols;2001)
• Textual:(Vara, Roa & Burgos, 2001, p. 65)

Más de 6 autores
• Siempre usa et al: (Vara et al, 2008) ( Vara y Cols;2008)

Acrónimo corporativo
• Primera cita: ( Naciones Unidas [UN], 2004)
• Sí se vuelve a citar: ( UN, 2004)

También podría gustarte