Está en la página 1de 6

www.portaleducativo.

net

Evaluación de Matemática

Nombre:__________________________________ Curso:______________ Fecha:______________

Preguntas de alternativas.

1. ¿Qué alternativa tiene todos los factores y/o divisores de 20?

A. 1 – 2 – 4 – 5 – 20
B. 1 – 4 – 5 – 10 – 20
C. 1 – 2 – 4 – 5 – 10 – 20
D. 2 – 4 – 5 – 10 - 20

2. Todos los factores y/o divisores de 18 están en la alternativa:

A. 1 – 2 – 3 – 6 – 9 – 18
B. 1 – 3 – 4 – 6 – 9 – 18
C. 2 – 3 – 5 – 6 – 9 – 18
D. 1 – 3 – 6 – 9 – 10 – 18

3. La factorización prima de 12 es:

A. 1x2x2x3
B. 1x2x3x3
C. 2x2x3
D. 2x3x3

4. El MCM entre 3, 4 y 6 es el:

A. 10
B. 12
C. 14
D. 16

5. El MCD entre 8, 12 y 16 es el:

A. 2
B. 3
C. 4
D. 5

6. ¿A qué situación corresponde el siguiente cálculo: 6 x 8?

A. Compré 6 bebidas y 8 jugos.


B. Hay 6 filas con 8 sillas cada una.
C. Comí 6 bombones de 8 que había.
D. De las 6 repisas saqué 8 libros.
7. El término que falta en: ______________ + 284.509 = 583.401, es:

A. 192.678
B. 298.892
C. 867.910
D. 900.000

8. El término que falta en: ______________ - 148.435 = 79.989, es:

A. 227.324
B. 218.414
C. 228.414
D. 228.424

9. El resultado de 446 + 80 x 8 es:

A. 526
B. 640
C. 1.086
D. 4.208

10. Una deuda de $13.800 se debe cancelar en 6 cuotas iguales. ¿Cuál es el valor de cada una de ellas?

A. $2.400
B. $2.300
C. $2.200
D. $2.100

11. En un ejercicio combinado, ¿Cuál de las siguientes alternativas tiene la prioridad al operar?

A. Multiplicaciones y divisiones.
B. Divisiones y sustracciones.
C. Multiplicaciones y adiciones.
D. Adiciones y sustracciones.

12. Se reparten 6.840 láminas en partes iguales a un grupo de niños. Si cada uno recibe 171 láminas,
¿cuántos niños había en el grupo?

A. 20
B. 30
C. 40
D. 50

Resuelve de acuerdo a lo solicitado en cada caso:

13. Mínimo Común Múltiplo de:

A. 4, 6, 8 y 12 B. 2, 4, 5 y 10
14. Encuentra el Máximo Común Divisor de:

A. 4, 6 y 12 B. 10, 20 y 30

15. Realiza la factorización prima de:

A. 60 B. 81

16. Operatoria:

6 1 7 4 2 : 9 = 7 1 6 4 9 : 8 =

1 5 3 7 x 74 9 3 6 8 x 59

847200 901800
-469582 -587241
17. Resolución de problemas:

A. Tres luces se encendieron simultáneamente a las 19 horas. La 1° luz se enciende cada 10 minutos, la
2° cada 15 minutos y la 3° cada 20 minutos. ¿A qué hora se volverán a encender las tres luces al
mismo tiempo?

a. 19:20 horas.
b. 19:30 horas.
c. 20:00 horas.
d. 20:10 horas.

B. Claudia quiere embalar 32 libros en cajas iguales sin que sobre ninguno. ¿Cuál de las siguientes
formas es posible?

a. En cajas de 3 libros c/u.


b. En cajas de 4 libros c/u.
c. En cajas de 5 libros c/u.
d. En cajas de 6 libros c/u.

C. Antonia compró 10 dulces de menta y Nicolás 15 de frutilla. Si se distribuyeron en igual número de


dulces en cada bolsa, ¿cuál es el mayor número de bolsas que pueden hacer?

a. 2
b. 3
c. 5
d. 10

D. Jorge y Arturo atienden una Academia de Arte. Jorge tiene turno cada 3 días y Arturo cada 5 días, si
coincidieron el día 12 de Junio, ¿en qué fecha se juntarán de nuevo?

a. 25 de Junio.
b. 26 de Junio.
c. 27 de Junio.
d. 28 de Junio.

E. Para un torneo de rugby de dos días se vendieron 12.300 boletos. Para el primero día del torneo, se
vendieron 5.089 boletos. ¿Cuántos boletos se vendieron para el segundo día?

Estrategia de solución:

Operaciones

Respuesta:
F. Un escritorio tiene 3 cajones. En cada cajón hay 25 sobres grandes y en cada sobre hay 20 hojas
blancas. ¿Cuántas hojas blancas hay en el escritorio?

Estrategia de solución:

Operaciones:

Respuesta:

18. Lee cada enunciado y escribe un V si es verdadero o una F si es falso.

A. _____ El 60 es divisible por 2 y 3 a la vez.


B. _____ Todo número primo tiene más de dos divisores.
C. _____ Todo número tiene siempre como divisor al 1 y a sí mismo.
D. _____ Si 20:5=4, el 20 es un múltiplo de 4 y 5.
E. _____ Todo número es divisible por cero.
F. _____ Los números 2, 5, 1 y 3, ordenados de mayor a menor, forman un número divisible por 5.
G. _____ El 24 es múltiplo de 6.
H. _____ El 2 es el único número par que es primo.

19. Completa sobre el guión con el número para que se cumpla la condición solicitada:

A. Divisible por 3 = 2.5___1


B. Divisible por 5 = 56.71___
C. Divisible por 4 = 34.5___6
D. Divisible por 9 = 74.8___5
E. Divisible por 10 = 79.84___ F. Divisible por 6 = 16.7___8

20. Desafíos:

A. Florencia tiene tres hermanos. El producto de sus edades es 36, y su suma, 14. ¿Qué edades pueden
tener los hermanos de Florencia?

Desarrollo:

Respuesta:
B. Se han hecho dos torres de cajas con la misma altura. Si una de las torres está formada por cajas de
15 cm de alto y la otra por cajas de 20 cm de alto, ¿a qué altura han alcanzado las dos torres la misma
altura?

Desarrollo:

Respuesta:

C. Por una misma parada pasan los autobuses de la línea A cada 5 minutos y los de la línea B cada 8
minutos. Si a las doce en punto han coincidido los de las dos líneas, ¿cuándo volverán a coincidir?

Desarrollo:

Respuesta:

También podría gustarte