Está en la página 1de 6

NUMERO DE UNIDADES DE DESCARGA POR ARTEFACTO SANITARIO

ARTEFACTO SANITARIO NUMERO DE UNIDADES DE DESCARGA


TINA 3
BIDET 3
FREGADERO DE COCINA 3
FREGADERO CON TRITURADORA DE 4
DESPERDICIOS
LAVATORIO 2
DUCHA PRIVADA 2
DUCHA PUBLICA 3
W.C. TIPO TANQUE 4
W.C . TIPO VALVULA 8
BAÑO COMPLETO ( W.C. TANQUE ) 6
BAÑO COMPLETO ( W.C. VALVULA ) 8

TABLA DE RAMALES HORIZONTALES DE DESAGUE , NUMERO MAXIMO DE UNIDADES


DESCARGAQUE SOPORTAN CON PENDIENTE MINIMA

DIAMETRO UNIDADES DE DESCARGA


1 ¼” 1
1 ½” 3
2” 6
2 ½” 12
3” 20
4” 160
5” 360
6” 620
8” 1400
10” 2500
12” 3900
GASTOS PROBABLES PARA LA APLICACIÓN DEL METODO HUNTER :
Luego de calcular el número de unidades de descargas procedemos a ubicar sus caudales
correspondientes en la tabla de gastos probables :

PISO UN GASTO
Primer piso 15 UN 0.46 l/s
Segundo piso 16 UN 0.46 l/s
Tercer piso 2 UN 0.2 l/s
CAUDAL TOTAL = 0.46 L/S + 0.46 L/S + 0.12 L/S = 1.04 L/S

 La montante de bajada será de 2” para el último piso .


 Para las demás asumimos de 4” .

PISO UN DIAMETRO PENDIENTE


DE TUBERIA HORIZONTAL
3 2 2” 1%
2 16 4” 1%
1 15 4” 1%

TUBERIAS DE VENTILACION :

El diámetro del tubo de ventilación principal se determina tomando en cuenta su longitud total
, el diámetro del montante correspondiente y total de unidades de descarga ventilada , según
la siguiente tabla.
DIAMETRO DE LA UNIDADES DE DIAMETRO REQUERIDO PARA EL TUBO
MONTANTE DESCARGUA DE VENTILACION PRINCIPAL
VENTILADAS
(mm) 2" 3" 4" 6"
50(2") 12 60 - - -
50(2") 20 45 - - -
65(2 1/2") 10 - - - -
75(3") 10 30 180 - -
75(3") 30 18 150 - -
75(3") 60 15 120 - -
100(4") 100 11 78 300 -
100(4") 200 9 75 270 -
100(4") 500 6 54 210 -
203(8") 600 - - 15 150
203(8") 1400 - - 12 120
203(8") 2200 - - 9 105
203(8") 3600 - - 8 75
203(8") 3600 - - 8 75

TABLA CAPITULO 6.5 NORMA I.S 010

CAJA DE REGISTRO :

Se instalaran cajas de registro en las redes exteriores en todo cambio de dirección, pendiente
material o diámetro y cada 15 m de largo como máximo, en tramos rectos. Las dimensiones de
las cajas de determina de acuerdo a los diámetros de las tuberías y a su profundidad, según la
tabla siguiente:

DIMENSIONES INTERIORES Diámetro máximo (mm) Profundidad máxima (m)


(m)
0.25x0.5(10”x20”) 100(4”) 0.6

0.3x0.6(12”x24”) 150(6”) 0.8


0.45x0.6(18”x24”) 150(6”) 1.0
0.6x0.6(24”x24”) 200(8”) 1.2

TABLA CAPITULO 6.5 I.S 010

También podría gustarte