Está en la página 1de 3

CERTIFICACION DE ISO 9001 EN LA UNIVERSIDAD CONTINETAL

Con 33 laboratorios y talleres de primer nivel, la Universidad Continental se ubica entre


las mejores del mundo. Luego de un riguroso proceso de evaluación, la consultora inglesa
Bureau Veritas otorgó la certificación ISO 9001-2015 a esta casa superior de estudios, por
la implementación de tecnología de vanguardia, instalaciones modernas, procesos con
estándares internacionales y alta satisfacción de usuario.

Cabe precisar que el ISO 9001 tendrá vigencia por tres años. En ese tiempo, los talleres y
laboratorios de la Universidad Continental serán sometidos a dos revisiones por parte de
Bureau Veritas, con el objetivo de alcanzar la recertificación.

PROCESOS

INFORMACION

Primero se buscó información de todos los requisitos y técnicas de implementación de


ISO 9001-2015. Involucra a la gerencia desde el comienzo, para que conozcan los
objetivos, qué ventajas o beneficios aporta el sistema de calidad, cuánto tiempo
demandará la puesta en marcha y cuáles serán los costos aproximados.

PLANIFICACION

Se detallaron todas las actividades de la empresa y la descripción de cada proceso, la


creación del manual de calidad con sus procedimientos y métodos

CAPACITACION

El equipo de certificación se capacito e informo sobre las implicaciones de adoptar la


norma ISO 9001 versión 2015.Estas capacitaciones incluyeron sesiones de sensibilización
con las jefaturas de laboratorio y responsables de las facultades. Además, fue necesario
comunicar la necesidad y los beneficios del cambio, concientizar acerca de la importancia
de la calidad, aclarar dudas a los empleados en general.

DIAGNOSTICO INICIAL

De acuerdo a los protocolos se realizó un diagnostico que implico además elaborar una
línea de base que permitió establecer los objetivos e indicadores que debían ser
alcanzados para la certificación.

CONFORMACION DEL EQUIPO

De acuerdo a las competencias y habilidades necesarias para la labor de certificación se


conformó el equipo liderado por el Arq. Jesús Verastegui, Dra. Elizabeth Coronel
Capacyachi y el Ing. José Navarro Veliz, Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION

Se elaboró un sistema de gestión de procesos que implicaban los pasos y protocolos para
una adecuada atención al usuario en el uso de talleres y laboratorios.

ELEGIR UNA ORGANIZACIÓN CERTIFICADORA

Se tuvo que elegir unos meses antes, una organización que garantice la efectividad del
sistema diseñado, estas organizaciones dirigen y acompañan en el proceso de
certificación. Pueden ser nacionales o extranjeras. En el caso de la Universidad
Continental, se eligió la consultora inglesa Bureau Veritas.

DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION

Se elaboraron un conjunto de pasos y procedimientos para implementar el sistema de


gestión y pasar al proceso de implementación.

PONER EN MARCHA EL SISTEMA DE CALIDAD

Se empezó a utilizar el sistema con todos los procedimientos diseñados. Con la utilización,
se van revisando los procedimientos y es posible que se encuentre puntos en los que se
tendrá que mejorar.

REALIZAR AUDITORIAS INTERNAS

Después que se puso en marcha el sistema de calidad, personal del equipo de calidad,
realizo una auditoria interna para así analizar el funcionamiento del sistema, verificar si
los objetivos trazados se están cumpliendo en los plazos dados.

REALIZAR LA AUDITORIA DE CERTIFICACION

Esto implicó una auditoria oficial al sistema de calidad, por parte de la organización
certificadora, la que verifico, revisando registros y entrevistando al personal, que
cumplen los requerimientos de la norma.

Es así que la consultora otorga la certificación, la misma que alcanza 32 talleres y


laboratorios para la enseñanza – aprendizaje, los cuales abarcan las áreas académicas de
ciencias básicas, ciencias de la salud, humanidades, ingeniería y laboratorio virtual.
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS

TALLER ODONTOLOGICO

LABORATORIO DE TOPOGRAFIA

También podría gustarte