Está en la página 1de 38

Disciplina

 Consciente    

Disciplina   C
Andrea  Cevallos  
onsciente    
Ana  Luisa  Jijón  M.Ed  
Clara  Sancho    
Daniela  
Andrea  Cevallos    /    ASna  
errano       M.Ed  
Luisa  Jijón  
Clara  Sancho    /    Daniela  Serrano      
VIDEO    
Presentación  de  cada  una  

Problema        –        Emoción  -­‐        Solución    


Formato    

1.  Disciplina  Tradicional-­‐PosiHva-­‐Consciente  


2.  Disciplina  Consciente  
3.  En  la  prácHca:  Manejo  de  Emociones    
DRAMATIZACIONES  
Disciplina  Tradicional     Disciplina  Posi;va   Disciplina  Consciente  

Basada  en  casHgos  y   Basada  en  la  comunicación   Basada  en  la  regulación  de  
recompensas   y  el  entendimiento  de  lo   las  emociones      
que  el  niño  es  capaz  de  
hacer    

Se  obHene  el  control  de  la   Elimina  el  casHgo     Las  emociones  son  el  
situación  a  través  de  la   puente  entre  el  problema  y  
manipulación.     la  solución.  
El  comportamiento  se   El  comportamiento  se   El  comportamiento  se  
regula  en  base  a  las  reglas.     regula    a  través  de  la   regula  a  través  del  vínculo.    
comunicación  
El  conflicto  es  una   El  conflicto  es  una   El  conflicto  es  una  
interrupción  al  proceso  de   oportunidad  de   oportunidad  de  
aprendizaje.     aprendizaje.   aprendizaje.  

Disciplina  condicionada   Desarrolla  el  autodisciplina     Desarrolla  el  auto-­‐


regulación  
(Elaborado  por:  Ana  Luisa  Jijon,  Clara  Sancho)  
 Para  enseñar  a  los  niños  a  controlar  
su    bienestar  emocional  debemos  
entrar  en  sintonía  con  nuestras  
propias  emociones  primero.  
(Bailey,  2015,  traducido  por  autoras)    
Disciplina  Consciente  
Las  emociones  son  un  puente  
entre  los  problemas  y  las  
soluciones    

(Bailey,  2015,  traducido  por  autoras)  


DISCIPLINA  CONSCIENTE    
•  Integra  el  aprendizaje  socio-­‐emocional,  disciplina  y  
autorregulación.  
•  El  objeHvo  es  inverHr  menos  Hempo  en  el  manejo  de  
comportamiento  y  más  Hempo  en  la  enseñanza  de  
habilidades  que  son  vitales  para  la  vida  del  niño.    
•  Proceso  que  integra  el  manejo  de  clase  con  habilidades  
socio-­‐emocionales  
•  Cómo  responder  a  los  conflictos  del  día  a  día  y  
transformarlo  en  una  oportunidad  para  desarrollar  
inteligencia  emocional  tanto  en  el  adulto  como  en  el  
niño.    
•  Se  basa  en  la  observación     (Conscious  Discipline.com,2016)  
DISCIPLINA  CONSCIENTE    
Logro      
Resolver  
problemas    
Conectarse    

Seguridad  

Funcionamiento  cerebral    
(Conscious  Discipline.com,2016)  
EsHlos  comunes  de  disciplina  
Ignorar      

Por:  Equipo  Profesoras  Kindergym    


EsHlos  comunes  de  la  disciplina  
Proteger  

Por:  Profesoras  Equipo  Kindergym  


EsHlos  comunes  de  la  disciplina  
Minimizar  

Por:  Equipo  Profesoras  Kindergym    


EsHlos  comunes  de  disciplina  que  no  
permiten  concienHzar  las  emociones  
1.  Ignorar  
2.  Proteger/Salvar/Compensar  
3.  Minimizar  
4.  CasHgar  
Conectarse  
 Contacto  Visual            Presencia  

 Contacto  asico            Juego      


Introducción  a  la  prácHca    
 -­‐Crear  un  ambiente  seguro  (  Safe  Place)  
 -­‐La  importancia  de  la  conexión  /vínculo  
 -­‐Aprender  a  idenHficar  los  signos  asicos  de  las  
emociones  
 -­‐Manejar  nuestras  propias    
         emociones  

(Conscious  Discipline.com,2016)  
Manejo  de  emociones  en  la  prácHca…..  
1.YO  ESTOY    
Me  convierto  en  esa  emoción      
2.YO  ME  CALMO    
Yo  noto  como  me  siento    
3.YO  ME  SIENTO    
Yo  idenHfico  y  nombro  la  emoción    
4.YO  ESCOJO    
Yo  acepto  lo  que  siento  y  tengo  el  poder  de  cambiar  
5.YO  RESUELVO    
Yo  decido  qué  debo  hacer  para  senHrme  bien    
Disciplina  Consciente  

Las  emociones  son  un  puente  


entre  los  problemas  y  las  
soluciones    

(Bailey,  2015,  traducido  por  autoras)  


YO  ESTOY  
ObjeHvos:    

-­‐Entender  qué  provoca  la  pérdida  de  control:  


 Alimentación/energía/falta  de  vínculo/casHgo/
agresividad/cambios/aceptación/senHdo  de  
pertenencia/  fracaso/sensibilidad/control  motriz/
falta  de  lenguaje/  
-­‐MoHvar  el  uso  de  un  lugar  seguro  para  calmarse  
YO  ME  CALMO  

ObjeHvo:    

-­‐MoHvar  el  uso  de  un  lugar  seguro  para  calmarse  


-­‐Enseñar  al  niño/a  estrategias  para  calmarse    
YO  ME  SIENTO  
ObjeHvo:  
-­‐Reconocer  la  emoción    
-­‐Nombrar  la  emoción    
-­‐Reconocer  los  signos  asicos  de  la  emoción    
-­‐Aceptar  la  emoción    
YO  ESCOJO  
ObjeHvo:    
-­‐      Aceptar  la  emoción  
-­‐      TransmiHr  confianza  (esperar  siempre  lo  
mejor  de  cada  niño)    
-­‐      Dar  opciones  para  que  el  niño  termine  el  
proceso  de  auto-­‐regulación  (  estrategias  de  
respiración/rituales  de  cariño/  canciones/  
cuentos)  
-­‐  Fortalecer  la  Conexión  
YO  RESUELVO  
ObjeHvo:  
-­‐  Afrontar  el  problema    
-­‐  Aceptar  la  emoción  
-­‐  Aprender  una  nueva  habilidad  (  ej.  usar  las  
palabras)    
-­‐  Re-­‐estructurar  el  ambiente  
-­‐  Establecer  relaciones  fuertes    
REFERENCIAS  

 Bailey,B.(2014).  Conscious  Discipline  .Florida:  Loving  Guidance.  


 Bailey,B.(2015).Managing  Emo3onal  Mayhem.Florida:  Loving  
 Guidance.  
 Conscious  Discipline.  (2016).  Recuperado  de:  hhps://
 consciousdiscipline.com/about/brain_state_model.asp  
PROBLEMA  
(Pasado)    
EMOCIONES  
Presente    
SOLUCIONES  
(  FUTURO)  
SITUACION  #1  
Situación    #1  

 Es  el  momento  de  guardar  los  bloques  .  La  profesora  canta  la  
canción  “  A  Guardar  a  guardar”  para  que  todos  guarden  los  
bloques.  El  niño  ;ene  3  años  y  medio  y  no  quiere  guardar.    

 Profesora:  Es  el  momento  de  guardar.  


 Niño:  No  quiero.  (  sigue  jugando  )    
 Profesora:  No  es  una  pregunta.  Es  hora  de  guardar.    
 Niño:  El  niño  lanza  el  bloque  desafiantemente.  
 Profesora:  Que  mal!  Ahora  estoy  muy  enojada.    
 Si  tu  no  guardas  no  vas  a  salir  a  jugar.    
 DANI    
SITUACION  #2  
Situación    #2  
 Es  el  momento  de  guardar  los  bloques  .  La  profesora  canta  la  canción  una  
canción  (  “  A  Guardar  a  guardar”)  para  que  todos  guarden  los  bloques.  El  
niño  ;ene  3  años  y  medio  y  no  quiere  guardar.    

 Profesora:  Es  el  momento  de  guardar  


 Niño:  No  quiero  estoy  construyendo  un  edificio.  
 Profesora:  Wow  que    edificio  más  grande,  lo  construiste  muy  rápido    !    
 De  seguro  que  guardas    los  bloques  igual  de  rápido  .    
 Niño:  El  niño  Se  lleva  su  torre  a  otro  lugar    
 Profesora:  El  que  guarda  más  rápido  gana.  Y  canta  la  profesora:  “A  Guardar    
a  guardar”    
 Los  dos  guardan  juntos  los  bloques  mientras  juegan  .    

   DANI    
SITUACION  #3  
YO  ESTOY  
YO  ME  CALMO  
YO  ME  SIENTO  
YO  ESCOJO  
YO  RESUELVO  

También podría gustarte