Está en la página 1de 3

Análisis de costo

INTRODUCCION

El análisis de costo es simplemente, el proceso de identificación de los


recursos necesarios para llevar a cabo la labor o proyecto del voluntario. El
análisis de costo determina la calidad y cantidad de recursos necesarios. Entre
otros factores, analiza el costo del proyecto en términos de dinero. Con
frecuencia, los voluntarios suponen que cuentan con los recursos necesarios y
que el costo es tan bajo que no es necesario realizar el análisis. Sin embargo
puede ocurrir que, una vez que el proyecto esté marchando los voluntarios se
den cuenta de que los utencilios, el equipo, los materiales y la mano de obra
especializada que se requiere para completarlo no están disponibles. También
puede ocurrir que se haya completado el proyecto, (en este caso un pozo de
agua) y todos los participantes han ignorado la necesidad de adquirir los
repuestos necesarios para la bomba. Varios meses despúes de finalizar el
proyecto la bomba falla y no se tienen los repuestos adecuados para arreglarla.

El análisis de costo no sólo ayuda a determinar el costo del proyecto y su


mantenimiento sino que también sirve para determinar si vale o no la pena
llevarlo a cabo.

DESCRIPCION

El análisis de costo determina la cantidad y la clase de:


1) materiales/dinero; y 2) número de voluntarios y personal necesarios para
poder completar el proyecto. Para estimar la cantidad total de recursos
necesarios, el voluntario deberá considerar cada una de las tareas que han de
ejecutarse (Ver Capítulo III. Planificación de las
Actividades).

Deberá incluir la cantidad de horas que considera necesarias para cada una de
las tareas. Lo mismo deberá hacerse con respecto al tipo y cantidad de
materiales indicados para cada tarea. Una vez concluído este análisis, el
voluntario deberá desarrollar un presupuesto especificando el número de
personas y los materiales (Ver el ejemplo que damos a continuación).

El presupuesto podría incluír factores que no pueden ser medidos en términos


de dinero. Por ejemplo, los servicios prestados por los habitantes de la
comunidad y los de los voluntarios. Estos factores se expresarán en días de
trabajo y pueden excluirse de la Columna 1. Sin embargo, la cantidad de
servicios prestados deberá incluirse para poder asegurarnos que el proyecto
cuenta con suficientes voluntarios (no remunerados) entre los miembros de la
comunidad.
Por ejemplo: El proyecto requiere los servicios de 20 miembros de la
comunidad. Cada uno de éstos proporcionará
60 días de trabajo por un periodo de un ano. La pregunta es: Se puede contar
con ellos, en esta comunidad? Si la respuesta es negativa, es probable que el
proyecto no pueda llevarse a cabo.

La misma pregunta puede hacerse con a los voluntarios. Se puede contar con
los servicios del grupo de voluntarios, por "X" número de días, en un periodo
de un año?

En el ejemplo "X" se asume que tanto los materiales como los recursos y el
equipo serán proporcionados por el proyecto.

VENTAJAS

Mientras más complicado sea el proyecto, más completo deberá ser el análisis
de costo. Si Ud. ha incluido correctamente todos los factores, podrá saber con
seguridad sí su proyecto cuenta con los recursos económicos necesarios.

DESVENTAJAS

El análisis de costo no puede ser la única norma empleada para determinar las
posibilidades de un proyecto. Este análisis debe ser considerado
conjuntamente con el Análisis de la Situación y la Evaluación de las
Necesidades. Por otra parte, el hecho que no se consigan los fertilizantes, por
ejemplo, no es una razón suficiente para anular el proyecto.

Ejemplo:

El análisis de costo podrá ser especifico o general. A continuación damos un


ejemplo bastante especifico de un Proyecto de Huertos realizado en Jamaica.

CALCULO DEL COSTO


(Dólares Jamaicanos)

Primer Año
Para ser pagado por el Para ser pagado por
proyecto Otros
A. PERSONAL
1. Personal @$20.00 por día $100
pagado (asalariado) Probador
de suelos: 5 días en Jamaica.
2. Residentes de la un total de 1200 días.
Comunidad (no pagados): 20
personas formarán un comité
de planificación. Cada uno
trabajará 60 días;
3. Voluntarios 5 voluntarios Total: 170 días
proporcionarán 2 días de
servicio por mes, o 34 días al
año;
B. MATERIALES Y
PROVISIONES
1. Surtido de Semillas
Suficientes semillas para los @$1.00 por paquete $175
huertos de 175 familias
2. Fertilizante
Suficiente para 175 familias @$.50 por paquete $87.50
C. EQUIPO BASICO
1. Equipo para el cultivo:
1 cultivadora @$100.00 cada una
10 palas @$5.00 cada una
10 rastrillos @$5.00 cada uno
Otros equipos @$100.00 cada uno $300.00
D. TRANSPORTE
1. Voluntarios:
hasta el pueblo:
12 viajes para 5
personas:
Total: 60 viajes @$20.00 por viaje $120.00
2. Probadores de Suelos,
2 personas @$100.00 cada una $200.00
COSTO TOTAL: $562.50 $420.00
SUMA TOTAL: $982.50

También podría gustarte