Está en la página 1de 7

REGLAMENTO DEL PROYECTO Y TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INTRODUCCIÓN

El presente documento norma el desarrollo progresivo de los cursos Proyecto de Investigación, Tesis I y Tesis II
de la malla curricular de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, para la elaboración y sustentación de un
Trabajo de Investigación.

La aprobación del Trabajo de Investigación ante un jurado designado por la Escuela, permitirá al estudiante de
Ingeniería Industrial aprobar el curso de Tesis II del X Ciclo, y por tanto, queda expedito para terminar la carrera
y obtener el grado de Bachiller en Ingeniería Industrial.

El proyecto de Investigación es un trabajo que puede ser presentado en forma individual o por dos estudiantes, es
único, es decir; que NO ha sido presentado como tal en ninguna otra institución educativa universitaria nacional
o extranjera.

1. BASE NORMATIVA
 Ley Universitaria N° 30220
 Estatuto Institucional adecuado a la Ley 30220 (07 octubre 2014)
 Reglamento Docente y de Grados y Título

2. FINES
El presente reglamento gestiona el orden a desarrollar para los cursos de Proyecto de Tesis (VIII Ciclo), Tesis
I (IX Ciclo) y Tesis II (X Ciclo) con la finalidad que el estudiante de Ingeniería Industrial elabore el Proyecto
y Trabajo de Investigación, de tal forma que le permita obtener su Grado de Bachiller al aprobar el curso de
Tesis II, aplicando los conocimientos obtenidos durante su formación profesional consolidando sus
capacidades y competencia en la solución de problemas complejos relacionados con la carrera de Ingeniería
Industrial

3. OBJETIVOS
Elaborar y sustentar por parte del estudiante de Ingeniería Industrial el Proyecto y Trabajo de Investigación
que le permita al término del curso de Tesis II optar el grado de Bachiller en Ingeniería Industrial.

4. ASESORAMIENTO
El asesoramiento del proyecto y el trabajo de investigación estarán a cargo de docentes de Ingeniería
Industrial adscritos a las líneas de investigación propuestas por la Escuela y el profesor del curso de Tesis II
quién asesorará la parte metodológica.

5. ÁREAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN


5.1 Área de Diseño y tecnología Industrial
Líneas de investigación:
 Diseño y fabricación de Productos
 Análisis y Desarrollo de Procesos Industriales

5.2 Área de Producción y Gestión Industrial


Líneas de investigación:
 Optimización de la Producción
 Gestión Empresarial
 Gestión Ambiental

6. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y APROBACIÓN


DEL CURSO TESIS II
a) Secuencia para el desarrollo del Proyecto y Trabajo de Investigación es: Proyecto de Investigación (VIII
Ciclo) – Tesis I (IX Ciclo) – Tesis II (X Ciclo)
b) La aprobación del curso Proyecto de Investigación requiere que le alumno obtenga como nota final
10.50 (de acuerdo a Técnicas, Instrumentos e Indicadores de Evaluación), pero para la inscripción del
Proyecto del Trabajo de Investigación en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial requiere que
el Proyecto de Investigación se sustente y apruebe frente a un jurado nombrado por la Dirección de
Escuela con la nota mínima de catorce (14). La aprobación con 10.5 de nota del curso no significa la
inscripción del proyecto en la Escuela.
c) El estudiante que no ha alcanzado la nota mínima de 14 solicitará en el ciclo inmediato siguiente (Tesis
I) jurado para sustentar su Proyecto de Investigación.
d) Inscrito el Proyecto del Trabajo de Investigación, en el curso de Tesis I, el estudiante iniciará el
desarrollo de éste, tanto la parte Metodológica como Temática. En este ciclo se indicará en el silabo
cual será el entregable para aprobar Tesis I requiriendo la nota mínima de 10.5
e) En el curso de Tesis II, el estudiante continúa y concluye el Trabajo de Investigación (previamente
inscrito en la Escuela) el cual será sustentado ante un jurado compuesto por tres docentes de la carrera
de Ingeniería Industrial. Para aprobar el curso, el estudiante deberá aprobar con una nota no menor a
10.5 (de acuerdo a Técnicas, Instrumentos e Indicadores de Evaluación
15%C1+20%EP+40%C2+25%EF; el C2 corresponde a la sustentación del Trabajo de Investigación)
quedando apto si ha aprobado todos los cursos, para optar el grado de Bachiller

7. ESQUEMA PROYECTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


I. Generalidades
1. Titulo
2. Línea de Investigación
3. Escuela Profesional
4. Autor
5. Asesor
6. Ciudad, departamento
7. Fecha de Inicio
8. Fecha de Término
9. Lugar de ejecución
10. Administración y Presupuesto
10.1 Cronograma
10.2 Presupuesto
10.3 Financiamiento
II. Planteamiento del Problema
1. Realidad Problemática
2. Definición del problema
3. Objetivos de la Investigación
4. Justificación
5. Limitaciones
III. Marco Teórico
1. Antecedentes del problema
2. Base Teórica
3. Marco Conceptual
4. Hipótesis de la Investigación
5. Variables e Indicadores
IV. Metodología
1. Tipo y Nivel de Investigación
2. Diseño de Investigación
3. Población y Muestra
4. Instrumentos de recolección de datos y herramientas de análisis de datos

Referencias Bibliografía

8. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El Proyecto de Investigación se presentara en un ejemplar anillado a la Escuela cinco días antes de la


fecha programada para la sustentación. El alumno se presentara en la fecha de acuerdo al cronograma
preparado por la Escuela para la sustentación oral de su Trabajo de Investigación

9. JURADO DEL PROYECTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El jurado estará constituido por tres (03) profesores de la escuela profesional con el grado de Bachiller
en Ingeniería Industrial y Título de Ingeniero Industrial Colegiado
- Presidente Jurado (docente adscrito a la línea de investigación)
- Secretario (docente del curso de Proyecto de Investigación)
- Vocal (adscrito a otra línea)

El jurado recibirá el proyecto del trabajo de investigación dos días antes para su revisión en formato
digital

10. SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

La sustentación se realizara en la hora y fecha programada por la escuela profesional y comprende tres
etapas:
 Exposición del trabajo
 Formulación de preguntas
 Deliberación del jurado

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios a evaluar en cada proyecto de investigación son:


Criterios Muy Bueno Bueno Regular Malo
Objetivos del Trabajo 4 3 2 1
Originalidad y Valor Científico 5 4 3 2
Metodología 7 6 5 3
Exposición y Presentación 4 3 2 1
TOTAL

11. DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


El Trabajo de Investigación deberá culminarse en el curso de Tesis II (X Ciclo), y para aprobar el curso
el estudiante deberá obtener una nota no menor de 14en la respectiva sustentación, la que es equivalente
a la nota mínima de 10.5 definida según Directiva del VAC.

12. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


El Proyecto de Investigación se presentara en tres ejemplares anillados a la Escuela cinco días antes de
la fecha programada para la sustentación, y adicionalmente una copia digital idéntica al trabajo físico
para el repositorio de la Escuela. El alumno se presentara en la fecha de acuerdo al cronograma preparado
por la Escuela para la sustentación oral de su Trabajo de Investigación

13. JURADO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El jurado estará constituido por tres (03) profesores de la escuela profesional con el grado de Bachiller
en Ingeniería Industrial y Título de Ingeniero Industrial Colegiado
- Presidente Jurado (docente adscrito a la línea de investigación del Trabajo)
- Secretario (docente adscrito a la línea de investigación del Trabajo)
- Vocal (adscrito a otra línea)

El jurado recibirá el trabajo de investigación dos días antes para su revisión en formato digital

14. SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


La sustentación se realizara en la hora y fecha programada por la escuela profesional y comprende tres
etapas:
 Exposición del trabajo
 Formulación de preguntas
 Deliberación del jurado
Aprobado el Trabajo de Investigación se procede al empastado.

15. ESQUEMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


I. Generalidades
1. Titulo
2. Línea de Investigación
3. Escuela Profesional
4. Autor
5. Ciudad, departamento
6. Fecha de Inicio
7. Fecha de Término
8. Lugar de ejecución
9. Asesor
II. Planteamiento del Problema
1. Realidad Problemática
2. Descripción del problema
3. Objetivos de la Investigación
4. Justificación
5. Limitaciones
III. Marco Teórico
1. Antecedentes del problema
2. Base Teórica
3. Marco Conceptual
4. Hipótesis de la Investigación
5. Variables e Indicadores
IV. Metodología
1. Tipo y Nivel de Investigación
2. Diseño de Investigación
3. Población y Muestra
4. Instrumentos de recolección de datos y herramientas de análisis de datos
V. Análisis de Resultados y Discusión
5.1 Resultados
5.2 Análisis y Discusión
Conclusiones y Recomendaciones
 Conclusiones
 Recomendaciones
Bibliografía y anexos
16. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios a evaluar en cada trabajo de investigación son:
Criterios Muy Bueno Bueno Regular
Objetivos del Trabajo 3 2 1
Originalidad y Valor Científico 3 2 1
Metodología 3 2 1
Resultado y Discusión 5 4 3
Conclusiones 3 2 1
Exposición y Presentación 3 2 1
TOTAL
ANEXOS

MARCO TEORICO Y MARCO CONCEPTUAL:

DIFERENCIA ENTRE MARCO TEORICO Y MARCO CONCEPTUAL


JORGE ALBERTO GIRALDO MONTOYA

Cualquier tema de investigación tiene muchas perspectivas. Sin embargo, el investigador no puede concentrarse
simultáneamente en todos los puntos de vista. Él tiene que plantear una estructura lógica que la investigación
seguirá apuntando en amplias áreas que se cubrirán. Esto se llama el marco de investigación. En esencia, el
marco de investigación ayuda al investigador a retener un enfoque nítido en el trabajo. Puede ser teórico o
conceptual.

DEFINICIÓN
Cuando hay algún tema por investigar, existen ciertas teorías asociadas con él. Estas teorías se generalizan con
observaciones del investigador mismo o teorías bien establecidas propuestas en el tema por los primeros
investigadores. Un marco de investigación se basa en la teoría conocida como marco teórico y consiste en un
conjunto de ideas coherentes y modelos interrelacionados. Establece el punto estratégico o la perspectiva a través
de la cual el investigador observa el problema. El marco conceptual se usa por los investigadores para guiar su
información y presenta la investigación con relación a publicaciones pertinentes. El marco conceptual puede
resumir las principales variables dependientes e independientes en la investigación y la relación entre ellas. El
marco conceptual es la operacionalización del marco teórico.

OBJETIVOS
El objetivo de formar un marco teórico es definir un marco amplio en el que un investigador puede trabajar. El
marco teórico mejora la completa transparencia de la investigación, también ayuda al investigador a involucrarse
en la investigación de forma más rápida conforme busca sólo la información en el marco teórico y no sigue
cualquier otra información que encuentre sobre el tema. El objetivo principal en la formación de un marco teórico
es el de ayudar al investigador a dirigir la investigación. El marco conceptual identifica las herramientas de
investigación y los métodos que se pueden usar para llevar la investigación de forma efectiva.

COMPONENTES
El marco teórico busca teorías reconocidas con relación a cualquier tema de investigación. El marco conceptual es
la idea del investigador sobre la forma en la que se explora el problema de la investigación, teniendo en mente las
teorías presentadas en el marco teórico. El marco teórico se observa en la relación general de las cosas de un
fenómeno, mientras que el marco conceptual presenta los métodos de estudio de la relación entre variables
específicas identificadas en el tema de investigación. El marco conceptual da una instrucción a la investigación
que falta en el marco teórico ayudando a decidir sobre las herramientas y los métodos que pueden emplearse en la
investigación.

CAMPO
El marco teórico es más extenso en el campo y se ve en la imagen más grande. Así, un ejemplo de marco teórico
para investigar podría ser un tema extenso como “Prácticas habituales que afectan la productividad”. El marco
conceptual es más específico y apunta las variables específicas que tendrán que ser exploradas en la investigación.
En este ejemplo específico, el marco conceptual puede incluir prácticas laborales específicas (impuntualidad,
informalidad, inseguridad, etc.) que son usadas y su relación para especificar los temas de bajo rendimiento, baja
productividad, altos índices de accidentes y mermas, etc.
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
FICHA DE PRE INSCRIPCIÓN DE PROYECTO DE TRABAJO
DE INVESTIGACIÓN N°……………………….
DATOS

Título

Líneas de
Investigación
Autor (es)

ASESOR
Apellidos Nombres Firma

Horario de Atención

Observaciones

Admisión del Proyecto


Firma Fecha
Profesor del Curso Ing.
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
FICHA DE CONTROL DE ASESORÍAS DEL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN N°……………………….
DATOS

Título

Líneas de
Investigación
Autor (es)

DOCENTE DEL CURSO


Apellidos Nombres Firma

ASESOR
Apellidos Nombres Firma

Fecha Avance Firma Asesor Firma Alumno 1 Firma Alumno 2

OBSERVACIONES

También podría gustarte