Está en la página 1de 3

C.P.

Norma Veratrini

EJERCICIOS COSTO DE IMPORTACION

DETERMINAR EL COSTO TOTAL DE IMPORTACION Y LAS NECESIDADES


FINANCIERAS PARCIALES Y TOTALES, DETERMINANDO ADEMAS LA
NECESIDAD PARA NACIONALIZAR:

EJERCICIO 1

Una fábrica importa definitivamente para consumo 6400 unidades de materia prima desde
Panamá y le cotizan C.P.T.(Buenos Aires) U$S 1,70 c/u.
Además cuenta con la siguiente información:
Flete aéreo Panamá-Buenos Aires U$S 500 Seguro Internacional U$S 250
Seguro Interno en Panamá U$S 35 Flete Buenos Aires – Rosario U$S 120
Seguro Interno Buenos Aires-Rosario U$S 60 Honorarios Despachante de Aduana 1,80%
Derecho de importación Extrazona 15% Derecho de importación Intrazona 0%
Derecho especifico U$S 0,10/unidad Tasa de estadística 0,5%
Otros gastos de Importación U$S 150,- Gastos tramites de Importación 2,5% sobre
CIP
Gastos Bancarios Carta de Crédito:
1,60% a cargo del ordenante y 1,70% a cargo del beneficiario

1. EN EL PLANTEO ANTERIOR PUEDE PRESCINDIRSE DE ALGUNOS


DATOS?

2. SI LA MATERIA PRIMA EN LUGAR DE PANAMA SE IMPORTARA DESDE


BRASIL ¿QUE DIFERENCIAS IMPOSITIVAS PUEDE ESTABLECER?

3. DETERMINAR EN CASO DE UNA EXPORTACION POSTERIOR DEL 100%


DE MATERIA PRIMA, SI SE PUEDE SOLICITAR DRAW BACK SOBRE ESA
MATERIA PRIMA. FUNDAMENTE

4. QUE OCURRIRIA SI EXISTE PREFERENCIA ARANCELARIA DEL 20 %.

5. EXPLIQUE QUE PASARIA SI EN LUGAR DE IMPORTACIÓN DEFINITIVA


PARA CONSUMO, EL 100% DE LA IMPORTACIÓN INGRESA BAJO EL
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN TEMPORARIA PARA PERFECCIONAMIENTO
INDUSTRIAL

6. CONSIDERAR EL MISMO EJERCICIO PERO SOLAMENTE EL 30% DE LA


IMPORTACIÓN INGRESA BAJO EL RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
TEMPORARIA PARA PERFECCIONAMIENTO INDUSTRIAL Y RESTO
DEFINITIVA PARA CONSUMO.

7. ESTABLECER SI ES NECESARIO EL NOMENCLADOR PARA EFECTUAR


ESTA IMPORTACION O SI EN ALGUNO DE LOS ÍTEMS PLANTEADOS SE
PUEDE OBVIAR. FUNDAMENTE EL POR QUE.
C.P. Norma Veratrini

EJERCICIO 2

La empresa Rodillo S.A. desea importar desde Colombia 14000 pinceles. Solicita
presupuesto y le cotizan a precio FOB 0,70 c/u.
Además solicita a distintas empresas precios y cuenta con la siguiente información:
Flete BOGOTA-BUENOS AIRES U$S 1200 Flete Buenos Aires – Rosario U$S 200
Seguro Internacional U$S 300 Seguro Interno en Argentina U$S 40
Gastos de Aduana U$S 100 Tasa de estadística 0,5%
Honorarios Despachante de Aduana 1,50% sobre CIP
Derecho de importación 11% pero existe una preferencia arancelaria del 20 %.
Derecho Especifico U$S 0,05 por unidad

EJERCICIO 3

La empresa Rodillo S.A. desea importar desde Colombia 20000 unidades de materia prima.
Solicita presupuesto y le cotizan a precio FCA U$S 0,20 c/u. El 100% de la Importación
ingresa bajo el régimen de Importación Temporaria para Perfeccionamiento Industrial
Además solicita a distintas empresas precios y cuenta con la siguiente información:
Flete aéreo BOGOTA-BUENOS AIRES U$S 400 Flete Buenos Aires – Rosario U$S 120
Seguro Internacional U$S 100 Seguro Interno en Argentina U$S 60
Gastos de Aduana U$S 120 Otros gastos de Importación U$S 200,-
Honorarios Despachante de Aduana 1,30% Gasto garantia Admisión Temp. U$S 50
Derecho de importación 9% Derecho Específico U$S 0,10/ Unidad
Gastos Bancarios: 2% a cargo del ordenante y
1,70% a cargo del beneficiario

Considerar el mismo ejercicio pero solamente el 30% de la Importación ingresa bajo el


régimen de Importación Temporaria para Perfeccionamiento Industrial y resto definitiva
para consumo.

EJERCICIO 4

Una fabrica importa 7500 unidades de materia prima desde Paraguay y le cotizan C.I.P
(Buenos Aires). U$S 1,50 c/u.
Además cuenta con la siguiente información:
Flete aéreo Asuncion-Buenos Aires U$S 450 Flete Buenos Aires – Rosario U$S 140
Seguro Internacional U$S 150 Seguro Interno en Paraguay U$S 40
Seguro Interno en Argentina U$S 50 Gastos de Aduana U$S 130
Honorarios Despachante de Aduana 1,50% Derecho de importación Extrazona 11%
Derecho de importación Intrazona 0% Otros gastos de Importación U$S 200,-
Tasa de estadística 0,5%
Gastos Bancarios Carta de Crédito:
2% a cargo del ordenante y 1,80% a cargo del beneficiario

1) DETERMINAR EN CASO DE UNA EXPORTACION POSTERIOR DE DICHA


MATERIA PRIMA SI EXISTE ALGUN ESTIMULOS A LA EXPORTACION.
2) ESTABLECER SI ES NECESARIO EL NOMENCLADOR PARA EFECTUAR ESTA
IMPORTACION. FUNDAMENTE EL POR QUE.
3) EXISTE ALGUNA ALTERNATIVA PARA EL INGRESO DE ESTAS MATERIAS
PRIMAS BAJO ALGUNA MODALIDAD FINANCIERAMENTE MAS
ECONOMICA. FUNDAMENTE
C.P. Norma Veratrini

EJERCICIO 5

Para una importación desde brasil de 5000 unidades de materia prima, de las cuales el 40 %
ingresa bajo el régimen de admisión temporaria para perfeccionamiento industrial y el 60%
en forma definitiva. Cotización del proveedor CPT buenos aires U$S 12 por unidad.
Flete internacional San Pablo- Buenos Aires U$S 2500
Seguro internacional U$S 500
Gastos bancarios por la apertura de carta de crédito:
Banco emisor 2% a cargo del ordenante.
Banco confirmador 1% cargo del beneficiario.
Derecho de importación extra zona 12% Derecho de importación intra zona 0%
Derechos específicos U$S 0,50 por unidad Tasa de estadística 0,5%
Honorarios despachante 1,50% sobre CIP Gastos de aduana U$S 100
Flete Buenos Aires – Rosario U$S 150 Gasto admisión temporaria U$S 100,-

También podría gustarte