Está en la página 1de 11

8° Básico

PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Introducción Material de Ciencias Naturales

Para VillaEduca, la asignatura de Ciencias Naturales está enfocada y basada en los Las Guías para el Estudiante contarán con una diversidad de actividades, con el fin
planes y programas dictados por el Ministerio de Educación, por lo tanto cumplen de que en éstas se logre desarrollar los contenidos de forma didáctica y basadas en
con la normativa vigente presentada por el gobierno. lo estudiado durante la clase realizada.

Ciencias Naturales de Primero a Octavo Básico están direccionados en el La Metodología de trabajo, se realizará de manera individual y grupal, para lo último
aprendizaje de los fenómenos ocurridos en la naturaleza, autocuidado, desarrollo de recomendamos que se formen los equipos al inicio del año, y que sean estos
disciplinas alimenticias, sistemas y desarrollo del organismo; dichos fenómenos mismos equipos con los que se trabaje durante todo el año, facilitando con esto la
estudiados desde los ámbitos de la Física, Química y Biología, basados en los Ejes: integración y sociabilización de los estudiantes, evitando perder tiempo en formar
Ciencias de la Vida, Ciencias Físicas y Químicas, Ciencias de la Tierra y Universo; equipos cada vez que sea necesario. Sin embargo para los primeros niveles,
los que se desarrollarán en 38 semanas, abordando cada uno de los Objetivos de también trabajaremos y fomentaremos el Aprendizaje por Descubrimiento, por medio
Aprendizajes (OA). de actividades didácticas, experimentaciones con la naturaleza, entre otras.

Para el trabajo de las clases, está conformado principalmente por Planificaciones El material fabricado por VillaEduca pretende que el Docente y el Estudiante estén
clase a clase, Guías para el Estudiante y Pruebas Sumativa. Las planificaciones armonizados en los contenidos, permitiendo que el uso de este sea de beneficio
estarán enfocadas en el proceso de enseñanza aprendizaje y cada una de ellas está para ambos.
diseña de manera estándar, lo que permitirá su adaptación de acuerdo a cada
contexto en el que se trabaje.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


2
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad I: Nutrición y Salud Palabras Claves: Bolo, quimo, quilo, dentadura, lengua, saliva, masticación, enzimas pancreáticas, bilis, digestión,
microvellosidades intestinales, absorción, eritrocitos, leucocitos, plaquetas, coagulación, hemoglobina, oxígeno, dióxido de
carbono, ventilación pulmonar, alvéolos, riñón, nefrón, orina, estilo de vida saludable, alimentos, nutrientes, carbohidratos,
glúcidos, monosacáridos, proteínas, aminoácidos, grasas, lípidos, ácidos grasos, vitaminas, minerales, polímero, dieta
balanceada, tasa metabólica basal, tasa metabólica diaria, índice de masa corporal, porciones, etiquetado nutricional, calorías,
obesidad, sobrepeso, hipertensión, osteoporosis, anorexia, bulimia.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
BIOLOGÍA - Investigan experimentalmente los Objetivo Clase n° 1
Explicar, basados en evidencias, la interacción de sistemas cambios físicoquímicos en alimentos OA A interés por 1 Repaso
del cuerpo humano, organizados por estructuras y nutrientes por la acción de conocer y Objetivo Clase n° 2
especializadas que contribuyen a su equilibrio, movimientos, secreciones digestivas comprender Repaso
(ricas en enzimas) y bilis, durante los fenómenos
considerando:
procesos de masticación, digestión y científicos Objetivo Clase n° 1
- la digestión de los alimentos por medio de la acción de
absorción. Describir el recorrido de los nutrientes y de los desechos de nuestro
enzimas digestivas y su absorción o paso a la sangre
- Explican las funciones de transporte,
- el rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias 2 organismo.
defensa y coagulación de las células
como nutrientes, gases, desechos metabólicos y anticuerpos OA B Trabajar y Objetivo Clase n° 2
de la sangre (eritrocitos, leucocitos y
- el proceso de ventilación pulmonar e intercambio gaseoso tratar datos con Explicar la coordinación de todos los sistemas para la realización de sus
plaquetas) y el rol del sistema
a nivel alveolar circulatorio en el transporte de rigurosidad, actividades.
- el rol del sistema excretor en relación con la filtración de la sustancias como nutrientes, gases, precisión y orden. Indagar en la importancia del oxígeno y del consumo de nutrientes para el
sangre, la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo y la desechos metabólicos y anticuerpos. organismo.
eliminación de desechos - Describen movimientos musculares
- la prevención de enfermedades debido al consumo y óseos en la caja torácica, la difusión OA F Cuidar la Objetivo Clase n° 1
excesivo de sustancias como tabaco, alcohol, grasas y sodio, a nivel alveolar y la composición del salud de las 3 Comprender el Sistema Circulatorio y su relevancia en el trasporte de
que se relacionan con estos sistemas (OA 5) aire inspirado y espirado durante el personas y ser sustancias.
proceso de intercambio de gases de consciente de las Objetivo Clase n° 2
la ventilación pulmonar. implicaciones Describir el sistema Respiratorio y el intercambio de gases
- Elaboran modelos que explican el éticas en las
equilibrio del organismo mediante la actividades Objetivo Clase n° 1
interacción de los sistemas digestivo, científicas. Indagar en las enfermedades provocadas por el consumo de alcohol y
circulatorio, respiratorio y excretor. 4 tabaco.
- Investigan las consecuencias del Objetivo Clase n° 2
consumo excesivo de sustancias Vincular el Sistema Excretor con eliminación de desechos y regulación del
como tabaco, alcohol, grasas y sodio
organismo.
en procesos digestivos, circulatorios,
respiratorios y excretores del cuerpo
humano

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad I: Nutrición y Salud Palabras Claves: Bolo, quimo, quilo, dentadura, lengua, saliva, masticación, enzimas pancreáticas, bilis, digestión,
microvellosidades intestinales, absorción, eritrocitos, leucocitos, plaquetas, coagulación, hemoglobina, oxígeno, dióxido de
carbono, ventilación pulmonar, alvéolos, riñón, nefrón, orina, estilo de vida saludable, alimentos, nutrientes, carbohidratos,
glúcidos, monosacáridos, proteínas, aminoácidos, grasas, lípidos, ácidos grasos, vitaminas, minerales, polímero, dieta
balanceada, tasa metabólica basal, tasa metabólica diaria, índice de masa corporal, porciones, etiquetado nutricional, calorías,
obesidad, sobrepeso, hipertensión, osteoporosis, anorexia, bulimia..
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
BIOLOGÍA - Asocian nutrientes como proteínas, Objetivo Clase n° 1
carbohidratos y lípidos a sus unidades Indagar en las enfermedades provocadas por altas dosis de sodio y grasas.
- Investigar experimentalmente y explicar las características estructurales. OA A interés por 5 Objetivo Clase n° 2
de los nutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas, - Interpretan la información conocer y Prueba Sumativa N°1
nutricional del etiquetado de comprender
vitaminas, minerales y agua) en los alimentos y sus efectos
alimentos para seleccionar los que fenómenos Objetivo Clase n° 1
para la salud humana. (OA 6)
son saludables. científicos. Seleccionar y clasificar alimentos
- Explican las necesidades de
OA B Trabajar y 6 Señalar la importancia de consumir alimentos sanos y asimilar los daños de
nutrientes del organismo
Analizar y evaluar, basados en evidencias, los factores que tratar datos con la comida no nutritiva.
considerando los efectos de algunos
contribuyen a mantener un cuerpo saludable, proponiendo rigurosidad, Objetivo Clase n° 2
nutrientes como azúcares, grasas
un plan que considere: saturadas y sodio contenidos en precisión y orden. Analizar rotulación de los alimentos envasados y calcular IMC
- una alimentación balanceada alimentos de consumo cotidiano. OA F Cuidar la
- un ejercicio físico regular - Investigan los beneficios de tener un salud de las Objetivo Clase n° 1
- evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas (OA 7) cuerpo saludable considerando la personas y ser Reconocer enfermedades asociadas al consumo de alimentos.
salud como bienestar físico, mental y consciente de las 7 Formular hipótesis y buscar variables en el sobrepeso y desnutrición en
social. implicaciones Chile.
- Relacionan la actividad física éticas en las Objetivo Clase n° 2
cotidiana con parámetros fisiológicos actividades Identificar parámetros en la construcción de una dieta.
de un individuo. científicas. Crear dietas balanceadas para enfermedades asociadas al consumo de
- Definen el metabolismo como el alimentos.
conjunto de procesos catabólicos y
anabólicos. 8 Objetivo Clase n° 1
- Elaboran un plan de alimentación Prueba Sumativa N°2
balanceada de acuerdo a los
requerimientos metabólicos del
organismo y a los aportes
nutricionales y funcionales.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


4
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad II: Célula Palabras Claves: Célula, núcleo, citoplasma, citoesqueleto, membrana plasmática, pared celular, vacuolas, mitocondrias,
cloroplastos, vía exocítica, vía endocítica, retículo endoplásmico liso, lisosomas, peroxisomas, fagocitosis, transporte, difusión,
osmosis, hoja, tallo, xilema, floema, pelo absorbente, estomas, fotosíntesis, respiración celular, transpiración.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
BIOLOGÍA - Caracterizan la célula como el Objetivo Clase n° 2
Explicar que los modelos de la célula han evolucionado sobre elemento estructural básico de los OA C Trabajar 8 Conocer los aportes científicos de la Teoría Celular.
la base de evidencias, como las aportadas por científicos seres vivos. responsablemente, Reconocer la funcionalidad de la célula en el organismo
como Hooke, Leeuwenhoek, Virchow, Schleiden y Schwann. - Relacionan los aportes de científicos en equipos en la
como Hooke, Leeuwenhoek, Virchow, solución de Objetivo Clase n° 1
(OA 1)
Schleiden y Schwann con el modelo problemas 9 Describir y diferenciar la célula procarionte y eucarionte.
celular. científicos. Objetivo Clase n° 2
Desarrollar modelos que expliquen la relación entre la
- Relacionan los avances en
función de una célula y sus partes, considerando: SIMCE N° 1
conocimientos científicos con la
- sus estructuras (núcleo, citoplasma, membrana celular, tecnología disponible en la historia
pared celular, vacuolas, mitocondria, cloroplastos, entre OA E Usar, Objetivo Clase n° 1
usando modelos de la célula
otros) - Describen el rol del núcleo celular, responsablemente, Reconocer y Describir la Célula Animal.
- células eucariontes (animal y vegetal) y procariontes como el lugar donde se ubica la TIC para procesar 10 Objetivo Clase n° 2
- tipos celulares (como intestinal, muscular, nervioso, mayor parte del material genético, en evidencias y Reconocer y Describir la Célula Vegetal.
pancreático) (OA 2) la diferenciación y las funciones de las comunicar
células. resultados Objetivo Clase n° 1
- Asocian estructuras de células científicos. Comprender la fotosíntesis y vincularla al intercambio de gases.
eucariontes y procariontes con sus Objetivo Clase n° 2
funciones mediante el uso de 11 Indagar en la necesidad de la incorporación de gases y nutrientes al
modelos. organismo.
- Describen las funciones de
estructuras celulares como Objetivo Clase n° 1
cloroplastos, vacuola y la pared Explicar los procesos de osmosis y difusión de la célula.
celular en la célula vegetal. 12 Objetivo Clase n° 2
Comprender el modelo mosaico de la membrana con el transporte de
sustancias.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


5
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

- Desarrollan modelos de procesos


que ocurren en el retículo OA A interés por Objetivo Clase n° 1
endoplásmico rugoso, Golgi y conocer y 13 Analizar las plantas y sus características.
vesículas de secreción comprender Objetivo Clase n° 2
- Obtienen evidencias de los procesos fenómenos Explicar la absorción de agua por osmosis en las plantas.
Explicar, por medio de la experimentación, los mecanismos de difusión y osmosis mediante científicos.
de intercambio de partículas entre la célula (en animales y investigaciones experimentales
simples.
plantas) y su ambiente por difusión y osmosis. (OA 3)
- Explican el movimiento de partículas
OA C Trabajar Objetivo Clase n° 1
a través de membranas celulares en
Crear modelos que expliquen que las plantas tienen responsablemente, Diferencian los animales de las plantas y sus formas de nutrición e
los procesos de osmosis y difusión.
estructuras especializadas para responder a estímulos del - Relacionan el modelo mosaico fluido en equipos en la 14 intercambio de gases.
medio ambiente, similares a las del cuerpo humano, de la membrana plasmática con el solución de Objetivo Clase n° 2
considerando los procesos de transporte de sustancia e transporte de iones y moléculas problemas Prueba Sumativa N°3
intercambio de gases. (OA 4) mediante transporte activo, pasivo, científicos.
difusión, osmosis, endocitosis o
exocitosis.
- Explican la absorción de agua por OA E Usar,
osmosis en los pelos absorbentes de responsablemente,
la raíz, considerando su importancia TIC para procesar
en la planta y sus células. evidencias y
- Explican el rol de estomas durante la comunicar
fotosíntesis, la respiración celular y la resultados
transpiración mediante el uso de científicos.
modelos.
- Elaboran modelos del tallo de una
planta considerando las
características del xilema y del floema
en el transporte de agua, minerales y
compuestos orgánicos.
- Comparan plantas y animales
mediante el análisis de características
generales de sus sistemas de
transporte de sustancias e
intercambio de gases.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


6
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad III: Electricidad y Calor Palabras Claves: Fuerza eléctrica, electrización, carga eléctrica, descarga eléctrica, celda fotovoltaica, central eléctrica, pila,
batería, corriente eléctrica, circuito eléctrico, voltaje, potencia eléctrica, energía eléctrica, resistencia eléctrica, circuito eléctrico
en serie y en paralelo, fusible, energía térmica, calor, temperatura, equilibrio térmico, dilatación térmica, cambio de fase, escalas
Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
FÍSICA - Explican cuándo un cuerpo está Objetivo Clase n° 1
Analizar las fuerzas eléctricas, considerando: eléctricamente cargado y cuándo está OA B Trabajar y 15 Comprender las Fuerzas presentes en la naturaleza.
- los tipos de electricidad eléctricamente neutro. tratar datos con Objetivo Clase n° 2
- los métodos de electrización (fricción, contacto e - Diferencian los materiales entre rigurosidad, Analizar la Fuerza Eléctrica y sus tipos.
buenos y malos conductores de la precisión y orden.
inducción)
electricidad. Objetivo Clase n° 1
- la planificación, conducción y evaluación de experimentos
- Explican los métodos de 16 Describir y Experimentar los métodos de electrización.
para evidenciar las interacciones eléctricas
electrización de objetos por frotación
- la evaluación de los riesgos en la vida cotidiana y las OA F Cuidar la Objetivo Clase n° 2
y por contacto, considerando el tipo y
posibles soluciones (OA 8) salud de las Crear hipótesis en el uso de la Energía Eléctrica
la cantidad de carga eléctrica que
personas y ser
adquieren y la relación con sus
tamaños. consciente de las Objetivo Clase n° 1
- Proponen medidas de protección implicaciones 17 SIMCE N° 2
ante eventuales descargas eléctricas, éticas en las Objetivo Clase n° 2
como la conexión a la malla de tierra. actividades Indagar en los riesgos y cuidados que se debe tener en uso de la
- Explican los fenómenos de científicas. Electricidad.
inducción y polarización eléctrica
como consecuencias de interacciones Objetivo Clase n° 1
eléctricas. OA G Proteger el 18 Investigar las Energías trabajadas en el mundo.
- Describen el método de entorno natural y Objetivo Clase n° 2
electrización por inducción de usar Prueba Sumativa N°4
objetos, considerando las eficientemente sus
características que deben poseer y el recursos. Objetivo Clase n° 1
tipo y cantidad de carga que 19 Repaso Unidad I
adquieren. Objetivo Clase n° 2
- Explican las ventajas y limitaciones Repaso Unidad II
de la conexión en serie y en paralelo
de pilas y baterías.
Vacaciones Invierno
- Comprueban experimentalmente
VI Vacaciones Invierno
que del movimiento relativo entre un
conductor eléctrico y un imán se VI
obtiene una corriente eléctrica.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


7
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad III: Electricidad y Calor Palabras Claves: Fuerza eléctrica, electrización, carga eléctrica, descarga eléctrica, celda fotovoltaica, central eléctrica, pila,
batería, corriente eléctrica, circuito eléctrico, voltaje, potencia eléctrica, energía eléctrica, resistencia eléctrica, circuito eléctrico
en serie y en paralelo, fusible, energía térmica, calor, temperatura, equilibrio térmico, dilatación térmica, cambio de fase, escalas
Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
FÍSICA - Explican aspectos básicos de cómo Objetivo Clase n° 1
Investigar, explicar y evaluar las tecnologías que permiten la se genera electricidad en centrales OA D Manifestar 20 Conocer las formas de energía que se trabajan en Chile.
generación de energía eléctrica, como ocurre en pilas o eléctricas como las térmicas, pensamiento Objetivo Clase n° 2
baterías, en paneles fotovoltaicos y en generadores (eólicos, hidroeléctricas, eólicas, geotérmicas, crítico y Comprender la Energía Eólica, Solar e Hidroeléctrica.
de biomasa, solares y fotovoltaicas, argumentar en
hidroeléctricos o nucleares, entre otros). (OA 9)
entre otras. base a evidencias Objetivo Clase n° 1
- Explican el funcionamiento de un válidas y 21 Indagar en la tecnología utilizada para generar energías renovables.
circuito eléctrico simple.
confiables. Objetivo Clase n° 2
- Analizan un circuito eléctrico en
Reconocer y diferenciar conductores y aisladores de electricidad.
términos de conceptos tales como
OA E Usar,
corriente eléctrica, resistencia
eléctrica, potencial eléctrico, responsablemente, Objetivo Clase n° 1
potencia eléctrica y energía eléctrica, TIC para procesar 22 Describir el flujo de electrones que pasa por los conductores eléctricos.
considerando sus unidades de evidencias y Objetivo Clase n° 2
medida y cómo se miden. comunicar Comprender la estructura interna de los átomos.
Analizar un circuito eléctrico domiciliario y comparar - Aplican las leyes de Ohm y de Joule resultados
experimentalmente los circuitos eléctricos en serie y en en la resolución de problemas científicos. Objetivo Clase n° 1
paralelo, en relación con la: cuantitativos sobre circuitos Describir y experimentar los modelos atómicos relacionados con la
- energía eléctrica eléctricos simples en situaciones OA H Reconocer y 23 electrización.
- diferencia de potencial cotidianas y de interés científico. valorar los aportes Investigar los aportes de Franklin, Ampère, Faraday en los fenómenos
- intensidad de corriente - Describen cualitativamente las de hombres y eléctricos
- potencia eléctrica ventajas y desventajas de los circuitos mujeres al Objetivo Clase n° 2
- resistencia eléctrica eléctricos en serie y en paralelo, con conocimiento Conocer, describir los circuitos en serie, en paralelo y sus características.
ejemplos concretos. científico.
- eficiencia energética (OA 10)
- Explican el concepto de eficiencia Objetivo Clase n° 1
energética aplicado a un circuito 24 Identificar y construir circuitos en serie y en paralelo.
eléctrico.
Objetivo Clase n° 2
- Verifican experimentalmente
Resolver ejercicios de circuitos en serie y paralelo.
predicciones sobre el funcionamiento
de circuitos eléctricos en serie y en
paralelo construidos con elementos
simples (pila, ampolletas pequeñas,
cables e interruptor).

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


8
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad III: Electricidad y Calor Palabras Claves: Fuerza eléctrica, electrización, carga eléctrica, descarga eléctrica, celda fotovoltaica, central eléctrica, pila,
batería, corriente eléctrica, circuito eléctrico, voltaje, potencia eléctrica, energía eléctrica, resistencia eléctrica, circuito eléctrico
en serie y en paralelo, fusible, energía térmica, calor, temperatura, equilibrio térmico, dilatación térmica, cambio de fase, escalas
Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
FÍSICA - Experimentan sobre la sensación Objetivo Clase n° 1
Desarrollar modelos e investigaciones experimentales que térmica de las personas cuando se OA A interés por 25 SIMCE N°3
expliquen el calor como un proceso de transferencia de exponen a diferentes temperaturas. conocer y Objetivo Clase n° 2
energía térmica entre dos o más cuerpos que están a - Utilizan instrumentos y comprender Prueba Sumativa N°5
procedimientos que permiten medir y fenómenos
diferentes temperaturas, o entre una fuente térmica y un
expresar la temperatura de un científicos. Objetivo Clase n° 1
objeto, considerando:
cuerpo. Diferenciar Calor de Temperatura y ejemplificar.
- las formas en que se propaga (conducción, convección y
- Convierten valores de temperatura
radiación) 26 Describir las formas de propagación del Calor y experimentar.
entre escalas.
- los efectos que produce (cambio de temperatura, OA B Trabajar y Objetivo Clase n° 2
- Explican el concepto de calor como
deformación y cambio de estado, entre otros) tratar datos con Comprender y ejemplificar los cambios de estado de la materia y vincularlos
el proceso de transferencia de
- la cantidad de calor cedida y absorbida en un proceso energía térmica entre dos o más rigurosidad, al calor.
térmico cuerpos. precisión y orden.
- objetos tecnológicos que protegen de altas o bajas - Explican que el equilibrio térmico Objetivo Clase n° 1
temperaturas a seres vivos y objetos entre dos o más cuerpos ocurre Explicar e indagar en la Teoría Cinética Molecular.
- su diferencia con la temperatura (a nivel de sus partículas) cuando estos están a la misma OA E Usar, 27 Objetivo Clase n° 2
- mediciones de temperatura, usando termómetro y variadas temperatura. responsablemente, Investigar objetos o utensilios que permiten medir la temperatura.
escalas, como celsius, kelvin y fahrenheit, entre otras (OA - Explican las formas en que se TIC para procesar Descubrir las capacidades de los seres vivos ante situaciones extremas de
11) propaga la energía térmica entre dos evidencias y temperatura.
o más cuerpos en situaciones comunicar
cotidianas. resultados Objetivo Clase n° 1
- Explican la disipación y absorción de científicos. 28 Calcular ejercicios de mediciones de temperatura (°C, °K y °F)
energía térmica en diferentes objetos Objetivo Clase n° 2
y contextos, considerando conceptos Prueba Sumativa N°6
como calor específico, calor latente
de fusión y de vaporización.
- Describen fenómenos térmicos
como la dilatación de la materia, el
cambio de temperatura y de estado
en situaciones simples.
- Utilizan el modelo cinético
molecular para diferenciar los
conceptos de calor y de temperatura.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


9
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad IV: Estudio y Organización de la Materia Palabras Claves: Materia, modelo, átomos, partícula, sustancia, electrones, protones, neutrones, número másico, número
atómico, elemento, molécula, macromolécula, compuesto, ión, anión, catión, entidades elementales, enlace, número de
Avogadro, regla del dueto, regla del octeto, masa molar, masa atómica, transformaciones fisicoquímicas, tabla periódica,
propiedades periódicas, conductividad eléctrica, conductividad térmica, masa atómica, volumen atómico, radio atómico, enlace
covalente, enlace iónico, triadas, octavas, electronegatividad, electroafinidad, potencial de ionización.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
QUÍMICA - Describen la teoría de Dalton mediante Objetivo Clase n° 1
Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento sus postulados y evidencia previa sobre la 29 SIMCE N°4
de la constitución de la materia, considerando los aportes y materia. OA A interés Objetivo Clase n° 2
las evidencias de: - Identifican el modelo de Thomson como por conocer y Comprender la estructura interna de la materia.
producto de la evolución del concepto comprender
- la teoría atómica de Dalton
átomo con su hipótesis, experimentos y fenómenos Objetivo Clase n° 1
- los modelos atómicos desarrollados por Thomson,
postulados.- Relacionan las debilidades científicos. 30 Describir la composición de un átomo.
Rutherford y Bohr, entre otros (OA 12)
del modelo de Thomson con el
Objetivo Clase n° 2
surgimiento del modelo de Rutherford y
Desarrollar modelos que expliquen que la materia está Describir la Teorías atómica de Dalton.
sus implicancias.
constituida por átomos que interactúan, generando diversas OA B Trabajar y
- Argumentan los postulados y
partículas y sustancias. (OA 13) fenómenos de los modelos de Rutherford tratar datos Objetivo Clase n° 1
y Bohr con evidencia teórica y con Visualizar y describir los experimentos/ modelos atómicos de Thompson,
experimental de sus aportes. rigurosidad, 31 Rutherford y Bohr.
- Establecen semejanzas y diferencias precisión y Objetivo Clase n° 2
entre los modelos atómicos de orden. Evidenciar los fundamentos de los Modelos Atómicos de Thompson,
Thompson, Rutherford y Bohr. Rutherford, Bohr e indagar en las nuevas evidencias.
- Analizan el uso del “número atómico”
(Z) y “número másico” (A) a partir de la OA H Objetivo Clase n° 1
constitución estructural de los átomos. Reconocer y Conocer la Tabla Periódica y la caracterización de los elementos.
- Describen mediante modelos la valorar los 32 Objetivo Clase n° 2
representación de diferentes átomos y aportes de Representar la pérdida y ganancia de electrones por medio del cálculo de la
moléculas. hombres y masa molar.
- Representan mediante diagramas el mujeres al
proceso de transferencia de electrones y conocimiento Objetivo Clase n° 1
la interacción entre átomos para formar científico. 33 Describir la absorción y emisión de la luz en modelos atómicos.
nuevas especies por medio de enlaces Objetivo Clase n° 2
enmarcados en la regla del dueto y Prueba Sumativa N°7
octeto.
- Identifican la masa molar de una
especie y la estiman.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


10
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 CIENCIAS NATURALES 8° Básico

Unidad IV: Estudio y Organización de la Materia Palabras Claves: Materia, modelo, átomos, partícula, sustancia, electrones, protones, neutrones, número másico, número
atómico, elemento, molécula, macromolécula, compuesto, ión, anión, catión, entidades elementales, enlace, número de
Avogadro, regla del dueto, regla del octeto, masa molar, masa atómica, transformaciones fisicoquímicas, tabla periódica,
propiedades periódicas, conductividad eléctrica, conductividad térmica, masa atómica, volumen atómico, radio atómico, enlace
covalente, enlace iónico, triadas, octavas, electronegatividad, electroafinidad, potencial de ionización.
Habilidades: Observar y plantear preguntas. Planificar y conducir una investigación. Procesar y analizar la evidencia. Evaluar.
Comunicar
OA por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
QUÍMICA - Identifican la organización en grupos o
Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las familias y en periodos de la tabla Objetivo Clase n° 1
propiedades relativas de los elementos químicos basados en periódica. OA B Trabajar y 34 Conocer e indagar en la Tabla Periódica de los Elementos.
los patrones de sus átomos, considerando: - Asocian la organización atómica de cada tratar datos Objetivo Clase n° 2
elemento con el número atómico (Z) con Comprender los Enlaces que forman los elementos.
- el número atómico
creciente del sistema. rigurosidad,
- la masa atómica
- Relacionan los elementos químicos con precisión y Objetivo Clase n° 1
- la conductividad eléctrica
su capacidad de formar enlaces iónicos y
- la conductividad térmica orden Conocer elementos químicos presentes en la Tierra.
covalentes (polares y apolares) de
- el brillo 35 Reconocer el Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y el Nitrógeno como elementos
acuerdo a las propiedades físicas y
- los enlaces que se pueden formar (OA 14) OA E Usar, esenciales para el ecosistema.
químicas (metales y no metales).
- Identifican elementos y compuestos responsableme Objetivo Clase n° 2
Investigar y argumentar, en base a evidencias, que existen comunes en la Tierra, en los seres vivos y nte, TIC para Describir el Ciclo del Agua y su importancia para los seres vivos.
algunos elementos químicos más frecuentes en la Tierra que sus interacciones. procesar
son comunes en los seres vivos y son soporte para la vida, - Identifican especies químicas evidencias y Objetivo Clase n° 1
como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno. constituyentes esenciales de los seres comunicar 36 Describir el Ciclo del Carbono y su importancia para los seres vivos.
(OA 15) vivos y su importancia en el desarrollo de resultados Objetivo Clase n° 2
la vida (bioelementos). científicos. Describir el Ciclo del Nitrógeno y su importancia en los seres vivos.
- Reconocen la formación de algunas
sustancias conocidas, como aminoácidos, OA G Proteger Objetivo Clase n° 1
proteínas, vitaminas, entre otros, a partir el entorno 37 Indagar en ciclos biogeoquímicos presentes en la naturaleza.
de la combinación de elementos como natural y usar Objetivo Clase n° 2
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y eficientemente Prueba Sumativa N°8
su importancia en el funcionamiento de
sus recursos.
la estructura de los seres vivos y la Objetivo Clase n° 1
relación con el entorno. 38 Repaso Unidad II y III
- Investigan el funcionamiento en
Objetivo Clase n° 2
equilibrio de los elementos químicos en
Repaso Unidad IV y V
los seres vivos e impacto en los mismos
ante desequilibrios del sistema.

www.villaeduca.cl – Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


11

También podría gustarte