Está en la página 1de 2

Información recogida en: ABC, LA Gaceta, La Vanguardia

1. PSOE y Podemos abandonan el pacto pero sin hacerlo formal mente, dando largas
y a las espaladas.
2. PP y Ciudadanos se mantienen en el pacto educativo que ya había propuesto, y
PSOE y Podemos no están conformes con esas propuestas por eso deciden
mantenerse al margen. Paralizando así el pacto educativo.
3. Entonces de que sirve todo el trabajo realizado? Que va a pasar ahora?
4. El ministro de educación reclama al PSOE que vuelva a la Subcomisión porque
la sociedad le esta demandando que exista un pacto educativo.
5. PP busca realizar el pacto educativo con o sin el PSOE
6. Los colegios concertados son mas rentables para la Administración que los
públicos, porque con ese dinero aumentan las cuentas públicas. Ya que el dinero
que se recoge de la parte publica se destina a los colegios públicos.
7. Los centros concertados ofrecen una mejor calidad educativa, mejores resultados
académicos y las tasas de abandono escolar son más bajas.
8. La religión en la educación es un tema recurrente de la izquierda mas rancia, es
decir, siempre piden lo mismo, sacar la religión del currículo.
9. Tres cuartas partes de los españoles son católicos, por ello la religión debe estar
en las aulas para atender a la mayoría.
10. La religión es un derecho garantizado por la constitución y por ello garantiza la
formación integral de la persona.
11. Real Decreto 563/2018, de 4 de junio, mediante el cual se modifica la disposición
adicional segunda de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora
de la calidad educativa: se incluirá la religión católica como área o materia en los
niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros
y de carácter voluntario para los alumnos y alumnas. 2. Se impartirá la materia de
religión católica cuando la ratio del alumnado sea igual o superior a 10 alumnos/as
por curso
a) ¿Si toda la educación es publica con la crisis que estamos viviendo, como puede
entonces financiar la necesidad de todos, ofrecer una educación de calidad?
b) ¿Retirándose de las propuestas no considera que entra más en conflicto y se alejas
más del dialogo?
Religión en la escuela hace visible la diversidad cultural y enriquece a los alumnos

Centro:
Gasto innecesario en la obligatoriedad de otras religiones porque la demanda no es la
misma

También podría gustarte