Está en la página 1de 18

Planificación Semana 3

Nivel Transición II
Fecha de realización: Lunes 14 al Viernes 18 de Marzo 2016

1º Experiencia Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18


Ámbito Comunicación Comunicación Comunicación Comunicación Comunicación
Núcleo Lenguaje verbal Lenguaje verbal Lenguaje verbal Lenguaje verbal Lenguaje verbal

Eje de Iniciación a la lectura Iniciación a la lectura Iniciación a la lectura Iniciación a la escritura Iniciación a la escritura
Aprendizaje
Aprendizaje Nº8: Asociar las vocales y Nº8: Asociar las vocales y Nº6: Reconocer que las Nº11: Producir diferentes Nº11: Producir diferentes
Esperado algunos fonemas a sus algunos fonemas a sus palabras están conformadas trazos de distintos tamaños, trazos de distintos
Programa correspondientes grafemas. correspondientes grafemas. por distinto o igual número extensión y dirección, tamaños, extensión y
Pedagógico de silabas y que algunas de intentando respetar las dirección, intentando
ellas tienen las mismas características respetar las características
silabas iniciales. convencionales básicas de la convencionales básicas de
escritura. la escritura.
Experiencia Inicio: En conjunto Inicio: Se entrega la ficha de Inicio: Identifican las Inicio: Reciben la ficha de Inicio: Reciben la ficha de
identifican las imágenes y trabajo a cada niño/a, imágenes y las nombran, trabajo y se dan las trabajo, se dan las
leen las palabras. identifican algunas vocales y juegan en conjunto a ir instrucciones de la actividad instrucciones de la
Desarrollo: Identifican en en conjunto leen los contando con golpes de a realizar. actividad a realizar y se
cada palabra las vocales y diptongos. palmas las cantidades de Desarrollo: Niños y niñas entrega el material
colorean según el color que Desarrollo: Cada niño/a silabas y lo van trabajan de forma individual necesario.
se indica para cada una. debe copiar y transcribir mencionando de forma uniendo la secuencia de Desarrollo: Trabajan de
(Ficha Nº1) cada uno de los diptongos. verbal. líneas, respetando los forma individual en la ficha
Cierre: Levantando su mano (Ficha N°2) Desarrollo: De forma puntos de inicio y finales. trazando y siguiendo las
comentan las vocales que Cierre: Se selecciona a individual trabajan en la (Ficha N°4) líneas rectas en diferentes
han encontrado por palabra algunos niños/as quienes ficha, coloreando la cantidad Cierre: Colorean las direcciones con lápiz
y los colores que han leerán los diptongos que han de recuadros que indiquen imágenes y presentan la scripto.
asignado para cada una. escrito de forma autónoma. la cantidad de silabas que actividad. Cierre: Colorean solo las
posee cada elemento. (Ficha nubes y los niños/as con
N°3) los paraguas. (Ficha N°5)
Cierre: Colorean las
imágenes y dan a conocer de
forma verbal la cantidad de
silabas que posee cada
elemento.
Evaluación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 1 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3
2º Experiencia Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18
Ámbito Relación con el medio Relación con el medio Relación con el medio Relación con el medio Relación con el medio
natural y cultural natural y cultural natural y cultural natural y cultural natural y cultural
Núcleo Relaciones lógico Relaciones lógico Relaciones lógico Seres vivos y su entorno Seres vivos y su entorno
matemáticas y cuantificación matemáticas y cuantificación matemáticas y cuantificación
Eje de Razonamiento lógico Cuantificación Cuantificación Descubrimiento del mundo Descubrimiento del mundo
Aprendizaje matemático natural natural
Aprendizaje Nº1: Orientarse N°10: Emplear los números N°10: Emplear los números Nº2: Establecer mediante la Nº2: Establecer mediante
Esperado temporalmente en hechos o para contar, cuantificar, para contar, cuantificar, observación, semejanzas y la observación, semejanzas
Programa situaciones cotidianas, ordenar, comparar ordenar, comparar diferencias, entre diversos y diferencias, entre
Pedagógicos mediante la utilización de cantidades hasta al menos el cantidades hasta al menos el lugares y entre fenómenos diversos lugares y entre
algunas nociones y 20. 20. naturales y sus efectos. fenómenos naturales y sus
relaciones simples de efectos.
secuencia, frecuencia,
duración.
Experiencia Inicio: En conjunto a la Inicio: Identifican los Inicio: Identifican y Inicio: Se invita a niños y Inicio: La Educadora invita
Educadora y observando el elementos de la ficha de mencionan los elementos de niñas a ubicarse en semi a niños y niñas a buscar en
calendario recuerdan los trabajo. la ficha de trabajo. circulo, en conjunto diarios y revistas imágenes
días de la semana y dan a Desarrollo: Los niños/as Desarrollo: Cuentan los comentan sobre algunos de y fotografías que
conocer diferentes acciones cuentan los elementos y elementos de cada conjunto los lugares que visitaron representen elementos de
que realicen en uno de los colorean la cantidad de y grafican la cantidad durante las vacaciones, la la flora y fauna que les
días. recuadrados que indiquen el numérica total, luego Educadora enfatiza en llamen su atención.
Desarrollo: Realizan de total de elementos. (Ficha colorean las imágenes. aquellos lugares donde Desarrollo: Recortan las
forma ordenada un dibujo N°7) (Ficha N°8) observaron flora y fauna. imágenes que más les
para cada día de la semana Cierre: Dan a conocer la Cierre: Dan a conocer la Desarrollo: Se invita a llamen la atención y las
donde representen alguna cantidad numérica de cantidad numérica total de niños/as a representar irán pegando en una hoja
acción que realicen. elementos que encontraron cada conjunto mediante el dibujo a de block de tal modo de
A demás marcan los días de en cada grupo. aquellos animales y plantas formar un collage.
la semana en que asisten al características de algún Cierre: Se agrupan en semi
Colegio y dejan en blanco los lugar al que fueron de paseo, círculo, de forma
días que se quedan en su luego de eso lo colorean. individual comentan el
hogar. (Ficha N°6) (Ficha N°9) collage que han creado y
Cierre: Comentan las Cierre: Presentan sus los elementos que han
acciones que han realizado y dibujos comentando las incorporado, luego crearan
mencionan de forma características de los con todos los collage un
secuencial los 7 días de la elementos de la flora y fauna gran álbum o libro grupal
semana. que han incorporado. el cual guardaran en su
biblioteca de aula o en
algún lugar significativo de
la sala.
Evaluación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 2 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3
3° Experiencia Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18
Ámbito Relación con el medio natural y Relación con el medio natural y Relación con el medio Comunicación Comunicación
cultural cultural natural y cultural
Núcleo Seres vivos y su entorno Grupos humanos sus formas de Grupos humanos sus formas Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
vida y acontecimientos relevantes de vida y acontecimientos
relevantes
Eje de Descubrimiento del mundo Conocimiento del entorno Expresión creativa Expresión creativa
Conocimiento del entorno social
Aprendizaje natural social
Aprendizaje Nº2: Establecer mediante la Nº5: Reconocer algunas Nº5: Reconocer algunas Nº3: Expresarse Nº3: Expresarse
Esperado observación, semejanzas y costumbres, rasgos, roles, lugares costumbres, rasgos, roles, plásticamente a través de plásticamente a través de
Programa diferencias, entre diversos significativos y representativos de lugares significativos y distintos recursos distintos recursos
Pedagógicos lugares y entre fenómenos los grupos a los que pertenece y de representativos de los gráficos y pictóricos que gráficos y pictóricos que
naturales y sus efectos. otras culturas. grupos a los que pertenece y consideran líneas, consideran líneas,
de otras culturas. formas, colores, texturas, formas, colores, texturas,
organización espacial, organización espacial,
elementos del entorno, elementos del entorno,
figuras humanas y otros figuras humanas y otros
seres vivos. seres vivos.
Experiencia Inicio: Cada niño/a recibe la Inicio: Se invita los niños/as a Inicio: Cada niño/a recibe Inicio: La Educadora Inicio: La Educadora
ficha de trabajo, en conjunto ubicarse en semi circulo, conversan una ficha de trabajo, la invita a los niños/as a invita a niños y niñas a
observan y van comentando las junto a la Educadora sobre la Educadora da las expresar plásticamente y trabajar con material
imágenes, se da tiempo para importancia de pertenecer a un instrucciones de la actividad a través de plasticina concreto decorando un
que puedan identificar y dar a grupo, ser miembro de una y se les invita a presentarse algún paisaje natural de león.
conocer alguno de los agrupación, etc., la Educadora les a través de una ficha su entorno o que hayan Desarrollo: Niños y
fenómenos naturales que ahí menciona que ellos son miembros bibliográfica que deberán visitado que les haya niñas trabajan rellanando
aparecen, los describen, de muchos grupos, de su curso, confeccionar. gustado. con lana el pelaje del
mencionan sus similitudes, colegio, grupo de amigos, de una Desarrollo: Niños y niñas Desarrollo: Trabajan león, luego con lápices de
diferencias y si han visualizado familia, etc. crean una ficha bibliográfica creando con plasticina un cera rodean el paisaje
alguno de ellos. Desarrollo: Luego de la con apoyo de las tías, para paisaje de algún entorno natural del león.
Desarrollo: Luego de la conversación se les invita a escoger presentarse ante el curso, natural que les haya (Ficha N°14)
conversación y de forma algún grupo a los que ellos deberán ir registrando los gustado, deben Cierre: Exponen sus
individual, se les invita a pertenecen y representarlo a través datos que se piden. (Ficha incorporar diferentes trabajos en algún lugar
escoger uno de los fenómenos del dibujo e incorporar a las N°12) colores, formas y visible del aula, realizan
que sea de su interés y márcalo personas significativas que junto a Cierre: Se presentan ante naturaleza. (Ficha N°13) un recorrido en conjunto
con una X. (Ficha N°10) él o ella forma parte del grupo. sus compañeros, guiándose Cierre: Cometan sus y van comentando las
Cierre: Se invita a aquellos (Ficha N°11) por la ficha que acaban de trabajos e intercambian creaciones.
niños/as que deseen, puedan Cierre: Aquellos que deseen completar. sus trabajos con sus
mencionar el fenómenos que presentan sus dibujos y al grupo compañeros de puesto.
han escogido mencionando el que han representado, dando a
porqué de su elección, cuáles conocer las actividades que
son sus causas, efectos, etc. realizan en conjunto.
Evaluación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 3 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°1

Actividad: Colorea cada una de las vocales que están en las palabras según el color
que se indica.

Nombre: ____________________________________________________Fecha: ___________________

a e i o u
amarillo verde azul rojo morado

a r b o l o s o

e s c o b a s o l

c a r a c o l v a c a

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 4 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°2

Actividad: Lee, copia y transcribe los siguientes diptongos.

Nombre: ____________________________________________________Fecha: ___________________

uoi _______________________________

auo _______________________________

eui _______________________________

aeu ______________________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 5 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°3

Actividad: Colorea los recuadros según la cantidad de sílabas de cada elemento.

Nombre: _________________________________________________ Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 6 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°4

Actividad: Une la secuencia de líneas hasta completar las figuras, luego colorea.

Nombre: _________________________________________________ Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 7 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°5

Actividad: Sigue las líneas con diferentes direcciones con lápiz scrito, luego colorea.

Nombre: ______________________________________________________Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 8 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°6

Actividad: Dibuja y colorea acciones donde reflejes lo que haces cada día de la semana, luego marca solo los días de la
semana en que asistes al Colegio.

Nombre: ______________________________________________________Fecha: ______________________

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 9 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°7

Actividad: Cuenta los elementos y colorea un casillero por cada uno.

Nombre: _________________________________________________ Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 10 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°8

Actividad: Cuenta los elementos y escribe la cantidad numérica, luego coloréalos.

Nombre: ___________________________________________________ Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 11 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°9

Actividad: Realiza un dibujo donde representes algún lugar que visitaste durante el
verano.
Nombre: ______________________________________________________ Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 12 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°10

Actividad: Observa los fenómenos naturales, escoge uno y márcalo con una X y
comenta a tu grupo sus efectos.

Nombre: _____________________________________________________________Fecha:________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 13 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°11

Actividad: Realiza un dibujo del grupo al que perteneces incorporando a los


miembros que forman parte de él, luego colorea.

Nombre: _______________________________________________________Fecha: ______________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 14 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°12

Actividad: Dibuja el lugar que más te gusto de tu colegio.

Nombre: __________________________________________________________Fecha: ___________________

Mi ficha bibliográfica

Así soy yo

Mi nombre es:

Mi edad:

Vivo con:

Mi color favorito:

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 15 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°13

Actividad: Crea un paisaje natural con plasticina.

Nombre: __________________________________________________________Fecha: ___________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 16 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
SEMANA 3

Ficha de Trabajo N°14

Actividad: Rellena al león con lana y luego créale un paisaje natural con lápices de
cera.

Nombre: __________________________________________________________Fecha: ___________________

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 17 NIVEL DE TRANSICIÓN 2
Instrumento de Evaluación SEMANA 3
Logrado 3 Medianamente Logrado 2 No logrado 1 No evaluado 0
Nombre del niño/a

Indicador
Identifica vocales en palabras.
Lee y copia diptongos de vocales.
Identifica cantidades de silabas.
Produce trazos para completar
imágenes.
Sigue líneas para producir líneas
rectas.
Identifica días de las semanas y los
nombra de forma secuencial.
Cuenta cantidades de elementos.
Cuenta y grafica cantidades
numéricas.
Representa lugares naturales que
ha visitado.
Identifica y comenta fenómenos
naturales.
Identifica y menciona un grupo al
que pertenece.
Identifica preferencias y las
comenta al grupo.
Utiliza recursos plásticos para
crear paisajes.
Utiliza diversos recursos para
completar imágenes,

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca® 2016


www.villaeduca.cl 18 NIVEL DE TRANSICIÓN 2

También podría gustarte