Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME

“BOTADERO MUNICIPAL DE LA REGION DE TACNA”

PRESENTADO POR:
Carlos Alberto Sanchez Gamboa
CODIGO :
2013046487

TACNA - PERÚ
2018
2
INDICE

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO.......................................................................................................................4
COMPETENCIAS DEL CURSO......................................................................................................5
DESCRIPCION DE LA VISITA.......................................................................................................6
CONCLUSIONES.........................................................................................................................8
RECOMENDACIONES A LA EMPRESA........................................................................................8
RECOMENDACIONES A LA UPT.................................................................................................9
BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................10
ANEXOS...................................................................................................................................11

INTRODUCCIÓN

Dentro de los problemas más graves relacionados al manejo de desechos


sólidos, esta su disposición final, ya que una de las formas que las personas

3
empleamos para deshacernos de dichos residuos son los botaderos. Esto se basa
propiamente en la acumulación de desechos en áreas urbanas, rurales o baldías, lo
que genera riesgos sanitarios o ambientales, estos residuos no se compactan ni
cubren, y eso produce olores desagradables, formación de gases y líquidos
contaminantes. Hoy se sabe que la disposición inadecuada de desechos sólidos
municipales en botaderos ocasiona impactos negativos en la salud humana y en el
ambiente.

El lugar donde se depositan los residuos sólidos en la región de Tacna es el


Botadero Municipal, el cual es asistido por la municipalidad Provincial de Tacna, y
está encargado actualmente de implementar el proyecto para convertir el botadero
en un lugar de relleno sanitario, y así estos residuos puedan industrializarse y
generen un valor energético.

4
COMPETENCIAS DEL CURSO

La visita al botadero municipal implica una serie de competencias en el curso


de Impacto Ambiental:

 Conocer el impacto ambiental que puede generar el botadero


municipal en la región de Tacna.
 Conocer más sobre la gestión de residuos y las diferentes medidas
que se pueden adoptar para la disminución de los impactos
ambientales.
 Obtener mayores conocimientos sobre el curso, a fin de conocer de
cerca los daños ambientales causados en la ciudad

5
MARCO TEÓRICO

Los botaderos son prácticas utilizadas por el hombre para deshacerse de sus
residuos sólidos. Un mal manejo de estos podría traer consigo graves consecuencias
ya que dichos botaderos son cuna y hábitat de fauna nociva y transmisora de
múltiples enfermedades. En ellos podríamos observar desde la presencia de perros
hasta de cerdos, los cuales son criados y alimentados en este lugar, asimismo
encontrarernos animales infecciosos como roedores, los cuales representan un
peligro para la salud y la seguridad de los pobladores.

Hoy en día los avances científicos han permitidos conocer mas sobre el impacto
negativo en la salud humana y en el ambiente, Los factores que determinan la forma
e intensidad del impacto están relacionados con el tipo predominante de residuo,
todo ello lleva a la necesidad de implementar medidas adecuadas que nos lleven a
convertir dichas amenazas ambientales en residuos que generen fuentes energéticas
para la población humana.

6
DECRIPCION DE LA VISITA

El 09 de Junio del presente año, se llevó acabo una visita al botadero municipal de
Tacna, la visita fue guiada por el biólogo Edgar Chambe, el cual nos explicó el
funcionamiento y los problemas que acarrea el botadero.

El botadero municipal se encuentra ubicado en el distrito de alto de la alianza, y es el


lugar donde los ciudadanos de Tacna depositan sus residuos sólidos, está a cargo de
la municipalidad de Provincial de Tacna.

Tiene una extensión de 100 hectáreas, de las cuales solo 30 hectáreas están siendo
actualmente ocupadas, las otras hectáreas restantes se encuentran invadidas por
pobladores del distrito, los cuales aducen que son parte de una expansión territorial
negándose a desalojar el lugar.

FOTO N°01: Extensión territorial del Botadero Municipal de Tacna.

7
Todas las municipalidades de Tacna depositan aquí sus residuos urbanos, pero por
este servicio existe un pago. La municipalidad con mayor deuda es la de Pocolllay,
pero de igual manera las diferentes municipalidades de la región tienen deuda, ello
con lleva a un déficit de dinero el cual serviría para implementar proyectos en la
Región.

Como se sabe los residuos sólidos no terminan su vida útil, son depositados en
bolsas y llevados por el camión de basura. En la localidad de Tacna cada ciudadano
genera 60gr de residuos al día, de esta generación de residuos el 60% son residuos
orgánicos y el 25 o 22% son reciclables, donde tanto recicladores como municipios
aprovechan para darle valor a través del programa de segregación de origen, a su
vez la población es educada para separar los residuos desde sus domicilios, y así
ayudar en la labor del reciclador, los cuales se encargan de reciclar y comercializar
los residuos. Durante años ellos se dedican a la recuperación de residuos a cambio
la municipalidad monitorea su salud, protegiéndolos de problemas con el sistema
respiratorio, el sol, problemas de salud bucal y también en la prevención con vacunas
contra la hepatitis y el tétano.

Las municipalidades de Tacna, Gregorio Albarracín y Ciudad Nueva también


implementaron medidas con la adquisición de contenedores de 1100 lt, así los
residuos que genere la población tendrán mayor facilidad para ser reciclados o
convertirse en fuentes energéticas para la población humana, ya que hoy en día ya
no se habla de reciclaje sino de industrializar y obtener un valor energético de dichos
residuos.

8
CONCLUSIONES

− El botadero municipal ha impactado en el ecosistema.


− La ubicación del botadero genera muchos problemas que están ligados a la
conservación del paisaje.
− El botadero solo permite al reciclador realizar la segregación de residuos
inorgánicos.
− Es un problema ambiental en la localidad de Tacna, ya que se realiza un
mantenimiento esporádico, por el costo que implica.
− Es necesario que se implemente el relleno sanitario y así disminuir la
intensidad del impacto en la región.

RECOMENDACIONES

− Crear políticas de conciencia ambiental y así ayudar en reducir el daño al


ecosistema.
− Rescatar la flora y fauna ubicadas en el lugar y ubicarlas donde puedan surgir
sin problemas.
− Tener contenedores en los que puedan separarse los residuos orgánicos e
inorgánicos para su posterior reciclaje, en el cual debe implementarse
medidas especiales para los residuos orgánicos.
− Las municipalidades deberían tener al día los pagos en sus arbitrios, ya que
es un dinero necesario para el mantenimiento del botadero.
− El relleno sanitario es una alternativa productiva y necesaria la cual necesita
de todo el enfoque para hacerla viable.

9
RECOMENDACIONES A LA UPT

− Realizar más visitas a distintos lugares de nuestra región que necesiten de


nosotros como futuros profesionales que seremos.
− Brindar las facilidades necesarias para que los estudiantes realicen visitas a
los diferentes lugares, con la finalidad de darles seguridad, protección y que
obtengan mayores conocimientos.
− Capacitar a estudiantes de diversas carreras afines con el ambiente, para que
ellos concienticen a sus demás compañeros en la creación de políticas
ambientales.

BIBLIOGRAFIA

10
PAGINAS WEB

 https://diariocorreo.pe/edicion/tacna/proyecto-del-botadero-municipal-fue-
paralizado-y-no-sera-licitado-privados-822164/
 http://www.diariosinfronteras.pe/2017/06/15/ciudad-de-tacna-genera-240-
toneladas-de-basura-cada-dia/
 https://es.scribd.com/doc/112803503/Botadero-Municipal
 https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/capacita/PI2013_MINAM_DG
CA_TipoC.pdf
 http://www.bvsde.paho.org/cursoa_rsm/e/fulltext/040525.pdf
 https://diariocorreo.pe/edicion/tacna/comunas-deben-6-millones-de-soles-por-
botadero-municipal-749253/

ANEXO
PANEL FOTOGRAFICO

11
FOTO N°01: Extensión territorial de botadero Municipal del Botadero.

FOTO N°02: Botadero implementado, hecho con geomenbrana

12

También podría gustarte