Está en la página 1de 18

TEST DE LOS GARABATOS

Si te pregunto que son los garabatos y qué sentido tienen probablemente te quedes atónito o

respondas que son simplemente una forma para pasar el tiempo cuando tenemos que realizar

una tarea que nos resulta aburrida. Y es cierto, esta es una de las funciones de los garabatos:

mejorar nuestra concentración. Pero estas figuras sin orden aparente son mucho más.

Los garabatos también son una forma para expresar los estados de ánimo. De hecho, la rabia,

las alegrías y las angustias muchas veces suelen expresarse a través de los garabatos, señales

del inconsciente que pueden ser perfectamente legibles para los grafólogos en función de la

presión, velocidad, fuerza o forma que adquieren.

Básicamente los garabatos están relacionados con la posibilidad disociativa de nuestra mente:

por una parte estamos hablando por teléfono, escuchando una conferencia, en una reunión o

intentando resolver un problema de forma consciente; por otra parte el inconsciente se expresa

a través de las más diversas formas escritas.

Así, los grafólogos y psicólogos han encontrado algunas generalidades en estos trazos sin

sentido aparente:

Cuando existe un predominio de rectas, formando o no figuras geométricas pueden indicar

energía y dureza. El predominio de la actividad mental, la lógica, el autocontrol y la resolución.


Cuando hay predominio de cuadrados nos indica que la persona está en la búsqueda de

seguridad; que intenta apegarse a lo conocido o convencional y tiene su agresividad muy

controlada. Es el intento de mantener el control a toda costa.

Cuando en los garabatos persisten los triángulos, estos nos indican: resistencia y agresividad.

Hay un predominio de la razón y de lo intelectual aunque también pueden apuntar hacia

intransigencia, rigidez y oposición. También pueden interpretarse como ambición, deseos de

triunfo.

Por otra parte, cuando existe un predominio de cruces si estas se presentan con los brazos

iguales pueden señalar la búsqueda de equilibrio; mientras que la cruz cristiana puede

simbolizar lo divino del sufrimiento.


Cuando los garabatos adquieren formas de estrellas, éstas arquetípicamente simboliza los

principios que presiden la armonía de dos mundos: el psicológico y el espiritual. Significa la

búsqueda de una guía pero también puede implicar cierta impaciencia.

Sin embargo, el predominio de curvas induce a pensar en personas que se dejan llevar por los

aspectos emocionales, son sentimentales, afectivas, cordiales; quieren agradar y se relacionan

con suavidad y simpatía.

Pero tengan cuidado en no confundir las curvas con el predominio de espirales. Éstas

sugieren una persona que suele dar vueltas y vueltas antes de iniciar una acción, que opta por

los preámbulos al hablar y desea acaparar la atención de los demás. Quizás aparece un poco de
narcisismo y egocentrismo así como una tendencia a las obsesiones, a dar vueltas sobre una

misma idea fija objeto de preocupación. También sugieren desesperanza o la existencia de

problemas complejos.

Por otra parte, la predominancia de círculos representa la búsqueda del propio sentido, del sí

mismo. Mientras que los círculos concéntricos expresan que la persona está angustiada por sus

propios problemas o pensamientos, de los cuales le cuesta salir por su excesiva prudencia.

Pero… si los círculos son rellenos en su interior suelen indicar un espíritu libre.

Si además el garabato está demasiado ennegrecido y excesivamente presionado puede indicar

ansiedad elevada, unida a la agresividad y angustia; aunque también puede ser una expresión

de estados depresivos circunstanciales producidos por algún hecho puntual.

Si el garabato es lento, sin presión ni energía, traducen pasividad, baja atención y

concentración. Generalmente son un indicador de tendencias depresivas. En cambio, si es

enérgico y rápido, muestran un carácter vital, emprendedor, luchador, que también puede

indicar un poco de precipitación e impaciencia.


Por su parte, si los garabatos se encuentran en el centro de la página sugieren necesidad de

atención o el intento de la persona de ganarse un espacio personal. La porción superior de la

página es la favorita para aquellos que tienen una autoconfianza adecuada mientras que la zona

derecha, cercana al margen, es utilizada por aquellos que necesitan comunicar urgentemente un

mensaje. Los garabatos a la izquierda simbolizan sentimientos nostálgicos o alguna tendencia

depresiva.

Finalmente, puntualizo que en el diseño de los garabatos también están presentes las diferencias

de género. Los hombres tienden a dibujar figuras geométricas mientras que las mujeres diseñan

caras o figuras humanas. Y, por supuesto, estas ideas deben tomarse como simples lineamientos

que no deben aplicarse de manera esquemática.

Test de los garabatos

Aunque creas que sólo son producto del aburrimiento, tus


garabatos tienen sentido. Sea en el márgen de un cuaderno o en
una servilleta, anotando un teléfono o prestando atención en
clases, estos curiosos dibujos nos ayudan a eliminar tensiones,
controlar ansiedades y proporcionar un indicio acerca del estado
de ánimo que poseemos en el momento de realizarlos.
Dependiendo de varios factores como la forma de los trazos, la
energía, la presión empleada, la dimensión o la ubicación del
trazo, estos garabatos tienen diversas interpretaciones.
¿Siempre sentiste curiosidad por saber qué podrían develar tus
inocentes trazos? Pues a continuación lo sabrás.

¿Cómo leer los garabatos?

Estos cinco rasgos deben de ser tenidos en cuenta a la hora de la


interpretación:
1.- La presión con la que se hizo el trazo.
Una presión fuerte indica tensiones; una suave, significa dudas,
que la persona es indecisa, tímida, demasiado flexible o carece de
carácter.
2.- Tipo de dibujo.
Las líneas horizontales son propias de la gente introvertida; las
verticales sugieren una persona positiva. Un montón de curvas o
de formas circulares revelan un buen carácter, fácil aceptación
de las vicisitudes de la vida; mientras que las líneas rígidas o en
ángulos sugieren una personalidad rígida, con tendencia a la
obstinación.
3.- El tamaño.
Los garabatos muy grandes -que pueden ocupar una página
entera- son típicos de las personas presuntuosas, a las que les
gusta lucirse tal vez porque en el fondo se sienten inferiores. Los
garabatos muy pequeños indican tristeza y falta de adecuación al
grupo, sobre todo si han sido hechos en los ángulos inferiores del
papel.
Garabatos confusos: Realizar garabatos confusos puede implicar
un excesivo aburrimiento pero también una forma de liberar
pasiones reprimidas. En el contexto actual, podría ser el síntoma
de un gran deseo por escapar de una situación monótona y
aburrida. Probablemente este descontrol plasmado en garabatos
evoque la necesidad de un cambio interior o de la presencia de un
proceso inconsciente que está liberándose, augurando una nueva
forma de encarar la vida.
4.- Ubicación de los garabatos en el papel.
Habitualmente la persona optimista, llena de esperanza y sueños,
garabatea la parte superior del papel. La que es pesimista o
dependiente utiliza la parte correspondiente al borde inferior.
Cuando los garabatos llenan unicamente el borde izquierdo del
papel, indica una preocupación por secuelas del pasado; mientras
que los trazos que llenan el lado derecho sugieren que se está
mirando al futuro. Dibujar garabatos en la parte central del papel
es propio de una personalidad rígida u obsesiva.
5.- El número de garabatos que se hacen de una sóla vez es muy
significativo.
Por ejemplo, quien dibuja tres árboles, posiblemente tiene tres
hijos, tres hermanas o tres exparejas.

Ademas:
Subrayar o repasar ciertas palabras: Deseas enfatizar algo
importante o simplemente dar salida a la tensión. Uno de los
garabatos más comunes.
Garabatos simples: Si así son tus garabatos, significa que eres
una persona comprensiva, serena y con gran vocación de servicio
hacia tus seres queridos. Amante del método y la organización,
siempre procuras seguir las reglas y rechazas los actos
espontáneos o no planificados. No te gustan las sorpresas;
prefieres tener una vida simple pero tranquila.
Garabatos oscuros: Mucha oscuridad en tus garabatos evidencia
una situación actual de tristeza y la necesidad de liberar
ansiedades reprimidas. Lo más probable es que estés atravesando
un momento difícil y te preocupe la imposibilidad de superarlo.
Estos garabatos también pueden mostrar la existencia de
obsesiones aún no resueltas, a las que deberías prestarles
atención.
Garabatos claros: Realizar este tipo de garabatos habla de una
persona clara, objetiva y amante de las cosas simples de la vida.
En el contexto de tu situación actual, implica la inexistencia de
problemas o, por lo menos, una buena actitud para enfrentarlos y
superarlos. Muy equilibrada, eres de las personas que no se
desesperan ante las dificultades.
Garabatos curvos: Tus garabatos hablan de una persona dulce y
afectuosa. Alguien con una gran imaginación, tendiente a aplicar
la creatividad en todos los aspectos de la vida. Estos dibujos bien
pueden corresponder a una personalidad romántica, pero también
pueden ser síntomas de una situación de enamoramiento actual.
Garabatos rectos: Tus garabatos remiten a una persona práctica
y algo calculadora. Alguien que no se permite demostrar sus
sentimientos y que intenta tratarlo todo con frialdad o distancia.
Estos dibujos también pueden referir a una situación actual de
aislamiento o bloqueo emocional. Si éste es el caso,
probablemente exista algo que te esté molestando y no quieras
asumir.
Garabatos de flechas: Dibujar flechas representa la búsqueda de
nuevos horizontes o la necesidad de un cambio de rumbo, pero
también implica poseer la fuerza para ejecutar dicho cambio. En
el contexto de la situación actual, puede tener distintos
significados, según el tipo de flecha que se dibuje. Si atraviesa
un corazón es que estás deseando enamorarte o que alguien se
enamore de ti. Si la flecha apunta a un lugar específico, puede
que estés muy enojado y con deseos de venganza. Las flechas
dibujadas en grupos representan el deseo de castigar o dañar a
alguien o algo.
Garabatos de laberintos: Garabatear laberintos representa la
búsqueda de una meta. En el contexto de la situación actual,
habla de confusión y de la necesidad de encontrar respuestas y
soluciones. Probablemente estés algo perdido y ni siquiera tengas
en claro el por qué de tus preocupaciones. Sería bueno que
empieces por plantearte pequeños objetivos, antes de encerrarte
con tanta confusión. Así te será más fácil emprender el camino
correcto y poder alcanzar tus metas.
Garabatos de caricaturas: Dibujar caricaturas remite a una
persona poco transparente, incapaz de mostrar sus verdaderos
sentimientos. En particular, puede que tus dibujos sean síntoma
de una gran desconfianza hacia los demás o evidencien tu miedo a
ser rechazado. Prefieres no mostrarte y esto provoca que los
demás te vean como alguien superficial o frívolo.
Garabatos de cuadrados: Dibujar cuadrados remite a la búsqueda
de organización y orden. En particular, tus garabatos dicen que
eres una persona respetuosa de las instituciones, que acata
complaciente las estructuras y regulaciones sociales; las
situaciones imprevistas te perturban. Cómoda en la rutina,
prefieres que todo funcione ordenadamente y sin cambios. Para
ti, las cosas siempre deben elaborarse de una manera lógica y
sistemática.
Garabatos de cuadrículas: Tus garabatos denotan preocupación
y/o tensión. Puede que estés atrapado o sofocado por una
problemática actual. Es probable que exista algo que te perturbe
y provoque el apartarte de quienes te rodean. Estás estresado y
crees encontrar en el aislamiento un buen refugio. Pero cuidado,
tan poca comunicación con el mundo puede empeorar las cosas.
Garabatos de escaleras: Hay tensión y desequilibrio. Si es una
escalinata larga y conduce a una casa, expresa una personalidad
cerrada y difícil de relacionarse. Según la dimensión del escalón,
así es tu apertura en las relaciones humanas.
Garabatos de globos: Eres vulnerable y fantasioso. Si el globo
esta inflado, estas seguro de ti mismo y alegre. Si está
desinflado, estás pasando por un momento de depresión y
frustración.
Garabatos de flores: Expresan felicidad. Deseas que las cosas
concluyan en belleza. Si son flores con muchos trazos
redondeados, expresas el deseo de un final feliz.
Garabatos de soles: Símbolo de vitalidad y energía, necesidad de
calor y afecto, en especial de la figura paterna. Un sol oscurecido
puede ser inicio de depresión.
Garabatos de carros o similares: Los medios de locomoción
indican un carácter dominante, así como el deseo de sobresalir y
ser poderoso. También puede reflejar tu deseo de cambio de
ambiente.
Cajas, bolsos, copas, botellas, vasos, jarrones, palos, paraguas,
cigarros, mangueras, revólveres o lápices son realizados
normalmente por personas preocupadas de alguna manera por el
sexo.
Cuchillos, lanzas, flechas, puñales, árboles de copa picuda,
espadas, etc., significan agresividad dirigida hacia los demás.

Figuras geométricas

Círculo: Símbolo de la realidad, el amor y las ganas de vivir. Un


garabato hecho de figuras circulares revela una persona creativa
y llena de ideas.

Garabatos de círculos y marcos: Dibujar círculos o marcos remite


a una persona introvertida, con algunos problemas para comunicar
sus necesidades o sentimientos. En el contexto de una situación
actual puede que estés atravesando un periodo de aislamiento y
tengas miedo de buscar ayuda para solucionar aquello que te está
preocupando. Eres una persona que tiende a encerrarse en sí
misma y le cuesta compartir sus inquietudes con los demás.

Cadena: Es el signo de la unión, del vínculo de pertenencia. Si la


cadena es continua, esa persona y su pareja se sienten bien
juntos. Si la cadena se quiebra en algún eslabón, el autor o la
autora de los garabatos anela la libertad.
Líneas en zigzag: Indican enojo. Si hay otro garabato cerca, aun
de forma diferente, esa persona está buscando venganza. Si las
líneas quebradas encierran o sirven de marco a otra figura, quien
hizo los garabatos está tratando de contener su rabia.

Mosaico: Son garabatos con figuras geométricas, muy juntas las


unas de las otras. La persona que dibuja mosaicos está
debatiéndose entre ideas contrarias y necesita juntar sus piezas.

Espiral: Signo universal que refleja la continuidad y la expansión.


Un montón de espirales revela el deseo de expandir el marco en
que se desarrolla la propia vida, de ampliar horizontes. Pero al
mismo tiempo se señalan el peligro de abandonar proyectos.

Cuadrados: Indican lo contrario de las formas redondeadas.


Estos garabatos son comunes entre las personas agresivas, a las
que les gusta la disciplina y las cosas muy estructuradas.

Triángulos: Indican agresión, mucha energía y ambición, pero


también equilibrio. Triángulos de lados desiguales que miran hacia
arriba son propios de una persona que logra lo que se propone y
necesita moverse continuamente. Un triángulo invertido delata a
una persona pasiva o, por lo menos, poco ambiciosa.

Elementos de la naturaleza

Lluvia: Signo de depresión, especialmente si se han dibujado


muchas gotas. Las nubes oscuras indican que esa persona corre el
riesgo de naufragar si sigue en ambiente de clima tormentoso.
Agua y olas: El agua tranquila revela un modo contemplativo,
pacífico. El mar tormentoso indica preocupación. Figuras que
flotan en el agua pueden ser signo de depresión. Algo que está
hundido en el fondo del mar sugiere angustia o sensación de
desamparo.

Fuego: Busqueda de calor y amor, particularmente si se ha


diseñado el fuego en una chimenea hogareña. Persona
temperamental y apasionada.

Tornado: Indica un vendaval emocional, con rabia, angustia y


confusión.

Lunas: Representan el romance, la pasión pero también revelan un


carácter inestable. Una luna creciente muestra ansiedad ante
algunos acontecimientos.

Plantas y animales

Arboles: Expresión de crecimiento personal, sus ramas


representan la temperatura emocional del momento. Ramas rotas
o arrancadas pueden revelar un trauma. Ramas muertas, sin
hojas, indican pérdida, vacío, culpa. Ramas que suben, habilidad
para asir las oportunidades.

Animales: El animal particular que se dibuja refleja el concepto


que la persona tiene de sí misma. Un animal doméstico revela una
personalidad bien adaptada. Criaturas demasiado pequeñas, como
el ratón, por ejemplo, indican miedos o fobias, mientras que una
bestia de la jungla revela agresión.
Flores: Amor a la belleza. Búsqueda de romanticismo. Las flores
abiertas indican un alto grado de desarrollo espiritual. La rosa
sugiere deseos de perfección y curiosidad frente a los misterios
de la vida, pero sus espinas, si aparecen claramente marcadas,
significan miedo a las heridas del amor.

Gente

Cuerpos: Los garabatos con forma de personas reflejan cómo se


ve uno a sí mismo o cómo le gustaría ser. Las figuras muy rígidas,
hechas con simples rayas, indican disconformidad con la propia
manera de ser. Dibujar una figura muy delgada, sugiere la
existencia de un sentimiento de inferioridad. Una figura de
cuerpo grande, musculosa, indica una autoimagen positiva. Una
figura muy redonda delata pasividad. Una agular, agresión.
Caras: Representan la personalidad que uno muestra al mundo y
que no siempre coincide con la real. Si los trazos descienden, se
es demasiado consciente de la posición que se ocupa en la escala
social. Si los rasgos son oscuros y están enfatizados, el carácter
es fuerte y dominante.

Símbolos y objetos

Corazón: Una persona llena de comprensión y amor. Los corazones


atravesados por flechas delatan el deseo de vivir una pasión. Un
corazón roto significa justo eso, un corazón roto.

Casas: Indican como se siente uno en el entorno en que vive y


respecto a sí mismo. Si la persona tuvo una infancia feliz, su casa
seguramente será grande, con una puerta de entrada de buen
tamaño. Al igual que lo que ocurre con los garabatos de la gente,
el tamaño, las omisiones, la exageración y los tipos de líneas
empleados, significan algo. Por ejemplo, muros levemente
insinuados y ausencia de ventanas indican que la persona se ha
sentido expulsada de su medio.

Signo monetario: Casi todos dibujan estos garabatos, los que


hacen mucho dinero y los que quisieran hacerlo.

Barquillo: En un mar tranquilo, el barco sugiere seguridad. En una


tormenta, cierta ansiedad acerca de una relación.

Nombre: Los garabatos que escriben el nombre de alguien revelan


una gran curiosidad y un sincero interés por la persona que se
llama así. El estilo en que se ha escrito el nombre -grande,
pequeño, de trazo pesado o liviano- aporta las claves sobre los
sentimientos acerca de esa persona. Los adolescentes suelen
garabatear su propio nombre porque están buscando su identidad.

Espero que disfruten viendo sus garabatos nuevos y viejos jejeje

Última edición por Nefer el Vie Ago 12, 2011 2:00 am, editado 1 vez

Nefer
Admin
Mensajes: 3653







Re: Grafologia: Significado de los garabatos que


dibujamos
por Pixocatl el Miér Jul 06, 2011 8:43 pm

Muy interesante esta información, es curioso como todo en


la vida (segun la perspectiva del humano) tiene que tener un
significado, hasta unos cuantos garabatos. Tendre que
poner mas atención a los dibujos que elaboro. Gracias y
saludos.

Pixocatl
Curioso
Mensajes: 39







Re: Grafologia: Significado de los garabatos


que dibujamos
por Soul el Jue Ago 18, 2011 9:12
pm

jejejejejejjeje wow muchas dudas despejadas


mmmmmm pero q honga si en tus garabatos siempre
hay una strella de 5 puntas

Soul
Aprendiz Sobrenatural
Mensajes: 314







Re: Grafologia: Significado de los


garabatos que dibujamos
por Rasen Kao el Vie Ago
19, 2011 1:30 am

La estrella de 5 puntos tiene su significado


dependiendo para donde esta apuntando, si
apunta para arriba significa la busqueda del
desarrollo espiritual, y de lo divino o bueno, en
cambio si esta apuntando para abajo representa
todo lo contrario, la busqueda de la maldad y de
la degradacion del espiritu.
Según Geller el orden es el siguiente: Admnistración de Empresas,
Contabilidad, Marketing, Ingeniería Industrial, Telecomunicaciones,
Economía, Computación, Administración de Negocios Internacionales,
Publicidad, Gastronomía, Cocina, Ingeniería Informática, Secretariado,
Administración de Ventas, Comunicación Audiovisual, Ingeniería Mecánica,
Derecho, Psicología, Comunciación Social, Diseño Digital y Técnico en
Diseño Gráfico.

También podría gustarte