Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Lectura Comprensiva del MIMI – Capítulo II

Alumnos:

 QUINDE HERRERA KEYLA SOFÍA (COORDINADORA)


 AGUILA CALLE LAURA MARIA
 LABRIN CARLIN MARIA DANIELA
 MACALUPÚ SÁNCHEZ BENITA JUDITH
 CÓRDOVA MORE MELVA
 TIMANA RAMIREZ MARÍA DEL ROSARIO
 SANDOVAL PEÑA STEFANY TATIANA
 ZETA RUEDA ERICKA YULIANA

DOCENTE: MGTR.SERGIO ENRIQUE VALLE RIOS

PIURA-PERÚ

2017
Lectura Comprensiva del MIMI - Capítulo II

 CONCLUSIONES

 En el capítulo II denominado “géneros científicos de publicaciones” del manual


de metodología de la investigación científica (MIMI), nos dan a conocer
diversos temas como: Informe académico, monografía, ensayo, informe de
investigación, tesis, artículo científico, ponencia, metanálisis, los cuales nos
hablan de un planteamiento de una investigación científica y el desarrollo de esta
misma.

 Los países internacionales exigen a los docentes y estudiantes a desarrollarse


como investigadores, por el motivo de que en sus trabajos les exigen que por lo
menos haya realizado una investigación.

 Nos trasmite la forma concreta de cómo seguir los pasos a realizar una
investigación científica empezando por el “informe académico” vinculado a los
estudiantes que es un resultado de aprendizaje logrado por una actividad
pedagógica.

 La universidad uladech católica promueve a sus alumnos a desarrollarse como


investigadores, al mismo tiempo los ayuda con el taller de investigacion, tesis,
monográfica, etc.

 Concluyendo el capítulo continuamos con el “Artículo científico”, que también


es un trabajo destinado a la publicación en las revistas científicas de cada
facultad. Posteriormente nos hablan de “ponencia” que es un texto audiovisual
que se presenta en congresos, seminarios, jornadas y otros encuentros de
especialistas usando dispositivos digitales.

 Y por último nos dan a conocer el “Metanálisis” el cual debe tener en cuenta que
la validez de los resultados y las conclusiones dependen de la calidad de los
estudios individuales.

También podría gustarte